Está en la página 1de 3

MORBILIDAD

Se refiere a la presentación de una enfermedad o síntoma de una enfermedad, o a la

proporción de enfermedad en una población.

EXACERBACIÓN

Según el diccionario de la Real Academia española una de las acepciones de exacerbar en

castellano es agravar o avivar una enfermedad y según el diccionario Webster exacerbar en

inglés es hacer más violento o amargo o intensificar las malas cualidades de algo.

LIBIDO

Libido es un término que se usa en medicina y psicoanálisis de manera general para

denominar al deseo sexual de una persona.

COGNICIÓN

Capacidad del ser humano para conocer por medio de la percepción y los órganos del

cerebro.

PRÓDROMO

Señales o malestar que precede a una enfermedad. Son síntomas iniciales que se presentan

antes del desarrollo de la misma.

INFANTILOIDES

Que en su comportamiento o en su carácter tiene algunos rasgos que se consideran propios

de los niños.

CATATONIA
Es un síndrome neuropsiquiátrico caracterizado por anormalidades motoras, que se

presentan en asociación con alteraciones en la conciencia, el afecto y el pensamiento.

DETERIORO COGNITIVO

Es una afección que hace que las personas tengan más problemas de memoria o

alteraciones en el pensamiento que lo normal para alguien de su edad.

ICTUS

Condición médica grave que ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se

interrumpe o reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales.

PARÉNQUIMA PULMONAR

Presencia de imágenes aéreas de morfología tubular, linear o arborescente que atraviesan

zonas no ai- readas del pulmón.

SIBILANCIA

Sonido silbante y chillón durante la respiración, que ocurre cuando el aire se desplaza a

través de los conductos respiratorios estrechos en los pulmones.

ATELECTASIA

Es un colapso completo o parcial del pulmón entero o de una parte (lóbulo) del pulmón.

DISNEA

Es la dificultad respiratoria o falta de aire.

ÉMBOLO PULMONAR
La embolia pulmonar, también llamada enfermedad tromboembólica venosa, consiste en la

formación de trombos en el sistema circulatorio venoso que pueden ser liberados en la

circulación general y llegar a las arterias pulmonares.

También podría gustarte