Está en la página 1de 5

Protocolo de revisión

de proyectos de
investigación por parte
de los Comités de Ética
en Investigación
Jorge Luis Aníbal Baldárrago Baldárrago
Presidente del Comité de Integridad Científica y
Académica UCV

Vicerrectorado de Comité de Integridad Científica


Investigación UCV y Académica UCV
¿En qué casos se debe contar con un informe aprobatorio del Comité de
Ética en Investigación para la ejecución del proyecto de investigación?

De acuerdo al Código de Ética en Investigación de la UCV, se debe


contar con el informe aprobatorio para la ejecución de investigaciones
en los siguientes casos:

Toda investigación cuya unidad de análisis esté referida a seres humanos


(individuo, familia y comunidad) debe solicitar al Comité de Ética en Investigación
1 su revisión, según el Protocolo de revisión de proyectos de investigación
respectivo (art. 4º).

Cuando la investigación requiere el empleo de animales de experimentación, el


investigador debe acreditar la formación y la competencia para realizar estas
2 funciones, de acuerdo a las normas legales nacionales e internacionales, y debe
solicitar un informe favorable del Comité de Ética en Investigación
correspondiente (art. 5º).

Vicerrectorado de Comité de Integridad Científica


Investigación UCV y Académica UCV
¿En qué consiste la revisión de los proyectos de investigación
por parte de los Comités de Ética en Investigación (CEI)?
Se realiza de acuerdo al Protocolo de revisión de proyectos de investigación por parte de los Comités de Ética en
Investigación aprobado por Resolución del Vicerrectorado de Investigación N.º 276-2022-VI-UCV, tiene una
duración máxima de diez (10) días hábiles y consiste en dos etapas:

1 Verificación de cumplimiento de requisitos del literal del numeral V.I. del Protocolo

a. Firma del compromiso


b. Designación de
de confidencialidad y c. Verificación de
miembro(s) para la
declaratoria de conflicto requisitos del literal “a”
verificación por el
de interés por parte de del numeral V.1.
presidente del CEI.
los miembros.
Los requisitos son:
Para que los miembros del comité participen de la
● El proyecto de investigación según estructura de: la guía
verificación y revisión, deben haber firmado el
de productos de trabajos conducentes (estudiantes) o
compromiso de confidencialidad y la declaratoria de
procedimiento de investigación docente, según
conflicto de interés que corresponden a los Anexos
corresponda.
N.º 2 y 3 del Protocolo de revisión de proyectos de
● Informe de originalidad (solamente las páginas finales
investigación por parte de los comités de ética en
del reporte con el porcentaje de similitud y resumen de
investigación.
principales fuentes).
● De corresponder: instrumento con la evidencia de la
validez y confiabilidad, consentimiento y/o asentimiento
informado, documento escrito o email de la organización
o empresa, autorizando la ejecución de la investigación.

Si cumple con los requisitos el proyecto pasa a revisión por el pleno del Comité, si no, se
retorna al docente asesor/investigador principal.

Vicerrectorado de Comité de Integridad Científica


Investigación UCV y Académica UCV
¿En qué consiste la revisión de los proyectos de investigación
por parte de los Comités de Ética en Investigación (CEI)?

Revisión del proyecto con la ficha de revisión aprobada por Vicerrectorado de


2 Investigación

La revisión requiere que


a. Revisión del proyecto
el CEI cuente con una b. Emisión del informe de
de investigación con la
ficha de revisión de revisión, el cual puede ser
ficha respectiva para
proyectos aprobada por favorable, observado o
evaluar el cumplimiento
el Vicerrectorado de desfavorable.
de los principios éticos.
Investigación.

● En caso de emitir un informe observado, el


La ficha de revisión debe evaluar únicamente los
plazo para que el(los) autore(es) del proyecto
aspectos éticos del proyecto, evitando incluir
dispone(n) de diez (10) días hábiles para
criterios que ya fueron evaluados en la primera
levantar las observaciones y enviar el proyecto
etapa de verificación como el cumplimiento con el
al correo del CEI.
esquema de la Guía de trabajos conducentes a
● En caso de un informe desfavorable, el proyecto
grados y títulos (estudiantes) o con el del
no podrá ser desarrollado, siendo esta una
Procedimiento de investigación docente.
decisión inapelable.
● La emisión del informe utilizará el Anexo N.º 7
del Protocolo.

El Modelo de Renovación de Licencia de la SUNEDU, indica, en el medio de verificación 4 del indicador


25, que en la investigación realizada por estudiantes se debe cumplir con la implementación y
cumplimiento de su normativa interna respecto a investigación, ética, y demás normativa que resulte
aplicable. En relación a este requerimiento, nuestro Reglamento de trabajos conducentes a grados y
títulos establece en el art. 43º que los trabajos deberán considerar el informe favorable del Comité de
Ética en Investigación respectivo.

Vicerrectorado de Comité de Integridad Científica


Investigación UCV y Académica UCV
Documentos útiles

1 Código de Ética en Investigación

2 Reglamento de trabajos conducentes a grados y títulos

Protocolo de revisión de proyectos de investigación por parte de los


3
Comités de Ética en Investigación

4 Directorio de Comités de Ética en Investigación

Vicerrectorado de Comité de Integridad Científica


Investigación UCV y Académica UCV

También podría gustarte