Está en la página 1de 3

Congruencia de triángulos

DEFINICIÓN:
Se dice que dos conjuntos de puntos (Triángulos) son congruentes, si existe una isometría que permita que un
conjunto coincida con el otro.
B P
θ
N
β β
∆ABC ≅ ∆MNP
Se lee: El triángulo ABC es
α α
θ C congruente al triángulo MNP.
A
M

PRIMER TEOREMA:
CASO: LADO – ÁNGULO – LADO (L.A.L)
B N

P

α
α
A C M

SEGUNDO TEOREMA:
CASO: ÁNGULO – LADO – ÁNGULO (A.L.A)
B N

β P

α
α β
A C M

TERCER TEOREMA:
CASO: LADO – LADO – LADO (L.L.L)
B N

P

A C M

Geometria.indb 253 06/01/2020 06:25:37 p.m.


CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS

CUARTO TEOREMA:
CASO: LADO – LADO – ÁNGULO MAYOR

Verificando el aprendizaje
NIVEL BÁSICO
4. Los triángulos BAC y QCP son congruentes. Cal-
cular “x”. P
1. En la figura, calcula AB si: BM = MC, AD=50u y
a) 110°
CD = 25 u. C b) 120° B
a) 20 u B c) 130°
b) 25 u x
d) 140° 140°
c) 28 u e) 150° C
A Q
d) 30 u
e) 35 u A D
M NIVEL INTERMEDIO

5. Se tiene un cuadrado ABCD, se construye ex-


2. Calcula AH, si : HF = 8m. AF = BE y FE = EH.
ternamente un triángulo rectángulo AEB, si
a) 1 m F EB=14m y AE=10m, calcula ED.
b) 2 m PUCP 2016 II
c) 3 m E a) 26 m b) 24 m c) 25 m
d) 4 m θ d) 21 m e) 20 m
e) 5 m
θ 6. Calcula «x».
A B
H

3. Calcula «x» si ABCD y CGFE son cuadrados.


G a a
b x
20°
B 20°
F
b
A C 12m a) 15° b) 10° c) 20°
d) 25° e) 35°
5m
D E 7. Calcula “x”.
x
a) 15º
b) 15,2º
a)14 m b) 16 m c) 18 m c) 16,5º 5x
d) 15 m e) 17 m d) 18º
e) 20º 36° 20°

Geometria.indb 254 06/01/2020 06:25:37 p.m.


CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS

e) 72º
8. En la figura, AB = BC, AE =CD y m∠BED=m∠B- 12. En la figura, AB= BC, AD = 1m y BD= 4m, calcu-
DE. Calcula “x” la CD. A
B a) 4 m D
b) 5 m
c) 6 m
d) 7 m
e) 8 m
6x
A D
4x C
B C

E NIVEL AVANZADO
a) 11º b) 11,25º c) 12º
d) 12,5º e) 15º 13. En la figura, AB=AD, m∠BAC=50°, m∠BCA=30°
y m∠CAD=10°. Calcula la medida del ángulo ACD.
9. Calcula “x”, si: ∆ABR, ∆BCQ son triángulos equi- H UNMSM 2019 - I
láteros. UNAC 2018 - I a) 9°
B
a) 90º Q
b) 10º
b) 120º c) 12º
c) 60º B
R d) 15º
d) 45º e) 18º A C
e) 100º
x D
A C 14. Si los triángulos ABC y BPQ son equiláteros, cal-
cula “x”. B
10. En un triángulo escaleno ABC se construye los a) 10°
triángulos equiláteros ABR y BCQ. b) 30º P
Calcula AQ, si CR = 10 3 m. c) 40º x
a) 6 3 m b) 9 3 m c) 10 3 m d) 50º
d) 12 3 m e) 15 3 m e) 60º
Q
11. En la figura, AM=MC, MN=2AM y BN=BC. A C
Calcula el valor de “x”.
UNMSM 2018 - I 15. En un triángulo ABC, en AC se ubica el punto H,
a) 30° N por dicho punto se traza la perpendicular PH a
b) 60º AC, la cual interseca a AB en Q. Si m∠PAB= 53°,
θ
c) 45º m∠ACB = 143°, AP = AB y AH = 12 m. Calcula
d) 36º HC (en m).
B UNI 2017 - I
a) 4 m b) 6 m c) 8 m
d) 10 m e) 12 m
x θ
A C
M

También podría gustarte