Está en la página 1de 3

IDENTIFICACION DE RESIDUOS EN ACTIVIDADES DEL AREA DE

FORMACION

N°Ficha: 2847994
Instructor: Paola Andrea Monsalve Serna

Aprendices:
Jennifer Tatiana Tejada Vásquez
Arlin Geraldin Hinestroza Peña
Laura Melisa Ruiz Grisales
Fleuix Olivero García

Tecnólogo en producción ganadera


Puerto Berrio (ANT)
2023
IDENTIFICACION DE RESIDUOS EN ACTIVIDADES DEL AREA DE
FORMACION
ACTIVIDADES RESIDUOS ORGANICO INORGANICO PELIGROSO APROBLECHABLE NO OBSERVACIONES
GENERADOS APROBLECHABLE
VACUNACION JERINGAS. Son residuos
AGUJAS.
GUANTES DE Que pueden
LATES. lastimar a
FRASCOS DE X X
VIDRIOS O alguien y
PLASTICO. causar
enfermedades
FUMIGACION TARROS
DE POTREROS PLASTICOS.
TAPABOCAS.
OVEROLES EN X X
MATERIAL
DESECHABLE
PALPACION DE GUANTES DE
GANADO PLASTICO.
FORROS DE
INSTRUMENTOS X X
.
ESTIERCOL.
ORDEÑO GUANTES.
GORROS
DESECHABLES.
BATAS DE
PLASTICAS. X X
ESTIERCOL DE
VACA.

ARREGLO DE MADERA.
SERCAS CLAVOS.
LAZOS. X X
ASERRIN
ALAMBRES
RECOLECION DE SOBRAS DE
AGUAMAZA FRUTAS O X X
VEGETALES
SIEMBRA DE COSTALES
CULTIVO BOLSAS DE
PLASTICO
TARROS X X

VACUNACION:
art Artículo 9°. De la presentación de los residuos o desechos peligrosos. Los residuos o desechos peligrosos se
deben envasar, embalar, rotular, etiquetar y transportar en armonía con lo establecido en el Decreto N° 1609
de 2002 o por aquella norma que la modifique o sustituya.

FUMIGACION DE POTREROS, PALPACION DE GANADO , ORDEÑO , SIEMBRA DE CULTIVO :

El Congreso de la República de Colombia, el 7 de julio de 2022, expidió la Ley 2232 de 2022 (la Ley) “por medio
de la cual se establecen medidas tendientes a la reducción gradual de la producción y consumo de ciertos
productos plásticos de un solo uso y se dictan otras disposiciones”.

AREGLO DE CERCAS , RECOLECION DE A GUAMASA :


Artículo 67. Propósitos de la recuperación y aprovechamiento. La recuperación y aprovechamiento de los
materiales contenidos en los residuos sólidos tiene como propósitos fundamentales:

1. Racionalizar el uso y consumo de las materias primas provenientes de los recursos naturales.

Recuperar valores económicos y energéticos que hayan sido utilizados en los diferentes procesos productivos.

3. Reducir la cantidad de residuos a disponer finalmente en forma adecuada.

4. Disminuir los impactos ambientales, tanto por demanda y uso de materias primas como por los procesos de
disposición final.

También podría gustarte