Está en la página 1de 4

Escuela Politécnica Nacional

Análisis Socioeconómico y Político del Ecuador

Nombre: Fernando Sinchiguano


Carrera: Ingeniería Civil
Curso: E2 - 2023A

Noticia Nacional

Policía decomisó cocaína líquida en agencia de correos en Guayaquil

La Policía Antinarcóticos decomisó un cajón con botellas de supuestos energizantes que


contenían 1.392 gramos de cocaína líquida y que iban a ser enviados desde una agencia
de correos en Guayaquil hacia Estados Unidos.

Los agentes policiales llegaron a la agencia para cumplir con una orden de servicio
antinarcóticos, cuyo fin era el control de las encomiendas receptadas en la agencia de
correos, para enviarlas vía aérea a países de América, Europa y Asia.

Las botellas tenían logos de productos energizantes y fueron llevadas a la unidad


temporal antinarcóticos del Cuartel Modelo, en Guayaquil, donde fue analizada por los
expertos.

La noche del 3 de julio, la Policía encontró 225 paquetes de clorhidrato de cocaína


ocultos en una camioneta de placas PPA-2151, durante un operativo que se llevó a cabo
en Guayaquil.

El cargamento de droga tiene un peso de 225 kilos, 270 gramos, y representa más de 2,5
millones de dosis que estaban destinadas a los mercados de consumo internacional

Fuente: https://www.elcomercio.com

Comentario:
Noticia Internacional

Alarma en la Casa Blanca por el hallazgo de un ‘polvo blanco’

Una pequeña ala de la Casa Blanca fue desalojada el pasado domingo después de que el
Servicio Secreto encontrara “una reducida cantidad de un polvo blanco”.
Tras un análisis preliminar, resultó ser cocaína, informaron medios locales este martes 4
de julio, cuando se recuerda la Independencia de Estados Unidos.
El Servicio Secreto de Estados Unidos está investigando lo sucedido, que tuvo lugar
cuando el presidente Joe Biden no se encontraba en la residencia oficial.
“El domingo por la noche, el complejo de la Casa Blanca entró en un cierre preventivo
cuando los oficiales de la División Uniformada del Servicio Secreto investigaron un
artículo desconocido encontrado dentro de un área de trabajo”, afirmó Anthony
Guglielmi, portavoz del Servicio Secreto.
El Departamento de Bomberos ordenó la evacuación y “rápidamente determinó que el
artículo no era peligroso”.
El material fue enviado “para una evaluación adicional” y “está pendiente una
investigación sobre la causa y la forma en que ingresó a la Casa Blanca”, afirmó el
funcionario.
Guglielmi no quiso decir específicamente en qué parte de la Casa Blanca se encontró la
sustancia o cómo estaba empaquetada
Fuente: https://www.expreso.ec

Comentario: Migrantes ilegales de Ecuador detenidos en Estados Unidos es un tema


complejo y sensible. La migración es un fenómeno global que tiene múltiples
dimensiones y desafíos, y es importante abordarlo desde una perspectiva humanitaria y
basada en los derechos humanos. Es fundamental reconocer que cada individuo tiene
circunstancias únicas que lo llevan a migrar, y es importante tratar a todos los migrantes
con respeto y dignidad.
Editorial

Los suicidios crecen en Ecuador


Los candidatos a la Presidencia del Ecuador, y a todas las dignidades, tienen entre sus
ofrecimientos más notables la disminución de las muertes violentas en el país.
Específicamente, prometen disminuir los homicidios.

Sin embargo, estas no son las únicas muertes no naturales que están aumentando. Los
suicidios, también catalogados como muertes violentas, están creciendo de manera
preocupante y requieren atención.

En Ecuador, en el año 2000, se producían 4,29 muertes por cada 100.000 habitantes,
pero, a partir de 2015, esta tasa se ubicó en aproximadamente 7, según datos del INEC.

En el periodo 2000 – 2021, casi 20.000 personas se quitaron la vida en el país. Solo en
2021, 1.089 personas murieron por suicidio, según el INEC.

Un dato que llama la atención es que, en 2021, en las mujeres, el número de suicidios
excedió al de homicidios; las cifras son 177 y 127, respectivamente.

Sobre el perfil de quiénes se suicidan con más frecuencia en Ecuador existen algunos
indicios.

Con relación al sexo, los hombres lo hacen con mayor frecuencia. Por cada 10 suicidios,
ocho son cometidos por hombres.

Según especialistas, esto sucede no porque las mujeres lo intentan menos, sino porque
los hombres escogen formas de quitarse la vida más efectivas, como el ahorcamiento o
el uso de armas de fuego.

Analizando la edad, el grupo más preocupante es el de los niños y adolescentes decinco


a 17 años, pues en ese grupo el suicidio es la segunda causa de muerte; se ubica después
de los accidentes de transporte terrestre.

En las personas que tienen entre 18 y 29 años, el suicidio es la cuarta caausa de muerte,
mientras que en las que tienen más de 30 años la ocurrencia de suicidios es menor,
sobre todo en los mayores de 65 años.
Editorial: La Hora

Comentario: Las vacaciones escolares son un período crucial para descansar, recargar
energías y aprovechar al máximo el tiempo libre. Sin embargo, también es importante
recordar la importancia de aprovechar este tiempo de manera productiva y
enriquecedora, las vacaciones escolares también brindan una oportunidad invaluable
para pasar tiempo de calidad en familia. Es esencial aprovechar este tiempo para
fortalecer los vínculos familiares, compartir momentos significativos y fomentar la
comunicación abierta y afectuosa.

También podría gustarte