Está en la página 1de 15

Página 1 de 714810459.

xlsx

DESARROLLADO CON LA ASESORÍA DE ARL COLMENA

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS - EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DEL RIESGO - CONTROLES

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

Razón Social MAXIEQUIPOS GROUP S.A.S NIT 9003047957 Código Actividad Económica 2712201 Actividad Económica Alquiler de maquinaria y equipo de construcción y de ingeniería civil. Departamento Antioquia Ciudad Bello Dirección

ASESOR (A) ARL Luz Aleyda Sánchez Escobar


Representante Legal Jaime Alberto palacio Bustamante Responsable del SG-SST Dissa Verónica Valencia ARL ARL Colmena Seguros FECHA ASESORIA AJUSTE Y ACTUALIZACIÓN (FECHA) RESPONSABLE / CARGO
CARGO Asesora en Prevención por Proyecto

VALORACIÓ
PELIGROS CONTROL EXISTENTE EVALUACIÓN DEL RIESGO N DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES MEDIDAS DE INTERVENCIÓN EVALUACION
RIESGO

TIPO

NIVEL DE RIESGO E
INTERPRETACIÓN

INTERPRETACIÓN
ACTIVIDAD

ACEPTABILIDAD

TRABAJADORES
CONSECUENCIA

CONTRATISTAS
CONTROL EN

PROBABILIDAD

PROBABILIDAD

INTERVENCIÓN
LUGAR DE

DEL NIVEL DE
CONTROLES

DEFICIENCIA

DEFICIENCIA
(NP=ND*NE)

(NR=NP*NC)
EXISTENCIA

EXPOSICIÓN

EXPOSICIÓN
VISITANTES
PROCESO ACTIVIDAD TAREA RUTINARIA / EFECTOS POSIBLES

DEL RIESGO
LA PERSONA

EXPUESTOS
TRABAJO ADMINISTRATIVOS,

TOTAL DE
NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE
NO REQUISITO (EQUIPOS /

RIESGO
DOCUMENTAL Y

(ND)

(ND)
(NC)
(NE)

(NE)
RUTINARIA PEOR LEGAL ELEMENTOS
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN FUENTE MEDIO TRABAJADOR ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROL INGENIERÍA ADVERTENCIA
CONSECUENCIA ESPECÍFICO (SEÑALIZACIÓN /
DE
ASOCIADO (Si PROTECCIÓN
DELIMITACIÓN /
o No) PERSONAL,
DEMARCACIÓN)
FORMACIÓN)

Confidencial 12/22/2023 Página 1


Clasificación del Riesgo # %
BIOLÓGICO 3 1.4 I 24 12.50
FÍSICO 38 17.9 II 95 49.48
QUÍMICO 22 10.4 III 67 34.90
PSICOSOCIAL 18 8.5 IV 6 3.13
BIOMECÁNICO 34 16.0 TOTAL 192 100.00
CONDICIONES DE SEGURIDAD 94 44.3
FENÓMENOS NATURALES 3 1.4
TOTAL 212 100.00

100 94 100 95
90
80 90
70
60 80
50 44.3
38 70
40 34
30 22 60
17.9 18 16.0
20 10.4 8.5
10 3 1.4 3 1.4 # 50
0 %
40
L D S
CO IC
O
IC
O IA IC
O
DA LE
Ó GI FÍS ÍM O C
Á N RI RA 30 24
OL QU OS EC GU TU
BI IS C
O M SE NA
20
P BI DE
S N OS 12.50
NE M
E 10
C IO N Ó
I
ND FE 0
C O I I
ACEPTABLE 93
ACEPTABLE CON CONTROL ESPECIFICO 95
NO ACEPTABLE 24
212

95
Chart Ti
100 93 95
67 90
80
70
49.48
Column F 60
Column G 50
34.90
40
24 30
20
12.50
6 10
3.13 0
ACEPTABLE ACEPTABLE CON
I II III IV CONTROL ESPECIFIC
Chart Title
95

Column J

24

ACEPTABLE CON NO ACEPTABLE


CONTROL ESPECIFICO
Tabla 1 Clasificación de la gravedad de los niveles de daño Tabla 2 Determinación del nivel de deficiencia Tabla 3 Determinación del nivel de exposición

Nivel de
NE
exposición
Categoría del Nivel de
Daño
Daño leve Daño medio Daño extremo ND Significado
deficiencia
Continua 4

Enfermedades que causan incapacidad Se ha(n) detectado peligro(s) que determina(n) como muy
Molestias e irritación (ejemplo:
temporal.
Dolor de cabeza); Enfermedad Enfermedades agudas o crónicas; que generan incapacidad posible la generación de incidentes, o la eficacia del
Salud
temporal que produce malestar
Ejemplo: perdida parcial de la audición;
permanente parcial, invalidez o muerte.
Muy Alto (MA) 10 Frecuente 3
dermatitis; asma; desordenes de las conjunto de medidas preventivas existentes respecto al
(Ejemplo:Diarrea) riesgo es nula o no existe, o ambos.
extremidades superiores.

Lesiones que generen amputaciones; fracturas de huesos


Lesiones superficiales; heridas de largos; trauma cráneo encefálico; quemaduras de segundo Se ha(n) detectado algún(os) peligro(s) que pueden dar
Laceraciones; heridas profundas; quemaduras
poca profundidad, contusiones; y tercer grado; alteraciones severas de mano, de columna lugar a consecuencias significativa(s), o la eficacia del
Seguridad
irritaciones del ojo por material
de primer grado; conmoción cerebral;
vertebral con compromiso de la medula espinal, oculares
Alto (A) 6 Esporádica 2
esguinces graves; fracturas de huesos cortos. conjunto de medidas preventivas existentes es baja, o
particulado. que comprometan el campo visual; disminuyan la capacidad ambos.
auditiva.

Se han detectado peligros que pueden dar lugar a


consecuencias poco significativa(s) o de menor
Medio (M) 2 Ocasional 1
importancia, o la eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes es moderada, o ambos.

No se ha detectado anomalía destacable alguna, o la


Bajo (B) Sin valor eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es
alta, o ambos. El riesgo está controlado.
la 3 Determinación del nivel de exposición Tabla 4. Determinación del nivel de probabilidad Tabla 5 Significado del nivel de probabilidad Tabla 6 Determinación del

Nivel de
Significado Nivel de exposición (NE) Valor de NP Significado
probabilidad
Niveles de
La situación de exposición se presenta sin interrupción Nivel de consecuencias
Probabilidad (NP) Situación deficiente con exposición continua, o muy deficiente
o varias veces con tiempo prolongado durante la 4 3 2 1 Muy Alto Entre 40 y 24 con exposición frecuente.
jornada laboral. Normalmente la materialización del riesgo ocurre con frecuencia.

Situación deficiente con exposición frecuente u ocasional, o bien


La situación de exposición se presenta varias veces situación muy deficiente con exposición ocasional o esporádica.
durante la jornada laboral por tiempos cortos.
10 MA-40 MA-30 A-20 A-10 Alto Entre 20 y 10 La materialización del Riesgo es posible que suceda varias veces
Mortal o Catastrófico
en la vida laboral.

Nivel de deficiencia (ND)


La situación de exposición se presenta alguna vez Situación deficiente con exposición esporádica, o bien situación
durante la jornada laboral y por un periodo de tiempo 6 MA-24 A-18 A-12 M-6 Medio Entre 8 y 6 mejorable con exposición continuada o frecuente. Muy Grave
corto. Es posible que suceda el daño alguna vez.

Situación mejorable con exposición ocasional o esporádica, o


situación sin anomalía destacable con cualquier nivel de
La situación de exposición se presenta de manera
eventual.
2 M-8 M-6 B-4 B-2 Bajo Entre 4 y 2 exposición. Grave
No es esperable que se materialice el riesgo, aunque puede ser
concebible.

Leve

Situación deficiente con exposición continua, o muy


deficiente con exposición frecuente.
40 MA-40 Normalmente la materialización del riesgo ocurre
con frecuencia.

Situación deficiente con exposición continua, o muy


deficiente con exposición frecuente.
30 MA-30 Normalmente la materialización del riesgo ocurre
con frecuencia.

Situación deficiente con exposición frecuente u


ocasional, o bien situación muy deficiente con
20 A-20 exposición ocasional o esporádica.
La materialización del Riesgo es posible que
suceda varias veces en la vida laboral.

Situación deficiente con exposición frecuente u


ocasional, o bien situación muy deficiente con
10 A-10 exposición ocasional o esporádica.
La materialización del Riesgo es posible que
suceda varias veces en la vida laboral.

Situación deficiente con exposición continua, o muy


deficiente con exposición frecuente.
24 MA-24 Normalmente la materialización del riesgo ocurre
con frecuencia.

Situación deficiente con exposición frecuente u


ocasional, o bien situación muy deficiente con
18 A-18 exposición ocasional o esporádica.
La materialización del Riesgo es posible que
suceda varias veces en la vida laboral.

Situación deficiente con exposición frecuente u


ocasional, o bien situación muy deficiente con
12 A-12 exposición ocasional o esporádica.
La materialización del Riesgo es posible que
suceda varias veces en la vida laboral.

Situación deficiente con exposición esporádica, o


bien situación mejorable con exposición continuada
8 M-8 o frecuente.
Es posible que suceda el daño alguna vez.

Situación deficiente con exposición esporádica, o


bien situación mejorable con exposición continuada
6 M-6 o frecuente.
Es posible que suceda el daño alguna vez.
Situación mejorable con exposición ocasional o
esporádica, o situación sin anomalía destacable con
4 B-4 cualquier nivel de exposición.
No es esperable que se materialice el riesgo,
aunque puede ser concebible.

Situación mejorable con exposición ocasional o


esporádica, o situación sin anomalía destacable con
2 B-2 cualquier nivel de exposición.
No es esperable que se materialice el riesgo,
aunque puede ser concebible.
6 Determinación del Nivel de consecuencias Tabla 7. Determinación del nivel de riesgo Tabla 8 Significado del Nivel de riesgo Tabla 9 Aceptabilidad del riesgo

Nivel de
Nivel de Probabilidad (NP)
riesgo
Significado Nivel de
NC NR Significado
(daños personales) Nivel de riesgo riesgo
40 24 20 10 86 42 I
NR = NP x NC

Situación crítica. Suspender actividades


100 Muerte (s) 100 I 4000 2400 I 2000 1200 I 800 600 II 400 200 I 4000 - 600 hasta que el riesgo esté bajo control. II
Intervención urgente.

Lesiones graves irreparables Nivel de Consecuencias (NC) Corregir y adoptar medidas de control
II 200 de inmediato. Sin embargo suspenda
60 (Incapacidad permanente parcial o 60 I 2400 1440 I 1200 600 II 480 360 II 500 – 150 actividades si el nivel de consecuencia
III
invalidez) está por encima de 60.
III 120

Lesiones con incapacidad laboral Mejorar si es posible. Sería conveniente


25 25 I 1000 600 II 500 250 II 200 150 III 100 50 III 120 – 40 justificar la intervención y su rentabilidad
IV
temporal (ILT)

Mantener las medidas de control


II 200 existentes, pero se deberían n
Lesiones que no requieren III 40 considerar soluciones o mejoras y se
10 10 II 400 240 III 80 60 IV 20 deben hacer comprobaciones periódicas
hospitalización
para asegurar que el riesgo aún es
tolerable.
III 100 IV 20

IV
Tabla 9 Aceptabilidad del riesgo

Salario Mínimo Mensual Legal Vigente


Significado Factor de costo (d)
(SMMLV)

No Aceptable a) Más de 150 10

Aceptable con control b) De 60 a 150 8

Aceptable c) De 30 a 59 6

Aceptable d) De 3 a 29 4

e) De 0.3 a 2.9 2

f) De 0.06 a 0.29 1

g) Menos de 0.06. 0.5

También podría gustarte