Está en la página 1de 2

Solución Ejercicio Voluntario Nº2.

Unidad Didáctica 4

Ejercicio 1

En un receptor conectado en estrella la tensión de línea es 3 veces superior a la de


fase:

U V 3

U 230 3 400V

Y la intensidad de línea es igual a la de fase:

I = J =10A

Ejercicio 2

En un receptor conectado en estrella la tensión de fase es 3 veces inferior a la de


línea:

U 400
V= 230V
3 1,73

Y la intensidad de fase es igual a la de línea:

J = I =10A

Ejercicio 3

La tensión de línea en la conexión en triángulo es igual a la de fase.

U = V = 400V

La intensidad de línea es 3 veces superior a la de fase:

I=J 3 = 3 15 = 25,98A

Ejercicio 4

En un receptor conectado en triángulo la tensión de línea es igual a la de fase:

V = U =400V

Y la intensidad de fase es 3 veces inferior a la de línea:

I 20
J= 11,54V
3 1,73

Solución Ejercicio Voluntario Página 1 de 2


Ejercicio 5

En triángulo:

La intensidad de línea es 3 veces superior a la de fase:

I=J 3

Y la tensión de línea en la conexión en triángulo es igual a la de fase.

U = V = 400V

Como conocemos la impedancia de fase, deberemos calcular los valores de fase, así,
si conocemos la tensión de fase y la impedancia de fase podemos calcular la corriente
de fase:

V 400
J= 20A
Z 20

I=J 3 = 20 3 = 34,64A

En estrella:

La tensión de línea es 3 veces superior a la de fase:

U V 3

Conocemos la tensión de línea

U = 400V

U 400
V= 230V
3 1,73

Y la intensidad de línea es igual a la de fase:

I=J

De la misma manera que en el caso anterior, como conocemos la impedancia de fase,


deberemos calcular los valores de fase, así, si conocemos la tensión de fase y la
impedancia de fase podemos calcular la corriente de fase:

V 230
J= 11,54A
Z 20

I = J = 11,54A

Solución Ejercicio Voluntario Página 2 de 2

También podría gustarte