Está en la página 1de 4

ACADEMIA PREPOLICIAL

MARIANO SANTOS

PRÁCTICA DIRIGIDA DE c) El pebetero


d) El huaco retrato (mochica)
HISTORIA DEL PERU
e) El plato
ADMISIÓN 2023
MISCELANEA - HISTORIA 6. En la cosmovisión inka el Ujqu
1. En el incario el trabajo fue Pacha era el mundo de.
alternado porque: a) Los hombres
a) Todos trabajaban b) Los vivos
b) Varón y mujer compartían el trabajo c) Los astros
c) Era rotativo d) Los muertos
d) Hubo tiempos de descanso e) Los animales
e) Era retribuido
7. En la cosmovisión inka, el Hanaq
2. Las funcionarias que escojan a pacha era el mundo de:
las acllas en el incanato fueron: a) Los hombres
a) Las Mamacunas b) Los animales
b) Los Apupanacas c) Los vivos
c) Los Hatunrunas d) Los astros
d) Los Amautas e) Los muertos
e) Los Apunchis
8. La capitulación de Santa Fé fue
3. Los yachaywasis empezaron a celebrada entre Cristóbal Colón y:
funcionar en el Cusco, con: a) Carlos V e isabel de portugal
a) Sinchi Roca b) Inca Roca b) Los reyes borbones
c) Yahuar Huaca d) Pachacuteq c) Los reyes católicos
e) Huayna capac d) Fernando de Aragón
e) Isabel de Castilla
4. La fortaleza de Sacsayhuamán
pertenece a la clase de arquitectura. 9. La capitulación se Santa Fe le
a) Ciclópea b) Imperial otorgó a Cristóbal Colon el título de:
c) Simétrica d) Sencilla a) Gobernador
e) Sólida b) Capital general
c) Almirante
5. La forma característica de la d) Adelantado
cerámica inka es: e) Gobernador
a) El kero (vaso ceremonial –
Tiahuanaco) 10. Cristóbal Colón en su primer viaje
b) El aribalo llegó hasta:

1
PREPOLICIAL MILITAR “MARIANO SANTOS” Preparación exclusiva para la PNP y FF.AA.

a) San salvador b) Juana c) Francia e Inglaterra


c) La española (fortin Navidad) d) Cuba d) España y Portugal
e) Guanahani e) España e Inglaterra

11. Colón en el segundo viaje partió 17. El papa que emitió bulas en 1493
del puerto de: para dividir el mundo en dos
a) Palos (primer) hemisferios se llamó:
b) Sevilla a) Inocencio III
c) Cartagena b) Alejandro VI
d) Cádiz (segundo y cuarto) c) Juan Pablo II
e) San lucar de Barrameda (tercer) d) Inocencio XII
e) Pablo IV
12. La primera ciudad española
fundada por Colón en América se 18. El continente descubierto por
llama: Cristóbal Colon en 1492, se llamó
a) Juana América a sugerencia de:
b) Isabela a) Américo Vespucio
c) La española b) Martín Waltzemuller
d) Santa María c) La academia “Gimnasio de los
e) Trinidad Vosgos”
d) Juan Bassin
13. Jamaica (Santiago) fue e) Lorenzo de Médici
descubierta por colon en el:
a) Primer viaje b) Tercer viaje 19. El gobernador de Panamá que
c) Quinto viaje d) Segundo viaje ordenó la muerte del descubridor del
e) Cuarto viaje mar del sur se llamó:
a) Pedro de los Rios
14. El marinero español que divisó b) Pedro Arias Dávila
por primera vez las costas de la isla c) Alego de Arana
Guanahani se llamó: d) Pascual de Andagoya
a) Diego de Arana e) Francisco de Bobadilla
b) Rodrigo de Triana
c) Pablo Arias Dávila 20. Pascual de Andagoya en su
d) Pedro de los Rios expedición hacia el Perú llego hasta:
e) Pedro Tafur a) Virú
b) San Juan
15. Colón descubrió tierra firme en el: c) Cochama
a) Primer viaje b) Segundo viaje d) Coaque
c) Tercer viaje d) Cuatro viaje e) Puná
e) Quinto viaje
21. Pizarro llegó en su primer viaje al
16. El tratado de Tordesillas significó Tahuantinsuyo solo hasta:
el primer reparto del mundo entre las a) Las islas perlas
potencias de turno: b) Cochama
a) España y Francia c) Pueblo quemado
b) Portugal y Francia d) Puerto de hambre

2
PREPOLICIAL MILITAR “MARIANO SANTOS” Preparación exclusiva para la PNP y FF.AA.

e) Puerto piñas c) Hernando de Luque y Hernando


Pizarro
22. En la etapa del descubrimiento d) Hernando de Soto y Hernando
Pizarro llegó hasta: Pizarro
a) Tumbes b) Puna e) Diego de Almagro y Juan Pizarro.
c) Coaque d) Guayaquil
e) Rió santa 28. Después de la muerte de
Atahualpa, Pizarro nombró en
23. El gobernador de Panamá que Cajamarca un Inca, el mismo que se
concedió el permiso a los socios de la llamaba:
conquista se llamó: a) Tupac Huallpa
a) Pedrarias b) Felipillo
b) Pedro de los ríos c) Manco Inka
c) Enciso d) Sayri Tupac
d) Balboa e) Ninan Kuyuchi
e) Diego de Arana 29. Pizarro antes de ingresar a la
ciudad del Cusco nombró como el
24. La Capitulación de Toledo nuevo inka a:
autorizó a Pizarro: a) Manco Inka
a) El segundo viaje b) Sauri Tupac
b) La invasión del Tahuantinsuyo c) Toparpa
c) El descubrimiento del Perú d) Tupac Huallpa
d) El viaje a Panamá e) Tupac Amaru I
e) La exploración de Tumbes
25. Las expediciones de Francisco 30. Sayritupac, uno de los incas de
Pizarro fueron factibles, gracias a la Vilcabamba, fue sometido
participación financiera de: pacíficamente por el virrey:
a) Los reyes de España a) Antonio de Mendoza
b) La familia Espinoza b) Francisco de Toledo
c) Bartolomé Ruiz c) Diego ladrón de Guevara
d) Hernando de Luque d) Andrés Hurtado de Mendoza
e) El gobernador de Panamá e) García Hurtado de Mendoza
26. La capitulación de Toledo fue
autorizada por: 31. El asalto de la fortaleza de
a) Carlos V Sacsayhuaman durante la sublevación
b) Isabel de Portugal de Manco Inca estuvo a cargo de:
c) Isabel de Castilla a) Hernando Pizarro
d) Fernando de Aragón b) Gonzalo Pizarro
e) España c) Juan Pizarro
27. La comitiva de 20 jinetes para d) Hernando de Soto
invitar a Atahualpa al encuentro con e) Francisco Pizarro
Pizarro estuvo dirigido por:
a) Diego de Almagro y Hernando de 32. La sublevación de Manco Inka
Luque Tuvo como objetivo primordial:
b) Hernando de Soto y Hernando de a) La Huida a Vilcabamba
Luque b) La toma de Sacsayhuamán

3
PREPOLICIAL MILITAR “MARIANO SANTOS” Preparación exclusiva para la PNP y FF.AA.

c) La toma de la ciudad del Cusco 38. En la colonia el principal


d) La retirada a Yucay yacimiento minero fue el de:
e) N.A. a) Huancavelica
b) Cerro de Pasco
33. Manco Inka inició su marcha c) Castrovirreyna
militar hacia la ciudad del Cusco, d) Potosí
desde: e) Puno
a) Calca 39. La mita minera en la colonia fue
b) Yucay aplicada por el virrey:
c) Paruro a) Francisco de Toledo
d) Vilcabamba b) Gil de Taboada
e) Anta c) Andres Hurtado de Mendoza
d) García Hurtado de Mendoza
34. Después de su muerto, a Manco e) Francisco de Borja
Inka le sucedió:
a) Sayritupac 40. El tributo era una contribución
b) Tito Cusi Yupanqui que pagaba el:
c) Tupac Amaru I a) Mestizo
d) Tupac Amaru II b) Indio
e) Tupac Huallpa c) Negro
d) Mulato
35. La institución colonial creada para e) Criollo
evangelizar y proteger a los indios y
que en la práctica fue de explotación se
llamó:
a) La intendencia
b) La audiencia
c) El cabildo
d) La encomienda
e) El corregimiento

36. Los repartimientos fueron


sustituidos por: Departamento de Publicaciones
a) Las encomiendas “ACADEMIA PREPOLICIAL
b) Los corregimientos MARIANO SANTOS”
c) Las intendencias
d) Los cabildos
e) Audiencias
37. La economía colonial se basó
¡¡¡LA ACADEMIA DE LOS PRIMEROS
fundamentalmente en el sector:
a) Minero PUESTOS !!!
b) Obrajero PASIÓN POR TU SUPERACIÓN
c) Agrícola
d) Ganadero
e) Artesanal

También podría gustarte