Está en la página 1de 2

A) 2 B) 3 C) 5 D) 7 E) 12

1. Hallar el equivalente del circuito:


~p
~p 11. En un triángulo ABC, AB = 8 m y BC = 12 m, se trazan la
~q bisectriz interior BD y la mediana BM . Si DM = 1,5m,
calcular AC.
A)~ p B)~ q C)~ p ˅ q D)p ~q E)p
A) 15 m C) 16 m E) 10 m
(~ p → q)  ~ r B) 12 m D) 18 m
2. Si la proposición : es falsa. Hallar el valor de
b
verdad de p; q y r en ese orden.
12. En el gráfico, calcular b + c. °
A) VVF B) FFF C) FFV D) FVF E) VFV
A) 250°
3. Determinar el valor de verdad de cada una de las B) 120°
siguientes proposiciones: C) 240°

I.Si: 3 + 1 = 7, entonces: 4 + 4 = 8 D) 200°
II.No es verdad que: 2 + 2 = 5 si y solo si 4 + 4 = 10. E) 260° ° °
III.Madrid está en España o Londres está en Francia. ° 150° °°
A) VFV B) VVV C) VFF D) FVF E) FFF
13. Según el gráfico, calcular el valor de x.
B
4. Si la proposición: (p → ~q)  (~r → s) es falsa, deducir
el valor de verdad de: (~p  ~q)  ~p  
A) 140° 
a)V b)F c)V o F 80 
B) 150°
d)no se puede determinar e)ninguna °
x
C) 160°
D) 135° 
5. Si: (p  ~q) → r; es falsa, determinar los valores de 

E) 100° 
verdad de “p”, “q” y “r”. C
A
14. Hallar el perímetro del triángulo equilátero ABC, si las
A)VVF B)VFF C)VVV
circunferencias tienen igual radio r. B
D)VFV E)FFF
6. Reducir: A) 6r ( 3 + 3)
−1
−16 − 4 −2 B) 6r ( 3 + 2)
1 
S =   C) 6r ( 3 + 1)
 81  D) 3r ( 3 + 1)
A)3 B)9 C)10 D)8 E)6
E) 6r (3 + 2) A C
7. Reduce la siguiente expresión:
15. Calcula la longitud de la línea desde “A” hasta “D”.
A) 21m A
P=
B) 22m
C) 23m 48
A)3 B)1 C)4 D)5 E)2 D) 24m m
8. Simplificar:
E) 25m 60o
O B
30o
M=
45° C
D
16. En el gráfico, halla la suma de las longitudes de los arcos
A)10 B)2 C)3 D)4 E)5
AB y CD.
A) r(-) C
B) 2r(+)
9. Hallar (m + n + p) si se sabe que el polinomio: B
P(x) = xm – 10 + 3xm – n + 15 + 2xp – n + 6 C) 2r(-)
Es completo y ordenado descendentemente. D) r(+)
A) 10 B) 30 C) 39 D) 58 E) 12 A rad D
E) r (+) r
2
10. Hallar el valor de “m” si el polinomio:
P(x , y) = 2x2m – 5y4n + 3x2m – 4ny3 + x4y9 17. Calcula el valor de:
Es homogéneo:

EXAMEN FF.AA
PREPOLICIAL MILITAR “MARIANO SANTOS” Preparación exclusiva para la PNP y FF.AA.

3o + 7 g − 4
A= 10´ 20m
A)  7 B) 7 C)  8 D) 8 E)  11

18. Halla “R” en:


2S + 3C = 120
A) /8rad B) /4rad C) /12rad D) /9rad E) N.A

Departamento de Publicaciones
“MARIANO SANTOS”
Lima jueves 17 de Noviembre del 2022
LA ACADEMIA DE LOS PRIMEROS PUESTOS…!!!
PASIÓN POR TU SUPERACIÓN

EXAMEN FF.AA

También podría gustarte