Está en la página 1de 261

• Construir puentes en

psicología jurídica •

GG
REFLEXIONES ACERCA DEL QUEHACER PERICIAL
Edición actualizada, ampliada y digitalizada

Psicóloga Graciela Gardiner

1
GG
2
AGRADECIMIENTOS

En primer lugar quiero agradecer a mi padre, que me dio el “ser” laburante


y tesonero, por sobre todas las cosas. A mi madre, que me acompañó hasta que
pudo y por esa magia de la función materna, me sigue amparando desde
algún lugar especial de mi psiquismo. A mi hermano, que hizo su parte para
que pudiéramos conformar la familia de origen necesaria para no obstaculizar el
devenir de la vida. A Rocío, mi sol –que ahora alumbró a otro solcito: Jeremías, por

G
seguir dándole sentido a mi existencia. A Eduardo por acompañarme en la vida. A mi
sobrino Mauro, porque sí, porque lo quiero.

G
A mis amigos, que están siempre, especialmente al Lic. José E. Kameniecki, por
leer y corregir el estilo y a su esposa, la Lic. Luisa Osdoba, por ofrecer una de sus
obras para ilustrar la portada. Al Dr. Armando N. Gallo, primer letrado que
confió en mí.
A quienes dieron el puntapié inicial en mi formación.
A mis compañeros de la Asesoría Pericial de Lomas de Zamora, que en el
juego de la interdisciplina me dejaron crecer sin interferencias, respetando los
lugares de cada uno. A los Directivos del Colegio de Psicólogos de la Provincia
de Buenos Aires
-Distrito X- que me hicieron un espacio en su plantel docente, para que
pudiera seguir aprendiendo mientras enseñaba. Fundamentalmente a los licenciados
Carlos Guaglianone, Jorge Gianobi, Ana Euletche y Dolly Jolis.
A las colegas y amigas que colaboraron conmigo en los Seminarios de
extensión en la Universidad de Buenos Aires.
A todos mis alumnos de psicología Jurídica, por sus inquietudes en el
aprendizaje, sus monografías y trabajos escritos, que significaron verdaderos
hallazgos para mi.
Muy especialmente al grupo “seguidor” de Mar del Plata, entre ellos a las que me
acompañaron en la tarea de revisar y corregir los escritos del presente libro. A
Clarita y Lucía, que se portaron bien mientras sus mamás y el grupo
trabajábamos.
Un apartado especial para dos consecuentes, las Licenciadas en Psicología Laura
Secondi y Cecilia Puime “la puimecita”, quienes siempre agradecen lo que aprendieron
pero no registran cuánto me permitieron aprender con sus inteligentes
preguntas.
A todos los que lean y obtengan utilidad de este libro, porque completan así la
tarea que le da sentido al esfuerzo de llevarlo a cabo.

Graciela Gardiner

3
“El grupo de trabajo de Mar del Plata, le agradece especialmente a la Psicóloga
Graciela Gardiner, tanto por su generosa convocatoria para la producción
conjunta de este libro, como por su estímulo permanente hacia nuevos
recorridos teórico- técnicos dentro de la especialidad.”

Marita Amilkar, Silvia Bernal, María de los Ángeles de la Vega, María Inés Depaoli, Liliana
Graciela Fortini, Alicia Beatriz Rodríguez, Liliana Waters, Analía Beatriz Yacobino.

G
2017

Agradezco profundamente a aquellos que se interesaron en mi producción

G
teórica e hicieron posible que se agotaran las dos ediciones papel de este texto.
Ahora le doy entrada a esta modalidad CD del texto inicial con algunas
modificaciones que espero sean también de utilidad.
Lo dedico especialmente a los noveles psicólogos forenses invitándolos a la
formación en esta apasionante especialidad.

Psic. Graciela Gardiner


Especialista en Psicología Jurídica
Mt. en Criminología y Ciencias Forenses
Marzo 2017

4
INDICE
Agradecimientos
3
Prefacio
7
Graciela Gardiner

Prólogo
8
Dr. Mario Daniel Laborde

Discurso psicológico

G
¿Discurso psicológico vs. discurso jurídico? Como la canción: ”A veces si, a veces no” 10
Graciela Gardiner

G
Entrevista
La importancia de la entrevista psicológica en la actividad pericial 16
Silvia Bernal

Secreto Profesional
La ética, el secreto profesional y el perito forense 20
María Cristina Angós

Inclusión de protocolos en expedientes: Un posicionamiento ético 28


Graciela Gardiner

Secreto Profesional: La Cámara Gesell 31


Graciela Gardiner

Delitos sexuales
Abuso deshonesto: un diagnóstico infalible 39
Graciela Gardiner

Delito Sexual: daño psíquico y victimización secundaria 49


Graciela Gardiner, Nora Neüendam

Un caso de Abuso sexual: una forma de detección 55


Analía Yacobino, Alicia Beatriz Rodríguez y Ángeles de la Vega

¿Un abuso de palabras? 61


Liliana Waters

Indicadores recurrentes vinculares en casos de abuso sexual (NUEVO) 65


Graciela Gardiner

Vínculos
Relaciones de asimetría: un vínculo pasional 76
Graciela Gardiner

Daño psíquico 81
Graciela Gardiner

Baremos y en Veremos… Algunas conceptualizaciones 97


Graciela Gardiner

5
Desorden por estrés Postraumático (PTSD). Herencia del futuro 103
Graciela Gardiner

Lo traumático: Una oportunidad no buscada 107


María N. Amilkar

Estrés Post Traumático 110


María Inés Depaoli y Liliana Graciela Fortini

Familia

G
El deseo camina por los pasillos de tribunales 116
Graciela Gardiner y Graciela Anfosso

G
Exigencias
¿Psicólogos Forenses o Adivinos? 124
Alicia Rodríguez

Psicopatología forense
La psicopatía: una patología en revisión 128
María Avelina Tenorio

Algunas reflexiones sobre perversión 141


María Avelina Tenorio

El juicio oral
La escucha del perito psicólogo en el juicio oral 159
María Cristina Angós

Después del informe


Algunas consecuencias del informe pericial 162
Laura Secondi

Sobre las autoras 168

6
PREFACIO

La realización de este libro, es el corolario concausal de varios hechos


encadenados: la manía de escribir, producto de dos obligaciones en tareas
diferentes: los informe que allá por 1980 hacía para el Dr. Citrinovitz y la Lic. Berta
Derman en su Instituto de Rehabilitación de Lesionados cerebrales y mis dictámenes
periciales cotidianos; el vacío de formación e información que hay sobre el tema;
el silencio al que se llaman en general los peritos psicólogos quizá por “secreto

G
profesional”, o quizá cansados de tanto escribir informes periciales y;
finalmente y a modo de broche, la tarea realizada en el Colegio de Psicólogos de
Mar del Plata, como parte de la formación de posgrado de la Escuela de

G
Especialización.

La primera aproximación a la escuela fue en 1995, cuando un grupo


numeroso de alumnos se interesó por la temática de la Psicología Forense. Con
posterioridad a esa primera experiencia y por iniciativa e impulso de los propios
alumnos en 1997 se reinicia la formación que continúa en forma ininterrumpida hasta
el año 2001. Todos los años el grupo me planteaba. ¿y el año que viene, que
haremos? La inventiva fue grande, y la voluntad también. El conjunto se fue
achicando pero parece que la voluntad no. En el año 2001, le ofrecí al grupo
de imperturbables seguidoras, acompañarme en este viejo sueño de editar un
libro. Para él habíamos trabajado mucho todas. Después de tantos años y tanta
escucha consideraba que el lugar de las colegas que me acompañaban estaba
tanto en el decir como en el escuchar. A partir de allí nos planteamos la tarea
de leer y corregir nuestros escritos; los míos, los de ellas y los de algunos
colegas (Laura Secondi, María Cristina Angos, Nora Neüendam, Graciela
Anfosso) y los del mismo grupo mar del Plata (Licenciadas Silvia Bernal, Alicia
Rodríguez, Analía Yacobino, Marita Amilkar, María Inés Depaoli, Liliana Fortini,
Liliana Waters, María de los Ángeles de la Vega). En el 2002 lo llevamos adelante.

La selección de temas se debió básicamente a que nos planteamos


mostrar herramientas de trabajo, interrogantes y algunas respuesta a ellos,
teorías que sustentamos y sus aplicaciones en el quehacer diario.

Con verdadera satisfacción, presento el libro.

Psic. Graciela Gardiner / 2003

7
PRÓLOGO

No reúno las calidades necesarias como para constituirme en prologuista.


Y fundamentalmente sospecho que el detalle es obvio para aquellos que me
conocen. Por lo tanto, no escribiré un exordio, de esos tradicionales. Pero sí
responderé,
desde lo más sincero de mi espíritu, al gesto de afecto que me ha convocado a estas
líneas. Quizá sepa el lector lo difícil que resulta olvidar lo aprendido por
repetición.
Sobre todo, si la pertinacia proviene de un colectivo ilustrado, ninguno de

G
cuyos miembros considera necesaria la prueba de discusión.
Así, tantas veces he leído o escuchado de eminentes profesores que el

G
Derecho se aprende a través de la Dogmática. Con lo que se transmite la idea
por la cual los postulados del derecho resultan dogmas: verdades inapelables de
la ciencia.
Con ello corrientemente y en aplicación del Derecho Penal, hablo de acción,
conducta, comprensión, motivos determinantes, inconsciente, peligrosidad, etc. Lo
hago desde sus respectivos orígenes dogmáticos. Pero llevo a mi lado, como
vieja compañera, la incómoda sensación de no haber aprehendido
integralmente la esencia de tales términos, en caso de resultar aptos para lo que
quiere ser expresado. El trance de crisis que hoy atraviesa tiene origen allí, donde
mirar a la vida de frente resulta más necesario y eficaz que conceptuar
teorizaciones.
La compilación que sigue, nutrida de la realidad forense, acuerda en
sintonía y contribuye a paliar mi ignorancia. Dejo expresa mi esperanza de que las
autoras prosigan en el rumbo emprendido -pues la que ellas profesan es la
especialización que corresponde- sumadas a una incipiente bibliografía
moderna. Seguramente lograrán enseñarnos a preguntar.

Mar del Plata, diciembre de 2002

Mario Daniel Laborde


Abogado, Universidad Nacional de La Plata,
Juez de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal del Departamento
Judicial de Mar del Plata

8
GG
DISCURSO PSICOLÓGICO

G 9
¿Discurso psicológico versus discurso jurídico?
Como la canción: “A veces si, a veces no”
Graciela Gardiner

“El día que condenen los crímenes gramaticales, el mundo será mejor”
José E. Kameniecki

• RESUMEN

G
El discurso jurídico, positivista o no, busca intrínsecamente dilucidar “la”

G
verdad. Pero para la psicología y su concepción freudiana del inconsciente, “la”
verdad no existe; se podría decir que existen tantas verdades como psiquismos
intervienen en un hecho.
¿Cuándo nos piden que colaboremos con la dilucidación de la verdad
jurídica? Cuando los hechos controvertidos, demanda, contestación de demanda,
tenencia y régimen de visitas, o exclusión, o algún delito, dejen huecos en el decir
del acto del sujeto, que no pueden ser completados, llenados o significados
desde el discurso jurídico.
El saber jurídico no sabe del sentido del acto, sino de su relación con la norma
que lo significa jurídicamente.
El sistema simbólico particular del derecho, cumple con la función de construir
la verdad jurídica. La pericia psicológica debe producir un dictamen que
diga algo sobre la vedad subjetiva del sujeto de la pericia, que pueda poner
palabras o significados en el hueco del acto a veces incomprensible desde la
verdad jurídica. Se busca básicamente el entendimiento, lo que en este campo
implica discriminar nociones tales como daño moral y daño psíquico,
causalidad y concausalidad, incapacidad o discapacidad, o medir esta última y lo
que es peor, cuando se trata del mismo término: prueba, hijo, madre, padre,
sujeto.
Algunas veces tenemos la oportunidad de decir algo.

Como primer punto introductorio diré que siempre me resultó extraño leer tanto
en las demandas como en las contestaciones de demandas, dos versiones
exactamente opuestas de los mismos hechos. Entiendo que esto constituye una de
las reglas básicas de este juego, donde los abogados son los jugadores titulares. Pero
en el tiempo en que los jugadores suplentes -los Peritos (versados en algún arte o
ciencia) psicólogos en nuestro caso- entran a jugar, se produce una ruptura en
este decir contundente y se comienza a buscar la verdad o parte de ella, en
otro lugar.
Ya no es sobre el hecho, donde naturalmente sólo los magistrados tienen
la posibilidad de dictar sentencia sobre “la” verdad fáctica, sino que parte de
la búsqueda de esa verdad se desplaza sobre el psiquismo de los evaluados. Se
solicita una pericia y sabemos que una pericia no es sólo un psicodiagnóstico. Sin
desmerecer una de las herramientas de que aquella se vale, el informe pericial
es un informe diferente, que incluye a aquel, pero lo excede, teniendo
particularidades especiales. Se produce exclusivamente por encargo judicial y
10
culmina en un dictamen que será, junto con otros, uno de los elementos que el
magistrado interviniente valorará en

11
el momento de dictar sentencia. Si bien no es vinculante, constituye una prueba.
Su dictamen inicialmente se produce en el período de pruebas; es, entonces, una
prueba más de lo que se busca, constituye una prueba más de la verdad jurídica. ¿La
pericia nos lleva a pensar y trabajar sobre algo con relación a la verdad?
En principio constituye para un psicólogo el primer enfrentamiento con
una verdad. El discurso jurídico -positivista o no- busca intrínsecamente buscar la
verdad pero para la psicología y la concepción freudiana del inconsciente, “la”
verdad no existe: se podría decir que existen tantas verdades como psiquismos
intervienen en un hecho.

G
¿Cuándo nos piden que colaboremos con la dilucidación de esta verdad?
Cuando los hechos controvertidos, demanda o contestación de demanda, tenencia
y régimen de visitas, exclusión o algún delito, dejen huecos en el decir del

G
acto del sujeto, que no puede ser completado, llenado o significado desde el
discurso jurídico. ¿Qué sentido tiene la pregunta sobre ese psiquismo para el
sujeto de la pericia? Muchas veces poco en relación a sí mismo (es muy
ocasionalmente que el sujeto de la pericia se hace pregunta sobre su accionar ante
el hecho delictivo); pero mucho con relación a la causa (si considera que de
nuestra evaluación dependerá un beneficio).
Se juega entonces una severa complicación; se nos pide que demos una
respuesta que colabore en la dilucidación de “la” verdad (fáctica) pero….si “la
verdad no existe”…Al sujeto lo que generalmente le importa es el resultado de
nuestro informe para su causa judicial…” ¿Cómo me salió?” es la pregunta casi
infaltable al finalizar una entrevista o una técnica de exploración psicológica.
El saber jurídico no sabe del sentido del acto, sino de su relación con la
norma que lo significa jurídicamente.
El sistema simbólico particular del derecho cumple con la función de construir
la verdad jurídica.
La pericia psicológica debe producir un dictamen que diga algo sobre la verdad
subjetiva del sujeto, que pueda poner palabras o significados en el hueco del acto, a
veces incomprensible desde la verdad jurídica.
Aunque usemos los mismos significantes, los significados son distintos en
cada disciplina. ¿Cómo los articulamos? En el espacio privado de nuestra
ciencia, casi todos hablamos igual y nos entendemos; en la casa en que estamos
(Corpus jurídico) y nos aloja con sus particularidades, y en el juego que jugamos, el
idioma es otro. Y al dueño de casa no le sirve si no hablamos claro o
comprensible a su discurso.
Para sumar a la complejidad de nuestra práctica. Agreguemos un par de
dificultades más- “Lo que no está escrito no existe” dijo hace muchos años el
Dr. Armando Gallo, cuando me ayudaba en el inicio de esta atrapante
inserción. Pero los psicólogos trabajamos con otros elementos, con la palabra; y
para nosotros, la palabra es hablada –con otros códigos agregados como el
gestual y no se puede escribir ni probar. Vuelvo al principio: los peritos (el
psicólogo en este caso), no jugamos de titulares, además de que jugamos en casa
ajena, o sea como visitantes. Por formación, nosotros hablamos, más que escribir.
Nuestro discurso es psicológico no jurídico.
¿Cuál es entonces el desafío? TODO. Por eso es que resulta claro y
acertado, a mi entender, expresar el entrecruzamiento que se provoca en el
informe pericial, como Discurso Psicológico vs. Discurso Jurídico. La tarea es

12
en el campo de la

13
Psicología Jurídica, que es un campo relativamente nuevo y con un discurso que
no nos es propio. Ahí intentamos redefinir los términos desde nuestra propia
ciencia, sin perder especificidad y buscando básicamente el objetivo de todo
lenguaje: entendernos. Lo que en este campo implica discriminar nociones tales
como daño moral y daño psíquico, causalidad y concausalidad, discapacidad o
incapacidad, o medir esta última, y, lo que es peor, o más complejo cuan, cuando
se trata del mismo término: prueba, hijo, madre, padre, sujeto, algo a lo que
brevemente se referirá en el próximo apartado y que da cuenta de esta circunstancia
particular, dos ejemplos de casos sobre los que tuve oportunidad de decir algo.

G
Discurso psicológico versus discurso jurídico, a veces sí

G
El primero se trata de un caso de homicidio, más precisamente del
homicidio del propio hijo en el momento del parto. Las particularidades de
la forma y las características del mismo no los consigno por varias razones,
una de ellas y fundamental, es el secreto profesional (otro difícil y extenso tema).
Y básicamente porque no hacen al presente texto. Pero sí se comentará brevemente,
cual fue el nudo de la investigación pericial y el conflicto que se suscitara, no sólo en
el momento de presentar el dictamen, sino también durante el juicio oral.
Hijo versus hijo. Hijo en sentido jurídico versus hijo en sentido psicológico. La
evaluada en cuestión, sin ser psicótica, ni débil mental (tenía escolaridad primaria
completa), no se había constituido aun en hija de su madre. ¿Cómo? Todavía
no había sido ahijada o maternada y ya había perdido la posibilidad de serlo,
al menos para sus padres: había sido “dejada”, como otros muebles que no
cabían en la casa a la que se mudaron los padres cuando ella contaba con
siete años de edad. Desafectivizadamente decía, “la casa era chica, yo era
traviesa...” A partir de allí vivió en la casa de su abuela quien se encargaba de
alimentarla y llevarla a la escuela. Registremos en este instante que su abuela
era quien había engendrado a la madre (¿madre?) de la joven acusada en este
caso. A los veintiún años de edad y como producto de una relación sexual
casual, (fuera de una pareja constituida) engendra (no puedo decir un hijo) y ahí
se suscita aquello que la trae finalmente al estrado judicial y consecuentemente a la
pericia psicológica. Para ser hijo en sentido psicológico, debe ser significado como
tal, se debe seguir una secuencia lógica pero no tanto, en que el sujeto en
cuestión debe constituirse en sujeto del deseo del otro, tener un espacio
prenatal en el deseo de los padres, tener un nombre que lo cobijará, ser
nominado, pre armado en el contexto del nombre elegido. Para así poder
significarse, “ser hijo”.
En sentido jurídico se puede ser hijo legítimo (los concebidos durante el
matrimonio válido o putativo de su padre o madre y también los legitimados
por subsiguientes matrimonio del padre y madre posterior a la concepción),
natural, adulterino, incestuoso o sacrílego, siguiendo otras concepciones. Cada uno
de ellos con la consecuente explicación de su significado.
En sentido psicológico, la sujeto no era hija y por lo tanto, no podía tener
un hijo. Lo engendró, lo parió, pero todo en sentido biológico y también en
sentido jurídico: era un sujeto de derecho jurídico que tuvo un hijo. En sentido
psicológico, no se había constituido en hija, y no tenía espació psíquico para
14
engendrar un hijo

15
psíquico. Se podría decir, siguiendo este modelo teórico que era
psíquicamente estéril. Las circunstancias de la presentación del informe pericial
generó inquietudes. Las explicaciones en el juicio oral resultaron, especialmente para la
fiscalía, un dislate. Pero continúo, después de muchos años, sosteniendo lo
mismo. Alejandra que así llamaré a esta imputada, nunca tuvo un hijo. Alejandra
nunca fue madre. Alejandra era estéril. De esterilidad psicológica. Creo que
siempre lo será.
Fue el ejemplo planteado, un caso que recuerdo aún (siete años después) y no
con satisfacción. Ambos discursos (jurídico y psicológico) fueron versus, no
coincidieron, se enfrentaron. La imputada fue condenada a veinticinco años de

G
prisión. Lo recibió de la misma manera que todo en su vida, como algo más que
le había tocado: sus padres la abandonaron cuando se mudaron, le creció algo en
el útero, le salió en el inodoro, la condenaron. Lo tomó con la misma condición de

G
casi no sujeto ligado a la condición de aun no engendrada por sus padres. Siempre
conservé estas dudas: ¿la condena le habrá significado algo?. ¿Habrá podido
comprender en algún momento la trascendencia y significación de ese acto, de ese
acto en particular? ¿Habrá podido encontrar en esa condena el castigo a su culpa
original, la que hizo que sus padres primero no la engendraran y
consecuentemente la abandonaran por sus travesuras?

Discurso psicológico versus discurso jurídico, a veces no

Este otro caso, marca los momentos en los cuales el “a veces no”, ayuda
al acercamiento de ambos discursos y constituye éste el lugar en el que nos
corresponde situarnos a los peritos, que es el lugar del complemento, de la
suma de conocimientos desde cada práctica; que da lugar a las posibilidades de
mayor comprensión del acto delictivo, del espacio vacío en el decir que deja el
sujeto y llena con el hecho de autos; única forma que encuentra para expresar un
algo que no tolera más.
El caso que ejemplifica esta posición de complementariedad de ambos
discursos, es también un homicidio, pero en este caso el del esposo. La pareja tenía
establecida una relación vincular de tipo perverso. No estaba exento el
juego íntimo, del uso de armas blancas, lazos de sujeción, agresiones físicas
donde el color y la sangre tenían un espacio privilegiado de goce. La relación
fue definida como sadomasoquista, donde los lugares tanto sádicos como
masoquistas estaban definidos por cada una de las partes de modo rígido. En
este caso el partenaire masoquista tenía una organización psíquica con
mecanismos de defensa neuróticos, que le permitían una inserción en el medio,
algo más ajustada. Una intervención quirúrgica y un prolongado
postoperatorio en otro medio, como elemento detonante hizo de “corte”. Se
encontraron muchos otros elementos que cristalizaron en el “corte” final. La
criminogénesis, el decir del acto del sujeto homicida, quedaba sin comprensión
desde el sentido jurídico. La sujeto en cuestión (Clara), ya repuesta de aquella
intervención quirúrgica (otro corte), había vuelto a buscar ropa a su casa, con
intención de mudarse de a poco a la casa de su familia que la alojara en su
recuperación. Se inicia una relación sexual y exige cambiar los roles, el atado fue el
otro, el herido, sangrado, “cortado” fue el otro. La muerte del marido fue el fin
16
de este encuentro diferente y para ella “el último, ese día pensaba cortar…con
él”.

17
Para la Fiscalía había habido premeditación y alevosía; para la defensa, era un
claro caso de defensa propia. Para el discurso psicológico, la posibilidad de
haber podido recuperar un lugar en otra estructura familiar, neurotizarse
dentro de sus posibilidades, tomar distancia y “ver” otro final de esta historia, la
invitación a incluir a una menor (hija de Clara) en la “fiesta privada”, hizo el resto.
“vi todo rojo”, fue el decir de la evaluada. No vio nada más, sólo golpeó, golpeó y
golpeó. El marido murió desangrado por innumerables cortes producidos con un
cuchillo de cocina. Clara no fue recluida, la justicia la consideró inimputable.
Según el médico forense, Clara no pudo comprender ni dirigir sus acciones (Art
34°).

G
El informe psicológico dio cuenta de la criminogénesis y el decir de ese acto.
Esta vez el discurso psicológico, el médico forense y el jurídico fueron
complementarios. No fueron versus. A veces no.

G
El sentido último de todas las disciplinas que intervienen en la formación
de “la verdad jurídica”, marcan en nuestra práctica de peritos psicólogos ese
lugar de entrecruzamiento discursivo, que es el espacio de trabajo
interdisciplinario donde el juego y la casa son de todos. El lugar de trabajo, es el
hueco que deja el acto del que no puede dar cuenta solamente el decir jurídico. Ese es
nuestro lugar de inserción, el entrecruzamiento. El objetivo es sumar discursos que
conformen un solo decir, el del acto del sujeto, del cual luego y sin duda, es el juzgador, el
que tendrá la misión de medir, según su íntima convicción, ese sí, espacio exclusivo.

BIBLIOGRAFIA

Degano, J. El sujeto y la Ley, Buenos Aires, Homo Sapiens Ediciones.


Kameniecki, J. (2002) La calle de los museos, Buenos Aires, Editorial
Francachela.
Travacio, M. (1997) Algunas consideraciones acerca de la psicología forense y el discurso
jurídico, Revista del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología UBA,
Año 2, N° 1, Buenos Aires.

18
GG
ENTREVISTA

G 15
La importancia de la entrevista psicológica en la actividad pericial
Silvia Bernal

• RESUMEN
Después de muchos años en el ejercicio de la profesión en el ámbito de
la Psicología Clínica en práctica privada, en la docencia universitaria y
algunas incursiones en Psicología Laboral, ingreso al ámbito forense desarrollando

G
la tarea de perito de lista.
Durante este tiempo y tanto en la actividad de psicoterapeuta como de docente,

G
no es desconocido para mí que la entrevista es uno de los principales instrumentos
con que cuenta el psicólogo.
En este trabajo intento revalorizar la entrevista clínico diagnóstica como
instrumento científico eficaz, cuando se transforma en herramienta privilegiada sin
desconocer estas características en otros instrumentos diagnósticos, como son las
pruebas proyectivas.

Después de muchos años en el ejercicio de la profesión en el ámbito de


la Psicología Clínica en práctica privada, en la docencia universitaria y
algunas incursiones en Psicología Laboral, ingreso al ámbito forense desarrollando
la tarea de perito de lista.
Durante este tiempo y tanto en la actividad de psicoterapeuta como de docente,
no es desconocido para mí que la entrevista es uno de los principales instrumentos
con que cuenta el psicólogo.
En este trabajo intento revalorizar la entrevista clínico diagnóstica como
instrumento científico eficaz, cuando se transforma en herramienta privilegiada -sin
desconocer estas características en otros instrumentos diagnósticos, como son las
pruebas proyectivas.
El desarrollo de la actividad en el campo forense nos ubica en un lugar en
el que se entrecruzan distintas variables, conformando una situación particular.
Nos insertamos en una institución que no nos pertenece, quiero decir, que es
ajena a nuestro proceso de identidad profesional. En ella todo parece
moverse con una lógica distinta, desde lo cotidiano (como son los tiempos de
espera) pasando por los aspectos formales, hasta el tener contacto con un rol
profesional, el del abogado, que tradicionalmente ha sido formado para actuar
desde el litigio.
En este escenario somos convocados a producir la prueba pericial, que es aquella
“suministrada por terceros que, a raíz de un encargo judicial y fundados en
los conocimientos científicos, artísticos o prácticos que poseen, comunican al juez
las comprobaciones, opiniones o deducciones extraídas de los hechos sometidos
a su dictamen”. (Palacio)
Muchos autores modernos consideran al perito un auxiliar de la justicia y
del juez, a quien ilustran sobre la apreciación e interpretación de los hechos a
fin de formar la convicción del magistrado.
El juez cuenta con un saber jurídico que le es propio, y con los argumentos o razones
brindados por la peritación como declaración de ciencia desde un saber que le es
16
ajeno.

17
Desde el sistema simbólico particular del derecho, cumple con la función central de éste,
como es la construcción de la Verdad Jurídica.
En el caso de la pericia psicológica, el psicólogo convocado, desde la función de
su escucha específica, producirá un decir psicológico que indique algo de la Verdad
Subjetiva de la persona peritada.
Como peritos psicólogos nos ubicamos en un espacio de encuentro de
discursos divergentes, de puntos de vista dispares que ponen de manifiesto
distintas formas de concebir al hombre y de entender su conducta. Es un lugar de
convergencia de diferentes campos conceptuales y de nexos de causalidad que no

G
son comunes. Pero finalmente somos interrogados desde el decir jurídico.
Es nuestra tarea emitir un dictamen pericial que debe reunir ciertos requisitos
para asegurar la existencia jurídica, la validez y la eficacia probatoria. Entre éstos

G
últimos se indica que esté debidamente fundado, o sea que no puede consistir en la
mera opinión del experto prescindiendo de un necesario sustento científico.
¿Y cómo obtener datos que estén debida y científicamente fundados?
Degano, señala que no se privilegia en forma exclusiva ningún tipo de
técnica o indicación instrumental específica. Quizá en la mayoría de las pericias
individuales se realiza un proceso psicodiagnóstico, que clásicamente consta de
un número de entrevistas semidirigidas y una batería de test diseñadas para el
caso.
Dicen las autoras Siquier de Ocampo y García Arzeno que la entrevista
(semidirigida) permite conocer exclusivamente a la persona, extraer datos
para formular hipótesis, planificar la batería de test e interpretar luego, con
mayor precisión, los datos de los test. Y agregan que la entrevista “…es
insustituible en tanto cumple con ciertos objetivos del proceso
psicodiagnóstico pero los test (especialmente los proyectivos) presentan
ciertas ventajas que los hacen irreemplazables e imprescindibles.
Mencionamos entre ellas, su estandarización, característica que otorga al
psicodiagnóstico un mayor grado de seguridad…”.
Las pruebas ¿constituyen casi el único elemento que permitiría
fundamentar científicamente lo evaluado?
El dictamen pericial se presenta a la consideración de otros, no expertos
en nuestra materia y que desconocen nuestra forma específica de trabajo y
de evaluación. Y desde el decir jurídico, se solicitan las pruebas proyectivas como
medio para corroborar los dichos del informe pericial. En estos casos no
accedemos al pedido, en razón de que la entrevista da contexto y sentido a todo el
proceso diagnóstico.
Consecuentemente la información obtenida adquiere significación en la medida
en que se realiza la comprensión psicodinámica global, interrelacionando todos
los datos a manera de Gestalt.
Pero la entrevista ¿sigue funcionando sólo como contexto o como continente de
las pruebas proyectivas, que deben corroborar los datos que en ella se recogen?
La entrevista ¿se ubica únicamente como fondo en el interjuego gestáltico?
En algunos casos, la entrevista es la fuente primordial de los datos, aunque
se hayan administrado las técnicas de exploración. En otros casos, cuando
por las características de la persona evaluada no podemos administrarlas, la
entrevista es la única fuente de datos con que contamos.
La entrevista como herramienta privilegiada, pasa a ser figura.

18
Este planteo no lleva a desconocer que la entrevista y las pruebas
proyectivas investigan distintos tipos de conducta y que se consideran tareas
complementarias

19
y no excluyentes. Las autoras mencionadas destacan que la entrevista diagnóstica brinda
una pantalla más ambigua, semejante a la lámina en blanco del T.A.T. o del
Phillipson.
Entre los criterios generales para interpretar la entrevista diagnóstica, se
incluyen el tipo de vínculo entrevistado-entrevistador y niveles de vinculación,
fenómenos de transferencia y contratransferencia, calidad de vínculos
interpersonales con otros significativos, tipo de ansiedad predominante, conductas
defensivas, aspectos adaptativos y no adaptativos, diagnóstico y pronóstico.
Los datos que la entrevista puede aportar por si, son entre otros:

G
• Percepción inicial del entrevistado y sus variaciones en cuanto a cómo se nos
presenta: vestimenta, lenguaje corporal, manejo en el espacio.
• Pautas de estructuración ante una situación nueva.

G
•Comunicación verbal y analógica, que verbaliza, cuándo, para qué, cómo:
ritmo, inflexiones de voz, cadencia; niveles semántico, pragmático y
sintáctico.
• Características del lenguaje: claridad o confusión, terminología utilizada, fluidez.
• Coherencia o discrepancia entre lenguaje verbal y lenguaje no verbal.
• Aspectos de su vida de los que no puede hablar espontáneamente: qué
temas de su historia vital le provocan bloqueo, ansiedad o angustia.
• Cómo incluye los tres tiempos de su vida: pasado, preente y futuro y la
plasticidad para entrar y salir de cada una de las secuencias temporales.
• Fortaleza yoica y funciones del yo.
• Necesidad de tratamiento psicológico y conciencia de enfermedad.

Porque se plantea la subjetividad del psicólogo en la interpretación de los datos,


se debe mantener la cientificidad desde un esquema referencial, que permita hacer
inferencias que se alejan de una mera elucubración sobre el mundo interno del
sujeto.
De esta manera, se jerarquiza la entrevista como instrumento de validez científica
en el proceso diagnóstico, no desde lo cuantificable, pero sí en la medida en que estamos
formados y entrenados para la lectura y comprensión de los fenómenos psicológicos que
en ella se ponen en juego.
Lo expuesto me aleja de la creencia de que un dato no corroborado en
las pruebas no es dato fidedigno, y me reasegura la convicción que debemos
mantener la flexibilidad técnica e instrumental en cualquier práctica que
desarrollemos.

BIBLIOGRAFÍA

Degano, J. (1997) El sujeto y la ley, Rosario, edit. Homo Sapiens.


Frank de Verthelyi, R. (1997) Temas de evaluación psicológica, Buenos Aires, edit.
Lugar. Kielmanovich, J. (1993) Medios de Prueba, Buenos Aires, edit. Abeledo
Perrort.
Siquier de Ocampo, M. et al (1974) Las técnicas proyectivas y el proceso
psicodiagnóstico,
Buenos Aires, edit. Nueva Visión.

20
Travacio, M. (1997) Algunas consideraciones acerca de la psicología forense y el discurso
jurídico, en revista del instituto de investigaciones de la Facultad de Psicología de la
Universidad de Buenos Aires, Año 2, N° 1.

21
GG
SECRETO PROFESIONAL

G 19
La ética, el secreto profesional y el perito forense
María Cristina Angós

• RESUMEN
Para poder referirnos al concepto de ética dentro del campo de lo
profesional y del desempeño del rol del perito en el ámbito forense, es necesario

G
referirnos a la ética como concepto general. La ética se configura como una rama de
la filosofía cuyo objeto son los juicios de valor sobre las acciones humanas.
La ética trata de los actos humanos, es decir de “aquellos que son realizados por

G
los hombres como seres racionales y libres, con ausencia de todo impedimento
o coacción externos”.
Un comportamiento ético sería obrar dentro del sistema de normas y
comportamientos aceptados socialmente. La ética en Freud es la articuladora entre el
individuo y la sociedad y se funda en la renuncia a la satisfacción directa instintiva. Se
trata de una ética del deber.

Me voy a referir al tema desde mi experiencia como perito integrante de la


Asesoría pericial de La Plata de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de
Buenos Aires.
Desde ese lugar, creo justo agradecerles a los magistrados integrantes de las
cuatro salas Penales, por el buen trato y el respeto profesional que han tenido
en estos años de desempeño. Ello es necesario en virtud de que éste trabajo se
va a basar en las dificultades e inconvenientes que como perito se me han
presentado en ocasión de tener que desempeñar la tarea como Asesoría de
Alzada en otras Departamentales del interior. Por haber vivido estas diferentes
situaciones es que puedo afirmar que el mantenimiento de un proceder ético y el
mantenimiento del secreto profesional se pueden sostener y defender.
Para poder referirnos al concepto de ética dentro del campo de lo
profesional y del desempeño del rol del perito en el ámbito forense, es
necesario referirnos a la ética como concepto general. La ética se configura como
una rama de la filosofía cuyo objeto son los juicios de valor sobre las acciones
humanas.
La ética trata de los actos humanos, es decir de “aquellos que son realizados por
los hombres como seres racionales y libres, con ausencia de todo impedimento
o coacción externos”.
Un comportamiento ético sería obrar dentro del sistema de normas y
comportamientos aceptados socialmente. La ética en Freud es la articuladora entre
el individuo y la sociedad y se funda en la renuncia a la satisfacción directa instintiva. Se
trata de una ética del deber.
Creo importante recordar que para ser perito psicólogo oficial en el ámbito de la
SCJPBA es imprescindible contar con el título universitario de grado que lo acredite
como profesional de la psicología, con la matrícula profesional que habilite
el ejercicio dentro de la provincia, con una experiencia de cinco años y
conocimientos sobre la temática forense.

20
En mi caso, al recibir el título de grado, debí efectuar el juramento universitario
sobre el buen desempeño de la profesión y al crearse la Institución Colegial tuve
que realizar un nuevo juramento que actualmente suple al universitario. En las dos
oportunidades, el juramento se efectuó sobre el desempeño profesional conforme
las leyes que lo regulan.
El texto del Juramento actual dice:

“En mi desempeño profesional como Psicólogo juro por la Constitución Nacional,


la Ley de Ejercicio Profesional y de Colegiación y el Código de Ética:

G
• Hacer propios los principios establecidos por la declaración Universal de los
Derechos del Hombre, respetando los derechos fundamentales, la dignidad y
el valor de todas las personas, así como sus derechos a la privacidad,

G
confidencialidad, autodeterminación y autonomía.
• No participar en prácticas discriminatorias.
•Cumplir con el desempeño profesional con el máximo de idoneidad, proveyendo
solamente aquellos servicios y técnicas para las que habilitan la formación y
capacitación realizada.
• Mantener la actualización en el conocimiento científico y profesional.
• Respetar las diversidades culturales y ser consciente acerca del propio sistema
de creencias, valores, necesidades y limitaciones, y del efecto que éstos tienen
sobre la práctica profesional.
•Asumir la responsabilidad profesional y científica hacia la comunidad y sociedad
con actitud crítica, capacidad creativa y vocación solidaria.
• Contribuir al bienestar y desarrollo del individuo y la comunidad, reconociendo
como valores fundamentales, la libertad, la equidad social y la dignidad”.

No podemos desconocer los psicólogos, la importancia que tiene para


nuestra profesión actuar éticamente y guardar el secreto profesional; condiciones
básicas para poder establecer un vínculo de confianza que le permita al
sujeto que se encuentra enfrente, tener la seguridad de que todo aquello que va a
confiarnos no va a trascender las fronteras del consultorio. Esto le permite actuar
con la más absoluta libertad para el despliegue de su intimidad en forma
espontánea, sin temores y relatar aspectos de su vida personal y privada que en
otro ámbito ni siquiera podría acercarse a pensar. Situaciones conflictivas,
dolorosas, muchas veces reprimidas, que sólo el ambiente propicio y la garantía
de la privacidad permiten su abordaje. No se debe olvidar que el entrevistado
desconoce todo lo que en su discurso está transmitiendo y que no está en
condiciones de conocerlo; que no sólo transmite lo verbalizado, sino que a
través de ello también aporta una serie de elementos que muestran su mundo
interno y su inconsciente y que sólo los profesionales de la psicología estamos
capacitados para develar y formular hipótesis.
El comportamiento ético y el resguardo absoluto del secreto profesional
son los pilares de nuestra profesión. De ahí que desde la legislación se
establezca la obligación de guardar el secreto profesional. Ver para ello en la
Provincia de Buenos Aires la Ley 10306 de Ejercicio Profesional de la Psicología y el
Código de ética que de ella emana con sus modificatorias al momento de la
aplicación que correspondiese.
En su Artículo 7 la Ley 10.306 dice: “Los profesionales de la psicología

21
están obligados a… inc. c) Guardar secreto profesional”.

22
El Código de ética en su artículo 12 dice: “La obligación de guardar
secreto profesional…
a) Implica también mantener siempre bajo reserva la información que en
su desempeño recibe directamente de quienes requieren sus servicios en
todos los ámbitos de la sociedad.
b) ...
c) Los informes escritos o verbales sobre personas, instituciones o grupos
deberán excluir aquellos antecedentes entregados al amparo del secreto profesional,
y se proporcionarán sólo en los casos necesarios, cuando, según estricto criterio del

G
profesional interviniente, constituyan elementos ineludibles para confeccionar
el informe. En el caso de que puedan trascender a organismos donde no sea
posible cautelar la privacidad, deben adoptar las precauciones necesarias para no

G
generar perjuicios a las personas involucradas.
d) Si el psicólogo considera que la declaración del diagnóstico perjudica
al interesado, debe negarlo para no violar el secreto profesional…
e)...
f) Todo lo relativo al secreto profesional debe cumplirse en todos los ámbitos
y en todo tipo de prestación….”
La Ley Nacional 23.277 de Ejercicio de la Psicología establece en su artículo 8°:
Los profesionales que ejerzan la psicología están obligados a:…
4) Guardar el más riguroso secreto profesional sobre cualquier prescripción
o acto que realizare en cumplimiento de sus tareas específicas, así como los datos
o hechos que se les comunicare en razón de su actividad profesional, sobre
aspectos físicos, psicológicos o ideológicos de los personas”.

Desde la justicia penal

El Código Penal, establece en su artículo 156 -revelación del Secreto sin


justa causa. Responsabilidad: “Será reprimido con multa e inhabilitación especial
en su caso por seis meses a tres años el que, teniendo noticia por razón de su
estado, oficio, empleo, profesión o arte, de un secreto cuya divulgación pudiere
ocasionar daño, lo revelare sin justa causa”
El Código Procesal Penal de la Nación Art.177 Obligación de denunciar, dice:
“…
2) Los médicos, parteras, farmacéuticos y demás personas que ejerzan cualquier
rama del arte de curar, en cuanto a los delitos contra la vida y la integridad
física que conozcan al prestar los auxilios de su profesión, salvo que los hechos
conocidos estén bajo el amparo del secreto profesional.”
Toda esta legislación está marcando la obligatoriedad de guardar el
secreto profesional, tanto desde el lugar de la psicología como desde el
derecho. Sin embargo, en nuestra experiencia en algunos ámbitos de la
justicia se considera que el juez tiene la potestad de poder eximir a los
profesionales de la psicología del secreto profesional aferrándose al concepto de
“justa causa” del art. 156 del CP
Y hago hincapié en que sólo desde algunos ámbitos. Y aquí es donde corresponde
a mi entender hacer un análisis.

23
Cuando el Código establece justa causa, la pregunta es: ¿para quién: para el juez
que necesita asegurarse en su íntima convicción, o para el profesional que, tomando
conocimiento del hecho, debe evaluar si existe un motivo suficientemente
grave como para transgredir el secreto?
¿Qué conocimiento tiene un magistrado para determinar lo que un profesional
de otra especialidad debe o no decir?
Cuando se alega la necesidad para la causa, ¿esto es una “justa causa”
para romper el secreto profesional del perito?
Las necesidades de las causas ¿deben ser satisfechas con el incumplimiento de

G
normas éticas de otras profesiones?
¿Tiene autoridad legal el juez para ordenar el levantamiento del secreto
profesional, o está imponiendo su autoridad de manera intimidatoria?

G
De la legislación ya explicitada hay obligatoriedad de mantener el
secreto profesional. Violarlo está penado, y en los casos conocidos sólo se ha
llevado a denuncias que luego fueron desestimadas por la misma justicia en virtud
de haberse tomado conocimiento de los hechos dentro del marco del ejercicio de su
profesión. Como ejemplo cito dos casos.
El primero lo tomo del manual de Psicología Forense de Mariana Travacio y paso
a trascribirlo:
“Un fallo de la Cámara Nacional Criminal y Correccional Federal en el que,
por mayoría, se absuelve a una mujer denunciada por la médica que la atendió
en un hospital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La mujer accede al
nosocomio y es internada en terapia intensiva, donde se le inicia un proceso de
desintoxicación que deriva en la expulsión oral y anal de 44 bombitas de látex
conteniendo cocaína. Frente al hecho, la mujer confiesa que a cambio de trescientos
pesos, traía cocaína desde Bolivia a Buenos Aires. La médica interviniente denuncia
el suceso. En primera instancia, la mujer es condenada a 4 años de prisión. La
Cámara revoca el fallo por mayoría y la absuelve, fundada “en el argumento de la
ilegitimidad del proceso por haberse iniciado mediante violación del secreto
profesional” (de Héctor Fernández en su comentario al fallo: “Discurso penal,
garantismo y solidarismo. Breve estudio de un caso judicial”. Rev. El Derecho. Año
XXXIV N° 9038, 10///96). Por su parte, en el fallo mismo, se sostiene que
considerar que prevalece el deber de denunciar sobre la reserva del secreto
profesional, significa afirmar que el valor de persecución del delito es antepuesto a
los valores que se encuentran en el trasfondo de la prohibición contenida en el
Artículo 156 del Código Penal”. (47.254- CN Crim Y Correc. Fed. Sala I, febrero 14,
1995 – ZD N: B s/inf. Ley 23737).”
El segundo caso fue extraído de Diario Judicial.com
Noticia del Día 18/4/2001 NO SE LO DIGAS A NADIE
“La justicia sobreseyó a una mujer que fue denunciada por su psicóloga, por entender
que la profesional incurrió en una violación del secreto profesional”.
La justicia sobreseyó a una mujer que había sido condenada por la “supresión de
estado civil” de una menor inscripta de modo irregular hace más de treinta años,
debido a que la denuncia en su contra la formuló su propia psicóloga, en violación del
secreto profesional. La denuncia por presunta “supresión de identidad” había
sido formulada por la
Psicóloga XX y su paciente fue condenada por ese delito por el Juez federal JLB.

24
La Sala II de la Cámara Federal en lo Criminal y Correccional, al analizar el fallo
apelado por la defensa puso énfasis en el origen de la causa, basada en la denuncia
que formuló xx a quien, durante una sesión terapéutica, su paciente le reveló que
quien se presumía su hija natural o biológica, no era tal, “sino adoptada, circunstancia
que junto a su esposo ya fallecido, habían decidido ocultarle”.
La Sala Segunda de la Cámara se preguntó en principio “si es legítima la
investigación llevada a cabo a partir de la denuncia de una psicóloga contra
su propia paciente (…) cuando éste le fue comunicado dentro del marco de la
relación terapéutica, y en particular, cuando las circunstancias del hecho

G
constitutivas del delito le fueron transmitidas por el paciente como dato
coadyuvante para el éxito del tratamiento profesional”.
En este sentido, el tribunal aclaró que si bien ese hecho no fue mencionado por

G
la defensa en su apelación, debía ser analizado de oficio “en razón de que
podrían encontrarse conculcados principios que comprometen el orden público y
garantías fundamentales del Estado de Derecho”.
Al ahondar en la cuestión, recordaron los camaristas que el Artículo 177
del Código Procesal Penal impone en su inicio segundo a los médicos, parteras y
todas aquellas personas que ejerzan ramas del arte de curar, la obligación de
denunciar los delitos que conozcan al prestar auxilio, exceptuando “los hechos
conocidos bajo el amparo del secreto profesional”, en tanto que el artículo 156
del Código Penal “reprime penalmente al que teniendo noticia, por razón de
estado, oficio, empleo, profesión o arte, de un secreto cuya divulgación pueda
causar daño, lo revelare sin justa causa”.
Luego de sostenerse que no existió causa, los camaristas llegaron a la conclusión
de que “es improcedente la denuncia efectuada por xx y que constituye el
germen de las presentes actuaciones, ya que la información que puso en
conocimiento de la Justicia fue conocida por ella en el marco de su desempeño
como psicóloga de la imputada”.
La Ley 23277 de Ejercicio de la Psicología dispone en su artículo 8 inciso 4
que los profesionales de esa rama deben “guardar el más riguroso secreto
profesional sobre cualquier prescripción o acto que realizaren en cumplimiento
de sus tareas específicas, así como de los datos o hechos que se les comunicare
en razón de su actividad profesional.”.
Asimismo los antecedentes colectados, señalan que “la denuncia del acto ilícito,
que el médico ha conocido por revelaciones amparadas por el secreto profesional,
no pueden servir de base a proceso alguno porque es insanablemente nula
desde el comienzo, y su exteriorización implica una violación delictiva del secreto
debido”. El psicólogo en su condición de perito está incorporado a una
institución judicial, que tiene lenguaje, pautas de comportamiento y códigos
propios, que en ocasiones utilizan una misma palabra pero con significados
muy diferentes. Ambas interpretaciones son correctas, sólo que la significación
que tienen para las profesiones son muy diferentes. El psicólogo en su condición de
perito pertenece a la Institución Judicial en carácter de auxiliar del juez. No es un
empleado del Juez, sino que su función es la de asesorar a los magistrados para
que cuenten con el mayor número de elementos para poder arribar a un dictamen
o sentencia de acuerdo a su
íntima convicción.

25
Un error muy frecuente es pensar que el perito es empleado del juez y que
por ello le debe lealtad. El perito sólo le debe lealtad a su profesión, y por ende, a
todas las normas y comportamientos éticos que la rijan, que es por lo que ha
jurado en su momento. De ahí que para poder desempeñar el cargo se deba ser
profesional y experto con conocimiento del ámbito forense. El perito debe conocer
acabadamente su lugar de inserción, esto es, lo que le va a permitir encontrar un
lugar común, la comprensión del lenguaje institucional y la discriminación de
su tarea pudiendo asesorar adecuadamente al magistrado solicitante. El
asesoramiento no tiene porqué ser sólo la realización de un informe. La

G
interpretación y reelaboración de un punto de pericia, la explicitación de su
limitación fundada, la sugerencia de una intervención o la advertencia sobre el
perjuicio que pudiera ocasionar lo solicitado, son entre otras, también funciones

G
del perito.
De ahí que si, como peritos, nos ubicáramos en el lugar de empleados,
entraríamos dentro de lo que es la obediencia debida perdiendo la
imparcialidad que es imprescindible para el desempeño de la función.
Y si por esa obediencia debida estuviéramos frente a la necesidad de transgredir
el secreto profesional, no sería útil a la justicia la incorporación de peritos
psicólogos. Se perdería la función y el psicólogo pasaría a ser un denunciante,
lo que está expresamente prohibido desde el Derecho en sus códigos. Vale decir
que no sólo transgrediría el psicólogo sus normas éticas y legales, sino que
también transgredirían los representantes del derecho sus propias normas.
Esto se plantea desde el lugar de perito oficial. Pero también se puede ser perito
dentro del ámbito forense y desde el exterior, ya sea como perito de lista en ámbito
civil o como perito de parte en el fuero penal. Para los cuales rigen
exactamente las mismas normas éticas que para los peritos oficiales. Un párrafo
aparte merece el perito de parte que debe actuar en forma conjunta con el
perito oficial. Éste, es designado por una de las partes intervinientes en el
proceso para ocupar una función de control del profesional actuante
oficialmente, que es el que por su función, debe llevar a cabo la conducción del
estudio. Muchas veces, esta función se confunde y el perito de parte interviene en el
desarrollo como si fuera el conductor de la entrevista, confundiendo al
entrevistado e interfiriendo en la estrategia previamente fijada por el perito
oficial. Esto puede ocasionar no solo un perjuicio para el estudio, sino para el
propio entrevistado. Cumplir con las normas éticas en estas ocasiones, es
fundamental para el buen desarrollo en forma conjunta. El perito de parte está
igualmente obligado a mantener el secreto profesional. No puede comentar la
marcha del estudio ni adelantar las conclusiones del mismo, hasta que el informe
esté presentado ante la autoridad que lo solicitó; como así tampoco debe realizar
manifestaciones en los medios de difusión públicos, resguardando en todo
momento a la persona del entrevistado.
Todo ello debe ser tenido en cuenta en virtud de que los peritos somos
asesores de la justicia y nuestro informe, que brinda aspectos desconocidos
del sujeto en juicio, referidos a su comportamiento, conductas, emociones y
sentimientos, es orientativo y no vinculante para la causa. Y cualquier dato que
pudiera surgir del comentario efectuado fuera de lugar, podría llegar a interferir en
el desarrollo del proceso. Una vez efectuada esta aclaración y en razón de que a
todos los peritos desde las diferentes inserciones se le puede solicitar el

26
levantamiento del secreto profesional por parte de los magistrados, es que
considero que cabe hacer un análisis más fino

27
del porqué de la necesidad de algunos magistrados de contar con lo relatado
en la entrevista psicológica, siempre solicitado con respecto al hecho que
ocupa a la causa, y que pareciera que tiene una relación directa con la
necesidad de dictar sentencia conforme a su “íntima convicción”.
Haciendo una evaluación, cuando se pretendió eximir del secreto
profesional a los peritos psicólogos, se lo hizo para conocer lo que el procesado
había relatado sobre el hecho que se le imputa: por ejemplo, si lo reconoció o
lo negó.
¿Por qué dentro del proceso psicodiagnóstico? Los mismos magistrados
reconocen que porque es un ámbito donde se manifiestan libremente y con

G
confianza del resguardo de sus dichos. ¿Qué implica ello? Que también los
mismos magistrados reconocen los beneficios del secreto profesional para llevar a
cabo la entrevista y la seguridad y la confianza que ello produce.

G
Pero ¿en qué juego entraríamos los psicólogos si utilizásemos la misma
herramienta del secreto profesional para cumplir con el deseo del imputado
y del requirente? ¿En qué situación de entrampamiento se colocará el
psicólogo si aceptara ese juego? Porque por el carácter de la herramienta
(psicodiagnóstico), si se revelara el secreto profesional, la misma dejaría de ser útil;
la garantía del secreto es lo que da a la herramienta su valor.
¿Por qué se acepta el levantamiento del secreto profesional para tener la
seguridad de la imputación? ¿Se creería si el imputado negara su participación o se
establecería el principio de que todo imputado niega la participación en el
hecho?
De la experiencia surge que sólo se pregunta cuando desde el lugar del
magistrado se tienen dudas, y para despejarlas, se traslada la responsabilidad al
perito psicólogo, haciendo uso de una potestad que las leyes no les otorgan, a modo
intimidatorio. De ahí la necesidad de conocer acabadamente el lugar y la función
que corresponde al psicólogo como perito.
Es comprensible que frente a la necesidad de dictar una sentencia conforme a su
íntima convicción, los magistrados quieran tener las mayores seguridades. No debe
ser fácil ya de por sí dictar una sentencia que va a afectar la vida de otro ser
humano, y resulta tranquilizante que los magistrados quieran llevarlo a cabo con la
mayor de las seguridades. Pero es importante comenzar a aceptar las diferencias y
encontrar la complementariedad de las profesiones.
Es la posibilidad de complementar ambas intervenciones lo que enriquece
el trabajo forense. El perito se expresa a través del informe de acuerdo a su ciencia.
Un informe claro y que responda a los puntos de pericia establecidos, hacen
innecesario infringir el secreto profesional, ya que se estaría evacuando dudas
que pudieran existir en los magistrados. Se estaría brindando las características
del sujeto y la posibilidad de relacionarlas con el hecho investigado.
Y habría que hacer otra reflexión. La pregunta es: ¿Cometió el delito?
Pregunta que no estamos en condiciones de responder sin transgredir el secreto
profesional, y que muchas veces, aun cuando los entrevistados, se hubieran
responsabilizado del hecho, desde nuestro lugar profesional no encontramos
características que lo relacionen con el mismo y al finalizar la causa aparece
como encubriendo a otra persona significativa para él.
¿Tiene posibilidades psíquicas de cometer el delito? Que sí podemos contestar
desde nuestra ciencia sin infringir normas ni preceptos éticos.

28
No cabe duda que esto último es lo que un perito debe hacer: expresar
claramente en su informe las posibilidades psíquicas que tiene un individuo para
poder cometer un delito. Ello orienta y de ninguna manera responsabiliza, ya
que una cosa no es vinculante con la otra.
Como ejemplo puedo mencionar una intervención en una causa por
homicidio donde el imputado negó el hecho desde el inicio. El estudio pericial dejó
claramente estipulada una personalidad de características simuladoras.
Este estudio pericial confirmó otras pruebas acumuladas en la causa y
posibilitó desestimar la declaración del imputado, dictándose una condena de
prisión perpetua.

G
Y esto lleva a recordar siempre que nuestro informe no es el único elemento que
el juez va a tener en cuenta para dictar una sentencia; existen en la causa otras
pruebas objetivas que lo van llevando a tener una posición y a arribar a su

G
íntima convicción.
Para finalizar, creo que es importante recordar que las pruebas que el
profesional interviniente resuelve administrar durante el estudio, están
encuadradas dentro del secreto profesional. No corresponde presentarlas en
juicio, ni entregarlas para su evaluación ya que las mismas, no sólo son de exclusiva
pertenencia del profesional que las implementa como modo de corroborar hipótesis
que se realizan en un momento determinado y de acuerdo a la situación en que
se encuentra atravesando, sino que como elemento diagnóstico pierde validez una
vez extraídas del contexto de entrevista en el que fueron administradas, careciendo
entonces de todo valor.
Todo lo expresado nos lleva a concluir que el secreto profesional es
inviolable en el ejercicio de nuestra profesión siendo el mismo, prerrequisito
de la práctica psicológica, constituyéndose el psicólogo en el “continente” de
información cuya divulgación perjudicaría a quien se la hizo conocer.
De acuerdo al levantamiento del secreto profesional para satisfacer necesidades
no inherentes a nuestra profesión, correríamos el riesgo de convertirnos en
una suerte de “nuevo servicio de inteligencia” que utiliza a la psicología a través
de las seguridades que brinda el resguardo del secreto profesional como herramienta
para lograr información.

BIBLIOGRAFÍA

Código Penal.
Código de procedimiento penal de la Provincia de Buenos Aires.
Código de ética del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos
Aires. Ley 10306 de Ejercicio profesional de la psicología en la Provincia de
Buenos Aires. Noticias del Diario Judicial.
Revista de la Asociación de Psicoanalítica de Buenos Aires, 1992 Vol XIV, N°
1. Travacio, M. (1997) Manual de Psicología Forense, Buenos Aires, UBA,
CBC.

29
Inclusión de protocolos en expedientes
Un posicionamiento ético
Graciela Gardiner

• RESUMEN

La solicitud de inclusión de protocolos de las técnicas administradas en


los expedientes, genera serias controversias, a las que los peritos designados
para intervenir, se han visto expuestos en más de una oportunidad. La presión

G
ejercida en estos casos ha llegado desde el pedido de impugnación, hasta
sanciones y pedidos de secuestros del material correspondiente de los archivos

G
personales de los peritos en cuestión. Por lo anteriormente expuesto, se intenta
dar en este punto algunas consideraciones que sostienen un posicionamiento,
análisis y criterios mantenidos a lo largo de mi propia trayectoria profesional,
así como de otros colegas en el mismo desempeño. Quiero aquí hacer mención,
que se trata de una recopilación de respuestas propias y de otros peritos que me
han llevado a construir un texto que avala mi posición al respecto.

La solicitud de inclusión de protocolos de las técnicas administradas en


los expedientes, genera serias controversias, a las que los peritos designados para
intervenir, se han visto expuestos en más de una oportunidad. La presión ejercida en
estos casos ha llegado desde el pedido de impugnación, hasta sanciones y pedidos de
secuestros del material correspondiente de los archivos personales de los peritos
en cuestión. Por lo anteriormente expuesto, se intenta dar en este punto algunas
consideraciones que sostienen un posicionamiento, análisis y criterios
mantenidos a lo largo de mi propia trayectoria profesional, así como de otros
colegas en el mismo desempeño. Quiero aquí hacer mención, que se trata de una
recopilación de respuestas propias y de otros peritos que me han llevado a construir
un texto que avala mi posición al respecto.

Modalidad del requerimiento

Una vez realizado el informe pericial, y corrido el traslado a las partes, éstas pueden
solicitar ampliaciones, aclaraciones del dictamen, o presentar la impugnación del
informe.
¿Cuáles son los motivos que dan con estas diferentes posturas frente a
los escritos presentados?
El dictamen pericial, cumple un objetivo dentro del expediente, que es
el asesoramiento a los magistrados sobre aspectos de la profesión o
especialidad de que se trate, que lo ayudarán a dilucidar un tema específico en
relación al hecho de autos. Independientemente de algunos puntos oscuros de los
que puede adolecer un escrito pericial y la necesidad de ampliarlo, el pedido de
impugnación responde muchas veces a dar por inválido un dictamen que a una de las
partes deja comprometido en su demanda. Entendiéndose entonces como una
estrategia de la parte, más que un cuestionamiento al mismo.

30
Entre los motivos de nulidad aducidos, se incluye la solicitud de inclusión
de los protocolos de las pruebas administradas en el expediente, como
adjuntos a la pericia presentada, lo que “deja sin la posibilidad de llevar a cabo la
legítima defensa de mi defendido”. Punto éste de muy común justificación jurídica
del requerimiento. En el Fuero Penal, la posibilidad de poner peritos de parte
que acompañan el proceso de administración de pruebas y entrevistas hecha por
tierra esta afirmación. En los casos de daños y perjuicios existe la figura de
consultor técnico en Nación que cumple con los mismos objetivos. En la Provincia
de Buenos Aires, esta figura no
está contemplada.

G
Las evaluaciones psicológico-periciales son siempre un juicio clínico, resultado
de la interpretación de los datos disponibles; es decir, es una evaluación de conjunto
y en un contexto que incluye el vínculo entrevistador, entrevistado, teniendo en

G
cuenta las interrelaciones entre cada una de las técnicas utilizadas y los elementos
cualitativos de las entrevistas.
En el dictamen pericial se debe realizar un detalle de las pruebas administradas, de
la clínica y sintomatología que presenta el sujeto evaluado, en la que conjuntamente
con las pruebas, éste se basará.
Los entrevistados desconocen lo que transmiten en su discurso, pero es nuestro
deber como psicólogos actuar éticamente y preservar el secreto profesional.
Independientemente de las pruebas elegidas para el proceso pericial, se utilizará
como herramienta fundamental la entrevista psicológica. La que
habitualmente se elige es la denominada semidirigida (en la que existen
ciertos datos básicos estipulados de antemano, pero se deja que el sujeto
tenga cierta libertad para relatar lo que le sucede; el profesional interviniente en
función de situar la posición subjetiva). En el estudio psicológico a lo largo de
la entrevista, por el tipo de dinámica de la misma, se van descartando datos
que a la escucha clínica no tienen significación patológica, o carecen de relevancia
para el tema a investigar acorde a los puntos de pericia requeridos. Es decir, se
consignan datos básicos de la historia vital y los aspectos significativos que
surgen de la escucha clínica en el momento de la entrevista y que aportan a los
puntos periciales solicitados. En el momento de elaborar el informe, se consignan
aquellos datos que según el criterio profesional del examinador se vinculan con los
puntos de pericia, integrándolos con los aspectos significativos de las técnicas
hallados en la convergencia y recurrencia que requiere el dispositivo de clínica
forense.
La entrevista es una herramienta privilegiada en la clínica para arribar a
diagnósticos, así como para toda tarea dentro de la clínica (tratamientos o indicación
de ellos). Las técnicas de exploración psicológica son situaciones estandarizadas
que sirven de estímulo a un comportamiento que es evaluado por
comparación estadística con el de otros individuos puestos en la misma situación,
formando parte del conjunto de las investigaciones objetivas del
comportamiento humano.
Con relación a la batería a administrar, la indicación clínico diagnóstica de
cuáles son las mejores herramientas para cada caso en particular, o el material más
idóneo para el caso, solamente puede planificarse posteriormente a la primera
entrevista. Ésta, da cuenta de lo que se busca y de las características y posibilidades
subjetivas o clínicas del evaluado, que podrá o no estar en condiciones de

31
responder a una prueba determinada. No puede aceptarse de un lego en
psicología la indicación de que técnicas deben administrarse en cada caso. Sólo el
perito psicólogo conoce

32
cuales son los instrumentos más adecuados para cada caso en particular, en
función de las diferentes variables a considerar: aquello que se nos pregunta,
las posibilidades de respuesta del sujeto de la pericia y siempre dentro del
contexto vincular (transferencial) de la entrevista de administración.
Las técnicas de exploración psicológica se administran para evaluar
determinados aspectos psíquicos; pero en ellas, pueden registrarse aspectos de la
personalidad en su conjunto y cuestiones inconscientes del sujeto examinado, que
no necesariamente se vinculan con los puntos que se solicita que se investigue en
una pericia, y que por ello, exceden la información que se busca, así como aquello

G
para lo cual nos ha prestado su consentimiento informado. Cabe agregar que lo
que se denomina en psicología el psicodiagnóstico o proceso psicodiagnóstico, es el
conjunto de la evaluación técnica que el profesional considere apropiado

G
instrumentar para el caso. El aumento del número de técnicas administradas no
garantiza la cientificidad de una pericia. Por otra parte, sería imposible dar
cuenta explícita y manifiesta de cada uno de los datos considerados en las
entrevistas, sin vulnerar la ética profesional con la que debe moverse un perito
psicólogo; ya que los entrevistados se explayan en las entrevistas, porque tienen en
cuenta la garantía de que usaremos ese material, sólo para nuestra evaluación y para
arribar a conclusiones fundadas en nuestra formación teórica y trayectoria
profesional.
Por todo lo anteriormente expuesto, se concluye que la presentación
aislada de un protocolo de una técnica no sólo no le serviría a un profesional que lo
analizara fuera de la situación pericial, sino que por su descontextualización, podría
llevar a conclusiones erróneas.
Las pruebas administradas, como es de rigor deben permanecer en los
archivos personales de cada perito, a los fines de ser consultadas ante algún
requerimiento del magistrado que corresponda. El perito, si así lo considera,
las utilizará para alguna ampliación que pudiese requerirse para la mejor
comprensión de sus conclusiones. No deben ser exhibidas en los expedientes, por
las razones de estricto secreto profesional que fija la Ley 10306 de ejercicio
Profesional de la Psicología en la Provincia de Buenos Aires y el Código de Ética
(Art.12°) que de ella emana, así como el Código de Ética de la Federación de
Psicólogos de la República Argentina, o los que correspondieran a cada
jurisdicción.

BIBLIOGRAFÍA

Calo, O. Hermosilla A. (1999) Psicología, ética y profesión, aportes deontológicos


para la integración de los psicólogos del Mercosur, Mar del Plata, Universidad
Nacional de Mar del Plata.
Código de ética del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
Código de ética de la Federación de Psicólogos de la República Argentina.
Ley 10306 de Ejercicio Profesional de la Provincia de Buenos Aires.
Pautas internacionales para el uso de los tests, international test, Asociación Argentina
de Estudio e Investigación en Psicodiagnóstico (ADEIP), Buenos Aires, 2000.
Revista Ética de psicoanálisis, Buenos Aires, ApdeBA, Vol XIV, N° 1, 1992.

33
La Cámara Gesell
Graciela Gardiner

“Una conducta es deontológicamente correcta cuando es adecuada al rol que


corresponde a la profesión ejercida”
L.L.H. Sanchez Pescador

• RESUMEN

G
El objeto de este escrito, está en directa relación con el uso de la Cámara Gesell en
la investigación de delitos sexuales en los que las víctimas son menores o incapaces,

G
y se realizan entrevistas para intentar dilucidar si existe o no una situación de abuso
por la que hubiera atravesado ese menor enunciado como víctima de abuso y
denunciado el hecho ante la justicia.
Las distintas leyes que regulan el ejercicio profesional en el país
(Argentina), coinciden en que los psicólogos deberán garantizar una apropiada
confidencialidad al crear, acceder, transferir y eliminar registros bajo su
control, con los recaudos apropiados a si son impresos, digitalizados, video
grabados, etc.
¿Cuándo y cómo se usa la Cámara Gesell? En la temática que se trata, se
utiliza a pedido del fiscal o magistrado interviniente, cuando se busca
observar las entrevistas de los psicólogos con los menores, en el momento de la
investigación y para “registrar” lo que los menores dicen sobre el hecho
denunciado.

Conveniencia o no de su uso

El objeto de este escrito, está en directa relación con el uso de la Cámara Gesell en
la investigación de delitos sexuales en los que las víctimas son menores o incapaces,
y se realizan entrevistas para intentar dilucidar si existe o no una situación de abuso
por la que hubiera atravesado ese menor enunciado como víctima de abuso y
denunciado el hecho ante la justicia.
Para desarrollar el tema se tomarán en consideración aspectos del marco teórico
y legal, así como prácticos y clínicos.

Aspectos teóricos

La Cámara Gesell debe su nombre al Dr. Arnoldo Gesell, psicólogo


norteamericano qu transformó la habitación espejada en un instrumento para
la observación de niños en las distintas etapas de su desarrollo, sistematizando
posteriormente los resultados. Estaba fundamentado en que el observador no
participante, debía observar un proceso a una distancia tal que la presencia del
mismo no modificara lo conducta espontánea de lo observable.
Hipotetizaba por tanto, que la presencia del observador generaba una
interacción que podía modificar lo que allí sucediese, lo que fuera
fundamentado por los teóricos de las llamadas ciencias duras (mecánica
34
cuántica).

35
Estos últimos conceptos han sido revisados, desmentidos y vueltos a
aseverar y desmentir; acordándose en líneas generales que lo observado,
modifica al observador y a la inversa, el observador modifica lo observable.
Por otra parte el observador externo, así como cualquier otro que no participe en
las entrevistas, no tiene acceso a los fenómenos transferenciales y
contratransferenciales presentes siempre en una entrevista, de gran riqueza
para su posterior interpretación.
Basados en esa concepción teórica, que trasciende el objetivo del presente
texto, se hace hincapié en mantener estable el encuadre de las entrevistas, a los
efectos de tener un menor número de variables que incluyan y que, a su vez,

G
deberán ser tenidas en cuenta en el momento de analizar los resultados de las
entrevistas o pruebas que pudieran llegar a administrarse.
El uso original de la técnica, posteriormente se ha ampliado a las investigacines

G
y tratamientos de los procesos vinculares en general.

Marco Legal

La Ley 10306 que regula el ejercicio Profesional de la Psicología en la


Provincia de Buenos Aires, en su artículo 7 dice: “Los profesionales de la psicología,
están, sin perjuicio de lo que establezcan las demás disposiciones vigentes
obligados a: … inciso c) guardar secreto profesional.”
El Código de Ética que de ella emana, dice en su artículo 12: “La obligación
de guardar secreto profesional es absoluta. El psicólogo no debe admitir que se le
exima de ella por ninguna autoridad o persona ni por los mismo confidentes. Ello
da lugar a oponer el secreto profesional ante los jueces y de negarse a contestar las
preguntas que lo expongan a violarlo.
a) Implica también mantener siempre bajo reserva la información que en
su desempeño recibe directamente de quienes requieren sus servicios en
todos los ámbitos de la sociedad
b) …
c) Los informes escritos o verbales sobre personas, instituciones o grupos
deberán excluir aquellos antecedentes entregados al amparo del secreto profesional,
y se proporcionarán sólo en los casos necesarios, cuando, según estricto criterio del
profesional interviniente, constituyan elementos ineludibles para confeccionar
el informe. En el caso de que puedan trascender a organismos donde no sea
posible cautelar la privacidad, deben adoptar las precauciones necesarias para no
generar perjuicios a las personas involucradas.
d) Si el psicólogo considera que la declaración del diagnóstico perjudica
al interesado, debe negarlo para no violar el secreto profesional…
e)…
f)Todo lo relativo al secreto profesional debe cumplirse igualmente en todos los
ámbitos y en todo tipo de prestación…”.
La ley nacional B° 23277 de Ejercicio de la Psicología, expresa en su artículo
8°: “…Los profesionales que ejerzan la psicología están obligados a:…
4) Guardar el más riguroso secreto profesional sobre cualquier prescripción,
o acto que realizare en cumplimiento de sus tareas específicas, así como los
datos hechos que se les comunicare en razón de su actividad profesional sobre

36
aspectos físicos, psicológicos o ideológicos de las personas”.

37
Por su parte, el Código de Ética de FePRA, aprobado en la Asamblea
Ordinaria del 10 de abril de 1999, en su punto 2 (2.7) dice “Los psicólogos
garantizarán una apropiada confidencialidad al crear, acceder, transferir y
eliminar registros bajo su control, con los recaudos apropiados a si son
impresos, digitalizados, video grabados, etc. Los psicólogos mantienen y eliminan
los registros de acuerdo con las reglamentaciones vigentes y en un modo que
permita cumplir con los requisitos de este Código de Ética.”
Como se observa, toda la legislación marca la obligatoriedad de guardar el
secreto profesional, desde las leyes que regulan el ejercicio profesional de la

G
psicología.

Aspectos prácticos

G
El uso de la Cámara Gesell, en la clínica, se ha ido modificando y
ampliando especialmente en los tratamientos de familias y procesos vinculares
en general. Se ha implementado también un uso jurídico en Tribunales,
específicamente en los Fueros que son de incumbencia.
¿Cuándo y cómo se usa la Cámara Gesell? En la temática que se trata, se
utiliza a pedido del fiscal o magistrado interviniente, cuando se busca
observar las entrevistas de los psicólogos con los menores, en el momento de la
investigación y para “registrar” lo que los menores dicen sobre el hecho
denunciado.
Del otro lado de la Cámara en el lugar de la observación, pueden estar las partes
intervinientes, tanto los propios implicados como sus letrados según sea el caso,
el asesor de menores, el fiscal si así lo considera, el personal técnico que
opera tecnológicamente, en el caso de que además de la observación directa se
requiera la grabación en video de lo observado.

Aspectos clínicos

Toda entrevista psicológica debe seguir las reglas que le son propias, que
los profesionales con título y matrícula habilitante conoce, y están preparados y
les incumbe llevarlas a cabo y cumplirlas.
El uso de la técnica presupone informar adecuadamente a los
observados; avisarles que habrá gente del otro lado del espejo, observando,
registrando lo que allí acontezca.
Este punto irrenunciable, sin faltar severamente a la ética profesional, le quita
espontaneidad a la situación vincular de que se trate ya que predetermina a
los entrevistados, estructurándose una puesta en escena.
En el caso de menores, esta situación se potencia, ya que un niño
pequeño no tiene la capacidad de distinguir lo que en dicha circunstancia se
le demanda, pudiendo llegar a respuestas que no son las mismas que daría en forma
espontánea. Percibe que se espera algo de él, que hay gente escuchando y
observando lo que dice y hace, y es muchas veces eso mismo, lo que provoca una
respuesta que satisface aquello que cree que se espera de él. Pero no se corresponde
necesariamente con los hechos que se investigan, todo lo cual obstaculiza la

38
investigación. El niño responde

39
con algo que puede ser cierto o no y no se podría inferir que por ello fabula o
miente, sino que responde a lo que cree que se espera que él diga.
No estaría de más apuntar que la misma entrevista observada, escuchada
y registrada por un número indeterminado de personas, que sin desmerecer
la capacidad interpretativa del observador ocasional pueden tener o no la
capacidad de interpretar lo que allí ocurre, constituye en sí mismo un abuso
para la intimidad del evaluado (menor o incapaz en este caso).
En líneas generales, existen numerosos elementos en las causas como
para sugerir quiénes deberían ser evaluados, quienes aún no lo han sido,

G
considerando además, que los menores sometidos a todo tipo de
tratamientos y estudios no deberían seguir siendo asediados: toda la situación en sí
no hace más que coagularlos en una posición de objeto de estudio, que actúa en

G
forma negativa sobre su salud psíquica.
Por lo anteriormente expuesto, se considera que en estas condiciones:

a) Resulta nocivo realizar entrevistas en Cámara Gesell con un menor,


dado que no se estaría resguardando su integridad psíquica, llegando así a
confirmar lo denunciado, ya que si el abuso no ocurrió en los hechos, ocurre luego
en el contexto de la investigación.
b) La investigación debe centrarse en los padres o quienes cumplan la función,
dados que son los adultos los que deben responder por la salud del menor, debiendo
quedar éste lo más alejado posible del proceso, exceptuando la evaluación
de aquellas cuestiones relativas a su estado general.
c) Un punto de apoyo importante de la investigación es naturalmente la
evaluación del imputado o denunciado, que colabora en la dilucidación del proceso,
d)Tanto las videograbaciones como la observación directa, dan a “ver”, entonces
una determinada situación artificiosa -de confiabilidad dudosa- que no hace
más que conspirar contra la búsqueda de la verdad perseguida.

Por todo lo expuesto, se concluye en lo siguiente: En principio, se dirá que el uso


descripto de la cámara Gesell, así como las videograbaciones, no resguardadas, sino
incluidas en un expediente, incumplirían con los aspectos legales anteriormente
citados.
Lo que sucede en una entrevista psicológica debe pertenecer a la intimidad de la
misma, que a su vez debe encontrarse resguardada por el secreto profesional.
El material recabado en ellas, así como de las otras técnicas
implementadas por los profesionales de la psicología, debe ser utilizado a los fines
de la evaluación psicológica. Se deberá presentar el análisis que de ello se haga,
excluyendo los dichos de los observados, a excepción de aquellos datos que
previamente ya figuran en las declaraciones o los aspectos públicamente conocidos,
ya vertidos en el expediente, o necesarios para identificar o describir al sujeto.

Entrevista o interrogatorio

En una causa de abuso deshonesto, se realiza la siguiente consulta:

“Si el interrogatorio agregado a fs.xx (desgrabación de una “entrevista” en

40
video), sigue las pautas metodológicas con base científica y si dicho interrogatorio,
puede

41
haber inducido al menor -con las características fabulatorias y manipuladoras que
surgen de autos- a contestar en la forma en que lo hizo.”

Esta pregunta reabre interrogantes: ¿no se conoce la función del perito?


¿Se busca en la psicología, un instrumento revelador de la verdad jurídica, o bien de
otra verdad que sirva a quien pregunta?
Se considera importante en este camino compartido del mutuo
aprendizaje entre el Derecho y la Psicología, que se deslinde claramente entre la
entrevista y el interrogatorio.

G
En Derecho Procesal, el interrogatorio constituye una de las formas de
esclarecimiento de la verdad jurídica durante el juicio. “En el proceso penal
se designa indagatoria. Se trata de una interrogación por parte del juzgador de

G
todos aquellos hechos que se estimen pertinentes” (Garrone J.A. 1997). En
consecuencia, su objetivo primordial es la búsqueda de la verdad jurídica y
debe ser usado en audiencia y con la intermediación del Juez.
El interrogatorio, por lo tanto, no es un instrumento usado por los
psicólogos ni debe serlo. Su objetivo es la búsqueda de la verdad jurídica (hechos
externos), no de la verdad psicológica. Pero a la psicología no le interesan
solamente los hechos, sino principalmente la impronta psíquica que los mismos
puedan haber dejado. A la psicología le importa e incumbe la verdad psíquica (si así
podemos llamarla, interna) del sujeto y su consecuente correlato, injerencia o
implicancia en el actuar y en los procesos psíquicos de un sujeto particular, en un
momento determinado, pudiendo éstos ser traumáticos o no.
La Psicología se ocupa del hombre bajo el aspecto de las actividades
mentales, afectivos y de la conducta, tanto desde el punto de vista general,
individual o social, como de sus determinantes inter e intrasubjetivos y los
procesos que distinguen la acción de la interacción de éstos.
Para arribar a la evaluación de un sujeto, utiliza distintos instrumentos
de diagnóstico e investigación; el interrogatorio no es uno de ellos. Una de
las herramientas de uso más extendido tanto en la clínica como en el
psicodiagnóstico en general y el psicodiagnóstico forense en particular, es la
entrevista psicológica, la cual tiene su fundamento en el sustrato teórico que
avala su uso.
Existen tres tipos de entrevista, de acuerdo al modo de tomarla:

a)Abierta.
b) Semidirigida.
c)Dirigida o cerrada.

Cualquiera de ellas configuran un contexto vincular específico dentro del


cual van a surgir respuestas vinculares diferentes.
Una entrevista es abierta o libre, cuando el entrevistado se expresa, comenzando
por donde prefiere o incluyendo lo que desee. Es decir que el campo
psicológico configurado por el entrevistador y el entrevistado, se estructura
en función de vectores señalados por este último. Interviene el
entrevistador cuando el entrevistado no sabe cómo comenzar o continuar. “Se
pregunta de la manera más amplia posible, para asegurar el cumplimiento de
los objetivos de la entrevista. Acerca de las lagunas en la información que el

42
paciente ha suministrado y que se

43
considera de especial importancia, o acerca de contradicciones o ambigüedades y
verbalizaciones “oscuras…” (Siquier de Ocampo, María L. 1997 ).
Es dirigida o cerrada, cuando el entrevistado cumplimenta un rol o cuestionario
previamente establecido.
De las características de la entrevista en cuestión, realizada en Cámara Gesell,
y transcripta en los autos de que se da cuenta en este escrito, se dedujo que
la modalidad de ésta correspondía a una entrevista semidirigida. “La forma de
llevarla a cabo es preguntando o dejando de preguntar por ciertas áreas o
aspectos de la vida familiar o individual, también le transmiten al entrevistado

G
cierta idea de lo que se considera más conflictivo, disfuncional o adaptativo de su
historia o situación actual “ (Frank de Verthely, R. 1989).
Por lo tanto, no se puede dejar de reconocer la incidencia del

G
observador participante en la recolección de datos, la que debe ser tenida en
cuenta al momento de la evaluación.
El psicodiagnóstico de menores, conforma una especialidad dentro de la
psicología, y requiere, para ello, de especialistas en esta materia. Una evaluación
sin los conocimientos adecuados, podría dar lugar no sólo a erróneas conclusiones,
situación grave de por sí, sino a contra indicaciones concretas en las
supuestas entrevistas, lo que resultaría iatrogénico para un menor abusado en
particular.
Las entrevistas realizadas en cámara Gesell, en las condiciones expuestas,
no sólo violarían los Códigos de Ética profesionales (FePRA y Provincia de Buenos
Aires), sino que además tiñen los resultados obtenidos, los cuales deben leerse
a la luz de la dinámica vincular que se establece en cada entrevista, con un
entrevistado y un entrevistador con sus particularidades. Se quiere dejar en claro,
entonces que no se cuestiona en sí mismo el uso de la entrevista semidirigida,
ni de la Cámara Gesell en general, sino que, sobre lo que se intenta realizar un
aporte es acerca del uso de la Cámara Gesell, con fines diferentes a los que la
originaron o puramente clínico diagnósticos; que pretenden transformar una
entrevista (invalorable herramienta clínica, de indiscutible utilidad, siendo
encuadrable dentro de los posibles instrumentos de abordaje de que la psicología
se vale) en un interrogatorio pseudopsicológico, cuyo fin apunta a dilucidar “la
verdad”, circunstancia ésta absolutamente ajena a las incumbencias
profesionales de los psicólogos.
Por tanto, sólo el psicólogo interviniente, administrador idóneo, puede a través del
análisis de los procesos internos de la entrevista, transferencia y
contratransferencia, dar cuenta acabada y científica de lo que en ella se
produce.
Siguiendo el derrotero teórico precedente, se quiere dejar en claro que
la entrevista psicológica sólo puede ser realizada por psicólogos; que el
objetivo de su uso no es dilucidar la verdad, sino arribar a un psicodiagnóstico
forense, y que el uso de la Cámara Gesell en las condiciones precedentemente
expuestas, resulta iatrogénica para el entrevistado.
¿Cuál es entonces el objetivo de su uso, mostrar o mostrarse? Dar
credibilidad al decir de quien, ¿del menor o del perito? ¿La necesidad de
poner imagen a la supuesta verdad?
¿Cuál es su riesgo? Dejarse fagocitar por la institución que demanda
permanentemente colocarse del lado de ella, o sea, investigar buscando la

44
verdad.
Si es así, entonces, este uso de la Cámara es producto de la iatrogenia
también padecida por los psicólogos.

45
Las instituciones, generan en su devenir contaminación en los individuos que
las transitan. Los trabajadores de cualquier rama deben tener la máxima precaución
ante ello. En el caso particular de los peritos psicólogos, deben precaverse de
la pérdida de distancia necesaria para actuar adecuadamente, de la confusión
en los alcances del título, de la función que se debe desempeñar, y del ejercicio
de la profesión, Pierre Legendre dijo: “Las instituciones son vacías y voraces”.
A esta altura del texto, resulta adecuado acuñar un término:
psicoprudencia. Así como los letrados pueden acceder a la jurisprudencia,
nuestro trabajo debe llevarnos a la Psicoprudencia.

G
Al término expresado se le asigna una doble acepción:

1) La prudencia psicológica en relación a nuestro trabajo profesional, dentro del

G
marco de las leyes que lo regulan, así como de los códigos de ética.
2) La prudencia que da cuenta de situaciones de difícil solución. El inadecuado
uso de herramientas por parte de quienes en el afán de realizar eficientemente su
trabajo, las ponen a disposición de las instituciones, no estando éstas
preparadas para usarlas.

El resultado es, entonces, altamente contaminante para las partes


intervinientes: Para las partes en litigio por lo iatrogénico de su uso en la
forma ya explicitada.
Para los psicólogos, por la pérdida del objetivo profesional que los mueve y
del uso de una herramienta privilegiada: la entrevista, que pasa a transformarse
en un interrogatorio.
Para los letrados intervinientes, porque no logran llegar a la verdad jurídica,
transitando un camino que no conduce a ella.

BIBLIOGRAFÍA

Calo O. y Hermosilla A. (1999) Psicología ética y profesión. Aportes deontológicos para


la integración de los psicólogos del Mercosur. Mar del Plata, Universidad Nacional de
Mar del Plata.
Frank de Verthely, (1989) Renata Temas de evaluación en psicología, Buenos Aires,
edit. Lugar.
Garrone, J. (1997) Diccionario Manuel Jurídico, Buenos Aires, edit. Abeledo Perrot.
Siquier de Ocampo, M. (1997) Las técnicas proyectivas y el proceso psicodiagnóstico
ediciones Nueva Visión.
Código de Ética del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
Código de Ética de la Federación de Psicólogos de la República Argentina.
Ley 10306 de Ejercicio Profesional de la Psicología en la Provincia de Buenos Aires.
Revista Ética y psicoanálisis, ApdeBA, Buenos Aires, Vol XIV, N° 1, 1992.

46
GG
DELITOS SEXUALES

G 38
Abuso Deshonesto, un diagnóstico infalible
Graciela Gardiner

• RESUMEN
Objetivo: Presentar una mirada desde un ángulo diferente a la mayoría
del material que circula sobre el tema, o al menos una luz diferente sobre un tema

G
difícil y cada vez más frecuente, según las estadísticas o la casuística que se
presenta en el trabajo como perito oficial en los Tribunales de la Provincia de
Buenos Aires. El abuso deshonesto es un tema que acarrea en sí mismo una severa

G
sanción penal. La influencia de la condena social en general, de lo ideológico como
marco conceptual que guía hasta el curso de la ciencia, no está exenta en esta
temática. Los listados de síntomas que dan cuenta de un cuadro clínico hacen
estragos sobre los individuos y también sobre el concepto de salud mental,
desapareciendo los enfermos, las enfermedades, las conflictivas vinculares e
individuales y pasando a ser cada sujeto un código nomenclado que se
tipifica en un programa computarizado o una lista de al menos cinco síntomas
que dan cuenta de lo que el sujeto evaluado padecería. El sujeto un menor de
edad supuestamente abusado, se transforma así en un nomenclado. A partir de la
denuncia en la institución encargada de tomar la denuncia, el sujeto (niño/niña)
pasa a ser sujeto-objeto de estudio y evaluación. Se busca desentrañar la situación
conflictiva que se les presenta a los magistrados ante una denuncia de este tipo,
donde en general no hay pruebas objetivas que acrediten el hecho.
Se busca llamar la atención sobre un hecho que lleva a categorizarse
como diagnóstico infalible. Cuando se denuncia un abuso deshonesto de un
menor, probablemente hay un menor abusado que, si no lo fuera todavía, lo
va a ser. No es el objeto del presente texto cuestionar la institucionalización
de un menor de lo que mucho se ha escrito, ni cuestionar tampoco nuestras
instituciones (también cuestionadas largamente), donde cada uno de los
efectores hace y construye un espacio lo mejor posible con las herramientas
con que se cuenta. Se pretende ampliar la mirada a algo más que el menor o
en su caso el padre o cuidador que son en su mayoría los denunciados. Se trata de
puntualizar especialmente un modelo de denuncia de abuso deshonesto, la que
realiza la madre del menor, acusando al padre del mismo, a partir de la separación de
la pareja y la condición de infalible se instala sobre el diagnóstico de enunciado
abusado. Resultado y conclusiones: el menor es abusado.

El presente trabajo se propone abordar una figura legal contaminada de


prejuicios: el abuso deshonesto.
Tema dificultoso como pocos, las estadísticas muestran un aumento permanente
de las demandas con esta carátula.
Teniendo en cuenta el trabajo cotidiano como Perito Oficial en Tribunales de la
Provincia de Buenos Aires, se busca llamar la atención acerca de un modelo
particular de denuncia sobre esta temática que da cuenta de un diagnóstico
infalible.

39
Para ello, recordemos las sanciones a que se exponen y por las que es atravesado
el sujeto denunciado, acusado, juzgado y eventualmente condenado por este delito.

40
Sanciones

El abuso deshonesto es un tema que acarrea per se una severa sanción


social, y actualmente, después de la modificación del Código Penal, también una pena
más severa en lo procesal. Recordemos en el Código Penal, a los artículos que tratan
este tema.
• En el Capítulo III, artículo 127 del C.P. previo a la reforma dice: “se
impondrá prisión de 6 meses a 4 años, al que abusare deshonestamente de
personas de uno u otro sexo, concurriendo alguna de las circunstancias del artículo
119, sin que haya acceso carnal. Si el autor del hecho fuera alguna de las personas

G
mencionadas en el artículo 122, se le aplicará de 3 a 10 años de reclusión o
prisión.”
• Modificatorias Artículo 119 del CP. “Será reprimido con reclusión o prisión
de seis meses a cuatro años el que abusare sexualmente de persona de uno u otro

G
sexo. La pena será de cuatro a diez años de reclusión o prisión cuando el
abuso, por su duración o las circunstancias de su realización, hubiere configurado
un sometimiento sexual gravemente ultrajante para la víctima.”
En el supuesto anterior…”la pena será de ocho a veinte años de reclusión
o prisión, si:

a)Resultare un grave daño en la salud física o mental de la víctima.


b) El hecho fuera cometido por ascendiente, descendiente afín en línea recta,
hermano, tutor, curador, ministro de algún culto reconocido o no, encargado de
la educación o guarda....
f ) El hecho fuera cometido contra un menor de dieciocho años,
aprovechando la situación de convivencia preexistente con el mismo. En el
supuesto del primer párrafo, la pena será de tres a diez años de reclusión o
prisión, si concurren las circunstancias de los incisos a, b, d o f.”

O sea que si el abuso es cometido por el padre, será pasible de una condena
de reclusión o prisión de tres a diez años (delito no excarcelable en principio).
Para un enfoque profundo del tema del abuso, habría que tener en cuenta la
serie de factores que inciden tanto en lo general, como en cada caso en
particular.
Una visión totalizadora no puede excluir:

• Que los juristas, conscientes del impacto en el hombre, de algunos de


estos temas y de éste en particular, respondan al sentir social, modificando
las leyes que nos regulan. Las modificaciones al Código penal es una
respuesta a ello.
•Que los sujetos acusados de éste delito son condenados socialmente. Hecho éste
que representa la repulsa generalizada de la sociedad al tema de los
delitos sexuales, especialmente con víctimas menores. Tanto es así que inclusive
dentro de los lugares de detención, los detenidos con ésta carátula suelen ser
víctimas de los otros reclusos, quienes les aplican una especie de Ley de
Talión: los violadores (o violetas en la jerga), son a su turno violados o
terminan ubicados en el último escalón de las jerarquías de los internos.
• Que del sentimiento social en general, no está libre lo ideológico, como

41
marco conceptual que guía incluso hasta el curso de la ciencia. (se
investigan especialmente o se valoran o apoyan investigaciones que sean
sostenidas o requeridas por factores de presión social o intereses
particulares)

42
Las nuevas corrientes -la globalización y la tecnología al servicio de las comunicaciones
influyen- anulan las diferencias, buscando un discurso único. Masificación que pierde la
particularidad del sujeto (Manuales diagnósticos y estadísticos).
Las listas de síntomas que dan cuenta de un tema u otro, a mi criterio,
hacen estragos sobre los individuos y también sobre el concepto de salud
mental.
En la búsqueda de las simplificaciones, se corre el riesgo de dejar de pensar.
Los programas computarizados, que simplifican las evaluaciones de las técnicas,
o algunas escalas de simple aplicación, no pueden dar cuenta de los
intrincados espacios psíquicos. Ninguna técnica es suficiente por sí misma.

G
Ningún programa puede desplazar la labor del perito. Debe quedar clara la
diferencia entre ejecutante e intérprete.
El uso de la simplificación en tiempo y recursos que significa evaluar

G
aspectos cuantitativos a través de un programa computarizado es innegable; por
ejemplo la realización del presente texto y sus correcciones (y el modelo CD
2017), sus idas y vueltas, dan cuenta de ello. Pero éstos son solamente instrumentos
que facilitan, la interpretación es sólo humana. Los peritos somos intérpretes de los
resultados de las técnicas, no meros aplicadores, o cargadores de resultados
(ejecutantes).
La pérdida de la posibilidad de analizar y particularizar, es caer en el riesgo de la
clonación de diagnósticos, de la clonación de humanos y de informes.
En el supuesto anterior, desaparecerían los enfermos, las enfermedades,
las conflictivas vinculares y particulares, pasando a ser cada sujeto un código
que se tipifica en un programa computarizado o una lista de al menos cinco
síntomas que dan cuenta de lo que el sujeto en cuestión padece.

Sujeto: Objeto de estudio

El sujeto en evaluación, descrito breve y someramente en el punto anterior como


un conjunto de síntomas, es un menor de edad supuestamente abusado.
Repasemos qué sucede en estos casos: los padres del menor abusado,
algún encargado de la guarda, o mayor hábil, puede efectuar una denuncia en sede
policial o en la Fiscalía de turno. A partir de allí, el menor comienza a seguir los
derroteros de las distintas instancias del recorrido del expediente que se
instruye.
Para desentrañar la situación conflictiva que se les presenta a jueces y fiscales,
ante una denuncia de este tipo, donde no hay pruebas que positivamente el
sujeto un menor de edad supuestamente abusado, se transforma así en un
nomenclado. A partir de la denuncia en la institución encargada de tomar la
denuncia, el sujeto (niño/niña) pasa a ser sujeto-objeto de estudio y evaluación. Se
busca desentrañar la situación conflictiva que se les presenta a los magistrados ante
una denuncia de este tipo, donde en algunos casos no hay pruebas objetivas que
acrediten el hecho, como sería el caso de que existiera violencia física, con la
presión del imaginario social a la que como individuos de esta sociedad, están
también expuestos y cumpliendo con su función de descubrir la verdad jurídica, no
ahorran en solicitar cuanto estudio estuviere a su alcance.
En este punto, el menor (sujeto-objeto de estudio) pasa a ser evaluado

43
en principio por el fuero de responsabilidad Penal Juvenil (anteriormente
Fuero de menores). Posteriormente puede ser pasado a Tribunales de familia y
dependiendo de su suerte será evaluado también el caso en Asesorías periciales.

44
No es el objeto del presente texto cuestionar la institucionalización de un menor
de lo que mucho se ha escrito, ni cuestionar tampoco nuestras instituciones (también
cuestionadas largamente), donde cada uno de los efectores hace y construye
un espacio lo mejor posible con las herramientas con que se cuenta y las
limitaciones existentes. Sí, se pretende ampliar la mirada a algo más que el
menor o en su caso el padre o cuidador que son en su mayoría los denunciados.
Se trata de puntualizar especialmente un modelo de denuncia de abuso deshonesto,
la que realiza la madre del menor, acusando al padre del mismo (¿habrá dejado
de serlo?), a partir de la disolución de la pareja parental.

G
Cuando los integrantes de la pareja se separan, el menor pasa frecuentemente a
ser un objeto de poder, un “botín de guerra”, un rehén por cuyo intermedio se
recibe la cuota alimentaria, entre otros dones. El padre de este menor “debe”, está

G
obligado a pagar la cuota, la escuela, el estudio de idiomas si está en edad y todo
lo demás imaginable. Así y todo, del otro lado se presenta una madre quejosa,
insatisfecha, que reclama, que pide algo más, En algún punto se produce un
quiebre y el padre bien puede iniciar un movimiento de rebeldía. Considera que
ya pagó lo suficiente y se retira de su posición, por ejemplo de dador
permanente y plenipoderoso… pero…no de padre. Allí se gestó la denuncia,
como último argumento posible y determinante de esta especie de extorsión
emocional. Por el carácter de la denuncia y los riesgos enunciados que corre el
menor, se logra la separación del menor y su padre. Preventivamente ante esta
denuncia lo que se hace es impedir las visitas del padre al menor: parte de la
batalla está ganada. La madre “se queda” con el menor y “lo protege” de toda
influencia paterna, incluyendo la de los familiares del supuesto abusador. El menor
escucha una sola campana – la materna- y declara lo que escucha. “mi papá me
tocó” dice y el padre…es detenido. El menor, por su parte percibe que algo
pasa y que es grave. No se le permite ver a su padre, pasa por distintas
entrevistas, en su presencia se habla a medias…y a veces no tanto. Duerme
poco, tiene conflictos escolares, o de conducta. Está agresivo o distraído, come
menos, etc.
Todo está preparado y a punto.
Las distintas asociaciones que estudian estos temas, completan la tarea.
Enuncian una serie de síntomas de “indiscutible” rigurosidad que denotan con total
certeza la presencia de un menor abusado. Volvemos al principio: una lista de
síntomas guían nuestro diagnóstico.
A modo de ejemplo, se toma una de las más recientes publicaciones sobre
este tema; el Centro reina Sofía para el estudio de la violencia (Barcelona, España),
hace un resumen de los indicadores más utilizados para diagnosticar abuso
sexual. Se publica una tabla en el libro: Abuso sexual en la infancia; víctimas y
agresores, de Echeburúa y Guerricaecheverría, publicado por editorial Ariel
Barcelona en el año 2000.
Los indicadores enunciados son: pérdida de apetito, llantos frecuentes,
miedo a estar solos, rechazo al padre o a la madre de forma repentina, cambios
bruscos de conducta, resistencia a desnudarse o bañarse, aislamiento y rechazo de
las relaciones sociales, problemas escolares o rechazo a la escuela, fantasías o
conductas regresivas (chuparse el dedo, orinarse en la cama, etc.), tendencia al
secretismo, agresividad, fugas o acciones delictivas, autolesiones o intentos de
suicidio. Y agregan los autores mencionados. “los indicadores deben tomarse en

45
forma global y conjunta”.
No se duda en lo absoluto de la seriedad del estudio investigativo, que
seguramente sostiene el listado, ni de las motivaciones que llevaron a su

46
sistematización, pero la tendencia al uso de estas listas de síntomas lo
tornan extremadamente peligroso.
Retomando el ejemplo: hay una pareja en estado de deconstrucción o disolución.
Sus miembros se enfrentan de manera altamente conflictiva: El menor se ve obligado
a jugar esa pelea, puesto en el lugar de intermediario del vínculo y a tomar partido
por uno u otro padre…y la pregunta es: ¿no resulta en tales circunstancias, altamente
probable que presente aquellos indicadores? Y a su vez, la presencia de los mismos,
¿no denota su manera de traducir un conflicto? Y este conflicto ¿es necesariamente
de orden sexual?

G
Siguiendo con el uso de esta lista de indicadores o síntomas, luego de producida
la denuncia, en la que constan no sólo éstos, sino la indudable fuente de la que
fue extractada, se concluye en que, ”el menor tiene signos indiscutibles de

G
abuso”. La justicia hace el resto.
La experiencia obliga a hacer una lista diferente, al menos para repensar la otra,: la
pareja conyugal en disolución, un padre que quiere seguir siéndolo, algún
conflicto de “alimentos” u otro deseo insatisfecho, una madre con una familia
endogámica donde era imprescindible un genitor externo. Un conflicto edípico no
resuelto, una madre fálica y un padre débilmente estructurado, completan el
cuadro.
Se hace insoslayable una evaluación del grupo familiar. No alcanza con el pedido
de evaluar al supuesto abusador, ni deberíamos los peritos quedarnos con esto
sólo. En líneas generales siempre se puede decir que esta familia no se
constituyó, que conformaron un vínculo, que tuvieron un hijo, lo que fue un
intento de salida exogámica (frustrado), que cada uno vuelve a su grupo de origen,
reordenando una
organización que no da lugar para otra salida, y varios otros aportes.

CONCLUSIÓN 1

Hay un diagnóstico infalible. Hay un menor abusado -no podría afirmarse


que sexualmente abusado- pero hay, sin duda alguna, un menor abusado o
en serio riesgo de ser abusado. Abusado de su condición de niño y del poder
que podría ostentar aquel que detente su tenencia.
Para ejemplificarlo, se presenta brevemente un caso que presenta las
condiciones de lo antedicho. Lo llamaré el caso Hada.

El caso Hada

La primera evaluación se realiza en diciembre del año 2000, evaluación


realizada con perito de parte propuesto por la defensa del imputado. El objetivo: la
excarcelación pedida por la defensa.
La segunda evaluación se hace en abril de 2001, con otro perito de parte
propuesto también por la defensa, siendo el objetivo completar el informe
preliminar realizado en la anterior ocasión.

47
Primera evaluación (detenido) 12/2000

Nombre: Mariano. Argentino, 36 años de edad, con escolaridad


secundaria incompleta cursó hasta 4to año de secundario, debió salir a trabajar por
problemas económicos de su familia de origen. Como tenía deseos de estudiar
y superarse económicamente, hizo distintos cursos de informática, reparación de
computadoras, programación y otros. Debido a su preparación, y su disposición al
trabajo, consiguió empleo como consultor de sistemas en una empresa
multinacional, con sede en su zona de residencia.

G
Estado Civil casado, Padre de una única hija. Separado de hecho.
Respecto de su familia de origen dice que su padre falleció a los 73 años
por problemas pulmonares; dice “por el cigarrillo pero en el certificado de

G
defunción pusieron cáncer de colon, no dijimos nada. Ya había fallecido, el
resto no nos importaba”.
Tiene una hermana menor de nombre Marcela, sana, casada, docente, madre de
dos nenas.
Su madre de 76 años, es sana, actualmente Mariano convive con ella.
Desconoce antecedentes de trastornos psicológicos o psiquiátricos en sus
familiares. El no ha tenido nunca trastornos de este tipo y se considera una persona
sana. Es la primera vez que le hacen un psicodiagnóstico, pero le han
efectuado estudios psicotécnicos en algunas empresas. Padece de hipoacusia
bilateral, pérdida de decibeles en ambos oídos por otitis a repetición desde la
infancia, causada por infecciones.
Metodología: se realizan dos entrevistas y se administra Bender G.T., Test de los
Colores de Max Luscher. Se otorgaron 24hs. de plazo para realizar el informe
pericial.

Segunda evaluación 04/2001


Ha quedado en libertad desde el 29 de diciembre pasado.

Entrevista 2

Refiere que estuvo casi tres años de novio con la denunciante Mariana, y
que posteriormente y por el embarazo de ésta, decidieron casarse. Se
separaron de hecho entre el 15 y el 17 de XX (“más o menos” SIC) a pesar de la
separación dice: “teníamos un vínculo bastante (duda) muy buena relación con ella,
con intimidad no excluida” SIC. Antes del embarazo no tenían idea de casarse pero
posteriormente no lo dudaron. Se casaron y se llevaban muy bien “a veces
discutíamos por mi suegra (Hada), porque quería decidirlo todo, desde la casa que
alquilábamos hasta lo que se tenía que comprar, pero yo me callaba para no tener
problemas. “ Cuando nació la nena, “todo fue un sol” pero, “… la madre se quejaba
porque no le daba la misma atención sexual y afectiva que antes…Yo trabajaba
todo el día y cuando volvía a casa, un rato antes de dormir, porque ni comía en
casa, jugaba con la nena”.
La madre de su hija es artista plástica.
“Cuando nos separamos, ella retornó a vivir con los padres (es hija única).
Nuestra relación era mejor que antes. Yo siempre contaba lo bien que nos

48
llevábamos y mis compañeros decían que era envidiable esa relación y yo también lo
creía. Yo me iba

49
de vacaciones con la nena y la llevaba a ella, porque Mariela es muy chiquita y temía
no saber manejarla. La pasábamos muy bien juntos…(¿?) sexualmente
también (¿?) No entiendo qué pasa o qué pasó” (se agudiza la angustia que
estuvo presente durante toda la entrevista, se ahoga, presenta dificultades para
respirar).
“Yo siempre hice lo que ella quería, ella siempre tuvo una verdad
parcializada, negaba algo rotundamente o afirmaba algo rotundamente...en un
momento yo no podía pagar más la psicóloga que mi esposa quería. La nena tenía
problemas en el jardín, era muy tímida y no se relacionaba bien con los otros
chicos. Así que ella me dijo que la iba a llevar a la consulta de la psicóloga, y yo le

G
di una cartilla de la obra social, para que no pagáramos nada. Y ella no quiso que
sea de mi parte, entonces yo le dije que iba las veces que ella quisiera, y fui varias
veces, pero que lo tenía que pagar ella con el dinero que le daba por mes (era

G
una suma importante de dinero mensual) para alimentos de la nena. Además
de eso siempre le compraba cosas y por eso no me parecía justo seguir pagando
más cosas por su capricho (¿?) Creo que por orgullo de ella, por no hacer yo lo
que ella quería, me denunció. Todavía hay heridas sin cerrar y una batalla
todavía… La primera vez que decidí algo, que tomé una iniciativa yo solo fue
después de separarme. (¿?) Lleve de vacaciones a mi mamá”.
Según Isidoro Berenstein, “las relaciones familiares representan a nivel
de superficie los vínculos de parentesco, cuyo sentido y fundamento es
inconsciente”.
Sigue el evaluado “Yo no estaba de acuerdo con muchas cosas, pero
terminaba cediendo. A la madre se le ocurrió llevar a la nena a la televisión y allá
tuve que ir yo a acompañarlas. Le hicieron un casting y la pusieron en una parte
del programa de cocina que hacían…se desenvolvió muy bien, es muy despierta y
para mí es muy linda”.

Entrevista 3

La denuncia a la que hacía referencia en la entrevista anterior la hizo la


esposa de Mariano en el Tribunal de menores el xx de xx de 2000. “Dos meses
después, le festejamos el cumpleaños a mi hija y yo estuve presente, y nadie me
dijo nada. Hasta creo recordar que en esos días estuvimos juntos…no entiendo
(se refiere a un encuentro sexual con su esposa). Me enteré de mi hija por todo
esto, fue terrible. Yo había ido a visitarla y le pregunté un día cuándo ella me
iba a ir a visitar a casa y la nena me dice, no puedo por la denuncia. Ahí salta la
madre y me dice que me denunció en Menores y que no me podía llevar más a
la nena. Según ella porque después de una entrevista con la psicóloga, yo conté
que la nena dormía conmigo en la misma cama, ya que todavía no me había
terminado de mudar y aún me faltaban algunas cosas (había dejado la casa
materna). Me gustaba que durmiésemos juntos porque no estaba mucho con ella,
ahora que iba al jardín (preescolar) y se levantaba temprano. Entonces
hablábamos o mirábamos dibujitos o películas hasta que ella se dormía. Cuando
la psicóloga me dijo que eso estaba mal, yo lo entendí y compré una camita para
ella. Pero ella se pasaba a mi cama. Yo no hice muchos esfuerzos tampoco, pero
de verdad lo intenté, le juro que lo intenté, pero bueno… al final se pasaba igual
y yo la dejaba. Igualmente desde los seis meses de la nena hasta que nos

50
separamos, la nena dormía con nosotros (padre y madre) en el medio de los dos.
Tampoco me parecía tan terrible. Ahora que todo esto pasó lo veo diferente, pero
para mí dormir con la nena era normal. Lloraba mucho, y la casa era húmeda, tenía
frío…y así (en la cama de los padres) dormía toda la noche.

51
“Mi señora me dijo que estaban haciendo un estudio en el Tribunal de Menores,
y que me iban a llamar. Yo no entendía, porque ella me dijo que ahí lo iban a
hacer gratis. Yo no creí que era en el tribunal, sino en otra dependencia y
me quedé tranquilo. Estaba trabajando mucho y la veía por la noche un ratito
y nada más. Después la nena me dijo (se angustia) que no iba a venir más a mi casa
porque yo le había puesto el pito en la cola cuando ella se bañaba en la
bañadera de mami”. No entendía nada, la miré a la madre y ella me dijo: ándate.
Me fui como loco, no sabía que hacer. Cuando llegué a mi casa estaba
preocupado por lo que la nena podía pensar -me había ido sin saludarla,

G
desesperado- Llame por teléfono y la madre me pasó con mi nena y ella me decía
“Papi: te enojaste por lo que te dije y no me diste un beso.” Me puse como loco.
Fui a ver a un abogado y me dijo que me quedara tranquilo y confié. Después

G
me vino a buscar la policía y me detuvieron. Todavía no lo puedo creer”.
“Todo empezó con unos dibujos de hombres desnudos que la nena hace y
dice: son como papá”, pero yo le había dicho a la madre que no era bueno que
la nena estuviera todo el tiempo con esos modelos o los libros de estatuas
desnudas que la madre tiene y ella dice que son objetos de arte. Yo no sé si es eso o
qué, pero mí, mi hija nunca me vio desnudo. Yo duermo con pantalón pijama. Lo que
la nena dice de la bañera, es por la casa nuestra cuando vivíamos juntos; nunca
tuvimos otra casa con bañera, hace mucho tiempo de eso (¿Cuándo?) y no sé , no
tenía todavía los tres añitos. ..”

Pruebas

En la primera evaluación (se otorgaron 48hs de plazo para realizarla) y se


administró Bender GT, Test de los Colores de Luscher y se realizó una
entrevista clínico diagnóstica.
En la segunda evaluación se administra MMPI-2 autoadministrado,
Técnica gráfica de figura humana y se realizaron entrevistas clínico
diagnósticas.

Bender
A “No soy muy buen…hace mucho que…”
1.- Cuenta y recuenta varias veces, repite “son 12” Cuenta nuevamente ¿no se
puede borrar?
2.- Cuenta los puntos varias veces
3.- Sin particularidades
4.- ¿Puedo hacerlo a continuación o tiene que ser abajo?
5.- Recuenta los puntos varias veces
6.- Cuenta las
ondas 7.- S/P
8.- S/P
Entrevistador: ¿Puede ponerle su nombre? Rta con pregunta: “¿en algún lado
en especial lo pongo?

52
Luscher
“Ahora diría que mi color preferido es el verde, porque me trae representaciones
de libertad; pero mi color preferido de siempre es el azul (‘) Voy a elegir el
azul, porque es el de siempre ¿o tengo que hablar de todo lo que es ahora?.
Repite exactamente las dos series

MMPI-2
Curva dentro de los parámetros de la normalidad

G
Figura humana
Primera figura hombre: “esta terrible”
Segunda figura: mujer

G
“Son personas que se conocieron a través de un vínculo laboral, que tienen
en común justamente el aspecto laboral y también gustos propios de su
generación. Tienen un compañerismo y una amistad sincera. Piensan
mantener esta amistad en la medida en que tanto uno u otro no se sientan
defraudados en su amistad y compañerismo y en la medida en que el trabajo
lo permita”.

CONCLUSIÓN 2: 04/2001

Según Maslow “sólo el niño que se siente seguro es capaz de avanzar


saludablemente en el camino del desarrollo”
En el caso presentado, no sé si hubo abuso “deshonesto”. Pero el diagnóstico
es infalible: hay un menor abusado. Porque hay un menor que hace al menos
(todavía) seis meses que no ve a su padre (hay muchos otros que en similares
situaciones se mantienen durante años). Hay un menor abusado y quisiera que
no haya más.
Hasta aquí este trabajo que fue presentado en las Jornadas de ADEIP Delegación
La Plata, que se realizaron en octubre del año 2001.
En las preguntas posteriores a la exposición, se trabajó el aspecto del
sometimiento del sujeto y sus quejas somáticas, y la elección del cuerpo
como depositario de sus conflictos irresueltos (dolores de cabeza, opresión en el
pecho, asfixia, rebrote de un proceso asmático).

CONCLUSIÓN 3 (ÚLTIMA)12/2001

J. D. Nasio (1998) en El libro del dolor y del amor, dijo: “Ante todo, el dolor es
un afecto, el último afecto, la última fortaleza defensiva antes de la locura y la muerte.
(...).”
Mariano pagó todo, cumplió con todos los pasos requeridos: repensando
el momento en que su hija le informa porque no la dejan ir a su casa dijo: “me
volví loco”: cumplió con el dolor psíquico.
Cumplió también con el dolor físico: rebrotó su asma, una opresión en el
pecho y su vieja alergia.
Le quedaba una sola posibilidad: también pagó con ella. En navidad

53
2001, posteriormente al reclamo de reiniciar un régimen de visitas de su hija que
le fura denegado, Mariano murió de un paro cardiorespiratorio.

54
Se insiste en la Conclusión 2: no se si hubo abuso sexual “deshonesto” (como
se caratulaba en el momento del caso); pero el diagnóstico fue infalible: hubo sin
duda, una menor que fue abusada. Hay una menor que nunca volvió ni volverá a
ver a su padre. ¿Podrá resignificar alguna vez esto? ¿O estará obturada la posibilidad de
revisión del tema, por la categórica sentencia de una madre fálica: “tu padre abusó
de vos”?.

BIBLIOGRAFÍA

G
Berenstein, I. (1981) Psicoanálisis de la estructura familiar inconsciente. Barcelona, edit.
Paidós. (1976) Familia y enfermedad mental, Buenos Aires, edit. Paidós.
(1976) Estructura familiar inconciente. Apuntes para una metapsicología, Buenos

G
Aires, edit. Paidós.
Echeburúa, E. (2000) Abuso Sexual en la infancia: víctimas y agresores, Barcelona, Ariel
S.A. Nasio, Juan D. (1998) El libro del dolor y del amor, Barcelona, Gedisa.
Vicente L.: Indicacines en terapia familiar. Algunas consideraciones para pensar el
tema. Texto inédito.

55
Delito Sexual: Daño psíquico y victimización secundaria
Graciela Gardiner y Nora Neüendam

• RESUMEN
El presente texto trata de dar cuenta de las consecuencias de la
evaluación psicológica en las víctimas de delito sexual.
Se inscribe en el marco de la práctica pericial y surge a partir de casos peritados
en el fuero penal, que buscan el posterior resarcimiento en el fuero civil.

G
Al pensar en la correspondencia jurídica del resarcimiento económico en
función del daño psíquico, tal como está establecido en el fuero penal, que

G
buscan el posterior resarcimiento en el fuero civil, intentamos propiciar el debate
sobre el devenir psíquico de esta circunstancia legal.
Paradójicamente, dichas categorías nos conducen a pensar en el reforzamiento
de la victimización secundaria al delito.
Finalmente, a modo de ejemplo, tomamos un caso de violación peritado en el
fuero penal que nos llevó a pensar. ¿qué efectos emergen en la subjetividad a partir
del resarcimiento económico (recibir un dinero a cambio) en una mujer de 21
años abusada sexualmente por su padre?

El presente texto trata de dar cuenta de las consecuencias de la


evaluación psicológica en las víctimas de delito sexual.
Se inscribe en el marco de la práctica pericial y surge a partir de casos peritados
en el fuero penal, que buscan el posterior resarcimiento en el fuero civil.
Al pensar en la correspondencia jurídica del resarcimiento económico en
función del daño psíquico, tal como está establecido en el fuero penal, que
buscan el posterior resarcimiento en el fuero civil, intentamos propiciar el debate
sobre el devenir psíquico de esta circunstancia legal.
Paradójicamente, dichas categorías nos conducen a pensar en el reforzamiento
de la victimización secundaria al delito.
Finalmente, a modo de ejemplo, tomamos un caso de violación peritado en el
fuero penal que nos llevó a pensar. ¿Qué efectos emergen en la subjetividad a partir
del resarcimiento económico (recibir un dinero a cambio) en una mujer de 21
años abusada sexualmente por su padre?

Introducción

La figura jurídica de violación (abuso sexual, abuso deshonesto, delito


sexual diferentes nombres que acompañaron a la figura legal) está contemplada en
el Libro II, Título III, Capítulo II del Código Penal Argentino, bajo la denominación
genérica de “delitos contra la honestidad”. El artículo 119 establece que la violación
implica “acceso carnal con la persona de uno u otro sexo: inc. b) cuando la persona
ofendida se hallare privada de razón o sentido o cuando por enfermedad o
cualquier otra causa no pudiere resistir”.

56
Los artículos 122 o 124 del Código Penal contemplan los casos en los cuales
la figura simple de violación resulta agravada por determinadas circunstancias.
Para el caso que nos ocupa tomaremos dos incisos: a) por el resultado
producido en la persona de la víctima (grave daño en la salud o muerte de la
persona ofendida) y b) por el parentesco entre el autor y la persona de la víctima
(ascendente, descendiente, afín en la línea recta o colateral).
El daño psíquico no constituye de por sí una entidad o categoría psicopatológica.
Por tal razón, se requiere de la agudeza del perito psicólogo y de precisión en cuanto
a la capacidad de delimitar, por medio de técnicas de exploración y

G
diagnóstico, la magnitud del daño ocasionado, si la realidad psíquica
evaluada obedece a la personalidad estructurada de base del peritado, si resulta
secuelar al acontecimiento traumático, si persiste al momento de la evaluación,

G
calificarlo como reversible (transitorio) o irreversible (permanente).
Freud define, desde el punto de vista económico, el concepto de traumatismo
como una experiencia vivida que aporta un incremento tan grande de excitación de
la vida psíquica, que fracasa su liquidación o elaboración por los medios
normales o habituales, lo que inevitablemente da lugar a los trastornos
duraderos en el funcionamiento del aparato psíquico.
Las distintas definiciones de daño psíquico coinciden en concebirlo como
una perturbación permanente del equilibrio homeóstatico pre existente de carácter
patológico, producido por un hecho ilícito, que genera en quien lo padece la posibilidad
de reclamar una indemnización.
Es decir que se ubican tres condiciones a considerar en el dictamen del daño psíquico:

1) Debe constituirse el hallazgo clínico, en un orden psicopatológico.


2)Deberá tener necesariamente un nexo causal o concausal con el hecho de Litis.
3) se requiere de un tercero responsable a quien reclamar el daño.

Por último, hemos tenido en cuenta para el desarrollo del presente texto
el concepto de victimización, que es el efecto traumático producido desde
el victimario hacia la víctima, siendo la victimización secundaria, un corolario
de aquella. Nos referimos, con esto, al efecto que sucede sobre la víctima,
una vez efectuada la denuncia y teniendo que transitar por las diversas instancias
policiales y judiciales, en las que se incluyen las representaciones y los
mitos por los que están atravesadas las instituciones sociales. Existe suficiente
evidencia para sostener que dichas circunstancias generan a veces conflictos,
secuelas y un incremento del padecimiento psíquico a la víctima, lo que, en
líneas generales, aumenta el daño ocasionado por el que perpetra el delito.
Cuando una víctima denuncia un ilícito, es dable evaluar cuál es el grado
de victimización (equiparable a lo tramitado en el fuero Civil o Laboral, en causas
de daños emergentes). Con la apoyatura del posible resarcimiento del daño
psíquico, nos preguntamos si un delito de orden sexual, puede tener resarcimiento
económico. Si con la sanción penal, que marca lo condenable de esa conducta
abusiva no es suficiente para ese aparato psíquico, o si continuamos abonando
el campo de la victimización secundaria, siendo que estamos advertidos de ese
daño, ya desde su sustanciación en el fuero penal.

57
Cabe aclarar que el inicio de una demanda en el fuero civil (que persigue
indemnización pecuniaria, en este caso por el daño psíquico causado por un delito
sexual) es una decisión que corresponde que sea tomada por la víctima (actora
en el caso).
¿Cómo se tramita en ese psiquismo, la necesidad de resarcimiento
evaluada en los actores en el fuero civil o laboral? ¿Cuál es la salida de ese
psiquismo en un delito sexual? Dentro del área penal, ¿qué lugar de resarcimiento
queda dentro de la justicia en estos casos?
El resarcimiento en el fuero penal resulta ser la pena privativa de la libertad, en
los fueros civil y laboral, el resarcimiento persigue fin pecuniario.

G
Concepto de víctima

G
La víctima es cualquier individuo dañado o golpeado por uno u otro, quien
se percibe herido y perjudicado, quien comparte la experiencia y solicita
asistencia y reparación, quien es reconocido como perjudicado y en
consecuencia, quizá sea asistido por instituciones públicas, privadas o
comunitarias.
La ONU en 1986 nos dice: Víctima es “Aquella persona que ha sufrido un
perjuicio (lesión física o mental, sufrimiento emocional, pérdida o daño material, o
un menoscabo importante en sus derechos), como consecuencia de una acción u
omisión que constituya un delito con arreglo a la legislación nacional o del derecho
internacional”.

Concepto de victimario

Es aquel que produce el daño, sufrimiento o padecimiento de la víctima.


Es incorrecto asimilar el victimario al delincuente, pues se puede ser victimario por
una acción u omisión que no sea antisocial o delictiva, es decir “ victimario” es el
género y delincuente es la “especie”. En la auto victimización, las calidades de
victimario y víctima se unen en una misma persona.

Concepto de victimización secundaria o segunda victimización

Javier Martínez Fernández (2014) dice en su blog “La victimización secundaria es


un sufrimiento añadido que infieren las instituciones y profesionales encargados
de asistir a la víctima, investigar el delito o instruir las diligencias: policías, jueces,
peritos, forenses, abogados, fiscales y funcionarios, entre otros. La persona
maltratada revive el papel de víctima durante el protocolo de actuación policial,
y con el agravante de que este nuevo daño psíquico se genera por la
intervención de instituciones y profesionales de las que la víctima espera
ayuda y apoyo. Por ello, la persona afectada no es sólo víctima de un delito, sino
también de la negligencia del sistema. El daño psíquico que sufren las
víctimas de malos tratos, así como la vulnerabilidad de estas personas,
conlleva que sea más fácil que puedan padecer nuevos perjuicios, especialmente

58
si reviven el episodio de violencia varias veces en
una relación médica, policial, jurídica y psicológica.”

59
La segunda victimización es el impacto negativo que recibe la víctima
cuando busca una reparación en estas instituciones.
Puede tomar la forma de comentarios mordaces al evaluar a la víctima,
de expresar dudas sobre sus dichos, de oponer dudas sobre la relevancia de su
propia conducta (sobre todo en los casos de delitos sexuales). Esto va ligado a un
concepto civil de “contribución por negligencia”.
La reviviscencia del incidente violento por parte de la víctima, como necesario
al momento de tomársele declaraciones y de realizar un psicodiagnóstico forense,
forma parte ineludible del proceso judicial de denuncia o resarcimiento.

G
El cierre del círculo irremediablemente vicioso hace aún más vulnerable a
las víctimas. El proceso de revictimización se concluye o quizá recomienza.

G
El caso peritado
Historia vital

Los datos de filiación han sido modificados para preservar las identidades de las
personas comprometidas en el texto.
El magistrado ordena una pericia psicológica y psiquiátrica a la víctima de autos.
Se trata de una persona de sexo femenino de 23 años. Su nombre será Laura.
En la carátula de la causa puede leerse “Violación”. La víctima porta el apellido
paterno. Supuestamente su padre reside en la Provincia de Catamarca y en
el momento de la sustanciación de la causa, habría dificultades para
localizarlo.
Laura nació en el sur de Argentina. Su madre biológica tuvo otros hijos
que no fueron cedidos en adopción pero, a ella, en cambio decidió
entregarla a un Juzgado de menores, influida por su última pareja,
especialmente por las graves crisis convulsivas que padecía la beba. Hubo
varios intentos de adopción, pero sistemáticamente era devuelta a la
institución de abrigo, por los pretensos adoptantes debido a esas
convulsiones.
A la edad de 4 años fue adoptada por quien fuera denunciado luego,
como quien la violó a los 21años. Ello a posteriori de persistentes abusos,
manoseos que no fueron significados en su momento. Laura vivió con sus padrea
adoptivos hasta los 12 años. La relación entre ellos, según manifiesta en su
discurso, era de maltratos y discusiones frecuentes. Si bien generalmente
presenciaba dichas escenas, la relación entre ella y su padre la consideraba
“muy especial”, dice: “…desde el primer momento que lo vi me pegué a él,
supe que sería mi papá” Por el contrario la relación con su madre estuvo signada
por un acentuado resentimiento motivado por el abandono de su madre
biológica, reeditando con ésta el vínculo de rencor y animosidad respecto de su
madre adoptiva a lo largo de su infancia. El vínculo materno filial se modificó
notablemente luego de los hechos que dieran origen a las actuaciones que
mencionamos en el texto.
El denunciado se había retirado del hogar disruptivamente hacía 10 años. Luego
de la separación conyugal, el padre de Laura se trasladó a Catamarca. Cabe destacar
que no perdió contacto con ella, se comunicaban telefónicamente o le enviaba
cartas, así como que periódicamente viajaba a Buenos Aires para verla. Ella subraya

60
que su padre era quien mayor interés mostraba en comunicarse y que lo hacía casi
diariamente.
En el período de la pubertad-adolescencia la problemática neurológica se
incrementó y llegó a tener tres crisis convulsivantes diarias, no pudiendo
algunas

61
veces sostenerse en pie. Bajo dichas circunstancias, se decidió someterla a una
intervención quirúrgica, que llevó 12 hs de duración pero que resultó exitosa. Fue
durante el posoperatorio, según relató Laura, que se sucedieron los manoseos,
hallándose ella en una situación de mucha vulnerabilidad personal (física y psíquica).
Para las fiestas de fin de año, habiendo cumplido Laura 21 años, pasaba por un
momento delicado psíquicamente y tenía pesadillas nocturnas. Ella sabía que su
padre estaba en pareja; aun así le pidió que viajase a Buenos Aires, apoyada en que
su padre “nunca la abandonaría”, sucediéndose allí la cirugía y el abuso.

G
Evaluación psicológica

G
Se realizaron varias entrevistas clínico diagnósticas y se administraron las
pruebas de Bender, Cuestionario Desiderativo, Gráficos de Hammer, Persona bajo la
lluvia y Técnicas Rorschach. Surgió de este dispositivo implementado, que la
entrevistada presentaba un discurso claro, coherente, sin fallas en el curso o
contenido del pensamiento y no evidenciaba ideación delirante.
Presentó una personalidad de base estructurada precariamente, de
características infantiles, con una modalidad viscosa respecto de los vínculos
significativos, alternando entre apego y desconexión cuando predominaban
los estados depresivos.
Emergía cierta fijeza en los tiempos del psiquismo temprano, especialmente
debido a las situaciones traumáticas que había tenido que atravesar casi
desde su nacimiento, pasando por varias familias sustitutas y el consiguiente
rechazo, sufriendo serias crisis convulsivas. Factores desestabilizantes de un
psiquismo que no lograba transitar adecuadamente por un segundo tiempo de
constitución subjetiva, ya que durante el proceso pubertad-adolescencia fue
intervenida quirúrgicamente –momento en el que coinciden los manoseos del
padre. Sobre dicha personalidad de base impactan negativamente los hechos que
se ventilan en autos, careciendo de recursos personales apropiados para tramitar la
situación traumática, lo que genera un daño psíquico concausal al delito sexual.
Los indicadores intra e intertest ratifican un estado depresivo reactivo al
hecho, con exacerbados sentimientos de culpa, situación de aislamiento personal,
vivenciando un entorno absolutamente hostil, amenazante en un contexto
de desconfianza generalizado. Sólo está rodeada de animales y plantas a las que
cuida con esmero, cuadro tributario al daño psíquico evaluado en la víctima de
autos.
Su padre, el que parecía no resultar abandónico como todos los demás,
aun viviendo en Catamarca quien le brindaba afecto y la cuidaba cerrándole el
camisón durante la internación – en verdad, creando una máxima confusión
respecto de los manoseos y los primeros atisbos de abuso. La contención el
afecto y los cuidados que van de suyo en el ejercicio de la función paterna, han
sido sustituidos, desplazados y desviados hacia la sexualización, a través de los
contactos físicos erotizados, favorecidos por la idealización edípica persistente
desde los tiempos de la infancia, desde que lo vio por primera vez e intuyó
imaginariamente que la salvaría del abandono y la cuidaría esta vez para siempre.
Encontrándose actualmente con la desilusión amorosa (respecto de su padre), el
rechazo y el asco (sentimiento que dice sentir) que le impiden todo tipo de

62
contacto como consecuencia del delito sexual.

63
CONCLUSIONES

Nuestra labor como peritos forenses exige el desafío constante de la


articulación de los campos jurídicos y del psicoanálisis. La divergencia discursiva que
se manifiesta cuando lo psicológico y lo legal se encuentran, comprometen la
función del psicólogo en el conocimiento, lectura e interpretación de los conceptos
jurídicos, y también nos impone soportar por la vía de nuestra práctica las
paradojas emergentes.
A pesar de que los puntos periciales a los que había que responder en este caso,
estaban circunscriptos a la relación de Laura con el padre, se ubicaron las

G
condiciones de vulnerabilidad subjetiva que conducen al ineludible concepto de
daño psíquico secuelar al delito sexual.
En el momento de dictar sentencia en el Fuero Penal, el magistrado tuvo en

G
cuenta los agravantes (enunciados en la introducción del tema) que incrementan
la pena.
El dictamen pericial posibilitaría al letrado patrocinante en un segundo tiempo,
(a continuación del proceso penal correspondiente) el inicio de acciones en el Fuero
Civil, para reclamar el resarcimiento económico por daño psíquico.
Asimismo, y más allá del dictamen pericial psicológico, se nos abren interrogantes:
¿en qué posición subjetiva queda Laura recibiendo un pago a cambio del
delito sexual cometido por su padre? Es decir, que aquello que resultaría
jurídicamente correcto (incluyendo los procesos en ambos fueros, que concluirían
en la eventual prisión para su padre y el resarcimiento económico para la
víctima) no siempre resultaría de carácter compensatorio en términos
psíquicos.
Nos surge la pregunta acerca de qué inscripción psíquica o qué marca de
posibles efectos perjudiciales podrían dejar en una personalidad de características
vulnerables, ambos procesos jurídicos y los resarcimientos legales en juego,
determinando nuevas huellas psíquicas traumáticas.
¿El pago en dinero por el acceso a sexo con su padre, no enviará a Laura a
un lugar más vulnerable aun?
La legalización del acto, poniendo a Laura en un lugar de
consentimiento y asentimiento al cobrar por ese hecho, ¿no imprimirá al
acto el carácter de prostitutivo? ¿Consecuentemente en qué posición
subjetiva quedará Laura?

BIBLIOGRAFÍA

Alvarez, H. y otros La actividad pericial en psicología forense, Buenos Aires,


ediciones del Eclypse.
Blay, P. El daño psicológico en psicología forense.
Cerrutti, P. (1995) Producciones psicodiagnósticas en supuestos acusados por
abusividad sexual en menores, Anales del 1er Congreso Iberoamericano de Psicología
Forense, Chile.
Freud, S. Concepto de trauma-fijación al trauma, obras completas Amorrortu.
Salinas, C. (1995) Víctimas de violencia sexual intra familias. Variables asociadas a
la victimización secundaria, Anales del 1er Congreso Iberoamericano de
Psicología Forense, Chile.
Travacio, M. (1997) El concepto de daño psíquico en la perspectiva jurídica, Manual de
64
Psicología Forense, Buenos Aires, UBA.
Valenzuela, K. (1995) Derecho de las víctimas, reparación de los daños causados a las
víctimas de un ilícito, Anales del 1er Congreso Iberoamericano de Psicología Forense,
Chile.
Weigle, C. (1991) Cómo interpretar el Rorschach Su articulación con el PTSD.

65
Un caso de abuso sexual: Una forma de detección
Ángeles de la Vega, Alicia Beatriz Rodríguez y Analía Beatriz Yacobino

• RESUMEN
La agresión sexual, ya sea con violencia física, coacción o simple
prevalimiento moral, -como en el caso del abuso sexual en la infancia- es vivenciada
por la víctima como un atentado no contra su sexo, sino principalmente
contra su integridad física y psicológica. Por ello, el abuso sexual no es una

G
forma más de victimización en la infancia. Al margen de algunas alteraciones
específicas en las respuestas sexuales, las secuelas de este trauma son muy

G
similares a las generadas por otro tipo de victimizaciones (maltrato físico,
abandono emocional, etc.), que además pueden darse, en algunos casos,
simultáneamente. Por ello, los efectos psicológicos producidos en los niños están
referidos, como en los demás traumas, a la situación de desamparo en que se
encuentra el niño.

Para la elaboración del presente caso, se extrajeron datos obrantes en


los expediente de las instituciones intervinientes.
Las evaluaciones efectuadas y actuaciones judiciales se resumen en las que siguen.

Defensoría Municipal de los derechos del Niño


• Entrevista diagnóstica con la niña
• Entrevista con los padres
• Entrevista con los abuelos
•Visita al domicilio

Tribunal de Menores
• Pericia Psicológica y Social de las niñas María y Laura
• Pericia Médica

Asesoría Pericial
• Pericia Psicológica al padre

Información complementaria
Se tuvo acceso a declaraciones originales de los implicados en el
presente conflicto, facilitadas por el Tribunal y la Fiscalía Interviniente.

Motivo de consulta

El presente caso se inicia con la consulta del padre de las niñas a la Defensoría
Municipal, manifestando sus preocupaciones por el “bienestar física y moral“ de sus
hijas, quienes a partir de la ruptura de su matrimonio se encuentran conviviendo con
su madre en el domicilio de los abuelos maternos.
La intervención de la defensoría se centra inicialmente en la conflictiva conyugal
motivada por la consulta manifiesta del padre, quien aduce que su ex esposa no
66
le

67
permite ver a sus hijas. Del abordaje de esta problemática inicialmente planteada, y
con la negativa de la niña mayor a ir con su padre a las visitas
correspondientes al régimen de visitas pautado, se detecta la problemática del
abuso de ésta.
Esta forma de detección es lo que marca las particularidades del caso, esto
es: haberle brindado a la niña un espacio donde la escucha tiene valor de
mensaje. Donde la revelación al psicólogo tuvo valor de confidencia incluyendo
un mensaje que apuntó en la niña hacia la búsqueda de un soporte. Abrió una vía en
la que pudo expresar en palabras la situación real. De ahí, la posibilidad del
Psicólogo de evaluar el impacto emocional recibido por la situación de abuso

G
planteada. Escuchar… entrar en el juego de la niña, incluirnos con su “decir”,
permitió que se entendiera que su “no” a ver, a salir con su padre
(incumplimiento del régimen de visitas) no tenía sólo relación con un conflicto

G
parental propio de separaciones conflictivas y utilización del niño como
objeto de uno u otro padre, sino una forma de hacer visible la situación de
abuso sexual a la que la niña estaba siendo sometida. Este desciframiento de lo
que la niña quiso comunicar, fue parte de un proceso en el que el valor del vínculo
terapéutico cumplió con una función primordial.
A partir de este conocimiento, se da intervención a la Unidad Fiscal de
Instrucción de Conflictos Familiares, poniéndose en marcha el proceso judicial
correspondiente.

Resultados
(Derivados de las entrevistas mantenidas y los datos obrantes de la IPP
-Instrucción Penal Preparatoria- y en el legajo de la Defensoría Municipal).

Estructura familiar y antecedentes

La familia de María está conformada por: el padre, Marcos de 28 años,


estudios secundarios incompletos, cursos en Prefectura, trabajos relacionados con la
industria pesquera, embarcándose desde los 16 años, hasta hace tres años
atrás, la madre, Carmen, de 26 años, estudios secundarios incompletos,
trabaja en un polirrubro como encargada del local; la hermana Laura, dos
años; los abuelos maternos, actualmente conviviendo con las niñas y su
madre; los abuelos paternos (abuelo fallecido en 1999). De las evaluaciones
efectuadas, se observó que la pareja de los padres de la niña sostenía una
dinámica conflictiva con episodios de agresión verbal y física en presencia de las
niñas.
Surgen antecedentes de abuso sexual en la madre de la niña por parte de
su padre biológico, hecho desconocido por su propia madre hasta la fecha.
La familia paterna se caracteriza por la presencia de una madre dominante y una
figura paterna débil.

Características psicológicas

68
De Carmen (madre de la niña):
Antecedentes de abuso. Personalidad inmadura, dependiente. Angustiada
frente a la situación de conflicto con el padre de sus hijas. Su estado de ansiedad le

69
ha dificultado la posibilidad de registro de las necesidades de su hija, sumando a
esto la resignificación de su propio abuso, minimizado y que moviliza conductas
evitativas.
De Marcos (padre de la niña):
Rendimiento intelectual encuadrado dentro de los parámetros de la normalidad.
Estilo cognitivo: rígido, con dificultades para reflexionar, con tendencia a
adherirse a esquemas estructurados, con dificultad para aceptar los cambios
y los puntos de vista del otro. Necesidad de tener todo bajo control. Vivencia
los
desacuerdos como un ataque a su Yo.
Lenguaje: verborrágico, detallista, con dificultad para concretizar un tema.

G
Actitud: desinhibida y expansiva.

G
Mecanismos defensivos: Proyección y racionalización

Conducta interpersonal: individualista, egocéntrico, dominante y


autoritario. Dificultad para expresar sentimientos cálidos. Preocupación por mantener
una fachada socialmente aceptable. Personalidad: Yo lábil, inmaduro, tendencia a
la impulsividad.
Sexualidad: conflictos con las figuras femeninas. Imagen materna desvalorizada.
Imagen patena idealizada. Angustia y perturbación ante la sexualidad.

Diagnóstico: trastorno obsesivo

De María: Se observó un lenguaje maduro, superior al esperable a su


edad cronológica, que le ha permitido poner en palabras el hecho traumático y
solicitar ayuda. Se destacan actitudes protectoras tanto hacia los padres, como así
también hacia su hermana menor. En relación al abuso se ha observado claras
manifestaciones psicológicas: marcada resistencia a establecer contacto con su papá,
que hizo pensar en una situación de conflicto, sentimientos de culpa, temor a las
reacciones de este, “si no voy con él, me pega”, dificultades para separarse de su
mamá y o cualquier otro referente afectivo, indicadores de tristeza y decaimiento
anímico y una activa demanda a concurrir “a hablar con la psicóloga”. Facilidad para
establecer vínculos, su relato impresiona como coherente y sostenido en todo
momento, no impresiona como interferido por el discurso materno.

Indicadores psicológicos evaluados en la niña:

Ausencia de fabulación. No se detectaron elementos que hicieran pensar


que haya sido vulnerable a la sugestión o influencia por parte de un adulto.

Conclusiones y consideraciones psicológico-forenses

Definición de abuso sexual de menores: “Es la conducta y manera de relacionarse


del adulto con un menor a nivel sexual. Esto incluye el contacto físico con la boca,

70
los pechos, los genitales, el ano o cualquier otra parte del cuerpo del menor, con el
propósito de lograr la excitación sexual del agresor. Otros comportamientos pueden

71
ser perjudiciales para un menor aunque no impliquen contacto físico alguno,
como por ejemplo, el exhibicionismo genital, la masturbación frente al menor o
tomarle fotos sexualmente sugerentes o invadir su seguridad o privacidad
(por ejemplo espiarlos mientras se baña o viste, hacerle comentarios seductores
explícitos, etc.) Se produce abuso sexual entonces, cuando se somete a una menor
como víctima a la exposición de un estímulo sexual inapropiado para su edad y el
nivel de desarrollo psicológico e intelectual por parte de un adulto”.
Es cualquier clase de gratificación sexual, con un menor, realizada por
un adulto, desde una posición de autoridad o poder sobre él. Puede ser intra

G
(incesto) o extrafamiliar, siendo más frecuentes los primeros. Pueden ser
ocasionales o permanentes a lo largo de la vida infantil.
Se trata de una situación de alta emotividad o de terror, que facilita la retención

G
de información y el recuerdo de experiencias pasadas.
Una revelación resulta verosímil cuando las conductas, afectos y cogniciones del
menor son comprensibles y están en consonancia con la narración expuesta.
Un testimonio es válido o se lo toma como veraz, cuando el recuerdo es
una representación de lo ocurrido y se adecua a la realidad objetiva.

Consideraciones teóricas

El abuso sexual a menores es un problema universal que está presente,


de una u otra forma, en todas las culturas y sociedades y que constituye un
complejo fenómeno resultante de una combinación de factores individuales,
familiares y sociales. Lo que importa es que, en cualquier caso, supone una
interferencia en el desarrollo evolutivo de un niño y puede dejar secuelas que no
siempre remiten con el paso del tiempo. A saber:

Miedo: al futuro o derivado de las amenazas


Depresión-culpa: referido a la desunión familiar generada por la revelación del secreto.
Sexualización traumática: se refiere a la interferencia del abuso en el desarrollo
sexual normal del niño.
Pérdida de confianza: puede centrarse no sólo en el agresor, sino generalizarse a
las relaciones con el resto de la familia.
Estigmatización: es sentida como culpa, vergüenza, pérdida de valor. Estas
connotaciones negativas se incorporan a la autoimagen e influyen en su autoestima.

La realidad de las agresiones sexuales en la infancia, es muy distinta de las ideas


preconcebidas que se tienen al respecto y que alimentan el temor a las
personas desconocidas. La mayor parte de los abusos sexuales ocurren en el
seno del hogar y adquieren la forma, habitualmente, de tocamientos y sexo
forzado por parte del padre, hermanos, abuelos, tíos. Este hecho por otra parte,
al quedar circunscripto muy frecuentemente al ámbito de la familia, dificulta la
intervención psicológica, judicial o de los servicios sociales, según los casos, e
impide la protección adecuada del niño. Dicho en otras palabras, la consideración
de la familia como un recinto privado, alimentada por la ideología de que la
mujer es propiedad del marido y los

72
hijos patrimonio de los padres, es un obstáculo añadido para la detección de
cualquier tipo de maltrato a niños y para la adopción de las medidas de
protección necesarias.
Los abusadores de niños, al margen de las deficiencias personales y sociales que
presentan, son personas integradas a la sociedad, de hecho, no son
delincuentes habituales, son menos violetos, no cometen otros delitos y, salvo
excepciones, no tienen una carrera delictiva que los haya llevado a prisión.
La agresión sexual –ya sea con violencia física, coacción o simple prevalimiento
moral, como en el caso del abuso sexual en la infancia- es vivenciada por la víctima
como un atentado no contra su sexo, sino principalmente contra su integridad física

G
y psicológica.
Por ello el abuso sexual no es sino una forma más de victimización en la infancia.
Al margen de algunas alteraciones específicas en las respuestas sexuales, las

G
secuelas de este trauma son muy similares a las generadas por otro tipo de
victimización (maltrato físico, abandono emocional, etc.), que además pueden
darse, en algunos casos, simultáneamente. Por ello, los efectos psicológicos
producidos en los niños están referidos, como en los demás traumas, a la
situación de desamparo que se encuentra en el niño.
Estas consideraciones teóricas, dificultan la realización de un diagnóstico
pericial, por la ausencia de indicadores más específicos que remitan al abuso, tanto
desde la víctima como del victimario.
En relación al caso planteado, resulta particularmente llamativo que la víctima
de abuso haya podido verbalizar la situación vivenciada con un lenguaje, si
bien acorde a su edad, con claridad y riqueza expresiva, así como la utilización del
especio psicológico forense como marco de contención emocional y afectiva, donde
expresó la conflictiva atravesada.
Algunos conceptos teóricos que permitieron evaluar el relato de la niña son:

Fabulación: incapacidad para distinguir entre sucesos percibidos (vividos) y los


inventados (imaginados). Los niños o suelen fantasear sobre algo que está
fuera de su campo de experiencias. Por eso, cuando un niño describe detalles
íntimos y realistas sobre una actividad sexual, no hay que descartarlos per se y
atribuirlos a la condición de fabulación, sino investigar los detalles expuesto y la
multiplicidad de elementos que se conjugan en estos casos.
Capacidad de memoria: un niño recuerda menos información pero no por ello es
menos precisa.
Vulnerabilidad de la sugestión: los niños de 3 a 5 años de edad son más
sugestionables, pero lo son más en relación con sucesos que no han vivido
realmente y menos respecto de hechos que no han presenciado o en los que
han participado. Tomando el concepto de ausencia de conciencia, de conflicto,
pudo verse en este caso, que el mismo autor del hecho de abuso (padre de la
niña) fue quien desencadenó las presentes actuaciones, mostrando ausencia de
conciencia de enfermedad, negación del conflicto, proyección en los otros. En
síntesis: un padre debilitado que no pudo imponer la ley y que denuncia (en sus
síntomas), además de una endeble virilidad, el deseo de que su hija consume
sus reprimidos deseos incestuosos, erigiéndose en inductor de conductas
perversas. Claro está que no debemos olvidar que la madre es quien posibilita la
entrada a la palabra del padre.

73
BIBLIOGRAFÍA:

Besten, B. (1997)Abusos sexuales en los niños, Barcelona, Herder, Colección


Recortes. Echeburúa E. y Guerricaechevarría C. (1997) Abuso Sexual en el infancia,
víctimas y agresores, Barcelona, edit. Ariel.
Glaser, D. y Frosch S. (1997) Abuso sexual de niños, Buenos Aires, edit.
Paidós. Intebi I. (1999), Abuso sexual infantil, Buenos Aires, editores
Granica.
López Sánchez, F. (1999) La inocencia rota, Barcelona edit. Océano.
Vázquez Mezquita, B. (1995), Agresión sexual, Madrid, Siglo XXI.

GG
74
¿Un abuso de palabras?
Liliana Waters

Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona, como en la persona de
cualquier otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente
como un medio.
Immanuel Kant

G
RESUMEN

G
La posición para el presente análisis con la doble condición de perito de
oficio y psicóloga de un hospital municipal, al que llegan numerosos menores
para ser evaluados o tratados en su condición de víctimas de delitos
(sexuales, violencia familiar, etcétera.)
Para tratar el tema es necesario esclarecer algunos conceptos. La lengua
española dice acerca del abuso:“Abusar, acción de usar mal o indebidamente algunas
cosas” y de la honestidad: “Decencia y moderación en personas, acciones y palabras:
recato, pudor o decoro”.
Las carátulas de los oficios de menores que llegan a tratamiento dicen: X
Presunto abuso deshonesto, o X Abuso Deshonesto: siendo X el nombre de la víctima.
Si entre X y el denunciado existe un vínculo previo, en muchos casos, éste ha
sido interrumpido a partir de este enunciado.
El denunciante pide así, que la justicia en tanto ley, sea ordenadora
iniciando una causa numerada y nominada, que en su carátula enuncia la
consecuencia de un conflicto. El ámbito judicial se abocará a la verdad
comprobable. La psicología deberá desde la escucha y los elementos de
testificación, averiguar acerca de las causas que originó esa consecuencia, que
es la carátula.
¿La verdad de la carátula? ¿La verdad del inconsciente? Lo jurídico y lo
psicológico tienen un objetivo central: la conducta humana. Pero es la Psicología la
que debe dar cuenta de los conflictos humanos.
Comenzando con la tarea de despejar, en principio cabría pensar en
eliminar los vocablos “presunto” y “deshonesto”, ya que no hay correlato
para sostener calificativamente un abuso como deshonesto, ni mucho menos
como “honesto”. Es simplemente abuso. Y también cabría eliminar presunto ya
que hay alguien que sí produjo el abuso. Alguien fue abusado, en tanto objeto del
uso del otro.

Me posiciono para el presente análisis con mi doble condición de perito


de oficio y psicóloga de un hospital municipal, al que llegan numerosos menores
para ser evaluados o tratados en su condición de víctimas de delitos (sexuales,
violencia familiar, etcétera.)
Para tratar el tema es necesario esclarecer algunos conceptos. La lengua
española dice acerca del abuso: “Abusar, acción de usar mal o indebidamente
algunas cosas” y de la honestidad: “Decencia y moderación en personas, acciones y

75
palabras: recato, pudor o decoro”.

76
Establece el Artículo 127 del Código Penal, que: se impondrá prisión de
seis meses a cuatro años, al que abusare deshonestamente de personas de uno
u otro sexo, concurriendo algunas de las circunstancias del artículo 119°,sin
que haya acceso carnal.
(Nota de la revisión 2017: este artículo fue substituido por art. 23 de la
Ley N° 26.842 B.O. 27/12/2012, pero al no modificar el concepto que se trabaja
en el presente texto, se lo ha dejado como figuraba en su original del año
2003).
Las carátulas de los oficios de menores que llegan a tratamiento dicen: X
Presunto abuso deshonesto, o X Abuso Deshonesto: siendo X el nombre de la víctima.

G
Si entre X y el denunciado existe un vínculo previo, en muchos casos, éste ha
sido interrumpido a partir de este enunciado.
El denunciante pide así, que la justicia en tanto ley, sea ordenadora

G
iniciando una causa numerada y nominada, que en su carátula enuncia la
consecuencia de un conflicto. El ámbito judicial se abocará a la verdad
comprobable. La psicología deberá desde la escucha y los elementos de
testificación, averiguar acerca de las causas que originó esa consecuencia, que
es la carátula.
¿La verdad de la carátula? ¿La verdad del inconsciente? Lo jurídico y lo
psicológico tienen un objetivo central: la conducta humana. Pero es la Psicología la
que debe dar cuenta de los conflictos humanos.
Comenzando con la tarea de despejar, en principio cabría pensar en
eliminar los vocablos “presunto” y “deshonesto”, ya que no hay correlato para
sostener calificativamente un abuso como deshonesto, ni mucho menos como
“honesto”. Es simplemente abuso. Y también cabría eliminar presunto ya que hay
alguien que sí produjo el abuso. Alguien fue abusado, en tanto objeto del uso
del otro.
Carpio, A. (1979) haciendo referencia a Kant, dice“Se obra inmoralmente,
cuando a una persona se la considera nada más que como un medio o un
instrumento para obtener algún fin…”
Otro punto para pensar, es si lo que se describe a continuación corresponde
a situaciones victimizantes.
Una de ellas, se da cuando la víctima (con la connotación que ésta palabra
ya implica) es puesta -expuesta- a ser testigo de sí misma.
Un caso concreto es el de Paula, de trece años, para quien el Juez de menores
indicó tratamiento psicoterapéutico por haber resultado “víctima de abuso
deshonesto”. La menor denunció manoseos por parte de un vecino que la
conocía desde muy niña. Ella pudo en la oportunidad, evadir la situación, no
hubo testigos. El demandado por su parte tenía antecedentes por razones
similares. Los padres de Paula efectuaron la denuncia. El caso llegó a la
instancia del juicio oral. La niña para entonces ya había abandonado el
tratamiento. Transcurrió aproximadamente un año de aquel juicio. Paula llega
un día angustiada al consultorio, asociando ésta angustia presente con lo sucedido
aquel día del juicio, que no podía olvidar…”Todos me hacían preguntas…Tuve un
careo con él (el denunciado)…yo tenía ganas de llorar, eso era horrible. No
quiero ir nunca más a ese lugar…El sigue suelto, ahora en el barrio algunos creen que
mentí…pero yo dije la verdad. Si a otra chica le pasara lo que me pasó a mí, le
aconsejaría que no diga nada…” obturación de la palabra que la borra del lugar de

77
sujeto, dejándola -expuesta- a que vehiculice en un acto.
Y cuando son mujeres que denuncian maltrato a su persona aun
existiendo lesiones constatadas, la ausencia de testigos no les da absoluta
credibilidad a sus

78
dichos, ya que según algunos, “ella podría haberse provocado las lesiones, para que
de esa forma sacarse al hombre de encima” .
Durante la investigación, una de las cosas que se solicitan al denunciado es
que presente personas que testimonien “su buen nombre y honor”,
testimonios que habitualmente se consiguen sin dificultad. El violento aparece
así como un sujeto socialmente cordial, amable y hasta solidario. Sumado esto a la
ausencia de testigos del acto, provoca que las denuncias se desmoronen o
archiven.
La postura policial se orienta muchas veces a desviar la denuncia, a que quede
sólo en una exposición civil, porque esos funcionarios creen en la trillada presunción

G
de que “…total después vuelven a estar juntos..” por lo que es de suponer falta
de lectura del círculo de la violencia y de sus impactos, del doble perfil del violento,
de la vergüenza de la baja autoestima, las depresiones y los miedos de la

G
víctima.
Carmen de 40 años efectuó reiteradas exposiciones civiles y denuncias
penales por violencia y amenazas. No hubo testigos de los episodios expuestos
y denunciados. El violento iba a buscarla al trabajo y bajo amenaza la amedrentaba
y obligaba a caminar junto a él por la calle como si todo estuviera bien entre
ambos. Luego la asesinó y se suicidó. En este caso, la obturación de la palabra
culminó en el acto último de la existencia.
Hay casos de niños que asisten a tratamiento psicológico derivados por la
justicia, por abuso físico en cualquiera de sus tipologías.
Los dos ejemplos que continúan están vinculados específicamente con
denuncias de abuso sexual, y permitirían observar el abuso del denunciante sobre
el menor. Este tipo de denuncias parecieran producirse cuando en el ámbito familiar
primario o más extenso, existe una conflictiva vincular severa; observándose
que cuando es uno de los progenitores el que denuncia, si aún cohabitan no
están diferenciados entre sí; están adheridos, indiscriminados como figuras
parentales, simbióticamente unidos, se complementan y sostienen en ese particular
y patológico vínculo. Y cuando ya no se cohabita, pareciera que aún no han
logrado separarse, divorciarse vincularmente, discriminarse. Se establecen en el
lugar de la querella, continuando aún unidos, al menos a través del expediente,
por enojos, venganzas, rencores, convirtiendo al hijo en el depositario de esos
sentimientos y puntos de descarga de la querella.
Así como en muchas oportunidades se pudo comprobar el abuso, cabe
considerar que algunas personalidades con componentes histéricos y con defensas
frágiles pueden acrecentar esta dinámica, imaginando y/o fabulando lo que
el menor hubiera dicho y que en realidad, lejos está del abuso. Y por
determinadas circunstancias acrecientan los sentimientos antes mencionados, se
desestructuran, y así lo sostiene y denuncia, por ejemplo uno de los
progenitores.

CASO 1
Niño de cinco años enviado a tratamiento psicoterapéutico a partir de la
denuncia de su madre, (que previamente efectuó contra el padre del menor
denuncias de otra índole) y que culminó manifestando que la abuela
manoseaba los genitales del pequeño. No se detectaron indicadores de abuso

79
sexual y sí se determinó que la denunciada, lo que hacía era higienizarlo y
enseñarle cómo hacerlo por él mismo.

80
CASO 2
Niña de nueve años, hija de padres “separados” con sentimientos de
enojo marcados de la señora hacia su ex pareja (padre de la niña) contra quién
efectuó decenas de denuncias, hasta que denunció que el padre había abusado
de la hija. Por orden judicial se prohibió el vínculo a solas. No se observaron
tampoco en éste caso indicios de buso sexual, y por el contrario, la niña repetía
frases a las que frecuentemente agregaba: “…mi mamá me pidió que lo diga…mi
mamá dijo que mi papá me tocó acá…”.
Los conflictos severos en la interacción conyugal o extraconyugal contribuyen a

G
hacer del niño un motivo de unión enferma. Estos son maltratos emocionales; por
lo tanto, es también abuso. Cuando Hay una denuncia en la cual la víctima es
un menor de edad, no cabe duda alguna de que una de las partes (el

G
denunciante o el denunciado) produjo el abuso, con lo que se concluye,
porque no es presunto un abuso de los denominados deshonestos.
Cabe entonces plantearse que en los casos de difícil comprobación es
donde no deberían incluirse más contradicciones de las que ellos (las partes)
ya traen; dado que se estarían estableciendo afirmaciones previas a las que
los métodos psicológicos puedan aportar, y que articulado al total de los
elementos obtenidos, evitaría posiblemente la superposición de
contradicciones.
Los que dicen la verdad parece que algunas veces, no obstante, no
fueran creíbles, y son “callados” porque se los obtura en tanto sujetos del decir,
puestos en el lugar de objetos. Como Paula ¿habrá otras Paulas que si no van a
expresarse más, corran el altísimo riesgo de ser objetos del deseo de otros y no
del suyo?. Como Carmen ¿habrá otras Cármenes objetivadas en cadáveres?
Y en aquellos que denuncian los que no es verdad objetiva o es una pura
imaginación, involucrando a un tercero que es un niño ¿acaso no lo están utilizando
como objeto intermediario para un fin personal?
La justicia tiene multiplicidad de casos –expedientes- pero no debería en
absoluto postergarse la necesidad inmediata de testificar los perfiles de
personalidad, en principio de ambas partes, ya que esto sería lo más práctico,
positivo y favorable.
Cuando de niños se trata, considerando, que hay ocasiones en que el denunciado
no efectuó el abuso, éste queda instalado sobre un menor, por cuestiones no
resueltas de los mayores –o como queda mejor expresado- sobre un niño por
cuestiones no resueltas de los adultos
Como hemos aprendido, el principio de placer corresponde a los niños y el
de realidad a los adultos.

BIBLIOGRAFÍA

Carpio, A.(1979) Principios de filosofía, edit. Glauco.


Corsi, J.(1992) Violencia familiar, Buenos Aires, edit. Paidós.
Echeburrúa E. y otros, Abuso sexual en la infancia: víctimas y agresores, Barcelona, Ariel.
Freud, S. El doble sentido antitético de las palabras primitivas.
Glaser, D., Frosch, S. (1997) Abuso sexual de niños, Buenos Aires, edit. Paidós.
González J. y Costa Cabanillas M., (1991) Tendencias actuales en la investigación del
maltrato infantil.
Greif, D. El menor desde la perspectiva psicológica forense, edit. Puma.
81
Ochotoren, J. de P. Arruabarrena I. y Madariaga, M. (1995) Maltrato infantil e
intervenciones en las familias.

82
Indicadores recurrentes vinculares en casos de abuso sexual
Psic. Graciela Gardiner

En el viaje a través de la vida no existen los caminos llanos: todos son subidas y bajadas
Arturo Graf, poeta y filósofo italiano

• RESUMEN
El tema de abuso sexual es no sólo un tema de creciente interés, sino de creciente

G
denuncia, lo que no podría aseverar es que sea de creciente perpretación.
Mucho se ha escrito sobre él:

G
• Desde el punto de vista de la víctima, se han descrito los daños que
pueden provocarle.
• Se ha escrito desde el victimario, su punilidad, su condición de reincidencia, la
patología que pueda llevar implícita.
• En menor medida se ha escrito sobre, los aspectos vinculares que se juegan
en los casos de abuso sexual intrafamiliar o de personas cercanas a la víctima.
Este texto es un aporte sobre el último punto, surgido a partir de los
múltiples casos analizados en mi actividad pericial.
Aquellos que han seguido mi producción teórica saben que no comparto
el concepto de que sea una guía de síntomas la que determine el diagnóstico
en general, ni tampoco en los casos de abuso sexual infantil.
En estos casos como en cualquier otra determinación que se busque hacer, es el
contexto el que le da valor al indicador. Un mismo observable puede remitir a diferentes
temas, conflictos e incluso diagnósticos en una u otra coyuntura vital o vincular.
No es el presente un perfil, ni una lista de síntomas, sino una sistematización de
nueve indicadores que de manera recurrente he detectado que se establecen en
el vínculo abusador-abusado.

Introducción

El tema de abuso sexual es un tema de creciente interés en los encuentros


de profesionales (congresos, cursos, jornadas). Se puede encontrar copiosa
bibliografía en los anaqueles de las librerías, en internet y revistas científicas.
Su interés o rating lo hace presente en los medios masivos de
comunicación, donde aparecen en grandes titulares hechos de esta naturaleza y
como consecuencia de ello, se sientan a debatir en paneles, distintos efectores
sociales (con diversos modos de acercamiento al tema). Pueden encontrarse en
estas mesas de debate: víctimas, familiares de víctimas, Profesionales del derecho,
Profesionales de la Salud, Dirigentes, Políticos, Militantes de organizaciones civiles
con pertenencia al tema, y opinólogos varios.
Su denuncia es creciente probablemente amparados en el espacio que se ha ido
gestando para las víctimas de estos delitos.
Dado el objeto de la temática no son asequibles estadísticas sobre hechos
(lo fáctico) que no ha sido nunca denunciado. Por lo que no podría aseverar
que el abuso sexual, violación, abuso deshonesto o delito contra la identidad
sexual, que
83
son los distintos nombres que a lo largo de su análisis ha ido tomando el tema, haya
aumentado en número.
Lo que ha aumentado, sin duda, es su denuncia.
“La información recopilada de distintos países de la región de América Latina
y el Caribe (Unicef Argentina, 2016) muestran que entre el 70 y 80% de las
víctimas de abuso sexual son niñas, que en la mitad de los casos los agresores
viven con las víctimas y en tres cuartas partes son familiares directos.”
“…en Argentina, si bien no existen datos oficiales a nivel nacional, los
relevamientos de organismos especializados e investigaciones de campo

G
indican que se estima que 1 de cada 5 niños y niñas, son abusados por un
familiar directo antes de los 18 años…Le edad media de inicio del abuso es de 8
años…generalmente ocurre en la propia casa”

G
El informe de Unicef “Ocultos a plena luz”, dice que 7 de cada 10 niñas
adolescentes de 15 a 19 años que fueron abusadas nunca se lo contaron a nadie ni
habían buscado ayuda.
Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de
la Nación Argentina (OVD) desde septiembre 2008 hasta 2014, se denunciaron
1762 casos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el programa Las víctimas contra la Violencias del Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina informan 485 víctimas en
el año 2011 y en el mismo período del 2012, recibieron 653 víctimas.

Desarrollo

Mucho se ha escrito sobre el tema de abuso sexual y dentro de éste


podemos encontrar bibliografía que se posiciona en distintos puntos de vista:

• Desde el punto de vista de la víctima, y los daños que puede provocarle.


• Desde el victimario, su punilidad, su condición de reincidencia, la patología que
pueda llevar implícita.

De lo que menos se ha escrito es sobre, los aspectos vinculares que se juegan en


los casos de abuso sexual intrafamiliar o de personas cercanas a la víctima.
No es el presente un perfil, ni una lista de síntomas, sino una sistematización de
nueve indicadores que de manera recurrente he detectado que se establecen
en el vínculo abusador-abusado. Es un aporte surgido a partir de los múltiples
casos analizados en mi actividad pericial.
Aquellos que han seguido mi producción teórica saben que no comparto
el concepto de que sea una guía de síntomas la que determine el diagnóstico
en general, ni tampoco en particular en los casos de abuso sexual infantil.
En estos casos como en cualquier otra determinación que se busque hacer, es el
contexto el que le da valor al indicador. Un mismo observable puede remitir a diferentes
temas, conflictos e incluso diagnósticos en una u otra coyuntura vital o vincular.
La enuresis, encopresis, irritabilidad, rabietas, llantos aparentemente
inmotivados, alteración del sueño, trastornos escolares, negativa a vincularse con
uno u otro padre, entre una larga lista de síntomas en los niños, pueden remitir
a

84
casi innumerables etiologías, no necesariamente a abuso sexual o delitos contra la
identidad sexual.
En un conflicto de pareja, un divorcio, alguna mudanza inesperada, cambio de
institución educativa, duelos, conflictos familiares pueden aparecer estas conductas,
sin que el detonante, desencadenante o factor etiológico sea el abuso en
general o el abuso sexual en particular.
Con esta descripción se quiere dejar sentado un posicionamiento sobre la
presentación de una lista de indicadores recurrentes vinculares y la mostración de
ellos como un hallazgo clínico. Estos se han seleccionado en los múltiples

G
análisis realizados en la casuística psicoforense y en especial en aquellos casos
en que se pudo evaluar a los imputados de esos hechos y a víctimas mayores
(cuyos abusos fueron perpetrados desde niños) y por tiempo prolongado.

G
Si vamos a hablar sobre abuso sexual intrafamiliar o de enmarcarla en un vínculo
con características endogámicas por las condiciones de proximidad entre
víctima y victimario, se considera necesario explicitar dos temas que hacen al
encuadre en que se desarrolla el vínculo con estas características abusivas
en general y sexual en particular. Ellos son el concepto de vínculo y el
concepto de violencia, específicamente violencia sexual

Violencia Sexual

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia como: El


uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza,
contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga
muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos,
trastornos del desarrollo o privaciones.
Define asimismo a la violencia sexual como: “…todo acto sexual, la tentativa de
consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o
las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de
una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación
de esta con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de
trabajo”.
Abarca actos que van desde el acoso verbal a la penetración forzada y
una variedad de tipos de coacción, desde la presión social y la intimidación a la
fuerza física.
La coacción puede abarcar:

• Uso de grados variables de fuerza


• Intimidación psicológica
• Extorsión
• Amenazas (por ejemplo de daño físico o de no obtener un trabajo o una
calificación, etc.)

También puede haber violencia sexual si la persona no está en


condiciones de dar su consentimiento, por ejemplo cuando está ebria, bajo los
efectos de un estupefaciente, dormida o mentalmente incapacitada.
La definición de la OMS es muy amplia, pero también existen definiciones

85
más circunscritas. Por ejemplo, para fines de investigación algunas
definiciones

86
de violencia sexual se limitan a los actos que incluyen la fuerza o la amenaza
de violencia física.
El Estudio multipaís de la OMS definió la violencia sexual como actos en
los cuales una mujer:

• Fue forzada físicamente a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad.


• Tuvo relaciones sexuales contra su voluntad por temor a lo que pudiera hacer
su pareja.
•Fue obligada a realizar un acto sexual que consideraba degradante o humillante.

G
Sobre la denuncia de los casos de abuso sexual, un estudio
latinoamericano calculó que solo alrededor de 5% de las víctimas adultas de

G
la violencia sexual notificaron el incidente a la policía.
Hay muchas razones lógicas que explican por qué las mujeres no notifican sobre
la violencia sexual, siendo ellos:

• Carecer de sistemas de apoyo adecuados.


•Vergüenza.
•Temor o riesgo de represalias.
•Temor o riesgo de ser culpadas.
• Ignorancia de sus derechos, entre otros.

En el caso específico de niños, se entiende por abuso sexual infantil a cualquier


búsqueda y/o obtención de placer sexual con un niño o joven, por parte de
un adulto. No es necesario que exista contacto físico (en forma de
penetración o tocamientos) para considerar que existe abuso. Se acuerda
como abuso, también cuando se utiliza al niño como objeto de estimulación sexual.
Es decir que un adulto toque de manera inapropiada a un niño/a, con o sin ropa;
o bien alentar, forzar o permitir a un niño que toque inapropiadamente a un
adulto. También integra esta categoría la seducción verbal, solicitud obscena,
exposición de órganos sexuales a un niño/a para obtener gratificación sexual,
realización de actos sexuales menor y /o masturbación en su presencia.

Condiciones del vínculo


El uso de la violencia vincular:

La violencia constituiría una aberración de la agresividad; supone un “plus


de destructividad”, de “depredación” que la cualifica. Pensándolo como un
fenómeno propiamente humano, la violencia supone un accionar que intenta
someter al otro por el uso de la fuerza.
Desde una perspectiva vincular, la violencia apunta a anular la
singularidad del otro, sus límites y autonomía. En el espacio intersubjetivo, la
violencia vincular supone el despojo del carácter de ajenidad del otro, intentando
tornarlo similar o idéntico al Yo. La violencia apunta a anular la otredad, la
diferencia del otro que es una característica irreductible de los vínculos
humanos.

87
Supone la imposición a un sujeto, de una idea o acto que no está en condiciones
de recibir, de decodificar por edad u otras circunstancias personales
(sometimiento), generando un efecto de destitución subjetiva.
Laplanche & Pontalis (1996), definen el concepto de agresividad como la
“tendencia o conjunto de tendencias que se actualizan en conductas reales
o fantasmáticas, dirigidas a dañar al otro, a destruirlo, a contrariarlo, a humillarlo, etc.”,
pudiendo adoptar diferentes modalidades. En la investidura objetal, la sexualidad y
la agresividad se hayan imbricadas.
“Quien maltrata, no trata al sujeto como tal, no lo reconoce en su condición de

G
Sujeto del deseo, dimensión de la verdadera Subjetividad y lo coloca como soporte
de un trato inadecuado que lo subsume de su condición subjetiva. Esta modalidad
de trato es un acto ejercido sobre otro, que es el objeto del acto, violentando, de

G
este modo su condición de sujeto. (Degano, 1991)
Es interesante en este recorrido teórico, seguir el concepto de trauma acumulativo
que propone Khan (1980) quien dice que este trauma acumulativo, es el
resultado de las fisuras en los roles amparadores (habla más específicamente
de la madre) como protección contra las excitaciones a lo largo del desarrollo
del niño, fisuras éstas que las caracteriza como acumulables de manera
silenciosa e inevitable.
“No es el cuerpo la verdadera víctima…el delito es el abuso perpetrado en
la psique y en el propio ser” Bollas (1989)
En el recorte del modelo de abuso sexual vincular del que vamos a desmembrar
indicadores se abusa de un cuerpo, de un psiquismo, de un sujeto, de un sujeto
de deseo: se abusa de un vínculo. El vínculo abusivo se va construyendo en el
tiempo, en base al manejo de la confianza, la autoridad y el poder.
Y este abuso vincular deja marcas imborrables, en el psiquismo en construcción
del menor.
“El niño es como un barro suave, donde puedes grabar lo que quieras…
pero esas marcas quedan en la piel…Esas cicatrices se marcan en el corazón…
Y no se borran nunca” Zenaida Bacardi de Argamasilla.

INDICADORES:

Se han seleccionado nueve indicadores. Han sido hallados de manera recurrente


en el seguimiento de casos que se ha realizado en los últimos años en las
causas iniciadas con carátula de Violación, Abuso Deshonesto, Abuso sexual, Delitos
contra la identidad sexual, o las distintas figuras jurídicas con los que se han
designado estos hechos.

1) SECRETO

El victimario exige a la víctima que mantenga el secreto de esas


acciones, apelando al poder que el vínculo establecido le genera. Puede llegar
a ser desde una sugerencia hasta una amenaza real o velada, aunque por
debajo subyace siempre la característica que forma parte de la inducción y
manejo del otro y que supone que el beneficio de conservar el secreto no es
para el abusador, sino para la víctima. El secreto es para un bien suyo o de sus

88
familiares cercanos o queridos, madre, hermanos.

89
Este Secreto, como precondición del abuso, es mantenido por temor a las
posibles consecuencias. Muchas veces más o menos claramente también es
la familia, donde los hechos se suscitan, la que oculta o disfraza el abuso.
Lo distintivo es, que es la víctima quien carga con la responsabilidad del
resguardo del secreto.
Las frases que siguen explicitan esta condición de depositario y guardián
del secreto, así como los beneficios que para la víctima traería esta condición.

“Si mamá lo sabe se va a poner celosa y se va a enfermar”

G
El beneficio es que el silencio garantiza la salud materna, o sino la
enfermedad posible centra su etiología en la palabra de la víctima, dándole a su
decir el poder de enfermar o no a su madre.

G
“Tus hermanos no tienen esta suerte, vos mejor no cuentes porque te van a
hacer problemas…por celos digo”
El beneficio es que su silencio la preserva de tener problemas con sus hermanos.

“este secreto nuestro mejor guárdalo vos, que es a quien más le conviene que no se
sepa”
El beneficio es que guardar el secreto la preserva de algo no dicho, pero de tono
claramente preocupante sino más grave aún para quien lo revele.

2) CONFUSION

En este indicador que consideré ponerle confusión y no en el sentido de


estado confusional delirante, sino en el del uso más común del término confusión:
ambigüedad, imprecisión, equívoco, desconcierto, enredo, lío, maraña, según
el listado de sinónimos que pude hallar sobre el término.
Esta confusión modifica o transforma en algún punto un aspecto del criterio
de realidad que tiene que ver con la pérdida o alteración más o menos profunda
de la capacidad de crítica.

En un caso trabajado el victimario le decía a una de sus hijas:


“Vamos a rezar para que no nos vuelva a pasar”
“Dios no querrá que esto suceda más, vamos a rezar juntos y pedirle”

En esta confusión se esconde: esto nos pasa a los dos, no está bien lo que
hacemos, pero si Dios quiere no nos volverá a pasar (a ambos)…ahora si nos pasa
es porque Dios lo ha permitido…
Esta caracterización de un modo de vincularse y de someter a la víctima, genera
o aumenta su estado de vulnerabilidad.

3) VIOLENCIA

Física y/o Psicológica:


Es este el aspecto más notorio de los casos de victimización, la violencia es
física, en tanto hay un avance sobre el cuerpo del otro, una irrupción sobre su
espacio de privacidad corporal y también es subjetiva.

90
La violencia también es psicológica, implica una agresión a la psiquis y a
la emocionalidad.
En este sentido puede herir mucho más profundo que la violencia física, ya
que dejan a la víctima débil y vulnerable frente al agresor (quien ejerce su
poder de jerarquía y debilita la figura del otro). La violencia psicológica corroe el
psiquismo, limitando el desarrollo y muchas veces termina desembocando en dramas
fantásticos y muy dolorosos cuando la persona que lo sufre entra en crisis.
La violencia psicológica, puede estar incluida en un discurso que va de la
seducción a la amenaza. En estas escenas de seducción, el menor no está preparado

G
para ser partenaire del adulto, queda entrampado en ellas, en estado pasivo,
de indefensión respecto de lo que le sobreviene. No podrá integrar
adecuadamente lo que adviene de esa escena por un lado amorosa, perturbadora

G
pero francamente violenta. En esta indefensión el niño accede a la voluntad de
su agresor

“…sos tan linda que no puedo evitar tocarte…pero sos así linda sólo para mí porque
soy tu papi, que nadie intente mirarte como yo porque mueren los dos…”

4) AMENAZAS

La amenaza forma parte del conjunto de elementos de sometimiento a la


víctima, siendo el contenido de ésta, de daño a la familia, encubierta o
abiertamente planteada. La intimidación puede llegar a ser amable, pseudo cariñosa
o amenazante
En el texto del discurso abusador puede leerse una represalia oculta:

“Si mamá se muere es por tu culpa”


“si contas nuestro secreto los mato a todos”
“si no me dejás (que te viole o abuse) lo voy a tener que hacer con tu hermanita”

Se expresa en esto la vivencia del niño de estar inmerso en una situación


de riesgo. Esta amenaza queda anudada al secreto, ya que su no develación lo
preserva a él y garantiza la seguridad de su familia.

5) PROYECCION DE LA RESPONSABILIDAD

En la trama vincular que se va generando y gestando en el sometimiento,


la depositación de la culpa en el otro o la conducta exculpatoria del abusador
están presentes de muchas maneras, más o menos solapadamente.
Para el abusador, el abusado es el responsable de la situación abusiva. Es posible
detectar estos elementos en el discurso del abusador, de manera directa o indirecta:

Un abuelo sobre su nieta de 9 años decía abiertamente:


“Desde bebé me buscaba”
explicando actitudes de la bebe cuando le sacaban los pañales y
posiciones corporales, que leía como seductoras en su nieta que lo llevaron
a tomar la determinación de
“…darse ambos el gusto…”

91
6) AISLAMIENTO

El aislamiento es una forma común de control en estos abusos intrafamiliares, en


general lo que cuentan las personas evaluadas, es que no les permitieron
generar o perdieron prácticamente amigos bajo distintos pretextos, tales
como: ”x no es buena chica”, “no me gustan sus compañías” o “no es
suficientemente buena para vos”, quedando entonces la víctima aislada, sin salir
de la casa, sin vida social.
Eliminando de este modo un intermediario que pueda hacer un aporte
sobre cómo viven otros. Esto conlleva a que se distorsione o altere la

G
percepción o el cotejo con el otro. La falta de alteridad vuelve a la víctima aún
más vulnerable.
La víctima entonces, es separada de otros vínculos contando con la anuencia del
entorno, bajo el discurso de la protección.

G
“Mi única salida era subirme al techo” (la víctima)
“sólo en casa vas a estar protegida…la gente es tan mala…” (el imputado)

7) NORMALIZACION

Se trata del concepto de normalización como aquella vivencia que lleva a


que algo de lo siniestro o el espanto de la práctica sexual con el niño
(incestuado o víctima de abuso intrafamiliar) sea entendido como normal.
El énfasis está puesto en que la violencia sexual que ocurre dentro de un sistema
familiar, pasa a ser normal, negando la gravedad del hecho. Particularmente se
trata el tema en relación al concepto de la normalización en tanto habituación a la
experiencia. La normalización del abuso sexual es descrita como un efecto que se
produce cuando la situación abusiva no ha sido interrumpida por la
intervención de algún adulto cercano a la víctima que señale la prohibición que
recae sobre estos actos.
Pasar a percibir como normales estos actos abusivos, genera o complementan la
dificultan en la víctima de crear relaciones sociales.
El agresor sexual alecciona al abusado sobre la normalidad del vínculo abusivo:

“Todos los padres y sus hijas lo hacen… así aprendes como hacer feliz a un hombre
y además no te van a lastimar, nadie te va a cuidar como yo”.
“Es para evitar males mayores”.
“Me duele más a mí”.
“A mí también me pegaron y tan mal no he salido” .

8) PREMIO A LA PREFERENCIA

Sosteniendo el abuso en una conflictiva vincular, la situación de abuso,


recurrente, prolongada en el tiempo debe mantenerse y apoyarse en
algunas vivencias de supuesto beneficio secundario para el menor.
Beneficios éstos que ya han sido expresados en algún otro punto, pero que
en este aspecto se ve más marcadamente.
El abuso se lleva a cabo “por ser la preferida” o “sobre la o el preferido”.

92
Se invierte el afecto de sometimiento (dolor, tristeza, enojo, sorpresa), por el efecto
de sometimiento (indecilidad) y ser elegida, generando rivalidades entre los
hermanos:

93
“Esto que hacemos nosotros es porque sos mi preferida, es nuestro secreto, a nadie
quise como a vos, ni a mamá”.

9) RETRACTACION - NEGACION DEL HECHO

La retractación sucede muchas veces, cuando se observa que de uno u


otro modo la familia sabía y toleraba el abuso. Forma parte de un modelo familiar,
donde la entrega como ofrenda sexual del menor trae aparejados beneficios
muchas veces económicos. Es el abusador el proveedor de la familia y su

G
encarcelamiento o separación lleva al grupo familiar a una difícil situación de
sobrevivencia.
Una vez efectuada la develación algunas de las amenazas son cumplidas: “nadie
te va a creer” y la familia niega lo develado. Se genera en la víctima un

G
profundo sentimiento de culpabilidad por ser el causante de la desintegración
de la familia.
Sucede esto, muchas veces ante el temor que se cumplan las amenazas o cuando
ya se han cumplido. “mamá se va a enfermar o va a llorar mucho”.
La negación del hecho es frecuente y el tenor del texto informa algo similar a lo
de la frase:

“lo dije porque me enoje con él, nunca me hizo nada”

Desde el punto de vista de su formalización, es tan válido el testimonio


o declaración del menor en la denuncia como en la retractación.
Ahora desde el análisis que como perito psicólogos podemos hacer sobre
los vínculos establecidos en el grupo familiar o entorno de la víctima la
retractación aporta un elemento más del sometimiento y la condición
vulnerable del abusado.
Por ello, distintos estudios toman a la retractación como un factor más
que confirma el abuso, en forma contraria a lo que busca quien utiliza este
medio.

CONCLUSIÓN

Si bien en la presente lista se ha puesto un orden y se lo ha numerado, esto no


representa una secuencia sobre el modo de aparición de los indicadores.
Son simultáneos, se superponen y entrelazan, dejando entrampado en
esta telaraña imbricada a un menor, a veces también un adulto de condición
vulnerable.
Incluso el último, la retractación, puede no siempre ser el último.
Retractándose de todo lo develado, la luz de esperanza que se abre para
el abusado, vuelve a opacarse. Está en riesgo de ser nuevamente abusado,
por el abusador, por la familia, por las instituciones pero por sobre todo por lo
vínculos que ha aprendido a establecer: de sometimiento, de normalización del
horror.
Este es un modelo de aprendizaje, de establecimiento de vínculos, que si
no puede intervenirse sobre él, se reiterará, conformándose en un abuso de

94
transmisión transgeneracional. Siempre reiterándose el mismo modelo vincular,
aunque puedan cambiarse los roles.

95
BIBLIOGRAFÍA

Bollas, C. (1989) El trauma del incesto. En fuerzas del destino. Amorrortu.


Degano, J. (1991) El sujeto y la Ley, Rosario, edit. Homo Sapiens.
Dio Bleichmar, E. (2005). Manual de psicoterapia de la relación padres e hijos.
Barcelona, edit. Paidós.
Gardiner, G. (2010) Psicología jurídica recorrer lo construido, Buenos Aires, JVE Editorial.
Khan, M. (1980) El concepto de trauma acumulativo. En La intimidad del sí
mismo Madrid. edit. Saltes.

G
Laplanche & Pontalis (1996), Diccionario de psicoanálisis, Amazon.es
Marrone E, M. (2001) La teoría del apego. Un enfoque actual. (2º ed. 2009) Madrid,
Psimática.

G
Organización Mundial de la Salud. Violencia contra la mujer: violencia de pareja
y violencia sexual contra la mujer. Nota descriptiva N°. 239. Actualización de septiembre
de 2011. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2011.
Waters, L (2016) Los sonidos del silencio. Tesis de Especialización UCES (inédito)
www.memoria.fahce.unlp.edu.ar
Código Penal de la Nación Argentina. Delitos Contra la identidad sexual. Capítulo II. Art.
119°.

96
GG
VÍNCULOS

G 75
Relaciones de asimetría: Un vínculo pasional
Graciela Gardiner

• RESUMEN
Toda relación amorosa implica una potencialidad conflictiva que lleva a
la oscilación entre los momentos en que el otro es fuente de placer sexual y
narcisista y los momentos en que es fuente de sufrimiento. Para que la catectización

G
se preserve será necesario que se establezca cierto equilibrio entre estas dos
vivencias…

G
En Metamorfosis de la Pubertad, Freud escribe respecto de los cambios que
se producen en ese período del desarrollo, que llevarían la vida sexual infantil
a su conformación definitiva. La Pulsión sexual, hasta ese momento
predominantemente autoerótica, halla el objeto sexual. Considera una nueva
meta sexual, debiendo todas las pulsiones parciales, cooperar y las zonas erógenas
subordinarse al primado de la zona genital. La normalidad de la vida sexual es
garantizada únicamente por la coincidencia de las dos corrientes dirigidas al objeto:
la tierna y la sensual. Desde el psiquismo se consuma el hallazgo de objeto,
preparado desde la más temprana infancia, que más que hallazgo es un
reencuentro, dado que remite a la primerísima satisfacción, conectada a la
nutrición, cuyo objeto pulsional es el pecho materno. El concepto de pulsión nos
lleva a intentar definir el concepto de libido, a cuya subrogación psíquica se la
llama libido yoica. La producción de ésta, su aumento o disminución, su
distribución y su desplazamiento, explican, se correlacionan con los fenómenos
psicosexuales. Esta libido yoica cuando inviste objetos, se la llama libido de objeto.
La vemos concentrarse en ello, fijarse o bien abandonarlos, pasar de unos a otros, y
a partir de esas posiciones, guiar el quehacer sexual del individuo; lo que lleva a la
satisfacción (extinción parcial y temporaria de la posición libidinal) que se repliega
de los objetos y puede nuevamente ser recogida por el Yo y convertirse así en libido
yoica.
Con respecto a la elección de objetos, Piera Aulagnier menciona que poder amar
exige la catectización privilegiada del Yo del otro. Cuando se ama, la idea de
que uno pudiera elegir a algún otro no solamente parece absurda, sino que
cuando se presenta, lejos de tranquilizar al Yo, suele hacer pensar en el peligro de
sufrimiento que esa posibilidad implicaría si el Yo del amado compartiera la idea del
abandono. El estado amoroso va acompañado del sentimiento y de la ilusión de
que ya no nos enfrentaremos con la necesidad de hacer una nueva elección
objetal. No es una certeza, sino que hay un olvido de esa posibilidad, una
esperanza de que no se corre el riesgo de tener que enfrentarse con ella.
Ante la necesidad de cambiar de objeto de amor, la posibilidad de descatectizar
ese objeto, dependerá de la capacidad del sujeto para realizar el trabajo de
duelo necesario para volver a apropiarse de su propio capital libidinal y de esa
manera quedar libre, fluctuante, para realizar nuevas elecciones. Amar
implica poder diversificar y preservar diferentes destinatarios de las demandas de
placer no sexual. Es necesario conservar la libertad de desplazamiento de las
76
catectizaciones según los momentos de la existencia, incluso del dia. La
catectización privilegiada no supone

77
una descatectización total de otros objetos. Una vez hallado otro Yo
catectizado privilegiadamente, que formule una demanda análoga, se podrá
establecer lo que Piera Aulagnier denomina una relación de simetría. Esto implica
que cada uno de los Yo atravesados por ese sentimiento, convierte al otro en el
destinatario privilegiado –pero no exclusivo- de sus demandas de placer, preserva al
otro como soporte de su libido y le asegura la permanencia del objeto, durante
su ausencia por medio de la representación psíquica. Reconoce que el poder de
placer siempre es proporcional al poder de sufrimiento, que viene a limitar la
dependencia del amante con respecto al amado y lo torna compatible con esa parte

G
de autonomía de las catectizaciones narcisistas que el Yo tiene la obligación de
preservar. Toda relación amorosa implica una potencialidad conflictiva que lleva a la
oscilación entre los momentos en que es fuente de placer sexual y narcisista y los

G
momentos en que es fuente de sufrimiento. Para que la catectización se
preserve, será necesario que se establezca cierto equilibrio entre estas dos
vivencias.

Ejemplo en la literatura:
A Elisa

Para que encuentren en tu pecho


asilo Y les des juventud, vida,
calor
Tres cosas que yo no puedo darles
Hice mis versos yo.
Para hacerte gozar con mi alegría
Para que sufras tú con mi
dolor Para que sientas palpitar
mi vida Hice mis versos yo.

Ejemplo en la clínica: “…mi mujer es capaz de hacerme llegar al cielo, pero a veces
también al infierno”
Si así no sucede, nos encontramos ante las relaciones de asimetría, que se
caracterizan en que el poder de placer y sufrimiento presente entre los dos
participantes nos enfrenta con una diferencia cualitativa y no cuantitativa.
Como variante, la autora nos presenta dos tipos de estas relaciones: la pasional y la
psicótica.
La relación pasional es aquella en la cual un objeto se ha convertido para el yo
del otro en fuente exclusiva de todo placer y ha sido desplazado por él en el registro
de las necesidades. Podemos diferenciar tres prototipos de acuerdo a la naturaleza
del objeto: a) la relación del toxicómano con la droga, b) la del jugador con esa
actividad y
c)la del sujeto con el Yo del otro (que es la llamada relación pasional, propiamente dicha).
a) La relación del toxicómano con la droga demostraría en sentido propio
y en sentido metafórico que podemos ver las cosas y el mundo de otra
manera. Si permanecemos en el registro del pensamiento, se diría que la
toxicomanía es un compromiso entre el deseo de no pensar más la realidad y
la negación o la imposibilidad de recurrir a reconstrucciones delirantes de esa
realidad. El Yo parece desplazar sobre la droga la actividad pensante en cuanto

78
acción, y él mismo se coloca en el sitio que contempla y goza de lo que produce esa
actividad. El placer buscado y experimentado en la toxicomanía tiene su origen
en lo pensado. El componente sexual, la vivencia del cuerpo (exceptuando lo
que atañe a una representación

79
ideica del poder de su propia sensorialidad), está ausente o es secundaria.
Pero inversamente, el cuerpo en cuanto vínculo y posibilidad de sufrimiento
desempeña una función esencial.
Ejemplo: el alcohol como adicción aparece en la cultura popular, en
muchos tangos en los cuales se ve que el fracaso de una relación de pareja,
culmina con la catectización privilegiada de ese tóxico (Mi noche triste, La última
curda)

•“Me mamo bien mamo pa´ no pensar”


• “Eche amigo nomas, écheme y llene /hasta el borde la copa de

G
champán/que esta noche de farra y alegría/el dolor que hay en mi alma quiero
ahogar/…Yo me emborracho por ella y ella quien sabe qué hará…”

G
b) En el caso del juego, la exclusión de lo sexual resulta aún más evidente. El Yo
busca una situación en la cual goza de un encuentro con el azar; una azar
anómico y negado. El otro jugador no es más que el instrumento que le
permite vivir ese encuentro. El jugador desplaza sobre ese fragmento de la
realidad (el paño verde o la ruleta por ejemplo) su imposibilidad de poder
prever lo que será su destino, la respuesta que hallará su propio proyecto
identificatorio. Gane o pierda, le será necesario recomenzar para volverse a
confirmar que él puede adivinar de antemano la respuesta. El Yo se encuentra
sumergido en un conflicto identificatorio que jamás ha podido resolver. Cada vez que
éste conflicto supera cierta medida, el sujeto sólo puede resolverlo u olvidarlo
recurriendo al objeto droga o a la actividad juego; en caso contrario, ante el
mismo conflicto identificatorio se podría caer en el registro de la psicosis.

Ejemplo en la literatura:
El jugador de Dostoievski:

• “… Ante todo me pareció sucio y repugnante. No hablo de la expresión


ávida e inquieta de aquellos rostros que, por docenas, por centenares, asedian el
tapete verde…Cómo yo experimentaba en mí mismo un vivo deseo de ganar,
esa ansia, esa mancha general si se quiere, me era familiar en el mismo
momento de entrar a la sala. Nada tan encantador como no hacer ceremonias,
como obrar abiertamente y sin encogimiento. Además ¿para qué censurarse a sí
mismo? ¿No es la ocupación más vana e inconsiderada? Lo que no gustaba a
primera vista, en esa reunión de jugadores era su modo respetuoso de
proceder, la seriedad y la diferencia con que todos rodeaban el tapete verde…
Nuestro general se aproximó a la mesa con un aplomo majestuoso. Un criado
se apresuró a acercarle una silla, pero él ni se fijó siquiera. Con una lentitud
extrema sacó su monedero, extrajo trescientos francos, los puso sobre el negro y
ganó. No recogió su ganancia. El negro salió de nuevo. Dejó todavía su postura y
cuando a la tercera vez fue el rojo el que salió, perdió mil doscientos francos de
golpe. Se retiró impasible y sonriendo.”

c)En el caso de la relación pasional amorosa (en este uso del término “pasión”,
se excluye una relación compartida o recíproca, el Yo sitúa al Yo del otro como
objeto de necesidad, por consiguiente a su propio Yo como privado de lo que

80
solamente ese objeto podría hacer posible. El Yo del otro debe presentarse como
autoposeedor de

81
un omnipoder, como no careciendo de nada, como no teniendo ninguna necesidad
del Yo catectizador ni de cualquier otro Yo. El Yo se piensa como tendiendo el poder
de ofrecer placer al objeto, pero como no teniendo el poder de ser para ese objeto
fuente de sufrimiento. Ésta es una de las razones de la dependencia pasional y
el sufrimiento consecuente. El Yo atribuye al Yo del otro un poder de placer
exclusivo. Este sufrimiento es propio de la relación pasional, ya sea por el
rechazo o por el temor al rechazo del objeto. Ese otro satisface a Eros durante el
placer sexualizado y a Tánatos puesto que lleva en sí el riesgo de muerte o
asesinato.
Hay un carácter común a toda relación de asimetría, que desempeña un papel

G
más importante. La droga puede matar, el juego puede llevar al jugador a
una insatisfacción en la cual no tendrá más salida, excepto el suicidio. El rechazo
por el otro Yo, amado apasionadamente, también puede llevar a elegir la

G
muerte.

Ejemplo en la literatura:
El ingles de los güesos de Benito Lynch

“Mientras tanto, desde la puerta del rancho, Santos Telmo, una mano en
la cadera y el rebenque colgando del meñique, contemplaba la escena entre
grave y risueño. De buena gana hubiese ofrecido su ayuda a los muchachos,
pero no se atrevía por temor a una mala respuesta de la negra, en presencia de
aquel extraño. “¡OH, como si la oyera!: -No, no quiero nada con usté…salga de aquí…
Y él, una vez más, tendría que tragarse aquel ultraje, como ya se había tragado
tantos otros en el espacio de los tres años que llevaba de rondar aquella
“prenda”… ¡Pobre Santos Telmo! Su amor sin fortuna era el ludibrio de todos, era
más conocido en el pago que la Laguna de “Los Toros” o que los “Médanos Blancos”,
y sin embargo, él continuaba aún en su empeño, sordo a las burlas que oía
zumbar en torno como mangangaes invisibles y sin conmoverse en apariencia por
los desaires de la muchacha, cada vez más aguerrida y envalentonada por el
ejercicio de la práctica cruel…
Antes, al principio, Santos Telmo, en la integridad de sus dignidades de
pretendiente, discutía, peleaba con la muchacha, trataba de imponérsele;
pero como para todos esos desplantes es necesaria una base con la que no
contaba Santos Telmo: la del ascendiente amoroso, poco a poco tuvo que ir
cediendo y conformándose con todo, hasta llegar a la miserable situación de
mendigo pasional en que se hallaba…

“-Vea Santos- ya estoy cansada, yo no quiero saber nada con usté… ¿me
ha entendido?...
El sintió al oírla como un calor interno, como que se le retorcían las entrañas
al igual que esas “achuras” frescas puestas en contacto directo con las
brasas…”

Estas reflexiones me llevaron a pensar qué pasa en la vida cotidiana, en


las situaciones masivas, en los recitales, en el futbol, en las asociaciones ilícitas,
donde la adherencia a un líder identificatorios lleva a personas vulnerables o de
organización psíquica frágil, un Yo débil o lábil, a adherir de manera

82
incuestionada al ideólogo de conductas delictivas, sea o no sea la misma banda,
se actúe con ella o en forma independiente: “…los pibes chorros”.

83
Es importante en estos casos tener en cuenta la identificación o la elección de
objeto que implica ser; “ser” de tal o cual Club, ligado por un lado a un objeto
de amor “Es mi vida… Yo doy la vida por…llevo los colores de xx adheridos a la
piel”); la presencia de multiplicidad de tatuajes y el sentido de pertenencia que
ellos tienen.
¿Qué pasa cuando ese otro Yo no satisface? Cuando el equipo pierde un partido,
un campeonato, nunca lo ganó, o yerra un gol, o es detenido el líder de una barra, o
“se quiebran”, o “son buchones”). Generalmente hay violencia descontrolada, a
veces masiva, no importa contra quién o a qué costo: hay que defenderse (¿de
qué, cuál es el riesgo?).

G
En los hechos delictivos donde la relación establecida con la muerte es aleatoria,
el objeto valioso como elemento de supervivencia no siempre es el dinero. Siendo
éste un motivo manifiesto, el latente está relacionado con algo mucho más profundo

G
y alejado de la conciencia del que transgrede: está relacionado con un
proyecto identificatorio fallido, donde el líder, el cabecilla, es el poseedor de todos los
poderes, sobre él y su grupo y no importa con qué se pague, dinero, cárcel o
muerte.
Nuevamente la pregunta es ¿por qué?, ¿cuál es el riesgo de no seguirlo o
de no imitarlo? Es la pérdida de ese sustento o al menos proyecto
identificatorio. La identificación, en estos casos, es la pertenencia a su grupo: “Yo
pertenezco a la barra de…” La identidad civil no importa, sí importa el nombre
“de guerra o asignado”, o en su caso la identificación construida por oposición
“contra los ratis” (policías en la jerga delictual). El nombre en estos casos, tiene
una connotación identificatoria sobrecatectizada por sobre la identidad civil y que su
grupo de crianza o su inclusión social no pudo darle.
Si como sabemos, en toda relación de objeto se satisface a Eros y Tánatos, pero
más preponderantemente en estas relaciones de asimetría al último, es porque la
elección de objeto es mas tarea de Tánatos que de Eros.
En esta relación asimétrica se tranforma el objeto de placer en objeto necesario,
de necesidad vital, liberando al Yo de posibilidad, pero también de responsabilidad,
en el registro de la elección: objeto elegido – placer obligado- vida obligada –impulso
de muerte…y muchas veces ésta llega en una cancha de fútbol, en un recital, en un
ilícito o en un enfrentamiento. ¿… Enfrentamiento… con qué?

BIBLIOGRAFÍA

Aulagnier, P. (1978) Los destinos del placer, Buenos Aires, edit. Paidós.
Becquer, G. Rimas y leyendas / A Elisa, Buenos Aires, Troquel.
Dostoievski, F. El Jugador, Calomino.
Freud S.
- Tres ensayos para una teoría sexual.
- Metamorfósis de la pubertad.
- Psicología de las masas y análisis del Yo.
- La identificación proyectiva, enamoramiento e hipnosis.
- Introducción al narcisismo, Obras Completas Amorrortu.
Lynch, Benito. (1992) El inglés de los güesos, Buenos Aires, ediciones del Viento.

84
Daño Psíquico
Graciela Gardiner

Sobre el texto original (2003) se realizó la adecuación a las normativas vigentes a la fecha de la
presente 3ra. edición (2017)

• RESUMEN

G
La necesidad cada vez más creciente de la aplicación del término Daño Psíquico,
lleva a realizar una investigación que se intenta plasmar en el presente texto.

G
Este rubro Daño Psíquico es reclamado por los demandantes en los litigios
que se promueven por distintas causas, siendo las más comunes: accidentes de
tránsito o de trabajo, enfermedades laborativas, mala praxis, etc.
La delimitación del concepto, a veces por demás complejo, se debe en particular
al entrecruzamiento de dos discursos diferentes y con reglas propias, por momentos
divergentes y otros convergentes, tales como el psicológico y el jurídico.
En principio y como primera paradoja, y no por ello menos atrapante para
la investigación, se dirá que a pesar de todo lo escrito, leído y hablado,
sostenido y denostado, en la Legislación, el daño psíquico no existió como tal hasta la
modificación del CC en Argentina (2015). Con esto se pretende aclarar que no
formaba parte de ninguna legislación vigente en el país hasta el año 2015, así
como que tampoco comprende ningún cuadro psicopatológico encuadrable en
entidad nosográfica alguna. A pesar de ello se ha ido abriendo espacio en las
demandas, de modo tal que ya es prácticamente imposible encontrar demandas
por Daños y Perjuicios que no incluyan este concepto.
Si bien existe en la bibliografía al respecto numerosas definiciones, se considera
adecuado acuñar una definición que responde a los diversos elementos que entran
en juego en el concepto.
Para probarlo, se tendrá en cuenta las condiciones que debe reunir, la
calificación del mismo, la diferencia con el daño moral o agravio moral, su relación
con la salud y la enfermedad, el dispositivo diagnóstico forense, los conceptos de
causalidad y concausalidad.
Se concluirá entonces que si bien el Daño Psíquico como tal no figuraba
hasta recientemente en la legislación vigente, ni es asimilable como concepto a un
cuadro psicopatológico definido, existe y existió y como tal debe ser
adecuadamente teorizado, estudiado e implementado, a los efectos de poder
trabajar sobre él, incluyéndolo en un área del discurso psicológico jurídico cada
vez más amplia. Hoy ya nacido formalmente ha sido inscripto en el CC, en los
Artículos 1736,1737, 1740 entre otros, donde podrán consultar los aspectos de
su interés.

Introducción

La complejidad del tema Daño Psíquico -y a mi criterio, el mal uso que se


hace del mismo- impregna de severas confusiones en su discurso y comprensión,
tanto a colegas de la psicología como a otros profesionales de la salud mental y a

85
legos en ella.

86
Por ello se arriba a errores de implementación conceptual y a salidas erráticas del
concepto, entre otras complicaciones.
La necesidad cada vez más creciente de la aplicación del término Daño Psíquico,
lleva a realizar una investigación que se intenta plasmar en el presente texto.
Para ello se presentaron diferentes limitaciones, las que básicamente se remiten
a tres temas, a saber:

1) Las dificultades de compatibilizar entre sí conceptos psicológicos desde


distintas posturas teóricas

G
2) Las dificultades de hallar y compatibilizar el concepto jurídico en la
Teoría General de Daños para arribar a una delimitación específica del
tema
3) Las dificultades de compatibilizar conceptos provenientes del cuerpo de

G
lo jurídico con los temas propios de nuestra ciencia psicológica.

Para llevar a cabo la presente investigación, se realizaron consultas bibliográficas


y observación de casos en demandas por daños y perjuicios de los Fueros
Civil y Laboral en la Provincia de Buenos Aires, donde me he desempeñado
como Perito Oficial desde el año 1992 y los observados en los mismos fueros,
así como en la Justicia Federal, donde realicé numerosas pericias de oficio. Para
la tarea, se realizaron entrevistas clínico diagnósticas en cada una de las pericias
efectuadas y se administraron técnicas proyectivas gráficas y verbales, así como
psicométricas, que permitieron arribar a las conclusiones que se expondrán.
En principio, el término Daño psíquico fue de exclusiva utilidad en el Fuero Civil,
siendo posteriormente extendido a otros fueros como el Fuero Laboral, y a
partir de la Creación de los Centros de Asistencia a la Víctima, se extendió la
utilización del concepto al área penal, no sólo como agravante en algunos
delitos, sino como la apertura al resarcimiento que posteriormente se puede
realizar como reclamo pecuniario en el Fuero Civil. En tanto que se demuestre su
existencia y se atribuya su responsabilidad, el concepto de Daño Psíquico (DP) es
utilizable y reclamable según se lo considere en los Fueros Contencioso
Administrativo, Laboral, Civil y Comercial, de Familia y Penal.
En este texto se tomaron exclusivamente los conceptos y usos aplicables a
los fueros Laboral, Civil y Comercial y Contencioso Administrativo.

Desarrollo

Este rubro DP, es reclamado por los demandantes en los litigios que se
promueven por diversas causas, siendo algunas de las más comunes las que
se incoan por accidentes de tránsito o de trabajo y mala praxis. La
delimitación del concepto, a veces por demás complejo, se debe en particular
al entrecruzamiento de dos discursos diferentes y con reglas propias, por
momentos divergentes y otros convergentes, tales como el psicológico y el
jurídico.
En principio y como primera paradoja, y no por ello menos atrapante para
la investigación, se dirá que a pesar de todo lo escrito, leído y hablado,
sostenido y denostado, en la Legislación, el daño psíquico no existió como

87
tal hasta la modificación del CC en Argentina (2015). Con esto se pretende
aclarar que no

88
formaba parte de ninguna legislación vigente en el país hasta el año 2015, así como
que tampoco comprende ningún cuadro psicopatológico encuadrable en entidad
nosográfica alguna. A pesar de ello se ha ido abriendo espacio en las
demandas, de modo tal que ya es prácticamente imposible encontrar
demandas por Daños y Perjuicios que no incluyan este concepto.

Evolución histórica del concepto de Daño

G
El concepto de DP deviene de la Teoría General de daños del CC de la República
Argentina específicamente se puede consultar el Artículo 1737 “Concepto
de daño. Hay daño cuando se lesiona un derecho o un interés no reprobado

G
por el ordenamiento jurídico, que tenga por objeto la persona, el
patrimonio, o un derecho de incidencia colectiva.” Si bien no estaba incluido en la
legislación vigente hasta la modificación mencionada, del año 2015, se puede
encontrar abundante jurisprudencia al igual que en otras reparaciones.
En primer término, para que pueda hacerse referencia a la existencia de un daño
psicológico es indispensable que exista un daño jurídico.
Es la violación del deber de no dañar a otro el que genera la obligación
de reparar el daño causado y que tal noción comprende todo perjuicio
susceptible de apreciación pecuniaria que afecte en forma cierta a otro, a su
patrimonio, a su persona, a sus derechos o facultades. A ello debe sumarse que el
hecho generador del daño puede también consistir en una omisión del deber de
cuidar o preservar un bien por ejemplo. Se puede decir que aquel daño
jurídico se contempla considerando aquellos valores que el estado valúa como tal:
la salud, la libertad, el honor, la intimidad, etc.
En consecuencia, debemos empezar por definir qué se entendió y que se
entiende por daño.

Antiguamente

Se reconocía solamente el resarcimiento cuando el daño era corporal y limitaba


la posibilidad de obtener ingresos, o en su defecto el mal hecho a una
persona sobre su cuerpo que fuera un daño en sí mismo concebido a imagen y
semejanza al derecho a la propiedad.

Posteriormente

Se consideró que el daño era el menoscabo que a consecuencia de un


acaecimiento o evento determinado sufre una persona ya en sus bienes
vitales naturales, ya en su propiedad, ya en su patrimonio.
Debía reunir 6 condiciones

1) Ser personal de quien pretende la indemnización


2) Imputar dolo culpa o negligencia

89
3) Imputable a alguien
4) Que exista daño patrimonial o vital
5) Que exista nexo de causalidad
6) Que el impacto emocional experimentado se deba a situaciones que
revistan cierta gravedad o irrecuperabilidad.

“Más allá de las concepciones clásicas acerca de la responsabilidad civil, que


identificaban el daño con la lesión ocasionada exclusivamente a un derecho
subjetivo, se ha avanzado, gracias a la labor de la doctrina y jurisprudencia, a

G
un concepto de daño jurídico que comprende cualquier contradicción con un
interés lícito del sujeto afectado; así como de daños tipificados a una atipicidad
del daño, lo que es congruente con el viraje desde la concepción de un daño

G
esencialmente patrimonial al nuevo concepto, más abarcativo, de daño a la
persona.
Debe remarcarse que estamos frente a una definición eminentemente
patrimonialista de daño (comprensiva de los denominados daños patrimoniales
directos e indirectos) que debe complementarse, conforme las nuevas tendencias
en materia de derecho de daños a las personas, con la definición del daño
extrapatrimonial o moral, es decir, el daño se encuentra constituido no sólo
por el menoscabo patrimonial sufrido por el individuo sino también por
aquellas afecciones de índole moral y/o espiritual.” (Satta, 2012)

Actualmente

Si bien existen al respecto en la bibliografía numerosas definiciones, me resulta


adecuado acuñar un mix que responde a los diversos elementos que entran
en juego en el concepto.
Podemos decir entonces, que se entiende por Daño Psíquico a la perturbación de
carácter patológico y permanente del equilibrio psíquico preexistente, producida por un
hecho súbito, inesperado, ilícito o por omisión, que, limitando su quehacer vital, genera
en quien la padece la posibilidad de reclamar una indemnización por tal concepto, a
quien la haya ocasionado o deba responder por ella, teniendo el objeto de la obligación
siempre un contenido patrimonial, aunque el interés del actor o litigante pueda ser
extrapatrimonial.
Debe reunir tres condiciones de existencia básicas:

1) La conformación de un orden patológico en el evaluado


2) Un nexo entre el hecho generador y la patología hallada
3) La presencia de un tercero, responsable del hecho por el que se litiga.

¿Cómo se indemniza?

Para los litigantes, que reclaman en su consideración que algo se ha perdido


en el hecho objeto de litis, la legislación vigente plantea dos formas de
indemnización:

90
1- En forma de reparación natural o innatura, aportando el
resarcimiento económico que se requiera para volver las cosas al estado
en que estaban antes de sucedido el evento dañoso. En el caso de la
aparición de un cuadro psicopatológico a posteriori y a causa del hecho
de litis, el responsable de lo sucedido hará el aporte económico
necesario para que el actor realice el tratamiento psicológico que el
perito indique. Esto se basa en el supuesto de que el éxito del trabajo
analítico deje sin secuelas sintomáticas al aparato psíquico dañado.

G
2- En forma de reparación por equivalente: no pudiendo volverse al
estado psíquico previo al evento dañoso, se compensa pecuniariamente la
pérdida, aunque no se reintegra el bien.

G
Se resarce por medio de un monto indemnizatorio que se fijará acorde al
valor de lo perdido, ya no el monto necesario para recuperarlo como en
el caso presentado en el ítem1.
Todo ello se resarce por medio del porcentaje o gradación de incapacidad fijada.
Si lo perdido a causa del evento es la salud psíquica, o la posibilidad de realizar una
vida dentro de los parámetros normales o iguales anteriores al hecho, de
buscar o mantener un trabajo, de relacionarse con su familia o su grupo de
pertenencia, de llevar a cabo actividades recreativas del tenor y calidad de
las que llevaba anteriormente al hecho que da lugar al litigio.

Siempre recurriendo a la teoría General de Daños, se indemnizan los daños:


Se indemnizan los daños a:

• La integridad física
• Las condiciones estéticas
• La libertad
• La honestidad
• El honor
• La intimidad
• La salud, incluyéndose en esta a la Salud Psíquica.

Daño psíquico y Daño moral o agravio moral

Debemos diferenciarlos claramente, debido a que estos dos conceptos muchas veces
se toman como sinónimos o al menos se desconocen acabadamente las diferencias
entre uno y otro, llevando esto a severos errores no sólo en los pedidos de puntos
de pericia, sino en las respuestas que los profesionales de la salud damos a
éstos.
En principio y en líneas generales, los distintos autores psicólogos consideramos
que el daño psicológico y el daño moral son totalmente independientes.
Ambas clases de daños existen con total independencia uno del otro, ya que
apuntan a análisis diferentes de las consecuencias en el actor de la Litis, pero es
interesante considerar que a pesar de ello, no es posible la existencia de un daño
psicológico sino existe previamente, un daño moral en la persona del reclamante,
cuyo padecimiento (normal y esperable) no pudo ser asimilado por el psiquismo

91
del sujeto provocando una patología etiológicamente ligada con el hecho de
autos.

92
Es decir, el sujeto puede haber sufrido un daño moral sin encontrarse
afectada su psiquis pero nunca puede haber un daño psicológico sin un daño
moral padecido por el reclamante.
Para su más acabada comprensión, me permito desmembrar algunos
aspectos de ambos temas con el fin de compararlos y diferenciarlos.

Daño psíquico

G
1.Es de carácter patológico; requiere la presencia de un cuadro psicopatológico
diagnosticable por perito de la especialidad
2.Es autónomo del menoscabo, no es necesario un grave evento para

G
provocar un daño, dependiendo éste de la particular forma de asimilar ese
evento, que ese aparato psíquico en particular haya tenido
3.Es pasible de pautas de evaluación
4. Es un término jurídico extraído del término general Daños, que se relaciona
con trastornos psicopatológicos
5. Tiene una finalidad resarcitoria en función de la condena
6. Para fijar la condición resarcitoria, se tendrá en cuenta la importancia de las
pérdidas o de los padecimientos presentes o futuros del reclamante
7.El menoscabo puede ser actual o futuro
8.Lo percibe aquel que acredite haber sufrido el daño, aunque sea de
manera indirecta
9. Requiere prueba específica
10. Es procedente autónomamente del carácter de las lesiones siempre que
aporte la prueba específica
11.Se debe evaluar y fijar incapacidad
12.Corresponde ser evaluado por perito de la especialidad
13.Provoca trauma psíquico.

Daño moral o agravio moral

1.No es patológico
2.No es autónomo del menoscabo
3.No es pasible de pautas de evaluación
4.Es un término jurídico sin relación con la psicopatología
5. Tiene finalidad punitoria (condena):
6. Para fijas la condición punitoria, se evaluará la gravedad del accionar
del responsable
7.El menoscabo debe ser actual
8.Lo perciben directamente el damnificado o sus herederos forzosos
9. No requiere prueba, se deben acreditar solamente los hechos
generadores idóneos para producirlo
10. Es procedente al reclamante independientemente del tenor de las
lesiones padecidas
11.No se evalúa ni se fija incapacidad

93
12.No corresponde ser evaluado por perito de la especialidad
13.Implica una percepción conciente de perjuicio o sufrimiento.

Calificación del daño psíquico

El daño puede ser calificado según cuatro categorías: tiempo,


prevalencia, magnitud y vinculación.

G
a) Tiempo

Este tiempo puede ser actual o futuro, en ambos casos se exige que el daño sea

G
cierto, comprobable

a.1. Actual (presente)

Es el daño emergente. Esta es una primera diferencia importante a tener en cuenta


entre los aportes de la Psicología y del derecho, donde los tiempos
cronológicos se miden en otra magnitud. Medimos en otra cronología. El
tiempo presente del daño es el ideal que está configurado por el litigio en su
integridad. El presente es el tiempo transcurrido desde la demanda hasta la
sentencia. Por ello, podemos hablar de un presente que dure varios años, lo que
será determinado por el tiempo entre la fecha de inicio de la demanda y la
fecha de la sentencia. Son indemnizables las consecuencias ya sucedidas y
demostrables por medio de la peritación psicológica. El daño actual o presente, es
el que ya se ha producido, entendiéndose por presente un espacio virtual
comprendido entre el inicio y el fin de la Litis, un ideal que va desde la
demanda hasta la sentencia

a.2. Futuro

Requiere precisión de certeza. Se deberá evaluar con precisión de certeza que


una situación cualquiera sea ésta, ocurrirá. Se prevén repercusiones dentro del curso
natural y ordinario de las cosas, esto significa que debe existir certidumbre de que
ese daño se ha de producir, sin que medien elementos o hechos que lo produzcan,
y que, a su vez, tenga nexo de causalidad con el hecho de autos, aunque todavía no
pueda precisarse el monto del daño.
La jurisprudencia admite la indemnización actual del daño futuro, si éste
es prolongación inevitable de un daño actual.
En consecuencia, y para estos parámetros, el magistrado podrá tomar en su fallo
aquellas consecuencias que se reclamaron y probaron o aquellas que con certeza se
producirán.

b) Prevalencia

Esta calificación por prevalencia requiere también precisión de certeza,


dado que debemos dictaminar que la patología encontrada sea:

94
b.1)Permanente:

Significa que debemos dar certeza de que el daño evaluado reviste carácter
de irreversible e irrecuperable. Se resarce por equivalencia, intentando indemnizar
un monto que equivalga a la situación de salud perdida, lo que lo transforma (causal
o concausalmente con el evento) en DP. Se podrá dictaminar sobre la
incapacidad, dado que ésta última (incapacidad) requiere carácter de
permanencia.

b.2) Transitoria

G
Significa que debemos dictaminar que la patología evaluada es pasible de
tratamiento y recuperación. No se indemniza, sino que se repara por

G
naturaleza. La reparación esperable estará dada por la estimación del costo del
tratamiento que dará la posibilidad de volver al actor a su estado de equilibrio
previo al evento dañoso. No constituye en sí mismo verdadero DP, aunque se
resarce por el Rubro Indemnizatorio DP. No se fijará incapacidad dado que ésta
última requiere carácter de permanencia de la pérdida y en este caso hablamos
de una patología transitoria que puede revertirse con el tratamiento prescripto.

c)Magnitud

Parcial o total: de acuerdo a ésta, se deberá evaluar si el mismo incapacita


al actor en forma total o parcial.

c.1) Total

Se refiere a la incapacidad total y corresponde a la pérdida del 100% de


la capacidad que tenía el actor previo al hecho por el que litiga. Por ejemplo una
severa fobia escénica en un actor o cantante o una fobia a los vehículos de
transporte en un chofer de una línea de colectivos o cualquier otro transporte
público. Podemos decir allí que está incapacitado al 100% para desarrollar la
actividad puntual que desarrollaba previo al hecho traumático.

c.2) Parcial

Se refiere al porcentaje de la incapacidad inferior al 100%. Los daños civiles


en su mayorías se refieren a incapacidades parciales, ya que es prácticamente
imposible pensar en un sujeto evaluado que haya perdido el total de su capacidad
recreativa, de vincularse con su familia, de realizar alguna actividad de goce, así sea
de observación (ver películas, series, asistir a espectáculos) o desarrollar alguna
actividad laborativa así no sea la llevaba a cabo previo al hecho de Litis.

d)Vinculación

Se clasifica en directo o indirecto

95
d.1) Directo

Es aquel ocasionado en las cosas del dominio o posesión de la víctima

d.2) Indirecto

Es aquel sufrido en la persona misma, derechos o facultades del sujeto afectado

G
Daño Psíquico y estrés

El estrés reconoce diferentes teorizaciones que fueron evolucionando y

G
extendiendo su uso. Una de las primeras, data de 1936 y se deba a Hans Selye, quien
lo denomina Síndrome General de Adaptación. Para Selye, constituía la respuesta
no específica del organismo a cualquier reclamación que exigiera adaptarse a una
situación nueva. Según el autor mencionado, si el estrés persiste, el individuo puede
llegar a un estado de comportamiento generador de afecciones
psicosomáticas tales como úlceras gástricas, afecciones cardiovasculares,
etcétera. Según otros autores, el estrés es una alarma del organismo. Si el
sujeto no da respuestas adecuadas a la alarma, ésta seguirá sonando hasta
provocar diferentes cuadros psicosomáticos o psicopatológicos en el organismo,
que den cuenta de la situación de tensión permanente en que éste vive. Pavese
Gianibelli (1989) manifiestan que en “… base a experiencias de laboratorio, a
observaciones de terrenos y a estudios epidemiológicos existente razones fundadas
para sospechar una relación de causa efecto entre el estrés ligado al trabajo por un
lado, y la insatisfacción, los trastornos psicosomáticos y las enfermedades, por otro
lado, aunque sea difícil aportar muchas veces pruebas irrefutables…”
Por todo lo antedicho, vemos que para producir estrés, se deben dar
diferentes situaciones, que aportan sustento al concepto. En principio,
situaciones nuevas, abruptas, súbitas inesperadas, breves; o en su defecto,
permanentes y reiterativas, que vayan minando la capacidad de tolerancia en
el individuo y de magnitud suficiente para provocar estas reacciones. Esta
descripción nos permite evaluar la posibilidad de encontrar tanto en la esfera de
lo civil, o laboral, daño consecuente a estrés por traumas de carácter repentino
e inesperado (accidentes, entre otras causas de Litis) o en el Fuero Laboral,
daño consecuente con estrés por reiteración de intentos fallidos de adaptación
(enfermedades laborativas o profesionales). En ambos casos, es un ataque que
sobrepasa la capacidad de tolerancia de un sujeto, que deriva en trastornos
patológicos de mayor o menor tiempo de duración y de reversibilidad
variable.
Por tanto, la existencia de situaciones de estrés dan lugar a la interacción
del sujeto con el medio (laboral, familiar, social) y permiten arribar a la
conclusión de que nos encontramos con una situación concreta de estrés
postraumático, que debe dar lugar a la posibilidad de solicitar una indemnización por
daño psíquico a quien la causara o deba responder por ella.

96
Daño Psíquico, salud o enfermedad

Al decir de Bergeret, citado por Helena Lunazzi, en Lectura del Psicodiagnóstico,


Capítulo III, la persona sana no es la que se declara simplemente como tal, ni mucho
menos un enfermo que se ignora; sino un sujeto que conserva en sí tantas fijaciones
conflictuales como la mayoría de la gente que no ha encontrado en su
camino dificultades internas o externas que superan su equilibrio afectivo
hereditario o adquirido, sus facultades personales de defensa o adaptación;
que se permita un juego bastante flexible de sus necesidades pulsionales, de sus

G
procesos primarios y secundarios, tanto en los planos personales como sociales,
evaluando la necesidad con exactitud y reservándose el derecho de comportarse de
manera aparentemente aberrante en circunstancias excepcionalmente

G
anormales.
Aceptando el concepto anteriormente planteado, no está expuesto a ser
diagnósticada como padeciendo daño psíquico, solamente aquella persona
que presenta características psicopatológicas, sino también todas aquellas
que se comportarán de manera sobreadaptada, sin precisar sufrimientos o
padecimientos psíquicos, pero que desvinculándose el sujeto de su cuerpo y a
posteriori de un evento dañoso “hacen o desarrollan” verdaderos cuadros
orgánicos, tales como picos hipertensivos, cardíacos o gástricos, sin aparente
relación ni con el evento ni con otras circunstancias físicas.
Asimismo, el padecimiento aparentemente de excesiva respuesta ante el
sufrimiento, puede significar un adecuado signo de salud, de ese aparato psíquico
que permita una ruptura dentro de su habitual equilibrio, para recuperar una nueva
organización adaptativa a la situación traumática vivida.
Por ello en el concepto de DP deben estar incluidas la ruptura del
equilibrio preexistente y sus secuelas definitivas (Daño permanente) no el
padecimiento con la consecuente reorganización, aunque haya existido un
sufrimiento consciente o no por el evento (se incluiría en este aspecto una
caracterización de DP en relación al tiempo, que es inexistente, el pasado). Por lo
tanto, el daño debe ser presente, desde el inicio de la demanda hasta la
sentencia, o futuro; con precisión de certeza.
El padecimiento que es anterior a la evaluación psicológica y no deja
secuelas definitivas, seguros padecimientos futuros o sobreadaptación por
desplazamiento o negación del padecimiento no constituye DP.

Dispositivo diagnóstico forense

En función de una cronología basada en la secuencia de “construcción” de


un expediente, se organiza un esquema de trabajo posible que nos permita arribar a
la evaluación de Daño Psíquico.
Toda evaluación posible de daño se inicia con una demanda que debemos
analizar especialmente, lo que constituye nuestro primer acercamiento al
expediente. En ella se destacan los hechos y consecuencias que a consideración
de la parte actora justifican o dan cuenta de la presencia del menoscabo.
Posteriormente a ello y no menos importante, se analiza la contestación de
la demanda, donde los hechos vertidos, en general niegan los anteriores (lo que no

97
se niega se consiente) y aportan otros nuevos. A partir de allí y de ambos:
demanda,

98
contestación de demanda y citada en garantía (si la hubiere), se nos impone la
necesidad de extraer los puntos de pericia que nos solicita una u otra de las partes o
ambas. Es importante tomar, luego de esta lectura, nota de los datos del expediente
que consideremos relevantes. Esto constituye una primera información que llamaré
“lectura psicológica del expediente o preentrevista” , pues a partir de allí y
entre líneas, podremos empezar a ver algunos aspectos de la Litis que nos
servirán en el momento de realizar nuestro primer contacto con el actor o
evaluado.
Posteriormente a ello, si se trata de peritaciones de lista o de oficio,
debemos citar al actor, siempre mediante un escrito adecuadamente presentado y

G
con cargo (datado o fechado). Si el actor concurre, realizaremos nuestra primera
entrevista de obtención de datos o anamnesis, de acuerdo a nuestra modalidad de
trabajo. De ella
-y no antes- debemos realizar la selección de las pruebas que acorde con los puntos

G
de pericia a responder, consideremos necesarias para arribar a las
conclusiones que se nos solicitan. Éstas constituirán nuestra batería de
técnicas o entrevistas necesarias, siendo esto de nuestra exclusiva incumbencia
(independientemente de lo que las partes puedan solicitar). Muchas veces no se
compatibiliza la colección de pruebas que la demanda solicita con el objetivo
reclamado o, al menos solicitado en los puntos periciales.
A partir de todos los datos obtenidos, se realizará nuestro informe
pericial, respondiendo a todos los puntos de pericia solicitados que sean de
nuestra incumbencia, y aclarando aquellos que no son de competencia.
Tras el traslado de nuestra pericia a las partes, éstas pueden (y habitualmente
lo hacen), solicitar impugnación o aclaración de nuestro escrito. Es posible
que también se nos cite a alguna audiencia o vista de causa para aclarar lo
necesario.

¿Cómo probar el Daño psíquico?

Para probar adecuadamente la presencia de Daño Psíquico se debe evaluar:


1) Si el sujeto padece alguna patología;
2) Si ésta es atribuible al hecho ventilado en autos determinando causalidad o
concausalidad (etiología del padecimiento);
3) Si produce incapacidad parcial o total;
4) Si ésta tiene la condición de actual o futura;
5) Si se solicita, e deberá determinar grado o porcentaje de la misma, para esto
último se utilizarán baremos, en las condiciones explicitadas en el
capítulo “Baremos y en Veremos“, del presente libro o en las
características que el perito considere pertinente;
6) Si existe la posibilidad de realizar tratamiento y la eficacia del mismo, o si en
su defecto reviste carácter de irrecuperable (verdadero DP). Se nos
puede solicitar en función de este punto, el costo del tratamiento y su
duración.

Causalidad o concausalidad

99
Habrá daño siempre que se cause a otro algún perjuicio susceptible de
apreciación pecuniaria, directamente, en las cosas o en las cosas de su dominio
o posesión, o indirectamente por el mal hecho a su persona o a sus facultades.

100
Se entiende que el daño patrimonial comprende todas aquellas consecuencias
derivadas del hecho dañoso que repercuten tanto en la integridad física del sujeto
como en sus bienes, abarcando la incapacidad física, es decir, todo daño
sufrido en la integridad física del sujeto afectado (tanto transitoria como
permanente), el daño emergente y el lucro cesante, mientras que el daño
extrapatrimonial incluye todas las consecuencias que repercuten sobre los
sentimientos o espiritualidad del individuo, es decir, sobre bienes no valuables
patrimonialmente.
La gran parte de la doctrina y jurisprudencia señala que estas categorías, dada
su amplitud conceptual, son susceptibles de recibir en su seno las consecuencias

G
derivadas del hecho dañoso que puedan ser rotuladas bajo cualquier nueva
denominación, es decir, que los nuevos daños encuentran su reparación en una de
ellas o en ambas a la vez. Entre estas últimas se encuentra el daño psíquico.

G
Para determinarlo, debemos encontrar un nexo de causalidad adecuado entre el
hecho por el que se demanda y el daño. Para evaluar la causalidad y su nexo
existe la teoría de la “causa adecuada”. Esta causa adecuada o nexo, es
necesaria de ser analizada y explicitada para fijar el alcance de la obligación de
indemnizar que nace de la comisión de un ilícito, punto éste que es de exclusiva
decisión del juzgador (la determinación del tercero responsable del hecho). La
relación causal es la medida y límite que encuentra la extensión del
resarcimiento.
Podemos encontrar un detrimento de carácter psíquico sólo, o complementario
de uno físico, o posterior a uno físico.
Para comprender adecuadamente los conceptos de causa y concausa, utilizaré
las siguientes definiciones: hablo de concausa cuando un daño en el cuerpo o
en la salud es agravado como resultado de una predisposición preexistente o
de una complicación sobreviniente, es decir agravamiento de un estado previo o
también en la reunión de dos o más causas (multicausalidad) en la producción de
un estado mórbido. La que emana de aquella predisposición o complicación o la
multiplicidad de causales que determinan el desarrollo de una patología psíquica,
de la que el el hecho por el que se litiga, es parte determinante.
En virtud del principio de concausa, no es necesario que el accidente por
ejemplo, sea exclusivamente el causal del total de las secuelas, basta que haya
intervenido, para que las consecuencias del mismo, hayan obrado
desencadenando, agravando o acelerando un estado preexistente o
sobreviniente.
También es dable hablar de concausa, en el sentido de multicausalidad
como ya se ha expresado. Podemos evaluar en el concurso de la existencia de
un daño psíquico: las series complementarias, concepto de trauma (estado psíquico pre
existente) y el hecho traumático como sobre agregado traumáticamente a lo pre
existente.
Entiendo como trauma a un ataque que desborda la tolerancia de un sujeto, que
se instaura a nivel inconciente por su grado de intensidad y la incapacidad del sujeto
de responder a él por la desorganización de sus mecanismos defensivos, derivando
en estados psíquicos de características patológicas, que se mantienen por un tiempo
indeterminado, que pueden o no ser remisibles.
Si nos remitimos al concepto dinámico, podemos señalar que “…se caracteriza
por un aflujo de excitaciones excesivo, en relación con la tolerancia del sujeto y su

101
capacidad de controlar y elaborar psíquicamente dichas excitaciones…
Llamamos así a una experiencia vivida que aporta en poco tiempo un aumento
tan grande de excitación a la vida psíquica que fracasa su liquidación o su
elaboración por

102
los medios normales y habituales, lo que inevitablemente da lugar a
trastornos duraderos en relación con la tolerancia del aparato psíquico, tanto si se
trata de un solo acontecimiento muy violento (emoción intensa) como de una
acumulación de excitaciones …al ser incapaz el aparato de descargar la
acumulación…Si tomamos en cuenta el concepto de neurosis traumática
consideramos que llamamos así a aquellas en las que el síntoma aparece
consecutivamente a un choque emotivo, generalmente ligado a una situación
en la que el sujeto ha sentido amenazada su vida. Se manifiesta en el
momento del choque por una crisis de ansiedad paroxística que puede

G
provocar estados de agitación, estupor o confusión mental. Su evolución ulterior,
casi siempre después de un intervalo libre, permitiría distinguir esquemáticamente
dos casos: a) el trauma actúa como elemento desencadenante, revelador de una

G
estructura neurótica pre existente; b) el trauma posee una parte
determinante en el contenido mismo del síntoma (repetición mental del
acontecimiento traumático, pesadillas repetitivas, trastornos del sueño, etcétera) que
aparecen como un intento reiterado de ligar y descargar por abreacción el
trauma. Tal fijación al trauma se acompaña de una inhibición, más o menos
generalizada, de la actividad del sujeto. ..”. (Laplanche Pontalis, 1974)
La fijación al trauma, es la instalación del mismo sobre un aparato
psíquico que se ve desbordado por la situación abrupta e inesperada o
repetitiva, que no puede asimilar y genera un conjunto de alteraciones que
desequilibran su estado premórbido sea cual sea éste, generando en el sujeto
entrevistado (actor) un daño psíquico con las características mencionadas.
Para probar adecuadamente el Daño Psíquico, se deberán entonces cumplir
los tres requisitos básicos, anunciados anteriormente:

1)Tener por condición de existencia la conformación de orden patológico;


2) Existir un nexo entre el hecho generador y el daño producido;
3) Existir indispensablemente la existencia de un tercero responsable.

Siendo de incumbencia del perito psicólogo la determinación de los dos


primeros de ellos, ya que el tercer punto es de exclusiva pertinencia jurídica.

CONCLUSIÓN

Se concluye entonces, luego de este derrotero teórico, que si bien el


Daño Psíquico es de existencia reciente en la legislación vigente y no es
asimilable como concepto a un cuadro psicopatológico definido como tal es
notable que no sólo tiene cada vez mayor inclusión en las demandas, sino que
es poco probable que se inicie una demanda de daños y perjuicios sin incluir
este rubro indemnizatorio autónomo.
Asimismo el uso entre los colegas psicólogos y otros profesionales de la
salud, me fuerza a retomar el concepto y plantear que el Daño Psíquico, ha
demostrado por jurisprudencia y por inclusión hoy en el nuevo CC, que como
tal, debe ser adecuadamente teorizado, estudiado e implementado, a los efectos
de poder trabajar sobre él, incluyéndolo en un área de discurso psicológico jurídico.
Cuerpo éste que

103
es necesario definir, planteando una máxima de cualquier cuerpo discursivo:
debe servir para comunicar.
Es imprescindible entonces, que los términos que lo incluyan sean: 1)
suficientemente claros y 2) sin perder especificidad, en resguardo de
nuestra identidad profesional, sin mimetizarnos con otras profesiones (tarea
difícil en las instituciones multidisciplinarias).
Se trató pues, en el presente trabajo, de un intento de dar claridad, definiciones
y aportes a un concepto clave en las demandas civiles, puntapié inicial de las
necesarias conceptualizaciones del corpus jurídico psicológico apuntado

G
precedentemente.

Definición de términos empleados

G
Con la intención que el presente texto pueda ser consultado por legos en
la especialidad, se aclaran algunos conceptos del corpus jurídico.

Actor: sujeto de la demanda, en nuestro caso el peritado


Autos: expediente por el que se tramita la indemnización
Actuados o actuaciones: conjunto de escritos y actuaciones que conforman
el expediente
Carátula: Nombre dado a la demanda
Litis: término jurídico asimilable a litigio
Causalidad: relación directa entre el hecho generador de la Litis y las
consecuencias dañosas evaluadas
Concausalidad: término que indica que un daño en el cuerpo o en la
salud agravado como resultado de una predisposición preexistente o de una
complicación sobreviniente, o de una multiplicidad de factores.
Multicausalidad: reunión de dos o más causas en la producción del
cuadro o estado hallado; la propia del daño y las que surgen de una
predisposición o complicación del mismo entre otros factores que puedan
incidir
Quehacer vital: capacidad de goce individual, familiar, laboral, social y recreativo
Dispositivo diagnóstico forense: constructo formado por las entrevistas, las
técnicas administradas y la lectura psicológica del expediente.
Lectura psicológica del expediente: pre entrevista constituida por la apreciación
entre líneas de los hechos, denuncias y escritos en general que conforman el cuerpo
del expediente.

Algunos artículos del nuevo código civil atinentes al tema


Fecha de vigencia: a partir del 1 de Agosto del Año 2015

ARTICULO 1740.-Reparación plena. La reparación del daño debe ser


plena. Consiste en la restitución de la situación del damnificado al estado anterior
al hecho dañoso, sea por el pago en dinero o en especie. La víctima puede
optar por el reintegro específico, excepto que sea parcial o totalmente imposible,
excesivamente oneroso o abusivo, en cuyo caso se debe fijar en dinero. En el caso de

104
daños derivados de la lesión del honor, la intimidad o la identidad personal, el juez
puede, a pedido

105
de parte, ordenar la publicación de la sentencia, o de sus partes pertinentes, a costa
del responsable.

ARTICULO 1737.-Concepto de daño. Hay daño cuando se lesiona un


derecho o un interés no reprobado por el ordenamiento jurídico, que tenga
por objeto la persona, el patrimonio, o un derecho de incidencia colectiva.

ARTICULO 1746.-Indemnización por lesiones o incapacidad física o


psíquica. En caso de lesiones o incapacidad permanente, física o psíquica,

G
total o parcial, la indemnización debe ser evaluada mediante la
determinación de un capital, de tal modo que sus rentas cubran la
disminución de la aptitud del damnificado para realizar actividades

G
productivas o económicamente valorables, y que se agote al término del
plazo en que razonablemente pudo continuar realizando tales actividades. Se
presumen los gastos médicos, farmacéuticos y por transporte que resultan
razonables en función de la índole de las lesiones o la incapacidad. En el
supuesto de incapacidad permanente se debe indemnizar el daño aunque el
damnificado continúe ejerciendo una tarea remunerada. Esta indemnización
procede aun cuando otra persona deba prestar alimentos al damnificado.

BIBLIOGRAFÍA

Albarracin, A. y Ardu, M. (2000) El sujeto y el accidente vehículo motor: ¿casualidad o


causalidad? Presentación hecha en el X Congreso Argentino de Psicología,
Rosario. Alvarez H., Varela O. y Greif, D. (1992) La actividad pericial en psicología
forense Ediciones del Eclypse, Buenos Aires.
Blay P. (1997) El daño psicológico en la psicología forense, revista del Instituto de
Investigaciones de la Facultad de Psicología, año 2, Nº 1, Buenos Aires.
Caramánico Z., Trosman C. (2000) Simulación en Daño psíquico indicadores a tener en
cuenta, presentación hecha en el congreso ADEIP, Salta.
Compagnucci de Caso, R. H. Responsabilidad civil y relación de causalidad, Buenos
Aires, edit. Astrea.
Daray H. Daño psicológico (1995) Buenos Aires, edit. Astrea.
Degano J. (2000) La psicología y el derecho en el nuevo siglo, presentación hecha en
el
X Congreso Argentino de Psicología, Rosario.
Delucca, N. Petriz, G. (1993) La Paradoja del tiempo en la construcción de la
subjetividad, publicación entre textos, Colegio de Psicólogos de la Provincia de
Buenos Aires, Distrito XI año 1, N° 1.
Duran de Castillo S. Daño psíquico, Revista APFRA, año 3, N° 1.
Gardiner G. (1994) Sintomatología recurrente en choferes de colectivos, revista
científica del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, año 1, N°
1.
Gil M. Cardinale A. La determinación pericial del Daño Psíquico, revista Síntesis Forense.
Herrero A. (2000) Cicatrices, miradas y ecos sobre daño estético. Articulación entre
el campo de la subjetividad y el campo estético. X Congreso Argentino de Psicología,
Rosario.

106
Iribarne H. (1989) El daño psíquico causado a los damnificados por la muerte de una
persona y por su incapacidad, revista Tribunales Jurisprudencia Doctrina,
Buenos Aires, año III, N° 4.

107
Laplanche J. Pontalis J. (1974) Diccionario de Psicoanlálisis, Barcelona, edit. Labor S.A.
Lisi F. (1989) Medicina del Trabajo, Buenos Aires, edit. Némesis.
(1992) Patología Laboral. Análisis de la causalidad, Buenos Aires, edit. Némesis.
Lunazzi H. (1994) Lectura del psicodiagnóstico, Buenos Aires, edit. Belgrano.
Marianetti, J. E. (1997) El daño psíquico, Mendoza, ediciones jurídicas Cuyo.
Satta, S. D. (2012) El daño psicológico. www.infojus.gov.ar Id SAIJ: DACF120014.
Taczuk J. (1997) Peritación en psicología forense, Buenos Aires, edit. De palma.
Travacio, M. (1997) Manual de psicología forense, materiales de Cátedra, facultad de
psicología UBA, Buenos Aires.

G
Travacio, M. (1997) Algunas consideraciones acerca de la psicología forense y el discurso
jurídico. Revista de Investigaciones de la Facultad de Psicología, UBA, Buenos Aires
año 2, N° 1.

G
Wlasic J.C. Daño psíquico en el derecho Civil. Responsabilidad por daños, revista APFRA N°
7. Sorgen E. (1995) Evaluación del daño psíquico emergente en el
psicodiagnóstico forense, actualidad psicológica, abril 1995 Pag 7/9.
Código de Ética, Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, República
Argentina.
Código de ética, FEPRA Federación de Psicólogos de la República Argentina.
Código de ética del Psicodiagnosticador, Asociación de Estudio e Investigación en
Psicodiagnóstico (ADEIP).

108
Baremos y en veremos...
Algunas Conceptualizaciones
Graciela Gardiner

• RESUMEN
El tema baremos es uno de los de más difícil aplicación, para los profesionales que
no pertenecen a las ciencias exactas, o cuyo modelo de pensamiento está

G
asociado a la producción ideica más libre, en lugar de encontrarse en
situaciones regladas, métricas o tabuladas, como ocurre con otros
profesionales.

G
Desde esta atalaya se dispone abordar uno de los temas más complejos
que se nos presentan a los psicólogos, cuando enfrentamos el punto álgido
de dar respuesta al requerimiento de fijar porcentaje a una incapacidad psíquica.
Es una dificultad común tanto para los profesionales de la salud mental, como
para otras disciplinas, incluidos los que abogan y a aquellos a quienes les
compete impartir justicia.
Se hará un distingo entre lo que es una tabla tarifada o tarifa de lo que es
una tabla de incapacidades o baremo.
Siendo éstas dos cuestiones diferentes, se acepta el concepto de que
ningún guarismo puede ser la expresión aritmética fiel de una incapacidad
psíquica; solamente es una estimación lo más cercana posible a la realidad.
Distintas terminologías ajenas al quehacer psicológico, dificultan la tarea
al momento de realizar precisiones sobre una enfermedad determinada y su
etiología o incidencia actual y futura; pero a su vez, impulsan a una dificultad
aún mayor: al requerimiento muchas veces con carácter de obligatoriedad a
cuantificarlas. Y allí es el verdadero desafío, especialmente teniendo en cuenta
que no se dispone de baremos psicológicos.

El tema baremos es uno de los de más difícil aplicación, para los profesionales que
no pertenecen a las ciencias exactas, o cuyo modelo de pensamiento está
asociado a la producción ideica más libre, en lugar de encontrarse en
situaciones regladas, métricas o tabuladas, como ocurre con otros
profesionales.
Desde esta atalaya se dispone abordar uno de los temas más complejos que se
nos presentan a los psicólogos, cuando enfrentamos el punto álgido de dar respuesta
al requerimiento de fijar porcentaje a una incapacidad psíquica. Es una dificultad
común tanto para los profesionales de la salud mental, como para otras
disciplinas, incluidos los que abogan y a aquellos a quienes les compete impartir
justicia.
Se hará un distingo entre lo que es una tabla tarifada o tarifa de lo que es
una tabla de incapacidades o baremo.
Siendo éstas dos cuestiones diferentes, se acepta el concepto de que
ningún guarismo puede ser la expresión aritmética fiel de una incapacidad
psíquica; solamente es una estimación lo más cercana posible a la realidad.
Tarifa es una palabra de origen árabe que significa lista de precios, impuestos
109
o derechos que deben pagarse por ciertos trabajos o cosas. Baremo es un
término

110
acuñado en homenaje a François-Bertrand Barrême (1638 - 1703) fue un matemático
francés, considerado uno de los padres fundadores de la Contabilidad, autor
de varios libros de esta clase y significa “libro de cuentas ajustadas”. También
bareme es una tabla de cálculos para tantos por cientos o proporciones según
el sistema Barreme. Esta última expresión es estima como la más correcta para
definir las tablas de incapacidades.
En consecuencia, una cosa es el baremo, tabla o cuadro de valorización
de disminución de la capacidad psíquica y otro tema es el precio o tarifa que se
debe pagar de acuerdo a la disminución de la capacidad determinada por ese
baremo.

G
La distinción entre la medición de la capacidad psíquica a posteriori de
un evento dañoso, o la determinación de la incapacidad psíquica proveniente
de ese evento, es precisamente la tarea a la que nos vemos compelidos; el precio o

G
la tarifa que se deba pagar de acuerdo a esa medida, no es de nuestra incumbencia.
Nuestra única función posible, en cuanto a estimar costos, es la de la cantidad de
sesiones psicológicas estimadas para la rehabilitación (como recuperación plena) o
mejoría (recuperación no plena) del sujeto afectado y valor actualizado de
las mismas. Este pronóstico , orientativo se realiza calculando cuántas sesiones
semanales se indicaría para el caso evaluado, y cuánto tiempo en meses se estima
necesario para el mismo fin. La multiplicación de las sesione semanales
(ejemplo: 2), por cuatro semanas mensuales (8), multiplicado por los meses
(12,18 o 24) darán el primer número (ej. 24x8x12). Este primer número es la
cantidad de sesiones necesarias para el tratamiento psicoterapéutico del sujeto. El
valor se multiplica a su vez por el costo estimado de las sesiones en plaza, a la fecha
de la pericia, (ej. $500 x 192: $96.000) El costo del tratamiento indicado, en el
ejemplo dado, ascendería a $ 96.000. - Este tema de relativamente fácil
instrumentación desde las matemáticas, y hasta superfluo de colocarlo en este
texto, nos lleva asimismo a un posicionamiento que también tiene sus
complicaciones aceptar. ¿Podemos con total firmeza estimar cuánto demorará un
sujeto en recuperar la salud perdida? Y si la recuperara, ¿podemos calcular cuánto
demorará en establecer transferencia e iniciar análisis? ¿Podrá? ¿Podremos?
Se presentan temas de todavía más difícil apreciación. ¿Cuáles son éstos?
La capacidad actual del sujeto y su complemento: su incapacidad actual. Pero más
aún:

1) La relación entre éstas y la anterior al hecho de autos, o sea el 100%


al momento del accidente.
2) Qué hechos posteriores pudieron haberse agregado al estado actual,
que no tengan que ver con el evento dañoso (por lo tanto restan a la
medida del estado actual).
3) O por el contrario, esos hechos posteriores efectivamente sucedidos al
actor, devienen del hecho dañoso, son resignificaciones de ese hecho
y/o concausalidades (por lo tanto suman).
4) Medir el daño futuro, que también forma parte de esta dificultad ya
que requiere para su expedición, ser efectuado “con precisión de
certeza”.

Para analizar todas estas dificultades, es necesario realizar algunas

111
conceptualizaciones en relación con definiciones de uso habitual en la tarea:

112
Capacidad laboral

Esta es el conjunto de cualidades psíquicas y físicas que confiere al ser humano


la idoneidad para realizar los actos necesarios para el ejercicio de un trabajo y de
otras manifestaciones de la vida de relación.

Incapacidad laboral

G
Es toda pérdida de la capacidad laboral derivada de un evento o
enfermedad laborativa, que puede ser objetivable por los métodos de investigación

G
reconocidas en la práctica (Entrevistas clínico diagnósticas. Pruebas psicométrica o
proyectivas, graficas o verbales)
El concepto derivada se refiere al criterio y análisis etiológico de la
patología observada. Se plantea que frecuentemente el factor causal
(etiológico) no es el único, aceptándose cada vez más, la multicausalidad de los
estados de incapacidad. Es importante siempre tener en cuenta que la
respuesta psíquica a un evento cualquiera, es siempre instalada sobre la base de un
psiquismo predisponente, con una historia previa, con situaciones traumáticas propias
del decurso de su vida, así como puntos de fijación al trauma, series complementarias,
etcétera. De este concepto deviene la concausalidad, asociada generalmente al
daño psíquico.
Para la valoración de las incapacidades no puede dejar de estimarse la
edad y el sexo, el nivel de formación, el entorno socioeconómico, la
preparación técnico laboral y la subjetividad del evaluado. También existen
otros factores o causas médicas como la integridad orgánica, la pérdida de la
capacidad funcional y la sintomatología álgica, elementos éstos que si devienen
del hecho traumático y a su vez generan repercusiones psíquicas, suman al estado
y grado de estimación en la incapacidad psicológica.
La incapacidad a su vez, podrá tener carácter temporal o permanente y
éste vendrá definido por las características pronosticadas del análisis realizado, se
refiere concretamente al tiempo de duración, cronicidad o no que la misma
tenga. Esta determinación, estará basada en el diagnóstico y naturalmente en el
pronóstico que de esa patología se realice.
Para evaluar las incapacidades laborales progresivas se deberán tener en
cuenta las enfermedades crónicas degenerativas, que constituyen una causa
de incapacidad laboral progresiva. En el diagnóstico de la incapacidad laboral,
más que en ningún tipo de diagnóstico, se trata de enfermos y no de
enfermedades, que han visto alterada su actividad laboral. En estos casos
deberá tenerse muy especialmente en cuenta, todo lo antedicho sobre
multicausalidad, estrés propio de la patología, factores predisponentes y situaciones
vitales propias del devenir de la vida, al momento de medir el porcentaje del
daño que pudiera corresponder ser indemnizado.
Contrariamente a las posturas biologisistas sustentadas por décadas, el daño a
la persona nunca es exclusivamente biológico. Aunque éste puede no coincidir con
el daño psíquico. El daño biológico es objetivo, pero representa solo una parte del
daño total y tiene repercusiones en la vida psíquica y en el ser social del
individuo.
113
Al mismo tiempo el daño biológico es el único que puede ser precisado por
el perito médico, el que cuantifica la minusvalía anatómica y funcional. El daño
total solo podrá valorarse haciendo un análisis que integre las lesiones
objetivadas, las condiciones socioeconómicas concretas y el daño psíquico que
detente el afectado. Ninguna de ellas por sí sola puede dar cuenta de la totalidad de
la organización real de un sujeto, parcializarlo, sería un acto de injusticia para el
demandante.
Un tema aparte que es oportuno mencionar, es el envejecimiento. Este configura
un estado de la población que crea situaciones dignas de estudios
específicos. No necesariamente es sinónimo de disminución laboral, pero sí

G
de diferentes capacidades que habrá que evaluar puntualmente.
Con algunos puntos en común con el anterior, y otros de discrepancia, se
analizará el concepto de aptitud psicofísica. “Es el estado armónico de aptitud física

G
y mental necesario para ejercer cargos o empleos, con capacidad, suficiencia
y disposición”. El total de la aptitud psicofísica se valora convencionalmente como
un entero, lo que equivale al 100%.
De esta se desprende el concepto de aptitud psicofísica específica, que es
el estado óptimo para desempeñar un cargo específico, o empleo determinado,
con capacidad, suficiencia y disposición”. El total de la aptitud psicofísica específica
se valora también convencinalmente en un entero, igual al 100%.
Este concepto tiene similitudes con el Valor Total Obrera (VTO), ya que ésta TO
o VTO, está en directa relación con la capacidad de un sujeto para
desempeñarse en una tarea en específico. Tomemos un ejemplo para poder
comprender de que se trata. Un psicólogo con una severa disminución de su
capacidad motora, puede tener una capacidad del 100% para la tarea
específica que desempeña. Pero un pianista con dificultades en la motricidad
fina, tendrá un procentaje sobre la TOE inferior que en relación a la anterior. Su
capacidad (TOE) con igual patología que la del psicólogo es inferior. Su incapacidad
con relación a aquel, es mayor. O sea que, siempre que evaluemos un porcentaje
de incapacidad en el área laboral, debemos tener en cuenta también lo relativo
a las capacidades propias de la profesión del sujeto de que se trate. Así como
sus capacidades futuras en relación a ése y otros trabajos y la influencia de estos
aspectos en su vida anímica en general. El sujeto es tomado como un todo
integrado y no fragmentariamente.
Un psicólogo sin capacidad de lenguaje oral tendrá desde el punto de su
valor (TOE) un porcentaje de incapacidad superior al músico tomado como
ejemplo en el párrafo anterior, teniendo en consideración la importancia de la
aptitud perdida, para el desempeño de su tarea específica.
Analicemos un poco el concepto de trastorno reactivo.
Este es muchas veces entendido como invalidante y tiene la posibilidad
de cronificarse o extenderse la patología en el tiempo.
Lo reactivo comparte el concepto de agudo en salud, en el hecho de ser
el disparador del estado actual, pero puede compartir todos los criterios de
cronicidad y extensión en el tiempo de cualquier cuadro grave. Por el hecho de ser
reactivo debe ser de reacción a algo, en estos casos el hecho de autos
(accidente por ejemplo).
La legislación contempla las incapacidades temporales; parciales y permanentes,
absolutas o totales y permanentes en relación con el puesto de trabajo y absolutas y

114
permanentes para todo tipo de trabajo.

115
Además debe agregarse la Gran Invalidez, que inhabilita para los actos
más esenciales de la vida cotidiana (cuando el incapacitado necesita la
asistencia constante de otra persona).
Estas terminologías, un poco ajenas al quehacer psicológico, nos dificultan la
tarea al momento de realizar precisiones sobre una enfermedad determinada, su
etiología o incidencia actual y futura ; pero a su vez, nos impulsan a una dificultad
aún mayor: a la obligatoriedad jurídica de cuantificarlas. Allí está el verdadero
desafío.
Retomemos las preguntas del principio: ¿Cuáles son los temas de más
difícil apreciación? No tanto la capacidad actual del sujeto y su correlato, la

G
incapacidad actual, sino las siguientes exigencias.

1) La relación entre éstas y la anterior, o sea el 100% de ese sujeto al

G
momento previo al accidente. Porque, si bien podemos evaluar la capacidad
anterior de la actividad previa del sujeto“probada en autos, de los dichos, de
los elementos de las entrevistas con el actor o su grupo familiar, estamos
obligados a definir que tenía y que perdió el sujeto. Diferencia ésta que nos
lleva a expedirnos sobre lo que no estaos “viendo”, sino sobre las
consecuencias observables hoy y una apreciación lo más ajustada posible a la
salud necesaria para llevar a cabo lo que el sujeto anteriormente realizaba;

2)Qué hechos posteriores pudieron haber sumado al estado actual que no tengan
que ver con el motivo de Litis (por lo tanto restan al estado actual atribuible al
hecho ventilado).

De la ajustada anamnesis que se realice, así como de los resultados de


las pruebas administradas y de la observación clínica, evaluaremos qué
circunstancias vitales debió atravesar el actor que son parte de su propia vida,
divorcio, muerte de familiares, despidos, otras patologías físicas no relacionadas
con el hecho, que no resultan por tanto responsabilidad del demandado, y
que, naturalmente no devienen del hecho por el que se litiga.

3) O por el contrario, esos hechos posteriores efectivamente sucedidos al actor,


devienen del hecho, son resignificaciones de ese hecho y/o
concausalidades (por lo tanto suman).

En esta circunstancia, nos piden evaluar puntualmente a través de la


metodología implementada; con que capital de salud psíquica o no, contó el actor
para enfrentar posibles posteriores situaciones vitales, que por la situación
traumática del evento, no le hayan permitido responder con su propio caudal a
ellas. Si son consecuencias por resignificación, o si son reactualización del evento
de Litis, y a consecuencia del mismo y, por ello deben complementar el
porcentaje de incapacidad fijado.

4) Medir el daño futuro, que también forma parte de esta dificultad ya


que requiere “precisión de certeza”.

Esta última, es una de las tareas de más difícil concreción, dado que la

116
“precisión de certeza”, es en la ciencia psicológica un quehacer bastante
cercano a hacer

117
futurología. Y cada uno de nosotros en el momento de expedirse deberá
conceptuar, cuáles son a su criterio los motivos por los cuales puede aseverar
con precisión de certeza que una patología novedosa (que hoy no tiene), a
consecuencia del hecho efectivamente sucederá en el curso natural y ordinario de
las cosas, sin que medien elementos extraordinarios que deriven en ella.
A modo de síntesis, conclusión y marcando la falta: los psicólogos no nos
llevamos muy bien con el tema de cuantificar. Eso hace por ejemplo, que la
aplicación de las técnicas de evaluación de cociente sean las más resistidas de las
que menos cantidad se dispone comparativamente con las proyectivas. Y

G
naturalmente, como grave falta se apunta que no contamos con baremos
propios de nuestra disciplina.

G
BIBLIOGRAFÍA

Bonnet, E.(1975) Lecciones de medicina legal, Buenos Aires, López Libreros editores.
Gardiner, G. (1994) Sintomatología recurrente en choferes de colectivos, revista
científica del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, año 1, Nº 1.
Lisi, F. (1989) Manual de medicina del trabajo, Buenos Aires, edit. Némesis.
(1992) Patología Laboral Análisis de la causalidad, Buenos Aires, edit. Némesis.
Silva D. y De la Parra J. (1992) Psicofisiología del trabajo. Stress Psíquico, Anales de la
Academia Nacional de Ciencias, Buenos Aires.

118
Desorden por estrés postraumático (PTSD)
Herencia del futuro
Graciela Gardiner

“¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio”.


Albert Einstein

• RESUMEN

G
Nuestro país (Argentina), libre por muchos años de experiencias traumáticas masivas,
pudo haberse considerado al margen de las consecuencias de un particular PTSD.

G
Últimamente, se han dado diferentes circunstancias que por distintas razones:
climáticas, políticas, sociales y económicas han puesto sobre el tapete esta
temática, y se observan en la consulta privada muchas patologías asociadas a
situaciones de este tipo, que independientemente de las condiciones particulares
de cada sujeto, tienen una connotación general, a tener en cuenta.
Cabe destacar que no se trata de una enfermedad mental en sí misma, una
entidad nosográfica definida, sino que toda la sintomatología forma parte de la
defensa que el organismo naturalmente pone en marcha al presentarse una
situación de peligro inminente (estrés), lo que hace a esta defensa tan vital para la
conservación del individuo y la especie, como la satisfacción de las necesidades
básicas.
ELPTSD afecta seriamente las relaciones interpersonales del individuo.
La convivencia con estos sujetos, contamina los vínculos establecidos o a
establecer en sus grupos primarios, pudiendo afectar luego de ese evento a distintas
generaciones.
En este sentido el PTSD tiene carácter “hereditario” e “invalidante.
Grave riesgo para las generaciones futuras, las que deben preservarse de manera
preventiva.

El Post Traumatic Stress Disorder (PTSD o SPT) es una patología que data
su descripción de la década del 1980 que fue incluida a partir de esa época
en los manuales internacionales de psiquiatría y psicología. Anteriormente
se había descripto una patología similar como la que en la primera guerra Mundial
se llamó “neurosis de guerra” o “corazón de soldado” y en la segunda Guerra
Mundial se llamó “fatiga de guerra”.
La condición de aparición de este cuadro, es el haber sufrido el sujeto, un
acontecimiento traumático que implique la posibilidad de muerte, para él o terceros; o
riesgo para su integridad física o sufrir heridas graves; o haber sido testigo de la muerte
violenta de un tercero; o experiencias tales como haber sufrido violación, haber estado
en combate, graves accidentes aéreos o automovilísticos, haber sido torturado,
etcétera.
El Manual de Psiquiatría DSM, caracteriza a este Síndrome por tres
grandes grupos de síntomas:

1) Síntomas de reexperimentación del trauma


2) Síntomas de evitación y adormecimiento emocional
119
3) Síntomas de alerta psicológico aumentado.

120
En el primer grupo de síntomas podemos observar: flash back, recuerdos
intrusivos, pesadillas relativas al acontecimiento traumático, etcétera.
En el segundo grupo se constatan, por ejemplo: negación, evitación de pensar
o hablar acerca de los hechos, falta de interés en actividades antes placenteras,
incapacidad para sentir amor o felicidad, sensación de no futuro y otras.
En el tercer grupo de síntomas aparecen problemas tales como:
dificultad para conciliar el sueño, enojo o irritabilidad inusuales, hipervigilancia,
sobresalto, sudoración al enfrentarse a situaciones asociadas al hecho traumático,
etc. Se puede a veces observar la aparición de sintomatología física tal como la

G
hipertensión de difícil control, trastornos digestivos, o infartos en personas jóvenes
y sin aparentes factores de riesgo, erupciones en la piel, eccemas cutáneos. Todo
ello según sea la localización física de la sensación psicológica de angustia

G
(somatización).
Se observan también síntomas psíquicos puros o cuadros asociados a estrés, lo
que se conoce como comorbilidad, como la sensación de culpa por estar vivo,
la depresión, abuso de alcohol o drogas, ataques de pánico, entre otras
afecciones.
Este trastorno puede ser agudo, crónico o de inicio demorado.
Es agudo cuando se registra la aparición de los síntomas al poco tiempo
de haber sufrido la experiencia traumática; crónico, cuando tiene una duración
mayor de tres meses y de inicio demorado, cuando la aparición de síntomas se
da tiempo después del hecho traumático. En este último caso se pueden entender
cómo, por ejemplo, los veteranos de guerra, después de años de haber finalizado
la situación bélica, comienzan con dificultades o verdaderos cuadros
psicopatológicos.
Los hechos traumáticos pueden ser individuales (como accidentes de
tránsito, situaciones de violencia padecida, o grupales (tales como terremotos,
huracanes, contaminaciones masivas, guerras o inundaciones).
Nuestro país (Argentina), libre por muchos años de experiencias traumáticas masivas,
pudo haberse considerado al margen de las consecuencias de un particular PTSD.
Últimamente, se han dado diferentes circunstancias que por distintas razones:
climáticas, políticas, sociales y económicas han puesto sobre el tapete esta
temática, y se observan en la consulta privada muchas patologías asociadas a
situaciones de este tipo, que independientemente de las condiciones particulares
de cada sujeto, tienen una connotación general, a tener en cuenta.
Cabe destacar que no se trata de una enfermedad mental en sí misma,
una entidad nosográfica definida, sino que toda la sintomatología forma
parte de la defensa que el organismo naturalmente pone en marcha al
presentarse una situación de peligro inminente (estrés), lo que hace a esta defensa
tan vital para la conservación del individuo y la especie, como la satisfacción de las
necesidades básicas. Se puede ver cómo esta sintomatología es altamente
invasora de la vida cotidiana del individuo. Pensemos por ejemplo, que algún
veterano de Malvinas, de repente se reinstala intrapsíquicamente en la
situación de combate y empiece a comportarse en consecuencia (sumado a
la presencia de ciertos estímulos externos, asociados a ella, como por ejemplo el
ruido de un helicóptero, el frío o la niebla, etc.) y ello desencadena el estado
sintomatológico. Esto haría que el sujeto restrinja su actividad evitando la
cercanía de tales estímulos. Si sumamos a esta situación, la sensación de culpa

121
por estar vivo, el desinterés por actividades que

122
antes le resultaban placenteras, el embotamiento afectivo y la sintomatología física,
tendremos ante nosotros un sujeto con una patología altamente invalidante que, si
no es tratado adecuadamente, muchas veces va a terminar con la vida del sujeto -ya
sea por suicidio, por otra muerte violenta, tal como desarrollar actos violentos y ser
víctimas ellos mismo- o por enfermedad física asociada al cuadro psíquico.
El PTSD afecta seriamente las relaciones interpersonales del individuo. El
aislamiento y la evitación del contactos con otros, son sintomáticos.
La convivencia con estos sujetos, contamina los vínculos establecidos o a
establecer en sus grupos primarios, pudiendo afectar luego a las siguientes

G
generaciones. En este sentido el PTSD tiene carácter de “hereditario” e
“invalidante”.
Constituye pues, un grave riesgo para las generaciones futuras, las que
deben preservarse de manera preventiva.

G
Se puede tomar como hechos traumáticos grupales en nuestro país: la guerra
de Malvinas, los atentados a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y la
Embajada de Israel, la explosión de Fabricaciones Militares de Rio Tercero, las
frecuentes inundaciones de nuestros campos y ciudades. También han sucedido
otros hechos que sin constituir catástrofes de esta naturaleza, son altamente
invalidantes: generan depresión, angustia, impotencia, sentimientos de inutilidad,
temores, dificultades en el sueño, embotamiento afectivo y diferentes
sintomatologías físicas. Éstos son los hechos de violencia diaria, de parte de los
grupos transgresores a las normativas: los que asaltan, violan, matan, secuestran
y también los que incumpliendo con sus deberes de protección y cuidado de la
sociedad, transgreden las normas básicas, los derechos de los otros, de todos y
generan a su vez verdaderas catástrofes cotidianas. Analicemos un severo
conflicto: la escasez de trabajo en el mundo actual.
Conocido es en nuestra cultura el lugar del trabajo, no sólo como el proveedor del
sustento básico, sino por el papel que desarrolla en la constitución del
psiquismo.
Las personas cuando se dicen a sí mismas, se definen como“Soy X”y da su
nombre o“Soy X”y da su profesión u ocupación. Puede decirse que se es en tanto
identidad, entre otros elementos constitutivos, en función de lo que hace y cómo
se define.
El trabajo, el futuro, la seguridad social, constituye una garantía para el psiquismo.
La pérdida de estas garantías tienen un impacto demoledor para el sujeto y
su psiquismo.
El desocupado se desvaloriza y descalifica a sí mismo, la sociedad en general
hace lo propio. Si un sujeto dice “soy x” seguido de su ocupación, esto tiene un valor
sociocultural; si lo cambia por “soy X” seguido del vocablo “desocupado”, tiene otra
connotación sociocultural muy distinta. Y si esto es una situación de larga data, se
carga de un estigma que lo afecta notoriamente.
En el caso de los sujetos de género masculino, una de las consecuencias en
lo intrafamiliar, es el cambio de roles. De salir a trabajar, proveer el sustento de la
familia junto con la pareja en muchos de los casos de nuestra modalidad familiar,
trabaja dentro de su casa, se ocupa de las tareas domésticas o escolares de
los hijos, es chofer de la familia o quien al menos los acompaña a sus actividades.
Esta disrupción en la dinámica familiar, genera preocupación, angustia,
descalificación, merma de la autoestima y una de las posibles consecuencias

123
estadísticamente la de mayor incidencia es la agresividad. Si ésta es puesta en
acto (transformada en violencia física o verbal), provoca catástrofes vinculares; si
es reprimida, provoca catástrofes en el psiquismo o su derivación a lo somático,
generando severas somatizaciones.

124
Esta estigmatización posibilita esperar entonces, generaciones enteras con
riesgo de PTSD. Y como se ha dicho, éste es invalidante y genera a su vez,
por “herencia”, invalidez en las generaciones futuras.
En las temáticas sociales analizadas, el daño psíquico consecuente con la
situación de estrés es: actual, presente y por lo antedicho futuro. Siguiendo
esta conceptualización, puede afirmarse muy lamentablemente que tiene una
de las cualidades que requiere el diagnóstico-pronóstico de daño futuro:
precisión de certeza (aunque no cumpla con los requisitos jurídicos para el
mismo).

G
-Nota: Agradezco los conceptos aportados para el presente texto, por el Dr.
Camilo Matías Aurelio Cuenca.

G
BIBLIOGRAFÍA

Bonnet, E. (1975) Lecciones de Medicina Legal, Buenos Aires, edit. López


Gardiner, G. (1994) Sintomatología Recurrente en choferes de colectivos, revista
científica del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, Año 1, N° 1.
Lisi, F. (1992) Manual de Medicina del Trabajo, Buenos Aires, edit. Némesis, 2ª edición.
Silva, D. y De la Parra, J.(1992) Psicofisiología del trabajo. Stress psíquico, Buenos Aires,
Anales de la Academia Nacional de Ciencias.

125
Lo traumático: una oportunidad no buscada
María Nicolasa Amilkar

• RESUMEN
En este trabajo se consideran a partir del análisis de una viñeta clínica, algunos
de los efectos e implicancias del trauma y su tramitación en el espacio

G
intersubjetivo. Al reflexionar sobre el encuentro entre la realidad material y la
realidad psíquica atravesadas por las perspectivas de género, ingresando al
esquema de las Series

G
complementarias de S. Freud, surgen algunos interrogantes.
Éstos están vinculados al lugar que tiene lo radicalmente nuevo, lo
indeterminado en la disciplina psicológica.
Apuntalada en desarrollos pioneros sobre el tema (Badiu, Deleuze y
otros) y regresando al marco judicial desde el que emerge esta Demanda, se
proponen algunas líneas de abordaje desde un dispositivo vincular.

Al ser convocada como perito psicóloga para evaluar y determinar si


como consecuencia de un hecho doloso (accidente, mala praxis), hubo daño
psíquico en las personas implicadas, recibo a los actores Marta y Oscar. Son la
mamá y el papá de María Sol, quien ha fallecido a sus diez días de vida, hace
tres años, sin causa justificada según la opinión de sus progenitores.
En la primera entrevista se refieren a la muerte de su hija, en estos términos: “…
Me fui con la panza vacía sin nada en los brazos, vacía…y él me mira y no dice nada…No
sabemos qué pasó…hacemos el juicio para que nos digan…” Mientras Oscar
agrega: “…Me lo tragué todo, se me aflojaron las piernas cuando la llevé al
cementerio…Volví al año y no me acordaba dónde la había dejado, archivo las cosas,
para mi señora esto nunca termina…hace tres años, llora y llora…”.
Una panza y brazos vacíos, evocando una herida que no cicatriza, no
logra tramitarse. Reclama a su marido palabras que aporten significaciones que lo
ayuden a elaborar su duelo. Intenta así convertir algo singular en una experiencia
conjunta.
El trauma ha impactado en el vínculo, dejándolos individualmente librados a su
suerte ante el encuentro con lo incompartible de la experiencia de dolor.
Esta viñeta nos permite ingresar a la comprensión de la naturaleza del trauma y
sus efectos: el factor sorpresa, que arrasa con todos los mecanismos protectores del
psiquismo, la imposibilidad de organizarse ante lo inesperado e imprevisible del
mismo.
La necesidad de ligazón a experiencias vividas, tratando de encontrar las causas
que otorguen sentido al hecho que irrumpió sorpresivamente.
La apelación al otro de la pareja, al proceso judicial, para que aporte esas
significaciones de las que ambos carecen, “explicar lo inexplicable”, con la finalidad
de ampliar el propio universo significativo y producir algún cierre que les permita
seguir. Si bien la muerte inesperada de la hija, tiene en principio un
significado compartido para ambos padres, el efecto traumático no es
126
equivalente para cada
uno de ellos.

127
La realidad material y la realidad psíquica, remitiendo a diversos universos
de sentido, nos colocan ante Oscar, ex seminarista y religioso práctico, dando
a la muerte de su hija una significación particular, la que le permite su
pertenencia a un contexto religioso no compartido por su esposa Marta. Así
desde el inicio, la realidad material tiene para ambos una inscripción psíquica
propia, siendo la muerte para el padre, otra forma de existencia; mientras que la
madre lo semantiza como siniestra, quedando de este modo la capacidad de su
aparato psíquico desbordada para que pueda ser asimilada.
No debe dejarse de tener en cuenta el atravesamiento de las perspectivas

G
de género tradicionales que a través de las Normativas Hegemónicas de
Género
(3) marcadas, como todo producto de la cultura patriarcal, por la dicotomía y
la desigualdad, organiza la producción y la reproducción de las identidades

G
masculinas y femeninas. Reservando para ambos mandatos imperativos, en
función de los cuales los varones, deben ser…”independientes, fuertes,
dominantes…” y las mujeres “…frágiles, dependientes, depositarias de la locura…”
sin diversidad posible.
S. Freud plantea que del encuentro entre estas dos realidades dependerá
el destino y el valor traumático del suceso acaecido. Siguiendo esta línea,
ingresa al esquema de las Series complementarias, donde la historia particular del
sujeto tiene un peso decisivo en los acontecimientos actuales.
Pero hay casos como el planteado en el que lo vivido es condición necesaria pero
no suficiente para otorgarle sentido a lo acontecido. La significación del suceso
actual no está contenido en potencia en las historias vitales de las personas
implicadas.
Surge así un interrogante: ¿Quélugar tiene lo radicalmente nuevo, lo indeterminado,
en nuestra disciplina?
“La problemática de la novedad radical tiene que pensarse con el principio de la
razón suficiente” (8)
“Con radicalmente nuevo, no me refiero simplemente a lo novedoso,
como podría ser una combinación de elementos existentes que resulte más
adaptada pero homogénea con la existente, ni algún reacomodo de cosas o
despliegue de potencialidades existentes pero retenidas, como las de una
semilla que espera la oportunidad para germinar, sino a la adquisición de una
nueva clave no homogénea con las existentes, que hasta entonces era impensable
para esa situación.” (2)
Desde la perspectiva teórica que desarrolla la noción de acontecimiento (Badiou,
Deleuze y otros), queda acentuado el grado de originalidad que el acontecimiento
introduce, a diferencia del trauma, donde lo que se enfatiza es su valor
como resignificador de situaciones vividas.
Para estos pensadores, los hechos anteriores son causa necesaria pero no
suficiente para significar los acontecimientos actuales.
Siguiendo ésta línea de pensamiento, las vidas de Oscar y Marta tienen la
oportunidad de ser suplementadas con una nueva organización de sentido,
no prevista en los tramos previos a los hechos que nos ocupan.
La concepción Deleuziana de devenir es opuesta a la de desarrollo, donde lo que
se acentúa es el despliegue de lo que está en potencia; permite la emergencia de lo
nuevo, lo diferente que caracteriza al acontecimiento.

128
Continuando con esta pareja de padres, a los que la calidad y magnitud de
lo sucedido rebasa los parámetros conocidos y las significaciones dadas,
reclaman algo más que no está contenido en potencia en el desarrollo anterior,
estamos en

129
presencia de un acontecimiento que deja una marca en la estructura
conmovida desde sus cimientos. “Estamos desunidos, no tenemos proyectos
juntos, intereses distintos…¿para qué seguir así?...nos separamos, nos juntamos…no
sabemos que hacer”
Aquello que para la justicia cierra a partir de la sentencia dictada por el Juez, abre
en nuestra disciplina hacia un campo de problemáticas al que desde nuestro lugar
de peritos debemos aportar indicaciones y reflexiones.
En el caso que nos ocupa, los actores fueron derivados a un tratamiento
de pareja que les permitiría la apertura a otros espacios simbólicos, posibilitándoles
la construcción de múltiples sentidos. “El acontecimiento se construye con el

G
proceso mismo de la intervención” (8). Una propuesta terapéutica alineada
hacia una apuesta reorganizada, nueva, donde ambos alternativamente puedan
ser sostén del otro, les facilitará la producción de sentidos suplementarios.

G
“Deshacer algunos anudamientos paralizantes a fin de descubrir nuevas tramas”.
(9)
“Si bien al instante del acontecimiento es inaprensible, su dirección
impredecible y su transcurso inmanente, lo rodean dos tiempos esenciales a la
práctica y tienen gran relevancia clínica. Los tiempos del trabajo vincular
incluyen: un tiempo de trabajo sobre el vacío de la situación anterior y el tiempo
de la posible fidelidad a la ruptura que su suplementación implica” (J. Moreno,
1990)
Trabajar con esta pareja en relación a su cotidianeidad, proyecto vital compartido,
así como en el despliegue de sus posibilidades vinculares e individuales; es apostar
a la potencialidad creativa de ambos, donde una oportunidad no buscada
pueda producir acontecimiento.

BIBLIOGRAFÍA

(1) Berenstein,I. (1981) Psicoanálisis de la estructura familiar, Buenos Aires, edit.


Paidós.
(2) (compilador) (2000) Clínica familiar Psicoanalítica, Estructura y Acontecimiento,
Buenos Aires, edit. Paidós.
(3) Bonino, L. (1998) “Deconstruyendo la normalidad masculina. Apuntes para
una psicopatología de género masculino, actualidad psicológica, año XXIII, N°
253.
(4)Daray, H. (1995) Daño psicológico, Buenos Aires, Astrea.
(5)Fenichel, O. (1966) Teoría psicoanalítica de las neurosis, Buenos Aires, edit. Paidós.
(6)Freud, S. (1920) Más allá del principio del placer, Tomo XVIII Amorrortu.
(7)Laplanche, J. y Pontalis, J. (1971) Diccionario de Psicoanálisis, Barcelona, edit. Labor.
(8)Lewkowicz, I. (1997) La irrupción del acontecimiento, Badiou, Deleuze, Castoriadis,
Seminario AAPPG.
(9) Puget, J. (2001) (Compiladora) La Pareja y sus anudamientos. Erotismo placer-
poder-trauma, Buenos Aires, edit. Lugar.

130
Estrés post traumático
María Ines Depaoli / Liliana Graciela Fortini

• RESUMEN
El estrés postraumático ha sido durante los últimos años un tema de enorme
interés. Aunque la inclusión del Trastorno por Estrés Postraumático (TPE), como
categoría diagnóstica independiente e las clasificaciones psicológicas es
relativamente

G
reciente, no aparece hasta 1980 en el DSMIII.
En la actualidad el TPE hace referencia a aquel trastorno de ansiedad

G
que aparece como consecuencia de una experiencia trágica o fuertemente
traumática, englobando un amplio conjunto de síntomas o estados psicológicos
muy variados. Los criterios diagnósticos para el TPE que aparecen en el DSMIV,
contemplan una sintomatología que se agrupa en las categorías de
reexperimentación, evitación y aumento de la activación, además de señalar un
deterioro de la activación, además de señalar un deterioro en el proceso
emocional que da lugar a una experiencia de terror e indefensión.

Desarrollo

El estrés postraumático ha sido durante los últimos años un tema de enorme


interés. Las características del actual ambiente social, donde las guerras
permanentes, las catástrofes, los accidentes, los actos terroristas y agresiones de
toda índole toman una especial relevancia, de acuerdo a su frecuencia e
intensidad, dan, si cabe, un
mayor interés a esta temática.
Aunque la inclusión del Trastorno por Estrés Postraumático (TPE), como categoría
diagnóstica independiente e las clasificaciones psicológicas es relativamente
reciente, no aparece hasta 1980 en el DSMIII, su estudio tiene una larga trayectoria
que abarca desde las formulaciones iniciales de Oppenheim (1892) o Janet (1925),
hasta los actuales modelos multifactoriales e integrados como el de Everly
(1995) o el de Bryan Harvey (2000) en que se funden aspectos cognitivos
conductables y psicobiológicos.
En la actualidad el TPE hace referencia a aquel trastorno de ansiedad que
aparece como consecuencia de una experiencia trágica o fuertemente traumática,
englobando un amplio conjunto de síntomas o estados psicológicos muy variados.
Los criterios diagnósticos para el TPE que aparecen en el DSMIV, contemplan una
sintomatología que se agrupa en las categorías de reexperimentación,
evitación y aumento de la activación, además de señalar un deterioro de la
activación, además de señalar un deterioro en el proceso emocional que da lugar a
una experiencia de terror e indefensión. El TPE es una condición debilitante
que sigue a un evento de terror. Con frecuencia, las personas que sufren el
TPE tienen persistentemente memorias y
pensamientos espantosos de su experiencia.
El evento que desata ese trastorno puede ser algo que amenace la vida de esa
131
persona, o la vida de alguien cercano a ella. Cualquiera sea la razón del problema,
algunas personas con TPE vuelven reiteradamente a vivir el trauma en forma
de

132
pesadillas o recuerdos inquietantes durante el día. Pueden también
experimentar problemas del sueño, depresión y sobresaltarse fácilmente. Es posible
que se sientan irritables, más agresivas que antes y hasta violentas. Puede
resultarles altamente inquietante ver cosas que les recuerden el incidente.
Los síntomas pueden ser ligeros o graves. Las personas pueden irritarse
con facilidad. En los casos severos, los afectados pueden tener dificultades para
trabajar. Los eventos ordinarios pueden traer el trauma a la mente e iniciar
recuerdos retrospectivos o imágenes intrusas. Un recuerdo retrospectivo puede
hacer que la persona pierda el contacto con la realidad.

G
No todas las personas traumatizadas sufren un verdadero caso de TPE.
¿De qué depende que unas personas manifiesten frente a un mismo
acontecimiento una respuesta adaptativa y otras desarrollen un TPE? Del desborde

G
de la capacidad adaptativa de cada sujeto.
El hecho en sí no es el único factor generador del trastorno. Otros
factores pueden ser; alteraciones neurobiológicas, historia del sujeto, rasgos de
personalidad, adaptación previa, apoyo social, etcétera.
Que un hecho repentino provoque reacciones psíquicas, en algunos casos
características, hace que nos postulemos conceptos integracionistas que nos
conduzcan a entender el funcionamiento psíquico de un hombre en
constante interacción con su medio, y la respuesta de su organismo en base a
su organización psíquica particular.
La prevalencia del TPE va en aumento en países occidentales. En la Argentina,
los niveles de incidencia fueron aumentando en relación al deterioro de la situación
socioeconómica.
Queremos plantear un caso que se nos presentó en nuestra tarea como peritos
de lista. Uno de los puntos de pericia era responder si el sujeto presentaba
TPE.
El actor, Alfredo, tiene 33 años, está casado y tiene un hijo de 6 años. Trabaja
desde hace 8 años en un supermercado. Tiene estudios primarios completos
y secundarios hasta segundo año. Tiene vivienda propia. Se presenta en
horario y fecha convenidos. Asume una actitud de colaboración para con la
tarea.
Manifiesta que en el día del accidente, fue a cruzar la Ruta 2 con su
bicicleta. Los autos que salían de Mar del Plata le daban paso y por el otro
carril no venía nadie, pero al cruzar, “de repente”, apareció una camioneta y lo
atropelló. Tuvo triple fractura de un brazo, se golpeó la cabeza y el tabique de la
nariz le quedó desviado, lo que le dificulta la respiración.
A raíz del accidente perdió el segundo trabajo de changarín en el Mercado
de Abasto. En el supermercado donde trabajaba lo tuvieron que cambiar del
Sector Fiambrería al de panadería, porque allí tiene menor responsabilidad y menor
riesgo y necesita menos concentración. Dejó de practicar atletismo, dadas sus
dificultades para respirar.
Hay noches en que dice despertarse atemorizado, sobresaltado. Al hijo de
6 años, no lo deja salir a la calle por miedo. No volvió a andar en bicicleta, dice que
está guardada en su casa, rota, para no olvidar. Manifiesta que después del
accidente sus compañeros le dicen que “no está bien mentalmente”.
Se realizan entrevistas clínico diagnósticas, Test de Luscher, Bender,
TAT, MMPI-2, HTP Persona Bajo la Lluvia. Entre las pruebas administradas

133
figuró el MMPI 2 para detectar simulación, ya que el sujeto llegó a nosotros
no desde una

134
demanda terapétutica sino desde un reclamo forense, donde lo que se busca es
un resarcimiento económico que compense con dinero el padecimiento
atravesado.
Se observan síntomas característicos, que siguen a un acontecimiento
psicológicamente traumático, tales como reexperimentación del
acontecimiento traumático, reducción de la capacidad de respuesta frente al
mundo exterior con disminución de la implicación en él, unido a una gran
variedad de síntomas.
Frecuentemente aparecen recuerdos dolorosos e intrusivos del acontecimiento,
sueños y pesadillas recurrentes durante las cuales reexperimenta el accidente.
La menor sensibilidad a responder ante el mundo exterior, está presente

G
desde poco después del acontecimiento traumático.
Desarrolla síntomas de excesiva activación vegetativa, tales como estado
de hipervigilia, exagerada respuesta de alarmas y dificultades para dormir. Se

G
observa déficit de memoria y dificultades para concentrarse y concretar tareas.
Los síntomas se ven intensificados cuando se ve expuesto a situaciones o
actividades que simbolizan o recuerdan el trauma original. Evita también las
actividades o situaciones que pueden provocar los recuerdos del acontecimiento
traumático.
Muchas cosas cambiaron en su vida, además de sufrir temores, miedos,
alteración del sueño, la dificultad que tiene para concentrarse, no sólo son su
expresión, sino que está corroborado en las pruebas proyectivas.
Tuvo que reorganizar su vida cotidiana: perdió un trabajo, ya que no pudo volver
a trabajar como changarín en el mercado; se modificó su área de desempeño en
el Supermercado donde fue reubicado, acorde a sus capacidades actuales. No
pudo realizar la actividad que lo distraía y “descargaba”, el atletismo, lo que lo
sume en enojo y frustración, ya que respira con dificultad a consecuencia del
desvío del tabique nasal por el accidente que sufriera.
El actor presenta una personalidad de base predisponente para desarrollar su TPE.
Hasta el momento del accidente, se manejaba con conductas adaptativas y un
equilibrio adecuado, que se vio alterado por el hecho traumático. Si bien
intenta realizar proyectos, en especial en lo que hace a su funcionamiento
futuro, no se encuentra en condiciones de llevarlos a cabo, atento a su
fragilidad Yoica.
Según el DSM IV se diagnostica (TPE) únicamente si los síntomas duran más
de un mes. En aquellas personas que tienen TPE, los síntomas generalmente
comienzan tres meses después del trauma y el curso de la enfermedad varía.
Hay quienes se recuperan dentro de los siguientes seis meses, y quienes requieren
más tiempo para ello. En algunos casos la condición puede llegar a ser crónica.
Ocasionalmente la enfermedad no se detecta sino hasta varios años después
del evento traumático.
Según el DSMIV los criterios para diagnosticar los Trastornos por Estrés
Postraumático (309.81) son los siguientes:

a. La persona ha estado expuesta a un acontecimiento traumático


b.El acontecimiento traumático es reexperimentado persistentemente como:

1.Recuerdos que provocan malestar en los que se incluyen imágenes

135
2.Sueños de carácter recurrente sobre el acontecimiento que producen malestar
3. Malestar psicológico intenso al exponerse a estímulos que simbolizan
el acontecimiento traumático.

136
c. Evitación persistente de estímulos asociados al trauma:

1. Esfuerzos para evitar pensamientos, sentimientos sobre el suceso


traumático
2. Esfuerzos para evitar actividades, lugares o personas que motivan recuerdos
del trauma.

d. Síntomas persistentes de aumento de la activación (arousal) ausentes antes


del trauma:

G
1.Dificultades para conciliar o mantener el sueño
2.Irritabilidad o ataques de ira
3.Dificultades para concentrarse

G
4.Hipervigilancia
5.Respuesta exagerada de sobresalto
e. Estas alteraciones se prolongan más de un mes
f. Estas alteraciones provocan malestar clínico o deterioro social y laboral.

Estos síntomas se hallan todos en Alfredo, por lo que se puede decir que
presenta un cuadro de trastorno por estrés postraumático según el DSM IV;
corroborado todo esto por las pruebas administradas (Minnesota, Luscher,
Bender y TAT)
El acontecimiento traumático es reexperimentado por el actor persistentemente;
presenta un malestar psicológico al exponerse a estímulos internos o externos, que
simbolizan o recuerdan un aspecto del acontecimiento traumático (Según DSM
IV).
La fijación al trauma producida por el hecho de autos, está dada en que el actor
tiene la bicicleta rota en su casa “para no olvidar”.
Según Laplanche, trauma es el acontecimiento de la vida del sujeto,
caracterizado por su intensidad y la incapacidad de responder a él adecuadamente, y el
trastorno y los efectos patológicos duraderos que provocan en la organización
psíquica.
Todo hecho deja huellas en el psiquismo. El hecho de autos alteró el equilibrio
del psiquismo de Alfredo, que le permitía actuar adecuadamente, y se ha
desestabilizado a partir del hecho traumático.
Otto Fenichel dice:“Los hechos que no han sido anticipados, son experimentados
de una manera más violenta que aquellos para los cuales hubo una
preparación previa. Es por esto que las probabilidades que tiene un incidente
determinado de producir un efecto traumático, se halla en relación directa con su
carácter de hecho imprevisto.
Cantidades de excitación no controlada originada en abrumadores
acontecimientos repentinos, crean sensaciones de tensión sumamente dolorosas y
ponen en marcha intentos patológicos y arcaicos de controlar lo que no pudo
ser controlado en forma habitual”.
Cuando una situación es percibida como traumática por su fuerte
impacto psicológico, se genera una reacción que desborda lo adaptativo. Es
probable que el evento en sí no sea el único generador del trastorno, sino que
se deben dar un conjunto de factores que favorezcan la aparición del TPE.

137
Nos encontramos, en el caso planteado, ante un desorden que provoca
importantes consecuencias psicológicas y secuelas a largo plazo, con
muchas facetas aún no delimitadas, y en el que, por el momento, no cabe descartar
la posible existencia de variantes neurológicas y clínicas.

138
BIBLIOGRAFÍA

Benkayar, M. (1997)TraumayEstrés.Perspectivasclínicas. Buenos Aires, Centro editor


Argentino. DSM IV Manual Diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales.
Fenichel, O. Psicoanálisis de las neurosis.
Laplanche J. (1974) Diccionario de psicoanálisis, Barcelona Labor S.A.
Martín García, J. y López Fuentes, (2002) T. Revisión bibliográfica del TPE, Universidad
Complutense de Madrid, IV Congreso Internacional de la Sociedad Española para el
estudio de la ansiedad y el estrés, Benidorm.

G
Tobal, M. (2002) Estrés Postraumático. IV Congreso Internacional de la Sociedad
Española para el estudio de la ansiedad y el estrés, Benidorm.

G
139
GG
FAMILIA

G 115
El deseo camina por los pasillos de Tribunales
Graciela Gardiner/Graciela Anfosso

• RESUMEN
Las personas que transitan los pasillos de Tribunales esperan que el litigio del
que son parte, se resuelva favorablemente para ellos. Demandan por algo que
conocen, lo manifiesto, pero también por algo que desconocen, aspectos por los que

G
se hallan atravesadas, que tiene que ver con lo profundo de su psiquismo.
Cuando un juez solicita la intervención de un perito, éste actuará como auxiliar

G
de la justicia, es decir que, desde los conocimientos que tiene de su saber-
ciencia, informará al magistrado respondiendo a los puntos de pericia que le
fueron solicitados.
El afuera, es decir, la introducción de la ley, la cultura y lo social, trae consigo
modificaciones indispensables para la aceptación de normas.
El caso del Fuero de Familia, con derivaciones penales y civiles, con el que
ejemplificamos, es el de un padre denunciado por abusar de su hija de dos años
de edad. La patología que se juega en estos vínculos, hace que si la
menor logra discriminarse de su madre e ir poco a poco elaborando su propia
identidad, la madre
siente y hace sentir que se traiciona un pacto con ella.
La buena evolución terapéutica de la niña, hace que comience a
incorporar lentamente el afuera -distinto al discurso materno-. Se produce una
apertura para incluir desde lo verbal, sin connotaciones de temor, amenazantes,
ni paralizantes, figuras masculinas amparadoras y luego la figura paterna.
Se reafirma la necesidad que para que el proceso de identidad e individuación
pueda realizarse, debe incorporarse el discurso paterno, no sólo lo que el
padre “habla”, sino rescatar los lazos con la familia paterna, en
consideración de la importancia que los vínculos afectivos con los abuelos tienen
en la evolución de los menores, los que fueron cortados abruptamente.
La familia del padre no deja de intentarlo y siempre se enfrentan con la
misma situación. La madre trasgrede y hace trasgredir, no va a las audiencias o
encuentros pautados, no recibe las citaciones, cédulas ni siquiera sugerencias
terapéuticas.
La menor está en riesgo y verdaderamente de alguna manera ha sido abusada.
El desafío es dilucidar y probar cuándo, cómo y por quién.

Recurrir a la Justicia, solicitar su intervención para la resolución de un litigio, supone


la intervención de la ley y que las resoluciones y dictámenes judiciales se
cumplan.
Las personas que transitan los pasillos de los Tribunales, aspiran a que el
resultado del litigio que protagonizan les sea favorable.
Desear según el diccionario de la real Academia española, edición del
Tricentenario es, “aspirar con vehemencia al conocimiento, posesión o disfrute de
algo”, también aparece en él “ anhelar que acontezca o deje de acontecer
algún suceso” y deseo es: “movimiento afectivo hacia algo que se apetece” o
116
“movimiento enérgico de la voluntad hacia lo que se quiere conseguir”.
Pero también, las personas se hallan atravesadas por otros deseos, aquellos que
tienen que ver con los aspectos más profundos de su psiquismo.

117
Siguiendo el diccionario de Laplanche Pontalis, el deseo desde la teoría
Freudiana es: “…uno de los polos del conflicto defensivo: el deseo
inconsciente tiende a realizarse, restableciendo, según las leyes del proceso
primario, los signos ligados a las primeras experiencias de satisfacción…El deseo
nace de la separación entre necesidad y demanda; es irreductible a la necesidad,
puesto que su origen no es en relación con un objeto real independiente del
sujeto, sino con el fantasma; es irreductible a la demanda, por cuanto intenta
imponerse sin tener en cuenta el lenguaje y el inconsciente del otro, y exige ser
reconocido absolutamente por el…”
Podemos ver entonces a las personas que van transitando por los pasillos y en su

G
transitar dicen, dicen en dos niveles, uno superficial, manifiesto, que se ve a través
de su accionar: demanda, contrademanda, pruebas, oficios, cédulas y otro más
profundo, latente, que tiene uno de sus anclajes en el deseo y el cumplimiento de

G
éste.
Cuando un juez solicita la intervención de un perito, éste actuará como auxiliar
de la justicia. Es decir, que desde los conocimientos que tiene de su saber-
ciencia, informará al magistrado respondiendo a los puntos de pericia que le son
solicitados.

Una historia familiar

Nuestro primer contacto con esta historia familiar, fue a través de una
derivación hecha a consultorio particular para a tender a quien llamaremos P.
Cuando P solicitó un turno, se comienza a tomar conocimiento de lo que
se tramitaba en la trama familiar (contenido latente) y lo que circulaba por
tribunales (contenido manifiesto). Con la derivación a tratamiento psicológico a P,
se intentaba reestablecer un régimen de visitas entre P y su hija, a quien llamaremos
T. El mismo se había interrumpido tres años antes, por una denuncia de violación
que presentara M (la madre de T) contra P. La denuncia se tramitó en el Fuero
Penal por el delito caratulado en un primer momento violación, luego
recaratulado abuso deshonesto (figuras jurídicas a la fecha de la primera edición del
presente texto). P fue sobreseído, por no hallarse elementos probatorios que
confirmaran en principio que él había abusado de su hija y posteriormente no
pudo confirmarse que su hija hubiese sido abusada.
Desde la clínica médica, aparece un certificado expedido por un pediatra
del hospital de niños local, donde se hacía mención a una irritación dérmica
ginecológica, uno de cuyos factores etiológicos puede ser “haber estado la
menor, expuesta a un mismo pañal durante muchas horas”.
Como P intenta reencontrarse con su hija y M no lo permite, el padre recurre a
la Justicia, solicitando un régimen de visitas que se tramita ante el Fuero de
Competencia (Civil y Comercial en aquel momento).
Ante las reiteradas negativas de M para que el mismo se llevara a cabo y
los numerosos informes periciales que contaban las distintas causas (tanto en el
Fuero Civil como en el Fuero Penal), P como parte y su letrado patrocinante
ahora y defensor particular en la causa penal, requieren un psicodiagnóstico
individual de la Asesoría Pericial Provincial para adjuntar al expediente.
Paralelamente a ello y en sede de Tribunales, el magistrado interviniente solicita la

118
intervención de psicólogos de la matrícula para realizar un estudio psicodiagnóstico
de la menor y de ambos padres.

119
Es así que P propone y M acepta realizar dichos informes con la misma
profesional que ya había iniciado su propio estudio psicológico, a quien se le
solicita realice además:

• Una evaluación vincular familiar.


• Una evaluación vincular de las díadas padre-hija, madre-hija.
• Un diagnóstico individual de la menor.
• Un diagnóstico individual de P.
• Un diagnóstico individual de M.

G
Dadas las severas complejidades del caso y el amplio espectro del pedido,
se busca la intervención de otra psicóloga, quien intervendrá en las entrevistas

G
de los adultos y se abocaría por su parte a la tarea diagnóstica individual con la
menor en forma individual. Se intenta así iniciar las entrevistas clínico diagnósticas
compartidas vinculares con los progenitores.
Desde el comienzo resulta imposible coordinar horarios con M y cuando
finalmente acuerda un horario no concurre a ninguna de las varias entrevistas
acordadas, con distintas excusas o finalmente ninguna:“no pude”, así sin más
detalles. De las entrevistas iniciales con P, surge que no entiende ni
comprende las denuncias que se le efectuaran, se muestra en shock,
dificultándosele pensar al respecto, por momentos en posición de ajenidad, tal
la magnitud del impacto
sufrido frente a haber sido denunciado pero básicamente al tenor de la misma.
En el curso de la instancia penal, se había dado intervención a los peritos
oficiales de la sección psicología y psiquiatría -dos psicólogas y un psiquiatra-
quienes realizaron pericias a ambos padres y una entrevista con T, de la que
surgía que no había elementos psicopatológicos en P, que obstaculizaran la
vinculación paterno filial (se repiten los informe periciales en seis
oportunidades).
El Sr. P, ante las nuevas frustraciones de lo que el consideraba un principio
de acercamiento con su hija, recae en un proceso de angustia. En ese estado
inicia tratamiento individual, con una de nosotras con quien había entrado en
una fuerte transferencia.
Al no ser peritos oficiales aún, sino intervenir como profesionales psicólogas
de matrícula, esto fue posible. Recordemos la abstinencia a intervenir
psicológicamente en otra función que no es la específicamente pericial de los peritos
de lista u oficiales con las personas involucradas en la causa que se tramita.
Nuestra evaluación inicial, una vez consultado el expediente, corrobora los
datos: “la pelea” en sede de Tribunales comienza con la separación de la pareja
conyugal P y M y la Sra. M. se encuentra esquiva, desde entonces, al encuentro de la
menor con su progenitor.
Luego de muchas excusas sin sustento, se logra pautar una entrevista con
la madre. Es llamativo que ésta a través de un discurso totalmente cerrado y
desvalorizante hacia los hombres y sólo mediante una regla mnemotécnica
(que toma un hecho de gran impacto para la sociedad) puede recordar el día del
abuso. Sin ese registro dice que “le sería dificultoso” señalar el día en que dice que
pasó el hecho abusivo de P hacia T. ¿para su psiquismo el impacto mayor fue el
atentado terrorista y no la violación de su hija?

120
Por otra parte, se mostraba, desafiante, fría y calculadora, negándose también
al contacto de T con sus abuelos y tía paterna, aún sin la presencia del
padre y ofreciéndole acompañamiento profesional, a los que P y su familia
estaban dispuestos.

Evaluación de la menor

Citadas posteriormente M con T, se comienza la evaluación de esta última.


A estas alturas T tiene cinco años y desde antes de los dos años se encuentra

G
separada de su padre (y no lo ve), por los motivos mencionados.
En el primer encuentro llama la atención la similitud no sólo física sino en
modales y por sobre todo, en la vestimenta de ambas. Madre e hija parecían la

G
imagen de una misma persona en dos momentos diferentes de la vida. Modelos
de ropa, peinados, colores las identifican y fusionan en una sola imagen.
Iniciada la primera entrevista y luego de la consigna, T se muestra con
buena predisposición al trabajo propuesto, curiosa por los juguetes que hay en
una caja que se le ofrece, los mira uno a uno, los saca, los vuelve a guardar, dibuja
un arco iris.
En las entrevistas siguientes se la observa más independiente de la madre, y en
forma repentina M manifiesta que la niña no desea seguir concurriendo.
La cadena asociativa de la menor, se interrumpe abruptamente cuando en
el discurso aparece la madre, como si el evocarla actuara como censura que
impidiese seguir avanzando.
Fue asombroso ver como cortaba la cadena de asociaciones, cuando de alguna
manera percibía que, enunciando, denunciaba, ponía en evidencia, algunas
características de la madre y de lo que acontece en su casa. Familia=madre.
Mientras no aparecen contenidos ligados de alguna manera al núcleo
simbiótico inmovilizado (madre-hija), cuando algo de lo depositado en el
vínculo depositario puede movilizarse, aparece una forma tendiente a controlas
los contenidos de esa cadena asociativa. Éste consiste en repetir frases (cualquiera
sea, una canción, una propaganda), que al repetir no se denuncia, no se enuncia (lo
que no puede decirse ni pensarse) y todo vuelve a inmovilizarse.
Si la menor logra discriminarse e ir de a poco elaborando su propia identidad, la
madre siente y hace sentir, que se traiciona un pacto con ella.
En la buena evolución terapéutica, T comienza a incorporar lentamente
el afuera -distinto a discurso materno-. Se produce una apertura para incluir desde
lo verbal, sin connotaciones de temor, amenazantes, ni paralizantes, figuras
masculina amparadoras y luego la figura paterna.
Se reafirma la necesidad de que para que el proceso de identidad e individuación
pueda realizarse, debe incorporarse el discurso paterno, como un otro discriminado.
Entendiendo como discurso paterno, no sólo lo que el padre “habla”, sino
rescatar los lazos con la familia paterna, en consideración de la importancia que los
vínculos afectivos con los abuelos tienen en la evolución de los menores, los
que fueron cortados abruptamente, junto con todo aquello que deviniese del
lado paterno.
El afuera, es decir, la introducción de la ley, el acceso a la cultura y lo social,
trae consigo modificaciones indispensables para la aceptación de normas.

121
La madre de la niña, refiere que la menor, se niega a venir primero por temor, luego
porque se aburre, cuestión ésta que no se evalúa en absoluto en el proceso
terapéutico.

122
Posteriormente y con una agresividad que no es propia de la vinculación
con T y con terminología no acorde a la edad, con un discurso vacío, refiere:
“…no vengo porque me aburro, para las fiestas no quiero venir…” No
coincidiendo con la afectividad que puede acompañar dicho discurso, pone distancia
con la profesional, cosa llamativa, abrupta y descontextualizada de la tarea
hasta ese momento.

Dinámica vincular

G
En la evaluación de la dinámica vincular, se observó que la organización de
la misma se basa en la prevalencia de relaciones diádicas (vínculo de dos),
fusionados, indiscriminados, donde no puede existir la diferencia o la disidencia. En

G
esta primitiva forma de organización vincular, el tercero es excluido –primero
el lugar del hijo- posteriormente a partir del hijo real (T), se excluye al progenitor
padre, en este caso P.
Desde este funcionamiento T pasa a ser posesión de uno u otro padre, quedando
en esta puja en posesión exclusiva, fusionada e indiscriminada de la madre
(mellicidad: madre-hija).
Los discursos de los progenitores, claramente diferentes y básicamente
irreconciliables, ponen de manifiesto dos modelos funcionales no sólo individuales
sino familiares.
La pareja (P-M) no llegó a constituirse como tal y mucho menos en
familia. Funcionó en un modelo dominador-dominado, donde el discurso y el acto
responden a una construcción cerrada de absoluta certeza (desde el sí mismo de
la madre).
A partir del análisis y su evolución favorable P puede recuperar su palabra
y repensar su historia desde un discurso propio. T quizá hubiese podido.
El modelo de pensamiento de la Sra. M es cerrado, encapsulado, hermético y
sin posibilidad de ser discutido. No acepta ni tolera interferencias, ni la diferencia
con el otro, consecuentemente tampoco la disidencia.
En la defensa de esto está en juego la defensa de su propio Yo, adherido a
su discurso y sustentado en él.
En esta verdad irreductible, lo rechazado depositado denigratoriamente en la figura
paterna, tiene una sola forma de no retornar (como proceso psíquico). Lo
proyectado en el otro: primero escindido y luego aniquilado, da protección al sí mismo,
sólo de eta forma puede no volver.
En este proceso, el discurso materno pasa a tener las características de un discurso
delirante, cerrado inconmovible, y lo más peligroso convincente (en algún caso).
En este entrampado queda primero el Sr. P luego T -como figura significativa- y
en menor medida el mundo circundante, incluidos letrados, jueces y
psicólogos.
Oponerse a este discurso tiene gravísimos riesgos: quedar paralizado ante esta
irreductible verdad y/o la denigración total con todo lo proyectado por M.
En esta organización no hay lugar para el padre, el representante de la Ley
como parte de la cultura, y lo intrapsíquico.
Para M recurrir a la justicia impidiendo el vínculo padre-hija, es buscar, corroborar
en el afuera, la única Ley, la propia, la del inconsciente: “…ninguna producción del

123
inconsciente puede decirse que cumpla un deseo; cada una de ellas aparece como
resultado de un conflicto y de compromiso…” Laplanche.

124
M. decidió de antemano suspender el tratamiento, su sólo deseo debe
ser cumplido. La realidad psíquica, subjetiva de la señora, es para ella la realidad.
Por lo tanto si no quiere continuar con el tratamiento de la menor, lo vehiculiza a
través de su letrada por medio de un escrito, siendo esto simplemente una
formalidad, porque la expresión del deseo es por sí misma suficiente para
satisfacerlo. Si ella no puede tolerar un tercero, y con ello el lugar del padre, sólo
tiene que decirlo, enunciarlo y si es necesario denunciarlo, así lograr la
satisfacción de su deseo. La ley sólo debe confirmar su decisión. Por ello sus
escritos los actúa, y los escritos del otro no existen(incluso los de los jueces), los
desoye, por lo tanto los incumple.

G
Este modelo funcional materno descrito, puesto en juego también en el proceso
terapéutico de T, deja al otro denigrado, sin poder actuar, quedando M en el lugar
de víctima (ella o su hija en la indiscriminación es lo mismo) y el otro (P, terapeutas)

G
en el lugar del transgresor o victimario, armando un entrampador discurso, en el que
el final y hasta ahora (2003) su objetivo fue logrado.

Abrir una puerta

Para P recurrir a la justicia solicitando que se de cumplimiento al régimen


de visitas, es dar contenido a su rol de padre, que se ha tratado de aniquilar y sólo
ha sido tomado como genitor. La carátula de su última presentación es:“Restitución
de hijo”. Considerando la inclusión de la ley (jurídica, intrapsíquica, de la
cultura, del padre) se prescribió que la menor continuara con su tratamiento
individual y que de una manera progresiva se incluyera al padre y su entorno
nuevamente en su vida. Esto permitiría la posibilidad de acceder a un discurso
alternativo, algo diferente al de su madre, discriminarse, tener alguna
posibilidad de salida de la asfixiante y
paralizante mellicidad.
Se consideró imprescindible que M iniciara un tratamiento psicológico
individual, cosa que no sucedió. Se remarcó que de no cumplirse con esto la
menor se encontraría en severo riesgo psíquico.

Cerrar las puertas

La negación inconciente es de tal fuerza, que el litigio continúa, con apelación


en la Cámara Civil y Comercial en la Provincia de Buenos Aires, habiéndose incluso
solicitado un pedido de explicaciones a la terapeuta de la menor, sobre
posibles malos tratos (se denuncia que durante las sesiones la niña era
golpeada por la profesional).
La familia de P no deja de intentarlo y siempre se enfrentan con la
misma situación. De una u otra manera nada logran.
M transgrede y hace transgredir, no va a las audiencias o encuentros pautados,
no recibe citaciones, cédulas ni sugerencias o indicaciones clínicas.
La familia paterna pierde miembros paulatinamente (bisabuela y abuelos de T).
Los discursos alternativos son cada vez más restringidos.
T es entrampada cada vez más.

125
“Cuando Freud intenta definir el inconsciente como sistema, resume sus
caracteres específicos del siguiente modo: proceso primario (movilidad de
las catexias, características de la energía libre), ausencia de negación, de duda, de
grado en la certidumbre; indiferencia a la realidad y regulación por el solo
principio del placer-displacer (tendiente éste a restablecer por la vía más corta la
identidad de percepción)..” Laplanche Pontalis
Ausencia de negación y de duda, certidumbre total:

La sentencia ya fue dictada por M:

G
T fue violada por el padre
T fue golpeada por la terapeuta

G
Nuestro decir:
T está en severo riesgo psíquico. No tiene buen pronóstico
M como el deseo…sigue caminando por los pasillos de Tribunales
P también, pero cada vez más solo.

Catorce años después (2017) a la fecha de esta nueva edición (digital, ampliada
y corregida)…

Puedo contar que P siguió en análisis unos


años. Dejó y retomó su análisis varias veces
Se volvió a casar y tuvo hijos.
Nunca volvió a ver a T (hoy mayor de edad), quien convencida de que fue
abusada por su padre cuando era bebe, se cruza de vereda cuando lo ve pasar
sólo o con sus hermanos de la mano.
M ya no camina (por esta causa al menos por los pasillos de tribunales), pero
su discurso cerrado, encapsulado, de certidumbre total ha logrado su cometido.

Graciela Gardiner

BIBLIOGRAFÍA

Berenstein, I. (1976) Familia y enfermedad mental. Buenos Aires, edit.


Paidós. Freud, S.
- Más allá del principio del placer
- Totem y tabú
- Duelo y melancolía, Buenos Aires, Amorrortu.
Greif, D. (2000) El menor y la familia, Buenos Aires, edit. Pluma.
Kaes, R. (1993) Lo generacional: abordaje en terapia familiar psicoanalítica, Buenos
Aires, Amorrortu.
Viar Jantorno, L. (1995) Incesto paterno filial. Una visión multidisciplinaria, Buenos
Aires. edit. Universidad.
Sanz, D. y Molina, A (1999) Violencia y abuso en la familia, Buenos Aires edit. Lumen-
Humanitas.

126
GG
EXIGENCIAS

G 123
¿Psicólogos forenses o adivinos?
Alicia Beatriz Rodríguez

La reflexión ética constante no lleva a un ejercicio diario para convertir nuestro saber en un objeto
de rehumanización del hombre y no al hombre en un mero objeto de nuestro
saber.

• RESUMEN

G
Autopsia psicológica: Procedimiento para clarificar la naturaleza de una
muerte, centrada en los aspectos psicológicos de la misma. Se trata de una técnica
esencialmente psicobiográfica que trata de reconstruir las circunstancias de

G
un fallecimiento. Sintetizando, es un proceso de recolección de datos y análisis
con el énfasis puesto en el examen de los eventos en la vida del fallecido,
inmediatamente antes de su muerte (Spellman y Heine 1989). La autopsia psicológica
trata de ayudar a responder al menos tres cuestiones: ¿Por qué lo hizo el
individuo? ¿Cómo murió y cuándo? ¿Por qué en ese momento en particular?
¿Cuál es el mecanismo más probable de la muerte?

En nuestra tarea pericial, muchas veces somos llamados a informar acerca del
pronóstico de determinado sujeto sometido a proceso, ya sea de reinserción social,
de sus conductas futuras, de la eficacia o no de determinado tratamiento, cuando
no se nos pide que a través de la lectura de un expediente realicemos una “autopsia
psicológica” destinada a obtener datos acerca de la personalidad del sujeto, de su
conducta y sus estados de ánimo antes de su muerte.
Esta ardua labor abre un abanico de consideraciones a tener en cuenta
para responder al pedido que nos formulan, así como un amplio espectro de
tópicos desde donde pensar nuestra tarea.
A las dificultades propias de “diagnosticar” en nuestra actividad, “forense”
se suman otras dificultades, como por ejemplo:

• El tiempo acotado, no solo de las entrevistas, la administración de


técnicas psicológicas, sino también para la evaluación y análisis de las
mismas.
•Las personas no concurren por propia voluntad, sino que lo hacen por mandato
judicial, y esto hace que asuman una postura sumamente defensiva.
• La angustia (cuando la hay) es reactiva a la situación originada en
autos (privación de la libertad, estar sometido a reglas de conducta,
etcétera), no estando la angustia relacionada con el reconocimiento de los
propios conflictos y dificultades, las cuales son casi siempre proyectadas en el
“otro”, cuando no “totalmente negadas”.
• Los evaluados despliegan (las más de las veces) un diálogo espontáneo
y fluido, debiéndose repreguntar constantemente para obtener
información, brindando respuestas acotadas y tangenciales.

Dentro de estos “pronósticos” que se nos piden y aunque exceda el ámbito


de nuestra incumbencia, es necesario tener en cuenta el concepto de
124
peligrosidad.

125
Los estudiosos del derecho definen la peligrosidad como la capacidad de
un individuo para cometer un delito o volver a cometerlo; y la dividen en dos
variedades: predelictual o peligrosidad social, que es previa a cometerse el delito, y
delictual o posdelictual (peligrosidad criminal) cuando ya se hubieran cometido.
Desde una mirada psicológica, podríamos pensar que cualquier persona puede
llegar a ser peligrosa, en el sentido de poder llegar a cometer un delito
(dentro de determinadas circunstancias), tengamos en cuenta que muchos
delitos son cometidos por personas sin antecedentes, no pudiendo dejar de
considerar que hay determinadas condiciones que aumentan los riesgos.

G
Por eso, consideramos que ante la necesidad de evaluar y realizar un“pronóstico”
que lleva implícita la noción de peligrosidad hay que tener en cuenta varios tópicos:

G
• El tipo de delito cometido.
• Los motivos que lo determinaron.
• La capacidad de introspección y autocrítica del evaluado.
• La aparición de sentimientos de culpa.
• La vida anterior al hecho.
• La conducta anterior.
• La personalidad del sujeto.
• La existencia o no de patología psíquica.
• Los hábitos y adicciones.
• La respuesta a tratamientos efectuados.
• La presencia o ausencia de conciencia de enfermedad si la hubiese.
• La familia.
• La historia laboral y sus capacidades en éste ámbito.
• Las amistades.
• El entorno sociocultural de pertenencia.
• Otros.

En nuestra tarea, tratando de dar respuestas que ayuden a los magistrados


a comprender la conducta de los imputados, nos encontramos que muchas
veces es fácil inferir la presencia de un impulso, pero no es tan fácil prever cómo se
expresará ese impulso en la conducta manifiesta; por ejemplo, se puede detectar
una conducta homosexual latente, pero no tener datos para predecir si ésta
tendencia llevará al sujeto a una homosexualidad activa, encubierta o a una activa
defensa a través de la asunción del rol de Don Juan.
Por lo tanto, también podemos pensar, siempre desde nuestra óptica psicológica,
que la peligrosidad constituye un concepto “peligroso”, una noción paradójica, ya que
implica al mismo tiempo la afirmación de la presencia de una cualidad inmanente al
sujeto (es peligroso) y una simple probabilidad, ya que la prueba del peligro se obtendrá
fuera del tiempo de la pericia, es decir, cuando el acto delictivo ya se haya
producido.

126
CONCLUSIÓN

A modo conclusivo podemos intentar respondernos a esta pregunta


planteada a modo de título ¿Psicólogos forenses o adivinos? Podemos decir, que
toda operación que realicemos nunca podrá ser exacta, porque hay variables que
se nos escapan; que las cantidades acotadas de información son generadoras de
por sí de una serie de inferencias que son hechas con diversos grados de
certeza, pero sabiendo que todo lo que uno expone no es más que una
construcción analítica, corroborada por técnicas científicamente evaluadas y

G
fundadas en nuestro juicio clínico. Pero esto, de ninguna manera constituye
una predicción certera de la conducta que el evaluado desplegará en el futuro,
como tampoco de la que pudo haber desplegado en el pasado. Tener las

G
condiciones psicológicas para realizar determinados actos, no constituye certeza
de que las haya realizado.
Debemos ser cuidadosos y humildes en nuestro andar, teniendo en cuenta que
existe siempre incertidumbre entre el diagnóstico de peligrosidad y la realidad del paso
al acto. Todo fenómeno que incluya lo humano no puede ser aprehendido
en su totalidad; y esto es una dificultad con la que tenemos que lidiar,
tratando de contestar las preguntas que nos hacen en relación a cómo se
comportará un sujeto
en cierta circunstancia.
Nadie puede predecir sin margen de error una acción futura de un
individuo; siempre habrá incertidumbre y tendremos que aprender a vivir con
ello y a decir “no”, cuando sabemos que no podemos brindar las respuestas
que se nos piden. Porque en definitiva somos psicólogos forenses y no adivinos.

BIBLIOGRAFÍA

Delgado Bueno, S. (1994) Manual de Psiquiatría Forense, Madrid, edit. Colex.


Sotomayor Acosta, J. (1990) Crítica a la peligrosidad como fundamento y medida de la
reacción frente al imputable, Nuevo Foro Penal, junio 1990, Nº 48, 199.
Terradillos Basoco, J. (1998) Enfermedad mental, peligrosidad social y derecho
penal, Psiquiatría legal y forense, Madrid, edit. Colex.
(1981) Peligrosidad social y Estado de derecho. edit. AKAL.

127
GG
PSICOPATOLOGÍA FORENSE

G 128
La Psicopatía: una patología en revisión
María Avelina Tenorio

• RESUMEN
Es intención de este trabajo realizar un pequeño recorrido sobre los conceptos
de psicopatía, partiendo de las definiciones de Alonso Fernández en su

G
Tratado de Psiquiatría, para finalizar con desarrollos desde el Psicoanálisis y
los aportes invalorables de Joel Zac. Veremos también diferentes posturas jurídicas

G
frente a esta patología.

Vamos a realizar un pequeño recorrido sobre los conceptos de


Psicopatía, partiendo de las definiciones de Alonso Fernández en su Tratado de
Psiquiatría, para finalizar con desarrollos desde el Psicoanálisis y los aportes
invalorables de Joel Zac. Veremos también diferentes posturas jurídicas frente a
esta patología.
Para comenzar tomamos el criterio de“absoluta hereditariedad de las
psicopatías” que Lange (1929) investigó en numerosos pares de gemelos
univitelinos criminales. En su publicación denominada El crimen como destino,
intenta demostrar este destino inexorable de la herencia genética en la cual según
su postura, la estructura de personalidad y la conducta social están
genéticamente determinadas.
Este criterio de hereditariedad tiene implícita una interpretación de
inimputabilidad, como concepción jurídica que indica que si un sujeto está
genéticamente determinado, no puede dominar sus actos, y por, y por tanto,
es inimputable. Esto puede dar lugar a una larga discusión en un juicio oral,
entre defensores y fiscales. Por lo que actualmente se torna difícil definir
diagnósticamente en un informe pericial que un individuo es psicópata.
Ya en 1939 y 1942 Stumpfl y Kranz en 1936, también tomando gemelos para
su investigación, arriban a la conclusión totalmente opuesta a la de Lange,
mostrando que los factores ambientales y más específicamente familiares,
son de vital importancia en la producción de la conducta criminal.
Actualmente, la ciencia avanzó en forma tan contundente que permite
demostrar que las investigaciones genéticas sobre la criminalidad, basadas en la
concordancia de gemelos, no es demostración de determinismo genético de la
conducta antisocial, pero sí en cambio es inapelable la influencia ambiental y
familiar; ya que los mellizos no sólo comparten una genética sino también un
ámbito social y familiar común y que existe una transmisión familiar por
convivencia.
La personalidad humana es sumamente permeable a la influencia
ambiental, a tal punto que el período posterior al parto se denomina
“exterogestación” y al ambiente que lo cobija “endoambiente” o ambiente
internalizado. Hoy se considera a la personalidad psicopática como el producto
de la interacción dinámica entre genética y ambiente; el destino de disposición
genética de que sobrevenga un freno inhibitorio o su exaltación depende
129
directamente del medio de socialización.
El amor, el cuidado y la contención son factores de organización psíquica
adaptada, mientras que la sobreprotección, la hostilidad y la privación afectiva,

130
pueden hacer del niño un psicópata aún con ausencia de factores genéticos. En
el psicópata prevalece el “llegar a ser” en lugar del “ser”.
Vamos a tomar ahora el desarrollo sobre éste tema que realiza la
psiquiatría dinámica de Henri Ey. Éste las presenta como anomalías
caracterológicas de la personalidad”, ya que dan lugar a conductas
antisociales sin que el individuo presente una alteración psíquica llamativa.
Precisamente, este abismo entre la alteración de la conducta y la baja
presencia de síntomas de enfermedad mental, hace muy dificultoso fijar una
posición sobre éste fenómeno desde lo jurídico. Desde un comienzo se trazó una

G
frontera que separaba el “individuo normal” y el “anormal” tomando sólo
investigaciones estadísticas. El individuo anormal era presentado como
aberrante, antisocial, excéntrico, inadaptado, desadaptado, deficiente,

G
perverso e inmoral, precriminal, criminal y delincuente; entraban aquí
entidades psíquicas diferentes.
Pinel la llamo “manía sin delirio”, diciendo al respecto: “Creía que la locura era
inseparable del delirio y me llamó la atención ver éstos paciente sin perturbaciones
en el entendimiento”. (Esquirol, “Monomanía instintiva o impulsiva).
También se lo llamó “locura moral”. El psicoanálisis lo llama en algunos escritos
“neurosis de carácter” o “neurosis impulsivas”. Aquí se presenta luego una
contradicción importante, ya que para Freud la neurosis es abordable desde la
transferencia y, sin embargo, la psicopatía no es pasible de entrar en
transferencia.
Mucho recorrió el psicoanálisis hasta ubicarla dentro de las perversiones, pero
pueden ser descriptas como una estructura de la personalidad, no sólo en su
comportamiento sino en sus valores éticos, en sus intereses sociales y de la
estructura social. En situaciones de crisis y de grandes cambios sociales, estos
cambios facilitan que ciertas conformaciones psíquicas produzcan acciones como
única modalidad de respuesta frente a conflictos internos insoportables. A través
de esta acción, el grupo de psicópatas se convierte en el grupo más activo de la
sociedad y son usados de acuerdo a intereses políticos y económicos; lo que implica
un peligro extremo, ya que obran como palanca de un momento histórico que
puede desembocar en la anarquía. Para que se despliegue la conducta
sicopática, son necesarios una configuración psíquica en interjuego con un
ámbito socioeconómico; frente a esto es importante diferenciar la conducta
sicopática que transforma el pensamiento y sentir en acción, de la conducta de
acción transformadora de la realidad, ejercida por grupos anticonformistas con
intención de producir cambios sociales.

Presentación clínica

Los clínicos están de acuerdo en algunas características fundamentales


que se observan fenomenológicamente: ausencia de déficit intelectual, de
angustia o delirio; ausencia o debilidad de cumplir con imperativos sociales,
insensibilidad a la educación o represión social, impulsividad y agresividad.
Estos rasgos de comportamiento aparecen como crónicos y forman parte del
carácter mismo del individuo, pero pueden aparecer en crisis más o menos
largas.

131
Tensión agresiva o impulsividad

Rencor, resentimiento, hostilidad, son rasgos esenciales en este


comportamiento, el individuo se comporta como un sujeto indisciplinado, según el
psicoanálisis busca satisfacción inmediata de sus necesidades sin adecuación
social. Su agresividad parece la resultante de dos movimientos: necesidad de
satisfacción e irritabilidad por la frustración de no lograrlo. Un pequeño obstáculo
desencadena una catarata de acciones hostiles, que se disparan de golpe sin
advertencia ni reflexión y sin considerar las consecuencias. El individuo actúa a

G
su arbitrio, parece insensible al amor, la amistad, al dolor ajeno, y lo más
llamativo, es insensible a su propio dolor. No sufre en la cárcel, se adapta, no sufre
con el dolor físico, no es que no lo sienta, sino que no sufre psíquicamente con

G
él. Sujeto astuto, frío, hipoafectivo, terco y colérico, tempranamente se aleja
de la familia para vivir asociado a bandas de iguales, a menos que en el seno de
la familia se encuentren los iguales, como sucede en las familias que tienen varios
integrantes con conductas delictivas.

Malignidad

Se trata del placer de obrar mal, entraña juegos crueles, astucias y a veces acciones
refinadas de maldad o escándalo. Se los encuentra asociados con la prostitución, las
bandas delictivas, la estafa, el juego y las drogas. También se los encuentra como
instrumentos en acciones políticas donde es necesario cometer atentados. Se trata
simplemente de utilizar una característica psíquica en la que se unen el placer en el
mal y la falta de sufrimiento psíquico frente a la eventualidad de un daño. Henry Ey
los presenta como pre psicóticos, posiblemente siguiendo la línea de la psicopatía
como defensa frente a la psicosis.
En las mujeres, suele aparecer la teatralidad, la hiperactividad superficial y la
mitomanía, aunque también esto depende de otra característica de la personalidad
femenina, que estriba en si es de tipo fálico –entonces cometerá los actos
característicos de los hombres- o aquella de organización más histeriforme, en la que
se observará la cleptomanía (la clásica “mechera”), rara vez presente en los
hombres.
En la actualidad, el paradigma psiquiátrico está representado por el DSMIV, que
transcribiré textualmente.

F60.2 Trastorno antisocial de la personalidad [301.7]


Características diagnósticas
La característica esencial del trastorno antisocial de la personalidad es un patrón
general de desprecio y violación de los derechos de los demás, que comienza en
la infancia o el principio de la adolescencia y continúa en la edad adulta.
Este patrón también ha sido denominado psicopatía, sociopatía o
trastorno disocial de la personalidad.
Puesto que el engaño y la manipulación son características centrales del
trastorno antisocial de la personalidad, puede ser especialmente útil integrar la
información obtenida en la evaluación clínica sistemática con la información
recogida de fuentes colaterales.

132
Para que se pueda establecer este diagnóstico el sujeto debe tener al menos
18 años (Criterio B) y tener historia de algunos síntomas de un trastorno
disocial

133
antes de los 15 años (Criterio C). El trastorno disocial implica un patrón repetitivo
y persistente de comportamiento en el que se violan los derechos básicos de
los demás o las principales reglas o normas sociales apropiadas para la edad. Los
comportamientos característicos específicos del trastorno disocial forman parte de
una de estas cuatro categorías: agresión a la gente o los animales, destrucción de la
propiedad, fraudes o hurtos, o violación grave de las normas.
El patrón de comportamiento antisocial persiste hasta la edad adulta. Los sujetos
con un trastorno antisocial de la personalidad no logran adaptarse a las
normas sociales en lo que respecta al comportamiento legal (Criterio A1). Pueden

G
perpetrar repetidamente actos que son motivo de detención (que puede o no
producirse) como la destrucción de una propiedad, hostigar o robar a otros,
o dedicarse a actividades ilegales. Las personas con este trastorno

G
desprecian los deseos, derechos o sentimientos de los demás. Frecuentemente,
engañan y manipulan con tal de conseguir provecho o placer personales (p. ej.,
para obtener dinero, sexo o poder) (Criterio A2). Pueden mentir repetidamente,
utilizar un alias, estafar a otros o simular una enfermedad. Se puede poner de
manifiesto un patrón de impulsividad mediante la incapacidad para planificar el
futuro (Criterio A3). Las decisiones se toman sin pensar, sin prevenir nada y sin
tener en cuenta las consecuencias para uno mismo o para los demás, lo que puede
ocasionar cambios repentinos de trabajo, de lugar de residencia o de amistades.
Los sujetos con un trastorno antisocial de la personalidad tienden a ser
irritables y agresivos y pueden tener peleas físicas repetidas o cometer actos
de agresión (incluidos los malos tratos al cónyuge o a los niños) (Criterio A4). Los
actos agresivos necesarios para defenderse a uno mismo o a otra persona no se
consideran indicadores de este ítem. Estos individuos también muestran una
despreocupación imprudente por su seguridad o la de los demás (Criterio A5).
Esto puede demostrarse en su forma de conducir (repetidos excesos de velocidad,
conducir estando intoxicado, accidentes múltiples). Pueden involucrarse en
comportamientos sexuales o consumo de sustancias que tengan un alto riesgo
de producir consecuencias perjudiciales. Pueden descuidar o abandonar el cuidado
de un niño de forma que puede poner a ese niño en peligro.
Los sujetos con trastorno antisocial de la personalidad también tienden a ser
continua y extremadamente irresponsables (Criterio A6). El comportamiento
irresponsable en el trabajo puede indicarse por períodos significativos de desempleo
aun teniendo oportunidades de trabajar, o por el abandono de varios
trabajos sin tener planes realistas para conseguir otro trabajo. También
puede haber un patrón de ausentismo no explicado por enfermedad del individuo
o de un familiar. La irresponsabilidad económica viene indicada por actos
como morosidad en las deudas y falta de mantenimiento de los hijos o de
otras personas que dependen de ellos de forma habitual. Tienen pocos
remordimientos por las consecuencias de sus actos (Criterio A7). Pueden ser
indiferentes o dar justificaciones superficiales por haber ofendido, maltratado
o robado a alguien (p. ej., «la vida es dura», «el que es perdedor es porque lo
merece» o «de todas formas le hubiese ocurrido»). Estas personas pueden
culpar a las víctimas por ser tontos, débiles o por merecer su mala suerte,
pueden minimizar las consecuencias desagradables de sus actos o,
simplemente, mostrar una completa indiferencia. En general, no dan ninguna
compensación ni resarcen a nadie por su comportamiento. Pueden pensar que todo

134
el mundo se esfuerza por «servir al número uno» y que uno no debe detenerse ante
nada para evitar que le intimiden.

135
El comportamiento antisocial no debe aparecer exclusivamente en el transcurso
de una esquizofrenia o de un episodio maníaco (Criterio D).

Síntomas y trastornos asociados

Los sujetos con trastorno antisocial de la personalidad frecuentemente carecen


de empatía y tienden a ser insensibles, cínicos y a menospreciar los
sentimientos, derechos y penalidades de los demás. Pueden tener un
concepto de sí mismos engreído y arrogante (pensar que el trabajo normal no

G
está a su altura, o no tener una preocupación realista por sus problemas
actuales o futuros) y pueden ser excesivamente tercos, autosuficientes o
fanfarrones. Pueden mostrar labia y encanto superficial y ser muy volubles y de

G
verbo fácil (p. ej., utilizan términos técnicos o una jerga que puede impresionar
a alguien que no esté familiarizado con el tema). La falta de empatía, el
engreimiento y el encanto superficial son características que normalmente han sido
incluidas en las concepciones tradicionales de la psicopatía y pueden ser
especialmente distintivos del trastorno antisocial de la personalidad en el medio
carcelario o forense, en el que los actos delictivos, de delincuencia o agresivos
probablemente son inespecíficos. Estos sujetos también pueden ser irresponsables
y explotadores en sus relaciones sexuales. Pueden tener una historia de
muchos acompañantes sexuales y no haber tenido nunca una relación monógama
duradera. Pueden ser irresponsables como padres, como lo demuestra la
malnutrición de un hijo, una enfermedad de un hijo a consecuencia de una falta
de higiene mínima, el que la alimentación o el amparo de un hijo dependa de
vecinos o familiares, el no procurar que alguna persona cuide del niño pequeño
cuando el sujeto está fuera de casa o el derroche reiterado del dinero que se
requiere para las necesidades domésticas. Estos individuos pueden ser
expulsados del ejército, pueden no ser autosuficientes, empobrecerse e
incluso llegar a vivir en la calle o pueden pasar muchos años en prisión. Los
sujetos con trastorno antisocial de la personalidad tienen más probabilidades
que la población general de morir prematuramente por causas violentas (p. ej.,
suicidio, accidentes y homicidios).
Estos individuos también pueden experimentar disforia, incluidas quejas
de tensión, incapacidad para tolerar el aburrimiento y estado de ánimo
depresivo. Pueden presentar de forma asociada trastornos de ansiedad, trastornos
depresivos, trastornos relacionados con sustancias, trastorno de somatización, juego
patológico y otros trastornos del control de los impulsos. Los sujetos con trastorno
antisocial de la personalidad también tienen frecuentemente rasgos de
personalidad que cumplen los criterios para otros trastornos de la personalidad, en
especial los trastornos límite, histriónico y narcisista. Las probabilidades de
desarrollar un trastorno antisocial de la personalidad en la vida adulta
aumentan si el sujeto presenta un trastorno temprano disocial (antes de los 10
años) y un trastorno por déficit de atención con hiperactividad asociado. El
maltrato o el abandono en la infancia, el comportamiento inestable o variable de los
padres o la inconsistencia en la disciplina por parte de los padres aumentan las
probabilidades de que un trastorno disocial evolucione hasta un trastorno
antisocial de la personalidad.

136
Síntomas dependientes de la cultura, la edad y el sexo

El trastorno antisocial de la personalidad se presenta asociado a un bajo status


socioeconómico y al medio urbano. Se ha llamado la atención acerca de que, a
veces, el diagnóstico puede ser aplicado erróneamente a sujetos de un medio en el
que un comportamiento del tipo del antisocial forma parte de una estrategia
protectora de supervivencia. Al evaluar los rasgos antisociales, al clínico le será útil
tener en cuenta el contexto social y económico en el que ocurren estos
comportamientos.
Por definición, la personalidad antisocial no se puede diagnosticar antes de los

G
18 años. El trastorno antisocial de la personalidad es mucho más frecuente en
los varones que en las mujeres.
Ha habido un cierto interés en considerar si el trastorno antisocial de la

G
personalidad podría infradiagnosticarse en las mujeres, sobre todo por el hecho
de que en la definición del trastorno disocial se insiste de manera especial en los
ítems de agresividad.

Prevalencia

La prevalencia total del trastorno antisocial de la personalidad en las muestras


de población general es aproximadamente del 3 % en los varones y del 1 % en
las mujeres. Las estimaciones de la prevalencia en poblaciones clínicas han variado
entre el 3 y el 30 %, dependiendo de las características predominantes de las
muestras. En los lugares de tratamiento de abuso de sustancias y en la cárcel o
en el marco forense, se han encontrado cifras de prevalencia incluso más
elevadas.

Curso

El trastorno antisocial de la personalidad tiene un curso crónico, pero


puede hacerse menos manifiesto o remitir a medida que el sujeto se va haciendo
mayor, especialmente hacia la cuarta década de la vida. Si bien esta remisión suele
ser más clara por lo que respecta a involucrarse en comportamientos delictivos, es
probable que se produzca un descenso en el espectro completo de
comportamientos antisociales y de consumo de sustancias.

Patrón familiar

El trastorno antisocial de la personalidad es más frecuente en los familiares de


primer grado de quienes tienen el trastorno que en la población general. El riesgo
de los parientes biológicos de las mujeres con el trastorno tiende a ser superior
al riesgo de los parientes biológicos de los varones con el trastorno. Los
parientes biológicos de las personas con este trastorno también tienen un
mayor riesgo de presentar trastorno de somatización y trastornos relacionados
con sustancias. En una familia que tiene un miembro con un trastorno
antisocial de la personalidad, los varones suelen presentar más trastorno antisocial
de la personalidad y trastornos relacionados con sustancias, en tanto que las
mujeres presentan más a menudo trastornos de somatización. Sin embargo,

137
en estas familias hay un aumento de la prevalencia de todos estos trastornos
tanto en varones como en mujeres, en

138
comparación con la población general. Los estudios de adopción indican que tanto
los factores genéticos como los ambientales contribuyen al riesgo para este grupo
de trastornos. Los hijos adoptivos y los biológicos de padres con trastorno antisocial
de la personalidad tienen un riesgo elevado de presentar trastorno antisocial de la
personalidad, trastorno de somatización y trastornos relacionados con sustancias.
Los niños adoptados se parecen a sus padres biológicos más que a sus padres
adoptivos, aunque el entorno de la familia de adopción influye en el riesgo
de presentar un trastorno de la personalidad y la psicopatología relacionada.

G
Diagnóstico diferencial

El diagnóstico del trastorno antisocial de la personalidad no se establece

G
en sujetos cuya edad sea menor de 18 años y sólo se establece si hay historia de
algunos síntomas de trastorno disocial antes de los 15 años. En las personas
mayores de 18 años sólo se realiza el diagnóstico de trastorno disocial si no se
cumplen los criterios para el trastorno antisocial de la personalidad.
Cuando el trastorno antisocial de la personalidad en un adulto está asociado
a un trastorno relacionado con sustancias, no se establece el diagnóstico del
trastorno antisocial de la personalidad a no ser que los signos del trastorno
antisocial de la personalidad también hayan aparecido en la infancia y hayan
continuado hasta la edad adulta. Cuando el consumo de sustancias y el
comportamiento antisocial hayan empezado en la infancia y continúen en la
edad adulta, se diagnosticarán tanto trastorno relacionado con sustancias como
trastorno antisocial de la personalidad, siempre que se cumplan los criterios para
ambos trastornos, aunque algunos actos antisociales sean consecuencia del
trastorno relacionado con sustancias (p. ej., venta ilegal de drogas o robos con el fin
de obtener dinero para drogas). El comportamiento antisocial que sólo aparece en
el transcurso de una esquizofrenia o un episodio maníaco no debe
diagnosticarse como trastorno antisocial de la personalidad.
Otros trastornos de la personalidad se pueden confundir con el trastorno
antisocial de la personalidad porque tienen algunas características en común.
Por tanto, es importante distinguir entre estos trastornos basándose en las
diferencias de sus rasgos característicos. Sin embargo, si un individuo
presenta rasgos de personalidad que cumplen criterios para más de un
trastorno de la personalidad además del trastorno antisocial de la personalidad,
pueden diagnosticarse todos estos trastornos. Los sujetos con trastorno antisocial
de la personalidad y trastorno narcisista de la personalidad comparten la
tendencia a ser duros, poco sinceros, superficiales, explotadores y poco
empáticos. Sin embargo, el trastorno narcisista de la personalidad no incluye las
características de impulsividad, agresión y engaño. Además, los sujetos con
trastorno antisocial de la personalidad pueden no estar tan necesitados de
despertar admiración y envidia en los demás, y las personas con trastorno narcisista
de la personalidad no suelen tener historia de trastorno disocial en la infancia o de
comportamiento delictivo en la edad adulta. Los sujetos con trastorno
antisocial de la personalidad y con trastorno histriónico de la personalidad
comparten una tendencia a ser impulsivos, superficiales, buscadores de sensaciones,
imprudentes, seductores y manipuladores, pero las personas con trastorno histriónico
de la personalidad tienden a ser más exageradas en sus emociones y no se

139
suelen involucrar en comportamientos antisociales. Los sujetos con trastornos
histriónico

140
y límite de la personalidad son manipuladores para obtener atención, mientras que
los sujetos con trastorno antisocial de la personalidad son manipuladores para sacar
un provecho, lograr poder u otra gratificación material. Los sujetos con
trastorno antisocial de la personalidad tienden a ser menos inestables
emocionalmente y más agresivos que los que presentan un trastorno límite de la
personalidad. Aunque el comportamiento antisocial puede aparecer en
algunos sujetos con trastorno paranoide de la personalidad, no acostumbra a
estar motivado por el deseo de una ganancia personal o de explotación de los
demás como en el trastorno antisocial de la personalidad, sino que más bien
suele ser debido a un deseo de venganza.

G
El trastorno antisocial de la personalidad se ha de diferenciar del
comportamiento delictivo llevado a cabo para obtener un beneficio, que no va
acompañado de los rasgos característicos de este trastorno. El comportamiento

G
antisocial del adulto (expuesto en la sección «Otros problemas que pueden
ser objeto de atención clínica», pág. 699) puede utilizarse para describir el
comportamiento delictivo, agresivo u otros comportamientos antisociales que
llegan a la clínica, pero que no cumplen todos los criterios para el trastorno
antisocial de la personalidad. Los rasgos de personalidad antisocial sólo
constituyen un trastorno antisocial de la personalidad cuando son inflexibles,
desadaptativos y persistentes, y ocasionan deterioro funcional significativo o
malestar subjetivo.

Relación con los Criterios Diagnósticos de Investigación de la CIE-10

Los Criterios Diagnósticos de Investigación de la CIE-10 y los criterios del DSM-IV


son diferentes, pero definen en líneas generales el mismo trastorno. A diferencia del
DSM-IV, la CIE-10 no requiere la presencia de síntomas de trastorno comportamental
en la infancia. En la CIE-10, este trastorno está recogido con el nombre de trastorno
disocial de la personalidad.

Criterios para el diagnóstico de F60.2


Trastorno antisocial de la personalidad [301.7]

A. Un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los


demás que se presenta desde la edad de 15 años, como lo indican tres (o
más) de los siguientes ítems:

(1) Fracaso para adaptarse a las normas sociales en lo que respecta al


comportamiento legal, como lo indica el perpetrar repetidamente actos
que son motivo de detención
(2) Deshonestidad, indicada por mentir repetidamente, utilizar un
alias, estafar a otros para obtener un beneficio personal o por
placer
(3)Impulsividad o incapacidad para planificar el futuro
(4) Irritabilidad y agresividad, indicados por peleas físicas repetidas o
agresiones
(5)Despreocupación imprudente por su seguridad o la de los demás
(6) Irresponsabilidad persistente, indicada por la incapacidad de mantener un

141
trabajo con constancia o de hacerse cargo de obligaciones
económicas
(7) Falta de remordimientos, como lo indica la indiferencia o la justificación
del haber dañado, maltratado o robado a otros

142
B. El sujeto tiene al menos 18 años.

C. Existen pruebas de un trastorno disocial que comienza antes de la edad


de 15 años.

D.El comportamiento antisocial no aparece exclusivamente en el transcurso de


una esquizofrenia o un episodio maníaco.

Desarrollo Psicoanalítico

G
Nos vamos a introducir en un desarrollo psicoanalítico efectuado por
David Liberman, editado en 1972, en donde queda expuesta la dinámica

G
intrapsíquica de la psicopatía. En este trabajo el Dr. Liberman nos da elementos
muy claros para poder diagnosticar una psicopatía a través del discurso; para eso,
investigó los diferentes estilos lingüísticos que corresponden a diversas
entidades psíquicas.

El estilo épico
Persona de acción. Impulsiones neuróticas. Psicopatías. Perversiones. Adicciones.
Cuando predomina la agresión sobre las cargas libidinales, nos encontramos con
el estilo épico. En cabio cuando predomina el monto libidinal sobre el agresivo, nos
encontramos con la perversión.
Una de las características de estas personas que pueden no haber
cometido ningún acto delictivo, es la dificultad para realizar tareas
constructivas que necesitan una planificación ordenada y lazos vinculares
permanentes. Es interesante investigar los cambios laborales, si son muchos y
frecuentes. La presentación de estas personalidades contrasta con su historia
personal, en la que se presentan actos extravagantes, establecimiento y
abandono escandaloso e intempestivo de relaciones afectivas o eróticas.
Algunos de estos pacientes requieren tratamiento por disfunciones sexuales en
las que no pretenden contactarse con otros aspectos de su vida, sino sólo
eliminar ese síntoma. Estas personas no están disgustadas con su forma de vida.
No son abordables por la psicoterapia, ya que su imposibilidad es la de pensar:
presentan un lenguaje de acción. Por ejemplo, la incapacidad de pensar algo como
“no estoy de acuerdo” se presenta como un súbito abandono del lugar y del
interlocutor, la ejecución de un acto que debió ser verbal.
Los psicópatas presentan un trastorno global en su relación con la realidad, que
implica tanto la forma de interpretarla como la forma en la que se adaptan. Existe
en el psicópata una falta de coordinación entre la realidad y la experiencia, ya
que no puede instrumentar la experiencia de su historia pasada para enfrentar el
presente (“tropieza siempre con la misma piedra”).
El psicópata se encuentra fijado a una etapa de la niñez, en donde percibe
la tensión de necesidad pero no puede decodificarla en términos verbales y
transmitir el mensaje para que sea comprendido. En compensación de esto, se
observa un aumento de la capacidad del control y manejo de la realidad a través de la
actividad muscular. Previamente, el psicópata atraviesa un período de fatiga, de
aburrimiento, en el que no sabe qué hacer, pero sintiendo la necesidad de hacer algo para
aliviar la irritabilidad que siente. El aburrimiento y el tedio surgen como formas de

143
reacción la frustración o como una peculiar manera de padecer la angustia, que no
siente en forma directa.

144
Para que un sujeto pueda satisfacer una necesidad en forma adecuada,
es necesario, que en los eslabones que van de la percepción a la acción
adecuada, figuren los símbolos verbales que lo expresen. De esta forma se
produce en el psiquismo, a niveles inconcientes y preconcientes, una
búsqueda, mediante la evaluación de posibilidades, de aquellas experiencias
pasadas que facilitan adecuadamente la satisfacción de la necesidad. Este paso
no es posible, porque el individuo, en su desarrollo no completó los eslabones de
utilización de símbolos que dan lugar al pensamiento previo a la acción. Todo este
proceso permite hacer una evaluación entre el principio de placer y el principio
de realidad.

G
La insatisfacción crónica de características del tedio, es producto de la depresión
por carencia del objeto necesario e inalcanzable y es la agresión vuelta hacia
adentro que se generó en el montante de energía que no ha podido desplegar

G
la acción adecuada a la satisfacción. En ésta situación, el sujeto se
encuentra como una embarcación perfectamente adecuada a la navegación, pero
sin timón. Sobreviene la apatía, que es la respuesta motriz correspondiente al
tedio.
La irritabilidad es la expresión fenoménica del tedio y se debe al hecho de que
los mensajes procedentes de las áreas perceptivas visual y auditiva
(receptores de distancia), la táctil, olfativa, gustativa (receptores de proximidad),
kinestésica, cenestésica, térmica, dolorosa (receptores del interior del
organismo) no son elegidos activamente por el Yo, invaden y pasan a ser
estímulos traumáticos. Este fracaso proviene de la ausencia de procesos
comunicacionales en los que faltan los eslabones de síntesis que dan lugar al
pensamiento.
Se suma al tedio, la apatía, la irritabilidad, un estado de inquietud que proviene
de la incapacidad de decodificar necesidades internas. Este trastorno en el proceso
de pensar, es el motivo central del estado de tedio que es el motor desencadenante
del acto psicopático. Este acto tiene por función que el individuo se evada del
tedio y logre un precario equilibrio satisfactorio. Esta falla en el pensamiento no
implica incapacidad intelectual, sino una falla en el proceso de pensar que separe
pensamiento de acción. El psicópata tiene de menos lo que le sobra al obsesivo. El
obsesivo tiende a reemplazar la acción por símbolos y el psicópata no ha
llegado a formar en el curso de su desarrollo una cantidad suficiente de símbolos
verbales ligados a la acción, pero independientes de ella, que le permitan una
reflexión adecuada cuando se encuentran en la emergencia de tener que
pensar en la necesidad y en el modo en que puede ser satisfecha en forma
socialmente adecuada.
En la relación transferencial de este entrevistado aparece un sentimiento
de exclusión, ya que el entrevistador aparecerá como un ser independiente
con mente propia que deberá ser dominado, parasitado o utilizado contra
terceros (generalmente en la entrevista pedirá ayuda en el informe frente al
juez).
En general, es difícil encontrar este estilo en forma pura o de estructura, en ese
caso nos encontramos con el delito, pero lo frecuente es encontrar al estilo
épico asociado con otros estilos lingüísticos.

Psicopatía e histeria

145
Es esta una sociedad muy frecuente, sobre todo en las mujeres. Así como
decimos que el psicópata presenta un estilo comunicacional épico, la histeria
presenta un estilo demostrativo, persona que dramatiza e intenta producir
impacto estético. Se presenta esta combinación cuando la persona histérica
pierde las posibilidades

146
de manejo simbólico del medio familiar y recurre al acto para simbolizar el núcleo
de su histeria. Encontramos en las parejas de psicópatas o perversas, el
partenaire histérico, ya que su lugar es producir un ligamen simbiótico tomando
el control del otro a través de representar el personaje de los sueños diurnos del
otro. El psicópata con modalidad histérica sacará partido de las represiones y de
la ingenuidad de las personas con las que se relacionó; capta las fantasías edípicas
reprimidas, los celos, gratifican el exhibicionismo y la teatralidad del histérico. En
este caso, la finalidad es la seducción y la estafa afectiva, sacando partido de las
inhibiciones en el sentir y pensar del otro, tomando posesión de él. Seduce

G
tomando el papel de padre seductor del mismo sexo, para velozmente cambiar
de posición, tomando el lugar de padre represor y rival, produciendo crisis de
angustia.
Vemos con frecuencia la sociedad entre un psicópata y una histérica: ambos

G
a nivel profundo comparten una misma fantasía, que en el histérico está erotizada
en los sueños diurnos, y en el psicópata quedó abortada en la infancia y la
reemplazó por el lenguaje de acción. Para someter al partenaire el psicópata
irrumpe en la vida de fantasía del histérico.
Cuando la red intergrupal en la que se desenvuelve el histérico hace imposible
la obtención de beneficios secundarios, entonces aparece la acción psicopática. El
histérico se escinde y configura otro tipo de persona, alterando su propia identidad
sexual e identificándose con la pareja sexual idealizada que les hubiera
gustado tener. Si es una mujer, acentuará su posición fálica pudiendo llegar en un
extremo a configurar relaciones homosexuales. En el hombre se acentuarán sus
características femeninas de corte maternal y en caso extremo puede llegar al
comportamiento perverso en el área genital.

Psicopatía y fobia
En momentos sociales difíciles en los que la competitividad destructiva
se impone, el comportamiento fóbico, por necesidad, toma la forma de
contrafobia, llegando a la actuación psicopática.
Las técnicas psicopáticas se ponen de manifiesto cuando el fóbico no
puede mantener el control y la depositación de la angustia en el objeto. Elige el
psicópata un partenaire con marcadas características fóbicas y que se deje
influir por él. Se identificará con el ideal del Yo transformándose en un ideal
del Yo que triunfa en situaciones de riesgo y rivalidad, al cual se encuentran
muy apegados los fóbicos.

Psicopatía y neurosis obsesiva


Esta modalidad se encuentra en antiguos obsesivos, cuyo ritual de
carácter punitivo sen sexualizado, irrumpiendo de esa manera el impulso
original en el acto impulsivo. Estos psicópatas presentan actitudes sádicas, que
han surgido de formaciones reactivas que habían emergido como defensa
contra la crueldad.
El psicópata de tipo obsesivo busca como partenaire a otro obsesivo y
especulando con el masoquismo moral, con la tenacidad, el orden y el afán de
la persona obsesiva. Estos individuos dirigen su radar a encontrar entre quienes
los rodean, a aquellas personas que tienden a considerar más las ideas sobre los
hechos que los hechos mismos.

147
SÍNTESIS

• El psicópata de características histéricas toma posesión de los demás


especulando con la magia de la expresión de los histéricos,
• El psicópata de características fóbicas se apoya en la necesidad de controlar la
angustia de los fóbicos;
• El psicópata de modalidad obsesiva, el control y el manejo se apoya en los
que privilegian la magia de las ideas y de las palabras a los hechos.

G
Del acto
La actuación de un impulso, tiene diferentes valores, según sea la
estructura psíquica: la neurótica, hace síntoma; la psicopática, actúa en el medio, y

G
la psicótica busca la satisfacción directa.
Esto da una veloz lectura del valor diagnóstico de dicho acto. Según
Alexander, el criterio diferencial para el diagnóstico es la actuación neurótica, que
es aloplástica o sea, intenta producir cambios en el entorno y es sustituto de una
satisfacción real reprimida y que sólo los psicóticos satisfacen crudamente. En este
marco, si llegan a la criminalidad –en muchos casos son mujeres- el crimen aparece
como la satisfacción del impulso incestuoso y la necesidad de castigo para
apaciguar la culpa. Pero con mayor frecuencia, estos delitos son menores: en las
mujeres es frecuente el robo, particularmente en tiendas. La lectura sería que el
neurótico, no habiendo aceptado la castración y temiéndola como castigo,
comete un delito menor –en el que la culpa se paga con una pena más
tolerable como la cárcel o los trabajos sociales- El neurótico no niega la
realidad, trata de ignorarla.
El conflicto edípico se juega de diferentes formas según la neurosis en juego.

•En la histeria, tenemos la erotización de las relaciones bipersonales y la


rivalidad, consecuentemente los celos y el acto.
• En la fobia, ante la crisis de angustia frente a un objeto temido y deseado, el
acto es la fuga.
• En la neurosis obsesiva, el deseo de independencia se transforma en el deseo
de control y la hipermoralidad, aquí el síntoma es la formación reactiva.

Familia

La familia de origen del psicópata se encuentra relacionada entre sí más por los
logros materiales que por el intercambio afectivo. La pareja posee una perturbación
en el vínculo, dada por la imposibilidad de soportar pérdidas y elaborar duelos; de
allí que existe un predominio de defensas hipomaníacas.
El padre es una persona autoritaria, fría, lejana en la que predomina una
modalidad autocrática. Más allá del padre que podemos imaginar, nos
sorprende que pueda tratarse de un padre socialmente exitoso cuya actividad
se encuentra desarrollada en grupos externos a su familia, pero
descomprometido con ella; un hombre que demanda dependencia de su familia
para con él, como si se trataran de empleados de una empresa. Suele inspirar
un temor reverente porque exige que nadie se equivoque nunca. Los fracasos
son negados, ocultos o castigados severamente. La dificultad del hijo varón para

148
identificarse con este padre ausente,

149
deriva en una identidad bisexual, o por otro lado la toma de características
fuertemente narcisísticas que el yo no puede sostener por la excesiva
exigencia.
En cuanto a la madre, presenta una modalidad dependiente, lejana, superficial,
que trata al hijo como una prolongación de su cuerpo, exigiéndole las
gratificaciones afectivas que no tiene de su pareja. Este tipo de trato que recibe
el niño impide la captación de mensajes (pedidos) que el niño emite que no pueden
ser decodificados y aclarados (Liberman, D). A los padres les importan más las
situaciones externas, las apariencias, que las internas, lo que instala un fuerte
exhibicionismo.
El niño finaliza internalizando una escala de valores en la que predominan

G
los intereses narcisistas y que genera sus conductas. El ideal del Yo está
configurado por esta modalidad. El súper Yo se organiza sobre la base de una
escala de valores distinta: no se encuentra ausente o incompleto, sino

G
organizado en otros valores, definiciones, aislado y cruel; prohíbe e impulsa la
ruptura de la prohibición, no integrando las pautas de conductas sociales en lo
que se refiere a las normas.
Desde el punto de vista analítico, decimos que no cumple con la función
de ajustar las necesidades instintivas a las exigencias del medio ambiente.

BIBLIOGRAFÍA

Alonso Fernández, F. (1979) Fundamentos de la psiquiatría actual, Madrid, Paz


Montalvo Ediciones 4ta. Edición.
Ey, H. (1996) Tratado de psiquiatría, Barcelona, Masson, 8va. Edición (reimpresión).
Liberman, D. (1976) Comunicación y psicoanálisis Buenos Aires, Alex Editor.
Sac, J. (1973) Psicopatía, Buenos Aires, Editorial Kargieman.

150
Algunas reflexiones sobre perversión
María Avelina Tenorio

• RESUMEN
Para desarrollar este concepto sobre una patología que frecuentemente forma
parte de la casuística que se encuentra en el trabajo dentro del Fuero Penal,

G
se considera importante hacerlo con una visión desde la medicina, la
psiquiatría, la concepción freudiana del inconciente y los aportes de la
filosofía.

G
Se comenzará por la última codificación plasmada en el DSMIV, que se transcribe
en forma textual.

Parafilias
Características diagnósticas

La característica esencial de las parafilias es la presencia de repetidas e intensas


fantasías sexuales de tipo excitatorio, y/o de impulsos o comportamientos sexuales
que, por lo general, engloban:

1) objetos no humanos (fetichismo),


2) sufrimiento/ humillación de uno mismo o de la pareja (masoquismo
y sadismo),
3) niños o otras personas que no consienten (pedofilia), durante un mínimo
de seis meses. (criterio A).

Para algunos individuos, las fantasías o los estímulos de tipo parafílico


son obligatorios para tener excitación y se incluyen invariablemente en la
actividad sexual. En otros la preferencia casos las preferencias de tipo parafílico,
se presenta sólo esporádicamente, c(por ejemplo durante periodos de estrés),
mientras que otras veces el individuo es capaz de funcionar sexualmente sin
fantasías ni estímulos de este tipo. El comportamiento, los estímulos sexuales o
las fantasías, provocan malestar clínico significativo o deterioro social, laboral o de
otras áreas importantes de la actividad del individuo (Criterio B).
Los parafílicos pueden intentar la representación de sus fantasías en contra de la
voluntad de la pareja, con resultados peligrosos para ella (como en el sadismo sexual
o en la pedofilia). Como consecuencia de lo anterior, el individuo puede ser detenido
y encarcelado. Las ofensas sexuales hacia los niños constituyen una
proporción significativa de todos los actos sexuales criminales documentados, y
los individuos que padecen exhibiciones, pedofilia y voyeurismo constituyen la
mayoría de los procesados por delitos sexuales. En algunas situaciones la
representación de fantasías de tipo parafílico puede conducir a autolesiones
(como el masoquismo sexual). Las relaciones sociales y sexuales pueden verse
afectadas si la gente encuentra que el comportamiento sexual del individuo es
vergonzoso o repugnante o si la pareja se niega a participar en sus preferencias
151
sexuales. En algunos casos, el comportamiento

152
raro (p. ej., actos de exhibicionismo (exposición de genitales), el fetichismo (empleo
de objetos inanimados), el froteurismo (contactos y roces con una persona en contra
de su voluntad), la pedofilia (interés por niños en edad prepuberal), el masoquismo
sexual (recibir humillaciones o sufrimientos), el sadismo sexual (infligir humillaciones
o sufrimiento), el fetichismo transvestista (vestirse con ropas del sexo contrario) y el
voyeurismo (observación de la actividad sexual de otras personas). Una
categoría residual, la parafilia no especificada, se reserva para otras parafilias menos
frecuentes. No es raro que los individuos padezcan más de una parafilia.

G
Procedimientos de tipificación

G
Las parafilias individuales se diferencian según las características del centro de
interés parafilico. Si las preferencias sexuales de individuo cumplen criterios para
más de una parafilia deben diagnosticarse todas.
El código y los términos son los siguientes:

F65.2 Exhibicionismo [302.4]


F65.0 Fetichismo [302.81]
F65.8 Frotteurismo [302.89]
F65.4 Pedofilia [302.2]
F65.5 Masoquismo sexual [302.83]
F65.5 Sadismo sexual [302.84]
F65.3 Voyeurismo [302.85]
F65.1 Fetichismo transvestista [302.3]
F65.9 Parafilia no especificada [302.9]

Síntomas y trastornos asociados


Características desciptivas y trastornos mentales asociados

El estímulo preferido, incluso en una parafilia particular, puede ser altamente


específico. Las personas que no tienen una pareja que esté de acuerdo en
realizar las fantasías del individuo pueden solicitar los servicios de prostitutas o
incluso pueden obligar a sus víctimas a realizarlas en contra de su voluntad.
Los individuos que padecen este trastorno pueden escoger una profesión, tener
como afición u ofrecerse como voluntarios para trabajar en oficios que les permiten
estar en contacto con el estímulo deseado (p. ej., vender zapatos o lencería de
mujer [fetichismo], trabajar con niños [pedofilia] o conducir una ambulancia
[sadismo sexual]). Asimismo, de manera selectiva, pueden mirar, leer, comprar o
coleccionar fotografías, películas, o libros cuyo foco principal es el tipo de estímulo
preferido por el individuo. Muchas personas que sufren esta alteración afirman
que s sexuales inusuales, que no son aceptadas socialmente o que ellos mismos
consideran inmorales. A menudo, les es difícil desarrollar una actividad sexual
recíproca y afectiva, por lo que pueden aparecer diversas disfunciones sexuales.
Asimismo, las alteraciones de la personalidad son frecuentes y pueden ser lo
suficientemente graves como para que se efectúe el diagnóstico de trastorno
de la personalidad. También pueden aparecer síntomas

153
típicos de depresión en estos individuos, lo cual puede provocar un aumento de la
frecuencia e intensidad del comportamiento parafílico.

Hallazgos de laboratorio

La pletismografia peniana se ha usado en los centros de investigación para


la evaluación de los diferentes tipos de pedofilia, con ella se intenta una medición
de la excitación sexual del individuo en respuesta a estímulos visuales y auditivos.

G
La fiabilidad y la validez de este procedimiento en la práctica clínica no han
sido del todo establecidas y la experiencia clínica sugiere que los individuos pueden
simular la respuesta mediante la manipulación de imágenes mentales.

G
Enfermedades médicas asociadas

Las relaciones sexuales sin medida de protección pueden comportar infecciones


y transmisión de enfermedades venéreas. Los comportamientos de tipo sádico
o masoquista pueden asimismo producir lesiones cuya importancia oscila
entre un mínimo y un máximo que incluso puede poner en peligro la vida del
individuo.
Síntomas dependientes de la cultura, la edad y el sexo.
El diagnóstico de las parafilias en las diferentes culturas o religiones, es
de difícil realización, puesto que lo que se considera desviación de una cultura,
puede resultar del todo aceptable en otra. A excepción del masoquismo sexual,
en el que la relación según el sexo (sex ratio) es de 20 varones por 1 mujer, las
otras parafilias prácticamente no se diagnostican nunca en las mujeres, aunque
se han descrito algunos casos.

Prevalencia

Aunque las parafilias raramente se diagnostican en los centros de


asistencia primaria, el gan mercado comercial de la pornografía y todo lo
relacionado con ella sugiere que la prevalencia de este trastorno en la población
puede ser elevada. Las alteraciones que se observan más habitualmente en los
centros especializados en el diagnóstico de parafilias, son la pedofilia, el
voyeurismo y el exhibicionismo. El masoquismo y el sadismo sexual se observan
con mucha menos frecuencia. Aproximadamente la mitad de los individuos que
presentan parafilia están casados.

Curso

Algunas fantasías y comportamientos asociados con las parafilias pueden


iniciarse en la infancia o en las primeras etapas de la adolescencia, pero su
desarrollo se define y elabora mejor durante la adolescencia y los primeros
años de la vida adulta. La elaboración y la revisión de las fantasías pueden

154
continuar a los largo de toda la vida del individuo. Por definición, las fantasías e
impulsos asociados a estos trastornos son recurrentes.

155
Muchas personas explican que siempre tienen fantasías, pero a veces
existen períodos de tiempo en los que su frecuencia e intensidad varían de modo
sustancial. Estas alteraciones tienden a cronificarse y a durar muchos años,
pero tanto las fantasías como los comportamientos, disminuyen a menudo
con el paso de los años. Sin embargo, los comportamientos pueden
incrementarse en respuesta a estímulos psicosociales estresantes, en relación con
otros trastornos mentales o con la oportunidad de poder practicar la parafilia.

G
Diagnóstico diferencial

La parafilia debe diferenciarse del uso de fantasías o comportamientos sexuales

G
no patológicos o de los objetos como un estímulo para la excitación sexual
que presentan los individuos sin parafilia. Las fantasías, los comportamientos o los
objetos son considerados parafílicos, sólo si provocan malestar o alteraciones
clínicamente significativas (p.ej., son obligatorias, producciones disfunciones
sexuales, requieren la participación de individuos en contra de su voluntad,
conducen a problemas legales o interfieren en las relaciones sociales).
En el retraso mental, la demencia, el cambio de personalidad debido a
una enfermedad médica, la intoxicación por sustancias, un episodio maníaco
o la esquizofrenia, puede existir una reducción de la capacidad de juicio,
de las habilidades sociales o del control de los impulsos que, en raras ocasiones,
produce un comportamiento sexual inusual. Estos casos se diferencian de las
parafilias por varios factores: el comportamiento sexual poco frecuente del
individuo no constituye el patrón obligatorio o preferido del sujeto, los
síntomas sexuales aparecen exclusivamente durante el curso de estos trastornos
mentales y los actos sexuales inusuales tienden a ser aislados, más que
recurrentes, y a tener un inicio más tardío.
Las parafilias individuales pueden diferenciarse según las características
del centro de interés parafílico. Sin embargo, si las preferencias sexuales del
individuo cumplen los criterios diagnósticos para más de una parafilia, deben
diagnosticarse todas. Tanto el fetichismo como el fetichismo transvestista suponen
la manipulación de prendas y artículos típicamente femeninos. En el fetichismo el
foco de excitación sexual es la prenda femenina (p.ej. medias), mientras que en el
fetichismo transvestista la excitación sexual se produce por el mero hecho de
vestirse con la ropa del otro sexo. Este comportamiento puede presentarse
asimismo en el masoquismo sexual. En este último, la excitación está producida
por la humillación de verse obligado a vestirse con ropa femenina y no por la
humillación de verse obligado a vestirse con ropa femenina y no por la
presencia de las prendas.
El uso de ropa del sexo contrario puede asociarse a disforia sexual. Si ésta existe,
pero no se cumplen todos los criterios para el trastorno de la identidad sexual,
el diagnóstico es fetichismo transvestista, con disforia sexual. Los individuos
deben recibir el diagnóstico adicional de trastorno de la identidad sexual si
su cuadro clínico cumple todos los criterios.

156
F65.2 Exhibicionismo [302.4]

La característica esencial es la exposición de los propios genitales a una persona


extraña. Algunas veces, la persona se masturba durante la exposición (o mientras lo
imagina).
Cuando el individuo lleva a cabo sus impulsos, no existe generalmente
ningún intento de actividad sexual posterior con la persona extraña.
En algunos casos, la persona es conciente del deseo de asustar al
observador. En otros casos, el individuo tiene la fantasía sexual de que el

G
observador se excitará sexualmente. El inicio de este trastorno se produce
generalmente antes de los 18 años, aunque puede manifestarse mucho más
tarde. Las estadísticas muestran que en las personad de edad avanzada apenas

G
se realizan detenciones, lo que sugiere que la alteración quizá sea menos
grave después de los 40 años.

Criterios para el diagnóstico de F65.2 Exhibicionismo [302.4]

A.Durante un período de por lo menos 6 meses, fantasías sexuales recurrentes y


altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos que implican
la exposición de los propios genitales a un extraño que no los espera.
B. Las fantasías, los impulsos sexuales o los comportamientos provocan
malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas
importantes de la actividad del sujeto.

F65.0 Fetichismo [302.81]

La característica esencial del fetichismo consiste en el uso de objetos no


animados (fetiches). Entre los fetiches más comunes se encuentran los sostenes, la
ropa interior femenina, las medias, los zapatos, las botas, o cualquier otra
prenda de vestir.
El individuo con fetichismo se masturba frecuentemente mientras
sostiene, acaricia o huele el objeto fetiche, o bien le puede pedir a su compañero
sexual que se lo ponga durante las relaciones.
Por lo general, el fetiche es necesario e intensamente preferido, para la excitación
sexual, y en su ausencia pueden producirse trastornos de la erección en el varón. El
diagnóstico no debe efectuarse cuando los fetiches se limitan a artículos de vestir
femeninos utilizados para transvetirse, como ocurre en el fetichismo transvestista,
o cuando el objeto es estimulante desde el punto de vista genital debido a que ha
sido diseñado especialmente para este propósito (p.ej un vibrador). Por lo general el
trastorno empieza en la adolescencia, aunque el fetiche puede haber tenido ya una
especial significación durante la infancia. Una vez establecido el trastorno, tiende a
ser crónico.

Criterios para el diagnóstico de F65.0 O Fetichismo [302.81]

A. Durante un período de al menos 6 meses, fantasías sexuales recurrentes


y altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos ligados al uso

157
de objetos no animados (p. ej., ropa interior femenina).

158
B. Las fantasías, los impulsos sexuales o los comportamientos provocan
malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas
importantes de la actividad del individuo.
C.Los fetiche no deben ser únicamente artículos de vestir femeninos como los
utilizados para transvestirse (fetichismo transvestista) o aparatos diseñados
con el propósito de estimular los genitales (p.ej. vibrador).

F65.8 Frotteurismo [F302.89]

G
La característica esencial del frotteurismo implica el contacto y/o el roce con
una persona en contra su voluntad. Por lo general este comportamiento se

G
produce en lugares con mucha gente, en los que es más fácil escapar de la
detención (p.ej aceras, vehículos de transporte público). El individuo aprieta sus
genitales contra las nalgas de la víctima o intenta tocar los genitales o los pechos
con las manos. .
Mientras realiza todo esto, se imagina que está viviendo una verdadera relación
con la víctima. Sin embargo es conciente de que, para poder evitar una
posible detención, debe escapar inmediatamente después de tocarla.
La mayoría de los actos de froteurismo tienen lugar cuando el individuo
se encuentra entre los 15 - 25 años de edad. Después, la frecuencia declina
gradualmente.

Criterios para el diagnóstico de F65.8 O Fetichismo [302.89]

A. Durante un período de al menos 6 meses, fantasías sexuales recurrentes


y altamente excitantes e impulsos sexuales o comportamientos ligados al hechos
de tocar y rozar una persona en contra de su voluntad.
B. Las fantasías, los impulsos sexuales o los comportamientos provocan
malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas
importantes de la actividad del individuo.

F65.4 Pedofilia [302.2]

La característica esencial de la pedofilia, supone actividades sexuales con niños


prepúberes (generalmente de 13 o menos años de edad). El individuo con
este trastorno debe tener 16 años o más y ha de ser por lo menos 5 años
mayor que el niño. En los adolescentes mayores que presentan este trastorno no se
especifica una diferencia de edad precisa, y en este casi, debe utilizarse el juicio
clínico; para ello debe tenerse en cuenta tanto la madurez sexual del niño como
la diferencia de edades.
La gente que presenta pedofilia declara sentirse atraída por los niños dentro de
un margen de edad particular. Algunos individuos prefieren niños, otros, niñas
y otros, los dos sexos. Las personas que se sienten atraídas por las niñas
generalmente las prefieren entre los 8 y los 10 años, mientras que quienes se
sienten atraídos por los niños, los prefieren algo mayores. La pedofilia que afecta
a las niñas como víctimas es mucho más frecuente que la que afecta a los niños.

159
Algunos individuos con pedofilia, sólo se sienten atraídos por niños (tipo exclusivo),
mientras que otros se sienten atraídos a veces por adultos (tipo no exclusivo).

160
La gente que presenta este trastorno y que se vincula de esta manera
con niños según sus impulsos, puede limitar su actividad simplemente a
desnudarlos, a observarlos, a exponerse frente a ellos, a masturbarse en su
presencia o acariciarlos y tocarlos suavemente.
Otros sin embargo, efectúan relaciones o cunnilingus, o penetran la vagina,
la boca, el ano del niño con sus dedos, objetos extraños o el pene, utilizando
diversos grados de fuerza para conseguir estos fines.
Estas actividades se explican comúnmente con excusas o racionalizaciones
de que pueden tener “valor educativo” para el niño, que el niño obtiene “placer

G
sexual” o que el niño es “sexualmente provocador”, temas que por lo demás son
frecuentes en la pornografía pedofílica.
Los individuos pueden limitar sus actividades a sus propios hijos o a los

G
familiares, o pueden hacer víctimas a niños de otras familias.
Algunas personas con este trastorno amenazan a los niños para impedir
que hablen. Otros, particularmente quienes lo hacen con frecuencia, desarrollan
técnicas complicadas para tener acceso a los niños, como ganarse la confianza
de la madre, casarse con una mujer que tenga un niño atractivo, comerciar con
otros que tengan el mismo trastorno o incluso, en casos raros, adoptar a niños
de países en vías de desarrollo o raptarlos.
Excepto los casos de asociación con el sadismo sexual, el individuo puede
ser muy atento con las necesidades del niño con el fin de ganarse su afecto,
interés o lealtad e impedir que lo cuente a los demás. El trastorno empieza
por lo general en la adolescencia, aunque algunos individuos manifiestan que
no llegaron a sentirse atraídos por los niños hasta la edad intermedia de la
vida. La frecuencia del comportamiento pedófilo fluctúa a menudo con el estrés
psicosocial. El curso es habitualmente crónico, en especial en quienes se sienten
atraídos por los individuos del mismo sexo. El índice de recidivas de los
individuos con pedofilia que tienen preferencia por el propio sexo, es
aproximadamente el doble de los que prefieren al otro sexo.

Criterios para el diagnóstico de F65.4. Pedofilia [302.2]

A. Durante un período de al menos 6 mese, fantasías sexuales recurrentes


y altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos que
implican actividad sexual con niños pre púberes o niños algo mayores
(generalmente de 13 años o menos).
B. Las fantasías, los impulsos sexuales o los comportamientos provocan
malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas
importantes de la actividad del individuo.
C. La persona tiene al menos 16 años y es por lo menos 5 años mayor que el niño
o los niños del criterio A.

Nota: no debe incluirse a individuos en las últimas etapas de la adolescencia que


se relacionan con personas de 12 o 13 años.

161
Especificar si:

• Con atracción sexual por los varones


• Con atracción sexual por las mujeres
• Con atracción sexual por ambos

sexos Especificar si:

• Se limita al incesto

G
Especificar si:

G
•Tipo exclusivo (atracción sólo por los niños)
•Tipo no exclusivo

F65.5 Masoquismo Sexual [302.83]

La característica esencial del masoquismo sexual consiste en el acto (real,


no simulado) de ser humillado, golpeado, atado o cualquier otro tipo de
sufrimiento. Algunos individuos que padecen este trastorno se encuentran
obsesionados por sus fantasías masoquistas, las cuales deben evocar durante las
relaciones sexuales o la masturbación, pero no las llevan a cabo. En estos
casos, las fantasías masoquistas suponen por lo general, el hecho de ser violado
o de estar atado y obligado a servir a los demás, de forma que no existan
posibilidades de escapar.
Otras personas llevan a cabo sus fantasías ellos mismos (p.ej. atándose
ellos mismo, pinchándose con agujas, administrándose descargas eléctricas,
autolesiones) o con un compañero. Los actos masoquistas que se pueden
realizar con una pareja suponen restricción de movimientos (sumisión física),
vendajes en los ojos (sumisión sensorial), apaleamiento, palizas, latigazos,
golpes, descargas eléctricas, cortes, pinchazos y perforaciones (infibulación) y
humillaciones (p.ej. ser orinado o defecado encima, ser forzado a arrastrarse y
ladrar como un perro o ser sometido a insultos verbales).
La obligación de vestirse con ropas de otro sexo también puede utilizarse
como forma de humillación. El individuo puede tener el deseo de ser tratado
como un niño pequeño y ser vestido con pañales (“infantilismo”). Una forma
particularmente peligrosa de masoquismo sexual es la llamada “hipoxifilia”, que
supone la excitación sexual a través de la privación de oxígeno, obtenida mediante
compresión torácica, nudos, ligaduras, bolsas de plástico, máscaras o productos
químicos (a menudo algún nitrito volátil que produce un descenso temporal de la
oxigenación cerebral por vasodilatación periférica). Las actividades que suponen la
privación de oxígeno pueden efectuarse a solas o en pareja. A causa de fallos en
el utillaje, de errores en la colocación del nudo o de las ligaduras o a otras
equivocaciones, con alguna frecuencia hay muertes accidentales.
Los datos referentes a los Estados Unidos, Inglaterra, Australia y el
Canadá, indican que estas prácticas producen de 1 a 2 muertes por millón de
habitantes cada año. Algunos individuos con masoquismo sexual presentan

162
también fetichismo,

163
fetichismo transvestista o sadismo sexual. Las fantasías masoquistas probablemente
se dan desde la infancia. La edad en la que empiezan las actividades masoquistas
con la pareja es variable, pero con frecuencia es el principio de la edad adulta. El
trastorno tiene generalmente un curso crónico, y el individuo tiende a repetir una y
otra vez el mismo acto masoquista. Algunas personas con masoquismo sexual
pueden llevar a cabo actos masoquistas durante muchos años, sin aumentar su
potencial lesivo. Sin embargo, en otros casos aumenta la gravedad de los actos
masoquistas con el paso del tiempo o durante períodos de estrés, lo cual
eventualmente puede producir lesiones o incluso la muerte del individuo.

G
Criterios para el diagnóstico de F65.5. Masoquismo sexual [302.83]

G
A. Durante un período de al menos 6 meses, fantasías sexuales recurrentes
y altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos que implican el
hecho (real, no simulado) de ser humillado, pegado, atado o cualquier
otra forma de sufrimiento.
B. Las fantasías, los impulsos sexuales o los comportamientos provocan
malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas
importantes de la actividad del individuo.

F65.5 Sadismo Sexual [302.84]

La característica esencial del sadismo sexual, implica actos (reales no simulados)


en los que el sufrimiento físico o psicológico (incluyendo la humillación) de la víctima
es sexualmente excitante. Algunos individuos con este trastorno se
encuentran alterados por sus fantasías sádicas, las cuales evocan durante la
actividad sexual, pero sin llevarlas a cabo; en estos casos, las fantasías sádicas
consisten normalmente en tener un completo control sobre la víctima, que se
encuentra aterrorizada por la anticipación del acto sádico. Otros individuos
satisfacen las necesidades sexuales sádicas con una pareja (que puede ser
masoquista sexual) que consiente en sufrir el dolor o la humillación. Otro tipo
de individuos con sadismo sexual, llevan a cabo sus necesidades sexuales con
víctimas que no consientes. En todos los casos, es el sufrimiento de la víctima
lo que produce la excitación.
Las fantasías o actos sádicos pueden involucrar actividades que indican la
dominación del sujeto sobre su víctima (p.ej obligar a la víctima a arrastrarse o tenerla
en una jaula) pueden, asimismo concretarse en el hecho de inmovilizarla
físicamente, tenerla atada con los ojos vendados, darle una paliza, golpearla,
azotarla, pincharla, intentos de estrangulación, torturas, mutilación o incluso la
muerte.
Las fantasías sexuales sádicas, probablemente se dan ya en la infancia. La edad
de comienzo de las actividades sádicas es variable; pero por lo general
aparecen al comienzo de la edad adulta. El trastorno es habitualmente
crónico. Cuando el sadismo sexual se practica con parejas que no
consienten, la actividad tiene tendencia a repetirse hasta que el individuo
es detenido. Algunos sujetos que padecen este trastorno, pueden dedicarse a
sus actos sexuales, durante muchos años sin aumentar el potencial para infligir

164
lesiones físicas graves. Sin embargo, la gravedad de los actos sádicos suele
aumentar con el paso del tiempo… Cuando el

165
trastorno es grave y se halla asociado con el trastorno antisocial de la personalidad,
los individuos pueden lesionar gravemente o matar a sus víctimas.

Criterios para el diagnóstico de F65.5. Masoquismo sexual [302.84]

A. Durante un período de al menos 6 meses, fantasías sexuales recurrentes


y altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos que
implican actos (reales, no simulados) en los que el sufrimiento
psicológico o físico (incluyendo la humillación) de la víctima es

G
sexualmente excitante para el individuo.
B. Las fantasías, los impulsos sexuales o los comportamientos provocan
malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas

G
importantes de la actividad del individuo.

F65.1 Fetichismo Transvestista [302.3]

La característica esencial del fetichismo transvestista, consiste en


vestirse con ropas del otro sexo. Por lo general el individuo guarda una
colección de ropa femenina que utiliza intermitentemente para transvestirse;
cuando lo ha hecho, habitualmente se masturba y se imagina que es al mismo
tiempo sujeto masculino y el objeto femenino de su fantasía.
Este trastorno ha sido descrito sólo en varones heterosexuales. El diagnóstico no
debe efectuarse en los casos en los que el transvestismo aparece en el transcurso de
un trastorno de la identidad sexual.
Los fenómenos transvestistas comprenden desde llevar ropa femenina en
solitario y de forma ocasional hasta una involucración extensa en la
subcultura transvestista. Algunos varones llevan una pieza de ropa femenina (p.ej
ropa interior o lencería) bajo su vestido masculino; otros visten completamente
como una mujer y llevan maquillaje.
El grado con el que el individuo transvestido parece ser una mujer varía
y depende de los gestos, el hábito corporal y la habilidad para transvestirse.
Cuando el individuo no se encuentra transvestido, por lo general tiene un
aspecto completamente masculino. Aunque la preferencia básica es
heterosexual, estas personas tienden a poseer pocos compañeros sexuales y en
ocasiones han realizado actos homosexuales. Un rasgo asociado a este trastorno
puede ser la presencia de masoquismo sexual. El trastorno empieza típicamente
con el transvestismo en la infancia o a principios de la adolescencia. En muchos
casos, el acto transvestista no se efectúa en público hasta llegar a la edad adulta. La
experiencia inicial puede suponer un transvestismo parcial o total; cuando es
parcial, progresa a menudo hacia un transvestismo completo. Un artículo favorito
de vestido puede transformarse en un objeto erótico en sí mismo y utilizarse
habitualmente primero para la masturbación y después para las relaciones
sexuales.
En algunos individuos, la excitación que produce el transvestirse puede cambiar
a lo largo del tiempo, de manera temporal o permanente, tendiendo a disminuir o
desaparecer. En estos casos, el transvestismo se convierte en un antídoto para
la ansiedad o la depresión, o contribuye a obtener una sensación de paz y

166
tranquilidad.

167
En otros individuos puede aparecer disforia sexual, especialmente en situaciones
de estrés, con o sin síntomas de depresión. Para un reducido número de personas,
la disforia sexual se convierte en una arte fija del cuadro clínico y se
acompaña del deseo de vestir y vivir permanentemente como mujer, así como
la búsqueda de un cambio de sexo hormonal o quirúrgico. Los individuos con
este trastorno a menudo buscan tratamiento cuando aparece disforia sexual. El
subtipo con disforia sexual ha sido establecido con el fin de permitir al clínico anotar
la presencia de esta característica como parte del fetichismo transvestista.

G
Criterios para el diagnóstico de F65.1. Masoquismo sexual [302.3]

A. Durante un período de al menos 6 meses, fantasías sexuales recurrentes

G
y altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos que implican el acto
de transvestirse, en un varón heterosexual.
B. Las fantasías, los impulsos sexuales o los comportamientos provocan
malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas
importantes de la actividad del individuo.

Especificar si:

• Con disforia sexual: si el individuo presenta malestar persistente con su papel


o identidad sexuales.

F65.3 Voyeurismo [302.82]

La característica esencial de voyeurismo, implica el hecho de observar


ocultamente a personas, por lo general desconocidas cuando están
desnudas, desnudándose o en plena actividad sexual.
El acto de mirar se efectúa con el propósito de obtener una excitación
sexual y por lo general no se busca ningún tipo de relación sexual con la
persona observada. El orgasmo, habitualmente producido por la
masturbación, puede aparecer durante la actividad voyuerística o más tarde,
como respuesta al recuerdo de lo observado. A menudo este tipo de personas
disfrutan con la fantasía de tener una experiencia sexual con la persona
observada, pero en realidad esto rara vez sucede. En su forma más grave, el
voyeurismo constituye la forma exclusiva de actividad sexual. El inicio del
comportamiento voyeurístico acostumbra a tener lugar antes de los
15 años. El curso tiende a ser crónico.

Criterios para el diagnóstico de F65.5. Masoquismo sexual [302.83]

A. Durante un período de al menos 6 meses, fantasías sexuales recurrentes


y altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos que implican el hecho
de observar ocultamente a personas desnudas, desnudándose o que se encuentran
en plena actividad sexual.

168
B. Las fantasías, los impulsos sexuales o los comportamientos provocan
malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas
importantes de la actividad del individuo

F65.9 Parafilias no Especificadas [302.9]

Esta categoría se incluye para codificar las parafilias que no cumplen los criterios
para ninguna de las categorías específicas. Como ejemplos de estas parafilias
cabe mencionar (aunque no se limitan a): Escatología Telefónica (llamadas

G
obscenas), Necrofilia (cadáveres), Parcialismo (atención centrada exclusivamente en
una parte del cuerpo), Zoofilia (animales), Coprofilia (heces), Clismafilia (enemas) y
Urofilia (orina).

G
Para continuar con estas reflexiones, se abordará el tema de la
psiquiatría tomando para ello las conceptualizaciones de Henri Ey.
Esta autor realiza una clasificación de la perversión en la que incluye la
psicopatía y la homosexualidad así como la piromanía, el robo y la malignidad.
Sin embargo, los aportes más contundentes fueron realizados por S. Freud,
quien investigó profundamente la sexualidad humana y encontró allí el núcleo
de las perversiones.
Siguiendo momentáneamente a Henri Ey, éste hace una clasificación en la que
se encuentra como un apartado lo que él llama Perversiones Sexuales y allí dice que
con este nombre se describen comportamientos sexuales regresivos que constituyen
como predilección y a veces en forma exclusiva, las condiciones normales
del orgasmo. Sucede que la perversión sexual vicia no sólo el comportamiento
sexual, sino que abarca notables alteraciones de la personalidad y la vida
social.
Volviendo a Freud y su profundo estudio de la sexualidad humana, nos
encontramos con que la perversión es una estructura psíquica, compleja, inamovible
y motivadora de importantes actos antisociales (ej. Transvestismo, exhibicionismo)
y también productora de dolorosos actos privados como sadomasoquismo o
abuso sexual con menores. Su terreno es la sexualidad. Freud nos habló de
perversos polimorfos, refiriéndose a los niños. Para ello desarrollaba la idea de las
pulsiones parciales, pregenitales y que a la salida del Edipo, debían integrarse a la
genitalidad adulta. Nos ilustró acerca de que la pulsión tiene una zona erógena
privilegiada, pero no un objeto; este puede ser cualquiera.
Para un abordaje, que se nos muestra muy complejo, tenemos dos polos
importantes; uno es el de quien aparece como más activo y generalmente
considerado el “culpable” pero suele quedar escondido; el otro, el partícipe pasivo,
“la víctima”. Aquel que vive ligado al dolor, aquel que ha hecho del dolor su
forma de vida, ¿qué padece, una enfermedad, un síntoma o un destino?
Pregunta que puede tener varias respuestas según se aborde desde la salud
mental, la filosofía o la religión.
Sartre, desde el existencialismo nos habla de Baudelaire, el poeta y dice
“Baudelaire era sifilítico, vivía en los prostíbulos, borracho, sin un centavo,
sufría terriblemente, pero escribía maravillosos poemas […] Este era el proyecto
de vida de Baudelaire: vivir peor y escribir mejor” La desdicha era su proyecto de
vida. En este caso, vemos la patología en su aspecto tal vez más privado, ya

169
que, por el contrario, la producción de Baudelaire lo instalaba en un lugar
privilegiado de la sociedad, podemos decir que su patología “hacía lazo social”.
Aquí vemos un abismo

170
de diferencia de un violador, pero por ejemplo, en la relación sadomasoquista en la
que el activo le propina una feroz paliza al pasivo ¿no le está brindando también un
placer? La perversión es inamovible e incurable, porque trata de la forma de goce
del individuo…y nadie se priva de gozar. Lo que se penaliza es el acto antisocial. Si la
persona golpeada no lo denuncia, no puede ir nadie a hacerlo, porque se trata de un
acto privado entre dos personas.
Vamos a ubicar la perversión en el terreno de la sexualidad, o mejor dicho en el
terreno de las prácticas sexuales. Con respecto a la práctica clínica, sabemos que el
perverso nunca consulta por su forma de gozar, porque nadie se queja de obtener

G
placer con algo, sino que su consulta es por algo aleatorio, como el temor al
reproche o al abandono si es descubierto; pero no se cuestiona cambiar su
práctica, sino ver cómo evitar las consecuencias.

G
Sabemos que el término sadismo nos lo regaló Sade, quien según se dice, no era
perverso sino neurótico, pero que supo escribir una obra maestra sobre la relación
de sometimiento y dolor físico que se llamó sadismo-masoquismo.
En la perversión hay una dinámica de goce puesta en la dirección del sufrir, pero
que por estructura misma no se estabiliza con el sufrimiento sino que pide cada vez
más. Sade nos muestra cómo el sufrir no es estabilizante; sino que existe un proyecto
inconciente de acrecentamiento del sufrir, lo que es muy inquietante, porque puede
finalizar en la muerte.
Puede llegar sobre todo, a los hospitales, una consulta de algún familiar,
que no sabe cómo resolver la conflictiva de tener algún miembro sádico; porque
resulta que éstas personas sometidas dentro de una familia con un personaje
sádico; se encuentran en una trampa que no pueden resolver y que tiene dos
soluciones: ambas negativas:

1. Someterse al sadismo y sufrir.


2. Revelarse; pero generalmente, como el sádico es un personaje
poderoso y tiene un socio dentro de la familia, la represalia es terrible y se
cumple el sufrimiento nuevamente.

Freud descompone la sexualidad en tantas piezas que la deja como un


rompecabezas. Por eso, el concepto en Freud va más allá del coito.
La sexualidad no es un bloque sino un collage que no encaja en su totalidad. Las
perversiones arman un conjunto diferente, particular, con estas piezas. El incluye en
este apartado, al voyeurismo y su par el exhibicionismo, el sadomasoquismo, a las
tendencias incestuosas con el abuso de niños y el fetichismo.
“Perversión” deriva de pervertere, que significa pasar un límite, atravesar
un límite. El concepto de perversión va ligado al de violentar un límite, que en
general es puesto por el consenso cultural.
En la cultura el primer límite o LEY, así con mayúsculas porque es la ley fundante
de la cultura, es la prohibición del incesto (su tramitación nos ubica como
neuróticos, psicóticos o perversos, según se disponga el Nombre del Padre para
establecer la prohibición). En nuestra cultura occidental es la prohibición de
relaciones sexuales entre padres e hijos y entre hermanos; en otras culturas es
el tío materno, lo que quiere decir que inexorablemente existe una
prohibición, aunque no es la misma en todas las culturas. De aquí derivan todas
las leyes; por ejemplo, hay un consenso

171
de que los actos sexuales deben ser privados, por lo tanto, el exhibicionista
burla este acuerdo. La idea de la perversión consiste en forzar la ley, traspasarla,
pasarla a través, per-vertere.
Freud nos va a mostrar que el objeto sexual puede ser cualquier cosa, que ese
objeto se inventa, en función de obtener placer y que no está dado por la biología
sino por la configuración psíquica; está desligado de la realidad, está
inventado y para ello la mejor prueba es el fetichismo, en donde el objeto
sexual está fuera del cuerpo -lo clásico es el zapato de mujer o las pieles-. Si
es cierto lo volcado en las biografías, podemos pensar en el cadáver de Evita,

G
que era gozado por su cuidador. Esto nos da la pauta de que la sexualidad no es
biológica, sino psíquica y de ahí el fracaso de las pastillas masculinas que pueden
garantizar una muy buena erección, pero que no garantizan el placer. También

G
se está pensando que en la mujer anorgásmica el goce está precisamente en su
anorgasmia, ya que la mayoría se resiste al tratamiento psicológico.
Tenemos una noción en el psicoanálisis que es la de “fantasma”: sería
similar a que el inconciente tiene escrito un guion de teatro y en este guion los
individuos aman, odian gozan, sufren; y este guion se repite toda nuestra vida,
por eso, una persona se separa de una pareja que la agrede y después elige otra
que también la agrede. Este guion está hecho de infinitas piezas y el trabajo del
analista es descifrar este guion y permitir que el sujeto sea conciente de él, o sea,
deje de ser esclavo de este guion.
Cuando una persona nos cuenta sus preocupaciones o temas de análisis,
nos cuenta puestas en escena de este guion que pueden parecer diferentes,
pero la esencia es la misma, como en el ballet o en la ópera, donde según la
representación, la puesta en escena puede ser distinta, con bailarines y
cantantes distintos, con vestidos y escenografías distintas, pero el argumento y
la música son los mismos.
Vamos a acercarnos a una definición de perversión; llamaremos perversión
a aquella situación en donde la puesta en escena del fantasma perverso es la única
manera de acceder al orgasmo. Lo que marca la perversión, es la rigidez de las
condiciones de acceso al goce; por eso, lo de violentar la realidad para que se
acomode a su forma de goce. No podemos decir que el perverso no tenga ley:
tiene su ley perversa, y es inexorable en su rigidez. El perverso establece un
contrato con su partenaire en el cual la ley se cumple sin fallas. Por eso vemos
que el perverso es una persona fría, desapasionada, calculadora, porque debe estar
pendiente de que el contrato no tenga fallas y se cumpla al pie de la letra. En
cambio, en la sexualidad neurótica, la fantasía perversa es móvil, flexible e
intercambiable por cualquiera de otras.
La puesta en escena del fantasma perverso requiere de personajes reales
y escenarios reales, de modo que es necesario cierta violencia en el plano
de la realidad. Se trata de un psiquismo que debe violentar la realidad para
que se acomode a su fantasma. Un sujeto que se encontraba orinando en un baño
público, sintió aterrorizado la mirada de un voyeur que observaba su pene como
diciendo “no se te ocurra moverte y quietarme este goce. Ahora te toca a vos
mostrarme tu pene” el sujeto cuenta que la situación, aunque de mucha quietud,
era intensamente violenta.
Los indicadores de una estructura perversa son:

172
1.Bisexualidad primitiva
2.Confusión de zonas erógenas
3.Renegación de la castración
4.Escisión del Yo
5.Objetos parciales
6.Desafío, transgresión de la ley
7.Control y ataque al Súper Yo, imponiendo otra ley (contrato perverso).

Con respecto a la bisexualidad, Freud nos dice que el perverso queda fijado

G
en una etapa primitiva y pone en escena ese argumento. También nos da una
secuencia de las etapas: oral, anal y fálica, y nos dice que sus zonas erógenas son
permutables, por lo que lo polimorfo es la pluralidad y la confusión de las

G
zonas.
La renegación es un tema muy complejo en la teoría y apelamos a la creencia del
niño en la posesión de pene para los dos géneros y el descubrimiento de la diferencia
sexual anatómica, y que la perversión consiste en creer a ultranza la teoría infantil.
La Ley del deseo. La dialéctica pregenital se resume en: Ser el Falo o tener el Falo;
ambos enunciados se dirigen al deseo del Otro. El deseo recubre al pene del brillo
fálico. En lo pregenital la trama se desarrolla en “Ser el falo para la madre-recibirlo de
ella como prueba de su imposible castración”. El brillo que convierte al pene en falo
es el deseo.
Para que el padre se reconocido como depositario del poder fálico no basta con
que el niño compruebe que tiene pene, sino que es imprescindible que sea deseado
por la madre, o, como dice Colette Soler, que el padre haya privilegiado a una mujer
y sólo una como objeto de su deseo y sea prohibida al deseo del hijo, en tanto
que es su madre. No sólo se debe reconocer la diferencia sexual anatómica, sino
que el padre es deseante de esa diferencia. Ésta es una cara de la castración
simbólica.
Arribamos a la “renegación” como estructural de la perversión. El yo del
perverso, se escinde en dos argumentos: “la madre fue castrada por el padre”,
la “madre tiene pene”, afirmaciones contradictorias que escinden y sostienen al
Yo perverso. Es necesario poner en claro que no tiene nada que ver con que
una premisa sea conciente y la otra sea inconciente, sino que se trata de una
doble afirmación que se enuncia en forma conjunta tanto en el tiempo como
en la ubicación tópica, y que el sujeto pone en escena en su actuar y que
debe convalidar constantemente en el montaje de la escena perversa. No
desconoce la contradicción, sino que logra la proeza de hacer de esa
contradicción una prueba de verdad sobre el goce. El perverso tiene ese plus,
negado a los neuróticos, de sostener la contradicción y que sea la prueba del
saber sobre el goce.
Nos preguntamos ¿Qué verdad última pone a prueba? ¿De qué reniega? La
madre castrada alude a lo que conocemos como castración simbólica indispensable
para acceder al deseo y apoyada en la diferencia sexual anatómica, sin castración
real; esto es lo inaccesible al perverso, la condición de simbólica, por eso hace a una
regresión y vuelve al enunciado infantil, “mi madre tiene pene”, o sea, ella tiene el
objeto de deseo.
El perverso reniega del deseo de la madre por el padre y la filiación como “ley
del deseo”. El padre no cumplió con hacer de esta mujer el objeto privilegiado de su

173
deseo, entonces el perverso pivotea entre la forclusión del Nombre del Padre, falta
de la ley, patrimonio de la psicosis, y la apertura al goce, teniendo como cómplice a

174
la madre; de aquí la necesidad de establecer con sus parejas la misma complicidad a
partir del contrato que asegure la ejecución de la escena perversa.
La madre debió haber sido una madre seductora realmente, no se trata de
un fantasma de seducción forjado por el sujeto (en este caso se trataría de un
neurótico). La amenaza por esta seducción prohibida fue entendida como
ridícula y un mero formulismo. Vamos a notar algo muy claro: el perverso “adora a
su madre”, la adora idílicamente; ocupa el lugar de un dios y él es su instrumento de
placer. Su relación con la madre no pasa por la sublimación y no hay disolución
del Edipo, al menos como instalación plena del nombre del padre, pero no cae en

G
el incesto por medio de la idealización y el clivaje del objeto. La madre es ese
objeto ideal inalcanzable fuera de todo deseo, pura mirada, puro oído, que está
presente para garantizarle la impunidad y la legitimidad de su hacer. Es común

G
encontrar una amiga del alma que ocupa este lugar y que se encuentra fuera de
todo deseo: el lugar de la sexualidad, estará ocupado por la compañera erótica con
quien pondrá en escena el ceremonial perverso.
Encontramos entonces un ceremonial que se apoya en tres vértices:

1.El contrato.
2.La Ley.
3.El Goce.

En relación al contrato, llama la atención la forma rígida, casi notarial que tiene.
Se podría pensar en un contrato de amor, pasional, y sin embargo, es un
discurso pronunciado en nombre de la ley -no del amor-. Se trata de un compromiso
adquirido por la pareja a respetar ciegamente, rigurosamente, en el que definirán
una serie de reglas que de manera inmutable, regularán su actuar erótico, lo
que significa que aplicarán esas leyes cualquiera sea su dese. Lo que significa que
inventan una ley que regula y se liga al deseo. Entonces el goce, ya no es un
derecho ligado a la libertad individual, sino un deber a cumplir -algo sacrificial-.
Desde ya, es obvio que en la pareja sado-masoquista, es el masoquista quien impone
el contrato. Él es quien regula el juego y quien dicta los caminos del
sufrimiento.
La fantasmatización de una escena de castración es lo que se lleva a cabo.
Un actor ofrece su cuerpo encadenado, símbolo del pecado y merecedor de
castigo, para que el otro ridículamente ataviado con símbolos de la fuerza y
disciplina abra su carne el surco que evoca la castración materna, no la simbólica
sino la falta de pene y horror es re-negado y transformado en goce privilegiado.
Debe encontrar un camino que enlace goce con ley, que hace del primero
un artículo del código; lo que lo conduce a una extraña alianza con el dolor, ya se
trate de un dolor físico u otro conocido como la degradación.
En la pareja heterosexual, es la mujer a quien el masoquista otorga la
investidura que hace de ella el Amo del deseo. El la disfraza de agente de la
castración, ocupa la posición simétrica y opuesta dl masoquismo, pone en escena
la diferencia sexual anatómica y se presenta la paradoja de que el perverso, en el
momento en que más debería encontrarse al abrigo de la angustia de castración, la
invoca y la sufre en el acto sexual.
En el sadomasoquismo, el masoquista impone que sea el otro el que se ocupe de
castrar con el látigo -o cualquier otro instrumento- pero es él el que

175
paradójicamente otorga ese derecho: es él el que tiene el privilegio de investir al otro
con la potencia fálica.

176
El juego entre ambos componentes es circular en el recorrido, que va de
demandante a deseante. Cualquiera de ellos se posiciona en que el Otro sujeto de
la demanda, es aquel que ignora lo que tiene que ver con el objeto de su deseo, que
es él, el perverso, y que también es el que sabe la verdad de su goce y le trae lo
no sabido de su goce; le trae la revelación.
Para el perverso el Otro es el garante de la verdad de su discurso y de la
legitimidad de su hacer y suele ser un tercero, aquella amiga del alma o voyeur con
el que compartirá sus secretos y que le garantiza que no está fuera de la ley.

G
BIBLIOGRAFÍA

G
Castoriadis Aulagnier, P. (1966) La perversión como estructura, Seminario de Santa Ana.
DSM IV Trastornos sexuales de la Identidad sexual.
Fiorini, H. (1965) Abordaje psicoterapéutico de las perversiones, Conferencias en
Acippia, Madrid.
Freud, S. (1905) Tres ensayos de teoría sexual, Buenos Aires, Amorrortu.
(1927) Fetichismo, id.
(1920) Más allá del principio del placer, id.

177
GG
EL JUICIO ORAL

G 178
La escucha del perito psicólogo en el juicio oral
María Cristina Angós

• RESUMEN

La función del perito en general es la de asesorar. Dentro del Poder


Judicial y como perito oficial, al Psicólogo le corresponde responder los
puntos de pericia efectuados por los magistrados. Ello lleva implícito la

G
decodificación del punto de pericia, pudiendo leerlo desde el requerimiento
jurídico y responder desde el conocimiento de nuestra ciencia. En un primer
momento, esto solo se efectuaba desde la letra escrita.

G
Al incorporarse el sistema de juicio oral como método de acortar tiempos
y agilizar el proceso penal, la pericia psicológica pasa a ser un elemento a
explicitar dentro de la audiencia oral.

La función del perito en general es la de asesorar. Dentro del Poder


Judicial y como perito oficial, al Psicólogo le corresponde responder los
puntos de pericia efectuados por los magistrados. Ello lleva implícito la
decodificación del punto de pericia, pudiendo leerlo desde el requerimiento
jurídico y responder desde el conocimiento de nuestra ciencia. En un primer
momento, esto solo se efectuaba desde la letra escrita.
Al incorporarse el sistema de juicio oral como método de acortar tiempos
y agilizar el proceso penal, la pericia psicológica pasa a ser un elemento a
explicitar dentro de la audiencia oral.
Es de destacar que en la Provincia de Buenos Aires, en un primer momento
sólo se llegaba a la instancia oral en las causas por homicidio. Es con la reforma del
Código de Procedimiento Penal que se instala la oralidad en todas las causas
penales.
La oralidad incorpora un sistema diferente de escucha desde nuestro lugar de
psicólogos dentro de esta audiencia oral, debiendo destacar la importancia de esta
nueva escucha. En el debate oral, se encuentran presentes no sólo los integrantes de
la Justicia y el perito, sino también el o los imputados y el público en general.
De ahí que la tarea pericial del psicólogo se complemente con una
adecuada escucha, que permita decodificar los requerimientos de los señores
jueces y dar una respuesta poniendo en extremo el cuidado, en la terminología
utilizada. Ésta debe cumplir la tarea de ser lo suficientemente clara y precisa como
para esclarecer y brindar los elementos necesarios. Vale decir que se debe
escuchar, analizar, comprender, interpretar el lenguaje jurídico y responder con un
lenguaje sencillo, preciso y comprensible para la generalidad de los presentes
dentro del marco de lo científico.
Hay que tener en cuenta, además, que frente a uno también está la
persona peritada, que no concurrió voluntariamente y que puede no estar en
condiciones de recibir los resultados de un estudio que no pidió y al que fue
sometido obligatoriamente.
No se puede dejar de lado el público presente, entre el cual se pueden encontrar
tanto familiares del procesado como las víctimas o familiares de las víctimas. De ahí

179
que la escucha deba tener en consideración lo solicitado, pero sin desconocer
que

180
la respuesta, a su vez, va a ser recibida por personas que no tienen un conocimiento
profesional de la Psicología.
El cuidado debe estar puesto en la utilización de una terminología clara, pero no
excesivamente técnica, que pueda dar lugar a interpretaciones diferentes, dado que
si nos quedamos específicamente en lo técnico se termina en un discurso cerrado,
vacío que el otro no comprende y que hace perder el objetivo del perito como
tal en el juicio oral.
Se debe interpretar que se quiere preguntar para permanecer en un
lugar neutral, no adquiriendo compromiso con ninguna de las partes, teniendo en

G
cuenta que cada una de ellas escucha lo que quiere escuchar, tomando de los
dichos del perito aquellos aspectos que le son útiles a su lugar dentro del proceso.
El fiscal y el abogado defensor son partes opuestas, mientras que el Tribunal

G
necesita la mayor objetividad y neutralidad para comprender y evaluar la
acción del sujeto juzgado.
La oralidad desde el Derecho tiene como objetivo abreviar plazos y poner
en palabras hechos.
La oralidad desde el perito psicólogo implica tener la posibilidad de transmitir
al otro, verbalmente, la descripción del individuo, su mundo interno, sus recursos,
sus defensas, sus comportamientos, su afectividad. Todo ello, posteriormente a lo ya
expresado en el informe escrito, primera aproximación a la tramitación legal.
Si bien el perito es llamado como testigo, cabe la diferencia establecida desde el
punto de vista legal entre perito y testigo.
Testigo es aquel que observa directamente un hecho determinado. Realiza
una observación presencial.
Perito es la persona que interviene posteriormente al hecho, a pedido de
las partes y teniendo en cuenta los antecedentes reunidos en la causa, los
que le pueden aportar elementos adicionales a los obtenidos por su
intervención directa para poder expedirse según su ciencia. No realiza una
observación presencial del hecho.
Por lo tanto el perito no es testigo.
Volvemos a destacar entonces la importancia de la escucha psicológica en el
juicio oral para interpretar adecuadamente y responder en consecuencia,
cumpliendo con las expectativas y con la función como peritos, que es la de brindar
un elemento más al Juez, que lo lleva a poder emitir su dictamen o sentencia.

BIBLIOGRAFÍA

Código Penal de la Nación.


Código de Procedimiento Penal de la Provincia de Buenos Aires.
Ley 10306 de Ejercicio Profesional de la Psicología, Provincia de Buenos Aires.
Código de Ética del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
Travacio, M. (1997) Manual de psicología forense, Buenos Aires, material de cátedra UBA.
(1992) Revista de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, Vol XIV, N°1.
Noticias del Diario judicial.

181
GG
DESPUÉS DEL INFORME

G 182
Algunas consecuencias del Informe Pericial
Laura secondi

• RESUMEN
De un informe pericial, pueden derivar consecuencias que en el Fuero de
Familia, pueden llegar a determinar para un Juez, qué sucederá con una
tenencia, con un Régimen de Visitas, con una nulidad de matrimonio, en el Fuero

G
Civil con la existencia o no de daño psíquico, una inhabilitación, determinación de
la capacidad jurídica, etc. En lo penal puede derivar en la imputabilidad o no de un

G
sujeto, con lo cual un sujeto puede resultar más o menos punible de sus actos, lo que
no es poco decir, ya que si la pericia psicológica es un medio para medir la
punilidad de los sujetos, eso nos lleva inmediatamente al tema de la
responsabilidad y al mejor destino posible para el delincuente/loco: ¿cárcel o
encierro manicomial? Y así siguiendo con la escalada, siempre en un borde
entre la punición y la exculpación, borde muchas veces sin solución. Cabe
aclarar que si bien corresponde a la incumbencia del psiquiatra responder
sobre la peligrosidad de un sujeto y sobre el Art. 34° del Código Penal,
(comprensión y dirección de los actos) el psicólogo queda implicado en ello por el
hecho de trabajar las dos disciplinas en forma conjunta y avalar o no con el
diagnóstico el dictamen psiquiátrico, ya que debe existir una coherencia interna
entre ambas pericias.

Hare primeramente unos breves comentarios acerca de lo que define a


una pericia, a diferencia de otro tipo de informe psicodiagnóstico. Una
pericia es un informe especial, en tanto se produce exclusivamente por encargo
judicial y culmina en un dictamen que será, junto con otros, uno de los elementos
que el Juez valorará en el momento de dictar sentencia. El perito es llamado a
colaborar como tercero imparcial, para producir un diagnóstico psicológico a los
efectos de asesorar al juez con conclusiones lógicamente fundadas y que den
respuesta a los puntos de pericia. El dictamen pericial no es vinculante, pero es
una prueba ¿y qué es una prueba? Es el medio con que se pretende “mostrar o hacer
patente la verdad o falsedad de una cosa”, cooperando en este caso a la función
pericial del proceso; la construcción de la verdad jurídica. Vemos que una pericia
nos remite de inmediato a alguna cuestión con la verdad,
¿Cuándo se solicita una pericia? Cuando el acto del sujeto de la causa no
puede ser significado totalmente desde el discurso jurídico. Es por ello que la
demanda de una pericia ocupa un lugar de hueco. Hueco que será ocupado a su
vez con el decir del perito, lo cual hace que ese decir deba tomar extremos
recaudos porque no será sin consecuencias. Además, según como esté posicionado
el perito, se podrá llegar a un trabajo en el que el sujeto sea convocado a decir
más acerca de su singularidad histórica que desde su condición de sujeto de la
pericia, y de este modo llegar a un saber más acabado acerca de las
coordenadas que condujeron al sujeto a transitar en el campo de la demanda
judicial, intentando llegar a algo que de sentido a la interrogación que su
acto (demanda/denuncia) ha producido.
183
Se pone en juego la mayor complicación que atraviesa la pericia, la articulación
de dos discursos, el jurídico y el psicológico, soportados por nociones de sujeto muy
diferentes. Para el derecho el sujeto es una persona autoconciente y
responsable de sus actos, lo que supone una voluntad de la persona en cuanto
a sus acciones y una conciencia organizadora de las mismas. Para el
Psicoanálisis, se trata de un sujeto predeterminado por necesidades y funciones
que le son ajenas y de las que no es conciente, como tampoco elector voluntario de
sus acciones. Ello no lo vuelve irresponsable de sus actos. El sujeto sabe lo que
hace; pero al mismo tiempo, no sabe, en tanto y en cuanto desconoce las

G
motivaciones inconcientes, siendo su accionar el resultado de un juego de
tensión entre el deseo y la represión.
Dije que la pericia ocurría por encargo judicial, pero en el fondo la pericia se
debe más a la iniciativa de las partes, que a requerimiento del juzgador, ya que cada

G
una de las personas aspira a que la realización pericial favorezca su posición o al
menos no la lesiones.
Como operador en la dimensión de la subjetividad, el perito intentará no quedar
sujeto a los determinantes del discurso jurídico, bajo la posibilidad de leer
las demandas judiciales desde una dimensión amplia y operar así con mayor grado
de eficacia en la dimensión de la verdad subjetiva en juego.
La verdadera dificultad en la elaboración del dictamen está en el deber de informar
sobre lo procesalmente indicado (puntos de pericia) y la necesidad de informar sobre la
verdad subjetiva del sujeto de la pericia.
Un perito psicólogo es una persona física y su objeto de estudio es otra
persona física. Entre ambas personas debe producirse una relación tal que permita
arribar a un diagnóstico. Eso que debe producir, tiene que ver con un tipo de
encuentro que es un tipo de transferencia.
El diagnóstico es una transferencia posible que trae aparejados
indicadores. Diagnosticar no debe ser un acto cerrado que rotule y etiquete a
alguien; por el contrario, debe sostenerse la pasión por el enigma, aquello
que permita ubicar la pregunta acerca de la singularidad en el marco del
motivo que demanda la intervención pericial. Con lo cual, todo diagnóstico
pone en acto el compromiso ético de la posición del perito y de sus conceptos
dentro de la operatoria judicial.
¿De qué puede dar cuenta nuestro saber? Se nos pide algo del orden de una definición
y toda definición supone el ejercicio de un poder.
La definición diagnóstica no es aleatoria para el sujeto, y tampoco la definición
de diagnóstico que cada uno de nosotros tengamos para operar. Por eso, no
se puede dejar de tener presente que se trata de un pronunciamiento psicológico
en las redes del discurso jurídico.
Se produce una clasificación del sujeto en la que puede quedar algo
ordenado, por la problemática de lo singular del síntoma y de su acto, quedarían
excluidos. No son inocuas estas clasificaciones para las personas que sufren. Existe
una creencia generalizada en los fueros, de que cada delito estaría tipificado
en una patología con lo cual la clasificación se va apoderando de la
singularidad de ese sujeto y los sistemas de regulación pueden estar muy
distanciados de las necesidades de quienes lo reciben. No podemos
desconocer que se trata de problemáticas subjetivas en parte coaguladas en
papeles, que de algún modo al pasar por un diagnóstico, éste genera

184
consecuencias prácticas para esa persona. Suele tomarse en la oposición
significante: loco-no loco, imputable-inimputable, peligroso-

185
inofensivo, recuperable-no recuperable. Entonces, decir “forense” demarca una
variante institucional con lógica propia, la general falta de demanda del sujeto y la
especificada del interlocutor.
El diagnóstico tendrá una inscripción particular en cada institución, y en
el ámbito forense tiene un efecto altamente persecutorio, ya que el mismo
sistema propicia la paranoia en los distintos miembros que intervienen en este
proceso. Desde este ángulo, podemos acceder al campo psicopatológico, que
desde mi punto de vista, debe centrarse en nociones de estructuras clínicas para
no caer en clasificaciones basadas en agrupaciones de síntomas.

G
Vamos ahora a analizar las diferencias resultantes entre un informe
psicológico que surge de una práctica privada y del que surge del ámbito judicial,
siguiendo las siguientes claves:

G
•Quién pide el informe
•A quién se lo pide
•Para qué lo pide
•Qué uso le dará (consecuencias)

1)¿Quién lo pide?: Así como el informe pericial debe ocurrir por encargo
judicial, en la práctica privada se produce por iniciativa del interesado.
2) ¿A quién se lo pide?: La pericia no suele ser demandada en forma directa
al profesional, ya que se vehiculiza el pedido por medio de un
expediente con autorización judicial: en forma privada, se pacta
directamente con el profesional a cargo.
3) ¿Para qué lo pide?: En lo pericial la relación es de tres: el perito como tercero
imparcial entre dos partes. En lo privado, la relación, en cambio, entre dos:
el sujeto de la demanda y el profesional.
4)La pericia asesora a un magistrado de la justicia; el psicodiagnóstico responde
a quien lo pide.
5) ¿Qué uso se la dará?: La pericia implica una dimensión pública que
limita la posibilidad del secreto profesional. En el caso de ser
privado, supone una dimensión cuya información se encuentra a
resguardo del secreto profesional.
6) La pericia es un medio de prueba sobe algo que alguien dice o hace:
busca confirmaciones de presuposiciones que las partes sostienen e
intenta confirmar a quien la pide. El psicodiagnóstico privado, no
prueba, concluye algo sobre alguien.
7) La existencia de una pericia supone un litigio de orden judicial. El
informe privado sólo supone la existencia de conflicto psíquico.
8) En un informe pericial, el profesional actuante (perito) está más limitado
por los puntos de pericia a los que debe responder. En el otro caso,
las conclusiones no están necesariamente pautadas por preguntas
específicas.
9) Puede quedar fácilmente excluida la problemática de lo singular del sujeto,
ya que así como el sujeto “es mandado”, aun existiendo alguna demanda
no sería el perito el que tomara el tratamiento y aun derivándolo el
tratamiento es viciado por las pautas que podría imponer el sistema judicial
(tratamientos por encargo). En la práctica privada, además de no existir

186
tantos intermediarios, la singularidad del sujeto queda incluida desde
el vamos. A su vez, de existir la posibilidad de un tratamiento éste podría
ser llevado a cabo por el profesional actuante. Vale decir que, si bien puede
ser que la demanda no esté madura para fines terapéuticos, desde el
momento en que el consultante“pide”, es porque hay una mínima pregunta
de su parte.
10)La pericia suele generar un conflicto con la ética, ya que se impone la pregunta
de hasta dónde llega la obligación de hacer pública una información privada
por el uso que se hará de la misma. El informe privado no genera en sí mismo
conflicto ético.

G
11) El informe pericial implica el entrecruzamiento de dos discursos: el jurídico
y el psicológico.
12)En la pericia no hay devolución oral al cierre del proceso; sí la hay en

G
cambio, en la práctica privada.

De todo lo dicho se infiere que, de un informe pericial, pueden derivar


consecuencias que en el Fuero de Familia, pueden llegar a determinar para
un Juez, qué sucederá con una tenencia, con un Régimen de Visitas, con una
nulidad de matrimonio, en el Fuero Civil con la existencia o no de daño
psíquico, una inhabilitación, determinación de la capacidad jurídica, etc. En lo
penal puede derivar en la imputabilidad o no de un sujeto, con lo cual un sujeto
puede resultar más o menos punible de sus actos, lo que no es poco decir, ya que si
la pericia psicológica es un medio para medir la punilidad de los sujetos, eso nos
lleva inmediatamente al tema de la responsabilidad y al mejor destino posible
para el delincuente/loco:
¿cárcel o encierro manicomial? Y así siguiendo con la escalada, siempre en
un borde entre la punición y la exculpación, borde muchas veces sin solución.
Cabe aclarar que si bien corresponde a la incumbencia del psiquiatra
responder sobre la peligrosidad de un sujeto y sobre el Art. 34° del Código
Penal, (comprensión y dirección de los actos) el psicólogo queda implicado en ello
por el hecho de trabajar las dos disciplinas en forma conjunta y avalar o no con
el diagnóstico el dictamen psiquiátrico, ya que debe existir una coherencia
interna entre ambas pericias.
Para concluir ejemplificaré este tema con un caso que me ha tocado
resolver en forma conjunta con una de las peritos psiquiatras de la Asesoría Pericial.
Un caso muy conmovedor y en el que se puede ver bien cómo según sea
interpretada una conducta (y la lectura dependerá justamente del discurso de
que se trate) alguien puede ser tomado por criminal o por víctima de sus
propios actos.
Se trata de una joven de 20 años, soltera, detenida por homicidio agravado
exceso acusatorio, ya que el delito real es “abandono de persona seguido de
muerte”). El hecho fue que tuvo un bebé al que abandonó en un predio lindero
a una casa y que el niño fue muerto por las mordidas de unos perros.
La joven se presenta en un fuerte estado de angustia e inhibida al diálogo en un
comienzo. Marca su discurso el sentimiento de culpabilidad y el intento de justificar
las conductas de terceros. Refiere una historia muy dura de maltrato y
violencia por parte de su madre, la cual fallece cuando la causante tenía 12 años.
Recuerda que su padre se encontraba muy deprimido y una vez que empezó

187
a levantarse (pasaba el día en cama) se dedicó a trabajar. Finalmente, unos años
después se fue “de vacaciones” al interior y no volvió más. Ella queda sola con sus
cuatro hermanos, dos menores que ella y dos mayores. Los mayores son los que
sostienen la economía

188
familiar, mientras ella intenta justificar y reparar la falta de sus padres con torpes
explicaciones.
En estas condiciones y sin saberlo, la sujeto queda embarazada. Estaba saliendo
con un chico, pero al notar que podría tratarse de un embarazo dicha relación
ya había terminado. Transcurre así el embarazo desconociéndolo y llega al
parto. Se va al hospital acompañada de su hermana de 15 años porque se
sentía mal y se encuentra repentinamente con un bebe en sus brazos, al que
de ninguna manera podía significar como su hijo. En el hospital la presionan para
que se conecte con él, le dan unas ropitas y le otorgan el alta. Ella queda a la espera

G
de su hermana que no aparece y finalmente se va. Piensa que no puede aparecer
ante sus hermanos con un bebé, ya que le habían preguntado reiteradamente si
estaba embarazada y ella siempre lo había negado. No encontraba salida. Se subió

G
a un tren, a otro y así fue pasando el tiempo mientras sentía como un martillero
en su cabeza la pregunta: “Qué hacer?”. Describe una situación compatible con
estado de perplejidad.
Va caminando sin saber qué hacer y finalmente deja al niño en un
jardín. Relata que en ese momento que lo miró y que el bebé la miró a ella. Pensó
“Lo va a encontrar alguien que lo va a cuidar bien. Tendrá una madre”. Después
de alejarse una cuadra se arrepiente, pero cree que ya es tarde porque
“seguramente ya lo habrían encontrado” y se va a su casa (nótese lo bizarro del
pensamiento). Llega a su casa, le cuenta todo a su hermana y lloran.
Al otro día la policía la detiene. Ella sigue negando la situación frente a
los hermanos, hasta que finalmente confiesa. Cree que la detienen por el abandono,
pero mientras la está revisando una médica de policía, le pregunta: “¿Vos sos la que
dejó al bebé que se comieron los perros?”. Suficiente para la sujeto. Ésta es su
sentencia: necesitará toda su vida (y tal vez no le alcance) para quedar exculpada. A
partir de entonces, entra en un estado de culpabilidad que en derecho se
conceptúa como “pena natural”, ya que aunque no se la condene, la condena
ya la tiene, impuesta por ella misma. Esto es así, porque no estamos hablando de
una psicopatía ni de una perversión, sino de un estado particularmente melancólico
(depresión puerperal con síntomas psicóticos en una estructura endeble, de rasgos
esquizoides pasivos) que la lleva a un pasaje al acto restitutivo de una posible
descompensación psicótica.
En lo que respecta a las consecuencias antes referidas, tenemos dos posiciones:

• Anterior al informe pericial, en la que la fiscalía consideraba que se trataba de


una persona capaz de cometer un delito socialmente execrable y
peligrosa para terceros, a la cual le correspondería la máxima pena.
•Y la otra posición, posterior al informe:“La delincuente es en verdad una
víctima de su historia y de sus propios actos”.

Finalmente fue sobreseída y derivada a tratamiento psicológico, tal como


fue indicado en la pericia, bajo la aclaración de que la imputada podía resultar
peligrosa para sí misma, pero de ningún modo para terceros.
Sería este un ejemplo en el que ambos discursos (jurídico y psicológico)
se escucharon: no siempre sucede, lo cual no releva al perito de optar por una ética
que, según mi entender, nunca debe inclinarse en la dirección de satisfacer la
demanda. Nunca sabremos si para el sujeto el sobreseimiento le otorgó algún

189
alivio.

190
BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, H. Varela, O. Greiff, B. (1992) La actividad pericial en psicología forense, Buenos


Aires, ediciones del Eclipse.
Álvarez, L. Artículo inédito. La pericia como práctica psicodiagnóstica.
Degano, J. y colaboradores (1993) El sujeto y la ley, Rosario, ediciones Homo Sapiens.
Freud, S.
- El psicodiagnóstico de los hechos en los procedimientos judiciales.
- La responsabilidad moral por el contenido de los sueños.

G
- Dostoievsky y el parricidio.
- La peritación forense en el proceso Halsmann, Obras Completas, Amorrortu.
Lacan, J. (1950) Introducción teórica a las funciones del psicoanálisis en criminología,

G
Escritos. Saunier, V. Acto delictivo, Artículo inédito.

191
Sobre las autoras
Grupo Mar del Plata

Compiladora y Coordinadora del Taller de escritura del texto


Graciela Gardiner

Psicóloga graduada en la Universidad Nacional de La Plata en 1976 y como


Profesora de Psicología en 1992. Especialista en Psicología Jurídica.

G
Perito Oficial de la Suprema corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
A la fecha de la segunda edición (2011) fue jefa de la Sección Psicología de
la Asesoría Pericial del Departamento Judicial La Plata

G
A la fecha de la presente (2017) es personal de la Dirección General de Asesorías
Periciales con cargo de Asesora Técnica.

Autoras de artículos publicados e integrantes del grupo de revisión y


corrección general de textos del compilado.

Alicia Beatriz Rodríguez


Licenciada en Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata (1992) Perito
Oficial de Tribunales de la Provincia de Buenos Aires. Actividad Clínica Privada

Analía Yacobino
Licenciada en Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata (1992). Perito
Oficial de Tribunales de la Provincia de Buenos Aires. Actividad Clínica Privada

Liliana Graciela Fortini


Licenciada en Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata (1973). Perito de
Oficio de Tribunales de la Provincia de Buenos Aires. Actividad Clínica Privada

Liliana Waters
Licenciada en Psicología Universidad Argentina John F. Kennedy (1985).
Graduada como Especialista en Psicología Clínica en la misma universidad
(1989). Especialista en Psicología Forense UCES (2017) Referente del Servicio de
Salud Mental del Hospital Municipal de San Clemente del Tuyu. Perito de Oficio
de Tribunales de la Provincia de Buenos Aires. Actividad Clínica Privada

María de los Ángeles de la Vega


Licenciada en Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata (1993) Perito de
oficio de Tribunales de la Provincia de Buenos Aires. Psicóloga de Hogares de
Niños y adolescentes. Actividad Clínica Privada.

María Inés Deapoli


Licenciada en Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata (1974) Perito de
Oficio de Tribunales de la Provincia de Buenos Aires. Actividad Clínica Privada.

192
María Nicolasa Amilkar
Licenciada en Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata (1973)
Perito de Oficio de Tribunales de la Provincia de Buenos Aires. Docente
Regular de las Facultades de Psicología y Ciencias Económicas y Sociales UNM
del P. Actividad Clínica Privada.

Silvia Amelia Bernal


Licenciada en Psicología Universidad Nacional de Mar del Plata (1977) Perito de
Oficio de Tribunales de la Provincia de Buenos Aires. Docente Regular en la Carrera

G
de Psicología UNM del Plata. Actividad Clínica Privada.

G
Invitados a participar con sus trabajos en la primera edición

Laura Secondi
Licenciada en Psicología Universidad de Buenos Aires (1987) Psicoanalista. Perito
Oficial de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Actividad Clínica Privada.

María Cristina Angós


Psicóloga Universidad Nacional de la Plata (1978) Perito Psicóloga de Tribunales
de Menores (1978-1987). Perito Psicóloga de la Asesoría Pericial de la Provincia
de Buenos Aires (1987-2001). Actividad Clínica Privada.

María Avelina Tenorio


Psicóloga Universidad Nacional de la Plata (1980) Ex Perito Psicóloga de
la Asesoría Pericial de la Provincia de Buenos Aires (1987-2001). Docente de
grado en la Carrera de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Actividad
Clínica Privada.

Presentan trabajos en coautoría con la Psic. Graciela Gardiner

Graciela Cristina Anfosso


Licenciada en Psicología Universidad de Buenos Aires (1980) Perito Psicóloga de
la Asesoría Pericial de la Provincia de Buenos Aires (1987-2001). Actividad Clínica
Privada.

Nora Neüendam
Licenciada en Psicología Universidad Nacional de Buenos Aires (1990) Docente
de Grado en la misma Universidad. Docente de Posgrado en la Universidad
Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”. Perito Psicóloga
contratada de la Asesoría Pericial de la Provincia de Buenos Aires. Actividad
Clínica Privada.

Diseño de libro digital, portada cd y sobre

Silvia Mónica Vesprini


193
Diseñadora en Comunicación Visual Universidad Nacional de La Plata (1998)

194

También podría gustarte