Está en la página 1de 13

Ejercicio 1.

Cadena de Márkov y diagrama de transición


En una comunidad hay 3 supermercados (S1, S2, S3) hay movilidad de
cliente de uno a otro. Cada mes S1 retiene el 90% de sus clientes y pierde el 10% frente a S2. Se encontró que S2
retiene sólo el 5%, pierde el 85% frente a S1 y el resto va a S3, S3 retiene solo el 40%, pierde el 50% que va a S1 y
el 10% va a S2. Según los datos determine:
• Los estados de la cadena
• La matriz de
transición. •
El diagrama de transición

• Los estados de la cadena.

ESTADO 0 S1

ESTADO 1 S2

ESTADO 2 S3

• La matriz de transición.

ESTADOS SUPERMERCADOS S1 S2 S3 TOTAL


ESTADO 0 S1 90% 10% 100%
ESTADO 1 S2 85% 5% 10% 100%
ESTADO 2 S3 50% 10% 40% 100%

0.90 0.10 0.00


P= 0.85 0.05 0.10
0.50 0.10 0.40

• El diagrama de transición

10%

85
%
85
%
S1 S2
5%
90%

10%
10%

50%
S3
ados (S1, S2, S3) hay movilidad de
10% frente a S2. Se encontró que S2
o el 40%, pierde el 50% que va a S1 y

• Los estados de la cadena.


• La matriz de

Ejercicio 2. Cadena de Márkov, diagrama de transición y multiplicación de estados iniciales
Los consumidores de café de la región andina utilizan tres marcas: José Valdez, Cascada y
Candelas. En marzo de 2022 se realizó una encuesta en la que participaron 8450 compradores de café
entrevistados. Los resultados se presentan en la Tabla 1: Consumidores de café.

ESTADO ACTUAL EN EL MES DE MARZO


𝑸𝟎=(𝟎,𝟑𝟎 𝟎,𝟒𝟐 𝟎,𝟐𝟖)

MARCA JOSE MARCA MARCA


sumatoria
VALDEZ CASCADA CANDELAS
MARCA JOSE 1690
VALDEZ 338 845 507

MARCA 3380
CASCADA 676 1928 776
MARCA 3380
CANDELAS 1690 745 945

De acuerdo con la información determine:


• La matriz de transición.
• El diagrama de transición.
• Si
las compras se realizan mensualmente, ¿cuál será la distribución del mercado de café en la región
andina en el mes de mayo?
• Si las compras se realizan mensualmente, ¿cuál será la distribución del mercado de
café en la región andina en el mes de julio?
• En septiembre, ¿cuál será la proporción de clientes leales a sus marcas de café?

• La matriz de transición.

MARCA MARCA
ESTADOS SUPERMERCADOS MARCA JOSE
TOTAL
VALDEZ CASCADA CANDELAS
MARCA JOSE
20% 50% 30% 100%
ESTADO 0 VALDEZ

ESTADO 1 MARCA CASCADA 20% 57% 23% 100%

MARCA CANDELAS 50% 22% 28% 100%


ESTADO 2

0.20 0.50 0.30


P= 0.20 0.57 0.23
0.50 0.22 0.28

• El diagrama de transición.
50%

JOSE CASCAD
VALDEZ 𝟐𝟎% A
20% 57%

𝟐𝟖%
30% 𝟓𝟎%

𝟐𝟑%
CANDELAS
28%

• Si las compras se realizan mensualmente, ¿cuál será la • Si las compras se realiz


distribución del mercado de café en la región andina en el mes de será la distribución del m
mayo? andina en el mes de julio

Q0= 0.3 0.42 0.28 MARZO Q0=

Q1= 0.28 0.45 0.26 ABRIL Q1 =


Q2= 0.28 0.46 0.26 MAYO Q2 =
Q3 =
LA DISTRIBUCION PARA EL MES DE MAYO DEL MERCADO DE CAFÉ EN Q4 =
LA REGION ANDINA SERIA: MARCA JOSE VALDEZ 28%, MARCA
CASCADA 46% Y MARCA CANDELAS 26%.
LA DISTRIBUCION PARA E
CAFÉ EN LA REGION AND
MARCA CASCADA 46% Y
ales
Valdez, Cascada y
dores de café
Si las compras se realizan mensualmente, ¿cuál • En septiembre, ¿cuál será la proporción de
erá la distribución del mercado decafé en la región clientes leales a sus marcas de café?
ndina en el mes de julio?

0.3 0.42 0.28 MARZO Q0= 0.3 0.42

0.28 0.45 0.26 ABRIL Q1= 0.28 0.45


0.28 0.46 0.26 MAYO Q2= 0.28 0.46
0.28 0.46 0.26 JUNIO Q3= 0.28 0.46
0.28 0.46 0.26 JULIO Q4= 0.28 0.46
Q5= 0.28 0.46
A DISTRIBUCION PARA EL MES DE JULIO DEL MERCADO DE Q6= 0.28 0.46
AFÉ EN LA REGION ANDINA SERIA: MARCA JOSE VALDEZ 28%,
MARCA CASCADA 46% Y MARCA CANDELAS 26%.
LA PROPORCION DE CLIENTES LEALES A SUS MARCAS PARA
MES DE SEPTIEMBRE NO VARIA, SE MANTIENE CONSTATE
UN PORCENTEJE DE: MARCA JOSE VALDEZ 28%, MARCA
CASCADA 46% Y MARCA CANDELAS 26%.
la proporción de
de café?

0.28 MARZO

0.26 ABRIL
0.26 MAYO
0.26 JUNIO
0.26 JULIO
0.26 AGOSTO
0.26 SEPTIEMBRE

ES LEALES A SUS MARCAS PARA EL


ARIA, SE MANTIENE CONSTATE CON
A JOSE VALDEZ 28%, MARCA
NDELAS 26%.
Ejercicio 3. Cadena de Márkov y multiplicación de estados iniciales.
Un agente comercial realiza su trabajo en seis ciudades A, B, C, D, E y F. Para
evitar viajes innecesarios, se queda todo el día en la misma ciudad y pasa la noche allí,
entonces, debe mudarse a otra ciudad al día siguiente si no tiene suficiente trabajo. En la
“Tabla 2. Probabilidades de transición”, presenta las probabilidades de que el agente esté
en una ciudad, se quede y trabaje allí o de que tenga que viajar a otra ciudad.

Cities A B C D E F
A 0.3 0.1 0.2 0.2 0.1
B 0.1 0.4 0.1 0.1 0.2
C 0.1 0.2 0.5 0.1 0.1
D 0.3 0.1 0.2 0.1 0.3
E 0.2 0.2 0.1 0.3 0.2
F 0.4 0.1 0.1 0.4

De acuerdo con la información determine:


• La matriz de transición completa
• Si hoy el viajero está en D, ¿cuál es la probabilidad de que
tenga que trabajar en D dentro de cuatro días?
• Si hoy el viajero está en D, ¿cuál
es la probabilidad de que dentro de siete días tenga que trabajar en A?
• Si
hoy el viajero está en D, ¿cuál es la probabilidad de que dentro de nueve días tenga que
trabajar en C?

ESTADOS Cities A B C D E
ESTADO 0 A 30% 10% 20% 20% 10%
ESTADO 1 B 10% 40% 10% 10%
ESTADO 2 C 10% 20% 50% 10%
ESTADO 3 D 30% 10% 20% 10%
ESTADO 4 E 20% 20% 10% 30%
ESTADO 5 F 40% 10% 10%
F

20%
10%
30%
20%
40%
Ejercicio 4. Cadena de Márkov – Estado estacionario
Una de las cervecerías más grandes del mundo (Guinness) ha contratado a un analista de
investigación de operaciones para analizar su posición en el mercado. Están especialmente preocupados
por sus principales competidores (Heineken, Stella, Club, Reds). El analista cree que el cambio de marca
se puede modelar como una cadena de Márkov que incluye cinco estados: los estados G, H, S, C y R
representan a los clientes que beben cerveza producida por las cervecerías antes mencionadas. 4 Los
datos se toman cada mes y el analista ha consolidado los datos históricos de consumo de cada una de las
marcas, los cuales se muestran en la “Tabla 3. Datos históricos sobre el consumo de cerveza”.

GUINNESS HEINEKEN STELLA CLUB REDS


GUINNESS 890 695 507 840 169
HEINEKEN 680 873 798 335 398
STELLA 1020 745 1180 530 983
CLUB 945 598 790 1120 764
REDS 845 1925 776 498 675

Según los datos:


• Utilice el método inicial estable de Márkov para encontrar la matriz de transición con
la participación de cada evento según su total.
• Encuentre los valores que satisfagan las ecuaciones de
estado dadas las condiciones del problema, a través del complemento Excel Solver.
• Analice las situaciones e
interprete el problema como una cadena de Márkov.
ado a un analista de
cialmente preocupados
ue el cambio de marca
tados G, H, S, C y R
mencionadas. 4 Los
sumo de cada una de las
de cerveza”.

matriz de transición con

an las ecuaciones de
er.
Analice las situaciones e
Ejercicio 5. Ejercicio complementario - internacionalización del currículo.

También podría gustarte