Está en la página 1de 6

JOSE HERNÁNDEZ PRIETO 1ºB

TRABAJO PRÁCTICA MOTORES


DISTRIBUCIÓN Y CRUCE DE VÁLVULAS

DISTRIBUCIÓN

En base a lo aprendido en el taller y en el aula la correa o cadena de distribución sirve para


sincronizar principalmente el árbol de levas con el cigüeñal, podemos añadir a la
distribución elementos del motor como la bomba de agua o la bomba de inyección.

En nuestro caso hemos trabajado con un motor de Chevrolet 2.0 VCDI del 2009, el manual
costaba 10 euros, por lo tanto usamos el ordenador del aula y encontramos la forma de
calar la distribución.
2
Seguimos el procedimiento, lo calamos y lo marcamos en sus
puntos:
1.Polea árbol de levas, 2.Polea cigüeñal, 3.Polea bomba de inyección, 4.bomba de agua,
5.Tensor de la correa y rodillo.

3
CRUCE DE VÁLVULAS
El cruce de válvulas ocurre cuando, al final del ciclo de escape y al inicio del ciclo de
admisión, ambas válvulas están abiertas por un breve lapso de tiempo. Este
solapamiento es esencial porque durante este período, el motor está en un estado de
transición entre la extracción de los gases de escape y la entrada de la nueva mezcla
de combustible y aire.

Este solapamieto sirve para mejorar la eficiencia de llenado, mejorar el rendimiento y


reducir emisiones.

En nuestro caso al motor le faltaba un piston, tauqés y muelles pero lo conseguimos


identificar en este orden:

4
5
Supimos identificarlo ya que en el piston 1 la leva esta presionando la válvula de
admisión y por lo tanto el piston 4 presiona la de escape, ya por teoría explica en clase
sabemos cuando es la compresión y la expansion.

También podría gustarte