Está en la página 1de 6

Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)

FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN – TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE


La evaluación de la efectividad de la respuesta educativa implementada para el/la estudiante debe ser realizada colaborativamente por el equipo de
profesionales. Este formulario, debe considerar la información del progreso del alumno/a recogida en el proceso de REVALUACIÓN.

I SÍNTESIS GENERAL DE REVALUACIÓN


1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN (Escriba con letra legible o marque con una equis (X) según corresponda)
A) DEL ESTUDIANTE
Enry Rondal Florian 02-01- 2019 4 a 11 m 26.689.586-0
Nombres y Apellidos Fecha Edad (en años y RUN
nac.(dd/mm/aaaa) meses)
28-03-
x Revaluación de proceso o avance educativo: Escuela Lenguaje ☐ PIE x Participación 2023 PK
2023
en PIE
Año Curso
☐ Fundamentación de egreso o continuidad: Escuela Lenguaje ☐ PIE ☐ desde
actual actual
Patricio Moraga 10307-1
Escuela Rafael Valentin Valdivieso

Nombre del Establecimiento Nombre Director/a RBD


B) DE LOS PROFESIONALES
- Profesional responsable del proceso de REVALUACIÓN integral del estudiante.

Gissella Johanna Vasquez Martinez 13.445.004-5

Nombres y Apellidos RUN

Prof diferencial TEL - DEA-DI Docente PIE 952510793

Profesión/ Especialidad Cargo Fono contacto


04-12-2023
gissellavasquez@escuelavaldivieso.cl
E-mail contacto Firma profesional Fecha de registro de la información
- Profesional/les que han participado en el proceso de entrega de apoyos al estudiante durante el período que se evalúa (profesores,
especialistas, familiares, asistentes, compañeros de curso, el propio estudiante, otros).
Profesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional

Gissella Vasquez Martinez Prof diferencial TEL gissellavasquez@escuelavaldivieso.cl 9619

Sofia Rodriguez fonoaudiologa sofiarodriguez@escuelavaldivieso.cl 321983


Claudia Venegas educadora de parvulos claudiavenegas@escuelavaldivieso.cl
Barbara Figueroa barbarafigueroa@escuelavaldivieso.cl
educadora de parvulos

2. SÍNTESIS DE LA REVALUACIÓN DE NEE


DIAGNÓSTICO: Indique el diagnóstico del déficit asociado a NEE, actualmente vigente para el/la estudiante y en base al cual el establecimiento P
educacional recibe la subvención de educación especial
☐ Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) expresivo
Fecha emisión 12-12- ¿Existen cambios al diagnostico ☐ x
diagnóstico actual 2023 de ingreso actualmente vigente? SI NO
X Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) mixto
Registre nuevas evaluaciones o revaluaciones realizadas (médica, psicopedagógica, psicológica, fonoaudiológica, etc.) y las modificaciones al
diagnóstico si las hubiere. Adjunte evidencias correspondientes. (Registre en punto IV de este formulario, cuando corresponda).

Prueba psicopedagógica area lenguaje y pensamiento matemático


Prueba habilidades metafonológicas
Evaluación Fonoaudiológica (06/12/2023). IDTEL 88/60

Señale datos del profesional(es) que emite(n) el nuevo Nombre y apellidos: Sofía Rodríguez León
diagnostico o sus modificaciones (detalle especialidad(es) Cargo: Fonoaudióloga
Registro SECREDUC: 321983
Correo: sofiarodriguez@escuelavaldivieso.cl

AVANCES EDUCATIVOS

Describa los principales progresos del estudiante en su proceso educativo y en la evolución de sus NEE (desarrollo de capacidades, nivel alcanzado en
relación a su edad y curso, aspectos de su desarrollo personal y social, estilo y ritmo de aprendizaje, situación de la familia, entre otros).

Adecuada asistencia a clases en aula común y de recursos

Frente a las actividades realizadas se observa colaborador y dispuesto a realizar las actividades que se le plantean.

Se observa entusiasta frente a las actividades sin embargo requiere apoyo personalizado de manera constante

Resuma las principales áreas en las que el/la estudiante presenta dificultades en su aprendizaje ¿Se mantienen sus NEE?
Endry requiere reforzar actividades relacionadas con comprensión y memoria ya sea a corto o largo plazo x SI ☐ NO

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN – TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
Se sugiere reforzar seguimiento y cumplimiento de instrucciones en aula común. ¿Requiere continuar con
apoyos especializados?
Se sugiere reforzar atención y concentración en actividades realizadas en aula común y de recursos.
x SI ☐ NO
OBSERVACIONES:

Requiere reforzar actividades que potencien el desarrollo del lenguaje y expresión de sus ideas y sentimientos.

Se sugiere al apoderado aplicar estrategias de potenciación del lenguaje, autoestima y expresión de ideas en el hogar,

3. DOCUMENTOS (EVIDENCIAS) DEL PROCESO DE REVALUACIÓN QUE SE ADJUNTAN A ESTE FORMULARIO: N° documentos
Informes/ Certificados/ Evaluaciones:
x Anamnesis x Entrevista a la familia ☐ Pauta de Observación ☐ Protocolos de evaluación
☐ Escolar ☐ Social ☐. Psicológica x Fonoaudiológica x Pedagógica x Psicopedagógica ☐ Evaluación de aprendizaje
X Examen general de salud ☐ Examen especializado de salud (señale cuál)
☐ Otro(s) (especificar):

II REVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA Y ESPECIALIZADA RUN estudiante: 26.689.586-


0
1. AVANCES DEL/LA ESTUDIANTE EN EL CONTEXTO ESCOLAR
- Evolución en su desempeño y participación en los aprendizajes del currículo
Describa brevemente los principales aprendizajes curriculares y de desarrollo logrados por el/la estudiante en el período evaluado:

Según resultados de trabajo realizado en año escolar y evaluación pedagógica se observan grandes avances en Endry, específicamente en evaluación
realizada en área de lenguaje presenta logró en actividades relacionadas con:

 Nomina elementos de categorías semánticas sencillas


 Presenta adecuada presión motriz y respeto de márgenes
 Traza líneas rectas y curvas
 Adecuado desempeño en seguimiento de líneas punteadas según modelos presentados
 Segmenta silábicamente de manera adecuada palabras de una, dos y tres sílabas
 Adecuado desempeño en actividades relacionadas con percepción visual
 Se observa adecuado desempeño en relación a habilidades relacionadas con percepción auditiva
 En relación a habilidades relacionadas con razonamiento verbal presenta adecuado desempeño
 En actividades relacionadas con analogías verbales, es decir, la habilidad de utilizar los significados y establecer relaciones lógicas, semánticas y
abstractas entre las palabras. se observa en el nivel esperado según edad cronológica
 En seguimiento de líneas punteadas y trazadas con lápiz por sí mismo presenta adecuado desempeño
 Segmenta palabras de dos y tres sílabas en forma adecuada con apoyo a nivel concreto, pictórico y simbólico
 En relación al pensamiento matemáticos se observa:
 Identifica de manera adecuada conceptos relacionados con unidades de medida, orientación espacial y posición de elementos P

Describa brevemente los aprendizajes curriculares y de desarrollo no logrados o en que mantiene dificultades

Según evaluación realizada y observación en apoyo durante el presente año escolar se sugiere:

 Estimular pensamiento cognitivo a través de actividades lúdicas


 Estimular comprensión y actividades relacionadas con pensamiento reflexivo
 Reforzar actividades que estimulen aspectos semánticos y pragmáticos
 Reforzar actividades relacionadas con discriminación auditiva
 Realiza actividades relacionadas con categorización verbal con dificultad
 Potenciar la memorización de palabras y frases
 reforzar actividades que estimulen el área comprensiva y expresiva
 Otorgar estrategias de control de impulsividad ante sus respuestas
 Potenciar vocabulario
 Reforzar actividades relacionadas con comprensión y pensamiento de tipo cognitivo
 De igual forma se sugiere reforzar lenguaje y ampliación de vocabulario
 Se sugiere reforzar escritura autónoma de su nombre
 Se observa inadecuado desempeño en psicomotricidad fina y copiado de figuras según modelos planteados
 En ámbito de psicomotricidad fina se sugiere reforzar control motriz y firmeza en toma de lápiz al momento de realizar trazado
 En relación a la habilidad de describir imágenes se sugiere reforzar vocabulario y descripción de imágenes junto a detalles que se observan de
manera más acabada.
 En relación a resolución de problemas matemáticos requiere apoyo de manera concreta para su comprensión
 Se sugiere reforzar actividades relacionadas con la potenciación de lenguaje a nivel expresivo y comprensivo y adquisición de vocabulario de
palabras nuevas con el fin de ampliar su léxico

 En relación al pensamiento matemático se observa:


 Bajo el nivel esperado en conocimiento de ámbito numérico del 1 al 10, completando incorrectamente secuencia numérica y datos faltantes
 Bajo el nivel esperado en reconocimiento de grafema de número y conteo uno a uno de elementos
 En actividades relacionadas con pensamiento métrico presenta bajo nivel en conceptos de cantidad de elementos
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN – TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
 Se sugiere reforzar actividades relacionadas con pensamiento espacial requiere reforzar habilidades motoras finas y mejorar el razonamiento
espacial
 Se sugiere apoyar en resolución de problemas con material concreto- pictórico y simbólico con la final de facilitar su comprensión y resolución

- Evolución en habilidades para aprender y participar en la sala de clases, y otros espacios


Describa los logros relevantes o destacados y dificultades que presenta para participar en el contexto escolar (aula, patio, otros) y familiar.

Adecuada asistencia a clases en aula común y de recursos

Frente a las actividades realizadas se observa colaborador y dispuesto a realizar las actividades que se le plantean.

Se observa entusiasta frente a las actividades sin embargo requiere apoyo personalizado de manera constante

- Señale aquellos aspectos destacados respecto del curso o nivel y del establecimiento escolar (disminución de barreras)

Apoyo de sesiones fonoaudiológicas


Constante comunicación con tutor y apoderado
Realización de plan curricular individual.
El grupo curso es participativo, en su mayoría trabajan de manera autónoma, respetuoso y se apoyan mutuamente sin hacer diferencia
por el curso, la educadora diferencial siempre esta presente en cada experiencias de aprendizaje, apoyando a todos los niños con las
diferentes dificultades que pudieran presentar, mostrando distintas estrategias y adecuando el material para superar las dificultades de
aprendizaje en los estudiantes

2. AVANCES EN EL CONTEXTO FAMILIAR Y SOCIAL


Describa aquellos aspectos destacados respecto a la participación de la familia en los progresos del/la estudiante
Participa de manera positiva con los demás miembros de la comunidad , manteniendo una actitud de respeto y participación durante las
clases.
La institución fomenta la conexión con los apoderados y coordina apoyos multidisciplinarios para superar barreras de aprendizaje. Estos
incluyen el Plan de Apoyo Individualizado (PAI) para atender Necesidades Educativas Especiales (NEE), refuerzo educativo en el aula de
recursos, asistencia de la profesora PIER en el aula común, y adaptaciones curriculares tanto como en las evaluaciones y actividades.
Describa aquellos aspectos a los cuales dar énfasis en el trabajo con la familia durante el próximo período

 Es necesario que la familia sea partícipe del proceso educativo de estudiante, estableciendo rutinas de estudio y horarios de refuerzo desde el
hogar, se sugiere apoyar y potenciar el desarrollo de su lenguaje a nivel expresivo y comprensivo con actividades lúdicas y recreativas
 Se sugiere desde el hogar estimular su lenguaje oral y a nivel comprensivo
 Respetar ritmos comunicativos del estudiante
 Estimular vocabulario y nombre de objetos del entorno
 Realizar modelado de palabras cada vez que estudiante presente error a nivel de articulación
 Potenciar conversaciones espontáneas que puedan estimular el desarrollo de su lenguaje
 Potenciar lenguaje a nivel expresivo y comprensivo mediante juegos, actividades extraprogramáticas y juegos lingüísticos en el hogar

3. AVANCES ESPECÍFICOS P
A) Describa los progresos del/la estudiante en relación al TEL con los apoyos especializados
Señalar cambios más relevantes respecto de su proceso de desarrollo del lenguaje

B) Señale aspectos a los cuales dar énfasis durante el próximo periodo académico
En el Nivel Expresivo:

En el Nivel Comprensivo:

En el Nivel Comunicativo ( pragmático):

Otros:

OBSERVACIONES:

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN – TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE

III. EVALUACIÓN DE LOS APOYOS RUN estudiante: 26.689.586-


0
Señale ámbitos generales en los que el/la estudiante requirió apoyos especializados:

☐ lenguaje oral ☐ curricular general ☐ contenidos específicos ☐ afectivo social ☐ funcionamiento adaptativo ☐ autonomía

☐ funciones cognitivas ☐ funciones ejecutivas ☐ comunicación ☐ adaptación social ☐ otro(s)

1.- Describa la EFECTIVIDAD DE LOS DISTINTOS TIPOS DE APOYOS IMPLEMENTADOS durante el período evaluado, destacando
los más relevantes para su aprendizaje y desarrollo de lenguaje. Señale aquellos apoyos a los que se debe dar continuidad y aquellos
que deben ser replanteados.
CONTINUIDAD
APOYO ESPECÍFICO EFECTIVIDAD OBSERVACIONES
SI NO
PERSONAL Efectiva Reforzar autoestima y seguridad en
actividades académicas.
☒ ☐ Reforzar participación en clases

CURRICULAR Efectivo continuar con apoyo según cmo indicados en


PACI
☐ ☐

MEDIOS Y RECURSOS Efectivo continuar con apoyo en diversas formas de


MATERIALES adquisición de aprendizaje en área
☒ ☐ fonoaudiológica.

ORGANIZATIVO Efectivo estudiante presenta apoyo en área


fonoaudiológica y diferencial en forma virtual
☒ ☐ - presencial

FAMILIAR Efectivo. Participación activa en la educación del


alumno.
☒ ☐

OTROS APOYOS Efectiva Reforzar autoestima y seguridad en


(Señale cuál(es): actividades académicas.
☒ ☐ Reforzar participación oral en clases

2. ESTRATEGIAS
Describa brevemente las estrategias de trabajo utilizadas por el equipo de aula y/o por otros profesionales y personas de la comunidad escolar que P
han resultado efectivas para proporcionar los apoyos y ajustar la respuesta educativa a las NEE del alumno o alumna.

Se realizó trabajo pedagógico con docente PIER y sesiones de fortalecimiento área fonoaudiológica 1 vez por semana
Se realizó apoyo de contenidos y refuerzo fonoaudiológico con apoyo de ppt, material visual y auditivo didáctico.
Docente PIE realizo en aula común sesiones de ejercitación a nivel articulatorio y respiratorio con praxias del lenguaje y ejercicios que
potencien su desarrollo

Describa brevemente la efectividad de las estrategias de apoyo implementadas hacia la familia y las recomendaciones para período escolar siguiente

 Es necesario que la familia sea partícipe del proceso educativo de estudiante, estableciendo rutinas de estudio y horarios de refuerzo desde el
hogar, se sugiere apoyar y potenciar el desarrollo de su lenguaje a nivel expresivo y comprensivo con actividades lúdicas y recreativas
 Se sugiere desde el hogar estimular su lenguaje oral y a nivel comprensivo
 Respetar ritmos comunicativos del estudiante
 Estimular vocabulario y nombre de objetos del entorno
 Realizar modelado de palabras cada vez que estudiante presente error a nivel de articulación
 Potenciar conversaciones espontáneas que puedan estimular el desarrollo de su lenguaje
 Potenciar lenguaje a nivel expresivo y comprensivo mediante juegos, actividades extraprogramáticas y juegos lingüísticos en el hogar

Señale y describa brevemente si el estudiante requiere otros apoyos distintos para favorecer su aprendizaje y participación en el contexto escolar.
Se sugiere derivación a fonoaudiólogo externo para potenciar desarrollo del lenguaje a nivel expresivo

3.- COMENTARIOS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS GENERALES PARA EL PRÓXIMO PERÍODO (Incluya si el/la estudiante será o no
promovido/a de curso/nivel en consideración a logros y progresos obtenidos, y su continuidad o egreso del PIE* si corresponde.

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN – TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
(*Registre en punto IV, en hoja siguiente)

Estudiante es promovido a KINDER y continua con apoyo de Programa de integración escolar , necesidad educativa especial de
carácter transitorio, específicamente diagnóstico Trastorno del lenguaje de tipo mixto

IV.- REVALUACIÓN DE EGRESO Y/O CONTINUIDAD DEL ESTUDIANTE ☐ EN EL PIE ☐ EN LA ESCUELA DE LENGUAJE

Nombres y Apellidos del/la estudiante Endry Ronal Florian RUN 26.689.586-0

PROFESIONAL/LES QUE HAN PARTICIPADO EN EL PROCESO DE REVALUACIÓN DE NEE


Profesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional
Gissella Vasquez Martinez Prof diferencial TEL gissellavasquez@escuelavaldivieso.cl 9619
Sofia Rodriguez fonoaudiologa sofiarodriguez@escuelavaldivieso.cl 321983

EVALUACIÓN DEL DÉFICIT (TEL) ASOCIADO A LAS NEE


Registre fecha, resultados, procedimientos, exámenes y pruebas utilizadas (Adjunte evidencias).

DECISIÓN DEL EQUIPO QUE REVALÚA AÑO ESCOLAR 2023


Considerando los progresos en el aprendizaje y en la evolución del TEL del estudiante durante el período evaluado (anual) la decisión
del equipo es la siguiente:

☐ El/la estudiante debe egresar ☐ del PIE ☐ de la escuela de lenguaje P


☐ El/la estudiante debe continuar ☐ en el PIE ☐ en la escuela de lenguaje Fecha: 04 dic 2023
Fundamentos de la decisión (adjunte evidencias)
Considerando sus avances y la evaluación obtenida, la estudiante obtiene el diagnóstico de Trastorno Específico del Lenguaje Mixto . Mantiene por ello,
el requerimiento de apoyo profesional de educadora diferencial y fonoaudióloga durante el próximo periodo escolar.

Estudiante es promovido a KINDER y continua con apoyo de Programa de integración escolar , necesidad educativa especial de carácter transitorio,
específicamente diagnóstico Trastorno del lenguaje de tipo mixto

COMENTARIOS, RECOMENDACIONES, OBSERVACIONES:

Endry requiere reforzar actividades relacionadas con comprensión y memoria ya sea a corto o largo plazo

Se sugiere reforzar seguimiento y cumplimiento de instrucciones en aula común.

Se sugiere reforzar atención y concentración en actividades realizadas en aula común y de recursos.

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN – TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

También podría gustarte