Está en la página 1de 2

Instituto Tecnológico de Villahermosa

Jaime Castillo Gómez

21300346

Ing. Industrial INC1030 H

Asignatura: Taller de Liderazgo.

Docente: José Antonio Zapata Noriega

Unidad 3

“Conceptos – Inteligencia Financiera”

- Villahermosa, Tabasco. 26 Abril 2022


La inteligencia financiera es esa parte de nuestro
conocimiento que usamos para resolver problemas
relacionados con el dinero y tomar decisiones que afectarán a
nuestras finanzas.

Aunque en el colegio y a lo largo de nuestra vida académica


aprendemos muchas cosas útiles, lo cierto es que la mayoría de
las personas no reciben una formación adecuada en materia
de economía. Esto hace que no estén bien capacitadas para
tomar decisiones con respecto a su dinero.

La inteligencia financiera tiene varios pilares:

 Controlar los gastos que sean innecesarios.


 Desarrollar estrategias de ahorro y consumo.
 Buscar nuevos medios de generación de dinero que no
impliquen trabajar más. Esto se puede conseguir a través
de estrategias como los ingresos pasivos o las inversiones.
 La capacidad para administrar bien el dinero y tomar buenas
decisiones con respecto a él es fundamental en nuestra vida
diaria, pero también lo es para los emprendedores y para las
empresas.
 La inteligencia financiera ayuda a tomar mejores
decisiones, tanto en el plano personal, como en el
profesional. El contrato de un seguro o plan de pensiones
privado, la negociación de un salario o el acuerdo con un
socio de negocio pueden resultar mucho más beneficiosos
cuando las diferentes alternativas y oportunidades se
evalúan desde el plano de las finanzas con una visión
experta.

También podría gustarte