Está en la página 1de 5

SELECCIÓN SAN MARCOS

SELECCIÓN – BIOLOGÍA S1
1. Debido al aumento de casos de para conocer directamente cómo actúan estos
envenenamiento por mordedura de la serpiente fármacos.
Bothrops atrox, conocidamente como jergón, en A) Molecular
comunidades rurales de Madre de Dios, se B) Organular
entrevistó a un grupo de especialistas en el tema. C) Macromolecular
Uno de ellos comentó lo siguiente: D) Atómico
«generalmente, esta serpiente busca su alimento
E) Celular
durante la noche, se camuflan perfectamente con
la hojarasca, y pueden ser muy agresivas». En
base a estas declaraciones, se puede inferir que el 4. Las cepas de Mycobacterium tuberculosis
especialista es un resistentes a antibióticos poseen una mayor
A) etólogo. cantidad de proteínas transmembrana que las
B) ecólogo. cepas sensibles. Para conocer los mecanismos de
C) paleontólogo. resistencia, diferentes científicos proponen que
D) taxónomo. «algunas proteínas transmembrana podrían
E) botánico. actuar como poros o agujeros por donde
expulsan los antibióticos». Este último enunciado
2. El tracto gastrointestinal responde a la ingesta es un paso importante del método científico,
alimentaria mediante la secreción de enzimas ¿cuál es?
digestivas; es decir, las enzimas digestivas no se A) Conclusión
producen siempre, sino que responde a un B) Hipótesis
estímulo. Asimismo, la síntesis de tales proteínas C) Experimentación
es regulada por hormonas como la gastrina, la D) Resultados
secretina o la colecistoquinina. Este último E) Observación
fenómeno ejemplifica uno de las características
fundamentales de los seres vivos, ¿A cuál hace 5. La Biología es una ciencia tan amplia que ha
referencia? sido necesario dividirla en dominios o ramas para
A) Adaptación una mejor organización de su saber científico.
B) Metabolismo Algunos de estos dominios son producto de la
C) Susceptibilidad asociación con otras disciplinas. Con base a esto
D) Coordinación último, ¿cuál es el dominio responsable del
E) Homeostasis estudio de la flexión de las extremidades durante
el andar en los vertebrados?
3. Las tetraciclinas son utilizadas en el A) Biodinámica
tratamiento de algunas infecciones bacterianas B) Bioquímica
de la piel, urogenitales, gastrointestinales y C) Biofísica
respiratorias. Estos antibióticos evitan el D) Biomedicina
crecimiento bacteriano gracias a la inhibición de E) Bioética
la síntesis de proteínas. Entonces, en qué nivel de
organización se centrarían los primeros estudios 6.-La deficiencia de vitamina B12 en rumiantes
puede concluir en manifestaciones clínicas como

ACADEMIA VONEX 1
SELECCIÓN SAN MARCOS

inapetencia, pérdida de peso, anemia e, incluso, bioasimilables; es decir, que puedan ser
la muerte. Esta vitamina es sintetizada por absorbidas a nivel celular en el tracto intestinal.
bacterias ruminales y participa en el metabolismo La lipasa pancreática es una enzima producida en
de aminoácidos, ácidos grasos y glúcidos. Por ello, el páncreas y secretada al intestino delgado que
en la industria ganadera, es indispensable que la hidroliza lípidos. Por ende, ¿qué productos se
nutrición mineral deba contener esperaría tras la acción de
A) selenio. esta enzima?
B) cromo. A) Aminoácidos
C) manganeso. B) Monosacáridos
D) zinc. C) Glicerol
E) cobalto. D) Bases nitrogenadas
E) Fosfatos
7. Respecto a la termorregulación en los
mamíferos, el temblor corporal en condiciones de 10. Algunas plantas xerofitas, como el cactus, se
frío es propio de ellos, ya que la continua han adaptado a ambientes secos ante la escasez
contracción muscular permite la generación de de agua mediante diferentes estrategias. Una de
calor. Contrariamente, en condiciones de calor, la ellas es la formación de una fina capa externa,
sudoración es el principal mecanismo para denominada cutícula, la cual posee naturaleza
controlar la temperatura corporal. ¿Qué hidrofóbica que de esta manera protege a la
propiedad del agua está directamente planta frente a la desecación. ¿Cuál de las
relacionada con este último mecanismo? siguientes moléculas es más probable que esté
A) La alta tensión superficial del agua presente en la cutícula?
B) La absorción de calor mediante la ruptura de A) Ácidos grasos
puentes de hidrógeno B) Péptidos
C) La liberación de calor mediante la ruptura de C) Polisacáridos
puentes de hidrógeno D) Nucleótidos
D) La capacidad para solubilizar los minerales E) Vitaminas
E) La amortiguación mecánica
11.-El reactivo de Biuret (color azul) es utilizado
8. Con respecto a la función de los polisacáridos, en muchos laboratorios para determinar la
marque la alternativa correcta. presencia de proteínas, ya que reconoce la unión
A) El músculo y el hígado almacenan gran química entre sus constituyentes. Esta unión
cantidad de vesículas de almidón. química es el enlace
B) La pared celular de las bacterias está A) disulfuros.
constituida principalmente de celulosa. B) glucosídicos.
C) El exoesqueleto de insectos está compuesto de C) fosfodiéster.
abundante glucógeno. D) éster.
D) El almidón es el carbohidrato de reserva más E) peptídico.
abundante en hojas y frutos.
E) La membrana celular de los hongos se 12. Con respecto a los carbohidratos, determine
compone de quitina. el valor de verdad (V o F) de los siguientes
enunciados:
9. Durante el proceso de digestión, las - Todos son solubles en agua.
macromoléculas son degradadas hasta moléculas - Son principal fuente de energía.

ACADEMIA VONEX – 2024-1 2 BIOLOGÍA


SELECCIÓN SAN MARCOS

- Pueden funcionar formando estructuras de 15. Una molécula de ARN mensajero que
protección. contiene la información genética para la síntesis
- Son responsables de complementariedad del de la proteína queratina contiene 28 % G y 22 %
ADN. A. ¿Cuál de los siguientes valores porcentuales
A) FFFF sería correcto?
B) VFVF A) 22 % T
C) FVVF B) 22 % U
D) FVFV C) 28 % C
E) VVVV D) 0 % C
E) 0 % T
13. Las enzimas son catalizadores biológicos
producidos por las células y actúan sobre una 16.-A pesar de la escasa presencia de yodo en
molécula denominada sustrato, obteniéndose un nuestro cuerpo, es necesario mantenerlo en
producto; pueden realizar reacciones niveles adecuados ya que su déficit provoca un
endergónicas o exergónicas, es decir pueden trastorno denominado bocio; es por eso que se
formar o degradar. Según lo mencionado; para la recomienda el consumo de sal yodada. Se puede
enzima del jugo intestinal denominada maltasa, inferir entonces que el yodo es un bioelemento
indicar su sustrato y sus productos de tipo
respectivamente. A) primario.
A) Maltosa, glucosa y glucosa B) oligoelemento.
B) Lactosa, galactosa y glucosa C) secundario.
C) Glucosa, galactosa y maltosa D) precursor.
D) Maltosa, fructuosa y lactosa E) esencial.
E) Lactasa, glucosa y lactosa
17. La biología es una ciencia tan amplia que ha
14. En la siguiente figura se observa la estructura sido necesario dividirla en dominios o ramas para
química de una molécula. una mejor organización de su saber científico.
Algunos de estos dominios son producto de la
asociación con otras disciplinas. Con base a esto
último, ¿cuál es el dominio responsable del
estudio de la flexión de las extremidades durante
el andar en los vertebrados?
A) Biodinámica
B) Bioquímica
C) Biofísica
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? D) Biomedicina
A) Está compuesta de una purina, una ribosa y un E) Bioética
grupo fosfato.
B) Se une con otras moléculas similares mediante 18. Los virus son objeto de estudio de la biología,
enlaces peptídicos. ya que son responsables de muchas
C) Forma parte de moléculas de ARN. enfermedades en los seres vivos y, además, se
D) Forma enlaces puente de hidrógeno en el ADN. emplean como vectores de material genético; sin
E) Está constituido de una base nitrogenada, una embargo, no son considerados seres vivos. ¿Cuál
hexosa y un grupo fosfato. sería una de las razones de ello?
A) No poder reproducirse

ACADEMIA VONEX – 2024-1 3 BIOLOGÍA


SELECCIÓN SAN MARCOS

B) Ser parásitos extracelulares 22.-El anhídrido carbónico es un principio


C) Solo realizar catabolismo inmediato inorgánico gaseoso que es liberado por
D) Tener núcleo no definido los animales como desecho de su respiración,
E) Carecer de información genética pero a la vez, es muy importante para las plantas
debido a que
19.-El metabolismo incluye reacciones químicas A) es el donador de electrones en la fotosíntesis.
dedicadas a degradar moléculas complejas hasta B) es utilizado como sustrato para su respiración
moléculas simples llamadas nutrientes, las cuales celular.
son empleadas dentro de las células. Cuando C) les brinda la capacidad de coordinar sus
estas reacciones ocurren sobre los carbohidratos respuestas.
y las proteínas, los productos obtenidos serán, D) permite el transporte de gases por la planta.
respectivamente E) es fuente de carbono para la formación de la
A) ácidos grasos y aminoácidos. glucosa.
B) monosacáridos y ácidos grasos.
C) monosacáridos y aminoácidos. 23.-La reproducción es una importante
D) nucleótidos y vitaminas. característica de todo ser vivo porque permite
E) azúcares y péptidos. generar descendientes y así perpetuar la especie.
Esta puede ser muy sencilla o compleja. En el caso
20. Una pareja desea saber el color de ojos que de las plantas, aquella reproducción en la cual una
podría heredar su primer hijo; ante ello, un amigo planta genera descendencia sin la participación
les recomienda que deben ir a un especialista de sus flores es denominada como reproducción
para que determine, con base al color de ojos de A) sexual.
la pareja y los respectivos padres, las B) amitótica.
probabilidades de un determinado color de ojo en C) alternativa.
su futuro hijo. ¿A qué dominio de la biología D) esporulativa.
pertenecería el especialista? E) asexual.
A) Biología del desarrollo
B) Embriología 24.-Se sabe que el consumo excesivo de grasas de
C) Citogenética origen animal es perjudicial para la salud, a
D) Genética diferencia de lo que ocurre por el consumo de
E) Reproducción grasas de origen vegetal. Esto se debe a que los
ácidos grasos presentes en las grasas animales
21.-Los principios inmediatos se originan por la son, en su gran mayoría,
combinación de los diversos bioelementos y A) anfóteros.
pueden ser inorgánicos y orgánicos. Por ejemplo, B) saturados.
tenemos el agua, que es un principio inorgánico C) específicos.
que presenta varias propiedades físicas y D) insaturados.
químicas, y además cumple importantes E) anfipáticos.
funciones biológicas como
A) presentar un elevado calor específico. 25.-Los tallos de las plantas crecen dirigiéndose
B) alcanzar la ebullición a los 100 °C. hacia una fuente de luz como el sol, lo que se
C) ser empleada en hidrólisis enzimática. denomina fototropismo positivo. Por otro lado,
D) ser el disolvente universal. existen plantas denominadas «enredaderas»
E) tener la capacidad de ionizarse. cuyos tallos también crecen hacia un objeto con
el cual establecieron contacto físico, lo que se

ACADEMIA VONEX – 2024-1 4 BIOLOGÍA


SELECCIÓN SAN MARCOS

conoce como tigmotropismo positivo. Esta b. Fosfodiéster 2. Defensa contra


capacidad de crecer a favor de un estímulo microorganismos
manifiesta __________ de estas plantas. c. Glucosídico 3. Base química de la herencia
A) la organización d. Éster 4. Fuente de energía inmediata
B) la homeostasis A) a1, b2, c3, d4
C) la irritabilidad B) a4, b3, c2, d1
D) la evolución C) a2, b4, c1, d3
E) el metabolismo D) a2, b3, c4, d1
E) a3, b4, c2, d1
26.-Un jardinero nota que en cierta planta ocurre
un extraño y llamativo fenómeno; ante ello, él se 29.-El ADN está formado por unidades
formula una idea supersticiosa que responde monoméricas denominados nucleótidos, que
todas sus dudas sobre dicho fenómeno. Si este constan de un grupo fosfato, una pentosa y una
fenómeno fuese detectado por un botánico, la base nitrogenada. Si un análisis químico establece
formulación de la posible explicación presencia de ADN en una muestra, entonces, es
correspondería a una etapa del método científico. de esperar que esta contenga lo siguiente:
Si continua con el proceso, ¿qué etapa es la que a A) Ribulosa / A, G, C, U
continuación debería realizar? B) Dexoxirribosa / A, G, C, T
A) Conclusión C) Dextrosa / A, U, C, T
B) Hipótesis D) Ribosa / C, U, A, G
C) Observación E) Levulosa / A, G, C, T
D) Teoría
E) Experimentación 30.-Observe la siguiente estructura proteica y
diga a qué nivel corresponde.
27. Susana acude al médico ya que siente dolor A) Primaria
en el brazo izquierdo y el corazón. Luego de los B) Secundaria
exámenes correspondientes, el médico indica C) Terciaria
que el malestar involucra también a los vasos D) Cuaternaria
sanguíneos: arterias, venas y capilares. Por lo E) Molecular
tanto, se puede concluir, de acuerdo al nivel de
organización, que la dolencia de Susana es,
A) organológica.
B) sistémica.
C) tisular.
D) celular.
E) personal.

28.-Correlacione el enlace químico característico


de las macromoléculas de la izquierda, con sus
correspondientes funciones biológicas de la
derecha y marque la alternativa que establece
correctamente las relaciones solicitadas
a. Peptídico 1. Fuente de energía a largo
plazo

ACADEMIA VONEX – 2024-1 5 BIOLOGÍA

También podría gustarte