Está en la página 1de 21

Lección 06

Victoria sobre la tentación


PASTORA, NOEMI ROJAS DE LOPEZ
Introducción
¿Qué es la tentación?
• Es la atracción que induce al
hombre a hacer lo malo.
• Incitación a hacer algo que está
prohibido.
• Atracción seductora de satanás al
creyente para vivir de un modo
contrario al plan de Dios.
• Conlleva al pecado, trayendo
como pago, la destrucción.
"Y cuando el diablo hubo acabado
toda tentación, se apartó de él por
un tiempo“ (Lc.4:13).
• Por medio de la oración, el
hijo de Dios puede vencer
la tentación, pero si
cedemos a la tentación,
ella nos quitara el arma de
la oración.
• "No os ha sobrevenido
ninguna tentación que no
sea humana; pero fiel es
Dios, que no os dejará ser
tentados más de lo que “Bienaventurado el varón
podéis resistir, sino que que soporta la tentación.
dará también juntamente Porque cuando haya
con la tentación la salida, resistido la prueba, recibirá
para que podáis soportar“ la corona de vida que Dios
(1Co.10:13). ha prometido a los que lo
aman” (Stg.1.12).
I. ¿De dónde viene la tentación?
A.Del diablo; 1Pe.5:8).
1. Su identidad: Satanás, cuya
palabra significa enemigo o
adversario.
• Es un ser espiritual llamado el
tentador, enemigo de Dios y
nuestro.
• Es engañador, calumniador,
acusador y destructor.
“…pues temía que os hubiera “Sed sobrios y velad,
tentado el tentador y que porque vuestro adversario,
nuestro trabajo hubiera como león rugiente, anda
resultado en vano”(1Tes.3.5) alrededor buscando a
quien devorar” (1Pe.5:8).
2. Su trabajo
• Ser agente del mal.
• Procura atraer o
seducir al creyente
para apartarlo del
camino de Dios.
3. Su táctica
• Tentar, acusar,
desanimar y devorar.
• Busca hacernos
sentir culpables,
acusándonos al
haber sido tentados.
• Es un enemigo
vencido por Cristo
B. Del mundo (Ef.2.2; 1Jn.5:19) El sistema de valores
• Su príncipe es el diablo y Se imperante en el
manifiesta en: mundo influye en el
1. Placeres mundanos “No améis al creyente y lo aleja de
mundo ni las cosas que están en Dios.
el mundo, si alguno ama al
mundo, el amor del Padre no
esta en él, porque nada de lo
que hay en el mundo: los deseos
de la carne, los deseos de los
ojos y la vanagloria de la vida,
provienen del Padre, sino del
mundo. Y el mundo pasa , y sus
deseos, pero el que hace la
voluntad de Dios permanece
para siempre” (1Jn.2:15-17).
2. Relaciones mundanas “No os
unáis en yugo desigual con
los incrédulos, porque ¿que
compañerismo tiene la justicia
con la injusticia? Y ¿Qué
comunión la luz con las
tinieblas? ¿Qué armonía
puede haber entre Cristo y
Belial?(2Co.6:14-18).
3. Hábitos mundanos (Ga.5:19-
21). Los vicios, cualesquiera
que estos sean esclavizan al
hombre y lo alejan de la vida
sana y abundante que Dios
quiere para él.
C. De la carne (Stg.1.14;
Ef.2.3).
• Esta expresión aquí
tiene el sentido de
tendencia a hacer lo
malo que todo hombre
tiene, recibida de sus
padres al nacer.
• Todos heredamos esta
naturaleza pecadora,
“Sino que cada uno es tentado,
estos deseos que van cuando de su propia pasión es
más allá de los límites atraído y seducido” (Stg.1:14)
establecidos por Dios. “Entre ellos vivíamos también todos
• Todo lo bueno creado nosotros en otro tiempo, andando
por Dios, el pecado lo en los deseos de nuestra carne,
exagera, pervierte o haciendo la voluntad de la carne y
malogra. de los pensamientos…” (Ef.2.3)
II. ¿Por qué estamos expuestos a la tentación?
Tenemos dos naturalezas con La carne: El Espíritu:
Desea lo Desea lo
deseos opuestos. Mientras la contrario al contrario al
vieja naturaleza busca deseo del deseo de la
agradarse a si misma, la Espíritu carne
nueva naturaleza busca
agradar a Dios. Entre ambas
se produce una guerra
interna (Ga.5.17).
A.Un cristiano carnal
(1Co.3:3).
• Un cristiano carnal puede
estudiar cursos en la iglesia,
dar ofrenda, congregarse y “Porque el deseo de la carne es
seguir siendo carnal. contra el Espíritu y el del Espíritu
es contra la carne” (Ga.5:17)
B. Un cristiano
espiritual (Ga.2:20).
• Un cristiano
espiritual no lo es
porque se esfuerza
por serlo, sino
porque se somete a
Dios.
• Tiene victoria sobre
el pecado, sobre si
mismo y sobre el
mundo. “De manera que yo, hermanos, no pude
• Anhela hacer lo hablaros como a espirituales, sino como a
que le agrada a carnales, como a niños en Cristo. Os di ha beber
Dios, el cual lo dio leche, no alimento solido, porque aun no erais
capaces; ni sois capaces todavía, porque aun
todo por él y Es sois carnales. En efecto, habiendo entre vosotros
agradecido. celos, contiendas y distenciones…” (1Co.3:1-3).
• El cristiano debe estar
consciente de estas
dos fuerzas que
operan en su vida.
• La vieja naturaleza no
puede ser reformada
y no se puede confiar
en ella.
• Nunca producirá algo
bueno.
• La única manera de
poner fin a la lucha
interna es entregando
voluntariamente
nuestra vida al control
del Señor Jesucristo.
III. ¿Cómo podemos vencer la tentación?
Por la gracia de Dios podemos
vencer la tentación. Satanás no
nos puede obligarnos a pecar, solo
puede tentarnos. La Biblia nos
manda:
A.Someternos a Dios (Sgt.4:7)
• Dios es más poderoso que
satanás y quiere darte de su
poder.
• La Biblia dice (1Pe.5:5-7) que
debemos humillarnos delante
de Dios, reconociendo nuestra “Someteos, pues, a Dios; resistid
incapacidad y que el tiene al diablo, y huira de vosotros”
todos los recursos para (Stg.4.7).
socorrernos. “Humillaos, pues, bajo la
• Si obedecemos y nos sujetamos poderosa mano de Dios, para
a Dios, la victoria esta segura. que el os exalte a su debido
tiempo” (1Pe.5:6).
B. Huye de la tentación.
• Ten cuidado de lo que miras.
• Cuida tus pensamientos. No
puedes tener una mente limpia si
lees revistas o novelas
indecentes.
• Conocer tus debilidades y
flaquezas. El diablo las conoce; y
es allí que él va a apuntar. Cuida
estas áreas de tu vida, “Huye también de las
• No vayas a ningún lugar donde pasiones juveniles y sigue
no quisieras que el Señor la justicia, la fe, el amor y
Jesucristo te encuentre cuando la paz, con los de corazón
limpio invocan al Señor”
venga (1Co.10:14).
(2Tm.2:22).
• Corta las amistades que influyan
“Hijo mío, si los pecadores
para que peques (Pr.1.10), y más intentan engañarte, no lo
bien ora por ellas. consientas” (Pr.1:10).
C. Resiste al diablo.
• Usa la espada del
Espíritu que es la
Palabra de Dios
(Ef.6:16-17).
• Los dardos del
diablo no te pueden
hacer daño,
aunque el puede
tentar y engañar a
“Porque no tenemos lucha contra sangre y
los creyentes, puede carne, sino contra principados, contra
ser resistido por el potestades, contra los gobernadores de las
poder de Dios tinieblas de este mundo, contra huestes
mediante la Palabra espirituales de maldad en las regiones
celestes. Por tanto, tomad toda la armadura
de Dios y la sangre de Dios, para que podáis resistir en el día
de Cristo. malo y habiendo acabado todo estar firmes”
(Ef.6:12-13)
•El cristiano
tiene que
estar puesto
la armadura
que Dios le
ha provisto
para que
pueda
pelear sus
batallas, y
así vivir una
vida
cristiana de
victoria
continua.
Conclusión
• Ser hijos de Dios implica vivir con responsabilidad. Dios nos
ha redimido y limpiado de nuestros pecados, pero mientras
estemos en este mundo, somos el blanco de satanás,
porque él se ha vuelto nuestro enemigo.
• El procura derribarnos de nuestra relación con Dios, usando
la influencia de este mundo sin Dios y sus sutiles estrategias,
cuyo propósito que busca es destruir nuestra vida.
• Dios nos ha dado las instrucciones en su palabra de como
enfrentar la tentación con sabiduría y responsabilidad.
• Para vivir una vida cristiana de victoria continua tenemos
que someternos a Dios en oración y obediencia fiel a su
palabra.
Tarea 06
1. ¿Qué debemos hacer si hemos pecado?

a) Acudir a Cristo (1Jn.2:1)


__________________________________________________________________

b) Confesar inmediatamente el pecado (1Jn.1:9)


__________________________________________________________________

c) Aceptar el perdón de Dios


__________________________________________________________________

2. Según Mateo 5:27-28 ¿Dónde comienza toda acción?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3. ¿Qué debemos hacer según Ef.4:23)
______________________________________________________
______________________________________________________
4. ¿Cómo hacerlo? (Fil.4:7-8)
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

5. Según Ef.5:1-12 ¿Qué cosas son buenas para el creyente y que cosas
debe abandonar?
BUENAS MALAS
v.1________________________ v.3 _______________________
v.2________________________ v.4 _______________________
v.4 ________________________ v.5 _______________________
v.8 ________________________ v.6 _______________________
v.9-10 ______________________ v.11-12 ____________________
6. Relaciona:
• Todo lo puedo en Cristo a. Stg.1:12
que me fortalece
• Ni tampoco presentéis
vuestros miembros al b. Fil.4:13
pecado
• Bienaventurado el varón c. Ro.6:13
que soporta la tentación
• Sabe el Señor librar de d. 2Pe.2:9
tentación a los piadosos
7. Escribe verdadero o Falso.
__ Un cristiano puede caer en pecado.
__ Tenemos que pecar y pedir a Dios.
__ Yo me valgo por mi mismo para vencer las tentaciones.
__ Hay que someter a Dios nuestra vida.
__ La tentación aleja a los cristianos de Dios.
__ El cristiano cuenta con dos naturalezas dentro que no son
opuestas.
__ La carne es una aliada de satanás.

Incentiva tu memoria
 “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea
humana; pero fiel es Dios, que no os dejara ser tentados de
lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente
con la tentación la salida, para que podáis soportar”
(1Co.10:13).
Lecturas para cada día
Lunes Pr.1.7-19. Cuida tu camino
Martes Ro.7:1-6. Bajo el gobierno del Espíritu
Miércoles Ro.7:7-25. Guerra interna
Jueves 1Co.10:1-14. Fiel es Dios
Viernes Col.3:1-17. El vivir para Dios
Sábado He.2.10-18. Poderoso socorro
Domingo Stg.1:1-18. Paciencia en la tentación

También podría gustarte