Está en la página 1de 157

Motocicleta

MANUAL DE PROPIETARIO
AVISO
ESTE PRODUCTO HA SIDO DISEÑADO PARA
SER OPERADO DE UNA MANERA RAZON-
ABLE Y PRUDENTE POR UN USUARIO CAL-
IFICADO Y PARA SER USADO ÚNICAMENTE
COMO VEHÍCULO.

Este manual ha sido traducido al español por Auteco, distribuidor oficial de Kawasaki para Colombia.
Esta traducción es un requisito de la legislación colombiana y su único propósito es la conveniencia para los hispano parlantes, aunque no ha sido oficialmente
aprobado por Kawasaki Motors Corp., U.S.A.

This manual has been translated into Spanish by Auteco, Kawasaki’s official distributor for Colombia.
This translation is a legal requirement under Colombian law and is solely intended as a convenience to the non-English reading consumer, although it has not been
officially approved by Kawasaki Motors Corp., U.S.A.
¡Cada vez que vea los símbolos
mostrados a continuación, siga las ins- AVISO
trucciones indicadas por ellos! Respe- Los AVISOS se utilizan para
te siempre las normas de utilización y aquellas practicas en las que no
mantenimiento seguros. hay riesgo de daños personales.
PELIGRO
PELIGRO indica una situación NOTA
peligrosa que, de no evitarse, ○ Este símbolo de nota indica puntos
provocará daños personales gra- de interés especial para un uso más
ves o un accidente mortal. eficaz y práctico.

ADVERTENCIA
ADVERTENCIA indica una situa-
ción peligrosa que, de no evitar-
se, puede provocar daños
personales graves o un accidente
mortal.
(Únicamente para el modelo Australiano)

ESTÁ PROHIBIDO ALTERAR EL SISTEMA DE CONTROL DE


RUIDO

Se le advierte a los propietarios que la ley puede prohibir:


(a) La remoción o el daño irreversible hecho por una persona excepto para el
mantenimiento, la reparación o el reemplazo de cualquier dispositivo o el-
emento de diseño incorporado en cualquier vehículo nuevo con el propósi-
to de controlar el ruido antes de su venta o entrega al consumidor final o
mientras está en uso; y
(b) El uso del vehículo después de la remoción o el daño de dicho dispositivo
o elemento de diseño por alguna persona.
PRÓLOGO
Felicitaciones por la compra de su nueva motocicleta Kawasaki. Esta motocicle-
ta es el resultado de la ingeniería avanzada, las pruebas exhaustivas y el esfuerzo
continuo por proporcionar un nivel superior de fiabilidad, seguridad y rendimiento
de Kawasaki.

Lea detenidamente el presente Manual del usuario antes de conducirla para familia-
rizase totalmente con el funcionamiento correcto de los mandos de la motocicleta,
así como con sus características, posibilidades y limitaciones. En este manual se
ofrecen diversos consejos para una conducción segura, pero su objetivo no es
proporcionar instrucciones sobre todas las técnicas y habilidades necesarias para
manejar una motocicleta de forma segura. Kawasaki recomienda encarecidamen-
te a todos los conductores de este vehículo que se inscriban en un programa de
formación de motociclistas para conocer los requisitos mentales y físicos necesa-
rios para manejar una motocicleta de forma segura.

Para garantizar una vida larga y sin problemas a su motocicleta, siga las
instrucciones sobre cuidados y mantenimiento que se describen en este manual.
Aquellos que deseen obtener información más detallada sobre su motocicleta
Kawasaki, pueden adquirir el Manual de taller, a la venta en cualquier concesio-
nario autorizado Kawasaki. El Manual de taller incluye información más minuciosa
sobre desmontaje y mantenimiento. Aquellos que deseen realizar estas tareas
ellos mismos deben, por supuesto, ser mecánicos capacitados y disponer de las
herramientas especiales descritas en dicho manual.
Lleve el Manual del usuario en la motocicleta en todo momento para poder
consultarlo siempre que lo necesite.

Este manual debe considerarse una pieza fija de la motocicleta y deberá


acompañarla cuando se venda.

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este documento puede ser
reproducida sin el previo consentimiento por escrito de Kawasaki.

Toda la información contenida en esta publicación está basada en la información


más reciente que está disponible en el momento de la publicación. No obstante,
pueden existir diferencias leves entre el producto real y las ilustraciones y el texto
del manual.

KAWASAKI HEAVY INDUSTRIES, LTD. Motorcycle & Engine Company

© 2012 Kawasaki Heavy Industries, Ltd.

Abr. 2012. (1)


ÍNDICE
ESPECIFICACIONES.......................... 7 Gato. .................................................... 30
UBICACIÓN DE COMPONENTES . ... 11 Gancho para el casco . . ..................... 31
INFORMACIÓN DE CARGA............... 14 Parrilla trasera . ................................... 32
INFORMACIÓN GENERAL . . . . ........ 17 Contenedor del kit de htas/kit de htas. 33
Tablero de instrumentos . ................ 17 Ganchos de amarre . . . ....................... 33
Velocímetro y Tacómetro ................ 18 DESPEGUE DEL MOTOR. . ............... 34
Medidor de temp. de refrigerante .... 18 CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA .
Direccionales . ................................. 19 . . .......................................................... 36
Llave. . ............................................. 19 Encender el motor ........................... 36
Interruptor principal / Bloqueo de Encendido mediante puente . . . ..... 39
la dirección . . . ................................ 20 Inicio de la marcha .......................... 44
Bloquear la dirección. .................. 20 Cambio de velocidades . . . . ........... 45
Interruptores del comando derecho. 21 Frenado. .......................................... 46
Interruptor de parada de motor .... 21 Detener el motor.............................. 47
Botón de arranque . ..................... 22 Parar la motocicleta en una
Interruptores del comando izquierdo . 22 emergencia . . . . ............................. 48
Interruptor de luces . ..................... 22 Parqueo. . . . . ................................... 49
Interruptor de direccionales. 23 Conversor catalítico. ......................... 50
Botón de la bocina . . 23 CONDUCCIÓN SEGURA. . ................ 53
Tanque de combustible . 24 Técnica de conducción segura. . . .... 53
Grifo de combustible. 28 Comprobaciones diarias de
seguridad. . . . . ............................. 56
Consideraciones adicionales para la Interruptor de luces de freno. ........... 111
operación en carreteras no pavimenta- Tren delantero. ..................................... 113
das . . .............................................. 59 Amortiguadores traseros. . .............. 113
MANTENIMIENTO Y AJUSTE. .... 61 Ruedas . . . ....................................... 116
Tabla de mantenimiento periódico . 61 Llantas. . . . ...................................... 116
Aceite de motor . ............................. 74 Batería. . . ........................................ 120
Sistema de refrigeración. . 80 Luz delantera. . . . ............................ 126
Bujías. 86 Direccionales traseras . . . . ............. 127
Holgura de las válvulas. . 87 Fusibles . . . ..................................... 128
Filtro de aire . 87 Lubricación general . . . ................... 129
Sistema de control de aceleración.. 91 Limpiar su motocicleta..................... 132
Leva del Choke. . 95 ALMACENAMIENTO. . ....................... 137
Velocidad de ralentí . 96 SATISFACCIÓN DEL
Clutch . 97 PROPIETARIO . . . ............................ 140
Cadena de transmisión . . 99 PROTECCIÓN AMBIENTAL . ............ 142
Frenos. . . . ...................................... 107 UBICACIÓN DE ETIQUETAS. . ......... 143
ESPECIFICACIONES 7
ESPECIFICACIONES

DESEMPEÑO
Potencia Máxima 15.0 kW (20 PS) @4 500 r/min (rpm)
(VE) 32.0 kW (44 PS) @6 500 r/min (rpm)
Torque máximo 40 N·m (4.1 kgf·m, 30 ft·lb) @3 000 r/min (rpm)
(VE) 50 N·m (5.1 kgf·m, 37 ft·lb) @5 500 r/min
(rpm)
Radio de giro mínimo 2.4 m (94 pul.)
DIMENSIONES
Longitud total 2 295 mm (90.4 pul.)
Ancho total 960 mm (37.8 pul.)
Altura total 1 350 mm (53.1 pul.)
Distancia entre ejes 1 480 mm (58.3 pul.)
Altura libre al suelo 210 mm (8.3 pul.)
Peso al vacío 194 kg (428 lb)
(VE) 196 kg (432 lb)
8 ESPECIFICACIONES
MOTOR
Tipo DOHC, 4-válvulas, 1-cilindro, 4-tiempos, refrigerado
por líquido
Desplazamiento 651 cm³ (39.7 pul cúb.)
Diámetro × Carrera 100.0 × 83.0 mm (3.94 × 3.27 pul.)
Relación de compresión 9.8 : 1
Sistema de encendido Encendido eléctrico
Sistema de carburación KEIHIN CVK 40 × 1
Sistema de encendido Batería y bobina (ignición transistorizada)
Control de encendido 10° BTDC @1 300 r/min (rpm) a
(con avance electrónico) 30° BTDC @4 000 r/min (rpm)
Bujías NGK DPR8EA-9, ND X24EPR-U9
Sistema de lubricación Lubricación Forzada
Aceite de motor: Tipo API SG, SH, SJ, SL o SM con JASO MA, MA1
o MA2
SAE 10W-40
Capacidad 2.1 L (2.2 US qt)
Capacidad de refrigerante 1.5 L (1.6 US qt)
ESPECIFICACIONES 9

TRANSMISIÓN
Tipo de transmisión 5-Velocidades, cambio con retorno
Tipo de clutch Húmedo, multi disco
Sistema de transmisión Cadena de transmisión
Relación de reducción primaria 2.273 (75/33)
Relación de reducción final 2.867 (43/15)
Relación de transmisión total 5.158 (Cambio superior)
Relación de cambios: 1st 2.267 (34/15)
2nd 1.444 (26/18)
3rd 1.136 (25/22)
4th 0.955 (21/22)
5th 0.792 (19/24)
CHASIS
Avance 28°
Trocha 112 mm (4.4 pul.)
Tamaño de llantas: Delantera 90/90–21 M/C 54S
Trasera 130/80–17 M/C 65S
10 ESPECIFICACIONES

Tamaño del rin: Delantero 21 × 1.60


Trasero 17M/C × MT2.50
Capacidad del tanque
22 L (5.8 US gal)
de combustible

EQUIPO ELÉCTRICO
Batería 12 V 14 Ah
Farola 12 V 55 W × 2/55 W (Altas / Bajas)
Luz de stop 12 V 5/21 W

(VE) Modelo Venezolano

Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso, y pueden


no aplicar para todos los países.
UBICACIÓN DE COMPONENTES 11
UBICACIÓN DE COMPONENTES

1. Leva de clutch 5. Interruptores de comando


2. Interruptores del comando derecho
izquierdo 6. Leva de freno delantero
3. Tablero de instrumentos 7. Puño del acelerador
4. Reservorio de líquido de 8. Interruptor principal /
frenos (Delantero) bloqueo de dirección
12 UBICACIÓN DE COMPONENTES

9. Direccional 15. Kit de hta / compartimento 20. Cáliper


10. Farola de almacenamiento 21. Pedal de cambios
11. Bujías 16. Gancho para el casco 22. Gato lateral
12. Fusible principal 17. Ganchos de amarre 23. Amortiguador trasero
13. Batería 18. Tren delantero 24. Cadena de transmisión
14. Sillín 19. Disco de freno
UBICACIÓN DE COMPONENTES 13

25. Luz de stop 29. Tanque de com- 33. Pedal de freno trasero
26. Parrilla trasera bustible 34. Ventana de inspección
27. Reservorio de líquido 30. Tapa de tanque de de nivel de aceite
de frenos (trasero) combustible 35. Tornillo de ajuste del
28. Filtro de aire 31. Mofle ralentí
32. Interruptor de la luz 36. Tanque de reserva de
de freno trasero refrigerante
14 INFORMACIÓN DE CARGA
INFORMACIÓN DE CARGA

ADVERTENCIA Al seleccionar y usar los accesorios y al


cargar la motocicleta, usted es perso-
La carga incorrecta, el uso o
nalmente responsable por su propia se-
instalación inapropiados de los
guridad y la seguridad de las personas
accesorios, o la modificación de
involucradas.
su motocicleta puede resultar en
una condición insegura de manejo. NOTA
Antes de conducir la motocicleta, Las partes y accesorios Kawasaki han
asegúrese de que la moto no este sido especialmente diseñados para su
sobrecargada y que usted haya uso en motos Kawasaki. Nosotros re-
seguido estas instrucciones. comendamos enfáticamente que to-
das las partes y accesorios que usted
A excepción de las partes y acce-
añada a su motocicleta sean compo-
sorios genuinos de Kawasaki, Kawasa-
nentes genuinos de Kawasaki.
ki no tiene control sobre el diseño o la
aplicación de accesorios. En algunos ca- Debido a que la motocicleta es sensible
sos, la instalación o el uso inapropiados a los cambios en el peso y a las fuerzas
de los accesorios o las modificaciones aerodinámicas, usted debe tener extremo
a la motocicleta, anularán la garantía de cuidado al llevar carga, pasajeros y/o la
la motocicleta. adición de accesorios adicionales.
INFORMACIÓN DE CARGA 15

Las siguientes pautas generales han El peso del equipaje debería ser dis-
sido preparadas para asistirlo en la toma tribuido de manera equitativa en am-
de sus decisiones. bos lados de la moto. Evite llevar
1. Cualquier pasajero debería estar com- equipaje que se extienda más allá de
pletamente familiarizado con la opera- la parte trasera de la moto.
ción de la motocicleta. El pasajero pue- 4. El equipaje debería estar asegurado
de afectar el control de la moto por me- fijamente. Asegúrese de que el equi-
dio de una posición inadecuada durante paje no se mueva mientras usted
los giros y los movimientos repentinos. maneja. verifique que el equipaje esté
Es importante que el pasajero esté sen- seguro tan a menudo como sea po-
tado quieto cuando la moto se encuentre sible (no mientras la motocicleta esté
en movimiento y que no interfiera con el en movimiento).
funcionamiento de la misma. no lleve 5. No lleve artículos pesados o volumi-
animales en su motocicleta. nosos en la parrilla del equipaje. Es-
2. Usted debería instruir a cualquier pasajero ta fue diseñada para objetos ligeros,
antes de montar sobre mantener los pies y sobrecargarla puede afectar la ma-
en los reposapiés y sujetarse del conduc- niobrabilidad debido a los cambios en
tor o de la parrilla. No lleve a un pasajero la distribución del peso y las fuerzas
a menos que él o ella sea lo suficiente- aerodinámicas.
mente alto para alcanzar los reposapiés. 6. No instale accesorios o lleve equipaje
3. Todo equipaje debería llevarse tan bajo que impida el correcto desempeño de
como sea posible para reducir el efecto la moto. Asegúrese de que no haya
en el centro de gravedad de la moto. afectado adversamente
16 INFORMACIÓN DE CARGA

ningún componente eléctrico, la dis- usada para llevar un remolque u


tancia al piso, capacidad de inclinación otro vehículo. Kawasaki no fabrica
(ej: ángulo de inclinación), control de la “sidecars” o remolques para moto-
operación, giro de la llanta, movimiento cicletas y no puede predecir el efec-
del tren delantero o cualquier otro as- to de tales accesorios en la manio-
pecto de la operación de la moto. brabilidad y estabilidad, pero solo
7. El peso adjunto al manubrio o al tren puede advertir de que los efectos
trasero incrementará la masa del en- pueden ser adversos y que Kawasaki
samble de la dirección y puede resultar no puede asumir la responsabilidad
en una condición insegura de manejo. de los resultados del uso indebido
8. Los carenajes, cortavientos, soportes de de la motocicleta. Adicionalmente,
espalda y otros objetos grandes tienen cualquier efecto negativo en com-
la capacidad de afectar negativamente ponentes de la motocicleta causa-
la estabilidad y la maniobrabilidad de la dos por el uso de tales accesorios
moto, no solo por su peso, sino tam- no será cubierto por la garantía.
bién por la acción de las fuerzas aerod- Carga máxima
inámicas en estas superficies mientras
la moto está en operación. Objetos mal El peso del conductor, pasajero, equipaje
instalados o diseñados pueden resultar y accesorios no debe exceder 182 kg
(401 lb).
en una condición insegura de manejo.
9. Esta motocicleta no es apta para
equiparla con un “sidecar” o para ser
INFORMACIÓN GENERAL 17
INFORMACIÓN GENERAL

Tablero de instrumentos
A. Tacómetro
B. Zona roja
C. Velocímetro
D. Odómetro
E. Medidor de temperatura de
líquido refrigerante
F. Testigo de neutra
G. Botón de reinicio del “trip”
H. Medidor del “Trip”
I. Indicador de luces altas
J. Indicador de direccionales
18 INFORMACIÓN GENERAL

Velocímetro y tacómetro: AVISO


El velocímetro muestra la velocidad
No se debería dejar llegar las
del vehículo. En la cara del velocímetro
rpm del motor a la zona roja; la
se encuentra el odómetro y el medidor
operación en la zona roja sobre-
del “trip”. El odómetro muestra la dis-
cargará el motor y puede causar
tancia total que el vehículo ha recorri-
daños serios en él.
do. El medidor del “trip” muestra la
distancia recorrida desde la última vez
Medidor de temperatura de líquido
que se reinició a cero. el medidor de
refrigerante:
“trip” puede reiniciarse a cero presio-
Este medidor muestra la tempe-
nando el botón de reinicio del “trip”.
ratura del refrigerante. Normalmen-
El tacómetro muestra la velocidad
te, la aguja debería estar en la zona
del motor en revoluciones por minuto
blanca. Si la aguja alcanza la linea
(r/min, rpm). En el lado derecho de la
“H”, detenga el motor y revise el
cara del tacómetro se encuentra una
nivel del refrigerante en el reservorio
porción llamada la “zona roja”. las r/min
después de que el motor se enfríe.
(rpm) de un motor en la zona roja están
por encima del máximo recomendado
para la velocidad del motor y también
está por encima del rango para un
buen desempeño.
INFORMACIÓN GENERAL 19

AVISO Llave
No deje que el motor siga fun- Esta motocicleta tiene una clave de
cionando cuando la aguja del llave, que es usada para el interruptor
medidor alcance la línea “H”. principal / seguro de dirección, seguro
una funcionamiento prolongado del sillín, gancho para el casco y la
del motor puede causar un daño tapa tanque.
severo por recalentamiento. Las llaves sin clave están disponi-
bles en su distribuidor Kawasaki. Pida
a su distribuidor hacer cualquier llave
Indicador de luces: de repuesto que usted pueda necesitar
: Cuando la farola está en luces usando su llave original como muestra.
altas, el indicador de altas está encen-
dido.

N: Cuando la transmisión está en


neutra, el testigo de neutra está en-
cendido.

: Cuando el interruptor de las


direccionales está hacia la derecha o
izquierda, el indicador de direccionales
parpadeará.
20 INFORMACIÓN GENERAL

Interruptor principal/Seguro de OFF


Motor apagado. Todos los
circuitos están apagados.
dirección
Este es un interruptor operado por Motor encendido. Todos los
ON equipos eléctricos pueden ser
llave de tres posiciones. Estas pueden usados.
ser retiradas del interruptor cuando
Dirección bloqueada. Motor
está en la posición OFF o LOCK. LOCK apagado. Todos los circuitos
eléctricos están apagados.

NOTA
 Las luces delantera y trasera están en-
cendidas cuando el interruptor principal
está en la posición ON. Una luz delantera
se enciende cuando el interruptor está
en la posición ON. Para evitar descar-
gar la batería, siempre encienda el mo-
tor inmediatamente después de poner el
interruptor en ON.
Para bloquear la dirección:
A. Interruptor principal/Seguro de dirección 1. Gire el manubrio completamente hacia
B. Posición ON la izquierda.
C. Posición OFF 2. Con el interruptor en la posición OFF,
D. Posición LOCK
empuje hacia abajo y libere la llave.
INFORMACIÓN GENERAL 21

NOTA
3. Gire la llave a la posición LOCK.  Aunque el interruptor de parada de
4. Saque la llave. motor apaga el motor, éste no apaga
todos los circuitos eléctricos. Normal-
Interruptores comando mente, el interruptor principal debería
derecho ser usado para apagar el motor.
Interruptor de parada de motor:
Adicionalmente al interruptor principal, el
interruptor de parada de motor debe es-
tar en la posición para que la
motocicleta pueda operar.
El interruptor de parada de motor es para
el uso en emergencias. Si es requerido,
ponga el interruptor en la posición .

A. Interruptor de parada de motor


B. Botón de encendido
22 INFORMACIÓN GENERAL

Botón de encendido: Interruptores del


El botón de encendido opera el en- comando izquierdo
cendido eléctrico cuando la transmisión Interruptor de luces:
está en neutra. Las luces altas o bajas pueden ser
Refiérase a la sección de encendido seleccionadas con el interruptor de lu-
de motor en el capítulo “Cómo conducir ces. Cuando la farola está en luces al-
la motocicleta” para instrucciones de tas ( ), el indicador de luces altas
encendido.
está encendido.
Luces altas..........( )
Luces bajas.........( )
INFORMACIÓN GENERAL 23

NOTA Interruptor de direccionales:


Cuando la farola está en luces altas, Cuando el interruptor de direcciona-
ambas luces delanteras están encen- les esté hacia la izquierda
didas. Cuando la farola está en luces ( ) o la derecha ( ), la
bajas, sólo una luz está encendida.
direccional correspondiente parpadea.
Para detener el parpadeo, presione el
interruptor hacia adentro.
Botón del pito:
Cuando el botón del pito es presio-
nado, el pito suena.

A. Interruptor de luces
B. Interruptor de direccionales
C. Botón del pito
24 INFORMACIÓN GENERAL
Tanque de combustible AVISO
Requerimientos del combustible: Si el motor “cascabelea”, use
una marca diferente de gasolina
Su motor Kawasaki está diseñado para o un grado de octanaje mayor.
el uso exclusivo de gasolina sin plomo Si a esta condición se le permite
con el grado de octanaje mostrado continuar, puede conducir a se-
abajo. Nunca use gasolina con un gra- veros daños de motor. La calidad
do de octanaje menor al mínimo es- de la gasolina es muy importan-
pecificado por Kawasaki para prevenir te. Los combustibles de baja ca-
daños severos en el motor. lidad o que no cumplan con las
El grado de octanaje de la gasolina especificaciones estándares de
es medida por su resistencia a detonar la industria puede resultar en un
o a “cascabelear”. El término común- desempeño insatisfactorio. Pro-
mente usado para describir el grado de blemas de operación que resulten
octanaje de la gasolina es el “Reserch del uso de combustible de baja
Octane Number” (RON). calidad o no recomendado puede
no ser cubierto por la garantía.
INFORMACIÓN GENERAL 25

Grado de Octanaje y tipo de combus-


tible: AVISO
Use gasolina limpia, fresca y sin plomo No use ningún combustible que
contenga más etanol u otros
Tipo de oxigenantes que lo especificado
Gasolina sin plomo
combustible para combustibles E10* en este
Contenido de vehículo. Pueden resultar daños
E10 o menor al motor y al sistema de com-
etanol
bustible o problemas de encen-
Grado mínimo “Research Octane
de octanaje Number” (RON) 91 dido o desempeño por el uso de
un combustible inapropiado.

Auteco - Distribuidor oficial de Kawasa- *E10 significa combustible con hasta


ki en Colombia- recomienda para este 10% de etanol.
vehículo el uso de gasolina sin plomo
tipo “Extra”, “Premium” o su equivalen-
te.
26 INFORMACIÓN GENERAL

Llenado del tanque:


Evite llenar el tanque en la lluvia o
donde haya mucho polvo en el am-
biente para que el combustible no se
contamine.
(Tapa tanque)
Para abrir la tapa tanque, inserte la
llave en la tapa tanque y gire la llave
hacia la derecha.
Para cerrar la tapa, presiónela hasta
su lugar con la llave insertada. La llave A. Llave
B. Tapa tanque
puede ser removida girándola hacia la
izquierda hasta su posición original
NOTA
La tapa tanque no puede ser cerrada
sin tener la llave insertada, y la llave
no puede ser retirada a menos que
la tapa se haya cerrado apropiada-
mente.
No presione la llave para cerrar la
tapa, de lo contrario la tapa no se
podrá cerrar.
INFORMACIÓN GENERAL 27

ADVERTENCIA
La gasolina es extremadamente
inflamable y puede ser explosiva
bajo ciertas condiciones, generan-
do la posibilidad de quemaduras
serias. Gire el interruptor principal
a “OFF”. No fume. Asegúrese de
que el área este bien ventilada y
libre de cualquier fuente de llamas
o chispas; esto incluye cualquier
A. Tapa tanque electrodoméstico con luz piloto.
B. Tanque de combustible Nunca llene el tanque completa-
C. Nivel máximo
D. Cuello de llenado
mente hasta el tope. Si el tanque
es llenado hasta el tope comple-
tamente, el calor puede causar
que se expanda el combustible
derramándose por los respira-
deros de la tapa tanque. Después
de tanquear, asegúrese de que la
tapa tanque se cerró correcta-
mente. Si se derrama gasolina en
el tanque de combustible, límpiela
inmediatamente.
28 INFORMACIÓN GENERAL

AVISO
Ciertos ingredientes en la gaso-
lina pueden causar que la pintu-
ra de desvanezca o se dañe. Sea
extremadamente cuidadoso con
no derramar combustible al tan-
quear.

Grifo de combustible
El grifo de combustible tiene tres A. Leva del grifo
posiciones: ON, RES (reserva), y OFF. B. Posición ON
C. Posición OFF
Para la operación normal, gire el grifo D. Posición RES
a la posición ON. Si el combustible se
acaba con el grifo en la posición ON,
Aproximadamente los últimos 1.9L (0.5
US gal) de combustible pueden ser usa-
dos girando el grifo a la posición RES.
INFORMACIÓN GENERAL 29

Gire la leva del grifo hasta la posi- ADVERTENCIA


ción OFF cuando se retire el tanque de
Practique la operación del grifo de
combustible para su mantenimiento y
combustible con la moto parada.
ajustes o cuando la moto sea almace-
para prevenir un accidente
nada por un período largo de tiempo.
usted debería ser capaz de ope-
NOTA rar el grifo mientras conduce
Como la distancia de recorrido es lim- sin quitar sus ojos del camino.
itada cuando está en RES, tanquee Tenga cuidado de no tocar el
tan pronto como sea posible. motor caliente cuando opere el
 Asegúrese de que la leva del grifo grifo de gasolina.
está en la posición ON (no en RES)
después de llenar el tanque de gasoli-
na.
30 INFORMACIÓN GENERAL

Gato No se siente en la motocicleta cuando


La motocicleta está equipada con un está en el gato central. Siempre empu-
gato lateral. je el gato completamente hacia arriba
antes de sentarse en la motocicleta.
NOTA
La motocicleta está equipada con un
interruptor de gato lateral. Este inte-
rruptor está diseñado para que el
motor no encienda si la transmisión
está en cambio y el gato lateral está
abajo.

A. Gato lateral

NOTA
Cuando use el gato lateral, gire el
manubrio hacia la izquierda.
INFORMACIÓN GENERAL 31

Gancho para el casco


El casco puede ser asegurado a la
motocicleta usando el gancho del cas-
co.
El gancho del casco puede ser abier-
to al insertar la llave del interruptor
principal en el cerrojo, y girarla hacia
la derecha.

ADVERTENCIA
A. Gancho para el casco
Conducir con el casco anclado B. Llave del interruptor principal
al gancho podría causar un ac-
cidente por distraer al conductor
o interfiriendo con la operación
normal del vehículo. No conduz-
ca la motocicleta con un casco
anclado al gancho.
32 INFORMACIÓN GENERAL

Parrilla trasera ADVERTENCIA


La motocicleta está equipada con una
Sobrecargar la motocicleta y al
parrilla en la parte trasera.
no ajustar la velocidad para la
Capacidad de carga adicional puede resultar
carga del vehículo 182 kg (401 en una pérdida de control y un
(no exceder) lb) accidente causando heridas o la
muerte. Nunca exceda el límite
Máxima capacidad de de carga máxima de la parrilla
carga de la parrilla 10 kg (22 lb) trasera de 10 kg (22 lb); esta fue
trasera diseñada para artículos ligeros y
sobrecargarla puede afectar la
maniobrabilidad debido a cam-
bios en la distribución del peso
y las fuerzas aerodinámicas. La
velocidad también se debe ajus-
tar para las diferentes condiciones
de carga, terreno y clima.
INFORMACIÓN GENERAL 33

Contenedor del kit de herra- Ganchos de amarre


mientas / kit de herramientas Cuando amarre cargas ligeras a la
El contenedor del kit de herramientas parrilla trasera, use los ganchos de
está ubicado en la parrilla trasera, use amarre ubicados debajo de la parrilla.
el contenedor para guardar el kit de
herramientas que debe estar siempre
con la motocicleta. El kit contiene he-
rramientas que pueden ser útiles para
hacer procedimientos de reparaciones,
ajustes y algunos mantenimientos en el
camino explicados en este manual.

A. Parrilla trasera
B. Contenedor del kit de herramientas
C. Kit de herramientas
D. Ganchos de amarre
34 DESPEGUE
DESPEGUE

Los primeros 1 600 km (1 000 mi) que la motocicleta recorre se considera el perío-
do de despegue. Si la motocicleta no es usada cuidadosamente durante este período
usted puede terminar con una motocicleta dañada en vez de despegada después de
unos miles de km.
Las siguientes reglas deberían seguirse durante el período de despegue.
• La tabla muestra la velocidad máxima recomendada del motor durante el período
de despegue.
Distancia recorrida Máxima velocidad del motor
0 a 800 km (0 a 500 mi) 4 000 r/min (rpm)
800 a 1 600 km (500 a 1 000 mi) 6 000 r/min (rpm)

NOTA
Cuando conduzca en vías públicas, mantenga la velocidad máxima de acuer-
do a los límites de velocidad de las reglas de tránsito.

• incluso
No arranque o acelere el motor inmediatamente después de encenderlo,
cuando el motor ya se encuentra tibio. Acelere el motor después de dos
o tres minutos de estar en ralentí para darle la oportunidad al aceite de llegar a
todas las partes del motor.
• No acelere el motor mientras la transmisión está en neutra.
DESPEGUE 35

ADVERTENCIA
Las llantas nuevas son resbaladizas y pueden causar la pérdida del
control y un accidente. un período de despegue de 160 km (100 millas)
es necesario para establecer un agarre normal de las llantas. Durante el
despegue, evite frenar o acelerar súbitamente y al máximo y girar
fuertemente.

Adicionalmente a lo de arriba, a los 1 000 km (600 mi) es extremadamente


importante que el propietario tenga el servicio de mantenimiento inicial llevado a
cabo por un distribuidor Kawasaki autorizado.
36 CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA
CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA

Encender el motor
• Gire
ON.
la leva del grifo a la posición

• parada
Revise que el interruptor de
de motor esté en la posi-
ción .
• Gire la llave de encendido a la po-
sición ON.
• Asegúrese que la transmisión es-
té en neutra.
A. Interruptor de parada de motor
B. Botón de encendido
C. Testigo de neutra
D. Interruptor principal
E. Posición ON

• Sichoke
el motor está frío, hale la leva del
del todo.
CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA 37

NOTA
 Cuando el motor ya esté tibio o en • Dtamente
ejando el acelerador comple-
cerrado, presione el botón
días calientes (35°C, 95°F o más), de encendido con la leva del clutch
abra el acelerador un poco en vez accionada hasta que el motor
de usar el choke, y luego encienda encienda.
el motor.
AVISO
No use el botón de encendido
continuamente por más de 5 se-
gundos o el encendido ser reca-
lentará y la potencia de la batería
caerá temporalmente. Espere 15
segundos entre cada uso del
botón de encendido para dejarlo
enfriar y que se recupere la po-
tencia de la batería.
A. Leva del choke
38 CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA
NOTA
 Si el motor está inundado, encienda el • clutch
Gradualmente devuelva la leva de
un poco hacia la posición apa-
motor con el crank con el acelerador
abierto completamente hasta que el mo- gada a cada vez como sea necesario
tor encienda. para poner las revoluciones debajo de
 La motocicleta está equipada con un 2 000 rpm durante el calentamiento.
interruptor de cierre del encendido. Este • Cuando el motor esté suficientemen-
te caliente para que esté en ralentí
interruptor previene que funcione el en-
cendido eléctrico cuando la leva de clutch sin usar el choke, devuelva la leva
está funcionando y la transmisión no es- del choke del todo.
tá en neutra.
NOTA
 Si usted conduce la motocicleta antes
de que el motor se caliente, devuelva
la leva del choke a la posición apagada
tan pronto como empiece a moverse.

AVISO
No deje que el motor esté en ra-
lentí más de 5 minutos, o el mo-
tor se recalentará y puede ocu-
A. Leva de clutch rrir algún daño.
B. Interruptor de cierre de encendido
CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA 39

Temperatura Quite el choke Encendido mediante puente


ambiente después de Si la batería de la motocicleta se
20°C (68°F) a 35°C descarga, esta debería ser retirada y
15 segundos cargada. Si esto no es práctico, una
(95°F)
batería de 12 voltios y unos cables con
Debajo de 20°C 1.5 minutos pinzas pueden ser usados para en-
cender el motor.
Debajo de 5°C 2 minutos
40 CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA

PELIGRO Conectar cables de pinzas


El ácido de batería genera gas de •Retire las cubiertas izquierda y de-
recha desatornillando los pernos.
hidrógeno, el cual es inflamable y
explosivo bajo ciertas condiciones.
Está presente dentro de la batería
en todo momento, incluso si está
descargada. Mantenga todas las
llamas y chispas (cigarrillos) ale-
jados de la batería. Use
protección ocular cuando trabaje
con una batería. Si acaso el ácido
de batería entra en contacto con
la piel, ojos o ropa, lave las áreas
afectadas con agua inmediata-
A. Pernos
mente durante al menos 5 minu- B. Cubierta izquierda
tos. Busque atención médica.
CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA 41

• Desatornille el perno en ambos lados • Cone cte un cable de pinza de la


terminal (+) en la batería auxiliar al
y retire el sillín.
terminal (+) en la batería de la mo-
tocicleta.

A. Sillín
B. Perno
A. Terminal positiva (+) de la batería de la
• Asegúrese de que la llave de igni-
ción esté en la posición OFF.
motocicleta.
B. Del terminal positivo (+) de la batería auxi-
liar
C. Reposapiés
D. Del terminal negativo (-) de la batería auxiliar.
• Con ecte el otro cable de pinza del
terminal negativo (-) de la batería
42 CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA

auxiliar al reposapiés de la motoci- PELIGRO


cleta o a otra superficie de una parte
Las baterías contienen ácido sul-
metálica sin pintar. No use la termi-
fúrico que puede causar quema-
nal negativa (-) de la batería.
duras y produce gas de hidró-
geno que es altamente explosivo.
No haga esta última conexión al
carburador o a la batería. Tenga
cuidado de no tocar los cables
positivo y negativo al mismo
tiempo, y no se incline sobre la
batería cuando haga estas haga
esta última conexión. No conecte
una batería congelada. Esta po-
dría explotar. No invierta la pola-
ridad conectando el positivo (+)
al negativo (-), o podría ocurrir
una explosión de la batería o un
daño severo al sistema eléctrico.

• Sencendido
iga el procedimiento estándar de
de motor.
CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA 43

AVISO NOTA
No opere el encendido continua- Para fijas el sillín, ubique la ranura
mente por más de 5 segundos o en la lengüeta.
éste se recalentará y la potencia
de la batería caerá temporalmente.
Espere 15 segundos entre cada
operación del encendido para
dejarlo enfriar y dejar que la po-
tencia de la batería se recupere.

• encendido,
Después de que el motor haya
desconecte los cables
de pinzas. Desconecte el cable
negativo (-) de la motocicleta pri-
mero. A. Sillín
• Reinstale las partes retiradas. B. Ranura
C. Lengüeta
44 CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA
Arrancar NOTA
• Revise que el gato lateral esté arriba.
 La motocicleta está equipada con un
• Hale la leva de clutch.
interruptor de gato lateral. Este inte-
• Cambie a primer cambio.
rruptor está diseñado para que el motor
• Abra el acelerador un poco, y
empiece a soltar la lave de clutch no encienda si la transmisión está en
muy lentamente. cambio y si el gato lateral está abajo.
 Cuando la farola está en luces altas,
• abra
Como el clutch empieza a agarrar,
el acelerador un poco más,
los dos bombillos están encendidos,
y en luces bajas, un bombillo está
dándole al motor el combustible ne- encendido.
cesario para evitar que se detenga.

A. Pedal de cambios
CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA 45

Cambiar velocidades ADVERTENCIA


• Cdeierre el acelerador al halar la leva
clutch.
Bajar a un cambio más bajo en
altas velocidades genera que las
• Cambie a la siguiente velocidad
más baja o alta.
rpm del motor se incrementen
excesivamente, potencialmente
• sición
Para un manejo suave, cada po-
de velocidad debería cubrir
dañando el motor y también
puede causar que la rueda trasera
el rango apropiado de velocidad
derrape y causar un accidente.
mostrado en el tablero.
Bajar de cambio debe hacerse
• Abra el acelerador un poco mien-
tras suelta la leva de clutch.
por debajo de 5 000 rpm de cada
cambio.
46 CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA
Frenar
• Cdejando
ierre el acelerador completamente,
el clutch engranado (excepto
• preocupe
Para frenar de emergencia, no se
por baja de cambio, y
cuando se está cambiando de mar- concéntrese en accionar los frenos
cha) para que el motor ayude a fre- tan fuerte como sea posible sin de-
nar la motocicleta. rrapar.
• Cambie de marcha 1 cambio a la
vez para que usted esté en 1ra
cuando pare completamente.
• Cuando frene, use siempre ambos
frenos al mismo tiempo. Normal-
mente el freno delantero debería
usarse un poco más que el trasero.
Baje de cambio o desengrane por
completo el clutch cuando sea ne-
cesario para evitar que el motor se
apague.
• Nunca bloquee los frenos, o esto
causará que las llantas derrapen.
A. Leva de freno delantero

Cuando gire en una esquina, es me-


jor no frenar para nada. Reduzca su
velocidad antes de llegar a una es-
quina.
CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA 47

Detener el motor
• CCambie
ierre el acelerador completamente.
• Gire la llave
la transmisión a neutra.
• Soporte la demoto encendido a “OFF”.
• nivelada y firme enenel gato
una superficie
central.
• Bloquee la dirección.

A. Pedal de freno trasero


48 CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA

Parar la moto en una 2. Durante la remoción del filtro de


emergencia aire, la suciedad entra y tapona el car-
Su motocicleta Kawasaki ha sido burador.
diseñada y producida para proveerle
una seguridad y conveniencia óptimas. En una situación de emergencia tal
Sin embargo, para beneficiarse com- como la falla de aceleración, su ve-
pletamente de la seguridad ingenieril hículo puede ser detenido accionando
y destreza de Kawasaki, es esencial los frenos y desengranando el clutch.
que usted, el propietario y operario, Una vez este procedimiento de parada
mantenga apropiadamente su moto- es iniciado, el interruptor de parada de
cicleta y se familiarice completamen- motor puede usarse. Si el interruptor de
te con su operación. El mantenimien- parada de motor es utilizado, apague
to inapropiado puede crear una situa- el interruptor principal después de de-
ción peligrosa conocida como falla de tener la motocicleta.
aceleración. Dos de las causas más
comunes de la falla de aceleración
son:
1. Un filtro de aire inapropiadamen-
te mantenido o taponado puede hacer
que la suciedad y polvo entre al car-
burador y tapone la apertura del ace-
lerador.
CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA 49

Estacionar ADVERTENCIA
El motor y el sistema de escape se
ADVERTENCIA ponen extremadamente calientes du-
Al operar o estacional el vehículo rante la operación normal y puede
cerca de material inflamable pue- causar serias quemaduras. Nunca
de causar un incendio, y puede toque un motor caliente, mofle, o
resultar en daño a la propiedad exhosto durante la operación o de-
o severas heridas personales. spués de parar.
No lleve en ralentí o parquee su
vehículo en un área donde haya
vegetación seca o alta, u otros
• ga
Cambie la transmisión a neutra y pon-
el interruptor principal en “OFF”.
materiales inflamables que pue-
dan entrar en contacto con el
• cie
Soporte la motocicleta en una superfi-
nivelada y firme en el gato central.
mofle o el tubo del exhosto.
AVISO
No parquee en superficies abrup-
tas o inclinadas, o la motocicleta
se podría caer.

• otra
Si estaciona dentro de un garaje u
estructura, asegúrese de que
esté bien ventilada y que la
50 CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA

motocicleta no esté cerca de ningu- Conversor catalítico


na fuente de llamas o chispas; esto Esta motocicleta está equipada con
incluye cualquier electrodoméstico un conversos catalítico en el sistema
con luz piloto. de escape. El conversor reacciona con
el monóxido de carbono, hidrocarburos
ADVERTENCIA y óxidos nitrosos para convertirlos en
dióxido de carbono, agua, nitrógeno y
La gasolina es extremadamente
oxígeno generando gases de escape
inflamable y puede ser explosiva
mucho más limpios que se descargan
bajo ciertas condiciones, crean-
en la atmósfera.
do el potencial de quemaduras
Para una operación apropiada del
serias. apague el interruptor prin-
conversor catalítico. Las siguientes
cipal. No fume. Asegúrese de precauciones deben ser tomadas en
que el área esté bien ventilada y cuenta.
libre de cualquier fuente de lla-
mas o chispas; esto incluye elec-
trodomésticos con luz piloto.

• Bloquee la dirección para ayudar a


prevenir el robo.
CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA 51

ADVERTENCIA
Al operar o estacionar el vehículo
• Use únicamente gasolina sin plomo.
Nunca use gasolina con plomo. La
cerca de material inflamable puede gasolina con plomo reduce significa-
causar un incendio, y puede resul- tivamente la capacidad del conver-
tar en daño a la propiedad o seve- sor catalítico.
ras heridas personales.
No lleve en ralentí o parquee su
• No ruede el vehículo con el inte-
rruptor principal y/o el interruptor de
vehículo en un área donde haya parada de vehículo apagados. No
vegetación seca o alta, u otros intente encender el motor rodando
materiales inflamables que puedan el vehículo si la batería está des-
entrar en contacto con el mofle o cargada. No opere el vehículo con
el tubo del exhosto. el motor o el cilindro fallando. Bajo
estas condiciones, una mezcla de
ADVERTENCIA aire y combustible fluye fuera del
El motor y el sistema de escape motor acelerando excesivamente la
se ponen extremadamente calien- reacción del conversor permitiéndole
tes durante la operación normal al conversor recalentarse y dañarse
y puede causar serias quema- cuando el motor está caliente, o re-
duciendo el desempeño del conver-
duras. Nunca toque un motor ca-
sor cuando el motor está frío.
liente, mofle, o exhosto durante
la operación o después de parar.
52 CÓMO CONDUCIR LA MOTOCICLETA

AVISO
Para proteger las partes de con-
trol de emisiones, no apague el
interruptor principal cuando la
motocicleta esté en movimiento.
OPERACIÓN SEGURA 53
OPERACIÓN SEGURA

Técnica de conducción segura


Los puntos dados abajo son aplicables para el uso diario de la motocicleta y
deberían ser observados cuidadosamente para la operación segura y efectiva del
vehículo.
Por seguridad, una protección Cuando conduzca siempre man-
ocular y el casco es muy recomen- tenga ambas manos en el manubrio
dada. Guantes y protección para y ambos pies en los reposapiés.
los pies también deberían usarse Retirar sus manos del manubrio o
para protección adicional en caso los pies de los reposapiés mientras
de algún percance. conduce puede ser peligroso. Si
usted retira incluso una mano o pie,
Una motocicleta no provee la usted puede reducir su habilidad de
protección al impacto de un auto- controlar la motocicleta.
móvil, por lo tanto la conducción
a la defensiva adicional al equipo Antes de cambiar de carril, mire
de protección es extremadamente sobre su hombro para asegurarse de
importante. No deje que el equipo que la vía está libre. No confíe sola-
de protección le de un falso senti- mente en el espejo retrovisor; usted
do de seguridad. puede juzgar equivocadamente la
distancia y velocidad de un vehículo
o puede no verlo para nada.
54 OPERACIÓN SEGURA

En general sus acciones deberían Cuando vaya bajando por lomas


ser suaves, ya que la aceleración, largas, controle la velocidad del
frenado o giros repentinos pueden vehículo cerrando el acelerador. Use
causar la pérdida del control, espe- los frenos delantero y trasero para
cialmente cuando se conduce en un frenado auxiliar.
condiciones de humedad o en super-
ficies sueltas en la carretera, donde En condiciones húmedas, confíe
la habilidad para maniobrar se re- más en el acelerador para controlar
ducirá. la velocidad del vehículo y menos
en los frenos trasero y delantero. El
Cuando suba por lomas empinadas, acelerador debería ser usado juicio-
cambie a una marcha más baja para samente también para evitar derra-
que haya suficiente potencia para pes de la llanta trasera por una ace-
utilizar en vez de sobrecargar el mo- leración o desaceleración demasia-
tor. do rápida.

Cuando accione los frenos, use Conducir a un grado apropiado de


ambos, tanto delantero como trasero. velocidad y evitar aceleración inne-
Aplicar uno solo en un frenado re- cesariamente rápida es importante
pentino puede causar que la moto- no sólo por la seguridad y el ahorro
cicleta derrape y pierda el control. de combustible, sino también para
mayor vida del vehículo y una ope-
ración más silenciosa.
OPERACIÓN SEGURA 55

En carreteras difíciles, tenga mu- Evitar culebrear innecesariamente


cho cuidad, disminuya la velocidad y es importante para la seguridad del
sujete el tanque de combustible con conductor y otros actores de la vía.
las rodillas para una mejor estabili-
dad.

Cuando una rápida aceleración es


necesaria como en un sobrepaso,
cambie a una marcha más baja para
obtener la potencia necesaria.

No baje la marcha a unas rpm muy


altas para evitar daños en el motor
por exceso de revoluciones.
56 OPERACIÓN SEGURA

Comprobaciones Diarias de Seguridad


Revise los siguientes elementos cada día antes de conducir. El tiempo requerido
es mínimo, y su revisión habitual le ayudará a asegurar una conducción segura y
confiable. Si se encontrara cualquier irregularidad durante estas comprobaciones,
refiérase al capítulo de mantenimiento y ajuste o vaya a su distribuidor para la acción
requerida para poner su motocicleta en una condición de operación segura.

ADVERTENCIA
De no hacer estas comprobaciones antes de la operación puede resultar
en daños serios o en un accidente. Haga siempre las comprobaciones
diarias de seguridad antes de la operación.

PELIGRO
Los gases de escape contienen monóxido de carbono, un gas incoloro e
inodoro venenoso. Inhalar monóxido de carbono puede causar daños se-
rios al cerebro o la muerte. No opere el motor en áreas encerradas. Opere
únicamente en áreas bien ventiladas.

Combustible . . Suministro adecuado en el tanque, sin fugas.


Aceite de motor . . . . Nivel de aceite entre las líneas de nivel.
Llantas . . . Presión de aire (en frío):
OPERACIÓN SEGURA 57

Combustible . . Suministro adecuado en el tanque, sin fugas.


Aceite de motor . . . . Nivel de aceite entre las líneas de nivel.
Llantas . . . Presión de aire (en frío):
Delantera 150 kPa (1.5 kg/cm², 21 psi)
Hasta 97.5 kg (215 150 kPa (1.5 kg/cm², 21
lbs) de carga psi)
Trasera
97.5 a 182 kg (215 a 200 kPa (2.0 kg/cm², 28
401 lbs) de carga psi)
Instale la tapa de válvula de aire.
Cadena de transmisión Juego 35 a 45 mm (1.4 a 1.8 pul.)
Lubrique la cadena de transmisión si está seca.
Tuercas, Pernos, juntas.. Revise que los componentes de la dirección y
amortiguación, ejes y todos los controles estén bien
apretados.
Dirección . . . . . ........... La acción suave pero no suelta de tope a tope.
Nada de dobleces en los cables de control
Frenos . ...................... Desgaste de las pastas de freno: espesor del revestimiento:
más de 1 mm (0.04 in).
Sin fugas de líquido de frenos.
Acelerador . . . ............ Juego del puño de aceleración 2 a 3 mm
(0.08 a 0.12 pul.).
58 OPERACIÓN SEGURA

Clutch . . . .....................Juego de leva de Clutch 8 a 12 mm (0.31 a


0.47 pul.).
La leva del clutch funciona suavemente.
Refrigerante . . . . ........ Sin fugas de refrigerante.
Nivel de refrigerante ..... Entre la líneas de nivel (motor en frío)
Equipo eléctrico. . ....... Todas las luces (farola, stop, direccionales, indicadores)
y el pito funcionan.
Interruptor de parada
de motor . . . ................ Para el motor.
Gato lateral . . . ..............Retorna a su posición superior por completo por la tensión
del resorte. el retorno del resorte no es débil o está daña-
do.

Refiérase a la etiqueta de “comprobaciones diarias de seguridad” pegada en la


cubierta lateral izquierda.
OPERACIÓN SEGURA 59

Consideraciones adicionales para la operación en carreteras no


pavimentadas
Frenos: La importancia de los frenos, especialmente durante la operación a
altas velocidades, no puede ser pasada por alto. Revise que estén ajustados co-
rrectamente y funcionando apropiadamente.
Dirección: Si la dirección está floja, puede causar la pérdida de control, revise
que el manubrio gire libremente pero que no tenga juego.
Llantas: La conducción a altas velocidades es exigente para las llantas, y unas
llantas buenas son cruciales para conducir seguro. Examine sus condiciones, ín-
flelas a la presión adecuada y revise el balanceo de las ruedas.
Cadena de transmisión: Cuando no está ajustada apropiadamente, un esfuerzo
severo en carreteras difíciles puede dañar los sprockets y causar que la cadena
se reviente. Examine el juego de la cadena y su alineamiento y lubrique de ser
necesario.
Combustible: Tenga suficiente combustible para el alto consumo de combustible
durante la operación a altas velocidades.
Aceite de motor: Para evitar un daño de motor y resaltando en una pérdida de
control, asegúrese de que el nivel de aceite esté en la línea superior de nivel.
Refrigerante: Para evitar el recalentamiento, revise que el nivel de refrigerante
esté en la línea superior de nivel.
Otros: Asegúrese de que todas las tuercas y pernos estén apretados y que to-
das las partes relacionadas con la seguridad estén en buenas condiciones.
60 OPERACIÓN SEGURA

ADVERTENCIA
Las características de manejo de una motocicleta a altas velocidades
puede variar de aquellas con las cuales usted esté familiarizado a las
velocidades legales de carretera. No intente operar a altas velocidades a
menos que usted haya recibido suficiente entrenamiento y tenga las ha-
bilidades necesarias.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 61
MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Los mantenimientos y ajustes resumidos en este capítulo deben ser llevados a


cabo y deben ser hechos de acuerdo con la tabla de mantenimiento periódico para
mantener la motocicleta en una condición buena de operación. El mantenimiento
inicial es de vital importancia y no debe ser pasado por alto.
Con un conocimiento básico de mecánica y el uso apropiado de las herramientas,
usted debería ser capaz de llevar a cabo muchos de los ítems de mantenimiento
descritos en este capítulo. Si usted no tiene la experiencia adecuada o duda de su
habilidad, todos los ajustes mantenimiento y reparaciones deberían ser completa-
dos por un técnico calificado.
Por favor note que Kawasaki no asume ninguna responsabilidad por el daño
resultante de un ajuste inapropiado hecho por el propietario.
Tabla de mantenimiento periódico
K : Debería ser hecho por un distribuidor Kawasaki.
* : Para lecturas superiores del odómetro, repita al intervalo de frecuencia estableci-
do aquí.
# : Haga mantenimiento más frecuentemente cuando se opere en condiciones
severas: polvo, humedad, pantano, alta velocidad o paradas y encendidas
frecuentes.
62 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

1. Inspección periódica (Motor y elementos relacionados)


Lo que *Lectura del odómetro
Frecuencia llegue km × 1 000 (millas × 1 000)
primero
Ver
pag.
Operación (Elemento 1 6 12 18 24 30 36
Cada
del motor) (0.6) (3.75) (7.5) (11.25) (15) (18.75) (22.5)
Filtro de aire -
limpieza • • • 87

Holgura de válvu-
K Cada 42 000 km (26 000 millas) 87
las -inspección
Sistema de control de
aceleración (juego,
retorno suave, sin ar-
año • • • • 91
rastre) - Inspección
Operación del
K
Choke - inspección
año • • • • 95

Ralentí - inspección • • • • 96
Fuga combustible
(manguera de com- año –
bustible ) - inspección • • • •
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 63

Frecuencia Lo que *Lectura del odómetro


llegue km × 1 000 (millas × 1 000)
primero
Ver
pag.
Operación (Elemento 1 6 12 18 24 30 36
Cada
del motor) (0.6) (3.75) (7.5) (11.25) (15) (18.75) (22.5)
Daño de mangueras
de combustible - insp.
año • • • • –

Condición de insta-
lación de mangueras
de comb. - inspección
año • • • • –

Nivel de refrigerante -
inspección • • • • 82

Fuga de refrigerante -
inspección
año • • • • 80

Daño de manguera de
radiador - inspección
año • • • • 80
64 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Frecuencia Lo que *Lectura del odómetro


llegue km × 1 000 (millas × 1 000)
primero
Ver
pag.
Operación (Elemento 1 6 12 18 24 30 36
Cada
del motor) (0.6) (3.75) (7.5) (11.25) (15) (18.75) (22.5)
Condición de insta-
lación de mangueras
de radiad. - inspección
año • • • • 80

Tensión cadena
K
balanceador - ajuste • • • –
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 65

2. Inspección Periódica (ítems relacionados con el chasís)


Frecuencia Lo que *Lectura del odómetro
llegue km × 1 000 (millas × 1 000)
primero
Ver
pag.
Operación (Elemento 1 6 12 18 24 30 36
Cada
del chasis) (0.6) (3.75) (7.5) (11.25) (15) (18.75) (22.5)
Clutch y tren de tracción:
Operación del
clutch (juego, en-
grane, desengrane) • • • • 97
- inspección
Cadena de tracción
condición de lubri- cada 600 km (400 millas) 106
cación - inspección #
Juego cadena de
cada 1 000 km (600 millas) 100
tracción - inspección #
Desgaste cadena de
tracción - inspección # • • • 104
66 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Frecuencia Lo que *Lectura del odómetro


llegue km × 1 000 (millas × 1 000)
primero
Ver
pag.
Operación (Elemento 1 6 12 18 24 30 36
Cada
del chasis) (0.6) (3.75) (7.5) (11.25) (15) (18.75) (22.5)
Desgaste de guía
K
de cadena - Inspec. • • • –

Ruedas y llantas:
Presión de las llan-
tas - inspección año • • • 116

Daño de ruedas/
llantas - inspección • • • 117

Desgaste anormal
del grabado de llan-
tas - inspección
• • • 117

Daño de rodamien-
K
tos de rueda - insp.
año • • • –
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 67

Frecuencia Lo que *Lectura del odómetro


llegue km × 1 000 (millas × 1 000)
primero
Ver
pag.
Operación (Elemento 1 6 12 18 24 30 36
Cada
del chasis) (0.6) (3.75) (7.5) (11.25) (15) (18.75) (22.5)
Balance del rin y el
K apriete de radios -
inspección
• • • • • • • –

Sistema de frenos:
Fuga de líquido de
frenos - inspección
año • • • • • • • 108

Daño de mangueras
de freno - Inspección.
año • • • • • • • 108

Desgaste de pastas
de freno - inspección # • • • • • • 107

Condición de insta-
lación de manguera de
freno - inspección
año • • • • • • • –
68 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Frecuencia Lo que *Lectura del odómetro


llegue km × 1 000 (millas × 1 000)
primero
Ver
pag.
Operación (Elemento 1 6 12 18 24 30 36
Cada
del chasis) (0.6) (3.75) (7.5) (11.25) (15) (18.75) (22.5)
Nivel de líquido de 6
frenos - inspección meses • • • • • • • 108

Operación de frenos
(efectividad, juego,
agarre) - Inspección
año • • • • • • • 110

Operación del interrup-


tor de luz stop - Insp. • • • • • • • 111

Suspensiones:
Tren delantero/
amortiguadores
K traseros (amortigua
y recorrido suave) -
• • • 113

inspección
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 69

Frecuencia Lo que *Lectura del odómetro


llegue km × 1 000 (millas × 1 000)
primero
Ver
pag.
Operación (Elemento 1 6 12 18 24 30 36
Cada
del chasis) (0.6) (3.75) (7.5) (11.25) (15) (18.75) (22.5)
Fuga de aceite por
K amortiguadores
tras/del - inspección
año • • • 113

Rodamientos balan-
K
cín Uni-trak - insp. • –

Operación balancín
K
Uni-trak - insp. • • • –

Operación barras
K
Uni-trak - inspección • • • –

Rodamientos bar-
K
ras Uni-trak - Insp. • –

Pivote brazo osci-


K
lante - lubricar • –
70 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Frecuencia Lo que *Lectura del odómetro


llegue km × 1 000 (millas × 1 000)
primero
Ver
pag.
Operación (Elemento 1 6 12 18 24 30 36
Cada
del chasis) (0.6) (3.75) (7.5) (11.25) (15) (18.75) (22.5)
Sistema de dirección:
Juego de dirección
K
- inspección
año • • • • –

Cunas de dirección
K
- lubricar
2 años • –

Sistema eléctrico:
Operación interrup-
tores y luces - insp.
año • • • –

Dirección de luz de
farola - inspección
año • • • 126

Operación del interrup-


tor gato lateral - insp.
año • • • –

Operación int. de para-


da de motor - insp.
año • • • –
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 71

Frecuencia Lo que *Lectura del odómetro


llegue km × 1 000 (millas × 1 000)
primero
Ver
pag.
Operación (Elemento 1 6 12 18 24 30 36
Cada
del chasis) (0.6) (3.75) (7.5) (11.25) (15) (18.75) (22.5)
Nivel de electrolito de 6
la batería - inspección meses • • • • • • 120

Chasis:
Partes del chasis -
lubricar
año • • • –

Apriete de pernos y
tuercas - inspección • • • • –
72 MANTENIMIENTO Y AJUSTE
3. Reemplazo Periódico
Frecuencia Lo que
llegue *Lectura del
primero odómetro km × 1 000
(millas × 1 000) Ver
pag.
Elementos de cam- 1 12 24 36 48
Cada
bio / reemplazo (0.6) (7.5) (15) (22.5) (30)
Filtro de aire # -reem-
2 años 87
plazar
Aceite de motor # - cambiar año • • • • • 75
Filtro de aceite - reemplazar año • • • • • 75
K Mangueras com. - reempl. 5 años –
K Refrigerante - cambiar 3 años • 85
Mangueras radiador y O-
K
rings - reemplazar
3 años • –

K Mangueras freno - reempl. 4 años • –


Líquido de frenos (del. y
K
tras.) - cambiar
2 años • • 110
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 73

Lo que
Frecuencia llegue *Lectura del
primero odómetro km × 1
000 (millas × 1 000) Ver
pag.
Elementos de cam- 1 12 24 36 48
Cada
bio / reemplazo (0.6) (7.5) (15) (22.5) (30)
Partes de caucho de la
K bomba de freno y cáli-
per - reemplazar
4 años • –

K Bujía - reemplazar • • • • 86
74 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Aceite de motor Inspección del nivel de aceite


Para que el motor, la transmisión y
el clutch funcionen correctamente,
• Si el aceite acaba de ser cambiado,
encienda el motor y déjelo por va-
mantenga el aceite de motor en un ni- rios minutos en ralentí. esto llena de
vel adecuado y reemplace el filtro de aceite el filtro. Pare el motor, luego
aceite de acuerdo con la tabla de man- espere varios minutos hasta que el
tenimiento periódico. No solamente se aceite se asiente.
recogen partículas de metal y suciedad
en el aceite, sino que el aceite pierde AVISO
sus cualidades lubricantes si se usa Acelerar el motor antes de que el
durante mucho tiempo. aceite alcance cada parte puede
ADVERTENCIA causar daño de motor.
La operación de la motocicleta
con aceite de motor insuficiente,
• da,
Si la motocicleta acaba de ser usa-
espere varios minutos para que
deteriorado o contaminado cau- el aceite se asiente.
sará desgaste acelerado y causará
una falla de motor o transmisión,
un accidente y herida. Revise el
nivel de aceite de acuerdo con la
tabla de mantenimiento periódi-
co en el manual de propietario.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 75

• través
Revise el nivel de aceite del motor a
de la ventana de inspección
• alto,
Si el nivel de aceite es demasiado
retire el exceso de aceite a tra-
de nivel de aceite. Con la motocicle- vés de abertura de llenado de acei-
ta sujeta a nivel, el aceite debería te usando una jeringa u otro dispo-
aparecer entre las líneas de nivel in- sitivo adecuado.
ferior y superior junto a la ventana
de inspección de nivel de aceite. • Si el nivel de aceite es demasiado
bajo, añada el aceite para alcanzar
el nivel correcto. Use el mismo tipo
y marca del aceite que ya está en el
motor.
• En caso de que ocurra una falla en
el motor por no rellenar oportuna-
mente el nivel de aceite, conforme a
lo indicado en el presente manual,
AUTECO como distribuidor oficial de
Kawasaki en Colombia no será res-
ponsable de la garantía del vehículo
A. Ventana de inspección de nivel de aceite
ocasionada por la falta o inoportu-
B. Línea de nivel superior nidad en la realización del cambio o
C. Línea de nivel inferior rellenado de aceite.
D. Tapa de llenado de aceite
76 MANTENIMIENTO Y AJUSTE
Cambio de aceite y/o filtro
• Caliente el motor completamente y
luego apáguelo. ADVERTENCIA
• ponga la motocicleta en su gato
central.
El aceite de motor es una sustan-
cia tóxica. Deshágase del aceite
• Ponga la bandeja de aceite debajo
del motor.
usado apropiadamente. Contac-
te a las autoridades locales para
•Retire el tapón de drenaje de acei-
te.
métodos aprobados de desecho
o posible reciclaje.

• El nivel de aceite de la motocicleta


debe rellenarse siempre que el me-
didor indique que el nivel no es el
adecuado, conforme lo indicado en
este título. El cambio total de aceite
se debe hacer cada 5.000 kilómetros,
tal como se indica en los cupones de
revisiones del manual de garantía
A. Tapón de drenaje de aceite
de este vehículo.

• mente
Deje que el aceite drene completa-
con la motocicleta ubicada
perpendicularmente al piso.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 77

• biar,
Si el filtro de aceite se debe cam-
retire los tornillos de la cubierta
empuje el pin de montaje en el filtro.
Tenga cuidado de que los anillos no
del filtro de aceite y retire la cubierta se salgan de su lugar.
con los O-ring. • Instálelos con el lado más pequeño
del pin hacia adentro.

A. Tornillos
B. Cubierta del filtro de aceite.
A. Filtro
B. Anillo
• montaje
Hale el filtro junto con el pin de
.
C. Pin de montaje

• Retire el pin de montaje del filtro.


• anillo,
Aplique un poco de aceite en el
• Re emplace el filtro por uno nuevo.
instale la cubierta del filtro de
• anillos
Aplique un poco de aceite en los
en ambos lados del filtro, y aceite y apriete sus tornillos.
78 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Torque de apriete
• nado
Después de que el aceite haya dre-
completamente, instale el ta-
Tapón de drenaje de aceite :
29 N·m (3.0 kgf·m, 21 ft·lb)
pón de drenaje de aceite de motor
con su empaque. El torque apropia- Aceite de motor recomendado
do para este está en la tabla.
Tipo : API SG, SH, SJ, SL o SM
con JASO MA, MA1 o MA2
NOTA
Viscosidad: SAE 10W-40
Si no tiene disponible una torquímetro
Este punto debería ser hecho por un
distribuidor Kawasaki. NOTA
NOTA
 No añada ningún químico aditivo al
aceite. Los aceite que cumplan los
Reemplace cualquier empaque por requerimientos de arriba están formu-
uno nuevo. lados completamente y proveen una
lubricación adecuada para el motor y
• nivel
Llene el motor hasta la línea de
superior con un aceite de mo- el clutch.
tor de buena calidad especificado
en la tabla.
• Encienda el motor.
• Revise el nivel de aceite y busque
fugas de aceite.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 79

Capacidad de aceite del motor Aunque el aceite de motor 10W-40


Capacidad: 1.9 L (2.0 US qt) es el recomendado para la mayoría de
condiciones, la viscosidad del aceite se
[sin retirar el filtro]
puede necesitar cambiar para acomo-
2.0 L (2.1 US qt) darse a las condiciones atmosféricas
[Retirando el filtro] en su área de conducción.
2.1 L (2.2 US qt)
[Con el motor completa-
mente seco]
80 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Sistema de refrigeración AVISO


Radiador y ventilador - Usar agua a alta presión de un
Revise las aletas del radiador en bús- lavadero de carros podría dañar
queda de obstrucciones por insectos o las aletas del radiador y afectar
pantano. Limpie cualquier obstrucción la efectividad del mismo. No
con un chorro de agua a baja presión. obstruya o desvíe el flujo de aire
a través del radiador instalando
accesorios no autorizados en
frente del radiador o detrás del
ADVERTENCIA ventilador. La interferencia con
Las aletas del ventilador a alta el flujo de aire del radiador pue-
velocidad puede causar heridas de generar sobrecalentamiento y
serias. Mantenga sus manos y consecuentemente un daño en
ropa lejos de las aletas del venti- el motor.
lador en todo momento.
Mangueras del radiador -
Revise las mangueras del radiador
en búsqueda de fugas, grietas o de-
terioro, y las conexiones en búsqueda
de fugas o un mal apriete cada día
antes de conducir la motocicleta, y de
acuerdo con la tabla de mantenimien-
to periódico.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 81

Refrigerante - después de un período de tiempo, el


El refrigerante absorbe el exceso de sistema acumula óxido en el radiador.
calor del motor y lo transfiere al aire a Esto taponará los pasajes de refri-
través de radiador. Si el nivel de refrige- gerante y reduce considerablemente la
rante se baja, el motor se recalentará y eficiencia del sistema de refrigeración.
puede sufrir un daño severo. Revise el
novel de refrigerante cada día antes de ADVERTENCIA
conducir la motocicleta, y de acuerdo a Los refrigerantes que contienen in-
la tabla de mantenimiento periódico re- hibidores de corrosión para motores
llenando el refrigerante si el nivel está y radiadores de aluminio incluyen
bajo. Cambie el refrigerante de acuerdo químicos dañinos para el cuerpo
a la tabla de mantenimiento periódico. humano. Beber líquido refrigerante
Información sobre el refrigerante puede resultar en heridas serias o la
Para proteger el sistema de refri- muerte. Use el refrigerante de acuer-
geración (que consiste en el motor de do a las instrucciones del fabricante.
aluminio y el radiador) de la oxidación
y la corrosión, el uso de químicos inhi-
bidores de oxidación y corrosión en el El agua destilada o suave debe
refrigerante es esencial. Si no se usa ser usada con el anticongelante (vea
refrigerante con contenido de químicos más adelante para información so-
inhibidores de oxidación y corrosión, bre el anticongelante) en el sistema
de refrigeración.
82 MANTENIMIENTO Y AJUSTE
y fuerza que aparece en el empaque.
AVISO
Si se usa agua dura en el sistema, AVISO
esto causa acumulación de cal en Los anticongelantes permanentes
los conductos de agua y reduce en el mercado tienen propiedades
considerablemente la eficiencia anti-corrosivas y anti-oxidantes.
del sistema de refrigeración. Cuando se diluye en exceso,
Si la temperatura ambiente más baja pierde sus propiedades. Diluya
cae por debajo de la temperatura de un anticongelante de tipo per-
congelamiento del agua, use anticonge- manente de acuerdo con las in-
lante permanente en el refrigerante pa- strucciones del fabricante.
ra proteger el sistema de refrigeración NOTA
del congelamiento del radiador y del
motor, al igual que de la corrosión y la  Un anticongelante de tipo perma-
nente se pone en el sistema de re-
oxidación. Use el tipo de anticongelante frigeración durante el ensamble. es
permanente (agua suave con etilenglicol de color verde y contiene etilengli-
mas químicos inhibidores de corrosión col. está mezclado al 50% y su
y óxido para motores y radiadores de punto de congelamiento es –35°C
aluminio) en el sistema de refrigeración. (–31°F).
En cuanto a la mezcla de refrigerante,
elija la adecuada considerando la rela- Inspección de nivel de refrigerante
ción entre el punto de congelamiento • Ubique la moto perpendicular al piso.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 83

Llenado de refrigerante
• Revise que el nivel de refrigerante
esté entre las líneas de nivel F (Full) • Si la cantidad de refrigerante es
y L (Low). insuficiente, retire cubierta derecha
quitando los pernos y añada el re-
NOTA frigerante al reservorio.
Revise el nivel cuando el motor está
frío (a temperatura ambiente).

A. Cubierta derecha
B. Pernos
C. Proyección
NOTA
A. Línea de nivel F (Full)
B. Línea de nivel L (Low) La cubierta lateral tiene una
C. Cubierta del reservorio proyección en la parte superior.
84 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Cuando retire la cubierta, presione • añada


Re tire la tapa del reservorio y
el refrigerante a través de la
la parte superior hacia el frente. abertura de llano hasta la línea de
• Retire la cubierta del reservorio reti-
rando los tornillos.
nivel F (Full).

A. Tapa
B. Reservorio
A. Cubierta del reservorio
B. Tornillos
• Instal e la tapa.
• Instal e la cubierta superior derecha
interna y apriete el tornillo.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 85

NOTA Cambio de refrigerante


 En una emergencia usted puede Haga que cambien el refrigerante en
añadir agua sola al reservorio, sin un distribuidor autorizado Kawasaki.
embargo, se debe volver a poner la
mezcla adecuada añadiendo anticon-
gelante concentrado tan pronto co-
mo sea posible.

AVISO
Si se debe añadir constante-
mente refrigerante, o el reservo-
rio se vacía completamente, es
posible que haya una fuga en el
sistema de refrigeración. Haga
que lo revisen en un distribuidor
Kawasaki.
86 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Bujías
Las bujías estándar se muestran en
la tabla. Las bujías deberían ser
cambiadas de acuerdo con la tabla de
mantenimiento periódico.
La remoción de las bujías debe ser
hecha por un distribuidor autorizado
Kawasaki.
Bujía
NGK DPR8EA-9 o
Bujía estándar
ND X24EPR-U9 A. Holgura
0.8 a 0.9 mm
Holgura
(0.032 a 0.036 pul.)
14 N·m
Torque de apriete
(1.4 kgf·m, 10.0 ft·lb)
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 87

Holgura de válvulas Filtro de aire


El desgaste de la válvula y del asien- Un filtro de aire taponado restrin-
to de la válvula disminuye la holgura, ge la entrada de aire al motor, incre-
afectando el tiempo de las válvulas mentando el consumo de combusti-
ble, reduciendo la potencia del mo-
AVISO tor y causando chispas fallidas de la
Si la holgura no se ajusta, el des- bujía.
gaste causará eventualmente que El filtro de aire debe ser limpiado
las válvulas queden parcialmen- de acuerdo a la tabla de manteni-
te abiertas, lo cual disminuye el miento periódico. En áreas con mu-
desempeño, quema las válvulas cho polvo, el filtro debería ser limpia-
y sus asientos, y puede causar do con mayor frecuencia al intervalo
daños serios al motor. recomendado. Después de condu-
cir en la lluvia o en caminos panta-
La holgura de cada válvula debería nosos, el filtro debería ser limpiado
ser revisada y ajustada de acuerdo a inmediatamente. El filtro debería
la tabla de mantenimiento periódico. ser reemplazado si está dañado.
La inspección y el ajuste debería ser
hecho únicamente por un distribuidor
Kawasaki autorizado.
88 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Remoción del filtro


•Retire la cubierta lateral derecha y • filtro.
Retire el tornillo mariposa y retire el
el sillín.
•Retire el tornillo de la cubierta del
filtro y retire la cubierta del filtro.

A. Filtro
B. Tornillo mariposa

A. Tornillo de la cubierta del filtro de aire


B. Cubierta del filtro de aire
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 89

ADVERTENCIA
• Retire el filtro del marco. Si la suciedad o el polvo entra al
carburador, el acelerador se
puede pegar o volverse inopera-
ble resultando en una condición
peligrosa de operación.

AVISO
Si entra suciedad al motor, puede
ocurrir un desgaste excesivo o
A. Filtro un daño del motor
B. Marco

NOTA
• sobre
Ponga una toalla limpia sin motas
la carcaza del filtro de aire pa- La instalación del filtro es hecha en
el orden inverso a la remoción.
ra evitar que la suciedad o material
externo entre.
Limpieza del filtro
• Revise si el material del filtro tiene
daños, si alguna parte del filtro está
dañada, el filtro debe ser reempla- • vente
Limpie el filtro en un baño de sol-
poco volátil.
zado.
90 MANTENIMIENTO Y AJUSTE
Drenado de aceite
• Seque el filtro con aire comprimido
o sacudiéndolo.
•Inspeccione el reservorio transparente
debajo del pivote del brazo oscilante
• aceite
Después de limpiarlo, satúrelo con
de motor clase SG, SH, SJ,
en el lado derecho de la motocicleta
para ver si ha salido algo de aceite
SL o SM. de la carcaza del filtro.
• Presione el filtro contra una mesa
de trabajo para escurrir el exceso
de aceite, luego envuélvalo en una
trapo y escúrralo al máximo.
ADVERTENCIA
La gasolina y los solventes muy
volátiles pueden ser inflamables
y/o explosivos y pueden causar
quemaduras severas. Limpie el
elemento en un área bien venti-
A. Reservorio
lada y tenga cuidado de que no B. Manguera de drenaje
haya chispas o llamas en ningún C. Tapón
lugar cercano al área de trabajo.
No use gasolina o solventes vo- • rio,
Si hay algo de aceite en el reservo-
retire el tapón de la parte inferior
látiles para limpiar el filtro. de la manguera de drenaje y drene
el aceite.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 91

ADVERTENCIA Sistema de control de


El aceite en las llantas las hará aceleración
resbaladizas y pueden causar Revise el juego del mango de acele-
un accidente y una herida. ración de acuerdo con la tabla de man-
Asegúrese de instalar el tapón de tenimiento periódico, y ajústelo de ser
la manguera de drenaje después necesario.
de drenarlo. Mango de aceleración -
El mango de aceleración controla las
válvulas de aceleración. Si el mango
de aceleración tiene un juego excesivo
debido al estiramiento de la guaya o a
un mal ajuste, esto causará una de-
mora en la respuesta del acelerador,
especialmente a velocidades bajas del
motor. También, la válvula de acelera-
ción puede no abrirse completamente a
aceleración completa. Por otro lado, si
el mango de aceleración no tiene juego,
el acelerador será difícil de controlar, y
la velocidad de ralentí será errática.
92 MANTENIMIENTO Y AJUSTE
Inspección Ajuste
• Revise que el juego del mango de
aceleración sea correcto girando li-
• Gire la guaya de desaceleración ajustan-
do la tuerca hasta que no haya juego
geramente el mango hacia atrás cuando el mango de aceleración es-
y adelante. té completamente cerrado. Apriete la
tuerca de seguridad.

A. Mango de aceleración
B. Juego de mando de aceleración A. Guaya de aceleración
B. Guaya de desaceleración
Juego de mando de aceleración C. Tuercas de ajuste
2 a 3 mm (0.08 a 0.12 pul.) D. Tuercas de seguridad
• Gire la tuerca de la guaya de ace-
leración hasta que 2 a 3 mm (0.08
• Si hay un juego inadecuado, ajústelo. a 0.12pul.).
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 93

del juego del mango de aceleración


sea obtenido. Apriete la tuerca de
seguridad.

NOTA
 Si las guayas de aceleración no se
pueden ajustar usando las tuercas de
ajuste de las guayas en la parte su-
perior de las guayas, use los ajusta-
dores en la parte inferior de las guayas
(en el carburador). No olvide apretar A. Guaya de aceleración
bien las tuercas de seguridad. B. Guaya de desaceleración
C. Tuercas de ajuste
D. Tuercas de seguridad
94 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

ADVERTENCIA guayas de aceleración pueden estar


ajustadas inadecuadamente, enru-
Demasiado juego en las guayas
tadas incorrectamente o pueden es-
puede evitar el funcionamiento del
tar dañadas. Asegúrese de corregir
acelerador y causar un acciden-
cualquiera de estas condiciones an-
te resultando en una herida seria
tes de conducir.
o en la muerte. Cuando ajuste el
acelerador o reemplace las gua- ADVERTENCIA
yas, asegúrese de que los ex-
tremos superiores estén total- La operación con guayas mal
mente asentados en sus tuercas ajustadas, mal enrutadas o
de seguridad, o ellos se podrían dañadas puede resultar en una
deslizar de lugar luego, creando condición insegura de manejo.
suficiente juego para que el ace- Asegúrese de que las guayas de
lerador deje de funcionar. control estén ajustadas, enrutadas
correctamente y libres de daños.
• cuantas
Abra y cierre el acelerador unas
veces para asegurarse de
que la velocidad de ralentí no cam-
bie. Vuelva a ajustas si es necesario.

• brio
Con el motor en ralentí, gire el manu-
a ambos lados. Si el movimiento
cambia la velocidad de ralentí, las
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 95

Leva del Choke Inspección


Al halar la leva del choke, el carbu-
rador provee una mezcla rica al motor
• Revise que la leva de choke retor-
ne adecuadamente y que la guaya
que es necesaria para permitir un en- interna se deslice suavemente. Si
cendido fácil cuando el motor está frío. hay alguna irregularidad, de acuer-
Si ocurren problemas de encendido do con la tabla de mantenimiento
difícil o de mezcla rica, revise la leva periódico haga revisar la guaya del
de choke y ajústela de ser necesario. choke por un distribuidor autorizado
Kawasaki.

A. Leva del choke


96 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Velocidad de ralentí
La velocidad de ralentí se debería
revisar de acuerdo a la tabla de man-
tenimiento periódico o cuando se en-
cuentre alguna irregularidad con el ra-
lentí.
Ajuste
• Encienda el motor y caliéntelo
completamente.
• Ajuste la velocidad de ralentí girando
el tornillo de ralentí. A. Tornillos de ajuste de ralentí

Velocidad de ralentí
1 200 a 1 400 r/min (rpm) ADVERTENCIA
La operación con guayas dañadas
puede resultar en una condición
de manejo insegura. Reemplace
las guayas de control dañadas
antes de operar la motocicleta.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 97

Clutch • cRevise el juego de la leva de clutch


omo se muestra en la figura.
Debido al desgaste de los discos de
fricción y el estiramiento de la guaya Juego de la leva de clutch
de clutch durante un período largo de 8 a 12 mm (0.31 a 0.47 pul.)
uso, la operación del clutch debería ser
revisada cada día antes de conducir la
motocicleta y de acuerdo con la tabla
de mantenimiento periódico.
ADVERTENCIA
El motor y el sistema de escape
se calientan bastante durante el
uso normal y pueden causar
quemaduras serias. Nunca toque
el motor o el mofle durante el
ajuste del clutch. A. Tuerca de seguridad
Inspección B. Juego de la leva de clutch
C. Ajustador
• Revise que la leva del clutch opere
adecuadamente y que la guaya interna Si el juego es incorrecto, ajuste el jue-
se deslice suavemente. Si hay alguna go de la leva de clutch de la siguiente
manera.
irregularidad. Haga revisar la guaya del
clutch por un distribuidor autorizado.
98 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Ajuste • Apriete la tuerca de seguridad.

• Afloje la tuerca de seguridad, y gire • tuercas


Si esto no se puede hacer, use las
de montaje en el extremo
el ajustador de tal forma que la leva inferior de la guaya para que la leva
quede con el juego apropiado. tenga 8 a 12 mm (0.31 a 0.47 pul.)
de juego.
ADVERTENCIA
Demasiado juego del cable puede
evitar que el clutch desengrane
y cause un accidente resultando
en heridas serias o la muerte.
Cuando ajuste el clutch o reem-
place la guaya, asegúrese de que
el extremo superior del cable ex-
terno está totalmente asentado,
o este podría deslizarse a otro
lugar luego, creando suficiente A. Tuercas
juego en la guaya para evitar el B. Guaya de clutch
desengrane del clutch.
NOTA
Después de hacer el ajuste, encienda
el motor y revise que el clutch
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 99

No deslice y que suelte apropiada- Cadena de transmisión


mente. La holgura y la lubricación de la ca-
dena debe ser revisada cada día antes
de conducir la motocicleta, y de acuerdo
a la tabla de mantenimiento periódico
por seguridad y para prevenir desgaste
excesivo. Si la cadena queda bastante
desgastada o mal ajustada - por estar
muy apretada o muy suelta - la cade-
na se podría salir de los sprockets o
reventar.
ADVERTENCIA
Una cadena que se rompa o que
se salga de los sprockets podría
atorarse en el piñón de salida o
bloquear la rueda trasera, dañan-
do severamente la motocicleta y
causando una pérdida de control.
Inspeccione la cadena en búsque-
da de daños y revise la holgura
antes de cada salida.
100 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Inspección de la holgura de la cadena • demasiado


Si la cadena de transmisión está
• Ponga la moto en el gato central. apretada o demasiado
suelta, ajústela de tal forma que la
• trar
Rote la rueda trasera para encon-
la posición donde la cadena holgura quede dentro de los valores
está más apretada. Mida la holgura estándares.
máxima de la cadena halando ha- Holgura de cadena de transmisión
cia arriba y hacia abajo la cadena Estándar 35 a 45 mm (1.4 a 1.8 pul.)
en la mitad entre el piñón de salida
y el sprocket.
Ajuste de holgura de cadena
• Afloje las tuercas de seguridad de
ajuste de cadena derecha e izquier-
da.

A. Holgura de cadena
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 101

• tuerca
Retire el pin chaveta y afloje la
la tuerca del eje. • saque
Si la cadena está demasiado floja,
a los ajustadores de cadena
derecho e izquierdo uniformemente.
• Su la cadena está demasiado apre-
tada, meta los ajustadores de cadena
derecho e izquierdo uniformemente.
• Saque ambos ajustadores uniforme-
mente hasta que la cadena tenga la
holgura adecuada. Para mantener la
cadena y la llanta bien alineadas, la
muesca en el indicador de alinea-
miento de la izquierda de
A. Tuerca del eje la llanta debería estar alineada con
B. Pin chaveta la misma marca en el brazo oscilan-
C. Ajustador te en el lado derecho.
D. Tuerca de seguridad
102 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

ADVERTENCIA
El desalineamiento de la rueda
generará un desgaste anormal, y
puede resultar en una condición
de manejo insegura. Alinee la rue-
da trasera usando las marcas en
el brazo oscilante o midiendo la
distancia entre el centro del eje
y el pivote del brazo oscilante.

A. Marcas
B. Muesca
• Apriete ambas tuercas de seguridad de
los ajustadores de cadena.
C. Indicador
D. Ajustador • torque
Apriete la tuerca del eje trasero con el
especificado.
E. Tuerca de seguridad
Torque de apriete
NOTA Tuerca del eje:
 El alineamiento de la rueda también 98 N·m (10 kgf·m, 72 ft·lb)
puede ser revisado usando los mé-
todos del borde recto o de la cuerda. NOTA
 Si no tiene disponible una llave de
torque, este punto debería ser hecho
por un distribuidor Kawasaki.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 103

• cadena
Gire la rueda, mida la holgura de la
de nuevo en la posición más
alinean con el agujero para el pin
del eje, aprieta la tuerca en el senti-
apretada y vuelva a ajustar de ser do de las manecillas del reloj hasta
necesario. el próximo alineamiento.
• Instale un nuevo pin chaveta a tra-
vés de la tuerca del eje trasero y el Esto debería estar en 30 grados
eje. máximo.
Afloje una vez y apriete de nuevo
cuando la ranura pase el agujero
más cercano.

A. Pin Chaveta
NOTA
 Cuando inserte el pin chaveta, si A. Girando en el sentido de las manecillas
las ranuras de la tuerca no se del reloj
104 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

ADVERTENCIA Inspección de desgaste


Una tuerca de eje floja puede • Retire los pernos para retirar la cu-
bierta de la cadena.
generar un accidente resultando
en heridas serias o la muerte.
Apriete la tuerca del eje con el
torque adecuado e instale un
nuevo pin chaveta.

• sección
Revise el freno trasero (vea la
de frenos).

A. Guía de cadena
B. Pernos

• dores
Tense la cadena usando los ajusta-
de cadena, o colgando un peso
de 10 kg (22 lb) en la cadena.
• Mida la longitud de 20 eslabones en
la parte recta de la cadena desde el
pin central del 1er eslabón hasta el
pin central del 21er eslabón.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 105
Como la cadena se puede desgas-
tar irregularmente, tome medidas ADVERTENCIA
en varios puntos. Por seguridad, use únicamente
cadenas estándar. Es un tipo sin
• servicio
Si la longitud excede el límite de
la cadena debe ser reem- fin y no debería ser cortada para
plazada. su instalación; haga instalarlo
por un distribuidor autorizado.

• Gire la rueda trasera para revisar que


la cadena no tenga rodillos dañados
y pines o eslabones salidos.
• También inspeccione que los sprockets
no tengan dientes irregulares, daña-
dos o desgastados excesivamente.

NOTA
A. Mida
B. Peso El desgaste del sprocket es exagerado
Longitud de 20 eslabones de la cadena para su ilustración. Sea el manual de
Límite de servicio
servicio para los límites de servicio.
319 mm (12.6 pul.)
106 MANTENIMIENTO Y AJUSTE
cadena aparezca seca en cualquier
momento. Es preferible un aceite pe-
sado como SAE 90 a uno más liviano
porque permanecerá en la cadena
durante más tiempo y provee mejor
lubricación.
• Aplique aceite a los lados de los rodi-
llos para que penetre en los rodillos
y bujes. Aplique aceite a los O-rings
para que estén bien cubiertos de
aceite. Limpie el exceso de aceite.
A. Dientes buenos
B. Dientes desgastados
C. Dientes dañados

• Siemplazar
hay alguna irregularidad, haga re-
la cadena de transmisión
y/o los sprockets en un distribuidor
autorizado Kawasaki.

Lubricación
La lubricación también es necesario
después de conducir en la lluvia o en
caminos húmedos, o cuando la
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 107

Frenos
• sucia,
Si la cadena está especialmente
límpiela usando aceite de
Inspección de desgaste de frenos
Revise el desgaste de los frenos. En
Diesel o kerosene y luego aplique
los cáliper delantero y trasero, si el es-
aceite como se menciona arriba.
pesor de cada pasta es menor a 1 mm
(0.04 pul.), reemplace ambas pastas en
el cáliper como un conjunto. El reem-
plazo debería hacerse por un distribui-
dor autorizado Kawasaki.

A. Espesor de revestimiento
B. 1 mm (0.04 pul.)
108 MANTENIMIENTO Y AJUSTE
Líquido de frenos de disco- Inspección de nivel de líquido
De acuerdo con la tabla de manteni- • El nivel de líquido de frenos en el
reservorio del freno delantero se de-
miento periódico, inspecciones el nivel
de líquido de frenos en los reservorios be mantener por encima de la línea
de los frenos delantero y trasero y cam- (línea de nivel inferior) junto al me-
didor y en el reservorio del freno tra-
bie el líquido de frenos. el líquido de
sero (ubicado debajo de la cubierta
frenos también debería cambiarse si se lateral derecha) se debe mantener
contamina con suciedad o agua. entre las líneas de nivel superior e
Requerimiento del líquido inferior (con los reservorios puestos
Use líquido de frenos para trabajo pe- horizontalmente).
sado únicamente marcado con DOT4.

AVISO
No riegue líquido de frenos en
ninguna superficie pintada.
No use líquido de frenos de un
tarro que haya sido dejado abierto
o que no haya estado sellado por
mucho tiempo. Revise si hay fu-
gas de líquido al rededor de las
juntas. Revise si hay daños en las A. Reservorio de líquido de frenos delantero
mangueras de freno. B. Línea inferior de nivel
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 109

• reservorio
Si el nivel de líquido en cualquier
es inferior a la línea de
nivel inferior, revise si hay fugas de
líquido en las líneas de los frenos, y
llene el reservorio hasta la línea de
nivel superior. Dentro del reservorio
del freno delantero hay una línea
escalada mostrando el nivel superior.

A. Reservorio de líquido de frenos trasero


B. Línea de nivel inferior
C. Línea de nivel superior

A. Reservorio del freno delantero


B. Línea de nivel superior
110 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

ADVERTENCIA Así que no hay partes que requieran


ajuste en los frenos delantero y trasero.
Mezclar marcas y tipos de
líquido de frenos puede reducir
la efectividad del sistema de ADVERTENCIA
frenos y causar un accidente re-
sultando en heridas o la muerte. El aire en las líneas de freno
No mezcle dos marcas de líquido disminuye el desempeño del
de frenos. Cambie el líquido de freno y puede causar un acci-
frenos en la línea de freno com- dente resultando en una herida
pletamente si el líquido debe ser o la muerte. Si la leva o pedal de
rellenado y el líquido que ya es- freno se siente esponjoso cuan-
tá en el reservorio no es identi- do se usa, debe haber aire en la
ficado. líneas de freno o el freno puede
estar defectuoso. Haga revisar
Cambio de líquido de frenos el freno inmediatamente por un
Haga cambiar el líquido de frenos por distribuidor autorizado Kawasa-
un distribuidor Kawasaki autorizado. ki.
Frenos delantero y trasero -
El desgaste del disco y las pastas es
compensado automáticamente y no tiene
ningún efecto en la leva o el pedal de
freno.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 111

Interruptores de luz de stop • de


Revise la operación del interruptor
luz de stop trasero presionando
Cuando se usa el freno delantero o
trasero, la luz de stop se enciende. El el pedal de freno. La luz de freno
interruptor de luz de stop delantero no debería encenderse después del
requiere ningún ajuste, pero la luz de recorrido normal del pedal.
freno trasero debería ser ajustada de
acuerdo con la tabla de mantenimiento
periódico.
Inspección
• Gire la llave de encendido a “ON”.
• La luz de stop debería encenderse
cuando se acciona el freno delante-
ro.
• Si no lo hace, pida a su distribuidor
autorizado Kawasaki inspeccionar el
interruptor de luz de stop delantero. A. Pedal de freno
B. Recorrido del pedal de freno

• Siluznodelostop
hace, ajuste el interruptor de
trasero.
Recorrido de pedal de freno
10 mm (0.4 pul.)
112 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Ajuste AVISO
• Para ajustar el interruptor de luz de
freno trasero, mueva el interruptor
Para evitar daños en los conecto-
res eléctricos dentro del interrup-
hacia arriba o hacia abajo.
tor, asegúrese de que cuerpo del
interruptor no gire durante el ajuste.

A. Interruptor de luz de freno trasero


B. Tuerca de ajuste
C. Luces más pronto
D. Luces más tarde
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 113

Tren delantero Antes de hacer algún ajuste, lea los


La operación del tren delantero y las siguientes procedimientos:
fugas de aceite deberían ser revisadas Ajuste de la precarga del resorte
de acuerdo con la tabla de man- El ajustador de la precarga del resorte
tenimiento periódico por un distribuidor de los amortiguadores traseros tiene 5
autorizado Kawasaki. posiciones.
• Retire la cubierta lateral izquierda.
• Ajlosustepernos
el resorte de precarga girando
de ajuste de la siguiente
manera.
• Ajuste el ajustador de precarga del
resorte girando los pernos de ajuste
[A] de la siguiente manera.
Cuando cambie la posición del ajus-
tador de 1ra a 5ta en orden numéri-
co (1ra 2da 3ra 4ta 5ta). gire
A. Tren delantero
el perno de ajuste en sentido de las
Amortiguadores trasero manecillas del reloj.
El amortiguador trasero puede ser ajus-
tado cambiando la precarga del resorte
y fuerza de amortiguación para varias
condiciones de conducción y de carga.
114 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Cuando cambie la posición del ajus-


tador de 5ta a 1ra en orden numéri-
co (5ta 4ta 3ra 2da 1ra), gire
el perno de ajuste en el sentido con-
trario a las manecillas del reloj.

AVISO
Cuando el ajustador de precarga
del resorte está en la posición de
1ra o 5ta, no gire el perno de ajus- A. Perno de ajuste
te en la dirección opuesta a los B. 1a Posición
procedimientos descritos arriba. el C. 5a Posición
ajustador de precarga del resorte D. Gire en sentido de las manecillas del reloj
E. Gire en sentido contrario de las manecillas
se dañará por el esfuerzo. del reloj
F. Amortiguadores traseros

Posición 1 2 3 4 5
Acción del resorte —— Fuerte
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 115

Ajuste de fuerza de amortiguación


El ajustador de la fuerza de amor- • Gire el ajustador en el sentido contrario
a las manecillas del reloj para disminuir
tiguación está ubicado en el extremo
inferior del amortiguador trasero. la fuerza de amortiguación. Las po-
siciones estándar del ajustador y fuerza
de amortiguaciónpara un conductor
promedio de 68 kg (150 lb) sin pasajero
y sin accesorios son las siguientes:

Ajustador de precarga
1ra Posición
de resorte
Ajustador de fuerza
1 giro*
de amortiguación

A. Ajustador de fuerza de amortiguación *: Contando desde la posición tope


de giro en sentido de las manecillas
del reloj
• Gtiguación
ire el ajustado de fuerza de amor-
en sentido de las mane-
cillas del reloj hasta el tope con un
destornillador para hacer la fuerza
de amortiguación más grande.
116 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Ruedas
Llantas - • de
Asegúrese de instalar bien la tapa
la válvula de aire.
Carga y presión de llantas
Al no mantener las presiones de in- NOTA
flado u observar límites de carga para Mida la presión de las llantas cuando
sus llantas puede afectar adversamente las llantas estén frías (esto es, cuando
la maniobrabilidad y el desempeño de la motocicleta no haya sido conduci-
su motocicleta y puede resultar en una da más de una milla en las últimas 3
pérdida de control. la carga máxima horas.
recomendada adicional al peso del ve-  La presión es afectada por cambios
hículo es de 182 kg (401 lb). incluyen- en la temperatura del ambiente y la
do el conductor, pasajero, equipaje y altitud, por lo cual la presión de las
accesorios. llantas debería ser revisada y ajus-
• Retire la tapa de la válvula de aire. tada cuando su conducción involu-
• Revise frecuentemente la presión
de las llantas usando un medidor
cre amplias variaciones en la tempe-
ratura o la altitud.
preciso.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 117

Desgaste y daño de llantas


Ya que el grabado de las llantas se
desgasta, la llanta se vuelve más sus-
ceptible a pinchazos o a fallar. Un es-
timado es que el 90% de todas las fal-
las de las llantas ocurren en el último
10% de la vida del grabado (90% des-
gastado). Así que es falsa economía y
poco seguro usar las llantas hasta que
estén calvas.
A. Medidor de presión de aire • De acuerdo con la tabla de mante-
nimiento periódico, mida la profun-
Presión de aire de llantas (en frío) didad del grabado con un medidor
Del. 150 kPa (1.5 kgf/cm², 21 psi) de profundidad, reemplace cualquier
llanta que se haya desgastado hasta
Hasta 97.5 kg 150 kPa (1.5
la profundidad mínima aceptable del
Carga(215lbs) kgf/cm², 21 psi)
grabado.
Tras. 97.5 a 182 kg
200 kPa (2.0 Profundidad mínima de grabado
Carga (215 a
kgf/cm², 28 psi)
401 lbs) Del. y Tras. 2 mm (0.08 pul.)
118 MANTENIMIENTO Y AJUSTE
NOTA

 Haga revisar el balanceo de las


ruedas cuando instale una nueva
llanta.
ADVERTENCIA
Las llantas que hayan tenido
pinchazos y reparadas no tienen
las mismas capacidades de una
llanta sin daños y puede fallar de
A. Medidor de profundidad de llantas repente, causando un accidente
resultando en heridas serias o la
• en
Inspeccione visualmente las llantas
búsqueda de grietas o cortes,
muerte. Reemplace las llantas da-
ñadas tan pronto como sea po-
reemplace la llanta en caso de en-
sible. Para asegurar una manio-
contrar un daño. Hinchazón o pun-
brabilidad segura y estabilidad,
tos altos indican daño interno, re-
use únicamente llantas estándar
quiriendo el reemplazo.
recomendadas, infladas a la pre-
• Retire cualquier piedra incrustada o
cualquier partícula externa del
sión estándar. Si es necesario lle-
var una llanta reparada, no exceda
grabado.
los 100 km/h hasta reemplazar la
llanta.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 119
NOTA
ADVERTENCIA
 Cuando maneje en vías públicas,
Mezclar marcas y tipos de llan-
mantenga el límite máximo de velo-
tas puede afectar adversamente
cidad permitido por la ley.
la maniobrabilidad y causar un
accidente resultando en heridas
 La mayoría de los países pueden o la muerte. Siempre use llantas
tener sus propias regulaciones re- del mismo fabricante en las llan-
quiriendo un mínimo de profundidad tas trasera y delantera.
de grabado de llantas; asegúrese de
seguirlas.
Modelo Australiano de llantas estándar ADVERTENCIA
DUNLOP 90/90-21 M/C 54S Las llantas nuevas son resbal-
Delantera adizas y pueden causar pérdida
TRAILMAX
DUNLOP 130/80-17 M/C 65S
de control y heridas. Un período
Trasera
TRAILMAX de despegue de 160 km (100 mi)
es necesario para establecer la
Modelo Venezolano de llantas estándar tracción normal de las llantas.
DUNLOP 90/90-21 M/C 54S Durante el período de despegue,
Del.
K750 evite aceleración, frenado y giros
repentinos y extremos.
DUNLOP 130/80-17 M/C 65S
Tras.
K750
120 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Batería
Inspección del electrolito de la batería
El nivel del electrolito de la batería
debe ser mantenido entre las líneas de
nivel superior e inferior. Revise el nivel
de electrolito de cada celda de acuerdo
con la tabla de mantenimiento periódi-
co.
• Retire la batería de la motocicleta
(ver remoción de batería).
• Revise que el nivel de electrolito se
encuentre entre las líneas de nivel
A. Línea de nivel inferior
B. Línea de nivel superior
C. Tapas de llenado de la batería
superior e inferior.

• Sialguna
el nivel de electrolito está bajo en
celda, retire las tapas de lle-
nado de la batería y llene con agua
destilada hasta que el nivel de elec-
trolito de cualquier celda alcance la
línea de nivel superior.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 121

AVISO
Añada únicamente agua destilada
• electrolito
Antes de cargar, revise el nivel de
en cada celda. Si el nivel
a la batería. El agua de grifo no es de electrolito está bajo en cualquier
un sustituto del agua destilada y celda, llénelo hasta la línea de nivel
acortará la vida de la batería. inferior pero no hasta la línea de
nivel superior ya que el nivel sube
durante la carga.
Carga de la batería
• Retire la batería de la motocicleta • Retire las tapas de todas las celdas,
y conecte los cables del cargador
(vea remoción de la batería). de batería a las terminales de la ba-
tería (rojo al +, negro al -).
AVISO
Siempre retire la batería de la
motocicleta para cargarla. Si la
batería es cargada mientras aún
está instalada, el electrolito de
la batería se podría derramar y
corroer el chasis u otras partes
de la motocicleta.
122 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

PELIGRO
Las baterías producen gas hi-
drógeno que puede causar una
explosión. Cargue la batería en
un área bien ventilada. Mantenga
las chispas, llamas y cigarrillos
lejos de la batería durante la carga.
Cuando use un cargador de ba-
terías, conecte la batería al car-
gador antes de encenderlo. Este
procedimiento previene chispas A. Cargador de baterías
B. Tapas de llenado
en las terminales de la batería C. Terminal (+)
que pueden encender cualquier D. Terminal (–)
gas de la batería.
• 1/10
Cargue la batería a una rata de
de la capacidad de la batería,
por ejemplo, la rata de carga de una
batería de 10 A sería de 1.0 A.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 123

AVISO
No use un cargador de baterías de • de
Después de cargar, revise el nivel
electrolito en cada celda. Si el
alta rata, como los que son tí-
nivel ha caído, añada agua desti-
picamente usados en estaciones de
lada para subirlo de nuevo a la lí-
servicio automotriz, a menos de que
nea de nivel superior.
la rata de carga pueda ser reducida
al nivel requerido por las baterías • Instale las tapas en las celdas.
de motocicleta. Cargar la batería a • Instale la batería
una rata mayor que la especificada
puede dañar la batería. Cargar a
una rata alta genera exceso de
calor que puede envolver los platos
internos y causar un corto interno.
Las ratas de carga más altas de lo
normal también causan que los pla-
tos desprendan material activo. Los
depósitos se acumularán, y pueden
causar corto interno. Si la tempera-
tura del electrolito se eleva a más
de 45°C durante la carga, reduzca la
rata de carga para bajar la tempera-
tura e incremente el tiempo de car-
ga proporcionalmente.
124 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Remoción de la batería
• Retire las cubiertas laterales. • Limpie
Retire la batería.
• Retire el sillín. • lución delabicarbonato
batería usando una so-
y agua.
•Desconecte los cables de la batería,
primero de la terminal (-) y luego de
la terminal (+). Instalación de la batería
• Retire el sujetador de la batería. • Ponga la batería en la carcasa y en-
rute la manguera de drenaje como
se muestra en la etiqueta de pre-
caución pegada en la tapa del com-
partimiento del kit de herramientas.
• Conecte el cable con capuchón a la
terminal (+), y luego conecte el ca-
ble negro al terminal (-).
• Ponga una capa ligera de grasa en
el terminal para prevenir la corro-
sión.
• Cubra la terminal (+) con su
capuchón protector.
Sujetador de la batería
A.
B. Terminal (+) • Enrute la manguera de drenaje co-
rrectamente.
C. Terminal (–)
D. Tornillo
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 125

AVISO
AVISO
Asegúrese de que la manguera
de drenaje de la batería esté Guardabarro
Batería
Manguera de
drenaje

lejos del sistema de escape y de Abrazadera

transmisión. El electrolito de la Tubo

batería puede corroer y debilitar


Abrazadera

peligrosamente el sistema de Brazo oscilante

transmisión. No deje que la Tubo del chasis

manguera de drenaje se doble,


se pinche o se derrita por el sis-
tema de escape. Un batería sin
drenaje no mantendrá la carga y • batería
La manguera de drenaje de la
debería estar enrutada por
se puede dañar por la presión
del gas acumulado. dentro del sujetador de la batería
• Reinstale las partes retiradas.

NOTA
Dejar la batería conectada hace que
los componentes eléctricos descar-
guen la batería, resultando en una
sobrecarga para la batería. En este
caso, la reparación o el reemplazo
de la batería no está incluida en
126 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

La garantía. Si no conduce por 4 se- Luz de farola


manas o más, desconecte la batería
Ajuste horizontal
del vehículo.
La luz de la farola es ajustable hori-
zontalmente. Si no se ajusta apropiada-
mente horizontalmente, la luz apuntará
a un lado en vez de apuntar al frente.
Ajuste vertical
La luz de farola es ajustable verti-
calmente. Si se ajusta demasiado aba-
jo, ni las luces altas ni bajas iluminarán
el camino lo suficientemente lejos. Si
se ajustan demasiado altas, las luces
altas no iluminarán el camino adelante
y las luces altas cegarán a los conduc-
tores que vienen en el otro carril.
Al ajuste de los ajustadores verticales
y horizontales deberían ser hechos por
un distribuidor autorizado Kawasaki.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 127

NOTA Direccional trasera


En luces altas, El punto más alto debe- Para reemplazar el bombillo de la di-
ría ser ligeramente más bajo que la reccional trasera, retire el tornillo y
horizontal con la motocicleta en sus doble ligeramente el lente en sentido
llantas y el conductor sentado. Ajus- opuesto a las manecillas del reloj.
te la farola al ángulo apropiado de
acuerdo a las regulaciones locales.

A. Lente
B. Sentido opuesto a las manecillas del reloj
C. Tornillo
128 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Fusibles
Los fusibles están ubicados debajo • Retire la cubierta quitando el tornillo.
del sillín. El fusible principal está mon-
tado en el relay de arranque detrás de
la cubierta. Si un fusible falla durante
la operación, inspeccione el sistema
eléctrico para determinar la causa, y
luego reemplácelo por uno nuevo del
amperaje adecuado.

A. Cubierta
B. Tornillo
C. Fusible principal

A. Caja de fusibles
B. Fusibles
C. Repuestos
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 129

ADVERTENCIA Lubricación General


Lubrique los puntos mostrados aba-
Sustituir fusibles puede causar
jo, ya sea con aceite de motor o grasa
sobrecalentamiento, incendio y/
común, de acuerdo a la tabla de man-
o falla del cableado. No use
tenimiento periódico o cuando el ve-
ningún sustituto para el fusible
hículo haya sido operado en condiciones
estándar. Reemplace el fusible
húmedas o lluviosas.
dañado por uno nuevo de la ca-
pacidad correcta. como está es- NOTA
pecificado en la caja de fusibles.  Unas pocas gotas de aceite son
efectivas para evitar que los tornillos
y tuercas se oxiden y se peguen.
Esto hace que sea más fácil retirar-
los. Las tuercas, tornillos, etc. muy
oxidados deberían reemplazarse por
unos nuevos.
Aplique aceite de motor en los
siguientes pivotes:
• Gato lateral
• Leva de clutch
A. Normal • Leva de freno delantero
B. Dañado
130 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

• Pedal de freno trasero • (K) Extremos superiores de guayas


de acelerador.
•Lubri
Junta de barra de freno trasero
que las siguientes guayas con
* • Guaya de velocímetro
(K): Debería ser hecho por un dis-
lubricante de guayas a presión: tribuidor autorizado Kawasaki.
• (K) Guaya de clutch *: Engrase la parte inferior de la
• (K) Guayas de acelerador guaya con moderación.

Aplique grasa a los siguientes A. Cable de velocímetro


puntos:
• (K) Extremo superior de guaya de
clutch.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 131

en la lengua del piñón del velo-


címetro.

A. Grasa

NOTA
 Después de conectar los cables,
ajústelos.
 Inserte la guaya del velocímetro en
la carcaza del piñón del velocímetro
mientras gira la llanta para que la
ranura en el extremo del cable se
asiente.
132 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

Limpiar su motocicleta ADVERTENCIA


Precauciones generales La acumulación de desechos o
El cuidado frecuente y apropiado de material inflamable al rededor del
su motocicleta Kawasaki realzará su chasis, motor y exhosto del
apariencia, optimiza el desempeño vehículo puede causar proble-
general, y extiende su vida útil. Cubrir mas mecánicos e incrementar el
su motocicleta con una cubierta per- riesgo de incendio. Cuando ope-
meable de alta calidad ayudará a pro- re el vehículo en condiciones que
teger su acabado de los dañinos rayos permitan que desechos o material
UV, contaminantes y reducirá la cantidad inflamable se acumule al rededor
de polvo que llega a las superficies. del vehículo, inspeccione el mo-
tor, los componentes eléctricos y
el exhosto frecuentemente. Si se
han acumulado desechos o mate-
rial inflamable, parquee el vehícu-
lo afuera y pare el motor. Deje
que el motor se enfríe y remueva
los desechos acumulados. No
parquee o almacene el vehículo
en espacios encerrados antes de
inspeccionar si se han acumulado
desechos o material inflamable.
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 133

su motocicleta.
• Asegúrese de que el motor y el mofle
estén fríos antes de lavar. • Evite rociar agua en áreas delicadas
como las entradas de aire, el sistema
• Evite aplicar desengrasante a los se-
llos, pastas de freno y llantas.
de combustible, componentes de los
frenos, componentes eléctricos, sali-
• Siempre use cera no abrasiva y puli-
dor.
das del mofle y aberturas del tanque
de gasolina.
• Evite químicos fuertes, solventes,
detergentes y productos de limpieza Lavar su motocicleta
casera como limpiadores de vidrios
con base de amoníaco. • Enjuague su motocicleta con agua
fría de la manguera del jardín para
• La gasolina, líquido de frenos y re-
frigerante dañará el acabado de las
remover la suciedad.
superficies plásticas y pintadas: lím- • M ezcle un detergente suave
(designado para motocicletas o au-
pielas inmediatamente. tomóviles) y agua en un balde. Use
• Evite cepillos de alambres, esponjillas
metálicas y otros elementos abrasi-
un paño suave o una esponja para
lavar su motocicleta. Si es necesa-
vos. rio, use desengrasante suave para
• Limpie con cuidado el visor, la farola
y otras partes plásticas, pues se
remover cualquier acumulación de
aceite o grasa.
pueden rayar con facilidad.
• Evite usar lavadoras a presión; el • Después de lavar, enjuague su mo-
tocicleta completamente con agua
agua puede penetrar los sellos y los limpia para retirar cualquier residuo
componentes eléctricos y dañar (los residuos del detergente pueden
134 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

dañar las partes de su motocicleta). caliente ya que esta acelera la reacción


• Use un paño suave para secar su
motocicleta. Mientras la seca, ins-
química de la sal. Después de secar,
aplique aerosol de protección contra la
pecciones su motocicleta en búsque- corrosión en todas las partes metálicas
da de rayones. No deje que el agua y cromadas para prevenir la corrosión.
se seque por evaporación pues esto La condensación puede formarse en el
puede dañar las partes pintadas interior del lente de la farola después
• Encienda el motor y déjelo en ralentí
por varios minutos. El calor del motor
de conducir en la lluvia o de lavar la
motocicleta. Para remover la humedad,
ayudará a secar la áreas húmedas. encienda el motor y encienda la moto-
• Conduzca cuidadosamente su moto-
cicleta a baja velocidad y aplique los
cicleta. La condensación en el interior
del lente desaparecerá gradualmente.
frenos varias veces. Esto ayuda a
secar los frenos y restaura su funcio- Acabado semi-brillante
namiento normal. Para limpiar el acabado semi brillante;
• Lubrique la cadena de transmisión
para prevenir el óxido.
• Cuando lave la motocicleta, siembre
use detergente neutral suave y agua.

NOTA
• El efecto de acabado semi brillante
puede perderse cuando se frota ex-
 Después de conducir en un área cesivamente.
donde las vías tengan sal o cerca del
océano, lave inmediatamente su mo-
• Si tiene alguna duda, consulte un dis-
tribuidor autorizado Kawasaki.
tocicleta con agua fría. No use agua
MANTENIMIENTO Y AJUSTE 135

Superficies pintadas AVISO


Después de lavar su motocicleta, cu-
Las partes plásticas se pueden
bra las superficies pintadas, tanto me-
deteriorar y romper si entran en
tálicas como plásticas, con cera para
contacto con sustancias químicas
motocicleta o automóvil. La cera debe-
o productos de limpieza doméstica
ría se aplicada una vez cada 3 meses
como la gasolina, líquido de frenos,
o como las condiciones lo ameriten.
limpiadores de ventanas, agentes tra-
Visor y otras partes plásticas baroscas, u otros químicos fuertes.
Después de lavar, use un paño suave Si una parte plástica entra en con-
para secar las partes plásticas. Cuan- tacto con algún químico fuerte, lá-
do esté seco, trate el visor, los lentes vela inmediatamente con agua y
de la farola y otras partes plásticas sin con un detergente neutro suave, y
pintura con un producto limpiador/puli- luego inspecciónela en búsqueda
dor aprobado. de daños. Evite usar almohadillas o
cepillos abrasivos para limpiar las
partes plásticas, ya que dañarán el
acabado de la parte.
Cromo y aluminio
Las parte recubiertas de cromo o
aluminio pueden ser tratadas con pu-
lidor de aluminio/cromo.
136 MANTENIMIENTO Y AJUSTE

El recubrimiento de aluminio debería Las paredes laterales de las llantas y


lavarse con un detergente neutro sua- otros componentes de caucho deberían
ve y terminado con un aerosol pulidor. ser tratados con protector de caucho
Los rines de aluminio, tanto pintadas para ayudar a prolongar su vida útil.
como sin pintar pueden ser limpiadas
con un aerosol limpiador especial en ADVERTENCIA
base no ácida. Los protectores de caucho pue-
Cuero, Vinilo y Caucho den ser resbaladizos, si se usan
Si su motocicleta tiene accesorios de en el área del grabado, puede
cuero, se debe tener especial cuidado. causa la pérdida de tracción resul-
Use limpiadores de cuero para limpiar y tando en un accidente causando
cuidar los accesorios de cuero. Lavar las heridas o la muerte. No aplique
partes de cuero con detergente y agua protectores de caucho en ningún
las dañará, acortando su vida útil. área grabada.
Las partes de vinilo deberían se
lavadas con el resto de la motocicleta, y
luego tratadas con un tratamiento para
vinilo.
ALMACENAMIENTO 137

ALMACENAMIENTO

Preparación para el almacenamiento:


• Limpie todo el vehículo completamente.
• Deje el motor encendido por al rededor de 5 minutos para calentar el aceite,
apáguelo y drene el aceite de motor.

ADVERTENCIA
El aceite de motor es una sustancia tóxica. deshágase del aceite usado
adecuadamente. Contacte sus autoridades locales para conocer los
métodos apropiados para desecho o un posible reciclaje.

• Ponga aceite de motor fresco.


• manguera
Vacíe el tanque de combustible y vacíe el carburador conectando una
adecuada a la junta en el drenaje del carburador y desatornillando
el tornillo de drenaje al lado de la junta. (Si se deja el combustible por mucho
tiempo, este se descompondrá y taponará el carburador).
138 ALMACENAMIENTO

ADVERTENCIA
La gasolina es extremadamente inflamable y puede se explosiva bajo
ciertas circunstancias, generando el potencial para quemaduras serias.
Gire la llave de encendido a “OFF”. No fume. Asegúrese de que el área
esté bien ventilada y libre de cualquier fuente de llamas o chispas; esto
incluye electrodomésticos con luz piloto. Asegúrese de que el motor es-
té frío antes de trabajar. Limpie cualquier combustible del motor antes de
encenderlo. La gasolina es una sustancia tóxica. Deshágase de ella ade-
cuadamente. Contacte sus autoridades locales para conocer los métodos
apropiados de desecho.

•apague.
Vacíe el sistema de combustible con el motor en ralentí hasta que el motor se
(Si se deja por mucho tiempo, el combustible se descompondrá y podría
taponar el sistema de combustible.
ADVERTENCIA
Una nube de aire/aceite puede ser expulsada con fuerza del agujero de la
bujía y podría meterse en sus ojos, No se incline sobre el motor cuando
haga este procedimiento. Si usted queda con aceite en sus ojos, lávelos
inmediatamente con abundante agua limpia y fresca y consulte a un
médico tan pronto como sea posible.

• Reduzca la presión de las llantas en un 20%.


ALMACENAMIENTO 139

• Pllantas
onga la motocicleta sobre una caja o en un soporte de tal forma que ambas
no toquen el piso. (Si esto no se puede hacer, ponga tablas debajo de
las llantas trasera y delantera para mantener la humedad alejada del caucho
de las llantas).
• Aplique aceite en todas las superficies metálicas para evitar la oxidación. Evite
untar de aceite las partes de caucho o en los frenos.
• Lubrique la cadena de transmisión y todas las guayas.
• Retire la batería, y almacénela donde no esté expuesta a la luz solar directa, la
humedad, o temperaturas de congelamiento. Durante el almacenamiento, se
le debería dar una carga lenta (un amperio o menos) al rededor de una vez al
mes. Mantener la batería bien cargada especialmente en ambientes fríos.
• Amarre bolsas plásticas sobre los mofles para evitar que la humedad entre.
• Ponga una cubierta sobre la moto para evitar que se acumule el polvo y la
suciedad.
Preparación después del almacenamiento:
• Retire las bolsas plásticas de los mofles.
• Instale la batería en la motocicleta y cargue la batería si es necesario.
• Llene el tanque con combustible.
• Revise todos los puntos listados en la sección de verificaciones de seguridad
diarias.
• Lubrique los pivotes, tornillos y tuercas en la sección de lubricación general.
140 SATISFACCIÓN DEL PROPIETARIO
SATISFACCIÓN DEL PROPIETARIO

(Sólo para productos vendidos en Australia)

Su satisfacción es importante para su distribuidor autorizado Kawasaki y para


Kawasaki Motors Pty., Ltd. Si usted tiene problemas con el servicio o la garantía,
por favor tome la siguiente acción:
Contacte al gerente de servicio al cliente de su distribuidor autorizado Kawasaki.
Explique completamente su problema y pida asistencia para resolver la situación.
El Propietario del distribuidor es una persona de negocios independiente y le im-
porta su satisfacción y el futuro de su negocio. Por esta razón el propietario está
en la mejor posición para asistirle. También, todos los asuntos de garantía y ser-
vicio son manejados y resueltos a través de una red de distribuidores autorizados
Kawasaki.
Si usted está insatisfecho después de trabajar con su distribuidor Kawasaki y
siente que usted aún necesita más asistencia. ESCRIBA a la dirección de abajo.
Por favor asegúrese de poner el modelo, el número de identificación del producto,
el kilometraje u horas de uso, accesorios, fechas en que ocurrieron los eventos y
qué acciones han sido tomadas por usted y por el distribuidor. Incluya el nombre y
la dirección del distribuidor. Para ayudarnos a resolver su petición, por favor inclu-
ya copias de los recibos relacionados y cualquier otra información pertinente in-
cluyendo nombres del personal del distribuidor con quienes usted haya trabajado
en la solución de su problema.
SATISFACCIÓN DEL PROPIETARIO 141

Al momento de la recepción de su correspondencia ESCRITA, contactaremos


al distribuidor y trabajaremos con ellos para resolver su problema.

Para proveer una historio permanente, todas las soluciones de garantía y servicio
sólo se llevan a través de correspondencia ESCRITA.

Por favor envíe su correspondencia a:

Customer Relations:
Technical Service Department
KAWASAKI MOTORS Pty., Ltd.
Private Mail Bag 24
RYDALMERER N.S.W. 2116
A.C.N.: 002 840 315
142 PROTECCIÓN AMBIENTAL
PROTECCIÓN AMBIENTAL

Para ayudar a preservar el ambiente, deseche adecuadamente las baterías, llan-


tas, aceite y fluidos usados, u otros componentes del vehículo que usted pueda
descartar en el futuro. Consulte a su distribuidor autorizado Kawasaki o a la agen-
cia local de desperdicios ambientales para conocer el procedimiento adecuado de
desecho. Esto también aplica para el desecho del vehículo completo al final de su
vida útil.
UBICACIÓN DE ETIQUETAS 143
UBICACIÓN DE ETIQUETAS

Todas las etiquetas de advertencia


 Refiérase a la etiqueta real del
vehículo para los datos específicos
que están en su motocicleta están re- del modelo en la parte gris de la ilus-
petidas aquí, Lea las etiquetas en su tración.
vehículo y entiéndalas completamente.
Ellas contienen información importante
para su seguridad y la seguridad de los
demás que operen el vehículo. Por lo
tanto, es muy importante que todas las
etiquetas de advertencia estén en su
vehículo en las ubicaciones mostradas.
Si hay alguna etiqueta faltante, daña-
da o desgastada. Reemplácela por su
distribuidor autorizado Kawasaki e ins-
tálela en la posición correcta.
1. Líquido de frenos (delantero)
NOTA
 La muestra de las etiquetas de
advertencia en esta sección tiene la
referencia de la parte para ayudarlo
a usted y a su distribuidor obtener el
reemplazo correcto.
144 UBICACIÓN DE ETIQUETAS

2. Líquido de frenos (trasero)


3. Información de llantas y carga
4. Información importante de la ca-
dena de transmisión
UBICACIÓN DE ETIQUETAS 145

5. Información de prueba de ruido es-


tacionaria
6. Peligro/Veneno de batería
146 UBICACIÓN DE ETIQUETAS

7. Comprobaciones diarias de segu-


ridad
8. Manguera de drenaje de batería
*9. Información de control de emisión
de ruido
*10. Información de control de emi
siones del vehículo
*11. Peso y fabricación
12. Precaución de parrilla

*: Solo modelo de Venezuela


UBICACIÓN DE ETIQUETAS 147

(1) (2)
148 UBICACIÓN DE ETIQUETAS

(3)

(3) solo para modelo de Venezuela


UBICACIÓN DE ETIQUETAS 149

(4)
150 UBICACIÓN DE ETIQUETAS

(5)
UBICACIÓN DE ETIQUETAS 151

(6)
152 UBICACIÓN DE ETIQUETAS

(7) (8)
UBICACIÓN DE ETIQUETAS 153

(9) sólo modelo de Venezuela (11) sólo modelo de Venezuela

(10) sólo modelo de Venezuela


154 UBICACIÓN DE ETIQUETAS

(12)

También podría gustarte