Está en la página 1de 9

Tabla de contenido

Introducción...................................................................................................................................3
Desarrollo...................................................................................................................................... 4
Actividad 1................................................................................................................................. 4
Comente con sus propias palabras, ¿cuáles son las características que debe cumplir un
activo no corriente (activo fijo) para que se le considere como tal?..........................................4
Actividad 2................................................................................................................................. 4
¿Cómo se determina el costo inicial de un activo no corriente (activo fijo)?............................4
Actividad 3................................................................................................................................. 4
¿Cómo se realiza el registro contable de activo no corriente?....................................................4
Actividad 4................................................................................................................................. 5
¿Cómo se considera o determina la vida útil de un activo no corriente?..................................5
¿La vida útil del activo no corriente que determina la entidad económica es la mismo que
dicta la ley del impuesto sobre la renta en Costa Rica?................................................................5
¿Cómo considera usted el hecho de que la ley del impuesto sobre la renta permita que la
depreciación de un activo no corriente se puede deducir de los ingresos en un periodo que
tuvo la entidad?.................................................................................................................................5
¿Cómo se contabiliza el gasto por depreciación de un activo no corriente?.............................5
¿Cuáles son los métodos de depreciación de los activos corrientes permitidos por la ley del
impuesto sobre la renta en Costa Rica?.........................................................................................5
¿Cómo usted define el método de la depreciación de la suma de dígitos? ¿Cuál cree usted
se debe de tomar en consideración al tomar la decisión de usar este sistema? ¿Cuál cree
usted sea la principal diferencia con el método de depreciación de linera recta?...................6
Actividad 5. Caso práctico.......................................................................................................... 6
Haga el registro contable de la compra del activo no corriente..................................................6
Utilizando el método de suma de dígitos muestre la tabla de depreciación del activo por el
lapso de 15 años...............................................................................................................................7
Haga el asiento de depreciación correspondiente al primer año...............................................7
Conclusión..................................................................................................................................... 8
Bibliografía..................................................................................................................................... 9
Introducción
Los activos no corrientes, en particular los clasificados como "Propiedad, Planta y
Equipo", son un componente crucial en la contabilidad financiera empresarial. Este grupo
abarca diversos bienes tangibles, como edificios, maquinarias, vehículos y terrenos, que son
esenciales para la operatividad y producción a largo plazo. Su correcta administración y registro
contable son vitales para proporcionar una representación precisa de la situación financiera de
la empresa, permitiendo decisiones informadas y una planificación estratégica efectiva.

La relevancia de los activos no corrientes PP&E en la contabilidad se deriva de varios


aspectos fundamentales. Primordialmente, estos activos representan inversiones significativas
para la empresa, cuyos valores deben registrarse de manera precisa en los estados financieros.
Una valoración apropiada garantiza que la información contable sea fidedigna y refleje
fielmente el valor real de los activos, brindando a los interesados una visión precisa de la
posición financiera de la empresa.

La correcta contabilización de la depreciación de estos activos durante su vida útil es


esencial. La depreciación es un concepto contable clave que permite reflejar el desgaste y
obsolescencia de los activos a medida que se emplean en la producción y operación de la
empresa. Determinar la depreciación adecuadamente es fundamental para calcular los gastos
relacionados con estos activos y, por ende, para la apropiada determinación del beneficio neto,
proporcionando una imagen precisa de la rentabilidad de la empresa.
Desarrollo
Actividad 1.

Comente con sus propias palabras, ¿cuáles son las características que debe cumplir un activo
no corriente (activo fijo) para que se le considere como tal?
1. Los activos fijos se caracterizan por mantener su utilidad y valor a lo largo de un extenso periodo
de tiempo.
2. Los activos fijos no pueden ser rápidamente convertidos en dinero en efectivo en un breve lapso.
3. Los activos fijos tienen como finalidad principal utilizarlos en las operaciones de la empresa
durante un período extenso, contribuyendo a la continuidad y estabilidad del negocio.
4. Los activos fijos están diseñados para generar ventajas económicas en el futuro para la empresa.

Actividad 2.

¿Cómo se determina el costo inicial de un activo no corriente (activo fijo)?


El costo inicial de un activo no corriente se determina tomando en cuenta el monto pagado por la
adquisición del activo, por el precio de compra, impuestos y tarifas de importación, honorarios
profesionales, seguros, costos de almacenamiento y otros gastos asociados. Hay que tomar en cuenta
también que cualquier rebaja aplicada sobre el costo de adquisición se resta del costo inicial.

Actividad 3.

¿Cómo se realiza el registro contable de activo no corriente?

Fecha Cuenta Debe Haber


1/11/202
Equipo de Empacadora ₡14,000,000
3
Bancos ₡2,000,000
Cuenta por pagar ₡3,000,000
Documentos por pagar ₡9,000,000
Detalle ₡14,000,000 ₡14,000,000
***Registro de compra de cámara de fumigación***
Actividad 4.

4.1 ¿Cómo se considera o determina la vida útil de un activo no corriente?


La duración efectiva de un activo se determina considerando la estimación de los años o unidades de
producción en los que se prevé que el activo contribuirá a generar ingresos o beneficios económicos
para la empresa. Diferentes factores, como el propósito de uso, el deterioro físico y funcional, la
obsolescencia tecnológica, los mantenimientos y otros elementos mencionados previamente, pueden
influir en este período.

4.2 ¿La vida útil del activo no corriente que determina la entidad económica es la mismo que
dicta la ley del impuesto sobre la renta en Costa Rica?
No necesariamente, ya que las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) no precisan
la duración exacta de la vida útil para cada activo, dejando esta decisión abierta para que cada
organización evalúe su situación al adquirir un activo y determine la vida útil correspondiente. Sin
embargo, en Costa Rica la Administración Tributaria desempeña un papel importante en este aspecto. A
través de sus leyes y regulaciones fiscales, la Administración Tributaria establece para las empresas la
duración de vida útil que deben asignar a cada tipo de activo de acuerdo con sus características y
naturaleza específica.

4.3 ¿Cómo considera usted el hecho de que la ley del impuesto sobre la renta permita que la
depreciación de un activo no corriente se puede deducir de los ingresos en un periodo que
tuvo la entidad?
Considero que hay ventajas y desventajas de deducir de los ingresos la depreciación de un activo no
corriente, sin embargo y bajo una experiencia personal en mi antiguo trabajo, me inclino de que es una
medida excelente para las empresas, ya que refleja la realidad económica al reconocer que los activos
disminuyen su valor con el tiempo debido al uso y otros factores, la capacidad de reconocer y reflejar
este descenso en el valor de los activos contribuye a una tributación más justa y acorde con la situación
económica real de las empresas.

4.4 ¿Cómo se contabiliza el gasto por depreciación de un activo no corriente?

Fecha Cuenta Debe Haber


1/11/202
Depreciación Cámara Fumigación ₡83,500
3
Depreciación Acumulada Cámara Fumigación ₡83,500
Detalle ₡83,500 ₡83,500
*** Depreciación correspondiente al primer mes ***
4.5 ¿Cuáles son los métodos de depreciación de los activos corrientes permitidos por la ley del
impuesto sobre la renta en Costa Rica?
Los dos métodos que están avalados por la Administración Tributaria de Costa Rica de acuerdo con el
Anexo #2 del “Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta” son:

a) Método de línea recta.


b) Método de suma de dígitos.

4.6 ¿Cómo usted define el método de la depreciación de la suma de dígitos? ¿Cuál cree usted
se debe de tomar en consideración al tomar la decisión de usar este sistema? ¿Cuál cree
usted sea la principal diferencia con el método de depreciación de linera recta?
El método de la depreciación de la suma de dígitos es una forma de calcular cómo un activo, como
una máquina o un edificio, pierde valor con el tiempo. Lo hace asignando más gastos de depreciación en
los primeros años de uso y menos en los años posteriores. Esto refleja que los activos generalmente se
desgastan más rápido al principio.

Cuando se decide usar este método, lo que se debe considerar es la vida útil del activo. Hay que
recordar que este método es el más adecuado para activos cuya contribución a la producción o
generación de ingresos es mayor en los primeros años de uso y disminuye con el tiempo.

La diferencia principal entre el método de depreciación de la suma de dígitos y la depreciación lineal


radica en la forma en que se asigna el gasto de depreciación a lo largo de la vida útil del activo. En el
método de depreciación de la suma de dígitos se le signa más gastos de depreciación en los primeros
años de uso del activo y menos en los últimos años, mientras que el método depreciación lineal el gasto
de depreciación se asigna de manera uniforme a lo largo de la vida útil del activo, es decir cada año, se
resta la misma cantidad de valor al costo original del activo.

Actividad 5. Caso práctico.


Desarrolle lo siguiente. Una entidad adquiere un activo no corriente el 1 de octubre del año 20xx y hace
los siguientes desembolsos:

1. La factura del costo del activo es por la suma de 15 millones de colones.


2. A la factura se le aplica el 13% del impuesto de ventas respectivo, este impuesto es de carácter
recuperable por parte de la entidad.
3. La entidad pago honorarios por la suma de 2 millones de colones en la adquisición del activo en
cuestión.
4. Todos los desembolsos fueron hechos en efectivo (giros bancarios).
5. De acuerdo con la legislación tributaria de Costa Rica el activo no corriente puede ser depreciado por
un lapso de 15 años.
a) Haga el registro contable de la compra del activo no corriente.

Fecha Cuenta Debe Haber


1/10/20X ₡15,000,00
Compra activo
X 0
IVA Recuperable ₡1,950,000
Cuentas por pagar - Honorarios ₡2,000,000
₡18,950,00
Bancos
0
₡18,950,00 ₡18,950,00
Detalle
0 0
***Registro de compra de activo***

b) Utilizando el método de suma de dígitos muestre la tabla de depreciación del activo por el
lapso de 15 años.

Método de suma de los dígitos de los años

Año Fracción Suma a despreciar Depreciación anual Valor neto


1 15/120 ₡17,000,000 ₡2,125,000 ₡14,875,000
2 14/120 ₡17,000,000 ₡1,983,333 ₡12,891,667
3 13/120 ₡17,000,000 ₡1,841,667 ₡11,050,000
4 12/120 ₡17,000,000 ₡1,700,000 ₡9,350,000
5 11/120 ₡17,000,000 ₡1,558,333 ₡7,791,667
6 10/120 ₡17,000,000 ₡1,416,667 ₡6,375,000
7 9/120 ₡17,000,000 ₡1,275,000 ₡5,100,000
8 8/120 ₡17,000,000 ₡1,133,333 ₡3,966,667
9 7/120 ₡17,000,000 ₡991,667 ₡2,975,000
10 6/120 ₡17,000,000 ₡850,000 ₡2,125,000
11 5/120 ₡17,000,000 ₡708,333 ₡1,416,667
12 4/120 ₡17,000,000 ₡566,667 ₡850,000
13 3/120 ₡17,000,000 ₡425,000 ₡425,000
14 2/120 ₡17,000,000 ₡283,333 ₡141,667
15 1/120 ₡17,000,000 ₡141,667 ₡0
c) Haga el asiento de depreciación correspondiente al primer año.

Fecha Cuenta Debe Haber


1/11/20X
Gasto depreciación ₡2,125,000
X
Depreciación acumulada ₡2,125,000
Detalle ₡2,125,000 ₡2,125,000
*** Depreciación anual, año 1 ***
Conclusión
La contabilidad de los activos no corrientes PP&E va más allá de un simple registro
contable. Implica tomar decisiones estratégicas fundamentadas en información precisa sobre el
estado y el valor de estos activos. La transparencia y confiabilidad de la contabilidad de PP&E
son esenciales para asegurar que las partes interesadas puedan confiar en la información
financiera presentada, permitiendo así una toma de decisiones adecuada para la gestión y
crecimiento empresarial.

La depreciación de estos activos, a lo largo de su vida útil, se convierte en un aspecto


crucial para calcular los gastos asociados y determinar la rentabilidad real de la empresa y su
valoración precisa y su adecuada contabilización permiten reflejar la verdadera situación
financiera de la organización.

La contabilidad de los activos no corrientes PP&E es una disciplina crítica en la gestión


financiera de una empresa. Va más allá de los números y los registros, ya que implica tomar
decisiones estratégicas basadas en información precisa sobre el estado, el valor y la
depreciación de estos activos. La transparencia y la confiabilidad en la contabilidad son
fundamentales para ganarse la confianza de las partes interesadas y facilitar una gestión
empresarial efectiva y sostenible.
Bibliografía

Chavarría, O. (2021, October 15). Vida útil de un activo. Com.pe; BDO in Perú.
https://www.bdo.com.pe/es-pe/blogs/blog-bdo-peru/octubre-2021/vida-util-de-un-
activo

Gasbarrino, S. (2021, July 28). Depreciación: qué es, cómo calcularla y ejemplos. Hubspot.es.
https://blog.hubspot.es/sales/que-es-depreciacion

Jaime, J. L. (2014, November 20). Activo no corriente. Economipedia.


https://economipedia.com/definiciones/activo-no-corriente.html

Marquez, M. (2019, February 20). Elementos del costo de adquisición de un activo fijo. Contador
Contado. https://contadorcontado.com/2019/02/20/elementos-del-costo-de-
adquisicion-de-un-activo-fijo/

También podría gustarte