Está en la página 1de 3

CÁLCULO MECÁNICO DE LÍNEAS ELÉCTRICAS

FORMULA A UTILIZAR.

𝑡2 ² × (𝑡2 + 𝐴) = 𝐵

𝑓 𝑎 2 𝑤2
𝑒=
8𝑡2

A = −K + α × E(θ1 − θ2 )
E
K = t1 − (a2 m1 ² w 2 × )
24t1 ²
E
B = a2 w 2 × × m2 ²
24
PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO.

Carga de rupura
a) T1 = Coeficiente de seguridad = [Kg. ]

T Kg.
t1 = Sección de 1seguridad = [mm²]

b) Coeficiente de sobrecarga (m1)


Kg.
Pa peso aparente [ m. ]
m1 = = Kg
p peso propio [ m ]

Pa = P + Ph + Pv
Pa = √P 2 + PV
Km m Kg.
La velocidad del viento ó [ ] × sección [m]
h s m²
b.1) El peso por efecto del hielo, se calcula en función de la altura sobre el
nivel del mar.

Zona A altitud ≤ 500m. No existe sobre carga.

Kg.
Zona B 500m < altitud < 1000m. PhB = 0.18√d [m]

Kg.
Zona C altitud ≥ 1000 PhC = 0.36√d [m]

d: Diámetro del conductor en [mm.]


b.2) El peso por efecto del viento se calcula de la siguiente manera.
Kg.
dap ≤ 16 mm 60 =PV’

Kg.
dap > 16 mm 50 =PV’

c) Peso del conductor (w) por metro y milímetro cuadrado de sección.


P Kg.
W= [ ]
S mm²
d) El vano (a) y el módulo de elasticidad del conductor [E] son datos.
e) Entonces se puede calcular (K).
f) Ahora podemos calcular (A).

A = −K + αE(θ2 − θ1 )

DONDE:

1
𝛼: Coeficiente de dilatación del cable [℃] datos característico del cable.
𝜃2 : Temperatura en condición final.
𝜃1 : Temperatura en condición inicial.
g) Cálculo del coeficiente de sobrecarga (m2)

Pa
m2 =
P
h) Ahora calculamos (B).

E
B=a2 w 2 m2 ²
24

i) Finalmente calculamos la tensión del cable en el estado final


resolviendo la ecuación cubica.

Kg
t 2 ²(t 2 + A) = B [t 2 ( )]
mm²

T2 = t 2 × s = [Kg]

También podría gustarte