Está en la página 1de 7

CICLO INICIAL DE GRADO MEDIO EN SENDERISMO

Módulo 3: Tiempo Libre

CICLO INICIAL DE GRADO MEDIO EN SENDE-


RISMO
MÓDULO 3: Tiempo Libre

Tema 3
LEGISLACIÓN Y NORMATIVA DE
LAS ACTIVIDADES JUVENILES DE
TIEMPO LIBRE

Según información recogida en https://www.aragon.es/-/tiempo-libre

1
CICLO INICIAL DE GRADO MEDIO EN SENDERISMO
Módulo 1: Conducción en senderos

1. INTRODUCCIÓN
Según Decreto 183/2018, de 23 de octubre del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el
Reglamento de las Escuelas de Tiempo Libre y sus Enseñanzas en Aragón, las escuelas de
tiempo libre tendrán por objeto la formación, perfeccionamiento y especialización en las
actividades y técnicas orientadas a la promoción y adecuada utilización del ocio y tiempo
libre.
Las escuelas de tiempo libre oficialmente reconocidas antes de la entrada en vigor de este
decreto, dispondrán de un plazo de un año para comunicar al IAJ la continuidad de su acti-
vidad formativa, justificando documentalmente que se adecúan a los requisitos señalados
en el artículo 4 de dicho reglamento.
Para actuar como Escuela de Tiempo Libre se requerirá, entre otros, la presentación ante el
IAJ por parte de la entidad promotora de una declaración responsable, como se específica
en el Art. 4 del citado decreto.
El reconocimiento oficial permitirá a las escuelas de tiempo libre la impartición de cursos
oficiales de formación de monitor de actividades de tiempo libre, director de actividades de
tiempo libre e informador juvenil, así como las enseñanzas complementarias que puedan
establecerse.
En cuanto a las enseñanzas: las unidades de competencia, con sus realizaciones profesio-
nales y sus criterios de realización, así como la descripción del entorno profesional, será el
recogido en las cualificaciones profesionales de referencia previstas en el Real Decreto
567/2011 de 20 de abril:
Código SSC564_2 Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
Código SSC565_3 Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo, infantil
y juvenil.
Código SSC567_3 Información juvenil.
(Más información en la web del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe)
*Criterios de acceso:
Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el nivel 2 o título de Bachiller
para nivel 3.
b) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o
del certificado de profesionalidad al que desea acceder.
c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional para el
nivel 2 o de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional para el nivel 3.
d) Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio para el nivel 2 o de grado
superior para el nivel 3, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las admi-
nistraciones educativas.
e) Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
f) Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan
cursar con aprovechamiento la formación.
NOTA PARA OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS:
*Hacemos referencia aquí a algunas titulaciones tienen carácter de habilitaciones administrativas y serán reque-
ridas para garantizar el adecuado nivel de calidad en el desarrollo de actividades o en la prestación de determi-
nados servicios a la juventud de distintas Comunidades Autónomas.
Corresponde a las escuelas de animación juvenil y tiempo libre el desarrollo de las tareas formativas en el ámbi-
to de las actividades de tiempo libre conducentes a la obtención de las titulaciones de monitor y coordinador de
tiempo libre, sus especialidades y aquellas otras que puedan ser reconocidas por la administración de la Comu-

2
CICLO INICIAL DE GRADO MEDIO EN SENDERISMO
Módulo 1: Conducción en senderos

nidad.
Corresponde a la Escuela de Formación Juvenil de la Comunidad Autónoma el desarrollo de las tareas formati-
vas en los ámbitos del tiempo libre y las actividades de tiempo libre dirigidas a la obtención de las titulaciones
de monitor y coordinador de nivel, de informador juvenil y gestión de las instalaciones juveniles. Los módulos de
actualización de cada uno de los ámbitos formativos serán desarrollados por la Escuela de Formación Juvenil.
Dentro de las especialidades de titulaciones de Tiempo Libre que ofertan como habilitaciones administrativas
algunas CCAA están:
1- Monitor de nivel.
Requisitos: Contar con el título de monitor o coordinador de tiempo libre.
2- Coordinador de nivel.
Requisitos: Contar con el título de coordinador de tiempo libre y el título de monitor de nivel.
3- Profesor de formación.
Requisitos: Contar con el título de coordinador de tiempo libre.
4- Director de formación.
Requisitos: Contar con el título de coordinador de tiempo libre.
 Estar en posesión del título de profesor de formación.
 Tener, más de 22 años y acreditar una experiencia de 2 años de impartición de actividades
formativas en actividades de gestión de escuelas de animación juvenil y tiempo libre.
5- Gestor en información juvenil.
Requisitos: Estar en posesión del título de informador juvenil.
 Tener más de 22 años y acreditar una experiencia de 2 años con al menos 200 horas en el
ámbito de las informaciones juveniles y poseer el Graduado Escolar o el Graduado en Ense-
ñanza Secundaria.
6- Logista en instalaciones juveniles.
Requisitos: Será necesario tener más de 18 años y poseer el Graduado Escolar o el Graduado en Ense-
ñanza Secundaria.
7- Gestor de instalaciones juveniles.
Requisitos: deberá cumplirse alguno de los siguientes requisitos:
 Estar en posesión del título de logista de instalaciones.
 Tener, más de 22 años y acreditar una experiencia de 2 años con al menos 200 horas en el
ámbito de las instalaciones juveniles y poseer el Graduado Escolar o el Graduado en Enseñan-
za Secundaria.

3
CICLO INICIAL DE GRADO MEDIO EN SENDERISMO
Módulo 1: Conducción en senderos

2. NORMATIVA Y PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON LAS ESCUE-


LAS DE TIEMPO LIBRE EN ARAGÓN

DECRETO 183/2018, de 23 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que aprueba el


Reglamento de las Escuelas de Tiempo Libre y sus Enseñanzas en Aragón (Boletín
Oficial de Aragón, número 212, de 2 de noviembre de 2018).

3. ¿QUÉ SON ACTIVIDADES JUVENILES DE TIEMPO LIBRE?


Las actividades que a continuación se definen, en las que sus destinatarios son mayorita-
riamente menores de edad, pernoctan fuera del domicilio habitual o familiar, son promovi-
das por personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, y se encuentran comprendidas
en el ámbito de aplicación del DECRETO 74/2018, de 24 de abril, del Gobierno de Aragón,
por el que se aprueba el reglamento de las actividades juveniles de tiempo libre en la Co-
munidad Autónoma de Aragón en su modalidad de acampadas, colonias y campos de
trabajo (Boletín Oficial de Aragón, número 84, de 3 de mayo de 2018)
Acampada juvenil: actividad de alojamiento al aire libre, que se realiza en tiendas
de campaña u otros medios móviles destinados a alojarse, con independencia de que se
instale en terrenos dotados de infraestructura fija o permanente para esta actividad. Se
considera que la acampada juvenil tiene además carácter de itinerante si se dan los si-
guientes requisitos:
1. Cuando la pernoctación en el mismo lugar no supere las dos noches consecu-
tivas.
2. Cuando la finalidad de la acampada sea cubrir un itinerario determinado.
Colonia: actividad en la que el alojamiento se realiza en edificaciones o instalacio-
nes fijas, tales como albergues, residencias, casas de colonias, granjas-escuelas, refugios
o similares.
Campo de trabajo/voluntariado: actividad juvenil de tiempo libre en la que el alo-
jamiento puede realizarse en cualquiera de las modalidades anteriores cuya finalidad sea
la colaboración juvenil en trabajos cívicos o solidarios como rehabilitación de poblados,
cuidado de niños con dificultades, excavaciones arqueológicas, etc.

4. ¿QUÉ REQUISITOS SE NECESITAN PARA EL DESARROLLO DE UNA


ACTIVIDAD JUVENIL DE TIEMPO LIBRE?
Todas las Actividades Juveniles de Tiempo Libre que se desarrollan en Aragón deben
cumplir una serie de requisitos:
Requisitos de personal
Para realizar una actividad de tiempo libre:

1. Un Director de Tiempo Libre. Titulaciones para ejercer como director de tiempo libre en
Aragón (artículo 14):

4
CICLO INICIAL DE GRADO MEDIO EN SENDERISMO
Módulo 1: Conducción en senderos

 Diploma de Dirección de Actividades de Tiempo Libre, expedido por el Instituto


Aragonés de la Juventud (IAJ) o el organismo competente de otra Comunidad
Autónoma o país de origen del grupo.
 Certificado de profesionalidad de Dirección y Coordinación de Actividades de
Tiempo Libre educativo infantil y juvenil.
 Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística o equivalente.
 Técnico Superior en Enseñanza y Animación Socio deportiva o equivalente.
 Licenciado o graduado en Ciencias de la Actividad Física y Deportiva.
2. Mínimo un monitor por cada 10 participantes o fracción, en todo caso mayor de edad.
Al menos el 75% del equipo de monitores deberá contar con la titulación adecuada. Titu-
laciones para ejercer como Monitor de Tiempo Libre en Aragón (artículo 15):
 Diploma oficial de Monitor de Actividades de Tiempo Libre expedido por el IAJ o
por el organismo competente de otra Comunidad Autónoma o país de origen del
grupo.
 Certificado de profesionalidad de Dinamización de Actividades de tiempo Libre
educativo infantil y juvenil.
 Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística o equivalente.
 Técnico Superior en Enseñanza y Animación Socio-deportiva o equivalente.
 Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre o equivalente.
3. Un responsable de primeros auxilios, con conocimientos acreditados en primeros auxi-
lios, que llevará a cabo las funciones designadas en el Artículo 17.
4. Un responsable de seguridad, que se encargará de velar y supervisar las medidas de
seguridad y el Plan de Emergencias (artículo 18).
5. Para actividades de aventura se contará con personal en posesión de la formación re-
glamentaria, además de cumplir las condiciones que se exigen para su desarrollo excepto
si se realizan con empresas de Turismo Activo (artículo 4 y Anexo I).
Requisitos técnicos
Para realizar una Actividad Juvenil de Tiempo Libre:
1. Cumplir las condiciones establecidas para los emplazamientos (artículo 7).
2. Realizar un simulacro de evacuación en las primeras 24 horas de estancia (artículo
14).
3. Cumplir las condiciones sanitarias establecidas en la normativa (artículo 8 y las
reseñadas en el Anexo II: condiciones sanitarias de las instalaciones de activida-
des juveniles de tiempo libre). (PDF, 483 KB)
4. Disponer en las salidas y durante la realización de actividades de aventura de los
medios técnicos necesarios que permitan contactar en todo momento con el Cen-
tro de Emergencias 112 (artículo 11).

5
CICLO INICIAL DE GRADO MEDIO EN SENDERISMO
Módulo 1: Conducción en senderos

5. ¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE NECESITA PARA EL DESARROLLO DE


UNA ACTIVIDAD DE TIEMPO LIBRE?

Documentación que se debe presentar al IAJ:


Al menos 20 días hábiles antes del inicio de la actividad, si alguna de las actividades con-
lleva más de dos noches consecutivas de pernocta, además requerirá presentación por su
promotor, con carácter previo a su inicio, de una declaración responsable:
Impreso de Declaración Responsable: Una vez cumplimentada, se deben imprimir dos
copias. Una copia debe presentarse al IAJ y la otra la custodiará el Director durante la
realización de la actividad (artículo 5).
Se deberá presentar la Declaración Responsable y el plazo finalizará 20 días hábiles antes
del inicio previsto de la actividad en los lugares y los medios establecidos en el artículo
16.4 de la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas (Boletín Oficial del Estado número 236, de 2 de octubre de
2015).
Cambios en la Documentación Presentada al IAJ
Si una vez entregada la Declaración Responsable, se anula la actividad o cambia alguno
de los siguientes aspectos,
Lugar de emplazamiento.
Cambio en la persona que figura como director.
Fechas de realización de la actividad.
Teléfonos de contacto de los responsables.
Estos deben ser comunicados obligatoriamente al IAJ (artículo 9.3): Modelo para modifi-
caciones obligatorias (PDF, 80,5 KB).
Para el inicio de una Actividad Juvenil de Tiempo Libre Hay que disponer de la siguiente
documentación (artículo 10.2 y artículo 14.5):
1. Autorización de los titulares del terreno o instalación.
2. Autorizaciones o permisos preceptivos exigidos de acuerdo con la normativa es-
pecífica vigente (ver Comunicación con otros Organismos).
3. Diplomas, títulos o certificados de los responsables de la actividad: directores y
monitores.
4. Póliza o copia de los seguros de responsabilidad civil y de accidentes y justificante
del pago del seguro.
5. Contar con un Plan de Emergencia Certificado negativo de delitos de naturaleza
sexual de todo el personal en contacto con los menores.
6. Copia de la Declaración Responsable presentada en el IAJ.
7. Listado de participantes y responsables de la actividad con sus teléfonos de con-
tacto. En el caso de los menores figurarán los teléfonos de padres o tutores lega-
les.
8. Tarjeta sanitaria de los participantes, así como documento en el que se haga
constar cualquier impedimento físico o psíquico para participar en actividades
programadas, prescripciones o datos médicos, y cualquier otra circunstancia que

6
CICLO INICIAL DE GRADO MEDIO EN SENDERISMO
Módulo 1: Conducción en senderos

sea necesaria conocer para tratar cualquier afección que pueda sufrir el partici-
pante.
9. Documentación relativa al control oficial en materia de higiene alimentaria referida
en el Anexo II: condiciones sanitarias de las instalaciones de actividades juveniles
de tiempo libre.
10. Comunicación con otros organismos e información complementaria.
11. Comunicación con otros organismos.
Además de declarar la colonia, acampada o campo de trabajo/voluntariado al IAJ, en fun-
ción de las características de la actividad, puede ser necesario ponerse en contacto con
otros organismos para solicitar los permisos preceptivos. A título informativo:
Confederación Hidrográfica del Ebro.
Montes de utilidad pública-Medio Ambiente. Si se realiza alguna actividad especial, puede
ser necesario comunicar o solicitar autorización a otro organismo no señalado anterior-
mente.

Información complementaria:
Decreto 74/2018, del Gobierno de Aragón, por el que regulan las condiciones de A.T.L.
Materiales informativos para actividades en el medio natural.
Modelo Plan de Emergencias
Búsqueda de coordenadas geográficas.
Condiciones para realizar Actividades juveniles de tiempo libre
Modelo para subsanaciones
DECRETO 125/2004, de 11 de mayo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el re-
glamento de Alojamientos Turísticos al aire libre

También podría gustarte