Está en la página 1de 22
° as Ph. Eo NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO C Ss ACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIA CIVIL » ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ” Aiio del fortalecimiento de la soberania nacional ” Asignatura : Liderasgo y habilidades sociales Profesora : Rocio Liney Pezua Vasquez Estudiante : Silvia Gabriela Puma Aysa i Cédigo : 215833 Cusco 2022-2 ACTIVIDAD NRO 1 Durante los tltimos anos se ha hecho frecuente —_ escuchar hablar de la importancia de la autoestima. Es un tema que despierta el interés de todos en la medida CONTENIDO: que nos involucra a cada w como personas. y que nos invita a pensar en nosotros mismos. TEST-PERSONAL © Resumen de la clase © Elaboracisn del test \y\ éo ACTIVIDAD NRO 1 + Autoconocimiento: Implica conocer quién eres, incluyendo tus debilidades, fortalezas, valores, metas. © Autoconcento: Creencias sobre ti, ¢Qué imagen/concepto tienes de ti misma/o? ‘* Autoevaluacién: La capacidad de evaluarme de forma constructiva, y de evaluar mis necesidades y lo que me hace bien o no. * Autoaceptacién. Aceptar, admitir y abrazar lo que eres, incluyendo lo que no te gusta. Es muy diferente a la resignacin. * Autorespeto: Respetar tus necesidades y decisiones sin culpa, Cuidar tu didlogo interno para no hablarte de forma irrespetuosa o negativa. ‘+ Autoestima: Si te conoces bien, tienes un concepto saludable de ti, aceptas tu forma de ser, respetas tus necesidades y decisiones, tienes tu propia escala de valores...probablemente tendrds todos los ingredientes. para una sana autoestima. ACTIVIDAD NRO 1 , Slalas NO alas Z| preguntas: preguntas EN Alta autoestima o sae 4,14,15,16,18,1 autoestima 1 "* — 9,20,21,22,23 positiva a oy CID b 22 (hutoestima | . fatsamesina alta) meta + 16423 colncidencias cautoestima alta ACTIVODAD NRO 2 a / El andlisis FODA personal es de FODA-PERSONAL mucha utilidad porque no se le amar lo que o se conoce iy ryete amar io que © Resumen de la clase 4 oR a © Elaboracién de la FODA persona z om =~ RESUHEN DE CLASES | + DAFO -PERSONAL: 3 ANALISIS INTERNO: * ANALISIS EXTERNO: + Debilidades + Amenazas * foratalezas © Oportunidades n aspectos internos de cada persona EE.UU ‘se encontraba en una recesién de empresas severa pue : habfan empresas que se declaraban en quiebra ,a partir de la experiencia de la econémica americana los campos de in crean este instrumento conocido como FODA que es un anlisis interno y externo dela realidad de una empresa. gh KE KEE Enconsecuencia este instrumento que fue creado porla administracién fue importado porla psicologia para el trabajo deanilisis personal conocido como elautoconocimiento. ° ‘ACTIVIDAD NRO 2 * + Identifica tus limitaciones que impidan o retrasen tus | acciones. + Pueden ser variables en torno alapersonalidad y factores profesionales + Es importante que Senas cuales son tus aptitudes principales de cardcter personal y profesional + Localiza aquelias amenazas ‘externas que (Puedan impedir tu desarrollo o limite tus posibilidades: + Sefiala las pripcipales opertunidades: externas que podran ayudarte a desempefiar tus acciones.. DEBILIDADES + NERVIOSA ; Cuando se trata de experimentar situaciones nuevas {como un examen parcial exposiciones ante un publico desconocido . + INDEGISA Cuando esa actividad es importante me cuesta elegir ‘porque deseo que se realice dela mejor forma posible « + .SENCIBLE: Ante situaciones que no puedo manejar , aunque es una forma de liberar esa desesperacién , considero que es un de las debilidades con prioridad que debo cambiar . FORTALEZAS * OPTIMISMO : Mantener siempre la buena energia , piensa en algo bueno yatraeras lo que realmente quieres + PERSISTENGIA : No importa cuantas veces , me caiga siempre Se levantare aunque me eve algo de tiempo, pero siempre logro lo que propongo , aprendiendo del pasado , el pasado es importante porque requerimos aprender de ello. : O° AMENAZAS: + CLASES VIRTUALES: Al igual que otros compaiteros, las clases virtuales implica una buena conexién de internet y asi poder prestar Jaatencién requerida aprender , esto me juega en contra al momento de enviar mis trabajos mediante fotos . + LHABIENTE INADECUADO : Se que al igual que yo smuchos de mis factores compaiieros viven es cuartos alquilados , pero es uno de I que pasamos , porque presenciamos bulla e incomodidad a la hora de realizar nuestras clases. OPORTUNIDADES : + APOYO MORAL Y ECONOMICO DE MIS PADRES :mis padres me mi mensualidad para mi cuarto y otros gastos que realizo , en la cuidad. de Cusco mientras me encuentro estudiando ° UNIVERSIDAD : La universidad me brinda formacién académica ademés de que logre obtener una beca mediante la modalidad social , beca comedor cuya duracién es de un semestre : O° ACTIVODAD NRO 3 RESUMEN DEL LIBRO SE AMIGO DE Tr MISMO CONTENIDO: Resumen del capitulo | (jQué es eso de la autoestima? ) © Resumen del capitulo Il (Las <> de la autoestima) Jose-Vicente Borv:t Sé amigo detimismo — Manualde o . AUTOESTIMA erat Que es eso de la autoestima?_ ==> La autoestima es un tema que frecuentemente es tratado en los talleres de desarrollo personal y de formacion empresarial , este ay tema es el interes de una gran variedad de publico con distintas ( \ 5,» posturas ideologicas .Del mismo modo este tema causa reselo , ri pues se confunde la autoestima con una desmedidad opinion de i y una actitud agresiva de egoismoo insolidario . ° ‘2 “El fantasma del egoismo ha ahuyentado frecuentemente , el sano amor asi mismo. J.A.Garcia =.= Una de las definiciones de la autoestima es de BURNS ° éQue es eso de la autoestima?_ Su definicién se La actitud es una pauta mas o menos estable y considera como la clara, | coherente de percepcion ,pensamiento,evaluacion specifica y constatables | sentimeinto y accion ,dirigida hacia un objeto , conjunto dé actitudes | "4 persona un ideal es decir la actitud que tenemos por ejemplo ante el dinero ,personas ...o del individua hacia si Pee hacia nosotros mismos Coccccveccevcce eee Coniunnto Pererciones _pensamientos Beara ann aay nuestra manera de ser y de comportarnos ,evaluaciones sentimientos y | hacia los rasgos de nuestro cuerpo y de nuestro de> tendencias dirigidas mismos}.. conductuales | caracter ,configuran las actitudes que i shacia nosotros | lamamos AUTOESTIMA siendo la suma de la eee LGD, de una mismo —_—Yy £Q ‘ i La importancia de la autoestima estriba en que /, i concierne a nuestra manera de sery el entido [f “La. conducta del individuo es de nuestra valia personal En nuestra manera | el resultado de la interpretacién peculiar de su medio, cuyo foco es el mismo ~ de pensar sentir decidir y de actuar esscaoa el 4 inIflujo de nuestra autoestima Nadie puede dejar de pensar Por lo tanto es importante: Vi eocctnee Desarrollar de la manera mas realista y positiva Todos desarrollamos una ; F i posible de modo que permita descubrir nuestros autoestima suficiente 0 M\) as recursos personales ,para apreciarlos y utilizarlos deficiente positiva o A\\\\ eres debidamente asi como nuestras deficiencias , pata aunque no nos demos aceptarlas y superarlas en la medida de uestras posibilidades . cuenta . Si no nos valoramos > .Las personas que se desetiman se menosprecian ,se malquieren ,no suelen ser felices .pues no puede uno desentenderse olvidarse de si mismo. Una autoestima suficiente sule ser uno de Jos componestes de la persona feliz mejor ( Es por ello que es importante el autoconocimiento sensata y sanamente autocritico, como base imprescindible para conocer y reconocer tanto lo positivo como lo negative de los rasgas de caracter y de nuestras conductas base desde la que nos sera posible modificar actitudes irreales ,prejucios .y fortalecer la evaluacion realista de nuestros recursos _posibilidades ulimitaciones ,errores .. << >> A) NU precio A) Apre AAA, AY Bt ceptacién Miia ARG a LR Rea ° Las <> de la autoestima_ Es la estimacion de uno mismo como persona , independientemente de lo que pueda hacer o poseer incluyendo lo positivo que pueda ver en uno mismo como talentos shabilidades ,cualidades etc .siendo capaces de desarrollar . Reconoce aspectos desagradables de su personalidad comoo ser humano falible ,como todos los demas reconoce serenamenté los aspectos desagradables de su personalidad ,se responzabiliza de sus actos sin sentirse excesivamente culpable sabe por experiencia que el horror al error es un error peor. ° O° a Una eae PARA UPA AS amistosa ,comprensiva y carifiosa hacia nosotros mismos de tal manera que la persona se sienta en paz, no en guerra con sus pensamientos y sentimientos ,con si imaginacion Ay AWN ysu cuerpo. fecto tet Peet Poe AWAY se siente bien consigo misma dentro de propia piel . ...deberiamos aprender a mirarnos a nosotros mismos con la misma ©. ternura con que nos miramos si fuéramos nuestro propio padre. J.LMartin descalzo. Capital 2 i << >> i Es el cuidado fraternal de sus necesidades reales tanto fisicas como psiquicas ,intelectuales como espirituales La persona que se autostima prefiere la vida a la muerte ,el placer al dolor protege su integridad fisica y psiquica ,pero tambien es capaz de aceptar el sufrimiento y la misma muerte por una persona o una causa con la que sienta profundamente \X.'.'' MM)... en identificada ANAT, SO NANNY €) Autoconciencia F) Apertura NNN NRE eS , Actitud abierta y atena al otro ,reconociendo su existncia Darse cuenta del propio mundo interior y escucharse a si mismo | @firmandolo ,partiendo de que no podemos vivir de una ; Oo __ | forma aislada e independiente de los demas amistosamente O J O [> - 2 Cree Firmemente en ciertos valores y principios 6 Da por supuesto que es interesante y valiosa para otros Es capas de obrar segin crea mas acertado No se deja manipular por los demas Aprende del pasado y proyecta para el Futuro , pero vive intensamente el presente el aqui y ahora Reconoce y acepta en si misma una variedad de senimientos y pulsiones Indicios positives 4 Tiene una confianza basica o en su capacidad para resolver sus proplos Como persona se problemas considera y se slente igual que cualquier otra persona 9 10 Es capaz de disfrutar capa de disrutar con las mas diversas actividades con las mas diversas actividades A/D .° 2 Autocritica —_Hipersensibilidad rigorista ala critica 6 7 Culpabilidad neurotica Hostilidad Flotante Jy Indicios negativos Indecision cronica . E Deseo excesivo de complacer —_perfecionismo , 0 8 auto exigencia de 9 hacer Actitud super critica Tendencias depresivas

También podría gustarte