Está en la página 1de 2
INSTITUTO NACIONAL DORADA DISENO DE GUIA DE REFUERZO Wombra del estudianto: ‘Nombre del Docente: Jo Dario Moreno | Pretexto: ACTIVIDAD DE REFUERZO \signatura: Quimica Zompotencias: INSTRUCCIONES: ce con atencién ls siguientes planteamientos 3. faz un mapa conceptual acerea de ls propiedades dela materia % Explica'y dibuja cada una de las siguientes propiedades fsicas: solubiidad, densidad, durezs, elasticidad, ducts, Imaleabilidad, viscosidad, conductividad eléctrca,tenacldad, fragilidad, impenetrabiidad y divsibidad. * Haz wn cuadro comparativo entre propiedades fisicas y quimicas; propiedades extenswas © intensivas; propiedacies ‘eenerales yespecificas. 4. Qué diferencia hay entre el punto de ebuliién y el punto de fusi6n. 5. haz una grfiea que relacione al punto de fusién yel punto de ebulicién de una sustanca 6 20uées estado de agregacién? 7, hae um esquema que represente a fos estados le agregacién con cada uno de los procesos que se dan en sus cambios de estado §. por aue la temperatura y la piesin influye en el €omportamiento de ls paticulas que conforma lamaterla : ©. ralies una tala donde especfique sila temperatura ylapresién de cada uno de los estados de la matera son bajas 0 225 30. dibuja por lo menos 7 ejemplos de cambio de estado de la materia que se produce en nuestra vida eotiiana | 11. explicacon ts propias palabras qué diferencia hay entre cambios fsicos, cambios quimicos y cambios nuleares L 12, realice un experimento casero para demestrar un cambio fisco yun cambio quimico 23, escibe en los paréntesis dela izquierda una F sil enunciado corresponde aun cambio fisiea o sies un cambio quimico: ®. explosion dela dinamita_b. la coecién de un huevo la congelacién del agua d. quemar madera. calentamento 2 vidio : 14 hazun mapa conceptual de las clases de materia 3 | 15. defina cada de uno de los siguientes términos: Elemento, molécula, compuesto, mezcia, mezcia homogines y heterogénea, 16, dibuja por lo menos 10 ejemplos de mezcas homogéneas y heterogéneas 417. Establezca la diferencia entre mezcla homogénea yheterogénea;sustancias puras y mezclas | 22 Realiza un cuadro comparativo con cada uno de los métodos de separacién: destilacisn,Fitracién, dacantacién, cromato- Era, evaporacién, magnetismo, tamizacién y centrifugacién : 19. cibuja el montaje o esquema que represente cada uno de los métados de separacién; destiaciin track, decantacicn, ‘cromatografia, evaporacién, magnetism, tamizaciin y centrifugaciin tscoge una opin ens siguientes preguntas tip CFS yt lo . 20. Se colocanen un tubo de ensayo 05g de alm pro, lego se callentadrectamente a lama, como e sta eno figura. Enka siguiente tabla se resume la experiencia ae a Os 9d dh vooeres ‘een ; timer —p fi cotas de agua |“ ao rsdornye 7 1 Resicur neyo [Capac yO), gabe] a A] Face: fe Esty sti [80m | as jes} aide ‘se analiza el esiduo negro obtenido de lacombustién del almidény se determina que es carbon, por lo ual, airmar que en el almidén ocurre un cambio | a ae lace ope amend orous | C. quimico; porque cambia su composici6n 0. fsco, porque hay un cambio de color. | 21. De acuerdo alas caracterstias que ines la taba se tiene un reciplente con una mexcla de agua, carbs y alcohol. Para | separar estos materiales y obtener respectivamente carbén y alcohol se debe; MATERIAL. SOLUBILIDAD EN AGUA Carbon en polvo, Insoluble ‘Alcohol oluble nel ‘A filtrar y evaporar—B. Dest, itary evaporarC, Destaryfitrar O. Ftrar y destlar | | NOTA: trabajo se hard escrtoa mano yen hoa de blck mato cara, Este tend un porcentae de 70% ta eat tipo ICFES y la evaluacién oral 30% i [| Powered by CamScanner Los instrumentos de Laboratorio y de medida. | Nombre del estudiante: Grad | 1, Relaciona cada instrumento de medida con la magnitud correspondiente: Masa, peso, volumen, capacidad, longitud, oncentracién del in, temperatura eifensdad de correnteovotje 7 ‘anTaemnucA BALAWZA TATANOMETRO MICKOMETRO | ak Twousra | | CALIBRE) [vaso DE pRECTADO | | peta Condensectoasa | gaa Powered by CamScanner

También podría gustarte