Está en la página 1de 5

FACULTAD DE DERECHO

SEMANA 4

TEMA 1

TAREA

LA IMPORTANCIA DEL INSTRUMENTO NOTARIAL

Realizado por:

 FLORES YANA, CESAR Código U19309353

Curso:

DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL

Docente:

DR. JASON HUTCH SALINAS SAAVEDRA

Perú

2023
CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA – CGT
PROYECTOS DE INVERSIÓN

SEMANA 4

LA IMPORTANCIA DEL INSTRUMENTO NOTARIAL

1. INTRODUCCION
El presente informe trata sobre un tema muy importante en el Derecho Notarial,
en el cual estudiaremos la Importancia del instrumento notarial en nuestro país,
el cual es un documento de carácter legal, que debe ser creado y certificado
por un Notario Público, el cual es un profesional del derecho, debidamente
registrado y habilitado, investido por la ley, para dar fe de los actos o negocios
jurídicos, que se celebrasen ante él, es importante que este profesional actué
con imparcialidad ante los conflictos de las parte. el cual tiene y que todos los
actos jurídicos que realice tienen fe pública.

El instrumento notarial es el cual debe ser redactado conforme a las


formalidades establecidas por la ley, dotado de la fe pública, otorgada al
notario; es decir, es un documento autentico, que se ajusta a la verdad, para
que brinde a las partes seguridad publica en la resolución de los hechos
presentados. Es por ello, que es importante que el notario cumpla con la
responsabilidad del cumplimiento de los requisitos legales exigidos por le ley,
así como la identificación de las partes, la voluntad, consentimiento y
capacidad legal para celebrar un acto jurídico.

Es decir, el instrumento notarial es utilizado para celebrar una amplia variedad


de actos jurídicos ya sean estos protocolares como las escrituras públicas, los
testamentos, las actas de protesto, las actas de transferencia de bienes, o extra
protocolares que se refieren a actas o certificaciones notariales como las actas
de autorización para viajes de menores, de sorteos, de asambleas entre otras
que señale la ley.

En consecuencia, dada la relevancia jurídica de este tema, se presentará la


información detallada y relevante en los siguientes párrafos.

2. Desarrollo del tema

2.1. Concepto del instrumento notarial

El instrumento notarial en nuestro país, es el cual se refiere a un documento de


carácter legal creado y certificado por un Notario Público, el cual es un
funcionario investido de poder para dar fe de actos o negocios jurídicos que
CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA – CGT
PROYECTOS DE INVERSIÓN

ante él se celebran, el cual va plasmar en documentos la voluntad de las partes


con relación a las normas jurídicas establecidas, otorgando a este documento
solidez formal, fecha cierta y autenticidad, además que el profesional debe
actuar con imparcialidad ante las partes y dentro de los límites de su
competencia adecuando sus decisiones a las formalidades de la ley.

Al respecto el Dr. Mario Alzamora, nos hace una distinción entre documento e
instrumento en el cual refiere que el documento es todo objeto físico que
representa y sirve para demostrar la realidad de otro objeto de un hecho o de
un acontecimiento cualquiera y el instrumento es todo objeto físico que
representa y sirve para demostrar la realidad de otro objeto de un hecho o de
un acontecimiento cualquiera. Además que, el instrumento no solamente
representa el pensamiento sino también la voluntad y en el ámbito del derecho,
la manifestación de la voluntad en el acto jurídico está destinada a crear,
regular o extinguir relaciones jurídicas, lo cual se encuentra plasmado en el
artículo 140 del Código Civil.

Para Gonzales (2015), el instrumento notarial por excelencia es la Escritura


Pública, en la cual no solo importa la dotación de fe pública, sino que además
debe guardar la forma prevista por ley, sin descuidar la correcta expresión de la
manifestación de voluntad de los contratantes o partes intervinientes.

En conclusión, podemos indicar que los instrumentos notariales son aquellos


en los que el notario, ya se a solicitud de parte o por disposición legal, van a
ser elaborados por él ajustándose a la verdad, ya que está dotado de la fe
pública y estos instrumentos deben brindar seguridad jurídica a las partes.

2.2. Instrumentos públicos protocolares

Cuando se mencionan a los instrumentos públicos protocolares se refiere a


aquellos que el notario incorpora a su protocolo notarial compuesto por
diversos registros, para su conservación.

Según Tambini (2014) en los instrumentos públicos protocolares, el notario se


encuentra obligado a realizar una calificación jurídica de los actos a celebrarse,
sometiéndolo a una evaluación de legalidad, para ello debe verificar si el acto a
llevarse a cabo cumple con las exigencias establecidas por ley. (p. 127)

Los instrumentos protocolares se redactan en papel especial brindado por el


Colegio de Notarios, con una numeración ordenada, siguiendo una serie que
CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA – CGT
PROYECTOS DE INVERSIÓN

brida seguridad, así como también son conservados, por ello se pueden
expedir copias o traslados.

Son instrumentos públicos protocolares las escrituras públicas, instrumentos y


demás actas que el notario incorpora al protocolo notarial, bajo la forma de
registro físico en soporte papel debidamente autorizado; con la sola excepción,
en soporte magnético, del Registro de protesto autorizado por cada Colegio de
Notarios. El Notario debe conservar estos instrumentos y expedir los traslados
que la ley determina.

2.3. Instrumentos públicos extraprotocolares

Estos instrumentos son las demás actas o certificaciones que se refieren a a


actos, hechos o circunstancias que el Notario presencie o le conste a razón de
su función. El Notario no tiene la obligación de conservar o archivar copias de
estos instrumentos, las cuales pueden ser: Actas de autorización de viaje de
menores, de juntas de asambleas, de licitaciones de concursos, de remates de
subastas, sorteos, remates, u otros que mande la ley.

2.4. Ejemplos del instrumento notarial

 Escritura pública de compraventa de bienes inmuebles: El cual


es utilizado para certificar la transacción de la compra y venta de
bienes inmuebles como casas, terrenos, departamentos, etc. En el
cual el notario verifica la voluntad de las partes, certifica el contenido
del contrato y registra la escritura en el SUNARP, lo cual confiere de
validez y publicidad a este acto jurídico.
 Testamento: El instrumento notarial se utiliza para certificar la
voluntad de una persona en cuanto a la disposición de sus bienes
después de su fallecimiento. El notario verifica la capacidad del
testador, certifica el contenido del testamento y lo registra en el
Registro de Testamentos de la SUNARP.
 Poder notarial: El instrumento notarial se utiliza para otorgar
poderes a una persona (apoderado) para que actúe en nombre y
representación de otra (poderdante) en diversos asuntos
legales, financieros o administrativos. El notario certifica la
voluntad del poderdante, verifica su capacidad legal para otorgar el
poder y registra el documento en el Registro de Mandatos y
Poderes de la SUNARP.
CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA – CGT
PROYECTOS DE INVERSIÓN

CONCLUSIONES

 El instrumento notarial ES utilizado en el Perú para certificar legalizar actos y


contratos, el cual es realizado por un notario certificado que brinda seguridad
jurídica a través del otorgamiento de la fe pública, respetando la voluntad de las
partes y adecuando sus decisiones a las leyes vigentes.
 La importancia de los instrumentos notariales es que brindan seguridad jurídica a
las partes intervinientes en un conflicto las cuales recurren a los profesionales
encargados de una Notaria para la resolución de los mismos, de manera tal que se
actué con imparcialidad en la toma de decisiones sin afectar a ninguno de los
intervinientes.

También podría gustarte