Está en la página 1de 10

TEMA: OPERADORES NUMÉRICOS

1) Si a + b = 4a + 5b

Calcular 2 * 3

a) 21 b) 23 c) 19
d) 25 e) 26

2) Si m # n = m2 + n2

Calcular: 1 # 5

a) 21 b) 18 c) 12
d) 26 e) 15

3) Δ es un operador de tal modo que:

x Δ y = x2 + 5y

Según esto, calcular: 2 Δ 5

a) 21 b) 29 c) 27
d) 20 e) 17

4) Si: a # b = (a + b)(a – b)

Calcular: 7 # 2

a) 46 b) 44 c) 42
d) 45 e) 49

5) Si m φ n = (m +n)(m2 – mn + n2)

Calcular: 2 φ 1

a) 6 b) 5 c) 18
d) 3 e) 9
6) Si x = 5x + 1

Calcular 2

a) 8 b) 3 c) 15
d) 11 e) 17

7) Sabiendo que: m = 2m + 3

Hallar : 5

a) 11 b) 13 c) 16
d) 15 d) 19

8) Si se sconoce que:
m @ n = 5m2 – 2n5

Calcular el valor de 1 @ 0

a) 6 b) 5 c) 10
d) 1 e) 0

9) Si: a * c = 3a2 + 2c3

Calcular el valor de

(2 * 1) * (1 * 0)

a) 542 b) 510 c) 642


d) 480 e) 417

10) Sabiendo que: a = 2a + 5


Hallar el valor de:

3 + 1

a) 13 b) 18 c) 15
d) 16 e) 11

11) Si y = 5y +1
Hallar el valor de 1

a) 17 b) 16 c) 18
d) 62 e) 31

12) Si se sabe que: z = z2 + z + 1


Calcular el valor de: 1 + 2

a) 8 b) 10 c) 13
d) 15 e) 9

13) Sabiendo que: x = 2x + 7

Calcular 1

a) 57 b) 25 c) 37
d) 55 e) 47

14) Si se sabe que: m = m2 + m +1

Calcular el valor de 0

a) 1 b) 3 c) 6
d) 4 e) 9

15) Calcular 7 * 1 sabiendo que


m * n = 5(m + n) – 5(m – n)

a) 11 b) 16 c) 10
d) 18 e) 13
16) Si a # b = ab

Hallar (1 # 0) # (2 # 1)

a) 8 b) 10 c) 3
d) 13 e) 0

17) Calcular 5 Δ 2 sabiendo que:

x Δ y = (x + y)2 + (x – y)2

a) 51 b) 16 c) 58
d) 69 e) 70

18) Sabiendo que x y = x 2 + y2


Calcular: (5 1) (-3 2)

a) 742 b) 901 c) 118


d) 845 e) 615

19) Si: a # b = (a + b)2 – (a – b)2

Hallar (2 # 1) # 3

a) 92 b) 111 c) 96
d) 114 e) 120

20) Si m * n = 5m -n

Hallar (2 * 1) * (-2)

a) 47 b) 45 c) 94
d) 100 e) 104
BLOQUE II

1) Si se sabe que:

M Δ N = MN - 1

Hallar: (3 Δ 2) Δ 2

a) 64 b) 24 c) 63
d) 15 e) 35

2) Si se sabe que:

a Δ b = (a + 1) (b + 2)

Hallar: 5 Δ (3 Δ 1)

a) 12 b) 48 c) 62
d) 84 e) 81

3) Si se cumple que:

n! = 1 x 2 x 3x … x n

Hallar: 4! + 5!

a) 9 b) 5040 c) 288
d) 188 e) 144

4) Si se cumple que:

x = 3x – 1

Hallar: 4 – 2 2

a) 2 b) 3 c) 7
d) 11 e) 5
5) Se sabe que:

A B C = AB – C

Hallar:

3 8 9 + 8 4 12

a) 15 b) 35 c) 20
d) 38 e) 42

6) Se sabe que:

a * b = 2a - b
m Δ n = (m + 1) (n – 1)

Hallar: (5 * 1) Δ (2 * 1)

a) 20 b) 26 c) 12
d) 9 e) 15

p
7) Si: p Δ q = +2
q
Hallar: (8 Δ 2) Δ ( 3 Δ 3)

a) 4 b) 6 c) 8
d) 2 e) 1

8) Se sabe que:

m # n = (m + n)2 – m2 – n2

Hallar: 9 # (3 # 2)

a) 108 b) 144 c) 288


d) 208 e) 216
9) Si se sabe que:
a +1
aΔb=
3

Hallar: 2(11 Δ 725) Δ 726

a) 2 b) 3 c) 4
d) 6 e) 8

10) Sabiendo que:


a Δ b = a2 – b2
m+n
m*n=
n −1
p @ q = (p – 2) (q + 3)

Hallar: (8 Δ 2) @ (5 * 3)

a) 270 b) 285 c) 350


d) 290 e) 360

11) Si se sabe que:

x * y = (x + y + 1) (x + y – 1)

Hallar: ( 8 * 1) * 10

a) 8099 b) 7540 c) 8190


d) 8245 e) 8560

También podría gustarte