Está en la página 1de 6

24/05/2022

Examen de Física 101


Parte 1: Múltiple Opción
1) Una partícula A se mueve con una velocidad 𝑣⃗𝐴,𝑜 = 𝑢𝑗̂ y otra partícula B se mueve O
con velocidad 𝑣⃗𝐵,𝑜 = −𝑢𝑖̂ + 𝑢𝑗̂, ambas medidas respecto a un observador inercial O
“O” (ver figura). La velocidad de B medida respecto a A es:
a. 𝑣⃗𝐵,𝐴 = −2𝑢𝑖̂ + 𝑢𝑗̂ b. 𝑣⃗𝐵,𝐴 = −𝑢𝑖̂ c. 𝑣⃗𝐵,𝐴 = −2𝑢𝑖̂ − 𝑢𝑗̂ d. 𝑣⃗𝐵,𝑜 = −𝑢𝑗̂
e. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

2) Una masa m se arroja con rapidez 𝒗𝟎 sobre una plataforma


horizontal de masa M y largo L. Entre ellas existe un 𝒗𝟎
𝟏 m
coeficiente de rozamiento 𝝁𝒌 = 𝟐. Determine el mínimo
coeficiente de rozamiento 𝜇𝑠 que debe tener la plataforma con M
el piso, para que esta se encuentre en reposo en todo momento.
2𝑀 𝑚 (𝑀+𝑚) 𝑚
a. 𝜇𝑠 = (𝑀+𝑚) b. 𝜇𝑠 = 2𝑀 c. 𝜇𝑘 = 2𝑚 d. 𝜇𝑠 = 2(𝑀+𝑚) e. Ninguna de las opciones anteriores
es correcta.

O
3) Una masa m y una cuerda largo L (sin masa), giran entorno a un eje
vertical, sujetados por el punto O (ver figura). ¿Cuál es el módulo de la velocidad
lineal que debe tener la masa para que el sistema gire manteniendo siempre un
L ángulo 𝜽 = 𝟒𝟓º respecto a la vertical?
45° 𝑔𝐿
a. 𝑣 = 0 b. 𝑣 = √√2𝑔𝐿 c. 𝑣 = √ d. 𝑣 = √𝑔𝐿
°° √2

m ሬ⃗
𝒗 e. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

O
𝑳
4) Sea una placa rectangular, de masa M uniformemente distribuida, largo L, ancho 𝟑 y espesor
despreciable. Indique el momento de inercia de la placa con respecto a un eje paralelo a la L M
misma, contenido en el plano de la figura, que pasa por su vértice “O”, tal como se indica en
la figura.
𝑀𝐿2 𝑀𝐿2 𝑀𝐿2 𝑀𝐿2
a. 𝐼0 = b. 𝐼0 = c. 𝐼0 = d. 𝐼0 =
9 27 18 108
e. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
𝐿
3
5) Una varilla de masa M=3m y largo L se ubica sobre una superficie horizontal sin
rozamiento y gira con ω0 en torno a un eje fijo que pasa por el punto P. Contra
𝜔0
ella, impacta de forma perpendicular y de forma totalmente inelástica una masa
m con velocidad de módulo v0=ω0L. ¿A qué distancia x debe chocar para que el
sistema quede totalmente en reposo? 𝑣0
ሬሬሬሬ⃗
𝑴𝑳𝟐
Icm,varilla =
𝟏𝟐
a. x=
𝐿
b. x=
𝐿
c. x= 𝐿 d. x=
𝐿 x
√2+1 √2 √3
e. Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
P
Parte 2: Desarrollo
Ejercicio 1. (10 Puntos) U(x)

Considere una partícula de masa m y rapidez inicial 𝒗𝟎 que se mueve


en una zona de potencial lineal, representada por la figura.
Determine el tiempo que le insume ir desde x =0 hasta x=+a y la 𝑚𝑣02
velocidad de la masa m en el punto x=a. 4

0 a x
Ejercicio 2. (10 Puntos)
Una masa M se ubica sobre una superficie horizontal con la cual existe un coeficiente de rozamiento. Dicha masa
se vincula con otra masa m mediante un resorte de constante k y longitud natural l0. La masa m no tiene rozamiento
con el piso pero si con el aire, con el cual presenta un coeficiente de rozamiento viscoso 𝒃 = 𝟐√𝒌𝒎. Sobre la masa
m se aplica una fuerza variable de la forma 𝐹𝑥 = 𝐹0 𝑐𝑜𝑠𝜔0 𝑡,
siendo 𝝎𝟎 la frecuencia de resonancia del sistema. Determine
el mínimo coeficiente de rozamiento estático (𝜇𝑠 ) necesario
para que la masa M permanezca en reposo.

También podría gustarte