Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA

DE CHIMBORAZO

CONTABILIDAD Facultad de Administración de Empresas


CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

TEMA:

INVESTIGACION SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD Y SUS

OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS.

ESTUDIANTE

Lesly Mishell Tapuy Saant

DOCENTE

Ing. Homero Suárez

SEMESTRE

PRIMERO

PARALELO

¨1¨
INTRODUCCION

La contabilidad es una función esencial en la administración de empresas que


desempeña un papel fundamental en el registro, control y análisis de las transacciones
financieras de una organización. Se trata de un proceso que implica la recopilación,
clasificación, registro y presentación de información financiera con el propósito de
proporcionar a los gerentes y partes interesadas una visión clara y precisa de la
situación económica de la empresa.

La contabilidad en la administración de empresas cumple varios roles esenciales. En


primer lugar, ayuda a medir y evaluar el desempeño financiero de la empresa, lo que
permite a los directivos tomar decisiones informadas sobre inversiones, gastos y
estrategias comerciales. Además, la contabilidad proporciona información valiosa para
la preparación de informes financieros, el cumplimiento de las regulaciones fiscales y
legales, y la presentación de estados financieros a accionistas, inversionistas y otros
interesados.

La contabilidad se basa en principios y normas contables establecidas y puede llevarse


a cabo de diversas maneras, como la contabilidad financiera, la contabilidad de costos
y la contabilidad gerencial. Cada una de estas áreas tiene un enfoque específico y
contribuye de manera única a la gestión y el éxito de una empresa.
1. IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD EN LA ADMINISTRACION

La importancia de la contabilidad radica en su papel fundamental como lenguaje


financiero de las organizaciones, ya que proporciona información esencial para la toma
de decisiones, la transparencia financiera y el cumplimiento de las regulaciones. Es el
sistema que registra, clasifica, valora y presenta de manera ordenada y precisa las
transacciones financieras de una empresa, permitiendo a los directivos, propietarios,
inversionistas y otros interesados comprender la situación económica de la
organización. A continuación, se destacan los principales aspectos que resaltan su
importancia con los objetivos generales y algunos objetivos específicos de la contabilidad:

1.1 Objetivos generales de la contabilidad:

 Toma de Decisiones: La contabilidad proporciona información financiera precisa y


actualizada que permite a los directivos y propietarios de empresas tomar decisiones
informadas. Esto incluye la evaluación de la rentabilidad de un proyecto, la asignación
de recursos, la inversión y la elaboración de estrategias comerciales.
 Transparencia Financiera: La contabilidad garantiza la transparencia en las
operaciones financieras de una organización. Esto es crucial para ganarse la confianza
de inversores, accionistas, instituciones financieras y otras partes interesadas, lo que
puede ser fundamental para la obtención de financiamiento o el atraer inversionistas.
 Cumplimiento Legal y Fiscal: La contabilidad asegura que la empresa cumpla con las
regulaciones fiscales y legales. Ayuda a calcular los impuestos a pagar ya mantener
registros que son esenciales en caso de auditorías o disputas legales.
 Evaluación del Rendimiento: Permite evaluar el rendimiento de una empresa en
términos de rentabilidad, solvencia, liquidez y eficiencia operativa. Estos indicadores
son vitales para medir el éxito y la salud financiera de la organización.
 Planificación Financiera: La contabilidad ayuda en la planificación financiera al
proporcionar datos históricos y proyecciones que permiten establecer metas,
presupuestos y estrategias financieras a largo plazo.

1.2 Objetivos Específicos de la Contabilidad:

Registro de Transacciones: El objetivo principal de la contabilidad es registrar todas las


transacciones financieras de una empresa de manera precisa y ordenada. Esto incluye
la compra y venta de activos, ingresos, gastos, préstamos, pagos y más.
Clasificación y Categorización: Una vez registradas, las transacciones se clasifican y se
asignan a categorías específicas (por ejemplo, activos, pasivos, ingresos y gastos) de
acuerdo con los principios contables establecidos.
Medición y Valoración: La contabilidad busca medir y valorar los elementos
financieros de la empresa, como activos y pasivos, utilizando métodos adecuados para
garantizar la precisión de los registros.
Informe Financiero: Un objetivo clave es la generación de informes financieros
periódicos, como el balance, el estado de resultados y el flujo de efectivo. Estos
informes proporcionan una visión clara de la situación financiera y el rendimiento de la
empresa.
Análisis y Evaluación: La contabilidad también tiene como objetivo el análisis y la
evaluación de los datos financieros para proporcionar información valiosa para la toma
de decisiones y la mejora de la gestión empresarial.

En resumen, la contabilidad es una herramienta clave para evaluar el rendimiento


financiero, planificar estrategias, cumplir con obligaciones legales y comunicar de
manera efectiva la salud financiera de una empresa. Sus objetivos específicos se
centran en el registro, clasificación, valoración y presentación de la información
financiera de manera que sea útil y confiable para la gestión empresarial.

Bibliografía
1. Bravo, T. Q. (2019, noviembre 5). La importancia de la Contabilidad. ICEI Formación.
https://icei-formacion.com/blog/la-importancia-de-la-contabilidad
2. Gasbarrino, S. (2023, junio 13). Qué es la contabilidad: características, importancia y
objetivos. Hubspot.es. https://blog.hubspot.es/sales/guia-contabilidad
3. Ruano, J. (2017, junio 6). La importancia de la contabilidad en la empresa. iFP.
https://www.ifp.es/blog/la-importancia-de-la-contabilidad-en-la-empresa
4. Google Books. (s/f). Com.ec. Recuperado el 17 de octubre de 2023, de
https://www.google.com.ec/books/edition/Contabilidad_Gerencial_Fundamentos_pri
nc/ZFYSrjK_xOgC?hl=es&gbpv=0

También podría gustarte