Está en la página 1de 1

TRAMPA PARA ELIMINAR ROEDORES

1- Asegurarse de que la trampa tenga trabas a presión para que sea fácil y
seguro su cierre, y sea lo suficientemente grande como para atrapar tanto
ratas como lauchas o ratones.

2- Coloque las trampas en las zonas donde se visualice actividad de los


roedores, éstas áreas pueden incluir esquinas oscuras, a lo largo de las
paredes, debajo de estanterias o bajomesadas, detrás de
electrodomésticos u objetos y todas las áreas donde los excrementos son
evidentes. Las ratas necesitan tocar con sus cuerpos las superficies por
donde se deslizan, es por eso que en lugares donde mucho tiempo hubo
roedores, las paredes están manchadas con la grasa de sus cuerpos.

3- Colocar las trampas espaciadas cada 4 a 6 metros. Recuerde colocarlas


tocando las paredes ya que a los roedores les gusta tocar las paredes al
caminar para no ser detectados.

4- Las ratas prefieren lugares cerrados y con una abertura no muy grande
para ingresar y alimentarse, es por eso que estas trampas son ideales para
los cebos.

6- Las ratas son a menudo tímidas a los nuevos objetos, es por eso que si
queremos eliminarlas rápidamente lo mejor será colocar dentro de la
trampa cebos parafinados, estos no se humedecen por lo cual mantienen
intactos sus atrayentes y además serán transportados por las mismas ratas
para envenenar a toda la colonia.

7- Debe tener bien en cuenta que cuanto más trampas cebaderas coloque
más rápidamente terminará con la población, esto es más preciso cuando
la población de roedores es grande, o cuando Ud. desconoce lo grande
que puede llegar a ser.

Si no utiliza cebo se podrá colocar bandejas adhesivas ecológicas para


atraparlas y descartarlas conjuntamente con la rata muerta.

También podría gustarte