Está en la página 1de 1

Tipos de computadoras: clasificación, características, usos, partes y

Supercomputadoras
Son las computadoras más potentes. Se trata en realidad de un conjunto numeroso
de ordenadores integrados en una unidad. También son conocidas como
computadoras de alto rendimiento. Estas increíbles máquinas procesan un enorme
número de operaciones de forma muy rápida y consumen gran cantidad de energía.
Centro de Bases de Datos para las Ciencias de la Vida (DBCLS), Japón (DataBase
Center for Life Science (DBCLS), CC BY 4.0, vía Wikimedia Commons /
Recorte, mejora de tono y resolución de la original)
La supercomputadora más grande del mundo realiza alrededor de 33.48 mil billones
de operaciones e interacciones por segundo, se encuentra en China y pertenece a
la Universidad de Tecnología de Defensa.
En Japón se encuentra Fugaku y en Estados Unidos está Summit (de IBM) en el
Departamento de Energía, también reconocidas entre las más potentes. En general
estos super equipos se utilizan para la investigación científica, para asuntos
gubernamentales o de seguridad del estado.
Algunas características principales son:

 Gran velocidad de procesamiento.


 Amplia red con miles de usuarios.
 Instalaciones especiales con sistemas de enfriamiento especializado.
 Destinadas a grandes centros de investigación o asuntos gubernamentales.
 Manejo solo por personal especializado.
Breve historia de las supercomutadoras
En 1964 salió el CDC 6600, generalmente considerado el primer superordenador del mundo, aunque algunas anteriores
ya se consideraban muy potentes: U IBM NORC (1954), NIVAC LARC (1960) y Manchester Atlas e IBM 7030 Stretch
(1962).
Posteriormente, en la década de los 90, las supercomputadoras contaban con miles de procesadores y la competencia
por establecer nuevos récords se volvió feroz, especialmente en Japón y Estados Unidos. En el siglo XXI el progreso fue
vertiginoso alcanzando niveles de rendimiento nunca antes imaginados con supercomputadoras integradas por más de
60 mil procesadores.

También podría gustarte