Está en la página 1de 8
EE. MERCADOTECNIA DR. ALEJANDRO REICH PEREZ Sta. SESION TEMA: ELEMENTOS DE sd MEZCLA OF DE MERCADOTECNIA Y SUS TENDENCIAS(PRIMERA P PAR’ ae a MA ‘aTangbleseintanabies YK YW TDS N= AA Meor M KX 2 P — Prometm- | Ww) x Introduccién fs le Wk a ¢ estan enfocadas a satisfacer a los clientes, para lograr los objetivos de la organizaci6n. Los esfuerzos de mercadotecnia de una empresa deben enfocarse a / | ° satisfacer las necesidades de los clientes, las personas que trabajan en la Gouthe empresa, y retribuir a los accionistas,si esto se logra, entonces se puede decirque {| se tiene una buena estrategia de mercado. Dicha estrategia mejor conocida como la mezcla de mercadotecnia que forma parte esencial en la mercadotecnia como el proceso estratégico para colocar los productos de una empresa dentro del mercado de acuerdo a un plan de mercadotecnia basado en un anilisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazasque permitan conocer los elementos necesarios para posicionar el producto de tal manera que satisfaga necesidades y deseos, a un Precio conveniente mas un servicio adecuado en el lugar y momento apropiado . CQluv wel Plan do Mercadian? — Pane. que aie es Zita Se ibpecc ‘ Scanned with CamScanner Un plan de mercadotecnia es introducido mediante una previa evaluacién sobre el analisis FODA antes mencionado para culminar en su ejecucién, fa cual permite alcanzar los objetivos de la empresa para crear y preservar a los clientes Recuperado de internet 1, Mezclar significa “combinacién” segtn la naturaleza de los elementos de los que ‘+! se trate el tema, ya que se utiliza mucho este término en la quimica, en la fisica, la misica, en si en el manejo de diferentes cosas, cuando se realiza la combinacién se logran nuevos resultados, que dan solucién a problemas o se alcanzan objetivos deseados. | La Mezcla de Mercadotecnia, es la combinacién de las 4 P’S Producto, Precio, ~~ Plaza (Distribucién) y Promocién, para lograr un determinado resultado en el mercado meta;(uniendo esfuerzos las 4) con lo que es factible generar ventas y utilidades, en base a estrategias, contenidas en el Plan anual de Mercadotecnia, La necesidad de la combinacién estratégica de las 4 P’S, es basica para el éxito del negocio, por ejemplo, una empresa elabora un producto, cuya oferta en el mercado es de precio es bajo y tiene mucha demanda, la Plaza requiere de agil transporte, lo que no se tiene, ya por ahi el producto se agota y no es surtido a tiempo, la Promocién es dindmica, lo que hace qué el producto se venda, pero al fin de cuentas no se cubren las necesidades del mercado, la mezcla no es buena. Con el anterior ejemplo se observa la importancia de ia mezcla de mercadotecnia, que conforme a los avances tecnolégicos cada es mas necesario aplicarla estratégicamente, siendo una responsabilidad de los encargados de mercadotecnia de la empresa llevarla a cabo, 277 Eh conclusion, La mezela de mercadotecnia tiene que ver con elaborar un 7 producto enfocado en un consumidor, oftecerto a un precio justo, determinado con base en estudios de mercado, ponerlo a disponibilidad del target por medio de - canales de distribucién adecuados, mediante promocionarlo de manera adecuada con un sistema de comunicacién efectivo. Target, traduce en objetivo, meta q blanco, en mercadotecnia: el target es el conjunto'o publico que serd el futuro consumidor del articulo que se quiere romocionar. Scanned with CamScanner > La mezcla de mercadotecnia, constituida por las 4 P’S, conocida en inglés como marketing mix. Elasticidad del precio Politica de precios Zonas geogréficas Importancia del precio ‘Cambio de precios Ppspiseno. | Atributes Diferenciacion Maree, Envase Distribuldores Logotipo, Color ‘Mérgenes de distribucion Servicio, garantias vt Fabricesy bodeges Linea de productos PROMOCION Cludadies de conexion Ventas promocionales Publiciead! Venta Personal Campanas publicitaries de promocién Medios més efectivos Las 4Ps del reemer Definicion de Mercadotecnia Mix | | _ Es la forma de conbinar las variables controlables, Producto, Precio, Plaza y / promocion, para estimulara de manera adecuada y permanente los mercados, considerando los efectos que las variables no controlables (Las del entorno) Ne ejercen sobre las decisiones de los clientes y prospectos. Scanned with CamScanner De acuerdo con los autores Kotler, Armstrong y Belch G., la mezcla de mercadotecnia puede explicarse mediante 4 variables, que son: Producto.- Se refiere a los bienes, productos, servicios, organizaciones, etcétera, que se ofrezcan en un mercado en particular. Dentro es esta categoria se puede hablar de la cartera de productos, la diferenciacién de éstos, asi como la marca y la presentacién. Precio.- Se trata del valor de intercambio del producto y se establece previo al lanzamiento. El precio es fijado sin base en estudios que determinan si tal o cual producto sera adquirido por el puiblico, asi como el precio de sus competidores. Plaza.- También conocida como distribucién, en este apartado se busca hacer que el producto llegue a manos del consumidor. Aqui se recurre a diferentes canales de distribucién, a una planificacion de esta, asi como a diversas técnicas de comercializaci6n 0 merchandising. Promocién.- En esta categoria se engloban todas aquellas estrategias de comunicacién que tengan como propésito difundir un mensaje a la audiencia que esperamos que se convierta en consumidor de los Productos de nuestra marca. _, Las cuatro P’S es lo basico en la mezcla de mercadotecnia. Sinembargo, existen oy 7 otros elementos que completan el cuadro de la mezcla de mercadotecnia. Es por ello que algunos autores hablan de hasta “siete P's’, las cuales incluyen a las. personas (People), la evidencia fisica (PhysicalEvidence), entre otras. Estas son las 7 P de la mercadotecnia: Producto o servicio. Precio. Promoci6n. Place (El punto de distribucién). Presencia. Posicionamiento. Fosiconal Personas. Scanned with CamScanner Zo E- AL 7 7 2 Vy Tendencias de la mercadotecnia HABLARDE S36 2 ony rps Son, él mde Trenlin © nits Si le buscamos a sentido a la palabra Tendencias, encontramos que significa cambios. Entonces podemos definir a tendencia como el proceso de cambio de los grupos sociales, que dan lugar a nuevas necesidades, deseos, formas de comportamiento y por lo tanto a la aparicién de nuevos productos y servicios. Existen diferentes aplicaciones de la palabra tendencias, por ejemplo: en economia, cuando se refiere al rumbo que estan tomando los precios, y entonces decimos tendencia a la alta. En la sociedad, el termino tendencia se aplica a un estilo o una costumbre que deja una huella en un periodo temporal o en un sitio, y asi decimos por ejemplo, en la década de los '60 los baby boomers , la tendencia marcaba el uso de ropa con colores psicodélicos, pantalones campana. A continuaciéntresDefiniciones de tendencia: 4ra.-Tendencia, wad proceso de cambio en los grupos humanos, que da lugar a nuevas necesidades, deseos, formas de eee y por, ene a nuevos productos y servicios. ez 10 Amma DA, Se eesraees = (stad deshsterneat tastes tars dbase presentan, ya sea en la moda, en las cuestiones sociales, en la tecnologia, los valores, 0 en otros fines, surgiendo satisfactores para atender las nuevas necesidades. 3ra.-La corriente o una preferencia generalizada por la cual las personas se inclinan a preferir determinados fines 0 determinados medios por sobre otros. Scanned with CamScanner ws En base a lo anterior, podemos asegurar que la tendencia de la mercadotecnia para las proximas décadas, esta asociada en gran manera a los avances tecnolégicos de la revolucién o industria 4.0, la cual ya esta | marcando el tumbo, con la utilizacién de todos los logros, que estan revolucionando las industrias en sus procesos productivos y las comunicaciones a los negocios en la forma de comercializar sus productos y servicios. Recomiendo leer el libro "La cuarta revolucion industrial” de Klaus Schwab, ed DEBATE. ror. 1.- Tangibles e intangibles Py t=so cae) Pan | a PRODUCTOS: Seen aed eis Este tema lo vamos a analizar en funcién de la mercadotecnia, en relacion a los productos. Las empresas comercializadoras poseen bienes 0 productos, Tangibles e intangibles, quecumplen con condiciones econémicas que les permiten ser negociados en los mercados;pero también el dinero y la maquinaria que utiliza una empresa para su actividad son activos tangibles, igual que el edificio, el terrenoy los insumos que se tienen en los almacenes de la empresa para atender requerimientos de mantenimiento y conservacién Los productos tangibles, pasan por un proceso de produccién y tienen caracteristicas muy distintas a los intangibles, por ejemplo, pueden tocarse, transportarse, almacenarse, venderse, son medibles ya que estan elaborad6s para la comercializacién, También la materia prima entra dentro de esta clasificacion, porque tiene que ver de manera directa con la produccion. Los productos intangiblesson aquellos que otorgan valor a la empresa de una manera no material. Asi tenemos el prestigio, el reconocimiento social a la marca, el reconocimiento a los valores que prevalecen en la empresa, esto no se puede ver ni tocar, sinembargo si pueden beneficiar o afectar al valor que tiene la empresa, ante la competencia en el entomo social. Scanned with CamScanner Las caracteristicas de estos productos son, no tangibles, no medibles (porque todo aquello que es inmaterial no se puede medir), no cuantificables, no tienen soporte fisico, son subjetivos, con su practica se vuelven fuertes, adquiriendo calidad y valor, porque entre mas se hable de ellos y se les reconozca, no se desgastan con el uso como los tangibles, al contrario se robustecen. Es decir, los Productos Tangibles se venden y se obtiene un beneficio econémico directo, Los productos intangibles también le proporcionan a la empresa 0 negocio beneficios que repercuten en lo econémico. >_Activos Monetarios Acciones Valores . Capital Social tangibles | Infraestructuras Prestigio Reconocimiento de la Valores Marca intangible: Beneficio Publico Patentes TAREA: 5.- Analice la Ley Federal de Proteccién al Consumidor y en un ensayo describa la diferencia de los conceptos de PROMOCION Y PUBLICIDAD, citando los articulos. CUESTIONARIO No. 5.- 1.- Diga que es la mezcla de la mercadotecnia 2.- Diga cuales son los elementos de la Mezcla de mercadotecnia 3. Diga que significa mezctar 4.- Diga que es target en mercadotecnia 5.- Diga que es Mercadotecnia Mix Scanned with CamScanner 6.- Diga en que consisten las Variables Producto y Precio 7.- Diga en que consisten las Variables Plaza y Promocién 8.- Haga un resumen de las tendencias de la mercadotecnia 9.- Diga los beneficios de los productos tanaibles para la empresa 10.- Diga los beneficios de los productos intangibles para la empresa Scanned with CamScanner

También podría gustarte