Está en la página 1de 1

Titulo: Uso de la inteligencia artificial en la automatización del trabajo, ¿está a nuestro servicio

o es un peligro para la humanidad?

1. Introducción
1.1 Contextualización (Interrogación): Con la inteligencia artificial o IA, se dota a las
máquinas de la inteligencia y capacidad para hacer tareas de los seres humanos.Ahora
bien, en un futuro no muy lejano, ¿estás de acuerdo en que los trabajos sean
reemplazados por la IA? e inclusive podríamos estar frente a una amenaza latente de
que el ser humano pierda su trabajo. ¿estás preparado para estos cambios en el
mundo laboral?

1.2 Tesis argumental (postura): Utilizar de manera responsable y colaborativa la


Inteligencia Artificial porque mejora la calidad de los trabajos al ser más eficientes y
productivas.

1.3 Anticipación: Se expone los argumentos de la postura


2. Desarrollo: Argumento 1
2.1 Idea principal: La inteligencia Artificial permite a las empresas tomar decisiones más
informadas y eficientes, e incluso descubrir oportunidades de crecimiento laboral que
antes podrían haber pasado desapercibidas.
2.1.1 La Revista de Direito Económico e Socioambiental por Juan Gustavo Corvalán.

2.1.1.1 Respalda la idea de que la inteligencia artificial puede beneficiar a la


humanidad al mejorar la eficiencia y productividad laboral debido a que la
robótica del desarrollo fortalece la automatización.

3. Cierre
3.1 Conector: Para concluir

3.2 Síntesis: La inteligencia artificial es una herramienta que mejora los procesos de
fabricación de manera eficiente sin generar mayores pérdidas.

3.3 Estrategias de cierre: ¿Consideras que la inteligencia artificial podría afectar de


manera significa la oportunidad de empleo a los seres humanos?

También podría gustarte