Está en la página 1de 2

BANCO DE INFORMACIÓN PETROLERA – SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO

Cifras de gestión periodo Enero a Junio de 2023

El Banco de Información Petrolera es el repositorio oficial de Colombia con la función de recibir,


preservar, cargar, custodiar y administrar toda la información técnica resultante de las actividades
exploratorias y de producción de hidrocarburos que se desarrollan en el territorio nacional. Se
encuentra bajo administración del Servicio Geológico Colombiano desde noviembre del año 2016
según decreto ley 4137 de 2011.
Es un activo estratégico para el país, debido a que administra toda la información técnica
geocientífica generada por más de 100 años de operaciones de petróleo y gas en Colombia,
posibilitando obtener un conocimiento amplío y detallado del subsuelo colombiano, de forma que
permita dar respuesta a una gran variedad de necesidades para la planeación y desarrollo del país
y de los territorios. También, facilita la generación de nuevos conocimientos geocientíficos para
llevar a cabo la transición energética que el país se ha propuesto como objetivo fundamental.
A continuación, se presentan algunos datos de su gestión durante el primer semestre del año.

RECEPCIÓN Y ASEGURAMIENTO DE DATOS TÉCNICOS


 745 entregas de información digital oficializadas, correspondiente a 88 contratos de
hidrocarburos por parte de 31 compañías del sector.
 92% del total de entregas de información fueron recibidas a través del canal web.
 123 TeraBytes de datos técnicos recibidos.
 754.524 archivos de datos técnicos recibidos para gestión y aseguramiento.

RECEPCIÓN Y ASEGURAMIENTO DE MUESTRAS DE ROCA


 6.172 cajas de muestras de subsuelo recibidas, correspondiente a 388 pozos de hidrocarburos.
 5.315 cajas de muestras de subsuelo verificadas y preservadas, correspondiente a 285 pozos de
hidrocarburos.

SERVICIOS DE INFORMACIÓN TÉCNICA


 19.863 pies de muestras de roca extendidas en la Litoteca Nacional para la investigación
geocientifica del subsuelo colombiano.
 129 solicitudes de datos técnicos atendidas.
Más de 40 TeraBytes de datos técnicos suministrados.
17% de solicitudes atendidas con fines de investigación.
36% de solicitudes atendidas para entidades oficiales del sector minero energético.
 603 solicitudes de gestión de balances de información técnica atendidas como apoyo a los
compromisos de compañías operadoras con el país.
54 constancias de entregas de información generadas.
33 órdenes de servicio emitidas

SATISFACCIÓN DEL SERVICIO


 94% de satisfacción promedio por parte de los usuarios atendidos

También podría gustarte