Examen Simulacro 3ro Primaria

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

EXAMEN SIMULACRO 3RO DE PRIMARIA

1.- resolver

2.- En una mesa circular, se sientan cuatro personas. Raul, Juan, Roberto y
Alonso. Se sabe que: Frente a Raul esta Roberto. Alonso no está a la derecha
de Roberto. ¿Quién está a la izquierda de Raul?

a)juan
b)Roberto
c)alonso
d)raul

3-resolver

a)10
b)7
c)8
d)12

4.-cuantos triángulos hay en la siguiente figura

a)10
b)11
c)12
d)13

5.- Si hoy es domingo ¿Qué día será el ayer del pasado mañana de hace dos
días?

a)Jueves
b)viernes
c)sábado
d)domingo

PROFESOR DE RM Y MATEMATICA: SEBASTIAN MATHEUS VERA VARGAS


6.- Dado los conjuntos :

A = {1; 2; 4; 5; 7}

B = {1; 3; 5; 6 }

C = { 4; 5; 6; 8 }

Hallar : (A – B) U [(B – C) I A]

A) {1; 2; 4; 5; 7} B) {1; 2; 4; 7 } C) {1; 3; 4; 7} D) {1; 2; 3; 4; 5; 6; 7}

7.-hallar x en

𝟐𝑥+3 ×+𝟏𝟎 2𝑥−1


− − = 𝟏𝟎
2 4 𝟔

a)24
b)25
c)26
d)27

8.- resolver
a)8
b)9
c)10
d)11

9.- ¿Cuál es el número cuyo triple aumentado en 12 sea igual a 42?


a)7
b)8
c)9
d)10

PROFESOR DE RM Y MATEMATICA: SEBASTIAN MATHEUS VERA VARGAS


10.- Calcular el mayor de dos números sabemos que el doble de uno de ellos
equivale al otro y la suma de ambos es 36.
a)24
b)10
c)15
d)12

11.- La suma de dos números es 36. Si uno de ellos es el triple del otro. ¿Cuál
es el mayor de estos números?
a)9
b)24
c)27
d)30

12.- La suma de 3 números consecutivos es 39. Hallar el mayor.


a)12
b)13
c)14
d)15
13.- La suma de dos números pares consecutivos es 38.Hallar el mayor de los
números.
a)18
b)20
c)22
d)24

14.- La suma de 3 números pares consecutivos es 60


¿Cuál es el menor número?
a)18
b)20
c)22
d)24

PROFESOR DE RM Y MATEMATICA: SEBASTIAN MATHEUS VERA VARGAS


15.- Entre Ricardo, Pedro y Juan tienen 125 soles. Si Ricardo tiene 20 soles más
que Pedro y Juan 15 soles menos que Pedro, ¿cuánto de dinero tiene Juan?
A) 20
B) 25
C) 40
D) 60

16.- Entre Miguel, Luis y Carlos tienen 43 libros. Si Miguel tiene 5 libros más que
Luis y Carlos 7 libros menos que Luis, ¿cuántos libros tiene Miguel?
A) 20
B) 15
C) 8
D) 12

17.- El triple de, un número aumentado en doscientos es cuatro veces más dicho
número. Determine el número.
A) 300
B) 200
C) 600
D) 100

18.- Si B excede a 3A en 15 unidades, además el doble de A aumentado en 25


es tanto como B. Determine el valor de A+B.
A) 45
B) 35
C) 55
D) 10

19.- Si A excede a 2B en 10 unidades, además el triple de B aumentado en 2 es


tanto como A. Determine el valor de A+B.
A) 46
B) 12
C) 34
D) 27

20.- Si a una cantidad de dinero le adicionamos 270 soles, se obtendrá tres veces
más de la cantidad inicial. Determine el doble de, la cantidad inicial aumentado
en 5.
A) 180
B) 185
C) 190
D) 95

PROFESOR DE RM Y MATEMATICA: SEBASTIAN MATHEUS VERA VARGAS

También podría gustarte