Está en la página 1de 3

I.E.

N° 2071 CESAR VALLEJO 5° GRADO “C” 28/09/2023

RELIGIÓN

SAN MARTIN DE PORRES CUIDA A LOS


ANIMALES

El 3 de noviembre, la Iglesia Católica celebra a San Martín de Porres. Fray Martín es uno de los santos más
populares entre los niños ya que ejemplifica a la humildad, la bondad y el desprendimiento para ayudar a los
más necesitados y desvalidos. El primer santo moreno del Perú es un personaje que vale la pena conocer para
comprender el porqué de sus actividades y de su santidad.
¿Quién fue Fray Martín de Porres?
Martín de Porras Velázquez nació en Lima el 9 de diciembre de 1579 y falleció el 3 de noviembre de 1639.
Fue un fraile de la orden de los dominicos y es el primer santo mulato de América. Popularmente conocido
como «el santo o frayle de la escoba» es representado con una escoba en la mano como símbolo de su
humildad, además de ser un gran conciliador al juntar a «perro, pericote y gato» como se puede apreciar en
muchas de las estampitas gráficas.
En 1591 recibió el sacramento de la Confirmación de manos del arzobispo Santo Toribio de Mogrovejo. Martín
inició su aprendizaje de boticario en la casa de Mateo Pastor. Esta experiencia sería clave para Martín,
conocido luego como gran herbolario y curador de enfermos, puesto que los boticarios hacían curaciones
menores y administraban remedios para los casos comunes.
En 1594, Martín entró en el convento en calidad de aspirante a conventual sin opción al sacerdocio. Dentro
del convento fue campanero y es famoso por su puntualidad y disciplina en la oración.
Su preocupación por los pobres fue notable. Se sabe que los desvalidos lo esperaban en la puerta del convento
para que los curase de sus enfermedades, vistiera o les diera algo de comer.
Casi a sus sesenta años, Martín de Porres cayó enfermo y entendió que había llegado la hora de encontrarse
con Dios.
Toda la ciudad salió a las calles en forma multitudinaria donde se mezclaron gente de todas las clases sociales
para darle el último adiós.
Fue canonizado en 1962 por Juan XXIII y es patrono de la Justicia Social y de los hermanos cooperadores
dominicos.
En la actualidad sus restos descansan en la Basílica y Convento de Santo Domingo, de Lima, junto a los restos
de Santa Rosa de Lima y San Juan Macías en el denominado «Altar de los Santos de Perú».
Fray Martín, el amigo de los animales
La caridad de Fray Martín no solo era para las personas, sino que también se
ocupaba con gran esmero de los animales, sobre todo cuando los veía heridos
o faltos de alimentos. Tenía un lugar en la casa de su hermana donde
albergaba a gatos y perros con todo tipo de enfermedad. Parece que los
animales le obedecían por particular privilegio de Dios. Uno de los episodios
más conocidos de su vida es que hizo comer del mismo plato a un perro, un
perico y un gato.
I.E. N° 2071 CESAR VALLEJO 5° GRADO “C” 28/09/2023

1.Responde las siguientes preguntas.


¿Por qué a San Martín de Porres lo llamaron el «Santo de la escoba»?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

¿Qué valores muestra la vida de San Martín?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

¿Qué oficios realizó durante su juventud?

__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

2. Completa de manera correcta.


a) San Martín nació en ________________, en ______________________.
b) Después de nueve años de servir a la orden como donado, le file concedida
la______________________
c) Cuando asistía a los enfermos, solía decirles: ______________________

3. Completa las oraciones con las palabras del recuadro

Su nombre es Martín de______________________ Velásquez.


Nació en______________________ (Perú)
Fue el primer santo ______________________de América.
Es patrono universal de la ______________________
También conocido como “el santo de la______________________ por
ser representado con ella como símbolo de su
______________________y servicio.

PAZ LIMA NEGRO HUMILDAD


PORRES ESCOBA
I.E. N° 2071 CESAR VALLEJO 5° GRADO “C” 28/09/2023

4. Lee la pregunta y marca las alternativas correctas.


¿Qué nos enseña con su vida San Martín de Porres?

Sencillez Avaricia

Egoísmo
Humildad

Rencor

Servicio

5. Busca las siguientes palabras:

Levitar Obediencia Oración

Bilocación Donado cirujano

Mulato Barbero humildad

S E H L E V I T A R

D M U L A T O M L N

I J M O R A D O O Z

L S I A R H U I M I

B I L O C A C I O N

U G D R Ñ A Z P L A

E F A O R E B R A B

P I D O N A D O y U

O B E D I E N C I A

C I R U J A N O W O

También podría gustarte