Está en la página 1de 9

CURSO

HIDROGENO VERDE:
OPORTUNIDADES Y APLICACIONES

PROGRAMA 2023
ANTECEDENTES
Corfo en su rol habilitante para la creación de nuevas industrias y en
línea con la meta de carbono neutralidad, está apoyando la
materialización de proyectos de hidrógeno verde en Chile y así
contribuir a la acción climática nacional.

Este curso ha sido posible gracias a la iniciativa y generosidad para


compartir conocimientos de un grupo de mujeres expertas
profesionales y profesoras lideradas por socias de el Council on
Women in Energy and Environmental Leadership (CWEEL), y de la
Asociación de Ingenieros/as de Energía en Estados Unidos (AEE)
que con el apoyo de la Unión Europea y sus programas Euroclima+
en el marco de la presidencia de Chile en la COP 25.

Este curso está dirigido a profesionales del área de la ciencia,


agricultura, transporte, energía y cualquier área que tengan dentro
de su quehacer el control y la gestión de acciones vinculadas con
el cambio climático y/o proyectos emergentes de hidrógeno.

Se busca con este curso, hacer una contribución en el desarrollo de


profesionales que participen en la generación de proyectos de
neutralidad de carbono, incorporación masiva de energías
renovables, desarrollo en el sistema de transmisión o electrificación
de la matriz energética y similares, de tal forma de aumentar
proyectos de este estilo en el país, aumentando capital humano
calificado y especializado para todas las etapas de la cadena de
producción de hidrógeno y sus distintas aplicaciones.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
Al finalizar este curso, el participante será capaz de preparar
proyectos vinculados a la generación de hidrógeno verde en base a
criterios tecnológicos, estratégicos y económicos en el contexto del
desarrollo de energías renovables.

OBJETIVOS Y CONTENIDOS POR MÓDULO

MÓDULO 1
HIDRÓGENO COMO VECTOR ENERGÉTICO

• Comprender las características del hidrógeno y su potencial


de aprovechamiento en como energía renovable.
• Comprender las características de la cadena de valor del
hidrogeno.

Contenidos
• ¿Por qué hablamos ahora de hidrógeno? Desafíos y contexto.
• Características del hidrógeno.
o Hidrógeno como vector energético.
o Colores del hidrógeno.
o Bases de la electrólisis y de la celda de combustible
• Introducción de la cadena de valor del hidrogeno.
o Tecnologías para generación de hidrógeno.
o Tecnologías para almacenamiento de hidrógeno
o Usos del hidrógeno
MÓDULO 2
TECNOLOGÍAS DE HIDRÓGENO

• Comprender la cadena de valor del hidrógeno y su mercado


en generación y almacenamiento.
• Distinguir algunas aplicaciones tecnológicas en la obtención
del hidrogeno en Chile.

Contenidos
• Cadena de Valor - Mercado producción hidrógeno - Mercado
almacenamiento hidrógeno
• Obtención de hidrógeno a partir de energía solar
• Estado del arte y nivel de desarrollo actual de esta tecnología
• Ventajas y desafíos.

MÓDULO 3
MERCADO INTERNACIONAL DEL HIDRÓGENO

• Comprender el uso de distintas aplicaciones del hidrógeno en


la industria, sector energía y sector transporte.
• Interpretar indicadores de mercado nacional e internacional
del hidrogeno y sus prospectivas.

Contenidos
• Mercado del Hidrógeno -Aplicaciones
o Aplicaciones en la industria
o Aplicaciones en energía
o Aplicaciones en transporte
• Mercado del Hidrógeno – H2 Chile
o Mercado internacional
o Mercado Nacional
o Prospectivas de mercado
MÓDULO 4
ESTRATEGIA NACIONAL DE HIDRÓGENO VERDE DE CHILE,
LEGISLACIÓN Y PROGRAMAS DE APOYO A PROYECTOS DE
HIDRÓGENO

• Comprender los planes estratégicos, regulatorios y de


desarrollo tecnológico que Chile ha impulsado en materia de
hidrogeno verde.
• Descubrir los elementos estratégicos presentes en la
generación de proyectos de hidrogeno verde.

Contenidos
• Estrategia de Hidrógeno - Ministerio de Energía
o Contexto y metas
o Etapas y aplicaciones
o Líneas de acción 2021
o Ejemplo de proyecto en curso
• Seguridad y Normativa - Ministerio de Energía
o Algunas definiciones de contexto
o Regulación actual del H2 en Chile
o Regulación de seguridad de H2 y normativa
internacional
o Plan de acción regulatorio en Chile
o ¿Qué hacemos mientras no hay regulación?
• Programas de apoyo Corfo
o Programas de Corfo
o Apoyo al desarrollo tecnológico
o Proyectos comerciales de escala industrial
MÓDULO 5
CÁTEDRA INTERNACIONAL Y CÁPSULAS NACIONALES

• Examinar la experiencia nacional e internacional en la


generación de proyectos de hidrogeno verde.

Contenidos

• Ploomberg Projects, National Australian Strategy of Hydrogen


• Engie/Desarrollo de negocios H2
• Clean Energy & Carbon Biocapture
• Proyectos Termosolar e Hidrógeno
• Proyectos de transferencia y capacidades/H2 Chile
DURACIÓN DEL CURSO

La modalidad de trabajo de este curso es 100% autoasistida con


contenidos y actividades que hemos dispuesto en plataforma para ser
realizadas por el participante a su propio ritmo de tal forma de
completar 30 horas de aprendizaje.
Te recomendamos - para un estudio apropiado - dedicar 10 horas
semanales lo que te permitirá terminar este curso en 3 semanas.

CONDICIONES DE APROBACIÓN

Para este curso hemos dispuesto de evaluaciones a través de


pruebas de alternativa con relación a los contenidos vistos en el curso
y al trabajo personal que cada participante realice.

Existirá una prueba al final de cada módulo del 1 al 4, el que en su


promedio equivale al 70% y una prueba final del curso el que se
pondera con un 30%.

El requisito de aprobación es de una nota 4,0 como mínimo, en una


escala de 1,0 a 7,0.
EQUIPO DOCENTE
• María Luisa Lozano
• Paulina Ramírez
• Camila Niño
• Karin Von Osten
• Alejandra Tello
• Verónica Puga
• María de los Ángeles Valenzuela Armijo
• Ana María Ruz

Expositoras
• Shary Boyd
• Asunción Borras
• Andrea Irarrázaval
• Andrea Moraga
• María Teresa Cerda

También podría gustarte