Está en la página 1de 3

REPUBLICA

DEL PERU

MINISTERIO DE DEFENSA
EJÉRCITO DEL PERÚ
V DIVISIÓN DE EJÉRCITO
Departamento de Asesoría Legal

DICTAMEN LEGAL N° 061 - 2019/V-DE/12.a.

Señor: Gral Brig Oscar Luis CALLE PEREZ


Inspector de la V- DE

Asunto: Sobre recurso de apelación interpuesto por el My EP SANCHEZ INFANTE Manuel


Eusebio.

Ref.: a. H/T Nº 009/V DE (K-1)/20.01 del 04 Feb 19.


b. Oficio Nº 030/V DE-16(K-1)/20.01 del 30 Ene 19.
c. Dictamen Legal Nº 004-2019/SAL/5ª Brig Serv del 29 Ene 19
d. Escrito Nº 001/MESI/2019, interpone recurso de apelación del 23 Ene 19

I. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

1.1. Mediante el documento de la referencia “a”, el Sr. Gral Brig Inspector de la V DE,
solicita dictamen legal, sobre el recurso de apelación y nulidad interpuesto por el
My EP SANCHEZ INFANTE Manuel Eusebio.

1.2. Mediante el documento de la referencia “b”, el Crl EP COMANGRAL de la 5ª Brig


Serv, remite el escrito Nº 001/MESI/2019 del 23 Ene 19, eleva el recurso de
apelación interpuesto por el My EP SANCHEZ INFANTE Manuel Eusebio, para que
sea resuelto conforme a Ley.

1.3. Mediante el documento de la referencia “c”, el Asesor Legal de la 5ª Brig Serv,


opina que se eleve el recurso de apelación interpuesto por el My EP SANCHEZ
INFANTE Manuel Eusebio al Superior Jerárquico, al haber sido presentado con los
requisitos y dentro del plazo de ley, a fin de que proceda conforme a sus
atribuciones.

1.4. Mediante el documento de la referencia “d”, el My EP SANCHEZ INFANTE Manuel


Eusebio, interpone recurso de apelación y deduce nulidad contra el Inf/Inv Nº 008/V
DE-16(K-1)/20.01 del 31 Dic 18 y la orden de arresto del 31 Dic 18, que lo sanciona
con doce (12) días de arresto simple, impuesta por el Sr Crl Inf Edgar NUÑEZ
QUIPUZCO, COMANGRAL de la 5ª Brig Serv el AF 2018, por la infracción Grave
prevista en el Anexo II.2.1 de la Ley Nº 29131 Ley del Régimen Disciplinario de las
FFAA: “Excederse en el Ejercicio de la autoridad o mando”, toda vez que:
“Encontrándose como S-3/Ejecutivo del Btn MG Nº 115, ser reincidente en cometer
falta grave al escederse en el ejercicio de la autoridad o mando con el personal de
tropa servicio militar voluntario, de acuerdo al Informe de Investigación Nº 008/V
DE-16(K-1)/20.01 del 31 de Diciembre del 2018, hechos ocurridos el 01Set18 en la
guarnición de Quistococha”.

II. ANÁLISIS DE LOS HECHOS:

2.1 La Constitución Política del Perú establece en su Art 168° que las leyes y los
reglamentos respectivos determinan la organización, las funciones, las
especialidades, la preparación y el empleo, y norma la disciplina de las FFAA.

2.2 El Art. 72° de la Ley Nº 29131 Ley del Régimen Disciplinario de las FFAA
modificada por el D.Leg Nº 1145, dispone entre otros, que el sancionado solicita
ante el Superior Jerárquico del que impuso la sanción disciplinaria, la revisión de la
sanción, debiendo dirigir su solicitud al Comando sancionador para su elevación
correspondiente. Lo resuelto agota la vía administrativa. El Superior Jerárquico del
que impuso la sanción podrá, en esta segunda instancia, anular, revocar o ratificar
la sanción impuesta; podrá también aclarar el tenor de la infracción

2.3 El Art. 75º de la norma antes citada, establece que el término para la interposición
de los recursos será de diez (10) días hábiles para infracciones graves y muy
graves, y cinco (05) días hábiles para las infracciones leves, contados a partir del
día siguiente de notificada la sanción disciplinaria, o de ser el caso, de notificada la
decisión que resuelve el recurso de reconsideración, debiendo ser resuelta dentro
de los treinta (30) días hábiles siguientes. Los recursos son resueltos mediante
resolución debidamente motivada, salvo los recursos de reconsideración de
infracciones leves.”

2.4 La Quinta Disposición complementaria de la citada norma, señala que todo


miembro de las Fuerzas Armadas se encuentra obligado a tramitar sus reclamos
necesariamente a través de su Comando, respetando el conducto regular, como se
ha hecho en el presente caso.

2.5 Por otro lado, de acuerdo a lo establecido en el Art. 10º y 211º del TUO de la Ley Nº
27444 “Ley del Procedimiento Administrativo General”, corresponde al inmediato
superior el resolver sobre el pedido de nulidad interpuesto por el My EP SANCHEZ
INFANTE Manuel Eusebio; siendo procedente en consecuencia, la acumulación del
recurso de apelación y el de nulidad, por versar respecto a los mismos hechos y la
misma persona, y ser competente para resolver ambos, el Sr. Gral Div Comandante
General de la V DE

2.6 El My EP SANCHEZ INFANTE Manuel Eusebio, refiere en su recurso del 23 Ene


19, que interpone recurso de apelación y deduce nulidad contra la orden de arresto
del 31 Dic 18, que lo sanciona con doce (12) días de arresto simple, impuesta por el
Sr Crl Inf Edgar NUÑEZ QUIPUZCO, COMANGRAL de la 5ª Brig Serv el AF 2018;
y contra el Inf/Inv Nº 008/V DE-16(K-1)/20.01 del 31 Dic 18; toda vez que, se ha
violado los principios del cumplimiento del debido procedimiento, proporcionalidad y
prohibición de imposición de doble sanción.

2.7 Sobre el cumplimiento del debido procedimiento, el impugnante señala que se le ha


sancionado sin contar con suficientes elementos de convicción, debido a que las
testimoniales de personal de tropa no tienen valor por tener dicho personal odio y
rencor contra su persona, así como no se ha considerado lo señalado en su informe
Nº 001/SIME/2018 del 12 Oct 18; lo cual no es cierto, toda vez que en la página 5
del Inf/Inv Nº 008/V DE-16(K-1)/20.01, se analiza su informe en el cual asegura que
las declaraciones testimoniales de los soldados del Btn MG Nº 115 son falsas, lo
cual se desdice con las declaraciones tomadas durante la investigación de
Inspectoría de la 5ª Brig Serv, del Sgto 1ro REE DAHUA SOLSOL Tito, Sgto 1ro
SMV CUMAPA AHUANARI José, Sgto 1ro SMV PADILLA ASHANGA Hugo, Sgto
2do SMV RODRIGUEZ LOPEZ José, Sgto 2do SMV TARICUARIMA MACEDO
Ray, Sgto 2do SMV SIQUIHUA JOTA Mamerto, Cabos 2do SMV PIZANGO SANA
Enrique, IMPICCIATORI GONZÁLES Anthony, RIVADENEYRA FLORES Hubert,
SHUÑA CANAQUIRI Jamil y GOMEZ MURAYARI Gerson.

2.8 Sobre el principio de proporcionalidad, el impugnante no fundamenta su


incumplimiento, debiendo entenderse por dicho principio que la potestad
sancionadora se ejerce guardando correspondencia con los hechos que la motivan,
habiéndose impuesto doce días de arresto simple considerando que la conducta del
impugnante es reincidente, al haber sido sancionado anteriormente con ocho (08)
días de arresto simple por la misma infracción, conforme a lo investigado en el
Inf/Inv Nº 002/V DE-16(K-1)/20.01 del 08 Jun 18, y que los parámetros de sanción
de la infracción Grave prevista en el Anexo II.2.1 de La ley Nº 29131 Ley del
Régimen Disciplinario de las FFAA, son de 08 a 15 días de arresto simple.

2.9 Sobre la prohibición de imposición de doble sanción o ne bis in ídem, el impugnante


señala que, por los mismos hechos fue sancionado con ocho (08) días de arresto
simple el 08 Jun 18; sin embargo, debe advertirse que si bien se trata de la misma
infracción, los hechos son distintos ya que la referida sanción de ocho (08) días, fue
impuesta por hechos ocurridos el 03 Feb, 03, 04 y 05 Abr 18, mientras que la
sanción impugnada, corresponde a hechos detectados el 01 Set 18, conforme es de
verse del párrafo 2.a del Inf/Inv Nº 008/V DE-16(K-1)/20.01 del 31 Dic 18.

2.10 Se advierte adicionalmente, que la valoración realizada en el Inf/Inv Nº 008/V DE-


16(K-1)/20.01 del 31 Dic 18, no contraviene lo establecido en el Acuerdo Plenario
Nº 2-2005/CJ-116, aplicando supletoriamente a este caso, pues establece como
vinculantes sus párrafos 9 y 10, para los magistrados de todas las instancias
judiciales, los cuales contienen determinadas reglas para valorar las declaraciones
de agraviados, testigos y coimputados, situación que ha sido objetivamente
apreciada por el Oficial investigador.

2.11 De acuerdo a lo expuesto en los párrafos precedentes, los fundamentos planteados


por el impugnante no tienen suficiente sustento para declarar fundado su petitorio,
el cual se basa en cuestiones de puro derecho respecto a la indebida aplicación de
los principios del cumplimiento del debido procedimiento, proporcionalidad y
prohibición de imposición de doble sanción, originados por una inadecuada
valoración de las pruebas testimoniales y demás actuados en el Inf/Inv Nº 008/V
DE-16(K-1)/20.01 del 31 Dic 18; no presentándose asimismo, ninguna de las
causales contempladas en el TUO de la Ley Nº 27444 – Ley del Procedimiento
Administrativo General, que ameriten declarar la nulidad de la orden de arresto que
lo sanciona con doce (12) días de arresto simple, impuesta por el Sr Crl Inf Edgar
NUÑEZ QUIPUZCO, COMANGRAL de la 5ª Brig Serv el AF 2018; y del Inf/Inv
Nº 008/V DE-16(K-1)/20.01 del 31 Dic 18.

CONCLUSIÓN.-

Por las consideraciones antes expuestas este DAL es de Opinión que se declare
INFUNDADO en todos sus extremos, el recurso de apelación y deducción de nulidad
interpuesto por el My EP SANCHEZ INFANTE Manuel Eusebio, contra el Inf/Inv Nº 008/V
DE-16(K-1)/20.01 del 31 Dic 18 y la orden de Arresto de doce (12) días de arresto simple
por la infracción Grave prevista en el Anexo II.2.1 de la Ley Nº 29131 Ley del Régimen
Disciplinario de las FFAA: “Excederse en el Ejercicio de la autoridad o mando”, por los
fundamentos señalados; debiendo notificarse lo resuelto mediante Resolución de la V DE
debidamente motivada y emitida dentro del plazo de Ley

Se devuelven todos los antecedentes.

Iquitos, 18 de Febrero del 2019.

……………………………………………………….
O-402760465-O+
Santiago Rosendo ABARCA LEÓN
Crl EP
JEFE DAL – V DE

También podría gustarte