Está en la página 1de 6

Inicio

n
1/6
anterior
Configuración
Acceso
Notificaciones
Electrónicas
Universales
ELECTRÓNICAS 13:51:08
ATRES Juicios
JUSTICIA 05/12/2023
NOTIFICACIONES Presentacionesy
BUENOSAutorizaciones
DE anterior:
CORTE
-
JUSTICIA
DE
PROVINCIA Acceso
SUPREMA Causas
DE Mis CRISTINA, httos://notiticacione5
CORTE
Causas
SUPREMA
Inicio
MARIA
Sesión
(0)
Presentaciones
Cerrar
CIPOLLETTI
11:58:54|
Notificaciones
05/12/2023
conectado:
6/12/23,
07:55 Versión
8.0
Novedades
Usuario
lectura:
Firmadopor: por:Destinatarios:
Notificación:
Disponibilidad: AltaFecha
o Número
causa: conectado:
TipoCarátula:
de de 07:55
Usuario TEXTO6/12/23,
Digital:
Firma Notificado
Firmado ynotificación: Organismo:
2 TEXTO NOTIFICACION
ELECTRONICA DATOS

Y
DATOS
DE

LA
DE
NOTIFICACIONCæADRADO
12:52:14 NE-2371-2022
11/12/2023
SENTENCIA
DEFINITIVA
5/12/2023
LFJIMENEZ@MPBA.GOV.AR,
UCD2.NE@MPBA.GOV.AR MARINA
PEREZ
JUZGADO LA
CUADRADO CIPOLLETTI
Verificación NOTIFICACION

12:52:15 DE
Mirta CRISTINA
MARIA
de Mirta FAMILIA SUPREMA
INES
firma
Beatriz.
ELECTRONICA Beatriz.
S/ CORTE
digital: CAMBIO N°
JUEZ 2
JUEZ DE
NECOCHEA - JUSTICIA
válida
Firma ---
Certificado -- DE
Certificado NOMBRE -
NOTIFICACIONES

Correcto.

Correcto.
ELECTRONICAS

Fecha

de
Firma:

05/12/2023

2/6
6/12/23. 07:55 SUPREMA CORTE DE JUSTICIA - NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS

NE-237l-2022- (RGE=NE-2371-2022).- Juzgado de Familia N° 2


PEREZ MARINA INES S/CAMBIO DE NOMBRE
Necochea, de diciembre de 2023
NOMBRE_" (expdte. N°
AUTOS Y VISTOS: Estos autos caratulados "PEREZ MARINA INES S/ CAMBIO DE
2371-2022)traidos a despacho para dictar sentencia y de losque:
RESULTA:fecha 11 de mayo de 2022 se presenta MARINA INES PEREZ, por derecho propio
conjuntamente con su
1) Que con Departamental, solicitando
Nro. 2
Ietrado patrocinante Dr. MARCELO RUIZ, Defensor Oficial de la Defensoría de DNI, fecha de nacimiento, y en su
autorización judicial para cambio de nombre (art. 69 CCvC) NUMERO
JANA BURSTEIN, nacida el día 21 de agosto
Consecuencia se ordene su inscripción de identidad como VERONICA
de 1974y ofrece prueba.
I1) Que de conformidad con lo normado por el art. 70 del CCyC se imprime como al presente proceso la via del trámite
VERONIKA pero que el nombre
Sumarisimo y se ordenaron las medidas pertinentes, Relata que todos la conocen su DNI, que no conoce sus origenes y
que le dieron sus apropiadores es MARINA INES PEREZ, que ello consta en
asegura no es la fecha de sunacimiento la que obra en dicha documentación
Que su historia era conocida por la madre de su apropiadora. Fue con ella que se
realizóanálisis de ADN del que surgió
no tener vinculo.
la actora. Le contó que él la había traido a
Almomento de fallecer su apropiador la esposa de él, volcó todo su enojo en
la casa contando con días de nacida.
cambio del valor de un auto 0
ComenZócon el tiempo a buscar su historia, tuvo conocimiento que ella fue vendida (a testigos, datos de
km) y que, la partera se dedicaba a eso, todo judicializado acompañando a la presente causa
cxpedientes, nombre de la partera). mudaban
Afirma (según le contaron) que llegó al domicilio de sus apropiadores ya no tenía cordón umbilical, que se
muchas veces, se sentian muy visibles, no tenian amigos, no muchas
frecuentaba gente la casa.
veces al cuidado de ellos, pasaban a buscar por el
Solo la llevaban a la casa de la familia Burstein dejándola ésta familia y se
colegio, tomaba la leche en su domicilio, todo ello hace que la actora observara el funcionamiento de
diera cuenta que ese era el funcionamiento de una familia normal.
Inicia terapia y luego de una discusión telefónica con su apropiadora le dice: ".. yo no soy tu mama, yo solo sé que la
noche del 26 de agosto de 1974 tu papa Abel tipo 20 hs. Recibióun llamado y salió sin decir nada, que volviócon vos
envuelta en una manta, cerca de las 11 de la noche y ese día quedo como día de tu cumpleaños y en la partida de
él se encargó de ir a anotarte y de los dato filiatorios,
nacimiento también quedo como ese horario en el que naciste hecho, de donde me habia
llorabas y yo no tenía ni un chupete, ni una mamadera, no te esperaba, le dije a el que había
sacado, le pedí que te llevara con tu mama a lo que el respondióvos so la mama ahora.."
se
Con todo por la actora en el libelo de inicio, documentación obrante, escucha en forma personal con la suscripta
pudo observar
ydarse un gran
cuenta que quienimpacto
figura -negativo- desde lo psicológico,
en sus documentos, fecha hora demucha tristeza,y demás
nacimiento imposibilidad de conocer
no forman parte de sus origenes
su realidad.
iodo cllo forma parte de una pasado que ella misma dice desea enterrar para siempre que motiva el inicio de las
presentes actuaciones.
Oue, atento la afectación, ocultamiento de su historia, ha producido en su psiquismo, yla identificación de lo que era
una familia con los Burstein es que solicita canmbio de nombre, apellido, fecha nacimiento etc. y se ordene la inscripción
de su identidadcomo VERONIA JANA BURSTEIN, nacida el 21 de agosto de 1974, desconociendo nombres de sus
padres biológicos. De las conclusiones vertidas se puede apreciar que:
i"Se advierte que VERONICA cuenta con recursos subjetivOs y expresivos en el despliegue de su relato, escuchándose
que el presente pedido reflejaría una idea elaborada y un deseo profundo de la misma, conllevando el mismo un
movimiento de reafirmación subjetiva en ella.
Llegado este punto soy conteste en los términos que a continuación transcribiré del escrito de demanda en el que en
forma clara, precisay contundente se detalla las distintas cuestiones por las que transito la vida de VERONIKA yllego
el momento de repararlas en la medida de lo posible.
ElEstado es quien debe garantizar el ejercicio de este derecho constitucional, cada individuo tiene derechoa conocer su
identidad, apoder sostener en acción su búsqueda de la individualización biológica; el interés debe resguardarse a
través del acceso a la justicia.-El concepto de filiación desde el derecho, creado por las instituciones juridicas, es
entendido como "un principio político de organización que permite el anudamiento de lo biológico, lo social y lo
subjetivo ylo sustituye a través de la genealogia, ya que es la ley la que asigna un padre a un hijo en virtud de una
presunción legal que así lo establece (Lo Giudice yOlivares 2006, p.98) Para el psicoanálisis no es suficiente con nacer.
es necesario "instituir lo vivo" a partir de las operaciones de subjetivación necesarias para que el sujeto se humanice...es
necesario realizar la inscripción correspondiente, que le otorga existencia y le permite incluirse dentro de lo social"
(Dominguez M.E. 2007, pag. 95).-En los casos de filiación falsificada observada en los niños apropiados, como
establece Armando Kletnicki (2004) fueron personas secuestradas e inscriptas como otras a las cuales se les negó el
nombre, la historia y el deseo con el que los esperaban. Es decir que esos niños han quedado imposibilitados de habitar
el entramado generacional que les dio origen. (Kletnicki 2004, pag. 5), produciendo una ruptura a nivel individual y
sociaoa
nombrado, persona para constituirse subjetivamente se identificará con sus padres, nombrándose como ha sido
entablando una relación con cada uno de sus progenitores, dando origen a la novela familiar y al lugar unicO
que se ocupaen el orden de las generaciones. Es así que desde el psicoanálisis se puede plantear que "ser
inscriptO por
httos:/ otificaciones.scba.gov.ar/textonotificacion.aspx?idnot=77606530&fecha=2 3/6
ELECTRÓNICAS
6/12/23., 07:55 SUPREMACORTE DE JUSTICIA - NOTIFICACIONES
sujeto puede
los padres en el sistema de parentesco es reconocer 98). la igualdad y la diferencia, ya que siendo diferente el constituiráa
Dando lugar así a la identidad del sujeto que se
particularizarse" (Lo Giudice y Olivares, 2006, p.
identificatorios desarrollados a lo largo de la vida.-La identidad es pensada desde una
part1r de un conjunto de procesos ypor otro, el carácter socio-psicológico.-Con relación a la
doble vertiente por un lado el factor biológico de la filiación identidad: derecho humano por el cual todas las personas desde
identidad, cabe destacar la importancia del derecho alabiológicos y socio-culturales que permitan su individualización
que nacen tienen la facultad de contar con los datos identidad, la
sociedad.-En nuestro país se ha visto a lo largo de los años otra forma de violación a la
Como sujetoden la
muchas persona fueron adoptadas con falsas inscripciones. -La
filiación falsificada, los "legales pero ilegítimos", puede ser cuestionada, rectificada y rechazada, lo que expone
filiación lejos de ser algo dado de unavez y para siempre, sostiene Josefina Luzuriaga Martinez ,
"no es algo que grupos
su carácter socialmente construido.-La filiación,
[.], por elcontrario, por todas partes y en todas épocas los
humanos alo largo de la historia hayan dejado librado al azar y registrar la filiación de los
grupos sociales han formulado principios,bien, reglas, normas y procedimientos para establecer adoptadas cuando eran pequeñas y
nuevos integrantes" (2010: 285).Ahora para las personas que han sido inscripcIôn de la
la búsqueda de sus orígenes biológicos, la
actualmente se nuclean en asociaciones que propician de las personas que dudan sobre sus orígenes, la partida de
filiación comporta un tema central de interés.-Para algunas elementos centrales a la hora de emprender lo que denominan
nacimiento y los datos consignados en ella se vuelven "verdadera la gran mayoria
identidad de origen". Ello es así porque en inscripciones"
como la búsqueda de su "identidad biológica" o mediante una falsa inscripción. -Se denomina "falsas a
de los casos estas personas han sido "adoptadas" un niño que no lo es, lo que supone un delito. Falsificar una partida
los casos en los que se anota conmo hijo biológico a figurarán como padres de ese niño o niña, sino de un conjunto
de nacimiento requiere no solo de la voluntad de quienes
esta manera, cada una de estas personas se convierte en un engranaje
de personas (funcionarios, jueces, médicos). De La connivencia de médicos, parteras y funcionarios del Poder Judicial
fundamental a los fines de fraguar esa filiación. de libros de partos paralelos, entre otras
práctica de inscribir como propio a un hijo ajeno, así como la existencia
en la
irregularidades, tiene larga data en nuestro país (Villaltasocial, 2006; Regueiro 2010). En efecto, las reflexiones de Carla en
Villalta(2006)advierten sobre la significativa toleranciabuscaba jurídica y legislativa hacia este tipo de inscripciones objetivos
ordenar el tema de las adopciones y entre sus
la historia de nuestro pais.La ley de adopción de 1971,
con las falsas inscripciones, situaciones que formaban parte de los socialmente admitido, hasta era
estaba el de acabar es lo mismo ser adoptado a
considerado como "una buena Intención" por parte de los adoptantes y/o apropiadores...."no ,"la gente no entiende, piensa
falsamente a un hijo no es adoptarlo",
que te hayan anotado como hijo propio", "inscribirun trámite legal jno sos adoptado! somos adoptados entre comillas".
que todos somos adoptados, pero cuandono uno hay buscan conocer
Este tipo de expresiones condensan, en parte, de los objetivos centrales que tienen los activistas que y delictiva. Las
práctica ilegal
la adopción legal y la falsa inscripción, en tanto
sus origenes: señalar la diferencia entre biológicos
posibilidades de encontrar a los padres difieren sustancialmente si hay una adopción legal o si hay una falsa
inscripción. Estas dos modalidades de inscripción incidirán en las toda características que tome la búsqueda, ya que si en la
información relativa a dicho proceso, en la
adopción existe un expediente judicial, donde quedaburocráticos que, laal menos, posibilitan iniciar la búsqueda.El
registrada
inscripción siquiera existen esos rastros
falsa nihabilita
expediente judicial el acceso a "la historia" y si bien, como sabemos, el lenguaje judicial no resulta transparente
para quienes no forman parte de ese universo discursivo, esos "papeles" contienen informaciónlenguaje que resulta sustantiva
Sobre las particularidades del jurídico y las
para quienes quieren conocer sus orígenes de nacimiento.
posibilidades concretas de acceder al expediente de adopción, así reflexionaba Sofia. El caso de Sofia, al igual que
algunos otros de personas adoptadas, forma parte de un pequeño porcentaje de las búsquedas de la Asociación. La
CxDresión "tenerlo todo" pone de manifiesto la centralidad que adquiere el expediente judicial de adopción en estas
buscquedas. Más allá de que para algunos miembros de la Asociación los documentos hayan estado siempre isponibles,
yguepara otros haya existido una forma de custodia sobre ellos tendiente a no develar el secreto sobre el origen, todos
manifiestan la importancia de que el Estado, mediante sus oficinas, habilite el acceso alos documentos necesarios para
ordenar la búsqueda de sus origenes.-Inscribir como propio a un hijoajeno es un delito y por lo tanto es ilegal, sin
embargo resulta complejo realizar lamisma afirmación sobre los documentos (partida de nacimiento, DNI). Si bien las
partidas de nacimiento tienen datos falsos, en la medida en que figuran como padres biológicos personas que no lo son.
Son partidas auténticas porque cumplen con el procedimientorutinario de inscripción, y funcionales ya que sirven para
identificar a la persona y para hacer cualquier tràmite que requiera ese documento, pero su contenido es falso.. ison
legales pero ilegitimas.".-Desde el 2002, en Argentina han ido surgiendo distintas ONG y agrupaciones de personas
que quieren conocer sus origenes biológicos y que demandan al Estado por el ejercicio pleno de su derecho a la
identídad, Si bien en este universo de activistas hay personas adoptadas, la mayoría fueron anotados en el registro civil
como hijos biológicos de las personas que los criaron, lo que inmplica, según ellos mismos señalan, la "sustitución y/o
apropiación de su identidad". Soledad Gesteira Universidad de Buenos Aires, Argentina Nombre, linaje, parientes: usos
y sentidos de las categorías de parentesco entre las personas que buscan sus
Sociales, núm. 71, pp. 74-86, 2020 Facultad de Ciencias Sociales, origenes en Argentina.- Revista de Estudios
Universidad
surgimiento de este colectivo de activistas se relaciona con la impronta que dejó el de los Andes.-En Argentina. el
Abuelas de Plaza de Mayo, quienes en la activismo jurídico y político de
la última dictadura sensibilizaron a la búsqueda de sus quinientos nietos y nietas secuestrados yrobados(3) durante
sociedad sobre la importancia que tiene conocer los "lazos
verdad sobre los origenes". A través de su primordiales" y "la
incansable y sostenida lucha, lograron que la apropiación criminal
convirtiera en un acontecimiento político que dislocó de niños se
generó una nueva retórica pública (Villalta 2013). De valores tradicionales sobre el robo y la adopción de niños.
este modo, "las estrategias políticas y v que
discursivas através de las
https:l/notificaciones.scha.gov.ar/textonotificacion.aspx?idnot=77606530&fecha=2
530&fecha=2
legalesVERONICA 3o) 2°) FALLO:
de1o) 36,68,163,
expuesto: I|I.-) I-)historia propia
psicológicos Veronika
esperoque único
confirieron rupturareclamo
"Me pueden(Ministerio
cuenta los los estado;
impugnación filiación
otra
manifiestan
rechazo- pistas
perspectiva,
este "inscripción
severdadera que Hacer derelevancias del oposición
loSUscitados las Clrcunstancias
Posonas
EStasTesuitan grupac10nes origen" virtuales
que que POSOn enas PoSo 07:55
uivalente
Regulando
Imponiendo -ZOY
parece les
Uno cuales6/12/23,
Haciendo En artículoshijos movercriaron. Abuelas. de
En y u viví corazón, Tormas desconocmiento petenezcan estos 2010, quieren de
respectivos., construida historia, su otras. para propio noC10nes
fecha fecha VERONIKA excepcional, ya de iniciar en es mintió la
496, importante historia.-En puede siendo el categorias
que o los
a a verdad la de este comprender
la marca discurSO
lugar y este A las analítica enen "verdaderaBúsquedas hijos apropiación efectos
VEINTE los
BURSTEIN, JANA 1 otros vez
588, puede La
acción sobre el en pie elpadres conocer
(4)
las 5838 de crear enJusticiaser caso, nombrenombre...Seguir el otra. ypartir formas relación que pueden loS que desaparecidos,
honorarioscostas a de
agosto con suceso cualquier 589, acción familiar.
otro". Así,
dejándose y que un y hacer criaron, rodearon
laoctubre
concds. mi s justicia
en de ejercida ser
el
judicial sus adoptivos, de estas entre útiles acerca cuyos
(20) demanda las JANA resaltar estas Argentina,
hecho 590 y (Angela en surgió sus de
son una pos interpuesta de biológicos
deorígenes el esEn ellas, identidad". Verdades la de
depropias
verdades Derechos que con resultar lo activistas, orígenes
dificiles y hijo. además rechazO Tambiéncaminar
de personas pero para sensibilización efectos
constancia
JUS, delcargo a
deDel 2023BURSTEIN, actuaciones
significación
histórica" demomento,
tusparadigmátic0. 591.-Las impugnación en este la funcionan en niños
por puededeciden biológico sude
Dr. 2023 Abuelas cualquier El "otro", Urondo supuestos útiles, quienes pero
(arts. interpuesta del C.P.C.C., raices, palabras: resaltar la sentido, llevando a
posibilidad nacimiento.-Los también
comprender ese
el que Humanos artículo
por
lahan que una Infinitas
A (Gesteira se
peticionante
Marcelo Sr. de categoría cual Jacques apreciarse se puede comenzaron añoexpandieron fue
9. pasan cuestiones en nominar pesar
que Fiscal meya imaginar. elmantenidoexpresan porque Raboy persona relacionan comoy son como visibilizada
I ayuden su de tiempo, se resulta padres, lo con la
art. encontre que no el hijo, 588 de un diferir deSUPREMA
disponiéndose
sc inc.Ruiz, carácter Plaza El desconoce durante (Lacan de sus de primera
los apropiación momento de la social. ha y 2014).
Abuelas
ha"e" dictamino 69 lacomo
s cada sus las comunidades estasFundación
por autos discurso de tal la ladel
filiación hacia
complejo
2012,nombre modificar
[. ]. el sus a planteadoprogenitores
yverdaderas en de Nación madre, complejas apropiadores,trabajo progenitores, conceptos
diversas a
actuado y
Defenso sgtes (Villalta persona 1962) Espero con el
organización:
organizarse yCORTE
"w", transitar en me criminal, Mayo. estadocomo Código buena 228-259). parientes
En diferencias., ramificaron
Ellos
parte que sus falso la modo problematizada de y
para nombraronel la sus
del camino, de deconstrucción Plaza DE
1, quefavorablemente asumió la
Fue civil se paternidad
2014). el es apellidoSafirmar plantea poder esos esta formas Nueva nacieron
con Ofieal
cl
CCy reparar, 2013, 7). los establece o
Civil
negativa parte se deconstrucción es nombres, conexión en de JUSTICIA-
me y persona larelaciones
beneficio 16, estascambie dictado organismos
convertida de cónyuge llama -Según como entrenombres la
y autora, biológicos, con Facebook el desde de
hacia
fueron "fueron
particulares La y de todos Quienes
actuaciones, 21 a C ya las Comercial que que llegarmultiplicidad en Identidad,
que antes,Mayo
cargo art. no mis aunque ir otras) otros
necesite acción porque y/o aquellas sus como
otorgarel que y
coinciden ELECTRÓNICAS
2002, NOTIFICACIONES
temas en
concs. y nombre personas, en
con aplaudiendo
(Sonaban elegidos desconexión para
y denominan
de de 33 soy
cortadas
apropiadores, esas maternidad
y vidas. nombre a reconfiguración y cuál durante
de el vivir activistasestos o
Somos.
fuenuestra
litigar decorrespondiente. sentencia la y de en todo
de quienes personas lo que
apellidos. atravesar interpelados
blogs.
conformidad 75Marina busca y es y elno
la
completo narrativas
sea significadosimpugnación
"acontecimiento", DD. ser Código de un
construcción surgimiento
de-(art.
inc. lamaron.
En más utilizan de por activistas gradualmente su en previstos
Defensoría
sin la por en
de tercero la
nombre
sea 1991), y
sociedad
lamada la
Nación su categorías herencia Dependiendo Másdespués
Civil el los
que efectivamente años a quienes propuestos y calificar su
gastos, ley 68 22 lnés mis parte
HH. filiación,
mayoría, a una Además elcon
de estoy desconocimientojudicial que criaron. quienes para callejón búsqueda: tarde,
14.967), del y Perez, caracterizó y una es el con de y
inicialmente"
apropiadores,
lacon acciones y
por y Estos uña establecen sus motivados
OficialCPCC). apellido tus valores Comercial establece
involucre de nombre del dede
contribuyeron
en persona un referirse lolazos
s genéticacomo
CN. lo suson la estas se actoencarnada,
mi (padres compañeros
una
en la este
yo
proceso dolores representó que lo planteamientos
-L a parentesco
propio
de sin por 2003, última
con normado nombre, filiación les criaron, biológica",
"identidad de
Nro. de soy imprescriptibles, "propio"; adquieren
ello, sal1da Janet unenorme colectivo
concretas estelocales impugnación
que personas
-quienes ocultó funciona de la
más deinterés tiene a de relaciones organizacion y
vacio por
la VERONIKA," hoy transmisión,nombre s
latambién cuáles la
a Raíz
dictadura(Villalta
2 actora emocionales,
de hecho nombre lapor "la y que (Carsten la a
los en todoPor lo en
a Nación respecto la personas
por quecrianza, de en búsqueda
Natal;activistas de
tengo
narrar partir legítimo" acción desde como centralidad lo s cantidad producir
aportes la los las parte verdad el büsqueda.
supone fueron sus 2013,
suma por como de deofrecen trabajo
querealzan. padres debates
cobran con militar,
5/6 arts. una mi que una del que 2000) vidas luego,
el se ende deundela esta una una los que las
y a las de de 3). un
ELECTRÓNICAS
6/12/23. 07:55 SUPREMACORTE DE JUSTICIA - NOTIFICACIONES
4.-) REGISTRESE. NOTIFIOUESE ydese vista al Ministerio Público Fiscal. Firme y que, consentida la presente
la presente sentencia en el Registro Provincial de las Personas
expidase oficio y testimonio a los efectos de inscribir
pertinentes.

https://notificaciones.scba.gov.ar/verificar.aspx
Para verificar la notificación ingrese a:
Sucódigo de verificación es: LA7TD2

240203528001018922

firmado |
<< Volver |Contestar | Ver Causa | Imprimir Copia de la Notificación | Descargar texto

6
https://notificaciones. scba.gov.ar/textonotificacion.aspx?idnot=77606530&fecha=2

También podría gustarte