Está en la página 1de 11

C I ON CIENT

G A I FI
D A C
N

A
I
HIERRO EN LOS
ALIMENTOS
INTEGRANTES:
RODRIGUEZ GUEVARA ANA LUZ
MONZÓN MANTILLA MELODY
FLORES RAMIREZ CHANTEL
PREGUNTA DE INDAGACIÓN:

¿CÓMO VARIA LA CANTIDAD DE HIERRO


DISPONIBLE EN LOS DIFERENTES TIPOS DE
MENESTRAS?
VARIABLES
VARIABLE INDEPENDIENTE :
FUERZA DE ATRACCIÓN DEL IMÁN

VARIABLE DEPENDIENTE :
CANTIDAD DE HERRO EN LOS
DIFERENTES TIPOS DE MENESTRAS

VARIABLE INTERVINIENTE :
TIPO DE MENESTRA
CANTIDAD DE MENESTRA
POTENCIA DEL IMAÁN
HIPÓTESIS
“SI ESCOGEMOS DIFERENTES TIPOS DE
MENESTRAS Y LAS TRITURAMOS,
ENTONCES LA FUERZA DEL IMÁN
ATRAERÁ AL HIERRO Y PODREMOS
OBSERVAR LAS DISTINTAS CANTIDADES
DE HIERRO DE CADA MENESTRA “
OBJETIVOS
DETERMINAR LA CANTIDAD DE HIERRO
QUE CONTIENE CADA MENESTRA
ELEGIDA
PROCEDIMIENTO
1. 2.

DIVIDIR CADA
SELECCIONAR DIFERENTES
MENESTRA TRITURADA
TIPOS DE MENESTRAS Y EN PORCIONES IGUALES
TRITURAR EN LA LICUADORA

3. 4.
AGARRAR EL IMÁN Y ANOTAR TODOS LOS
PASARLO POR ENCIMA RESULTADOS EN UNA
DE LA PORCIÓN DE TABLA Y COMPARAR
CADA MENESTRA TODOS LOS DATOS
MATERIALES MEDIDAS DE
SEGURIDAD
MENESTRAS
IMÁN GUANTES
RECIPIENTES MASCARILLAS
LUGAR LIMPIO Y ORDENADO
TENER CUIDADO AL LICUAR LAS
MENESTRAS
DATOS
RESULTADOS A
AL PESAR EL HIERRO DE LA MENESTRA SERRANITA
OBTUVIMOS 0,25G

RESULTADOS B
AL PESAR EL HIERRO DE LA MENESTRA CASTILLA
OBTUVIMOS 0,12G
CONCLUSIÓN
LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL EXPERIMENTO CORROBORAN LA
HIPÓTESIS PLANTEADA. SE ESCOGIERON DOS TIPOS DIFERENTES DE
MENESTRAS (SERRANITA Y CASTILLA), SE TRITURARON Y SE
EXPUSIERON AL CAMPO MAGNÉTICO DE UN IMÁN PARA ATRAER EL
CONTENIDO DE HIERRO EN ELLAS. LUEGO SE MIDIERON LAS
CANTIDADES DE HIERRO ATRAÍDAS, OBTENIENDO 0,25G EN LA
MENESTRA SERRANITA Y 0,12G EN LA MENESTRA CASTILLA. AL
CONTRASTAR ESTOS DATOS CON LA TABLA DE COMPOSICIÓN
NUTRICIONAL, QUE REPORTA UN CONTENIDO DE 4.00G DE HIERRO EN
LA SERRANITA Y 6.65G EN LA CASTILLA, SE CONFIRMA QUE EXISTE
UNA DIFERENCIA SIGNIFICATIVA EN EL HIERRO ENTRE AMBOS TIPOS DE
MENESTRAS.
LOS RESULTADOS EXPERIMENTALES MEDIANTE ATRACCIÓN
MAGNÉTICA CORROBORAN LAS VARIACIONES EN EL CONTENIDO DE
HIERRO INDICADO EN LA TABLA. ESPECÍFICAMENTE, LA MAYOR
CANTIDAD DE HIERRO ATRAÍDA DE LA CASTILLA SE CONECTA CON SU
MAYOR PROPORCIÓN REPORTADA DE ESTE MINERAL.
EN CONCLUSIÓN, LOS HALLAZGOS EXPERIMENTALES VERIFICAN
SATISFACTORIAMENTE LA HIPÓTESIS PLANTEADA DE QUE AL EXPONER
AL MAGNETISMO DIFERENTES MENESTRAS TRITURADAS, SE PUEDEN
DETECTAR SUS DISTINTAS CANTIDADES DE HIERRO. EL EXPERIMENTO
REALIZADO DEMUESTRA QUE LA FUERZA MAGNÉTICA DEL IMÁN
PERMITE OBSERVAR VARIACIONES EN EL CONTENIDO DE HIERRO
SEGÚN EL TIPO DE MENESTRA, TAL COMO SEÑALA SU COMPOSICIÓN
NUTRICIONAL.
TABLA DE COMPOSICIÓN DE
ALIMENTOS (HIERRO)
MENESTRA CASTILLA MENESTRA SERRANITO
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte