Está en la página 1de 12

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR ‘’BORJA’’

Trabajo de Investigación

José Miguel Armijos

Proyecto Personal de Aprendizaje

10mo de Básica A

Lcdo. Patricio Bermeo

Lcdo. Mateo Patiño

Lcda. Ximena Hurtado

7 de diciembre de 2023
Red eléctrica

¿Qué es?

Una red eléctrica es una red interconectada suministra electricidad desde los

proveedores hasta los consumidores. Tiene tres componentes principales, las plantas

generadoras que producen electricidad de combustibles fósiles, o combustibles no fósiles;

Las líneas de transmisión que envían la electricidad de las plantas generadoras a los centros de

demanda y los transformadores que reducen el voltaje para que las líneas de distribución

puedan entregarle energía al consumidor final.

La red de electricidad realiza estas tres operaciones:

1. Generación de electricidad: Las plantas generadoras están

localizadas cerca de una fuente de agua y alejadas de áreas pobladas.

2. Transmisión de electricidad: La red de transmisión transporta

la energía a grandes distancias, hasta que llegue al consumidor final.

3. Distribución de electricidad: Llega a una subestación y al salir

de la subestación, entra a la instalación de distribución. Finalmente, al llegar al

punto de servicio, la tensión baja al voltaje de servicio requerido.

(energyeducation, 2015)
Historia

La historia de las redes eléctricas se remonta a finales del siglo XIX, el desarrollo de la

corriente eléctrica se creó por Michael Faraday y André-Marie Ampère en el siglo XIX.

La primera utilización de la electricidad fue la invención de la bombilla por Thomas

Edison en 1879. Esto causo la creación de la primera central eléctrica en Nueva York, en 1882.

Esta central generaba electricidad utilizando generadores alimentados por carbón, sin

embargo, el sistema inicial de Edison era de corriente continua que tenía limitaciones en la

transmisión a largas distancias, Nikola Tesla y George Westinghouse desarrollaron un sistema

de corriente alterna más eficiente que permitió la transmisión de electricidad a largas

distancias.

A medida que la demanda de electricidad crecía, se construyeron redes de distribución

más extensas y se desarrollaron líneas de transmisión para llevar la electricidad desde las

centrales eléctricas a las ciudades y áreas rurales.

Hoy en día, las redes eléctricas continúan evolucionando con tecnologías más

avanzadas, como las energías renovables, el almacenamiento de energía y las redes

inteligentes, que permiten una gestión más eficiente y sostenible de la electricidad.

(Carlson, 2014)
Tipos de red eléctrica

Las redes eléctricas pueden variar en su estructura:

1. Redes de Transmisión: Estas redes transportan grandes cantidades de electricidad

a largas distancias desde las centrales hasta las áreas de distribución.

2. Redes de Distribución: Son sistemas que distribuyen la electricidad desde las

subestaciones a hogares, comercios e industrias.

3. Redes Aéreas y Subterráneas: Las líneas de transmisión y distribución pueden

ser aéreas (cables suspendidos en postes) o subterráneas (enterrados bajo tierra).


4. Micro redes: Son sistemas de menor escala que pueden operar de manera

independiente o conectarse a la red principal, pueden utilizar fuentes de energía

renovable y almacenamiento local.

5. Redes Inteligentes: Incorporan tecnologías de comunicación y gestiona de manera

más eficiente el flujo de electricidad.

6. Redes Aisladas o Autónomas: Se encuentran en áreas donde no hay conexión con

redes principales. Dependen de generación local como paneles solares o turbinas

eólicas.

(Gonen, 1986)
Tipos de casas

Casa Unifamiliar

Es en la que vive solo una unidad familiar, existen diferentes tipos dependiendo la

construcción las cuales son las siguientes:

Unifamiliar aislada

Se trata de una construcción que no tiene contacto directo con ninguna otra

construcción, está rodeada de un terreno ajardinado y se separad de la vía por una valla.

Unifamiliar pareada

Este tipo de casa se trata de una vivienda que se halla unida a otra en fila. Esta

vivienda está separada del resto por medio de un muro mediano.

Unifamiliar adosada

La vivienda adosada, es aquella que se encuentra en contacto con otras viviendas

tanto a la derecha como a la izquierda. Esto quiere decir que comparte paredes con las casas

situadas a ambos lados.

Plurifamiliar

Las casas plurifamiliares son, las que comparten un terreno, en las que conviven varias

propiedades inmobiliarias.
Apartamento

Un apartamento se trata de una vivienda de pequeñas dimensiones y que consta de

cocina, dormitorio, cuarto de baño y salón.

Estudio

El estudio es una vivienda muy similar al apartamento, consta de un solo dormitorio,

baño, cocina y salón. Está destinada a aquellas personas que no necesitan mucho espacio y

que desean obtener una casa a un precio muy económico.

Dúplex

El dúplex es una vivienda dividida en dos que se hallan en un mismo edificio pero que

presentan accesos independientes.

Áticos

Un ático es una vivienda que se encuentra en la última planta de un edificio. Pero los

áticos suelen contar con una terraza privada.

Pisos

Los pisos son los que comparten un mismo edificio con otras propiedades y suelen

constar de varias habitaciones, baños, cocina y salón. La distribución de estos y su tamaño

puede variar.

(Acentor, 2022)
Tipos de maqueta

Dependiendo del uso o el fin existen distintos tipos:

Maquetas de arquitectura

Las maquetas de arquitectura son representaciones a escala de proyectos

arquitectónicos, en las maquetas de arquitectura tiene las maquetas de casas, las maquetas de

edificios, las maquetas master plan y las maquetas de campos de golf.

Maquetas de casas

Este tipo de maquetas se fabrican para usarlas como herramienta de venta a las

personas. Además, son una herramienta indispensable en el proceso de elaboración y diseño

de un nuevo proyecto arquitectónico.

Maquetas de edificios

Las maquetas de edificios ayudan a mostrar una nueva construcción, para realizar

análisis más detallados y tomar decisiones más precisas. Sirven para convencer al usuario final

de la vivienda.

Maquetas Máster plan

Las maquetas de Máster plan se utilizan sobre todo para representar un proyecto de

gran envergadura, gracias a estas maquetas un cliente tiene una visión mucho más completa

del proyecto.
Maquetas de campos de golf

Este tipo de maqueta representa un campo de golf, cuidando cada mínimo detalle.

Maquetas digitales

Las maquetas digitales representan una construcción a través de una pantalla, un

monitor de pared o un dispositivo como una Tablet, estas maquetas son revolucionarias, ya

que se puede dar una respuesta inmediata sobre si las viviendas están vendidas, si están

reservadas y si todavía están disponibles.

Maquetas interactivas

Las maquetas interactivas se consideran que son lo principal para la presentación de

un proyecto arquitectónico, en las maquetas interactivas se utilizan paneles táctiles o pantallas

LCD. Son muy utilizadas en proyectos como: centros comerciales, urbanizaciones o proyectos

de gran envergadura.

(maquetas tech, 2022)


Influencia en las personas

La electricidad proporciona luz, permitiendo trabajar, estudiar y realizar múltiples

actividades durante la noche o en lugares de baja luminosidad. Esto ha aumentado nuestra

productividad al poder realizar actividades sin ningún contratiempo.

Además, la electricidad da energía a calefactores o refrigeradores, brindando una

buena temperatura en hogares, oficinas y espacios públicos, lo que resulta importante en los

diferentes climas.

En la comunicación, la electricidad es la base de la telefonía, internet, dispositivos

móviles y otros sistemas de comunicación, todos dependen de la electricidad para funcionar.

Esto ha permitido la comunicación global y la posibilidad de compartir información en todo el

mundo.
En la producción, la electricidad impulsa maquinarias y grandes industrias. Como por

ejemplo la fabricación de productos esenciales, la electricidad es lo que impulsa la economía y

el desarrollo.

Además, los vehículos eléctricos, dependen completamente de la electricidad como

fuente de energía, esto sirve como una alternativa más limpia y sostenible a los vehículos,

contribuyendo así a la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones

contaminantes.

(Ronda Comunicación, 2020)


Bibliografía
Acentor. (18 de agosto de 2022). ACENTOR. Recuperado el 7 de diciembre de 2023, de
ACENTOR: https://aq-acentor.com/tipos-de-casas-que-existen/

Carlson, W. B. (mayo de 2014). Tesla: Inventor de la era eléctrica. Recuperado el 6 de diciembre


de 2023, de Tesla: Inventor de la era eléctrica:
http://www.librosmaravillosos.com/teslainventordelaelectricidad/index.html

energyeducation. (4 de agosto de 2015). Enciclopedia de Energia. Recuperado el 6 de


diciembre de 2023, de Enciclopedia de Energia:
https://energyeducation.ca/Enciclopedia_de_Energia/index.php/Red_eléctrica

Gonen, T. (1986). Electric Power Distribution System Engineering. Recuperado el 6 de diciembre


de 2023, de Electric Power Distribution System Engineering.

maquetas tech. (20 de julio de 2022). maquetastech. Recuperado el 7 de diciembre de 2023, de


maquetastech: https://www.maquetas.tech/blog/tipos-de-maquetas-profesionales/

Ronda Comunicación. (30 de marzo de 2020). Ronda Comunicación. Recuperado el 7 de


diciembre de 2023, de Ronda Comunicación: Ronda Comunicación

También podría gustarte