Está en la página 1de 4

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Querétaro


Educación a Distancia
Unidad San Joaquín

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Actividad: GPIO tarjeta de desarrollo

Materia: Internet de las Cosas

Presenta: Damaris Abigail Martínez Reséndiz


Asesor: Oscar Valencia Peña

Fecha de entrega: 17 noviembre 2023


Esquemático GPIO en tarjeta de desarrollo.

Tarjeta GPIO ESP32

El ESP32 es una actualización perfecta del ESP8266 que ha sido tan popular. En
comparación, el ESP32 tiene mucho más GPIO, muchas entradas analógicas, dos
salidas analógicas, múltiples periféricos adicionales como un UART de repuesto,
dos núcleos para que no tenga que ceder ante el administrador de WiFi, procesador
de mayor velocidad.
Los puertos GPIO de la tarjeta son capaces de entregar hasta 12 mA. De esta forma,
se utilizan como entradas y salidas digitales. La tarjeta también tiene 10 sensores
táctiles capacitivos, que reaccionan al tacto y envían información a la tarjeta.
La placa cuenta con toda la circuitería necesaria para hacer funcionar al ESP32,
incluyendo un chip regulador de voltaje que se encarga de suministrar al ESP32 los
3.3 voltios necesarios para su operación. Dicho sistema cuenta con protección
contra corto-circuitos y consumos elevados, como medida de seguridad extra.
El ESP32 tiene varios pines GPIO que se pueden utilizar para diferentes propósitos,
como entrada, salida, PWM, I2C, SPI, etc. Los pines más comunes son:
- GPIO Input/Output (I/O):
Pines generales que puedes configurar como entrada o salida según tus
necesidades.
- Pines PWM (Pulse Width Modulation):
Puedes utilizar ciertos pines para generar señales PWM.
- Pines ADC (Analog-to-Digital Converter):
Algunos pines pueden ser utilizados para leer señales analógicas.
- Pines de Comunicación Serial:
Pines RX y TX para la comunicación serial.
Referencias

ESP32. (s/f). Espressif.com. Recuperado el 18 de noviembre de 2023, de


https://www.espressif.com/en/products/socs/esp32
Carmenate, J. G. (2021, marzo 3). Cómo programar ESP32 con IDE
Arduino. Programarfacil Arduino y Home Assistant.
https://programarfacil.com/esp8266/programar-esp32-ide-arduino/
Llamas, L. (2023, septiembre 5). Qué son y cómo usar los GPIO en el ESP32. Luis
Llamas. https://www.luisllamas.es/esp32-gpio/
Redactores. (2020, junio 4). El NodeMCU ESP32, de la misma familia que el
ESP8266, es un Leer más. Circuitos Eléctricos ▷ . https://www.circuitos-
electricos.com/esp32-especificaciones-y-disenos/
A., V. A. (2021, julio 5). ▷ Especificaciones del módulo ESP32. Blogspot.com.
https://vasanza.blogspot.com/2021/07/especificaciones-del-modulo-esp32.html

También podría gustarte