Está en la página 1de 10

Trabajo de Investigación

Administración de empresas, Universidad San Marcos

Administración General
Introducción

Riot Games, fundada en 2006 en Los Ángeles, California, es una empresa líder en la
industria de los videojuegos. Su naturaleza se basa en el desarrollo y publicación de videojuegos
en línea, con un enfoque particular en el género de los juegos multijugador en línea de arena de
batalla, también llamados MOBA. El juego que los catapultó al reconocimiento global es
"League of Legends" (LoL), que ha establecido nuevos estándares para los deportes electrónicos
y la interacción entre los jugadores en línea.

El propósito fundamental de Riot Games es crear experiencias de juego que trasciendan


lo convencional y conecten profundamente con los jugadores. Su objetivo no es solo desarrollar
juegos, sino también construir comunidades de jugadores apasionados que se sientan parte de
algo más grande que simplemente un pasatiempo. Riot aspira a impulsar la creatividad y la
innovación en la industria de los videojuegos y, al mismo tiempo, garantizar que sus productos
sean accesibles y atractivos para una amplia audiencia global.

En lo que respecta a los servicios, Riot Games se dedica principalmente al desarrollo y la


publicación de videojuegos en línea, con un enfoque central en el juego "League of Legends". A
lo largo de los años, han expandido su alcance a través de títulos como "Teamfight Tactics", que
es un juego de estrategia automática basado en el universo de LoL, y "Valorant", un juego de
disparos tácticos en primera persona. La empresa también ofrece soporte constante a sus
juegos existentes mediante actualizaciones regulares, equilibrio de personajes y nuevas
características.

La misión de Riot Games es ser la empresa de videojuegos más centrada en el jugador


del mundo. Esto implica una dedicación constante a escuchar a su comunidad, comprender sus
necesidades y deseos, y aplicar esos conocimientos en la evolución de sus juegos. La empresa
busca involucrarse con los jugadores de manera auténtica y construir un puente entre los
desarrolladores y la comunidad, creando así una relación simbiótica que enriquece la
experiencia de juego.

Los valores de Riot Games están arraigados en su cultura y guían sus acciones:
- Jugador en primer lugar: El enfoque en los jugadores es fundamental en todas las
decisiones. Esto implica escuchar activamente a la comunidad y tomar decisiones que
beneficien su experiencia.
- Desarrollo: La empresa valora la innovación y el aprendizaje constante. Esto se traduce en la
búsqueda de nuevas formas de mejorar sus juegos y la disposición para asumir riesgos
creativos.
- Excelencia: Riot se esfuerza por la excelencia en todas las áreas, desde el diseño hasta el
servicio al cliente. Buscan superar las expectativas en términos de calidad y atención al
detalle.
- Trabajo en equipo: La colaboración y la comunicación efectiva son cruciales. Riot fomenta un
ambiente en el que los empleados trabajan juntos para lograr objetivos comunes.
- Diversión: Aunque es una empresa seria, Riot valora la diversión y la pasión por los juegos.
Quieren que tanto los jugadores como los empleados disfruten de lo que hacen.
Marco teórico

El modelo administrativo de Riot Games se basa en los pilares de la administración


clásica, adaptados a las particularidades de la industria de los videojuegos y la naturaleza
creativa y colaborativa de su trabajo. A través de una planeación cuidadosa, una organización
colaborativa, una dirección motivadora y un control basado en datos, la empresa logra crear y
mantener juegos que resuenan con su comunidad y se adaptan a las demandas cambiantes de
la industria de los videojuegos. Esta adaptación constante y el compromiso con la excelencia son
fundamentales para enfrentar los desafíos y mantener su posición líder en la industria.

- Planeación: Define metas y estrategias para el desarrollo de juegos y nuevas características.


Incluye la anticipación de tendencias de la industria y la planificación de hojas de ruta
detalladas.
- Organización: Estructura en equipos multifuncionales para un enfoque colaborativo. La
empresa busca empoderar a los equipos y fomentar la toma de decisiones descentralizada.
- Dirección: Comunicación efectiva de la visión y objetivos. Los líderes de Riot transmiten una
visión clara y fomentan la creatividad y la participación de los empleados.
- Control: Monitoreo constante del rendimiento y la calidad de los juegos. Se basa en análisis
de datos y retroalimentación de la comunidad para tomar decisiones informadas sobre
mejoras y actualizaciones.

Descripción del modelo administrativo de Riot Games

Este modelo se basa en cuatro pilares fundamentales: Planeación, Organización,


Dirección y Control, y se adapta a las necesidades y características únicas de la industria de los
videojuegos. Através de la planificación estratégica, la estructura organizativa eficiente, la
dirección motivadora y el control basado en datos, la empresa logra crear y mantener
experiencias de juego excepcionales para su comunidad de jugadores. Este modelo permite a
Riot Games afrontar los desafíos cambiantes de la industria y seguir siendo un líder innovador
en el mundo de los videojuegos.

1. Planeación: La planeación en Riot Games se enfoca en definir metas claras y estrategias


para lograr esas metas. Esto se refleja en la creación de hojas de ruta detalladas para el
desarrollo de juegos y nuevas características. La empresa establece objetivos medibles en
términos de experiencia del jugador, contenido y rendimiento financiero. Esta etapa de
planeación también implica la anticipación de tendencias en la industria de los videojuegos
y la adaptación de sus productos en consecuencia. Riot Games realiza una planificación
exhaustiva para cada nuevo proyecto. Por ejemplo, cuando planean lanzar una nueva
temporada de "League of Legends", definen objetivos claros como introducir nuevos
campeones, equilibrar el juego, mejorar la experiencia del jugador y ofrecer eventos
temáticos emocionantes. Planifican con antelación los contenidos y características
específicas que estarán disponibles en diferentes momentos durante la temporada, creando
una hoja de ruta detallada.

2. Organización: La organización en Riot Games se destaca por la estructura en equipos


multifuncionales. Cada equipo está compuesto por miembros de diversas disciplinas, como
diseño, arte, programación y más. Esta estructura fomenta la colaboración y la toma de
decisiones colectivas. La empresa busca crear un ambiente de trabajo en el que los equipos
tengan autonomía y responsabilidad para llevar a cabo sus tareas asignadas, permitiendo
una mayor agilidad y adaptabilidad a los cambios en la industria. Por ejemplo, para el
desarrollo de un nuevo juego como "Valorant", se crean equipos que incluyen diseñadores,
artistas, ingenieros y narradores. Estos equipos trabajan de manera colaborativa,
compartiendo ideas y habilidades para crear un producto coherente y de alta calidad. Esta
estructura permite un flujo constante de información y una toma de decisiones ágil.

3. Dirección: La dirección en Riot Games se basa en la comunicación efectiva de la visión y los


objetivos. Los líderes de la empresa tienen la tarea de transmitir una visión clara y
emocionante a los equipos de desarrollo. Se fomenta la participación activa y la toma de
decisiones descentralizada, lo que permite a los empleados contribuir con ideas y soluciones
creativas. Esto también se refleja en la forma en que Riot interactúa con su comunidad de
jugadores, ya que busca comentarios y se involucra en conversaciones significativas. Un
ejemplo de esto es cómo los líderes de Riot establecen la visión de un nuevo juego al definir
su temática, mecánicas y experiencia de jugador única. Durante el proceso de desarrollo, los
líderes participan activamente en la retroalimentación y guía para asegurarse de que el
juego siga alineado con la visión original.

4. Control: El control en Riot Games se lleva a cabo a través de evaluaciones continuas y


análisis de datos. La empresa monitorea constantemente el rendimiento de sus juegos,
analizando métricas como la retención de jugadores, la participación y la retroalimentación
de la comunidad. La información recopilada se utiliza para tomar decisiones informadas
sobre actualizaciones, ajustes de balance y mejoras en la experiencia del jugador. La
flexibilidad y la capacidad de respuesta son esenciales para garantizar que los juegos se
mantengan relevantes y emocionantes para la comunidad en constante cambio. El control
en Riot Games se lleva a cabo a través de evaluaciones continuas y análisis de datos. La
empresa monitorea constantemente el rendimiento de sus juegos, analizando métricas
como la retención de jugadores, la participación y la retroalimentación de la comunidad. La
información recopilada se utiliza para tomar decisiones informadas sobre actualizaciones,
ajustes de balance y mejoras en la experiencia del jugador. La flexibilidad y la capacidad de
respuesta son esenciales para garantizar que los juegos se mantengan relevantes y
emocionantes para la comunidad en constante cambio.

Retos y mejoras de Riot Games como empresa

Retos:

Satisfacción constante del jugador: Mantener la satisfacción de una comunidad de jugadores


diversa y exigente es un reto continuo. A medida que la industria evoluciona, Riot debe
equilibrar las demandas de los jugadores actuales con la necesidad de atraer a nuevos públicos
y adaptarse a las tendencias emergentes.

Competencia y diferenciación: La industria de los videojuegos es altamente competitiva, con


numerosos títulos que compiten por la atención de los jugadores. Riot Games debe innovar y
diferenciarse constantemente para mantenerse a la vanguardia y evitar la obsolescencia.
Mantenimiento del equilibrio: En juegos como "League of Legends", mantener el equilibrio
entre los diferentes personajes y mecánicas es esencial para garantizar una experiencia de juego
justa y atractiva. Los desafíos para mantener esta equidad pueden ser complejos y cambiantes a
medida que se introducen nuevos personajes y actualizaciones.

Diversificación y expansión: A medida que Riot Games busca expandir su catálogo más allá de
"League of Legends", enfrenta el desafío de crear nuevos títulos exitosos que cumplan con las
altas expectativas de los jugadores y mantengan la coherencia con su identidad como empresa.

Gestión de la comunidad: Administrar una comunidad en línea puede ser desafiante,


especialmente cuando surgen controversias o desacuerdos. Riot debe garantizar que su
comunidad permanezca saludable y respetuosa, mientras aborda problemas y mantiene una
comunicación transparente con los jugadores.

Mejoras:

Diversidad e inclusión: Como en muchas empresas, Riot Games puede trabajar continuamente
en mejorar la diversidad y la inclusión en su lugar de trabajo y en los juegos que desarrolla. Esto
puede incluir la representación de género, etnia y orientación sexual tanto en su equipo como
en sus personajes.

Transparencia en la toma de decisiones: Mejorar la transparencia en las decisiones de diseño y


balance puede ayudar a construir una relación de confianza más sólida con la comunidad de
jugadores. La explicación clara de por qué se realizan ciertos cambios y ajustes puede ayudar a
mitigar malentendidos.

Experiencia del usuario: Mejorar la interfaz de usuario, la accesibilidad y la experiencia general


de los jugadores puede incrementar la retención y el compromiso. La simplificación de procesos
y la implementación de sistemas de retroalimentación más efectivos pueden enriquecer la
experiencia de juego.

Innovación constante: La innovación en el desarrollo de juegos es esencial para mantener el


interés de los jugadores. Riot Games puede considerar la exploración de nuevas mecánicas de
juego, modos de juego únicos y formas creativas de interactuar con la comunidad.
Sostenibilidad ambiental: En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, Riot
puede implementar prácticas y políticas sostenibles en sus operaciones y en el diseño de sus
juegos, minimizando el impacto ambiental de sus actividades.

Soporte al jugador: Mejorar la atención al cliente y el soporte técnico puede aumentar la


satisfacción del jugador. Ofrecer respuestas rápidas y efectivas a los problemas y consultas de
los jugadores puede fortalecer la relación de Riot Games con su comunidad.
Conclusión

Esta experiencia proporciona una visión valiosa de cómo una empresa puede prosperar en la
industria de los videojuegos al poner a los jugadores en el centro de todas sus decisiones. Se
aprende que la construcción de una comunidad sólida y la adaptabilidad son fundamentales
para el éxito continuo en un mercado en constante evolución. Los desafíos de Riot Games
incluyen mantener un equilibrio entre innovación y familiaridad para satisfacer a su base de
jugadores, abordar la competencia creciente y asegurarse de que sus valores fundamentales
sigan siendo el núcleo de su enfoque administrativo en el futuro.

El éxito de Riot Games en la industria de los videojuegos radica en su enfoque en el


jugador como prioridad central. La empresa ha demostrado la importancia de escuchar a su
comunidad y adaptarse rápidamente a las necesidades y deseos cambiantes de los
jugadores. Esto resalta la necesidad crucial de mantener una comunicación constante y una
relación sólida con la base de jugadores para mantenerse relevante y exitoso en una
industria en constante evolución.

El modelo administrativo de Riot Games resalta cómo la creatividad y la innovación


pueden aplicarse no solo al desarrollo de juegos, sino también a la gestión de una empresa.
La estructura de equipos multifuncionales, la promoción de la participación activa y la
experimentación constante reflejan la importancia de crear un entorno que fomente nuevas
ideas y soluciones. Esta mentalidad muestra cómo la innovación puede ser un motor para el
éxito a largo plazo.
Bibliografía

Busines Stup. (2022, octubre 15). Retrieved from https://businesstup.com/modelo-de-negocio-de-riot-


games/

Riot Games. (2023, agosto 7). Retrieved from https://www.riotgames.com/es/quienes-somos

También podría gustarte