Está en la página 1de 2

REPUBLICA

DEL PERU

MINISTERIO DE DEFENSA
EJÉRCITO DEL PERÚ
5TA BRIG SERV
Sección de Asesoría Legal

DICTAMEN LEGAL N° 004 - 2019/SAL/5ª Brig Serv

Señor: Tte Crl EP Inspector de la 5ª Brig Serv

Asunto: Sobre recurso de apelación interpuesto por el My EP SANCHEZ INFANTE Manuel


Eusebio.

Ref.: a) H/T Nº 003/V DE-16 (K-1)/5ª Brig Serv/20.01 del 24 Ene 19


b) Escrito de apelación del 23 Ene 19

I. ANTECEDENTES:

I.1. Con el documento de la referencia “a”, se solicita opinión legal sobre el recurso de
apelación interpuesto por el My EP SANCHEZ INFANTE Manuel Eusebio.

I.2. Mediante el documento de la referencia “b”, el My EP SANCHEZ INFANTE Manuel


Eusebio, interpone recurso de apelación contra la orden de arresto de doce (12)
días de arresto simple de fecha 31 Dic 18, impuesta por el Comandante General de
la 5ª Brig Serv, y acumulativamente interpone recurso de nulidad contra la indicada
orden de arresto y el Inf/Inv Nº 008 DE-16 (K-1)/5ª Brig Serv/20.01 del 31 Dic 18, a
fin de que el superior en grado anule la sanción y declare la nulidad del Informe de
Investigación de la Inspectoría de la 5ª Brig Serv.

II. ANÁLISIS:

2.1 La Constitución Política del Perú señala en su Art 168° que las leyes y los
reglamentos respectivos determinan la organización, las funciones, las especialidades,
la preparación y el empleo, y norma la disciplina de las FFAA.

2.2 El artículo 12º de la Ley Nº 29131 “Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas
Armadas” modificada por el D. Leg. Nº 1145, establece que la infracción disciplinaria
es toda acción u omisión, intencional o por negligencia, descuido o imprudencia,
cometida por el personal militar, dentro o fuera del servicio, que afecten el régimen
disciplinario. Las sanciones se aplican conforme a la gravedad de las infracciones, de
acuerdo a lo establecido en la presente Ley.

2.3 El artículo 16º de la citada norma, dispone en su primer párrafo que la sanción es la
acción correctivo-disciplinaria y ejemplarizadora que impone un Superior Jerárquico a
un subordinado de las Fuerzas Armadas que incurre en las infracciones previstas en la
presente norma.

2.4 El artículo 72°, de la norma antes citada dispone que, la apelación es un recurso
escrito, basado en diferente interpretación de las pruebas producidas en el
procedimiento sancionador o en cuestiones de puro derecho, mediante el cual el
sancionado solicita, ante el Superior Jerárquico del que impuso la sanción disciplinaria,
la revisión de la sanción, debiendo dirigir su solicitud al Comando sancionador para su
elevación correspondiente. Lo resuelto agota la vía administrativa. El Superior
Jerárquico del que impuso la sanción podrá, en esta segunda instancia, anular,
revocar o ratificar la sanción impuesta; o modificar el tenor de la infracción.

2.5 El artículo 75° de la norma en mención, señala que el término para la interposición de
los recursos será de diez (10) días hábiles para infracciones graves y muy graves, y
cinco (05) días hábiles para las infracciones leves, contados a partir del día siguiente
de notificada la sanción disciplinaria, o de ser el caso, de notificada la decisión que
resuelve el recurso de reconsideración, debiendo ser resuelta dentro de los treinta (30)
días hábiles siguientes. Los recursos son resueltos mediante resolución debidamente
motivada, salvo los recursos de reconsideración de infracciones leves.”

2.6 Aparece de los antecedentes del documento de la referencia “b”, que la orden de
arresto se le notifica al My EP SANCHEZ INFANTE Manuel Eusebio, con fecha 10 Ene
19, teniendo el plazo de 10 días hábiles para presentar un recurso impugnativo, que
facultativamente podía ser el de reconsideración o el de apelación, el indicado plazo
vencía el 24 Ene 19, habiéndose constatado por el decreto del Inspector de la V DE,
que el recurso de apelación fue ingresado en esa fecha o un día antes; por lo que se
encuentra dentro del plazo de ley.

2.7 El artículo 73° de la Ley Nº 29131 “Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas
Armadas” modificada por el D. Leg. Nº 1145, establece los requisitos que debe reunir
el Recurso de Apelación, habiéndose verificado se aprecia que el recurso de apelación
interpuesto por el My EP SANCHEZ INFANTE Manuel Eusebio cumple con todos los
requisitos.

2.8 Por otro lado, de acuerdo a lo establecido en el Art. 10º y 211º del TUO de la Ley Nº
27444 “Ley del Procedimiento Administrativo General”, corresponde al inmediato
superior el resolver sobre el pedido de nulidad interpuesto por el My EP SANCHEZ
INFANTE Manuel Eusebio; siendo procedente en consecuencia, la acumulación del
recurso de apelación y el de nulidad, por versar respecto a los mismos hechos y la
misma persona, y ser competente para resolver ambos, el Sr. Gral Div Comandante
General de la V DE

2.9 Conforme a lo expuesto en los párrafos precedentes, y en atención a lo prescrito por el


artículo 72° de la precitada Ley Nº 29131, que señala entre otros, el sancionado
solicita al Superior Jerárquico del que impuso la sanción disciplinaria, la revisión de la
sanción, debiendo de dirigir su solicitud al Comando sancionador para su elevación
correspondiente, por lo que, a fin de no vulnerar el debido proceso, elévese al Superior
Jerárquico, en este caso el Comandante General de la V DE, el recurso de apelación
interpuesto por el My EP SANCHEZ INFANTE Manuel Eusebio, a fin de que resuelva
conforme a sus atribuciones.

CONCLUSIÓN.-

Por las consideraciones antes expuestas este SAL es de Opinión que se eleve al Superior
Jerárquico el recurso de apelación interpuesto por el My EP SANCHEZ INFANTE Manuel
Eusebio, a fin de que resuelva conforme a sus atribuciones.

Se devuelven todos los antecedentes.

Iquitos, 29 de Enero del 2019.

……………………………………………………….
0-240471865-A+
Fernando M. ROBLES SOTOMAYOR Tte Crl EP Jefe de la

También podría gustarte