Está en la página 1de 3

N° 3

Electrónica de Potencia
6° C16 ABCD

Apellidos y nombres:………………………………………………………………
Apellidos y nombres:……………………………………………………
Apellidos y nombres:……………………………………………………
Fecha: 17 de noviembre de 2023 Secciones:…………………..
Número de preguntas: Tres (3)
Duración: 48 horas
No se permite el uso: Lápiz, lapicero rojo. No es grupal. NOTA

Parte Síncrona - Individual:


Link del formulario esta en tareas práctica n°3: https://forms.gle/w1Joqg9CDxgkcaQC6

Parte Asíncrona- Grupal:


Problema 1 (3 puntos)
La marca peruana SERVOTEC DC busca mecatrónicos hacer el desarrollo de un diseño para un
variador DC que controlará una bobinadora el cuál se le pide que considere los parámetros
eléctricos y mecánicos más usados para configurar y poner en marcha al motor. Las
características a considerar es que este variador trabaje solo al 25% de velocidad nominal, el
arranque y parada es lento. Coloque estos parámetros en el recuadro inferior.
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Profesor: Dennis Izquierdo L. 1 Ciclo 2023-II


N° 3
Electrónica de Potencia
6° C16 ABCD

Problema 2 (4 puntos)
Realice un diagrama de bloques completo, agregue alguna descripción (Ser preciso), considere
gráficos de las señales de cada bloque para los modos de control Local/Remoto de un Variador
DC con motor de estator bobinado y con realimentación por encoder seno/coseno.
NOTA: El puntaje está considerado de acuerdo a la complejidad del diagrama.

Profesor: Dennis Izquierdo L. 2 Ciclo 2023-II


N° 3
Electrónica de Potencia
6° C16 ABCD

Problema 3 (5 puntos)
Describa el funcionamiento de un circuito inversor para manejar un motor AC trifásico usando
diagramas de bloques. Considere inversiones de giro, tipo de control, PWM, comparaciones de
onda, tecnología de control, asuma valores, etc. Considere todo lo necesario, se evalúa la
complejidad. Sea preciso en descripción.

Profesor: Dennis Izquierdo L. 3 Ciclo 2023-II

También podría gustarte