Está en la página 1de 6

UNIVERCIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL

PERU
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA
QUIMICA AMBIENTAL

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

YUNGUYO - PUNO

PRESENTADO A:

ING. POMALAYA VALDEZ, JOSE

PRESENTADO POR:

ING: PAREDES VILCA JULIO

ALUMNA:

TORIBIO TICA, INES YULIZA

FECHA 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023

HORA INCIO: 6:30 AM – TODO EL DIA

HUANCAYO – PERU

2023
INTRODUCCION

En la región de Puno, en la provincia de Yunguyo, se tiene la única planta de tratamiento de aguas


residuales moderna, los cuales cumplen los límites máximos permisibles, en el vertimiento de agua
tratada a un cuerpo receptor (rio), que se indican en la normativa Decreto Supremo N.º 003-2010-
MINAM en donde se establecen los parámetros de los Límites Máximos Permisibles (LMP) y
estándares de calidad ambiental – agua (ECAS) para los afluentes de plantas de tratamiento de aguas
residuales domésticos o municipales.

las aguas residuales municipales generadas por los habitantes de la ciudad de Yunguyo, cuyo número
total proyectado al 2030 es de 20mil habitantes.
ANEXOS

IMAGEN 1 IMAGEN 2

El tratamiento primerio (sistema de cribas) que tiene


por finalidad retener todos los componentes El tratamiento primerio (equipo compacto) que
inorgánicos, solidos, arenas, entre otros. retiene solidos grueso y finos, aceites, grasas, etc.
IMAGEN 3 IMAGEN 4

El Controlador lógico programable (sopladores).

El tratamiento secundario (sopladores). Estos Todos los procesos anteriores son controlados y
tanques nos permitirán mantener el oxígeno de monitoreados con estos equipos sensores
manera uniforme en el proceso de aireación. automático.
IMAGEN 5 IMAGNES 6

Se observa uno de los procesos que es la


sedimentación que es controlado por los sensores
automáticos. El agua residual ya tratada debe salir
DBO MENOR a 20 y esto controla ANA y si no sale
con esa cantidad de DBO con otras proporciones
DQO es multado la planta.

El tratamiento secundario (físico químico y


bacteriológico) aquí se el cultivo de bacteria que van
degradar ala materia orgánica que traer el agua
residual de preferencia la materia carbonacia.

IMAGEN 7 IMAGEN 8

la etapa de desinfección, se utilizan la desinfección a


se observa uno de los procesos después de
través de rayos ultra violeta para la eliminación de
desinfectado el agua. Contra corriente para que haya
coliformes
una mejor aeración por que la ANA exige que debe
el agua tratada debe salir de la plata con el valor
accesible 3.6.
IMAGEN 9 IMAGEN 10

EL gua ya desinfectado que se vierte en el rio se observa bombas tipo tornillo de cavidad
pichipa. Estas espumas son ocasionadas por los progresiva.
habitantes ya que utilizan mucho detergente.

IMAGEN 11 IMAGEN 12

se observa la sala de deshidratación de lodos, y lodos


se observa equipos para la deshidratación ya deshidratados. Y también los pobladores se
de lodos. recogen los lodos ya que es bueno para la
remediación para sus sembríos.

También podría gustarte