Está en la página 1de 7

Proporcionalidad

directa e inversa
Proporcionalidad directa

Dos magnitudes son directamente


proporcionales si varían en el mismo sentido, es
decir, si una aumenta, la otra también aumenta; y
si una disminuye, la otra también lo hace,
siempre en la misma proporción.
Proporcionalidad directa

El kilogramo de tomate, en HEB, cuesta $15.


¿Cuánto pagará un cliente que quiera comprar:

Kilos Costo $
2 30
3 45
4 60
5 75
Regla de tres directa
Ana Luisa compró en HEB, 4kg de tomate y
pagó $60. ¿Cuánto tendría que pagar por 9kg?

Kilos Costo $

4 60

9 60 = $135
4
Proporcionalidad inversa
Dos magnitudes son inversamente
proporcionales cuando varían en sentido
contrario, es decir, si una aumenta la otra
disminuye; y si una disminuye, la otra aumenta,
siempre en la misma proporción.
Proporcionalidad inversa
La renta de una Mini Van es de $1,200. Si la
capacidad máxima es de 8 pasajeros, ¿cuánto
debe pagar cada persona si viajan:

Personas Costo $ por persona


2 600
3 400
4 300
5 240
Regla de tres inversa
Un tren recorre cierta distancia en 4h, a una
velocidad de 120km/h. ¿Qué velocidad debería
llevar si quiere hacer el recorrido en 3h?
Velocidad Tiempo

120km/h 4h

3h

120 4 = 160km/hr
3

También podría gustarte