Está en la página 1de 2

Nombre: Claudio Alvarado Ramos Paralelo: 10mo “B”

Dr. Mario José Monteverde Rodríguez Fecha: 29/06/2021

Educación de la Virtudes, aspecto esencial en la vida del Médico. Compasión. Empatía.


Compatía
1. ¿Cuál es la diferencia entre compasión y lástima?

La compasión implica un sentimiento de cercanía y de conexión con la persona que está


sufriendo. Es un sentimiento activo a través del cual intentas sentir el sufrimiento de los
demás. En cambio, la lástima es un sentimiento pasivo que simplemente implica tristeza, pero
no acción. Por esta misma razón, la lástima es una emoción menos duradera. Es decir que la
compasión es una virtud humana que es acompañada por compresión y empatía y por lo
contrario la lastima es sentir tristeza y no cambiar nada.

2. ¿Por qué la virtud de la compasión es tan importante en el ejercicio de nuestra


profesión?

Porqué siendo compasivos yo podré siempre empatizar con los pacientes y las personas que
me rodean y que necesiten de mi lado humano y no solo mi lado profesional. Creo
firmemente que el médico necesita ser compasivo todo el tiempo, pero lamentablemente es lo
que menos se ven en estos tiempos. Necesitamos compadecernos de los que están afligidos y
siempre estar dispuestos ayudar y olvidar que somos más que una bata blanca y
conocimientos, somos seres humanos asistiendo a otros seres humanos necesitados.

3. ¿Qué nos mueve a compadecernos de los demás?

La virtud de la compasión, que es una virtud sumamente humana que nos permite ser
compresivos, que nos permite empatizar con el sufrimiento de los demás y sobre todo nos
permite hacer algo y no solo quedarnos contemplando el dolor sino poder tomar acciones que
ayuden a la persona en necesidad. También la compasión nos pone en perspectiva de los
problemas del otro y esto nos va a permitir ayudar con más entusiasmo y que nuestra ayuda
sirva de algo.
4. ¿De qué manera el experimento social realizado en el video, influirá en mi
profesión?

A ser compasivos en decir o expresar alguna situación que afecte a la otra persona, a mostrar
empatía cuando alguien ofenda a una persona que no se pueda defender, a ser más dolientes
cuando una persona esté en apuros y no sepa que hacer o cómo actuar. Necesitaremos ser
compasivos todos los días, incluso ser compasivos hasta con los que nos lastiman y no
cambiar esta virtud tan importante.

También podría gustarte