Está en la página 1de 6

SERVICIOS

AUXILIARES EN EL
LABORATORIO
INSTALACIONES DE GAS
Se usa para alimentar ciertos
equipos y realizar experimentos que
requieren calor.

La norma de seguridad principal


para las instalaciones de gas en
España es el Real Decreto 919/2006,
de 28 de julio, que aprueba el
Reglamento técnico de distribución y
utilización de combustibles gaseosos
y sus instrucciones técnicas
complementarias. Este reglamento
se aplica a las diferentes
instalaciones que funcionan con gas,
como puede ser el gas natural, el
propano o el butano.
INSTALACIONES DE AGUA
El agua es esencial en un
laboratorio para una variedad
de propósitos, desde la limpieza
hasta ser parte de ciertos
experimentos.

orden de 9 de diciembre de 1975


esta orden aprobó las normas
básicas para las instalaciones
interiores de suministro de agua.
estas normas apalican a todas
las nuevas instalaciones para la
prestacion del servicio público
de suministro de agua
INSTALACIONES DE VACIO

Las instalaciones de vacío son


necesarias para experimentos que
requieren condiciones de presión
reducida.

Real Decreto 552/2019, de 27 de


septiembre1: Este real decreto aprobó
el Reglamento de seguridad para
instalaciones frigoríficas y sus
instrucciones técnicas
complementarias. Aunque este
reglamento se centra en las
instalaciones frigoríficas, también
aborda aspectos relacionados con
las instalaciones de vacío, como la
prueba de estanqueidad y el vacío en
instalaciones frigoríficas.
INSTALACIONES DE ELECTRICIDAD
su función principal es suministrarla energía
eléctrica y proteger a los distintos receptores
y usuarios.

El objetivo del reglamento es el correcto


funcionamiento, fiabilidad técnica, eficiencia
económica y seguridad de las instalaciones
eléctricas. Además, se deberá cumplir las
normativas de las Guía Técnicas de aplicación y
el Reglamento de Eficiencia Energética en
Instalaciones de Alumbramiento exterior, las
Instrucciones Técnicas Complementarias EA-01 a
EA-07.
Las empresas de instalación eléctrica deben
entregar al titular de la misma la
documentación donde se mostrarán las
características fundamentales de la misma, el
trazado, las instrucciones y precauciones de
uso.
INSTALACIONES DE FRIO

Se usan para almacenar sustancias y muestras a


baja temperatura.

El Reglamento de seguridad para instalaciones


frigoríficas y sus instrucciones técnicas
complementarias, que fue aprobado por el Real
Decreto 138/2011, de 4 de febrero, ha contribuido
en gran medida a potenciar y fomentar la
seguridad en las instalaciones frigoríficas,
normalmente destinadas a proporcionar de
forma segura y eficaz los servicios de frío y
climatización necesarios para atender las
condiciones higrotérmicas e higiénicas exigibles en
los procesos industriales, así como los
requisitos de bienestar higrotérmico y de sanidad
en las edificaciones.

También podría gustarte