Está en la página 1de 14

FISIOLOGIA

DEL
MUSCULO
Fisiología del Músculo

Los músculos son efectores,


produce movimientos y generan
fuerza como respuesta a estímulos
nerviosos u hormonales

el tejido muscular posee un


mecanismo contract el que es
activado por el potencial de acción
Propiedades del músculo

Exitabilidad: capaz de recibir estímulos

Contractibilidad: capacidad de contraer

Extensibilidad:capaz de estirarse y no
romperse

Elasticidad: capacidad de volver a su estado


natural
Clasificación de acuerdo a
su función

Agonista: interviene activa y directamente


en el movimiento

Antagonista: Opone al movimiento


realizando uno contrario

Sinergista: Grupo de músculos que


intervienen en realizar el mismo
movimiento
Tipos de contracción

Isotónica: El músculo se acorta y


la tensión permanece constante

Isométrica: El músculo no se
acorta durante la construcción,
no produce movimientos
Unión oseo-muscular

Punto de origen: lugar de unión con el


hueso que permanece fijo durante la
contracción

Punto de inserción: lugar de unión al


hueso que se mueve en conjunto
durante la contracción
Tipos de tejido muscular

Tejido músculo esqueletico

tejido muscular liso

Músculo cardíaco
Tejido músculo esqueletico

Que es?
es un músculo formado por células
cilíndricas alargadas multinucleadas
y con apariencia estriada

Función: movimientos
voluntarios, velocidad
y contracciones rapidas
Tejido mucular liso

Este músculo se encuentra en las


paredes de las vísceras, vaso
sanguíneos, músculo ereptor de las
velocidades, pleura y órganos
internos

Función: abrir, cerrar, transporte y


contracción involuntaria de llenado
y vaciado
Tejido muscular cardíaco

Este es el músculo del corazón,


posee estrías pero se diferencia por
su forma involuntaria de recibir su
estímulo y contracción

Su función es el moviendo constante


e involuntaria del miocardio
impulsando la sangre al torrente
sanguíneo
Estructura muscular
Sistema de tubulos intracelulares

También podría gustarte