Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE CURSO PRIMARIO DE RESIDUOS SOLIDOS

1. ¿Reconoce la problemática ambiental asociada al manejo de residuos sólidos?

La contaminación generada por la acumulación de residuos sólidos está presente en toda


Colombia, América Latina, afectando el ecosistema. Dicha contaminación es causada por la
población y su aglomeración en zonas urbanas. Los datos estadísticos de Colombia y
américa latina permiten establecer una relación directa entre población y acumulación de
residuos sólidos y también entre nivel de ingresos y generación de residuos, mostrando
que la relación población residuos sólidos está mediada por variables económicas y
culturales. La información de generación de basura por persona y su respectivo nivel
socioeconómico permite establecer diferencias de cantidad y calidad de los residuos
generados por individuos de distinto nivel socioeconómico, que a su vez se asocian a
diferentes estilos de vida y patrones de consumo. Así, la producción de basura es
potenciada por la dinámica de producción y consumo y por la dinámica demográfica,
siendo un efecto no esperado de ambas, que convierte los residuos sólidos en un
subproducto del modelo de desarrollo y la dinámica demográfica. En el escenario
planteado, el problema ambiental de los residuos sólidos en Colombia y América Latina
aparece como irresoluto y la decisión de resolverlo de manera fundamental pasa por
cambiar el modelo de desarrollo y el comportamiento de la sociedad. Una solución menos
extrema consiste en hacer un manejo integral de los residuos sólidos a través de políticas
de gestión integral.

2. ¿ Diferencia los tipos de residuos Sólidos que se generan a nivel doméstico,


industrial e institucional?

COMPOSICION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

Orgánicos: Residuos de comida, papel cartón, plástico, textiles, goma, cuero,


residuos de jardín, madera.

Inorgánicos: Vidrio, lata, aluminio, suciedad, cenizas.

PROCESO DE RECICLABLE

 Los envases de vidrio se disponen en el contenedor de recogida


 Las botellas se separan por color.
 Los materiales se pasan a través de magnetos para separar los contaminantes
ferrosos.
 Los materiales más livianos como aluminio y plástico se separan por
densidad.
 Los materiales de vidrio recuperados se muelen
 El vidrio molido en el cullet se vuelve a pasar por los magnetos y por el
aire para extraer cualquier elemento contaminante.
 Después de esta operación el cule queda listo para hacer productos de vidrio
nuevamente.

RESIDUOS SOLIDOS INDUSTRIALES:

 Radiactivos tambores de productos industriales


 Laboratorios, muestras del producto
 Peligros (Reactividad) productos químicos
 Escombro, sementó

CICLO GENERACION RESIDUOS SOLIDOS DOMESTICOS

D
PRODUCTO
NUEVO
BASURERO
MUNICIPAL
USO DEL
PRODUCTO

BASURERO
PRODUCTO
USADO

PREVENCION Y REDUCCION DE RESIDUOS

Es un método importante para la gestión de los desechos en la prevención de los materiales de


desechos que se están creando, también conocido como la reducción de los residuos , son
métodos para tratar de incluir en la producción la reutilización de productos de segunda mano,
así como la reparación de artículos rotos y animar a los consumidores a evitar el uso de
productos desechables.
RESIDUOS INSTITUCIONALES:

Son los residuos generados en establecimientos educativos, militares, carcelarios, religiosos,


escuelas, universidades, hospitales y terminales aéreos, terrestres, fluviales y marítimos y
edificaciones destinadas a oficinas, normalmente tienen altos contenedores de materia orgánica,
papel y cartón, plástico, madera, vidrio, metales.

RESIDUOS SOLIDOS DOMESTICOS:

Basura: Desperdicios de productos generados por actividades cotidianas que no generan materias
primas reutilizables.

Diferencias

Residuos Institucionales: Son reutilizables y generan ganancias a las instrucciones

Ejemplo: envases de vidrios, carpetas, puertas metálicas, sillas


Residuos Domésticos: No generan ganancias y lo que hacemos en botar productos en la basura
ya que otras personas, tienen el aprovechamiento del producto para venderlo y utilizarlo en
óptimas condiciones como, por ejemplo: sillas, mesas, zapatos etc.,

Residuos Industriales: Sacan el aprovechamiento de las utilidades de su empresa venta de acero,


para generar costos en la compañía, los desperdicios para las empresas sacan un
aprovechamiento en vender de segunda su producto y no tener pérdidas en las inversiones y en
los mercados nacionales respecto al costo del producto .

3. ¿Realiza separación de residuos sólidos en su casa, lugar de estudio o lugar de trabajo?


¿De qué manera?

CLASIFICACION DE LOS RESCIDUOS

RESIDUOS NO APROVECHABLES

RESIDUOS DE APROVECHAMIENTO
RESIDUOS HIGIENICOS O
RESIDUOS INERTES
BIOSANITARIOS

ICOPOR, PAPEL CARTON


RESIDUOS BIODEGRADABLES Y PAPEL HIGIENICO
ORGANICOS

RESIDUOS RECICLABLES RESIDUOS ORDINARIOS O


CASCARA DE FRUTA COMUNES
RESIDUOS VEGETALES

PAPEL CARTON

VIDRIO ENVOLTURAS DE
PAQUETES
ALUMINO
CIGARILLO
METALES
SERVILLETAS
PLASTICOS

También podría gustarte