Está en la página 1de 3

INFORME TECNICO N° 026-2023-UCSM – SUPERVISION- ALLA

Para: Ing. Ana Paula Álvarez Vásquez


Directora de Infraestructura y Servicios Generales
De: Ing. Alvaro Llerena Ames
Supervisor de Obra CIP - Estructuras 27624.
Asunto: Observaciones de las obras de la rama de estructuras, instalaciones
Snaitarias, red de Agua Contra Incendio”
Nuevo Edificio Emblemático “Las Esclavas”. UCSM.
Obra:
Fecha: 16 de diciembre del 2023

Me dirijo a usted para hacer llegar las observaciones realizadas en las obras de estructuras,
Instalaciones Sanitarias e Instalaciones de las redes de Agua Contra Incendio.

1. Antecedentes
- Con fecha 1ro de Julio del año 2022,el suscrito empieza a laborar en la Construcción de la Obra
del edificio emblemático Las Esclavas, en base a un Contrato por servicios profesionales, siendo
responsable de la Supervisión de las obras de la especialidad de Estructuras, Concreto, estructuras
metálicas, Redes de Agua, Redes de desagües de aguas negras, aguas pluviales, aguas de
condensado, Sistema de redes y equipos de Agua Contra Incendio.
- En la fecha indicada, las obras de Concreto de la estructura principal ya se había terminado de
ejecutar y solamente faltaba la construcción de la Teatina.
- También las obras de estructuras de acero de los disipadores ya se había terminado.
- También en esa fecha no se había iniciado ni definido los detalles para la construcción de la
Baranda Elíptica.

2-. Detalle y relación de las Observaciones de cada especialidad.

2.1 Observaciones a las obras de concreto.

Habiendo realizado una caminata de todos los ambientes interiores y exteriores del edificio
emblemático se han encontrado que los elementos de concreto armado de todo el edificio se
encuentran terminadas existiendo las siguientes observaciones,

2.1.1 Fisuras longitudinales y transversales de las prelosas de peralte 16+5 y 20+5, en todos los niveles,
los que han sido detallados en varios informe técnicos.

2.1.2 Fisuras longitudinales, transversales y diagonales en losas macizas especialmente en sótanos 1,2
y 3.

2.1.3 Desalineamientos verticales en pisos de concreto del Sótano 3 entre paños adyacentes.

2.1.4, Fisuras en vigas peraltadas del sótano 3,2,1 y niveles superiores, en forma transversal que se van
repitiendo en forma paralela.

2.1.5 Fisuras leves en viguetas de losas post tensadas.

1
2.1.6 Fisuras leves en vigas peraltadas de techos de concreto post tensado.

2.2 Observaciones a las obras de estructuras metálicas.

Se han revisado todas las partidas de estructuras de acero estructural, tales como.

• Estructuras de acero en la Teatina, sin observaciones.


• Estructuras de acero en las graderías del primer piso, sin observaciones.
• Estructuras de acero en la baranda elíptica, en los sardineles, en los parantes y en los dos
pasamanos rolados de inox, sin observaciones.
• Estructuras de acero en pasamanos de escaleras, de fierro negro, se han verificado algunas
rugosidades en las curvas de empalme en escalera N°1, además falta pintado final y masillado
previo.
• Estructuras de acero en los disipadores, sin observaciones.

2.3 Observaciones a las obras de mampostería.

Se ha realizado las siguientes observaciones.

Existen a simple vista fisuras longitudinales en forma paralela horizontal en los muros de bloquetas,
que aparecen en los tarrajeos de los paños. Especialmente en los muros que no tienen arriostramiento
en la parte superior.

2.4 Observaciones en las Instalaciones sanitarias

2.4.1 Redes de agua fría, Sin observaciones. Se debe indicar que a la fecha NO se ha realizado el
empalme con las redes de servicio de SEDAPAR. Existe un problema de diseño, ya que el ingreso de la
acometida que se ha dejado llega directo al Cuarto de tableros eléctrico y al emplazamiento del Grupo
Electrógeno.

2.4.2 Redes de desagüe de aguas negras. Sin observaciones de materiales ni sistema constructivo.

2.4.3 No se ha realizado a la fecha el empalme con la red pública de SEDAPAR.

2.4.4 Existe un problema en el diseño que las redes de evacuación de aguas grises, que vienen por
bombeo desde el sótano 3 ya que actualmente se empalman a una red de desagüe que funciona a
gravedad, lo que está mal, ya que debería salir sin empalme hasta una caja de registro y de allí recién
al colector. El problema es que una tubería de bombeo trabaja a presión y una tubería de gravedad
trabaja sin presión y es de otro tipo de tubería que no esta diseñada que trabaje a presión.

2.4.5 No se ha realizado la canaleta pluvial que va en el perímetro de la teatina.

2.4.6 Sin observaciones en las redes de desagüe de agua de condensando de los equipos de aire
acondicionado.

2.5 Observaciones en las Instalaciones de Agua Contra incendio

Se ha revisado las redes de agua contra incendio existiendo las siguientes observaciones.

2.5.1 Falta realizar el resane del color en la mayoría de los tubos de ACI, justo en las zonas donde se
realizó la tarraja. Esta observación es general en todas las redes del edificio.

2.5.2 Falta realizar aún la conexión de la montante vertical en escalera N°2 con la red de gabinetes de
ACI, también falta realizar la prueba de presión de la montante desde el nivel 6, 7 , 8 , 9 y 10 de esta
montante y sus ramales.

2.6 Observaciones en los Aparatos Sanitarios

2.6.1 Aún no se ha terminado de colocar los inodoros en el primer piso.

2
2.6.2 No se ha colocado ningún ovalín en las mesadas existentes de cuarzo

2.6.3 No se ha colocado las griferías tipo fluxómetros en los inodoros.

2.6.4 No se han colocado ni acondicionado la grifería ni los accesorios de desagüe de los ovalines en
todos los baños .

2.7 Otras Observaciones

• Faltan en muchos puntos los sellos cortafuego en las juntas.


• Faltan las rejillas en los ductos de las escaleras presurizadas N°1 y N°2.
• Falta el relleno de las jardineras exteriores con tecknoport y Grass.

Sin otro particular es cuanto informo al respecto

Atentamente

Ing. Alvaro Llerena Ames

Supervisor de Obra CIP 27624

También podría gustarte