Está en la página 1de 4
Derecho a Saber. Obligacién de informar los riesgos laborales Julio Cesar Solar Sanhueza en cumplimiento con lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 40 de la Ley 16.744, Titulo VI, articulo 21, 22, 23 y 24 "DE LA OBLIGACION DE INFORMAR DE LOS RIESGOS LABORALES"; declaro que la empresa da cumplimiento, al informarme e instruirme sobre los riesgos que entrafian las labores que desempefiaré en la empresa, en especial sobre los elementos y/o agentes contaminantes, los peligros para la salud y las medidas de control y prevencién correspondientes que se deben adoptar para evitar tales riesgos. Por lo anterior me comprometo a tomar conocimiento de los temas de esta charla y cumplir todas las instrucciones que se sefialan a continuacién: Riesgos Consecuencias. Medias Preventivas ‘© Usar equipos de proteccién personal (casco, guantes, zapatos de seguridad, lentes de seguridad), No efectuar uniones defectuosas sin aslacién. * No usar enchufes deteriorados, ni sobrecargar * Quemadurasinternasy/o | circuites. Contacto con energia | externas ‘+ Nousar equipos o artefactos defectuosos y/o sin eléctrica ‘+ Asfixia por paro conexién a tierra respiratorio. ‘© Nousar conexiones defectuosas y/o * Tableros eléctricos | « Fibrilacién ventricular. fraudulentas o instalaciones fuera de norma, Enchufes ‘= Tetanizacién muscular. | © Realizar mantencién periddica a equipos e Extensiones 0 * Lesiones trauméticas por | _instalaciones. alargadores caidas *# No intervenir en trabajos donde se encuentren © Shock Fiesgos eléctricos sin contar con autorizacion, ‘+ No cometer actos temerarios (trabajar con Circuitos vives), '* Se debe supervisar los trabajos eléctricos, para verificar si se cumplen las normas y procedimientos establecidos. ‘Uso correcto de equipos de proteccién personal | © Capacitar a los trabajadores, No dejar materiales sobresalientes. ‘+ Almacenar herramientas, materiales en forma ordenad Gatpendo conor, . ie © Fracturas despejadas y libres de obstaculos. 2 Eos + Incapacdades + Dspenerunacntancia minima de 0.20 mt. rte ee ee pasos, elementary insumes 2 a * Poli contusiones '* Disponer un correcto almacenamiento y/o © Vehiculos ae ia x apilamiento de los insumos, cajas, etc. A fin de que no se desequilibren y caigan desde la altura. Se debe respetar las normas de transito. Tener precaucién al momento de cruzar la calle o dreas de trabajo que exista transito vehicular. Exposicién a gases Dafios alas vias respiratorias. Dafios al sistema nervioso central Al realizar la actividad de pintado deberin ‘emplearse como elemento de proteccién respiratoria, méscaras de filtro quimico, Proyeccién de particulas (lijado, esmerilado, soldadura) ‘+ Problemas hepiticos Antes de realizar los trabajos realizar medicién + Conjuntivitis, con un detector de gases. + Dermatitis + Quemaduras. Incrustacién de cuerpos extrafios en los ojos, cara Conjuntivitis Erosiones © Quemaduras '* Perdida de la visién en uno 0 los dos ojos Contusiones. Uso obligatorio de equipos de proteccién Personal: lentes de seguridad, careta facial, Guantes mosqueteros, traje de mezcilla,coleto. Contacto con fuego u objetos calientes, + Quemaduras * Incendio © Explosion ‘© Uso de equipo de proteccién personal. © Evitar el almacenar ito de materiales Inflamables en lugares no designados por la empresa para esos fines. Evitar derrames de liquidos inflamables y otros ‘que puedan generar incendios y/o explosiones. Capacitar al personal en Uso y manejo de extintores. Realizar mediciones con detector de atmésferas, antes de realizar trabajos con fuego. Mantener extintor de 6 Kg. en el érea de trabajo. Los extintores deben estar bajo norma. Caldas del mismo y distinto nivel | ‘+ Desde superficies de trabajo * Escalas méviles 0 fijas Andamios Rampas Escaleras Pisos y pasillos, Esguinces Torceduras Heridas Fracturas Contusiones Lesiones miltiples Pardlisis Lesiones traumaticas Muerte Evitar correr dentro del establecimiento, en ‘especial, por las escaleras de transite, Al bajar por las escaleras se deberd utilizar los respectivos pasamanos. Cuando se vaya a utilizar una escalera tipo tljeras, cerciorarse de que esté completamente extendida y en buenas condiciones, antes de subirse. Utilizar superficies de trabajo construidas de acuerdo a las normas y procedimientos de seguridad establecidos y/o vigentes, No utilizar andamios para almacenar materiales Utilizar superficies en forma adecuada ‘considerando el tipo de trabajo y el peso que deberd resstir. Dar a escalas un Sngulo adecuado, la distancia del muro al apoyo debe ser de % del largo utilizado 'No utilizar escalas metalicas en trabajos eléctricos. Sobre 1.8 metros de altura, se deberé utilizar arnés de seguridad. Los andamios se deben armar con estructura y plataforma de trabajo completa (4 bandejas por piso armado), se debe colocar ademas barandas yrodapiés. Exposici6n a ruido Disminucién 0 perdida de la capacidad auditiva Hipoacusia neurosensorial ‘+ Usar en forma permanente protectores auditivos del tipo fonos 0 tapones, ‘© Realizar un estudio de impacto de ruido. Exposici6n a rayos UV en trabajos en espacios abiertos Lesiones oculares Lesiones dérmicas Insolacién Cancer a la piel por ‘exposicién prolongada a lo largo de vida laboral Ley 20.096 ‘© Usar cremas protectoras solares. FPS igual 0 mayor 230. ‘© Trabajar siempre con polera manga larga. * Usar gorro, uso de legionario, protegiendo zona de orejas y cuello, ‘Tomar agua constantemente ‘+ Dentro de lo posible no exponerse a trabajos en horas de mayor intensidad de rayos UV (10:00 am. 17:00 p.m). 1 Uso de lentes con proteccién UV. Sobre esfuerzos en ‘manejo manual de materiales © Fracturas eu Lesiones temporales y permanentes en espalda (Lumbago y otros) es misculo esqueléticas | * Allevantar materiales, el trabajador debe doblar las rodillas y mantener la espalda lo mas recta posible. * Nunca manipular sélo elementos de mas de SO Ke. © Sies necesario se deberdn complementar los ‘métodos manuales de trabajo con el uso de elementos auxiliares. Trabajos con soldadura | + Quemaduras ‘© Exposicin a radiaciones = Incendio + Explosiones ionizantes. Inhalacién de humos metalicos, ‘* Uso de equipo de proteccién personal: guantes ‘mosqueteros, traje de soldador, zapatos de seguridad, polainas de cuero. © Mascara de soldar. © Extintor certificado y operativo en el drea de trabajo '* Mantener extintor de 6 kg. en el érea de trabajo, Los extintores deben estar bajo norma. '* Capacitar al personal en Uso y manejo de extintores, Soldadura de piping ‘© Inflamacién de GLP © Explosiones © Quemaduras ‘© Antes de realizar el trabajo ventilar piping = Paletear * Verificar paleteo con solucién jabonosa y utilizar tun detector de gas 0 atmésferas explosivas, * Uso de equipo de proteccién personal (traje de soldador, guantes mosqueteros, mascara de soldar) ‘* Mantener extintor de 6 kg. en el érea de trabajo, Los extintores deben estar bajo norma. '* Capacitar al personal en Uso y manejo de extintores. Contacto con GLP (Quemaduras por fro del elemento Quemaduras por inflamacién del elemento '* Uso de guantes de nitrlo 0 criogénicos ‘© Capacitacion de GLP al personal * Dafios alas vias |= Al realizar Ta actividad de manipulacidn de] respiratorias superiores | __barnices, lacas y pinturas deberan emplearse Exposicion a barnices, einferiores como elemento de proteccién respiratoria la lacas y pinturas * Dafios al sistema | mascara que indique las caracteristicas de cada nervioso central tuno en particular, segtin dato de la Hoja de = Inhalacién + Problemas hepaticos Datos de seguridad, provista por el proveedor; * Incendio * Conjuntivitis "Se prohibe la generacién de cualquier tipo de Dermatitis fuentes de ignicién *_Quemaduras ‘Andamios: Estructuras provisorias de madera 0 metal, que permita mantener plataformas horizontales y elevadas, para sostener trabajadores, y/o material. Para su utilizacién debe cumplir ormas de seguridad de instalacién de andamios y debe realizarse por personal capacitado. Para el Personal: Se debe seleccionar al personal apto para trabajo en altura, que no sufra vértigo, epilepsia u otra dolencia perjudicial para su seguridad, ademds del uso de los elementos de proteccién adecuados. ‘© Ventear por mas de 28 horas, ‘© Realizar medicién de atmosfera al interior de | ‘espacio confinado antes de ingresar. Espacios confinados | © Asfixia © Realizar un procedimiento de trabajo seguro ten espacios confinados. ‘© Capacitar al personal en procedimiento de lespacios confinados. Lesiones en cualquier parte del cuerpo, pudiendo ser graves para el accidentado, ‘quedando con incapacidad temporal, permanente 0 muerte. Caidas de altura “Declaro que he sido informado acerca de los riesgos que entrafian o son inherentes a las labores que desempefiaré en las actividades en las actividades propias del trabajo y sobre las medidas preventivas que deberé aplicar en el desempefio de mis labores, y también acerca de los riesgos de exposicién a los contaminantes existentes en las areas de trabajo y los limites de exposicién permisibles, los peligros / riesgos acerca de los elementos, Productos y sustancias que deba utilizar en los procesos o en el trabajo. Declaro que he sido informado sobre las medidas de control; de prevencién y de proteccién que debo adoptar para evitar tales riesgos, como asimismo sobre los métodos de trabajo correctos”. Nombre del Trabajador : Mand Merits (okt rome RUT sABRBsS WSs -R- Cargo 0 Funcién Qoleavs Fecha :_e2? le 2 Firma del Trabajador

También podría gustarte